La Copa de la Amistad que se correrá hoy en el Autódromo de Pucarani, el de mayor altitud del mundo (está a unos 4.100 metros sobre el nivel del mar), servirá para “confraternizar e integrar” el deporte tuerca entre Bolivia, Chile y Perú, países que tendrán representantes en la prueba internacional.
Luego de 17 años se llevará adelante esta competencia con los tres países. La última vez fue en 2001, cuando representantes de las tres naciones corrieron en Bolivia, Chile y Perú.
La gestión pasada se dieron los primeros pasos para retomar la Copa de la Amistad, pues pilotos chilenos llegaron a Pucarani para competir.
Los dirigentes de las delegaciones de Chile y Perú señalaron que sus pilotos llegarán a Pucarani con el deseo de liderar en sus respectivos grupos.
Por ello la delegación trasandina arribará con seis representantes: Alfredo Ferrada, Pedro Núñez (ambos en la clase 1600 STD); Francisco Hernández, Ricardo Calvo (20 Válvulas STD); Mauricio Chau y Luciano Corvacho (Light pro 1.8).
En un principio Perú iba a tener cuatro corredores, pero dos de ellos no podrán venir por diferentes motivos. Los que sí estarán son: JhonViza y Domingo Seminario.
Por otro lado, se espera que haya unos 15 corredores bolivianos, entre ellos Sergio Kosky Vacaflor, su hijo Sergio Kosky Herrera, Rolando Castrillo, su hijo Mauricio y Jorge Luis Martínez, uno de los más jóvenes con tan sólo 16 años.
Todo lo que tienes que saber de los torneos de voleibol y baloncesto
Mostrando entradas con la etiqueta La Paz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Paz. Mostrar todas las entradas
domingo, 1 de julio de 2018
lunes, 1 de mayo de 2017
Club de Tenis sube a Primera de Honor del baloncesto
La representación de Club de Tenis La Paz se coronó ayer campeón del torneo de Primera de Ascenso de la Asociación de Básquetbol de La Paz y confirmó su ascenso de categoría para la siguiente temporada.
El compromiso final se disputó en la cancha B del coliseo cerrado Julio Borelli Viteritto. El campeón derrotó a Quinua Club por 80-69.
El equipo de Club de Tenis reemplazará en la principal categoría del baloncesto a Bolmar, equipo que quedó en la última posición y confirmó su debacle en esta gestión.
El equipo naranja, que incluso fue parte de la Liga Boliviana de Baloncesto, decidió retirarse del torneo profesional por falta de apoyo y ello repercutió en el campeonato local.
En la zona de descenso indirecto se encuentra el equipo Colonia que debe medirse con Quinua Club, subcampeón de la zona de ascenso.
El compromiso final se disputó en la cancha B del coliseo cerrado Julio Borelli Viteritto. El campeón derrotó a Quinua Club por 80-69.
El equipo de Club de Tenis reemplazará en la principal categoría del baloncesto a Bolmar, equipo que quedó en la última posición y confirmó su debacle en esta gestión.
El equipo naranja, que incluso fue parte de la Liga Boliviana de Baloncesto, decidió retirarse del torneo profesional por falta de apoyo y ello repercutió en el campeonato local.
En la zona de descenso indirecto se encuentra el equipo Colonia que debe medirse con Quinua Club, subcampeón de la zona de ascenso.
miércoles, 15 de abril de 2015
La UCB logra su sexta corona en el básquet paceño
El equipo femenino de basquetbol del club Universidad Católica de La Paz (UCB) se coronó el lunes campeón invicto en la categoría primera de honor, de la Asociación Municipal de Baloncesto paceño, al ganar 55 a 26 al equipo del club MIKS. Por sexta vez se llevó el trofeo.
El equipo de la Cato conformado por jugadoras experimentadas y figuras noveles, fue por demás contundente a la hora de llegar al aro rival con velocidad en las salidas y lanzamientos certeros de larga distancia.
El director técnico de la UCB damas, Mauricio Santa Cruz, informó que se extrañó la presencia de Lenny Cortez, una de las figuras del equipo, quien fue sometida hace poco a una cirugía delicada. Sus compañeras de equipo dedicaron a Cortez la corona y el último partido de la temporada 2014.
Hexacampeonas
Son seis años que de manera consecutiva el equipo de la UCB obtiene el campeonato de la Asociación Municipal de La Paz, que es el resultado del trabajo desarrollado por la dirigencia, cuerpo técnico y jugadoras de la entidad, según Santa Cruz.
El equipo campeón, que domina en el baloncesto paceño, está integrado por las siguientes jugadoras: Lenny Cortez, Paula Urquiola, Susana Flores, Jamie Rocha, Dalma Arauco, Sthepany Luján, Andrea Quelca, Maira Ruiz, Nicolé Franco, Camila Pardo y Lucía Sejas.
El equipo de la Cato conformado por jugadoras experimentadas y figuras noveles, fue por demás contundente a la hora de llegar al aro rival con velocidad en las salidas y lanzamientos certeros de larga distancia.
El director técnico de la UCB damas, Mauricio Santa Cruz, informó que se extrañó la presencia de Lenny Cortez, una de las figuras del equipo, quien fue sometida hace poco a una cirugía delicada. Sus compañeras de equipo dedicaron a Cortez la corona y el último partido de la temporada 2014.
Hexacampeonas
Son seis años que de manera consecutiva el equipo de la UCB obtiene el campeonato de la Asociación Municipal de La Paz, que es el resultado del trabajo desarrollado por la dirigencia, cuerpo técnico y jugadoras de la entidad, según Santa Cruz.
El equipo campeón, que domina en el baloncesto paceño, está integrado por las siguientes jugadoras: Lenny Cortez, Paula Urquiola, Susana Flores, Jamie Rocha, Dalma Arauco, Sthepany Luján, Andrea Quelca, Maira Ruiz, Nicolé Franco, Camila Pardo y Lucía Sejas.
miércoles, 30 de abril de 2014
Baloncesto U-15 Directorio UCB lamenta que su equipo no haya asistido a final
El directorio del club Universidad Católica Boliviana, que se reunió ayer, lamentó que su equipo femenino U-15 no se haya presentado el lunes a disputar la final de la categoría ante Amerinst, quien finalmente consiguió el título por WO.
"Reafirmamos nuestro desacuerdo por la forma unilateral con la que el entrenador (Roberto) Gómez determinó que nuestro equipo Sub-15 no se presente a disputar la final, situación que riñe con la filosofía y con el principio de deportividad y de respeto a los deportistas”, aseguró Fernando Cejas, presidente del club UCB.
Cejas también lamentó que la Asociación Municipal de Baloncesto de La Paz "no nos escuchó. Nosotros presentamos una carta para reclamar que nuestro equipo ganó el título (el 4 de abril) y no nos escucharon y reprogramaron la final que no debía jugarse porque nosotros éramos los campeones”
"Reafirmamos nuestro desacuerdo por la forma unilateral con la que el entrenador (Roberto) Gómez determinó que nuestro equipo Sub-15 no se presente a disputar la final, situación que riñe con la filosofía y con el principio de deportividad y de respeto a los deportistas”, aseguró Fernando Cejas, presidente del club UCB.
Cejas también lamentó que la Asociación Municipal de Baloncesto de La Paz "no nos escuchó. Nosotros presentamos una carta para reclamar que nuestro equipo ganó el título (el 4 de abril) y no nos escucharon y reprogramaron la final que no debía jugarse porque nosotros éramos los campeones”
martes, 29 de abril de 2014
Torneo paceño de basquetbol Amerinst venció por WO a UCB y es campeón en U-15
El plantel de Amerinst, en la categoría U-15 rama femenina, se coronó campeón del torneo paceño tras vencer anoche por walk over a su similar de Universidad Católica Boliviana (UCB), en la cancha A del coliseo Julio Borelli.
El compromiso estaba programado para las 18:30 pero el equipo católico no llegó. Los árbitros y mesa de control esperaron 15 minutos, hasta las 18:45, pero el equipo de UCB no se presentó.
Éste debería ser el segundo juego final entre estos rivales. El primero se jugó el pasado 4 de abril y ganó UCB por 38-37.
"Ése fue un juego polémico por el tema de cinco segundos extras. Pedimos informes ampliatorios y hubo contradicciones, por eso se decidió reprogramar la final”, señaló Mario Calizaya, titular de la comisión técnica.
Dijo que la decisión de que se juegue otro encuentro final se asumió en una reunión de consejo central hace dos martes y que nadie se opuso.
"El señor Hugo Nina estuvo como delegado de UCB y estuvo de acuerdo con la determinación”, dijo el dirigente.
Fernando Sejas, presidente de la UCB, afirmó que no está de acuerdo con el fallo de la asociación porque no se puede abrir un partido que estaba cerrado, pero tampoco comparte la decisión del DT Roberto Gómez, quien ordenó que el plantel no se presente al juego de ayer.
Agregó que la determinación fue discrecional y "se renuncia al principio de deportividad”, por lo que anunció pedirá sanciones para el entrenador.
El compromiso estaba programado para las 18:30 pero el equipo católico no llegó. Los árbitros y mesa de control esperaron 15 minutos, hasta las 18:45, pero el equipo de UCB no se presentó.
Éste debería ser el segundo juego final entre estos rivales. El primero se jugó el pasado 4 de abril y ganó UCB por 38-37.
"Ése fue un juego polémico por el tema de cinco segundos extras. Pedimos informes ampliatorios y hubo contradicciones, por eso se decidió reprogramar la final”, señaló Mario Calizaya, titular de la comisión técnica.
Dijo que la decisión de que se juegue otro encuentro final se asumió en una reunión de consejo central hace dos martes y que nadie se opuso.
"El señor Hugo Nina estuvo como delegado de UCB y estuvo de acuerdo con la determinación”, dijo el dirigente.
Fernando Sejas, presidente de la UCB, afirmó que no está de acuerdo con el fallo de la asociación porque no se puede abrir un partido que estaba cerrado, pero tampoco comparte la decisión del DT Roberto Gómez, quien ordenó que el plantel no se presente al juego de ayer.
Agregó que la determinación fue discrecional y "se renuncia al principio de deportividad”, por lo que anunció pedirá sanciones para el entrenador.
lunes, 28 de abril de 2014
Quitan el título de la U-15 a UCB y reprograman la final
En una polémica decisión, la Asociación Municipal de Basquetbol de La Paz le quitó el título de la U-15, damas, a la Universidad Católica Boliviana, que ganó hace dos semanas a Amerinst, y reprogramó la final para hoy, a las 18:15, en la cancha B del coliseo Borelli.
Como está escrito en la planilla del encuentro, UCB consiguió la corona juvenil luego de derrotar por 38-37 a su rival. "En ese partido, cuando faltaban cinco segundos para el final del encuentro (con la ventaja de las católicas), Amerinst encestó, pero uno de los árbitros dijo que la canasta estuvo fuera de tiempo y otro no”, explicó Fernando Cejas, presidente del club Universidad Católica y director de deportes de la institución educativa.
Según Cejas, en la mesa de control tomaron en cuenta lo que dijo el juez que no convalidó la anotación y se le dio el trofeo a las amarillas.
La situación provocó que los directivos de Amerinst impugnen el encuentro.
"Presentamos una carta a la asociación y después de una investigación, ellos encontraron irregularidades porque la fiscal del partido nos dio la razón. Ese día no funcionó el tablero y el partido se jugó con un cronómetro. Uno de los árbitros convalidó nuestra anotación y por lo tanto nosotros seríamos los ganadores por un punto”, explicó Juan Gárate, presidente del cuadro que reclamó.
Mientras tanto, el titular de la Asociación Municipal, Erasmo Córdoba, contó que "lamentablemente por las discrepancias entre los dos clubes determinamos reprogramar el partido”.
Córdoba aclaró que "nosotros no recibimos ninguna presión para tomar nuestra determinación. Investigamos porque se detectaron muchas irregularidades. No escuchamos a ninguna de las dos partes, no se convocó a nadie, simplemente se decidió que se vuelva a jugar ese partido porque los árbitros y la fiscal reconocieron que había problemas en esa final”.
Los responsables
Para el titular de UCB, "los árbitros son los grandes culpables. No tienen profesionalismo y cometieron errores que provocaron que se nos quite el título”.
Mientras que los de Amerist aseguraron que "la falta del tablero provocó el problema. El cronómetro no ayuda”.
Pese a que los dirigentes de UCB anunciaron que su equipo no se presentaría a disputar la final, Cejas, máximo responsable de las católicas, resaltó que "jugaremos. Lo que queremos es que se corrijan estas irregularidades, por falta de profesionalismo de los árbitros”, insistió.
Como está escrito en la planilla del encuentro, UCB consiguió la corona juvenil luego de derrotar por 38-37 a su rival. "En ese partido, cuando faltaban cinco segundos para el final del encuentro (con la ventaja de las católicas), Amerinst encestó, pero uno de los árbitros dijo que la canasta estuvo fuera de tiempo y otro no”, explicó Fernando Cejas, presidente del club Universidad Católica y director de deportes de la institución educativa.
Según Cejas, en la mesa de control tomaron en cuenta lo que dijo el juez que no convalidó la anotación y se le dio el trofeo a las amarillas.
La situación provocó que los directivos de Amerinst impugnen el encuentro.
"Presentamos una carta a la asociación y después de una investigación, ellos encontraron irregularidades porque la fiscal del partido nos dio la razón. Ese día no funcionó el tablero y el partido se jugó con un cronómetro. Uno de los árbitros convalidó nuestra anotación y por lo tanto nosotros seríamos los ganadores por un punto”, explicó Juan Gárate, presidente del cuadro que reclamó.
Mientras tanto, el titular de la Asociación Municipal, Erasmo Córdoba, contó que "lamentablemente por las discrepancias entre los dos clubes determinamos reprogramar el partido”.
Córdoba aclaró que "nosotros no recibimos ninguna presión para tomar nuestra determinación. Investigamos porque se detectaron muchas irregularidades. No escuchamos a ninguna de las dos partes, no se convocó a nadie, simplemente se decidió que se vuelva a jugar ese partido porque los árbitros y la fiscal reconocieron que había problemas en esa final”.
Los responsables
Para el titular de UCB, "los árbitros son los grandes culpables. No tienen profesionalismo y cometieron errores que provocaron que se nos quite el título”.
Mientras que los de Amerist aseguraron que "la falta del tablero provocó el problema. El cronómetro no ayuda”.
Pese a que los dirigentes de UCB anunciaron que su equipo no se presentaría a disputar la final, Cejas, máximo responsable de las católicas, resaltó que "jugaremos. Lo que queremos es que se corrijan estas irregularidades, por falta de profesionalismo de los árbitros”, insistió.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)