Todo lo que tienes que saber de los torneos de voleibol y baloncesto
Mostrando entradas con la etiqueta Olimpiadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Olimpiadas. Mostrar todas las entradas
viernes, 12 de octubre de 2018
jueves, 10 de septiembre de 2015
Clasificación de la 'vinotinto' es histórica Preolímpico: listos los semifinalistas
Los cuatro semifinalistas del Preolímpico FIBA Américas 2015 ya se encuentran definidos. Argentina, Canadá, México y Venezuela son los invitados a la antesala de la final en busca de dos boletos para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
Acomodo de semifinales. Ayer aún debían definirse los tres primeros lugares de la segunda ronda entre Argentina, Canadá y México y así conocer el rival que enfrentarán los venezolanos.
Argentina de derrotar a México, se quedaría con el primer lugar y enfrentaría en semifinales a Venezuela.
Canadá terminó su participación en la segunda ronda con 13 puntos, al momento es primero y si Argentina pierde con México los canadienses asegurarán el primer puesto y enfrentarán a Venezuela en semifinales.
México de ganarle a Argentina se quedaría con el segundo puesto y enfrentaría en semifinales a la "albiceleste" de nuevo, debido al criterio de desempate en puntos (enfrentamiento directo) los Aztecas no pueden ya quedarse con el primer lugar. Venezuela es el único equipo que ya no se mueve de posición, se queda con el cuarto lugar y enfrentará al primero de la segunda ronda
Repartición de boletos olímpicos:. Los dos finalistas del torneo tendrán un boleto olímpico directo a Río 2016. Los dos perdedores de las semifinales clasificarán al Preolímpico mundial, a disputarse el próximo año entre el 15 y el 11 de julio. El quinto puesto de la tabla de la segunda ronda de FIBA Américas 2015 también entrará al Preolímpico mundial.
Acomodo de semifinales. Ayer aún debían definirse los tres primeros lugares de la segunda ronda entre Argentina, Canadá y México y así conocer el rival que enfrentarán los venezolanos.
Argentina de derrotar a México, se quedaría con el primer lugar y enfrentaría en semifinales a Venezuela.
Canadá terminó su participación en la segunda ronda con 13 puntos, al momento es primero y si Argentina pierde con México los canadienses asegurarán el primer puesto y enfrentarán a Venezuela en semifinales.
México de ganarle a Argentina se quedaría con el segundo puesto y enfrentaría en semifinales a la "albiceleste" de nuevo, debido al criterio de desempate en puntos (enfrentamiento directo) los Aztecas no pueden ya quedarse con el primer lugar. Venezuela es el único equipo que ya no se mueve de posición, se queda con el cuarto lugar y enfrentará al primero de la segunda ronda
Repartición de boletos olímpicos:. Los dos finalistas del torneo tendrán un boleto olímpico directo a Río 2016. Los dos perdedores de las semifinales clasificarán al Preolímpico mundial, a disputarse el próximo año entre el 15 y el 11 de julio. El quinto puesto de la tabla de la segunda ronda de FIBA Américas 2015 también entrará al Preolímpico mundial.
jueves, 25 de abril de 2013
Río '16: podría aclararse situación de McIlroy
Tres meses después de que Rory McIlroy, en una encrucijada acerca del país al que debería representar, dejara entrever la posibilidad de ausentarse de los próximos Juegos Olímpicos, el director ejecutivo de la R&A (Royal & Ancient), Peter Dawson, aseguró que las reglas podrían librar al jugador del peso de tener que tomar esa decisión.
Rory McIlroy
APReglas podrían evitar que McIlroy tenga que optar
"Rory tiene un historial de haber jugado para Irlanda como amateur y en la Copa del Mundo", dijo Dawson, "y existen regulaciones en el Comité Olímpico Internacional acerca de que si un atleta ha representado a un país en campeonatos mundiales, ese antecedente debe mantenerse en los Juegos Olímpicos".
Dawson enfatizó que hará "todo lo posible para quitarle a Rory la responsabilidad de tener que optar, porque no es justo para él".
En enero, por primera vez desde que se desató el debate en torno de su persona, McIlroy sugirió la posibilidad de no presentarse en Río de Janeiro, en los Juegos del 2016.
El joven norirlandés, ya con dos Majors en su carrera, dijo tener "tres opciones: jugar para Irlanda, jugar para Gran Bretaña... o no jugar, para evitar que alguien se sienta defraudado".
McIlroy nació en Holywood, Irlanda del Norte, no muy lejos de Belfast. En los Juegos Olímpicos, lo atletas de ese país pueden elegir competir para Irlanda o para Gran Bretaña. Aunque Irlanda del Norte es parte del Reino Unido, sus deportistas, bajo los términos de un acuerdo entre la Asociación Olímpica Británica y el Consejo Olímpico de Irlanda, pueden optar por representar a Irlanda en los Juegos Olímpicos, al igual que los norirlandeses tienen derecho a la doble nacionalidad.
Gran Bretaña es el nombre con el que el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte compite en los Juegos Olímpicos. Gran Bretaña fue uno de los 14 equipos que compitieron en los primeros Juegos, los Juegos Olímpicos de Verano de 1896, y desde entonces ha competido en todos los Juegos Olímpicos. Ese fue el nombre asignado al equipo del Reino Unido por el Comité Olímpico Internacional para los Juegos Olímpicos de Verano 1908. Los representantes del gobierno de Irlanda del Norte, sin embargo, se han opuesto a esta denominación, que argumentan crea una percepción de que Irlanda del Norte no es parte del equipo olímpico británico. En Irlanda piden que el equipo de Gran Bretaña pase a denominarse como el equipo del Reino Unido.
Mientras tanto, McIlroy tiene tres años para decidir qué bandera representará en los Juegos Olímpicos.
En la Copa del Mundo de golf, Irlanda e Irlanda del Norte participan como un solo equipo, y los demás países que componen el Reino Unido --Inglaterra, Escocia y Gales-- compiten cada uno por separado.
"Al ser norirlandés", dijo McIlroy, en declaraciones a la cadena BBC de Londres, "uno tiene conexión con Irlanda y con el Reino Unido. Lo que me pone en una situación tan incómoda es que he crecido jugando para Irlanda bajo el paraguas de la Unión de Golf de Irlanda, pero el hecho es que siempre me he sentido británico e irlandés. El hecho es que si existiera un equipo norirlandés, jugaría para Irlanda del Norte".
"SERÍA UNA POSICIÓN ABUSIVA"
En declaraciones sobre una temática distinta, Dawson aclaró que no presionará a los clubes británicos que no aceptan mujeres entre sus socios para que cambien su política.
Luego de que, en los Estados Unidos, Augusta National abriera sus puertas a las damas, se especuló con la posibilidad de que la R&A obligara a los clubes británicos a seguir esa ruta para poder recibir el Open Championship.
Este año, sin embargo, el Open se jugará en Muirfield, club que no tiene miembros femeninos.
"Nada tiene de malo, bajo las leyes del Reino Unido, que un club sea de un solo sexo, mientras haya ecuanimidad en el acceso para invitados", declaró Dawson. "Decirle a un club como Muirfield que no recibirá el Open a menos que cambie su política, sería una posición abusiva que la R&A nunca tomará".
Rory McIlroy
APReglas podrían evitar que McIlroy tenga que optar
"Rory tiene un historial de haber jugado para Irlanda como amateur y en la Copa del Mundo", dijo Dawson, "y existen regulaciones en el Comité Olímpico Internacional acerca de que si un atleta ha representado a un país en campeonatos mundiales, ese antecedente debe mantenerse en los Juegos Olímpicos".
Dawson enfatizó que hará "todo lo posible para quitarle a Rory la responsabilidad de tener que optar, porque no es justo para él".
En enero, por primera vez desde que se desató el debate en torno de su persona, McIlroy sugirió la posibilidad de no presentarse en Río de Janeiro, en los Juegos del 2016.
El joven norirlandés, ya con dos Majors en su carrera, dijo tener "tres opciones: jugar para Irlanda, jugar para Gran Bretaña... o no jugar, para evitar que alguien se sienta defraudado".
McIlroy nació en Holywood, Irlanda del Norte, no muy lejos de Belfast. En los Juegos Olímpicos, lo atletas de ese país pueden elegir competir para Irlanda o para Gran Bretaña. Aunque Irlanda del Norte es parte del Reino Unido, sus deportistas, bajo los términos de un acuerdo entre la Asociación Olímpica Británica y el Consejo Olímpico de Irlanda, pueden optar por representar a Irlanda en los Juegos Olímpicos, al igual que los norirlandeses tienen derecho a la doble nacionalidad.
Gran Bretaña es el nombre con el que el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte compite en los Juegos Olímpicos. Gran Bretaña fue uno de los 14 equipos que compitieron en los primeros Juegos, los Juegos Olímpicos de Verano de 1896, y desde entonces ha competido en todos los Juegos Olímpicos. Ese fue el nombre asignado al equipo del Reino Unido por el Comité Olímpico Internacional para los Juegos Olímpicos de Verano 1908. Los representantes del gobierno de Irlanda del Norte, sin embargo, se han opuesto a esta denominación, que argumentan crea una percepción de que Irlanda del Norte no es parte del equipo olímpico británico. En Irlanda piden que el equipo de Gran Bretaña pase a denominarse como el equipo del Reino Unido.
Mientras tanto, McIlroy tiene tres años para decidir qué bandera representará en los Juegos Olímpicos.
En la Copa del Mundo de golf, Irlanda e Irlanda del Norte participan como un solo equipo, y los demás países que componen el Reino Unido --Inglaterra, Escocia y Gales-- compiten cada uno por separado.
"Al ser norirlandés", dijo McIlroy, en declaraciones a la cadena BBC de Londres, "uno tiene conexión con Irlanda y con el Reino Unido. Lo que me pone en una situación tan incómoda es que he crecido jugando para Irlanda bajo el paraguas de la Unión de Golf de Irlanda, pero el hecho es que siempre me he sentido británico e irlandés. El hecho es que si existiera un equipo norirlandés, jugaría para Irlanda del Norte".
"SERÍA UNA POSICIÓN ABUSIVA"
En declaraciones sobre una temática distinta, Dawson aclaró que no presionará a los clubes británicos que no aceptan mujeres entre sus socios para que cambien su política.
Luego de que, en los Estados Unidos, Augusta National abriera sus puertas a las damas, se especuló con la posibilidad de que la R&A obligara a los clubes británicos a seguir esa ruta para poder recibir el Open Championship.
Este año, sin embargo, el Open se jugará en Muirfield, club que no tiene miembros femeninos.
"Nada tiene de malo, bajo las leyes del Reino Unido, que un club sea de un solo sexo, mientras haya ecuanimidad en el acceso para invitados", declaró Dawson. "Decirle a un club como Muirfield que no recibirá el Open a menos que cambie su política, sería una posición abusiva que la R&A nunca tomará".
martes, 4 de diciembre de 2012
Tom Watson no quiere al golf en Olímpicos
Tom Watson, ocho veces campeón de Majors, dice que al golf no le corresponde un lugar en los Juegos Olímpicos.
El veterano golfista estadounidense, quien se encuentra en Sidney para jugar el Abierto de Australia por primera vez desde que ganara ese torneo en 1984, declaró que no apoya el regreso del golf a los Juegos Olímpicos para el 2016.
"Sigo pensando que los Juegos Olímpicos son atletismo, y no golf, para ser honesto", dijo Watson. "No quiero echar agua fría sobre esto, pero no creo que el golf deba ser parte de los Juegos Olímpicos".
El golf se jugó en los Juegos Olímpicos de París en 1900 y de St. Louis en 1904.
Sobre la futura prohibición de los putters anclados al cuerpo, Watson opinó esa forma de jugar el putter "no es un golpe de golf, pero tengo emociones encontradas, porque mi hijo Michael no podía meterla desde un metro con el putter convencional, y con un belly putter emboca todo".
El veterano golfista estadounidense, quien se encuentra en Sidney para jugar el Abierto de Australia por primera vez desde que ganara ese torneo en 1984, declaró que no apoya el regreso del golf a los Juegos Olímpicos para el 2016.
"Sigo pensando que los Juegos Olímpicos son atletismo, y no golf, para ser honesto", dijo Watson. "No quiero echar agua fría sobre esto, pero no creo que el golf deba ser parte de los Juegos Olímpicos".
El golf se jugó en los Juegos Olímpicos de París en 1900 y de St. Louis en 1904.
Sobre la futura prohibición de los putters anclados al cuerpo, Watson opinó esa forma de jugar el putter "no es un golpe de golf, pero tengo emociones encontradas, porque mi hijo Michael no podía meterla desde un metro con el putter convencional, y con un belly putter emboca todo".
viernes, 12 de octubre de 2012
Lorena Ochoa: "Si me invitan, voy a Río '16"
La golfista mexicana, Lorena Ochoa, afirmó que le gustaría estar en la formación del equipo mexicano de golf que buscará participar en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
"Si recibo una invitación del Comité Olímpco Mexicano (COM), me gustaría participar, estar involucrada, como capitana, pero no jugando", precisó en la presentación de su torneo.
La paraguaya Julieta Granada y las españolas Azahara Muñoz y Beatriz Recari jugarán en el quinto torneo Lorena Ochoa Invitational de la LPGA, del 8 al 11 de noviembre, en Guadalajara, oeste de México, informó hoy la anfitriona.
La organización anunció entre las 36 jugadoras del torneo a cinco de las jugadoras mejor clasificadas de la LPGA, la taiwanesa Yani Tseng, la estadounidense Stacy Lewis, la coreana Inbee Park, la japonesa Ai Miyazato y la noruega Suzann Pettersen.
"Es un torneo sólido que le ha dado promoción al golf, a Guadalajara y a México. Será un torneo emotivo, significa mucho para mí regresar a un campo de golf y más en mi tierra, mi casa", declaró Ochoa en conferencia de prensa.
"El golf es mi vida, es mi pasión, es mi trabajo, pero no me veo de regreso dentro de la LPGA", comentó Ochoa, quien dijo que no existe ninguna posibilidad de regresar a competir al alto nivel
El 'field' será completado por las 26 mejores en la lista de ganancias y cinco jugadoras invitadas: las estadounidenses Michelle Wie y Kristy McPherson y las mexicanas Tanya Dergal, Alejandra Llneza y la misma Ochoa, quien al no estar en competencia necesita una invitación.
La campeona defensora es la escocesa Catriona Matthew, ganadora en 2011, mientras las anteriores campeonas son las estadounidenses Angela Stanford (2008), Michelle Wie (2009) y la coreana In Kyung Kim (2010).
El torneo, que los organizadores calificaron como "el evento deportivo más importante en México", debido al nivel de las jugadoras, repartirá una bolsa de un millón de dólares.
"Si recibo una invitación del Comité Olímpco Mexicano (COM), me gustaría participar, estar involucrada, como capitana, pero no jugando", precisó en la presentación de su torneo.
La paraguaya Julieta Granada y las españolas Azahara Muñoz y Beatriz Recari jugarán en el quinto torneo Lorena Ochoa Invitational de la LPGA, del 8 al 11 de noviembre, en Guadalajara, oeste de México, informó hoy la anfitriona.
La organización anunció entre las 36 jugadoras del torneo a cinco de las jugadoras mejor clasificadas de la LPGA, la taiwanesa Yani Tseng, la estadounidense Stacy Lewis, la coreana Inbee Park, la japonesa Ai Miyazato y la noruega Suzann Pettersen.
"Es un torneo sólido que le ha dado promoción al golf, a Guadalajara y a México. Será un torneo emotivo, significa mucho para mí regresar a un campo de golf y más en mi tierra, mi casa", declaró Ochoa en conferencia de prensa.
"El golf es mi vida, es mi pasión, es mi trabajo, pero no me veo de regreso dentro de la LPGA", comentó Ochoa, quien dijo que no existe ninguna posibilidad de regresar a competir al alto nivel
El 'field' será completado por las 26 mejores en la lista de ganancias y cinco jugadoras invitadas: las estadounidenses Michelle Wie y Kristy McPherson y las mexicanas Tanya Dergal, Alejandra Llneza y la misma Ochoa, quien al no estar en competencia necesita una invitación.
La campeona defensora es la escocesa Catriona Matthew, ganadora en 2011, mientras las anteriores campeonas son las estadounidenses Angela Stanford (2008), Michelle Wie (2009) y la coreana In Kyung Kim (2010).
El torneo, que los organizadores calificaron como "el evento deportivo más importante en México", debido al nivel de las jugadoras, repartirá una bolsa de un millón de dólares.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)