Mostrando entradas con la etiqueta Juegos Sudamericanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juegos Sudamericanos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de junio de 2018

Romina Rodríguez: "Feliz de haber puesto en alto el nombre de mi país y mi tierra Oruro"

La jugadora más destacada de la selección femenina de básquetbol que participó de los Juegos Suramericanos, Romina Rodríguez, agradeció a toda la población orureña que la apoyó en todo momento y que gracias a ello se logró la medalla de plata a pesar de las diferentes adversidades que tuvieron que pasar las jugadoras por la falta de apoyo en sus entrenamientos.

Como una gladiadora y la capitana que le ponía el corazón y la gallardía al equipo, así reflejaron los medios nacionales el accionar de la orureña Romina Rodríguez en su participación dentro de los Juegos Odesur que culminaron recientemente y donde el baloncesto le dio a Bolivia una medalla de plata.

En contacto con LA PATRIA, la jugadora señaló que se siente agradecida por todo el cariño que recibió de la población en general y sobretodo de los orureños que pudieron acudir a los encuentros de la selección, lo cual le motivaban para seguir adelante y al final lograr esta presea.

"Muy feliz por todo lo que dijeron de mí, creo que todo ha sido gracias al esfuerzo que puse en este deporte, por ello siempre agradeceré a mi familia que me apoya, porque ellos sufren más cuando una se lesiona o está en situaciones difíciles, muy orgullosa porque pude sacar el nombre de Oruro en alto, y en el campo me decían la capitana es orureña y había personas que se acercaban e indicaban que habían llegado solo para darme el respaldo y eso te fortalece mucho", indicó.

En cuanto al balance de la participación de la selección, Rodríguez, indicó que tuvo un desempeño digno haciendo quedar en alto el nombre del país y que este es el fruto del trabajo continuo de las jugadoras que desde la gestión pasada ya lograron sitiales de privilegio para el país.

"Fuimos preparándonos de forma individual, no hemos recibido el apoyo respectivo de parte de la Federación Boliviana de Básquetbol, tampoco del Ministerio de Deportes, pese a eso, el corazón y el amor que tenemos a este deporte ha hecho que saquemos cara por el baloncesto y sobre todo por Bolivia", manifestó.

Señaló que para llegar a obtener la medalla de Oro, faltó un poco más de jerarquía porque por delante se tienen a otras selecciones como Colombia que tienen un alto nivel tanto en la parte física, como en los conocimientos tácticos dentro del deporte de la "canasta", pero también influye mucho el apoyo que se pueda recibir de las autoridades.

Agregó que hay que seguir con los procesos y que ahora las autoridades no se olviden de este deporte, donde Oruro y Bolivia tienen mucho potencial.

viernes, 8 de junio de 2018

Video Juegos Suramericanos 7-06: Voleibol Femenino Bolivia vs Peru

Serrudo no pudo subir al podio en Beach Vóley



Andrés Serrudo no pudo sumarse al selecto grupo de deportistas chuquisaqueños que sumaron medallas en los Juegos Sudamericanos de Cochabamba. Ayer perdió, junto con el valluno Rolando Ismael, el partido por el tercer lugar de la disciplina de voleibol de playa masculino.

Con parciales de 11-21 y 14-21, la dupla nacional perdió 2-0 a manos de Chile en el encuentro por el tercer puesto, luego de haber firmado una gran campaña y haber sido el único de los cuatro binomios bolivianos en llegar a esta instancia.

De esta manera, Serrudo estuvo cerca de colgarse una presea sudamericana, tal como lo hicieron los también chuquisaqueños Conrrado Moscoso (raquetbol), Adriana Delgadillo (básquetbol) y Teresa Durán (boxeo).

Cabe recordar que a la justa sudamericana asistieron 56 representantes de la región en más de una veintena de disciplinas deportivas.

VOLEIBOL SIN PREMIO

Al igual que el Beach Vóley, el voleibol de piso también perdió la posibilidad de regalarle una medalla al país. En la rama femenina, Bolivia cayó 1-3 ante Perú ayer, en el partido por el tercer lugar.

En esta selección se encontraba la chuquisaqueña Melissa Arando, otra deportista de la región que no pudo subir al podio.

martes, 5 de junio de 2018

Video Juegos Suramericanos 2018 4-06: Voleibol de Playa Femenino Bolivia vs Paraguay 2do Set

Bolivia pierde el invicto en el basquet

La selección de Bolivia cayó anoche ante Paraguay por 48 a 55 en el torneo de baloncesto, rama masculina, de los XI Juegos Suramericanos “Cocha 2018”.

A pesar de que comenzó el partido con gran ritmo y precisión, Paraguay equilibró el juego y aprovecho su mejor estado físico para remontar el marcador y conseguir la victoria que lo acerca a la clasificación. Bolivia ganó el primer cuarto por 21 a 7, ante cientos de espectadores que abarrotaron el coliseo “Evo Morales” del municipio de Quillacollo.

En el segundo cuarto bajó el rendimiento de los nacionales, que perdieron 8 a 15, ante un equipo más certero en los lanzadores de tres puntos.

El primer tiempo terminó con triunfo parcial para Bolivia de 29 a 22.

En el tercer cuarto Paraguay mantuvo el nivel y ganó ese período por 14 a 9, ante una selección nacional que no tuvo el recambio necesario para los rebotes ante los espigados paraguayos.

El último cuarto fue también para Paraguay que anotó 19 a 10, para consolidar la victoria por 55 a 48.

viernes, 1 de junio de 2018

Bolivia también conquista la plata en basquetbol

La selección femenina de básquetbol conquistó ayer la medalla de plata al ganar a Chile por 80-40

y dio al país su cuarta presea de ese tipo en los Juegos Suramericanos de Cochabamba. El combinado nacional, dirigido por Sandro Patiño, sumó anoche su cuarta víctima en el certamen, ya que las chilenas no estuvieron a su altura y en ningún momento de los cuatro cuartos lograron hacerle frente. Por ello a lo largo del partido mantuvo una gran diferencia hasta quedarse con la victoria (21-5, 44-8, 59-20 80-40). Con este triunfo la Verde se quedó con la presea de plata en el torneo de todos contra todos que se disputó. Fue su cuarta victoria, ya que más antes había derrotado a Perú (92-37), Argentina (68-48) y Paraguay (78-76), mientras que con Colombia perdió (40-72), selección que se quedó con el oro y las guaranís obtuvieron el bronce.

“Hemos demostrado un básquetbol de progreso, Bolivia está jugando a un gran nivel y creo que podríamos mucho más si tuviéramos el apoyo necesario”, dijo Patiño tras el encuentro, que tuvo a unos 12.000 espectadores en el Polideportivo Evo Morales de Quillacollo. Luego fue el turno de la premiación, el momento en el que más emociones hubo, ya que la gente estalló de júbilo cuando se mencionó a la selección boliviana conformada por las jugadoras: Nicole Rojas, Jhoselin De La Barra, Adriana Delgadillo, Lucía Sejas, Marcela Viscarra, Romina Rodríguez, Danita Parra, Gabriela Herbas, María Olguín, Miriam Justiniano, Florencia Pacheco y María Carmona.

Esta medalla se suma a las tres de plata que consiguió la nadadora cochabambina Karen Torrez en 50 y 100 metros libre, además de 100 mariposa, para hacer un total de cuatro metales de este tipo para Bolivia. A ello se suma los bronces del ciclista Freddy Gonzales y del karateca Mohed Dames. No es casualidad este logro, ya que este mismo grupo obtuvo la presea de bronce el año pasado

en los Juegos Bolivarianos de Santa Marta, Colombia. “Es fruto del trabajo”, añadió el entrenador.

Video Juegos Suramericanos 2018 01-06: Voleibol Colombia vs Peru