Mostrando entradas con la etiqueta Masters de Madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Masters de Madrid. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de julio de 2012

El Madrid Masters de golf no se jugará en 2012

El Madrid Masters, torneo del circuito europeo que se debería haber disputado en septiembre, ha quedado aplazado hasta 2013, según informa hoy la dirección de GFC Golf & Business, empresa promotora de la competición.

El motivo que ha obligado a los organizadores a tomar esta decisión, según un comunicado de la empresa, es la difícil situación económica que atraviesa España y que desaconseja llevarlo a cabo el evento al no poder encontrar los recursos económicos suficientes para mantener la calidad de los últimos años.

No obstante, el torneo se disputará en 2013. Los organizadores agradecen la colaboración de todos los patrocinadores, tanto institucionales como privados, y esperan que mantengan su confianza para la siguiente edición.

El inglés Lee Slattery fue el ganador de la pasada edición, disputada en El Encín, mientras que en 2010, en la Real Sociedad Hípica Española Club de Campo, ganó todo un ilustre como Luke Donald.

sábado, 8 de octubre de 2011

Hizo hoyo en uno y ganó 118 kilos de jamón

El escocés Elliot Saltman, uno de los golfistas más robustos del Tour europeo, con 118 kilos, ganó el equivalente de su peso en jamón ibérico al embocar un hoyo en uno durante la segunda ronda del Madrid Masters que se disputa en El Encín.
Saltman, de 29 años, embocó de un solo golpe en el par 3 del hoyo 3, de 180 metros de longitud.
“Como emboque de uno, este golpe será un disgusto para la organización”, ironizó Saltman poco antes de impactar con tanto acierto a la bola.
Saltman no atravesó el corte del torneo, pero sí
solicitó que el jamón (casi 15 patas traseras) se lo corten y envasen al vacío.

jueves, 6 de octubre de 2011

El Encín prueba al Nº1 del mundo, Luke Donald

La lucha entre un hombre o una mujer y un campo es, en resumen, el golf y con mayúsculas así lo presenta desde mañana el Madrid Masters con el concurso del número uno del mundo, el inglés Luke Donald, contra el nuevo, largo y exigente recorrido de 'El Encín'.
Datos del Madrid Masters:

• Torneo del circuito europeo
• Premio Mayor: 166.660 euros.
• Campo: El Encín (Alcalá de Henares).
• Par 72.

Donald, el monarca del golf, asume que se enfrenta con un trazado "distinto" en Alcalá de Henares. 'El Encín', inaugurado en marzo y que se estrena en competición europea, lleva la firma del controvertido Robert von Hagge. Ondulaciones, infinidad de 'bunkers' y 'greens' imposibles (se 'tripatea' con facilidad) esperan al mejor golfista del planeta.

El estadounidense Von Hagge se estrenó en España en el 'Empordá Golf' y ha concluido con El Encín. El campo alcalaíno acogió hace tres semanas una de las pruebas del circuito de Madrid. De los más de 70 profesionales en liza sólo cuatro bajaron del par.

Los 'greenes' ondulados pondrán a prueba el 'putt' de Donald, a juicio de Álvaro Quirós "el mejor del mundo" con ese palo.

"Con el 'putt' es una locura. Jugué con él en el Campeonato de la PGA (último 'Grande' del año) y dio un recital", confesaba Quirós, aún reticente con la recuperación de la muñeca.

Tiger Woods nunca recaló en Madrid en su condición de número uno del mundo. Sí lo hicieron Seve Ballesteros, Greg Norman o Ian Woosnam. El último fue el inglés Nick Faldo (1993, Open de España). Dieciocho años después la secuencia se repite, debido a la hegemonía europea tras un cambio de ciclo.

El golf, acostumbrado al gobierno férreo del musculoso Tiger Woods, tuvo que variar de ídolos de manera inesperada como consecuencia de un monumental lío de faldas de su estrella.

El bastón de mando pasó de manos en 2010 (Westwood y Kaymer). Ahora el dueño es Donald, un hombre menudo, fibroso, sosegado y nada estridente que cimentó su ascenso precisamente en Madrid, hace un año y tras ganar el torneo que desde mañana reúne a un elevado número de grandes jugadores, a pesar del corto presupuesto en premios.

Con el millón de euros para este torneo madrileño, que le colocan en el grupo de menor cuantía del circuito europeo -en dos semanas el Castellón Masters repartirá el doble-, los mejores del mundo ni se hubiesen molestado en identificar en el mapa dónde está Alcalá de Henares, la 'Complutum' cuya Universidad data del siglo XV.

Pero Donald parece un número uno fuera de catálogo. Ganó el año pasado en Madrid y regresa a defender su título. "Madrid me abrió las puertas al liderato mundial, y aquí estoy de nuevo", comenta.

El inglés que domina el escalafón no será el único atractivo. El último Chaqueta Verde en Augusta, el surafricano Charl Shwartzel, también juega en El Encín, como los italianos Matteo Manassero y los hermanos Molinari, el sueco Henrik Stenson o el polémico John Daly.

Este excelente elenco lo completan dieciocho españoles, incluidos el citado Quirós y José Mari Olazábal.

Quirós, Donald y Edoardo Molinari compartirán mañana partido, a partir de las 09.00 horas.

Por el lado latinoamericano habrá varios representantes, incluidos los argentinos Estanislao Goya, Rafael Echenique, Ricardo González, Julio Zapata y César Monasterio, los chilenos Felipe Aguilar y Mark Tullo

martes, 27 de septiembre de 2011

Donald confirmó presencia en el Madrid Masters

Madrid será núcleo del mejor golf del mundo entre el 6 y el 9 de octubre puesto que 22 años después, desde Seve Ballesteros en 1989, aterrizará en la capital española el vigente número uno mundial, el inglés Luke Donald.
Luke Donald
EFEDonald viajará a Madrid para defender su título

Fiel a su palabra, como aseguran desde la organización que lidera el golfista Gonzalo Fernández-Castaño, Donald regresará a Madrid para defender el título que conquistó hace un año en la Real Sociedad Hípica. Aquel éxito fue como una catapulta para Donald, pues en pocos meses pasó a liderar la lista mundial.

Ballesteros gobernó el golf entre 1986 y 1989. El cántabro fue el último número uno que participó en el torneo madrileño (1989), entonces denominado Abierto, y el inglés Nick Faldo el último en participar en la capital como líder mundial, en el Open de España de 1993 disputado en el RACE.

En la actualidad el torneo se juega en el nuevo campo de El Encín y ha pasado a denominarse Madrid Masters. El patrocinio de Bankia y Turismo madrileño ha colaborado en esta apuesta, que viene cargada de grandes jugadores a pesar de la estrechez económica.

El alemán Martin Kaymer, el sueco Henrik Stenson, el danés Anders Hansen, el estadounidense John Daly y los mejores españoles, con Jiménez, Quirós y Olazábal a la cabeza, también estarán en El Encín, el hermoso, largo y espectacular campo recién inaugurado a las afueras de Madrid.

Donald, Kaymer, Jiménez y Quirós prometen espectáculo, pero El Encín, en Alcalá de Henares y cuyos 'greens' no conocen parangón en Europa y su longitud lo convierten en uno de los más exhaustivos del Tour, será el complemento perfecto para la una afición madrileña ansiosa de golf.

"Luke Donald es un hombre de palabra y, desde el primer momento, siempre nos dijo que vendría a Madrid a defender su título", aseguró Carlo Cutropía, el director de la empresa organizadora. Madrid le pone la alfombra roja al caballero Donald.