Mostrando entradas con la etiqueta Baloncesto Femenino Sub 17. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Baloncesto Femenino Sub 17. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de noviembre de 2017

BÁSQUETBOL Oruro cosecha una victoria laboriosa sobre Quillacollo

En base a esfuerzo, la selección de Oruro consiguió una victoria laboriosa ante su similar de Quillacollo, por 53 contra 46 puntos, en el marco del campeonato nacional de selecciones de la categoría U-17 Élite damas, regentado por la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB). El compromiso se libró la noche de este jueves, en el coliseo "Luis Lazzo Quinteros", ante buena cantidad de espectadores.

Conseguir un triunfo no fue nada sencillo, para el representativo "quirquincho", más aún cuando terminó abajo en el marcador, en el primer chico 15-13; sin embargo pudo reponerse en el segundo Cuarto ganando 14-12, para el global de 27-27 al finalizar el primer tiempo.

En la segunda parte (tercer cuarto), las cosas mejoraron para el cuadro orureño, donde si bien no hubo muchas emociones, Oruro venció por 8-5; para luego en el último cuarto, liquidar el partido a su favor ganando 18-14, para el definitivo 53-45.

ORURO (53): 4) Daniela Martínez, 5) Leila Huchani, 7) Estefany Copa, 9) Luz Villca y 14) Nil Saravia; alternaron: 6) Nicole Calderón, 8) Cielo Saavedra, 11) Helen Huarachi, 13) Montserrat Arce y 14) Andrea Alarcón: D.T. Luis Uriona.

QUILLACOLLO (46): 4) Brisny Cáceres, 5) Aylen Mercado, 7) Joselyn Ramallo, 9) Mary Candía y 13) María Claure; alternaron: 6) Fátima Ugarte, 8) Lizbeth Rodríguez, 18) Adriana Loayza y 20) Lucia Vargas; D.T. Marco Corrales.

Árbitros: Esrael Condori y Tito Ugarte.

OTROS RESULTADOS

Otro de los equipos que viene cumpliendo una buena labor en el torneo, es Santa Cruz que en esta ocasión venció en su segunda presentación a Chuquisaca por 56 a 42 unidades, con parciales de 13-12, 4-10, 27-8 y 12-12.

SANTA CRUZ (56): 6) Margareth Padilla, 7) Nathalia Rivero, 10) Dayana Avendaño, 11) Pamela Barrientos y 13) María Zeballos; alternaron: 4) Katherine Hinojosa, 5) Ariana Pedraza, 8) Yasminka Hurtado, 9) Adriana Salmon, 14) Nadia Saavedra y 15) Sarita Suarez; D.T. John Morris.

SUCRE (42): 4) Samantha Aillon, 7) Kennice Agudo, 11) Claudia Ortuño, 12) Hyran Agudo y 15) Daniela Torrico; alternaron: 5) Adriana Chavarría, 6) María Zelaya, 8) Lesly Copa, 9) Sofía Horacio, 10) Daniela Leaño, 13) Verónica Caballero y 14) Natalia Leyton; D.T. María Villarpando.

Árbitros: Carlos Tórrez y Esrael Condori.

En el compromiso de fondo el combinado de Cochabamba, no encontró rival al frente y terminó venciendo a Tarija por 72 a 58, con puntajes de 15-9, 27-17, 17-20 y 13-12.

COCHABAMBA (72): 7) Gabriela Herbas, 9) Elda Olguín, 10) Erika Tapia, 11) Noelia Tapia y 12) Kimberly Arce; 4) María Fernández, 6) Andrea Gonzales, 8) Fernanda Ruiz, 13) Natalia Lizarazu y 15) Shannon Zurita; D.T. Jackeline Tordoya.

TARIJA (58): 10) Carla Zepita, 12) Mariana Coronado, 13) Florencia Pacheco, 14) Amelia Rosas y 15) Blanca León; alternaron: 8) Alejandra Llanos y 9) Yasmin Paz; D.T. Pedro Zapata.

Árbitros: Carlos Tórrez y Tito Ugarte.

miércoles, 15 de noviembre de 2017

Selección orureña U-17 Élite, con el objetivo de lograr el título nacional

Con la consigna de alcanzar el título del torneo nacional de selecciones en la disciplina de básquetbol, categoría U-17 Élite en la rama femenina, el seleccionado orureño, iniciará esta noche su participación auspiciando de local, en el coliseo "Luis Lazzo Quinteros"; este campeonato finalizará el domingo 19 de noviembre.

El combinado orureño, tiene como director técnico, a Luis Uriona, quien dirigió la preparación de la selección alrededor de tres meses, por supuesto con la intensión de consagrarse campeones, para ello esperan hacer bien las cosas en el torneo, ya que tienen mucha confianza en su rendimiento tanto individual como colectivo.

Si bien en este nacional se tendrá representativos de muy buen nivel y con mucha estatura, el trabajo del estratega Uriona, justamente apuntó a cuidar ese aspecto, para contrarrestar la desventaja, practicando en la parte de la ofensiva, haciendo mucho énfasis en ese aspecto.

Sin bien la idea en un principio, radicaba en tener partidos de suficiencia, esto no ocurrió, tomando en cuenta que una mayoría de las integrantes, acudieron a participar en la fase final de los Juegos Deportivos Estudiantiles Plurinacionales "Presidente Evo", del nivel Secundario, llevando adelante recientemente en la sede de Gobierno, originando que no se pueda cumplir con lo planificado, por el cuerpo técnico, de todas formas se confía en el trabajo realizado en este proceso de preparación.

Este campeonato es controlado por la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB) y organizado por la Asociación de Básquetbol Oruro (ABO), contará con la presencia de las delegaciones de Cochabamba, Quillacollo, Chuquisaca, Santa Cruz, Tarija y desde luego el anfitrión Oruro, donde la modalidad de juego será de todos contra todos, declarando campeón, al que acumule la mayor cantidad de unidades, tras su participación, motivo por el cual se deduce que cada jornada que se tenga, se disputarán encuentros interesantes.

SELECCIÓN

La selección de Oruro, está integrada por: Daniela Martínez, Monserrat Arce, Nil Saravia, Luz Villca, Helen Huarachi, Nicole Calderón, Cielo Saavedra, Ámbar Mamani, Leila Huchani, Estefani Copa, Yashira Moncada y Andrea Alarcón. El cuerpo técnico está formado por: Luis Uriona como entrenador e Israel Uriona como asistente técnico.

Baloncesto U-17 A mantener la categoría



Con el objetivo de mantener la categoría, ayer se ausentó la selección chuquisaqueña que desde hoy, miércoles, intervendrá del Campeonato Nacional de Básquetbol Femenino U 17 Nivel A, a desarrollarse en Oruro.

“Pretendemos mantener el nivel”, manifestó el entrenador Wanderley Zurita.

Al tratarse del máximo nivel de competencia, Zurita informó que sólo participan las mejores selecciones del país; además de Chuquisaca, estarán Cochabamba, Tarija, Oruro y Quillacollo.

El seleccionado recibió ayer un apoyo de material e indumentaria deportiva por parte de la Jefatura Municipal de Deportes.


sábado, 11 de noviembre de 2017

Ultiman detalles para el nacional de básquetbol U-17 Élite que se disputará en Oruro

El presidente de la Asociación de Básquetbol Oruro (ABO), Marcelo Cortez, informó ayer, que se viene ultimando detalles, para el desarrollo del campeonato nacional de básquetbol, categoría U-17 Élite, damas, auspiciado por la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB), la cual será organizada por la asociación orureña. La inauguración se realizará este próximo miércoles 15 del mes en curso, en la cancha del coliseo "Luis Lazzo Quinteros" de la calle La Paz, la competencia se extenderá hasta el domingo 19 de noviembre.

Según se conoció, las delegaciones que estarán presentes en este certamen de baloncesto serán: Cochabamba, Quillacollo, Sucre, Tarija, Santa Cruz y por supuesto el anfitrión Oruro, desde luego con la premisa de llegar a consagrarse campeón del torneo.

En consecuencia, se volverá a verificar un campeonato del orden nacional en Oruro, esto en la continuación del calendario nacional de competencias, programado anteriormente, de tal forma que viene siendo lógico que la intención de la dirigencia del baloncesto orureño, es volver a estar entre los primeros de esa cita nacional, al margen de tener una buena organización.

Más adelante, el dirigente dijo que se ha venido haciendo el requerimiento correspondiente ante las autoridades deportivas del medio y así se pueda conseguir el apoyo, tomando en cuenta que, como organizadores, se deberá correr con los gastos de hospedaje, alimentación, pago de los árbitros, entre otros, de tal forma que se viene aguardando la respuesta a esta solicitud hecha.

Por otro lado, explicó que en este torneo de carácter nacional, se pondrá en funcionamiento un total de ocho cámaras de video, que estarán ubicadas en distintos sectores del escenario deportivo, las cuales fueron adquiridas por el actual directorio de esta entidad deportiva, con el objetivo de tener un mejor control en el desarrollo de los partidos.

A fin de realizar una buena campaña, el trabajo de preparación de la selección orureña, comenzó con la nominación del entrenador, nombramiento que recayó en el estratega Luis Uriona, por el conocimiento que tiene de deportistas que vienen pasando por un buen momento, al margen de contar con la experiencia necesaria en este tipo de competencias, esperando que se logre el objetivo de llegar a sitiales de privilegio, ya que se oficia como dueños de casa.

"El trabajo del seleccionado se realizó con el tiempo adecuado, donde las deportistas aprovecharon al máximo este período, asimismo, las jugadoras, están motivadas con el propósito de llegar en las mejores condiciones al certamen, como directivos venimos apoyando en este proceso, ya dependerá de las seleccionadas, cumplir una destacada participación", concluyó Cortez.

viernes, 21 de julio de 2017

BÁSQUETBOL Oruro organizará el campeonato de selecciones U-17 Élite damas

La Asociación de Básquetbol Oruro (ABO), en la temporada 2017, organizará el campeonato nacional de selecciones en la categoría U-17 Élite damas, según el calendario establecido de manera oficial de parte de la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB). La información fue proporcionada por el presidente de esta entidad deportiva, Marcelo Cortez.

Recientemente se dio a conocer el calendario deportivo, correspondiente a la temporada 2017, válido por la "Copa Bolivia", en ese sentido que las actividades de carácter nacional, comenzarán en la división Élite, teniendo el desarrollo del torneo en la U-15, rama femenina, la cual se cumplirá en Quillacollo (Cochabamba) del 13 al 17 de septiembre. En tanto en la U-15, rama masculina, tiene como sede a Tarija, a partir del 19 al 23 de septiembre. Mientras tanto en la U-17, damas, tendrá como organizador a Oruro con fecha aún por definir. Finalmente el torneo en la U-17, rama masculina será en Tarija desde 21 al 25 de noviembre.

En cambio en la división del Nivel "A", arranca la competencia en la U-15, damas, siendo el organizador Potosí, campeonato que se cumplirá desde el 17 al 21 de octubre. Por otro lado, el certamen en la U-15, varones, será en Sucre, quedando pendiente la fecha de su desarrollo. En tanto en La Paz del 26 al 30 de septiembre, se realizará el torneo para la U-17, damas. Concluyendo en la U-17, varones, en Montero (Santa Cruz), del 26 al 30 de septiembre.

Asimismo en la división del Nivel "B", tendrá en primera instancia el campeonato para la categoría U-15 damas, encuentro que se efectuará en Sacaba (Cochabamba), del 26 al 30 de septiembre. Por otro lado en la U-15, varones, tendrá como organizadores a Villazón del 1 al 4 de septiembre. Más tarde se llevará adelante la U-17, damas, situación que se verificará en Villa Montes del 19 al 23 de septiembre.

Últimamente será en la U-17, varones, a llevarse a cabo en Tupiza del 14 al 18 de noviembre. De esta forma cumpliéndose con todos los campeonatos, que se tiene programado para esta temporada.

Por otro lado, explicó que con el afán de brindar un mejor espectáculo a la gente que gusta del baloncesto orureño y por supuesto dar mejores condiciones a los deportistas que practican este deporte, se viene realizando algunos trabajos de refacción al campo de juego, del coliseo "Luis Lazzo Quinteros", de la calle La Paz, situación que concluirá este próximo domingo, en ese sentido que los diferentes partidos en las distintas categorías que habitualmente se llegan a jugar quedaron suspendidos, restableciendo en su normal desarrollo recién la próxima semana.

lunes, 29 de mayo de 2017

10 países participarán en el Campeonato Sudamericano de Básquetbol Femenino Sub 17


CIFRA

10 países participarán en el Campeonato Sudamericano de Básquetbol Femenino Sub 17, según anunciaron los organizadores.

Los partidos de la Liga Boliviana de Básquetbol serán los exámenes que el Polideportivo deberá aprobar de cara al Campeonato Sudamericano de Básquetbol Femenino Sub 17.

La primera prueba fue superada con creces el pasado viernes, con el partido entre Amistad-Blacmar de Sucre y Calero de Potosí, que devolvieron la fiesta del básquetbol al coliseo de Garcilazo luego de un año.

“Nos sirve como una especie de calentamiento para que la gente se acostumbre a venir a este escenario y ver básquetbol”, manifestó el director de la Unidad de Alto Rendimiento, Hernán Vildozo.

Pero no sólo la cancha y los tableros fueron expuestos al trajín del partido, también fueron evaluados los camerinos y los baños que fueron utilizados por los jugadores y el público, respectivamente.

Amistad, que retornó al Polideportivo luego de que el año pasado utilizara a los coliseos Universitario y Jorge Revilla Aldana para sus partidos, disputará sus encuentros de la Liga en Garcilazo hasta el final de la temporada.


Sucre EL POLIDEPORTIVO SERÁ SEDE DE UN SUDAMERICANO DE BÁSQUETBOL


EL DATO

Fecha por definir

El Campeonato Sudamericano de Básquetbol femenino Sub 17 se desarrollará en junio, aunque todavía resta por definir si iniciará el 26 o el 28.

El coliseo Polideportivo, el escenario que alguna vez fue sede de grandes eventos, volverá al plano internacional el próximo mes, cuando en Sucre se celebre el Campeonato Sudamericano de Básquetbol Femenino Sub 17. Para ello, se van realizando algunos trabajos de mantenimiento y refacción.

Luego de 2009, año en que se desarrollaron los XVI Juegos Deportivos Bolivarianos, el coliseo de Garcilazo no recibió ningún evento internacional de baloncesto, siendo que fue construido con ese propósito.

Sin embargo, una visita de la Confederación Sudamericana de Básquetbol, el mes pasado, abrió nuevamente las puertas del Polideportivo al plano internacional. Sucre fue designada como sede del Sudamericano femenino Sub 17, programado para finales de junio.

Pero la alegría por contar con un evento de gran magnitud fue sólo en ese momento, ya que a partir del día siguiente se comenzó a trabajar para que el escenario se encuentre de acuerdo con las expectativas de los organizadores.

Desde un nuevo alineado en la cancha, exclusivo para el básquetbol, hasta el mantenimiento de los camerinos, baños y salas de prensa, son los trabajos a los que fue sometido el Polideportivo en el último mes.

El Sudamericano es la excusa perfecta para que uno de los escenarios más imponentes del país funcione al 100% de su capacidad.

De esta manera, el Polideportivo de Garcilazo volverá a recibir un evento internacional de básquetbol desde los Bolivarianos de 2009 y de acuerdo con la imagen que deje, puede ser su examen para futuros eventos internacionales.

Aunque no lo quiso confirmar, el director de la Unidad de Alto Rendimiento (UAR) del Ministerio de Deportes, Hernán Vildozo, adelantó que es posible que la Capital sea designada en octubre para otro sudamericano, pero de la categoría mayores.

PLUS EXTRA

Vildozo confesó que el gabinete médico con el que cuenta la UAR, con equipos de última tecnología, fue fundamental para la decisión de la Confederación Sudamericana de elegir a Sucre como sede del sudamericano femenino.

“En otras partes hay gente de primeros auxilios, pero aquí tenemos todo el equipo médico que se necesita, no es necesario trasladar a los deportistas a un hospital”, señaló.

TODO FUNCIONA

Otro de los atractivos del Polideportivo que dejó asombrados a los personeros internacionales, según comentó Vildozo, fue el imponente tablero electrónico ubicado sobre la cancha.

Al encenderlo, mostrar que todos sus sistemas funcionan y no está de adorno, la UAR demostró que en Sucre hay un escenario de primer nivel, apto para cualquier certamen internacional.

LA OTRA MIRADA

PISO DE LA CANCHA

REFACCIONADO

Las jirafas de los tableros causaron daños en el piso de la cancha al ser recorridos de un lugar a otro; sin embargo, los mismos van siendo reparados con el cambio de lonas en las zonas afectadas.

ABREN AMBIENTES

Varios ambientes del Polideportivo, que desde hace años se encontraban cerrados y vacíos, fueron abiertos para que acojan a las escuelas de la Unidad de Alto Rendimiento. Ajedrez, tenis de mesa y taekwondo son algunos de los deportes que se practicarán.

UN SALÓN AUDITORIO

Con capacidad para 200 personas, el Polideportivo cuenta con un salón auditorio en sus propias instalaciones, que alguna vez recibieron talleres nacionales; la UAR pretende darles mayor funcinalidad con cursos de capacitación para el deporte chuquisaqueño.

GABINETE MÉDICO

El coliseo de Garcilazo cuenta con aparatos de recuperación médica de última tecnología. Deportistas de élite no sólo de la Capital, sino también del interior del país acuden a la UAR para ser atendidos y superar sus lesiones musculares.

UNA SALA DE CONFERENCIAS

Un ambiente habilitado para las conferencias de prensa de la UAR será adecuado como sala de reuniones y de conferencias para el Campeonato Sudamericano de Básquetbol Femenino Sub 17 que el próximo mes se realizará en Sucre.

NUEVA IMAGEN

Los trabajos de jardinería y pintado en el ingreso al coliseo de Garcilazo le dan una nueva cara al Polideportivo, que vuelve a abrir sus puertas a eventos locales, nacionales e internacionales.

martes, 2 de febrero de 2016

Sucre y Oruro logran títulos de baloncesto

Los seleccionados de Sucre y Oruro consiguieron títulos nacionales de baloncesto este fin de semana en diferentes categorías de la rama femenina, lo que les da la posibilidad de jugar los certámenes del nivel élite esta temporada.

Las capitalinas lograron la corona del torneo U-17 que se disputó en Potosí, lo hicieron de manera invicta tras ganar sus juegos ante Oruro, Camiri, Villamontes, Sacaba y el local.

En tanto, el cuadro orureño compitió en el nacional U-15 de Santa Cruz, en el que derrotó a Yacuiba, Sacaba, El Alto y Santa Cruz. Villazón no asistió al torneo y descendió de categoría.

lunes, 1 de febrero de 2016

Básquetbol: Chuquisaca asciende al máximo nivel

La última selección chuquisaqueña que faltaba ascender a la máxima categoría del baloncesto boliviano lo consiguió el fin de semana, en la división U-17 Damas.

De acuerdo con la información proporcionada por el presidente de la Asociación de Básquetbol Sucre, Miguel Aliaga, la pasada semana se disputó el Campeonato Nacional U-17 Damas del Nivel “A”, en Potosí, donde Chuquisaca se coronó campeón de manera invicta.

Con este título, el dirigente local informó que todas las selecciones departamentales se encuentran en el nivel élite, tanto en damas como en varones, cumplido el calendario nacional 2015.

El viernes, en la última fecha del campeonato de ascenso, Chuquisaca derrotó por 94-40 a Villa Montes, el otro candidato que tenía el torneo para ascender al nivel élite de esta categoría.

lunes, 19 de octubre de 2015

Tarija logró el título nacional de básquet categoría U-17

El seleccionado de Tarija logró el título del torneo nacional de básquet U-17, rama femenina, que se desarrolló en el coliseo Luis Parra de la capital chapaca.

Las campeonas derrotaron a Cochabamba en el partido final que se jugó el sábado con un marcador de 47-45, según el reporte de la Federación Boliviana de Baloncesto.

Con los resultados registrados en la última jornada, el primer puesto fue para las tarijeñas; las cochabambinas tuvieron que conformarse con el subcampeonato, mientras que La Paz se adjudicó el tercer puesto; Yacuiba se ubicó en el cuarto casillero y Santa Cruz con el quinto. El seleccionado de Quillacollo quedó relegado al sexto puesto, con lo que descendió de categoría.
Lucía Sejas, de La Paz, y Jhoselin de la Barra, de Cochabamba, fueron galardonadas como las jugadoras más destacadas del campeonato.

Tarija celebra el título en nacional de basquetbol

El seleccionado de Tarija logró el título del torneo nacional de básquetbol U-17 rama femenina, que se desarrolló en el coliseo tarijeño Luis Parra donde más de medio millar de personas observaron cómo su representativo dio la vuelta olímpica y de manera invicta. El torneo fue parte del calendario de la Federación Boliviana de esta disciplina.

Las campeonas derrotaron a Cochabamba en el partido final que se jugó el sábado con un marcador apretado (47-45), que dejó en evidencia que las cochabambinas también estaban pasando un buen momento, pero las locales fueron más certeras a la hora de anotar las canastas y quedarse con el máximo galardón. Las dirigidas por el técnico Fernando Veramendy celebraron la conquista con entusiasmo, más de una derramó lágrimas pues tuvieron un trabajo exigente ante equipos que vinieron a complicarles en su cancha pero lograron sacar adelante cada cotejo.

sábado, 17 de octubre de 2015

Básquet: Tarija y Cochabamba jugaran por el título U-17



La selección de Tarija buscara el título del campeonato nacional de básquetbol U – 17 damas, en la víspera el quinteto local derrotó a la selección de Yacuiba por 84 a 50.


Trámite
Con poca presencia de público se cumplió la penúltima fecha del torneo nacional, donde la selección de Tarija se quedó con su cuarta victoria, dentro del andamiaje del partido con Yacuiba las locales pudieron ganar de manera cómoda por 25 a 10.
En el segundo cuarto Yacuiba reaccionó y remonto el marcador, las locales se relajaron y perdieron por 14 a 10.
En el tercer cuarto luego de la charla técnica la selección tarijeña se puso las pilas y se impuso por 28 a 14.
El último cuarto una vez más las locales se adjudicaron el marcador y ganarían con mayor consistencia por 21 a 12 y en resultado final por 84 a 50.
Esta noche desde las 20:45 disputaran el título con la selección de Cochabamba, será un partido vibrante entre ambas selecciones ya que ambos elencos ganaron sus cotejos.
Al final del compromiso el entrenador de la selección de Tarija Fernando Veramendy hizo la evaluación del partido, indicando que sus dirigidas están mentalizadas en ganar el título del certamen.
“Hemos tenido un partido relativamente fácil, creo que Yacuiba ha venido mejorando poco a poco pero hemos tenido que lidiar el primero tiempo con algunos problemas, las chicas jugaron muy relajadas, pero en el segundo tiempo las jugadoras ya mejoraron en las salidas y se pudo ganar con esa actitud, las chicas están bien para al último partido, tuvimos cotejos muy fuertes, pero después de todo el equipo esta con las pilas puestas y con ganas de ganar la final, jugar con Cochabamba será importante ”, manifestó el entrenador.

Programación

Sábado 17 de octubre
Coliseo Luis Parra
18:45 La Paz vs Yacuiba
19:45 Quillacollo vs Santa Cruz
20:45 Tarija vs Cochabamba

viernes, 16 de octubre de 2015

Nacional U – 17: Tarija gana a La Paz y se encamina al título



La selección tarijeña de baloncesto logró su tercer triunfó dentro del campeonato nacional U -17 damas, en la víspera venció al combinado de La Paz por 64 a 54.


El primer cuarto se jugaría de manera muy ajustada, la visita complicó en varia situaciones del compromiso a las locales, este pasaje del compromiso fue de ida y vuelta mucho roce y por momentos juego brusco entre damas fue lo que aprecio, esta parte del partido quedó empatado a 18 puntos por bando.
En el segundo cuarto las dirigidas por Fernando Veramendy reaccionaron y jugarían de mejor manera las mismas eran exigidas en la parte de contraataqué, pero La Paz no fue menos y supo dar dolores de cabeza mostrando un ritmo de juego acorde, aun así Tarija ganó 12 a 9.
Luego del entretiempo y la charla técnica ambos equipos salieron a jugar con mayor motivación los minutos pasaban y el que cometía menos errores al final saldría victorioso, pero grande fue la sorpresa de parte de la selección de La Paz quien impondría su juego y ganaría de manera apretada por 19 a 17.
El último cuarto aquello seria remontando por las locales con un juego destacable en lo técnico y táctico, jugadoras como Guadalupe Mogro y Marcyn Flores por mencionar algunos nombres sacaron el marcador adelanté, fue que de esa manera Tarija impondría su juego por 17 a 8 y en el marcador global ganando 64 a 54.
Esta noche desde las 19:45 Tarija rivalizará con la selección de Yacuiba un partido importante para las aspiraciones del quinteto local que busca y quiere el título del campeonato.
En otro de los compromisos programados a las 18:45 La Paz jugará con Santa Cruz y cerrarán la jornada Cochabamba y Quillacollo.

jueves, 15 de octubre de 2015

Básquet U -17: Tarija gana sin complicaciones a Quillacollo



La selección tarijeña de baloncesto logró su segundo triunfo dentro del campeonato nacional de básquet categoría U -17 damas que se juega en nuestra ciudad, en la víspera derrotaron al quinteto de Quillacollo por 86 a 51.

Trámite
Con poco público y con un nivel de juego no de mucho nivel competitivo se jugó el compromiso donde la selección anfitriona no tuvo problemas en quedarse con los parciales, el primer cuarto las tarijeñas no tuvieron ninguna dificultad y ganaron por 22 a 9.
El segundo cuarto las cosas fueron más fáciles, el entrenador Fernando Veramendi hizo la rotación de jugadoras suplentes las cuales tuvieron oportunidad de jugar mismas que no desentonaron y ganaron de manera cómoda por 25 a 11.
Luego de la charla técnica la visita salió con la necesidad de remontar un marcador en contra, por momentos complicaron a las locales pero este marcador fue ganado por Tarija de manera ajustada por 14 a 12.
El último cuarto fue muy disputado de ida y vuelta, cada equipo dio lo mejor de su juego aunque con algunas imprecisiones, fue que de esa manera el triunfo seria para el quinteto local que se impuso por 25 a 19 ganando en el marcador final por 86 a 51. Esta noche el rival de turno se la selección de La Paz un duro rival para Tarija.

Opinas las protagonistas
Fernando Veramendi
Entrenador Tarija
“Hubo 5 minutos mal jugados por nosotros, tenemos una jugadora lastimada del ojo el caso de Marcin Flores, esperemos que se mejore porque mañana (hoy) tenemos un partido difícil con La Paz”.

Guadalupe Mogro
Tarija
“Un partido fácil se puso ganar dimos un paso adelante, Quillacollo tiene su juego pero supimos ser mejor que ellas, ahora nos toca jugar con La Paz esperamos ganar”.

Marcyn Flores
Tarija
“Pudimos sacar el partido adelante pese al mal arbitraje que tuvimos pero ganamos se dio un paso más para Tarija, ahora esperamos poder ganar, esto va dedicado para mis padres y entrenador”.



Programación

Jueves 15 de octubre
Coliseo Luis Parra
18:45 Cochabamba vs Santa Cruz
19:45 Tarija vs La Paz
20:45 Yacuiba vs Quillacollo

miércoles, 14 de octubre de 2015

Al derrotar a Santa Cruz: Tarija se luce en su debut dentro del U -17



El selectivo tarijeño derrotó sin inconvenientes a su similar de Santa Cruz por 76 a 23, en lo que significó el debut del elenco tarijeño dentro del Campeonato Nacional de Básquetbol categoría U-17 damas.

El compromiso entre tarijeñas y cruceñas fue que el que cerró la jornada, mismo que culminó a las 01:00 horas de hoy en el coliseo Luis Parra.
El crédito tarijeño no tuvo complicaciones para imponerse al selectivo cruceño, quienes llegaron a territorio tarijeño minutos antes del partido e ingresaron al Luis Parra con sus maletas de viaje.
Tarija ganó los cuatro parciales del compromiso; (20-3), (12-4), (21-4), (23-11) y al final del partido el marcador afirmaba un contunde triunfo de 76 a 22.
El selectivo tarijeño fue superior en todos los parciales del partido, ya que tuvieron un mejor rendimiento colectivo e individual. Marcyn Flores, Mary Chumacero y Guadalupe Mogro, fueron las jugadoras más desequilibrantes del cuadro local y a la visita se les hacía complicado de tener cada embate de las tarijeñas.
Al margen de haber llegado sobre la hora del partido y no tener los suficientes recambios dentro de la banca de suplentes, porque la delegación recién se completará hoy, Santa Cruz cometió muchos errores colectivos e individuales, aparte se notó que Tarija está por un escalón en cuanto al funcionamiento técnico táctico.

martes, 13 de octubre de 2015

Básquet: Esta noche inicia el nacional U-17 damas



Desde las listo 18:30 en el coliseo Luis Parra se dará inicio al campeonato nacional de básquetbol de la rama femenina en la categoría U – 17 damas, el certamen tendrá presencia de selecciones de Cochabamba, Quillacollo, Oruro, Santa Cruz, Sucre y el anfitrión.

Anoche en el coliseo Luis Parra el combinado tarijeño realizó su última práctica al mando del entrenador Fernando Veramendy, donde hizo trabajos en la parte física y táctica de juego el mismo de a poco ira delineando el quinteto que debutara, si bien no se conoce con exactitud el rival de turno el estratega manifestó que sería la selección de Quillacollo, pero aquello se confirmara hoy a las 10:00 en el congresillo técnico donde se hará la programación total de los partidos que se jugaran hasta el día sábado.
“Hemos tenido uno de los últimos entrenamiento, venimos trabajando hace más de un mes y medio, lo lastimoso es que hemos estado trabajando en la García Agreda y este es nuestro tercer entrenamiento en el coliseo, creo que es el única perla que tenemos como escenario, se han acumulado los nacionales”, explicó el técnico Veramendy.
Asimismo indicó que pese a estas situaciones la selección llega en buenas condiciones para afrontar el certamen.
“Han estado trabajando 20 señoritas que estaban dentro la edad, también hemos estado promocionando a gente nueva, hay una base del año pasado pero también hay nuevas, tenemos una combinación de experiencia y juventud”, añadió.
Por ultimo dijo que el rival podría ser con Quillacollo, aquello se confirmará en el congresillo técnico.
“Creo que vamos a comenzar con ese equipo a no ser que haya otra disposición en el congresillo, todos los partidos van a ser difíciles el objetivó es quedarnos con el campeonato”, finalizó.

Nómina

1.- Marcin Flores
2.-Mari Chumacero
3.- Camila Zenteno
4.- Guadalupe Mogro
5.-Alejandra Márquez
6.-Danitza Guerrero
7.- Carla Zepita
8.- Jennifer Cárdenas
9.- Luciana Castellanos
10.- Araceli 0rtega
11.- Daniela Arce
DT. Fernando Veramendy.

jueves, 8 de octubre de 2015

Básquet: Tarija será sede de nacional U-17



Del 13 al 17 de octubre en el coliseo Luis Parra de nuestra ciudad, se desarrollará el campeonato nacional de básquetbol de la categoría U – 17 damas, el mismo tendrá presencia de las selecciones de Cochabamba, Quillacollo, Oruro, Santa Cruz, Sucre y el anfitrión.

La preparación del equipo tarijeño está a cargo del profesor Fernando Veramendy, las jugadoras viene entrenando hace un mes. “Vamos a iniciar con el nacional de la categoría U -17 damas donde se va tener la presencia de 5 selecciones y se va desarrollar en el coliseo Luis Parra, estamos luchando un poco con el tema de la amplificación esperamos que se mejoren los equipos del Sedede para poder tener el acto de inauguración, donde invitaremos a las autoridades deportivas”, informó el presidente de la Asociación Departamental Juan Luis Coronado. En otro tema el dirigente también se refirió al desarrollo del campeonato oficial el mismo ha culminado en algunas categorías.

“El campeonato se está desarrollando de manera normal, se ha concluido en varias categorías, pensamos que todo va culminar a fines de este mes, luego tenemos pensando arrancar con un torneo de verano la fecha tentativa seria a inicios de noviembre”, finalizó.

miércoles, 17 de septiembre de 2014

Sucre debuta con pie derecho en Nacional U-17

A pesar de un tímido comienzo, Sucre terminó ganando su primer partido con contundencia en el Campeonato Nacional de Básquetbol U-17 varones, que arrancó ayer, en el coliseo Roberto “Tito” Álfred. El cuadro local venció en su debut a Tupiza por 82 a 43.
Sorprendido de inicio por un equipo bien ordenado y contundente a la hora de atacar, Sucre se vio rápidamente debajo en el marcador por 0-5, empero, reaccionó a tiempo y comenzó a nivelar el resultado.
El juego de conjunto comenzó a funcionar y el seleccionado capitalino remontó el resultado adverso (7-5); sin embargo, Tupiza no se resignó y con un 7-7 se puso nuevamente en la lucha.
Fue un reparto de puntos, del que salió más favorecido el local, terminando el primer cuarto con un ajustado, pero positivo marcador de 14-11.
El segundo periodo fue igual de reñido, aunque, al igual que el primero, terminó a favor de los capitalinos, que lograron un 19-13 en el cuarto, y un 43-24 en el global.
Luego del descanso a mitad del partido, Sucre comenzó a dominar mejor el cotejo, con una defensa más solvente y una ofensiva más contundente. Un 19-9 en el tercer periodo dio la tranquilidad en el resultado general (62-33).
Alejados en el marcador, el cuerpo técnico de Sucre realizó cambios e hizo descansar a sus jugadores más experimentados, quienes llegaron al torneo al límite de su recuperación. Aun así, el último chico también favoreció a los anfitriones (20-10), que terminaron ganando el partido por 82-43.
De esta manera, aunque con un susto de por medio, Sucre logró su primera victoria del certamen nacional, que se extenderá hasta el sábado 20 de septiembre.


OTROS RESULTADOS
En el partido que abrió el telón del evento nacional, Montero sorprendió a Santa Cruz, venciéndolo por 84-78.
Mientras que en el partido que cerró la jornada, Yacuiba superó a La Paz 56-45.

El dato

El Campeonato Nacional se juega bajo la modalidad de todos contra todos. Será campeón el que acumule mayor puntaje al final del torneo.

Jhamil Poquechoque

Sucre. Lo importante era comenzar ganando y lo logramos”.

José Valda

Tupiza. Sólo es un tropiezo, vamos a pelear hasta el final”.

RESULTADOS

AYER, MARTES
PRIMERA FECHA
Santa Cruz 78-84 Santa Cruz
Sucre 82-43 Tupiza
La Paz 45-56 Yacuiba

PARTIDOS

HOY, MIÉRCOLES
SEGUNDA FECHA
18:00 Tupiza vs. Montero
19:30 Sucre vs. Yacuiba
21:00 La Paz vs. Santa Cruz

El dato

El Campeonato Nacional se juega bajo la modalidad de todos contra todos. Será campeón el que acumule mayor puntaje al final del torneo.

lunes, 14 de julio de 2014

La selección de La Paz, con todos los honores se consagró campeón nacional del baloncesto damas de la categoría U-17 Élite

La selección de La Paz, con todos los honores se consagró campeón nacional del baloncesto damas de la categoría U-17 Élite, luego de ganar ayer a Oruro por la cuenta de 87 puntos contra 42, al cumplirse la última fecha del torneo nacional que se registró en el coliseo "Luis Lazzo Quinteros".

El cuadro paceño cerró su participación de esta segunda vuelta logrando las tres victorias del campeonato y accediendo al título de campeón en forma invicta.

Desde el primer cuarto el cuadro paceño impuso condiciones, para conseguir una ventaja que no deja dudas de su mayor consistencia tanto técnica como física para el 20-2.

El equipo local desde los primeros movimientos se convirtió en un equipo fácil para su rival, con jugadoras que no estuvieron acertadas y que desde el principio parecía que ya ingresaron al campo de juego derrotadas.

En la mayoría de las integrantes del cuadro local, mostró la falta de actitud en cada una de sus intervenciones, dejando que el rival llevara la iniciativa que fue plasmando en el marcador.

En el segundo cuarto mejoró el equipo local pero el cuadro paceño siempre estuvo demostrando sus virtudes para esta disciplina para volver a imponerse por 24-17, para la conclusión de un primer tiempo con el tanteador de 44 a 19.

La segunda parte pese a que el equipo paceño tenía la victoria en las manos, ratificó sus condiciones de ser el mejor equipo de esta categoría U-17 Élite, pese a que Oruro se anotó este cuarto por 15-14.

En el último cuarto el equipo paceño volvió a tomar el partido con mayor responsabilidad y fue asegurando la goleada con jugadas interesantes que terminó nuevamente por desconcertar al cuadro local, este último cuarto concluyó con la victoria de las chicas de la ciudad del Illimani por 29-8.

En el cuadro paceño descollaron: Lucía Sejas, Andrea Rodríguez, Katherine Vaca, Lupe Soto y las demás jugadoras que estuvieron siempre atentas para demostrar más que todo sus virtudes para la victoria y coronarse campeonas de la U-17 Élite.

Mientras que Oruro, irremisiblemente descendió de categoría y esta situación es el fiel reflejo del descuido de los directivos que no conformaron un buen equipo y más que todo no prepararon a las jugadoras con la debida anticipación.



SANTA CRUZ

En el partido de primera hora Santa Cruz, jugando un buen partido derrotó al cuadro rojo de Tarija por 60 a 50, el equipo tarijeño, en especial en el último cuarto se vino abajo para que cristalice su victoria el cuadro cruceño y liberarse del posible descenso que les perseguía.

Santa Cruz, con un buen trabajo de Melanie Camila Espinoza, María Fernanda Salmón, Bertha Gegner y María Pinto, hicieron un buen trabajo y conquistaron una victoria que les permite mantener la categoría.

Tarija, que había impresionado gratamente en los anteriores partidos, en este último cotejo no estuvieron acertadas y se fueron resignando con la derrota ante su ocasional adversario que supo manejar el encuentro.

El equipo tarijeño nos mostró a muchas jugadoras de buenas condiciones para esperar que en el futuro se consagren como jugadores de nivel en el Sur del país, como Alejandra Mogro, Guadalupe Mogro, Mary Isabel Chumacero, Luciana Castellano, Alison Altamirano, entre muchas otras jugadoras.

Los guarismos en los cuatro cuartos fueron de 16-15, 12-15, 15-12 y 17-8, para la victoria final del cuadro cruceño en especial en el último cuarto en el que consolidó su victoria.

PREMIACIÓN

Una vez concluido el campeonato Juan Condori, representante de la Federación Boliviana de Básquetbol, fue el encargado de entregar los premios consistentes en sendos trofeos al primero La Paz, segundo Tarija y tercero Santa Cruz, Oruro terminó en la cuarta casilla, de manera que descendió al Nivel "A".

Al final de la competencia el directivo Juan Condori, aseguró que la competencia se disputó conforme a lo establecido, en este caso no hubo quejas de las delegaciones ni mucho menos, por el contrario, aseguró que el nivel técnico fue bastante bueno.

"Para nosotros es un orgullo organizar este tipo de competencias, estamos hablando de una categoría Élite, con jovencitas que tienen un buen nivel, claro que nos hubiese gustado que la selección de Oruro, cumpla una mejor labor, pero por alguna razón las cosas no salieron como se esperaba, por lo demás no hubo quejas ni nada, hemos tratado de hacer lo mejor posible y al final todos se marchan con la satisfacción de haber competido en un certamen, bien organizado y de alta competencia", indicó Condori.

SÍNTESIS DEL BALONCESTO

Fecha: Domingo 13 de julio de 2014

Torneo: Nacional U-17 Élite

segunda vuelta

Cancha: "Luis Lazzo Quinteros"

Jornada final



SANTA CRUZ 60

TARIJA 50

Parciales: 16-15, 12-15, 15-12 y 17-8

SANTA CRUZ (60): 13) Carla Indira Áñez, 6) Melanie Camila Espinoza, 12) María José Arana, 5) Bertha Gegner, 10) Priscila Nicol Menacho, 8) Moira Analía Gutiérrez, 7) María Argentina Pinto, 4) Yasminka Maitte Hurtado, 15) Fabiana Pedraza, 11) Nadia Yomara Vergara, 14) Bianca Lilian Choque y 9) María Fernanda Salmón. D.T. Claudio Rosendo Flores.

TARIJA (50): 6) Alejandra Mogro, 10) Nayali Machicao, 9) Guadalupe Mogro, 7) Mary Isabel Chumacero, 8) Sharon Joanha Quisbert, 13) Alejandra Marquez, 4) Danitza Guerrero, 11) Aracely Belén Ortega, 12) Carla Zepita, 15) Luciana Castellano y 14) Alison Altamirano. D.T. Pedro Zapata.

Jueces: Ives Vélez y Jhoselin Condori.

LA PAZ 87

ORURO 42

Parciales: 20-2, 24-17, 14-15 y 29-8

LA PAZ (87): 6) Lucía Sejas, 10) Fabiola Roque, 5) Micaela Roldán, 7) Katherine Vaca, 4) Belén Huanverdy, 8) Andrea Rodríguez, 13) Carla Tarqui y 14) Lupe Soto. D.T. Alfredo Santander.

ORURO (42): 15) Ruth Karina Villca, 7) Jessica Andrea Encinas, 9) Paola Rossy Condori, 8) María José Hinojosa, 11) Noelia Huarachi, 5) Lidia Lía Moya, 14) Ilsen Carvajal y 4) Vanesa Diana Montesinos. D.T. Luis Uriona.

Jueces: Arturo Machicado y Juan Carlos Tórrez.

Tabla de posiciones del

nacional U-17 Élite damas

Una vez que se disputaron las dos vueltas del campeonato U-17 Élite, tanto en Tarija como en Oruro, la tabla de posiciones rectificada por la modalidad empleada en Tarija para volver a lo que siempre se acostumbra, con dos puntos al ganador y uno al perdedor.

En consecuencia la tabla de posiciones general, tiene el siguiente detalle.

EQUIPOS PJ PG PP CF CC PTS PRO

1.- La Paz 6 6 0 413 281 12 132

2.- Tarija 6 3 3 358 361 9 -3

3.- Santa Cruz 6 2 4 337 408 8 -71

4.- Oruro 6 1 5 316 384 7 -68

La jugadora mejor encestadora: Lucía Sejas de La Paz.

La jugadora más destacada Guadalupe Mogro de Tarija.

domingo, 13 de julio de 2014

Oruro se reivindicó ganando a Santa Cruz en el nacional de básquetbol: 78-65

La selección de Oruro en básquetbol damas U-17 Élite, se reivindicó anoche en el coliseo "Luis Lazzo Quinteros", al superar a Santa Cruz, por 78 a 65, en el partido estelar que se jugó ante regular número de aficionados, cumpliéndose la segunda fecha de la segunda vuelta del campeonato nacional.

El equipo orureño tuvo en la jugadora Ruth Karina Villca, como su mejor valor, en especial en los lanzamientos de larga distancia para anotar varios triples, que le permitieron al cuadro local asegurar la victoria ante el cuadro cruceño.

El equipo "albiverde" de Santa Cruz, mostró un equipo que tiene una magnífica circulación del balón y la mayoría de sus integrantes buenas pivoteadoras, para conseguir algunos puntos y rescatar el balón en su zona de peligro.

Pero su déficit estuvo en el pulso cambiado que en la mayoría de las ocasiones exhibieron sus jugadoras, en gran parte del partido les privó de un resultado mucho más adecuado a sus intereses.

El equipo orureño fue el que llevó la iniciativa en los cuatro cuartos, con marcadores que se inclinaron en su favor, en la que también contribuyeron Ilsen Carvajal y Vanesa Montesinos.

En el cuadro visitante gustó el juego de María Fernanda Salmón y Melanie Camila Espinoza, pese a todo existe buen material humano en esta selección que necesita curtirse algo más.

La progresión de los cuartos fue 21-13, 16-14, 20-15 todos para el cuadro local, siendo el cuarto para el cuadro cruceño que en base a mejor comportamiento ganó por 23-21.



ORURO (78): Ruth Villca, Jessica Encinas, Paola Condori, Iris Zenteno, María José Hinojosa, Noelia Huarachi, Linda Moya, Ilsen Carvajal y Vanesa Montesinos. D.T. Luis Uriona.



SANTA CRUZ (65): Carla Áñez, Melanie Espinoza, María José Arana, Bertha Gegner, Priscila Menacho, Moira Gutiérrez, María Pinto, Fabiana Pedraza, Nadia Vergara; María Fernanda Salmón y Bianca Choque. D.T. Claudio Rosendo Flores.



LA PAZ BIEN

En el primer partido de la noche, en cotejo de buen trámite el cuadro de La Paz dio cuenta del aguerrido equipo de Tarija por 71 a 56, donde hubo jugadas interesantes.

En el cuadro paceño gustó el juego de Andrea Rodríguez, Lucía Sejas y Lupe Soto, en el equipo de Tarija: Alejandra Mogro, Mary Chumacero y Luciana Castellano, los cuartos fueron de 15-17, 14-13, 15-9 y 27-17, para el triunfo paceño.



LA PAZ (71): Lucía Sejas, Fabiola Roque, Micaela Roldán, Katherine Vaca, Belén Huanaverdy, Andrea Rodríguez, Carla Tarqui, Lupe Soto, Cecilia Callisaya y Nicol Rodríguez. D.T. Alfredo Santander.



TARIJA (56): Alejandra Mogro, Nayeli Machicao, Guadalupe Mogro, Mary Isabel Chumacero, Sharon Quisbert, Belén Ortega, Carla Zepita, Luciana Castellano y Alison Altamirano. D.T. Pedro Zapata.



PARA HOY

DOMINGO 13 DE JULIO

COLISEO "LUIS LAZZO

QUINTEROS"

Hrs. 10:30.- Santa Cruz vs. Tarija

Hrs. 11:30.- Oruro vs. La Paz