Mostrando entradas con la etiqueta Jugadores destacados de Baloncesto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jugadores destacados de Baloncesto. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de enero de 2022

Romina Rodríguez sigue cosechando buenos números en baloncesto español

 La boliviana Romina Rodríguez sigue siendo una de las mejores exponentes del baloncesto en el contexto internacional, teniendo buenos números en el campeonato de la Segunda División española, actualmente juega para el Magectias, en uno de los últimos reportes de dicho campeonato, la orureña se coloca en el primer lugar en robos de balón en favor de su equipo.

El pasado 25 de enero la base boliviana nacida en Oruro cumplió su aniversario natal número 30 en uno de sus mejores momentos en su carrera deportiva que en los últimos años se cumple en España, donde estuvo en la Primera, Segunda y Tercera División, defendiendo los colores de distintos cuadros del país ibérico.

Recientemente salió un ranking del campeonato de la Segunda División Española donde la capitana de la selección boliviana aparece en el primer lugar como una de las jugadoras con mayor cantidad de balones recuperados en favor de su elenco contabilizando los encuentros jugados hasta la fecha 16.

Romina hasta la fecha contabilizó un total de 48 recuperaciones en 14 encuentros, lo cual le da un promedio de 3.43 por partido, le sigue en este ranking Carla Noelia Fernández que tiene 32 recuperaciones en 10 partidos (3.2 de media) y completa el podio María Lago con 38 recuperaciones en 13 encuentros (2.92 de media), estas dos últimas jugadoras del CB Arxil.

Sin duda que la boliviana se convirtió en una pieza clave de su elenco, ya que en el ranking de puntos está incluida en el top 20 con un promedio de 11 anotaciones por partido, a su vez también está dentro de las mejores cinco asistentes con una media de 3.14 por cotejo.

El elenco de Romina Rodríguez que se llama Magectias Contra Violencia de Genero se encuentra en la posición 12 tras haber sumado 18 puntos en 14 partidos jugados, la boliviana estuvo siempre contemplada en el elenco titular y sumando muchos minutos de juego.


jueves, 16 de diciembre de 2021

Romina Rodríguez va cerrando un gran año en la segunda División de España

 La basquetbolista orureña Romina Rodríguez, de a poco culmina una buena temporada en la Liga Femenina 2 de España, donde se pudo establecer entre las mejores jugadoras de su club el Magec Tías, siendo casi una titular indiscutible y la mejor anotadora de su plantel, lo cual también repercutió en el torneo donde es top 10 en varios cuadros estadísticos.

La jugadora que es considerada capitana de la selección boliviana está cumpliendo una de sus mejores temporadas en la Liga Española de baloncesto en su segunda división, ya que se convirtió en titular indiscutible de su elenco, además de tener números que son resaltados por la misma prensa española.

Si bien el equipo en el que actualmente está la orureña, el Magec Tías, no tiene un gran papel en el torneo, ya que se encuentra en el puesto 12 del grupo “A” con solo dos victorias en su haber y 9 derrotas, para Romina a nivel personal se tiene una gran performance, claro ejemplo es el record obtenido el pasado domingo cuando su elenco jugó con el Milar Córdoba, donde Rodríguez fue la máxima anotadora de su plantel con 25 puntos.

A esto se suma otros records que la han colocado en el top de esta liga, por ejemplo Romina Rodríguez está dentro del top 3 con las jugadoras que más minutos han jugado en el torneo, un promedio de 36 minutos por partido, también está entre las tres mejores jugadoras en robo de balón, además de ser top 10 en asistencias.

El promedio de anotación que actualmente ostenta Romina Rodríguez es de 12.1 por partido, lo cual la hace una jugadora por demás importante en su elenco. Hasta la fecha la orureña ya paseó sus habilidades en cinco elencos en el torneo español en primera y segunda división.

Romina Rodriguez


miércoles, 14 de julio de 2021

Bolivia logra su primer triunfo en el Preclasificatorio al Mundial a costa de Nicaragua

  En un partido que fue disputado desde el inicio, Bolivia logró su primera victoria (87-82) ante Nicaragua, en el Preclasificatorio al Mundial FIBA 2023. 

La presencia de Joshua Reaves en el campo de juego le dio a Bolivia la posibilidad de lograr su primer triunfo. 

El cuadro boliviano cerró el cotejo con parciales de 25-15, 48-41, 64-54 y 87-82. 

La Verde enfrentará mañana (19:00) a la selección de Paraguay.


lunes, 12 de julio de 2021

Bochorno en la Verde: Reaves puede dejar la selección en Chile

 Una vez más la incertidumbre ronda en la selección nacional de básquetbol de Bolivia y que amenaza con el abandono del jugador Joshua Reaves, ya que su mamá, Lizet Bravo, que viajó con la delegación deportiva, no pudo ingresar a territorio chileno al no estar inscrita en la lista enviada por la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB) a FIBA Américas el pasado 28 de junio.

Actualmente, Lizet Bravo se encuentra en Miami, a la espera de poder retornar a Santiago. En caso de no solucionar este tema, el jugador no actuará con Bolivia en la segunda fase del preclasificatorio al Mundial FIBA Filipinas-Japón-Indonesia 2023.

"Estamos en Chile, en el momento de la revisión de los papeles. Todo bien con Joshua, pero en mi caso no porque no estoy en la lista. Mi nombre no está en la lista oficial de la Federación (Boliviana de Básquetbol). Saúl (Villarroel) e Igor Ramírez de la federación me dijeron que Chile les dijo que no querían que esté en el mismo hotel con el equipo. Entonces les pregunté si habían otros planes, no me dieron respuesta; me mostraron la carta donde está mi nombre, pero esto se hizo esta mañana", afirmó Bravo a Overtime con Melo.

La molestia fue evidente en Bravo y su hijo Joshua, quien de inmediato pidió irse a Estados Unidos con su mamá y dejar la selección nacional por este hecho. 

Acto seguido, el DT Giovanny Vargas y la mamá de Josh lo convencieron de que se quede. Ella tenía que regresar en un vuelo a Bolivia para solucionar el tema, pero no había ningún vuelo hasta días después. 

Su travesía siguió desde Santiago hacia Miami, con una noche de escala en Bogotá y otra en la mencionada ciudad de Estados Unidos. Hoy ella volverá a Chile. 

Desde la FBB se informó que Chile observó el ingreso de otras personas fuera de la delegación. Los Tiempos buscó conocer la versión del presidente de la delegación Igor Ramírez, pero indicó que primero la federación debe dar a conocer la versión.

Sobre la delegación, desde Santiago se informó que cada delegación podía incluir hasta 16 personas. Con 12 jugadores, el DT Vargas, el médico Geovanni Cárdenas y la mamá de Reaves sumaban 15. Quedaron fuera el ayudante de campo y el fisioterapeuta. 



jueves, 8 de julio de 2021

Reaves se incorpora al trabajo de la selección nacional de baloncesto

 El basquetbolista Joshua Reaves llegó el miércoles a Cochabamba para sumarse a los entrenamientos del seleccionado, de la categoría Mayores, que el fin de semana viajará a Santiago para jugar del 13 al 15 de julio el cuadrangular preclasificatorio al Mundial Filipinas-Japón-Indonesia 2023.

“Vamos a hacer todo lo que podamos, vamos a jugar con todo y demostrar que merecemos estar en este certamen. Sé que serán juegos difíciles, sé que hay equipos talentosos, son buenos países y tratar de ganar. No pensar mucho en ellos, sino mentalizarnos en lo que podamos hacer nosotros”, declaró Reaves en el aeropuerto de Cochabamba.

El escolta boliviano-estadounidense salió de Washington el domingo, en compañía de su mamá Liset Bravo, gracias a las gestiones que hizo el empresario y presidente del club Bolívar, Marcelo Claure, que ofreció su ayuda para conseguir un vuelo directo.

“La Federación tiene que despertar, apoyar a sus jugadores, son chicos con mucho talento. Gracias al señor Claure que le compró el pasaje a Josh para que pueda regresar y estamos agradecidos”, dijo Bravo.

Durante este tiempo, Reaves sostuvo conversaciones con el entrenador Giovanny Vargas, quien le habló de los cambios en el trato que reciben los basquetbolistas gracias a la participación del Viceministerio de Deportes, Gobierno Municipal de Sacaba, Entel, BoA y el hotel Regina.

Con Reaves, el elenco boliviano cuenta con 13 jugadores para enfrentar el cuadrangular frente a Nicaragua, Paraguay y Chile. De este grupo, los dos primeros obtendrán la clasificación a la siguiente fase preclasificatoria.

Raúl Salvatierra, del Zárate de Argentina, quedó descartado del plantel debido a que debe cumplir compromisos con su equipo por estas fechas y por los protocolos de bioseguridad de la FIBA no llegarían dentro del tiempo necesario.


martes, 6 de julio de 2021

El Besiktas turco da la bienvenida de forma oficial a Joshua Reaves

 El Besiktas de Turquía anunció de forma oficial que el basquetbolista boliviano-estadounidense Joshua Reaves es nuevo jugador del club y le dio la bienvenida en su página oficial. Mientras tanto se espera que el deportista se incorpore este miércoles a la selección nacional, que está concentrada en Cochabamba con miras al preclasificatorio al Mundial.

El Besiktas es uno de los grandes equipos de la Primera División de la Liga turca de básquet. Reaves llegó a un acuerdo para integrar su plantilla la temporada 2021-2022.

El campeonato en Turquía comenzará en octubre y el jugador es esperado una vez finalizado el preclasificatorio al Mundial Filipinas-Japón-Indonesia 2023, que se disputará la próxima semana, del 13 al 15 de julio.

El escolta, de 27 años, jugó en Río Grande Valley, club de la Liga-G de la NBA. Anteriormente estuvo vinculado a los Dallas Mavericks de la NBA en 2019-2020 y será su primera incursión en el básquet europeo.

Reaves es una de las figuras del seleccionado boliviano que jugará el preclasificatorio para el Mundial FIBA y su llegada a la concentración del equipo nacional, que se realiza en Cochabamba, está previsto para este miércoles.

Bolivia debutará en el preclasificatorio el martes 13 de julio frente a Chile, al día siguiente se enfrentará a Nicaragua y el jueves 14 rivalizará con Paraguay, en el Centro de Entrenamiento Olímpico (CEO) de la ciudad de Santiago.


Armando Choque se suma a la selección de baloncesto

 El alero hispano-boliviano Armando Choque se sumó ayer a los entrenamientos de la Selección nacional de básquetbol, con la mira puesta en la segunda fase del Preclasificatorio al Mundial FIBA Filipinas-Japón-Indonesia 2023.

El objetivo de Choque y todo el plantel está puesto en el cuadrangular de Santiago, donde cuatro selecciones (del 13 al 15 de julio) buscan la clasificación a la División A de FIBA Américas.

Con Choque integrado, solo faltan Joshua Reaves y Raúl Salvatierra para completar el equipo.

“Ya de nuevo en Cochabamba, con mucha ilusión de estar con mis compañeros y pelear por esa clasificación. Sin duda, creo que esta es una experiencia muy grande y un reto increíble. Estamos ante una gran oportunidad, no será fácil porque partimos como los menos favoritos”, aseguró Choque a Los Tiempos.

En su segunda visita a Cochabamba (la primera fue para los XI Juegos Suramericanos Cocha 2018), el alero de 23 años y nacido en Madrid dijo sentirse cómodo por el recibimiento de sus compañeros y la afición. 

Además, apunta a consolidar el proyecto de llegar al Mundial, aunque para ello deben quemar etapas. 

“Si trabajamos bien y jugamos duro, podemos consolidar esa clasificación que puede ser historia para nosotros”, apuntó el basquetbolista.

Sobre los rivales que Bolivia debe enfrentar, Choque manifestó que a Chile y Paraguay se los conoce porque ya se jugó ante ellos en otros torneos; de Nicaragua se conoce poco.

Choque también relató que ya tuvo la posibilidad de enfrentarse a algunos jugadores chilenos en el ascenso del básquetbol de España. 


Se confirma la baja de Salvatierra en la selección

 Raúl Salvatierra no podrá ser parte de la selección boliviana de básquetbol que ingresa en la recta final de su preparación con miras a incursionar en la siguiente ronda del torneo preclasificatorio para el mundial de básquetbol FIBA. El técnico confirmó que para el viaje a Santiago de Chile la lista de seleccionados se reducirá a 12 jugadores.

El pívot Salvatierra no podrá ser parte del combinado nacional, debido a los compromisos que tiene con su club, el Zarate de Argentina que logró ingresar a la etapa final del torneo federal de esa región con amplias posibilidades de lograr el título, por tal motivo el técnico Giovanni Vargas se queda con solo 13 jugadores dentro de su esquema, en el cual estará incluido el estadounidense-boliviano Jhosua Reaves, además de Armando Choque que llega de España.

De todas formas, Vargas ya tomó sus previsiones ante las posibilidades de que Reaves y Salvatierra no lleguen a la clasificatoria por esa razón convocó a 14 jugadores para esta segunda etapa del torneo preclasificatorio.

Con el actual panorama el técnico tendrá que dejar a un jugador más dentro del banquillo, ya que para el viaje a Chile solo se tendrá que llevar a 12 jugadores al certamen internacional, en próximas horas se dará a conocer la nómina oficial de los que intervendrán en el cuadrangular donde al margen de Bolivia y Chile, también están Nicaragua y Paraguay.

Para el técnico Vargas, la presencia de Bolivia en esta etapa del preclasificatorio no es producto de la casualidad y que buscarán sorprender a los rivales en base a un juego equilibrado y de esa forma meterse entre los dos clasificados para la tercera instancia del torneo que busca elegir a los mejores para el mundial FIBA a cumplirse en el 2023 en Indonesia, Filipinas y Japón.


lunes, 5 de julio de 2021

Josh Reaves confirma que vuelve a la selección de baloncesto

 El primer basquetbolista boliviano que jugó en la NBA llega este el lunes a la capital cruceña. El sábado fue homenajeado por la comunidad bolivianade Virginia, Estados Unidos, donde radica con su familia

Buenas noticias para el baloncesto boliviano. Josh Reaves confirmó el sábado que regresará al país para defender nuevamente la selección nacional que se prepara en Cochabamba para jugar el preclasificatorio del Mundial 2023 que jugará del 13 al 15 de julio en Santiago de Chile.

El basquetbolista, que nació en Estados Unidos y que asumió la nacionalidad boliviana por su mamá, Liset Bravo, fue motivo de un homenaje el sábado por la colectividad boliviana de Virginia (EEUU), donde radica con su familia, ocasión en la que anunció que regresará al país este lunes para incorporarse al plantel que dirige Giovanni Vargas. Reaves es el primer basquetbolista boliviano que jugó en la NBA. El año pasado jugó en los Mavericks de Dallas.

“He sabido que hay mejor trato y que la selección trabaja en mejores condiciones”, dijo Reaves, que jugó el primer partido de la pasada fase de eliminatorias del Mundial, que fue ante Ecuador. En ese partido fue clave su presencia, que ganó con contundencia. Después de ese encuentro renunció porque consideró que había maltrato al plantel de parte de la dirigencia.

Su retorno es esperado por Vargas y los integrantes del equipo nacional que en Chile enfrentará a las selecciones de Paraguay, Nicaragua y a la anfitriona.

Apoyo de la colectividad boliviana

La colectividad boliviana de Virginia distinguió a Reaves en un acto que se realizó el sábado por la mañana en un parque de esa ciudad estadounidense. Participó de la cita el boliviano Vicente Sarmiento, alcalde de Santa Ana, California. 

Conocedores de lo que padeció el seleccionado nacional por falta de apoyo, las personas que estuvieron presentes en este acontecimiento reunieron 500 dólares y se lo dieron a Reaves para que lo entregue a sus compañeros como un aporte voluntario.

viernes, 2 de julio de 2021

Reaves, confirmado; aún persiste la duda sobre Salvatierra

 La llegada de Joshua Reaves y su presentación con la selección nacional quedó garantizada ayer, más aún se tiene en la nebulosa si el pívot Raúl Salvatierra podrá estar en Chile para la segunda fase del preclasificatorio al Mundial FIBA Filipinas-Japón-Indonesia 2023.

El anuncio de Marcelo Claure, empresario boliviano y presidente de Bolívar que radica en Estados Unidos, dio certidumbre al pagar el 100 por ciento del pasaje de Reaves desde Washington a Cochabamba.

“Ya conectados con Josh Reaves y me encargaré de que tenga un pasaje para que vuele cómodo y así esté listo para representar a Bolivia y ganar los partidos en nuestra selección de basketball. Viva Bolivia”, publicó Claure en sus redes sociales.

Mientras, la llegada de Salvatierra sigue siendo una incógnita.

Se manejan dos razones. La primera es la deportiva, ya que se encuentra jugando con el club Zárate de Argentina, en el ascenso de aquel país. La segunda surge a partir de una corriente en la que se indica que el jugador, presuntamente, no recibió un buen trato en una anterior convocatoria, lo que puede ocasionar su ausencia.

Desde la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB) se desvirtuó este segundo punto, ya que el jugador está habilitado ante FIBA Américas y mostró compromiso para llegar y ponerse a órdenes del DT Giovanny Vargas.



jueves, 1 de julio de 2021

Claure asegura pago de los pasajes de Joshua Reaves

 El empresario boliviano y titular de Bolívar, Marcelo Claure aceptó y oficializó pagar el boleto de avión para que el alero-escolta Joshua Reaves pueda llegar cuanto antes a Cochabamba, con la misión de unirse a los entrenamientos de la Selección nacional de básquetbol y con miras a la segunda fase del preclasificatorio al Mundial FIBA 2023.

" Ya conectados con Josh Reaves y me encargaré de que tenga un pasaje para que vuele cómodo y así esté listo para representar a #Bolivia y ganar los partidos en nuestra selección de basketball", publicó Claure en sus redes sociales.

El empresario que radica en Estados Unidos fue contactado por un grupo de exjugadores de básquetbol, quienes expresaron su preocupación porque no habían recursos suficientes para pagar un vuelo directo Washington-Cochabamba, con escala en Santa Cruz, que traslade a Reaves. Ahora, la Verde ya respira tranquilidad porque el jugador de 24 años y reciente fichaje del Besiktas de Turquía estará con el Equipo de Todos.



miércoles, 30 de junio de 2021

Regreso de Reaves depende de un pasaje directo de Washington a Cochabamba

 La  llegada y participación del alero-escolta estadounidense-boliviano Joshua Reaves  al seleccionado nacional nuevamente entró en duda, a poco  más de una semana del viaje de la Verde  a Chile, donde jugará la segunda fase del Preclasificatorio al Mundial FIBA Filipinas-Japón-Indonesia 2023.

Según se conoció, Reaves no tiene un pasaje directo desde Washington hasta Cochabamba, un requisito indispensable para que pueda llegar sin contratiempos a la burbuja  sanitaria destinada en el valle.

“Lo de (Joshua) Reaves todavía se está viendo, ya que se exige un pasaje directo desde Washington y la Federación (Boliviana de Básquetbol) está en eso, ya que se necesita dinero para ello”, comentó Giovanny Vargas, entrenador de la Verde. 

La idea del estratega es contar con el basquetbolista en Cochabamba y que pueda acoplarse nuevamente al grupo de trabajo. 

Al no contar con los recursos necesarios en la FBB, Vargas comentó que se trabaja con la idea de hacer un amistoso entre los seleccionados y con público, esto para poder recaudar fondos y pagar el costo del pasaje para la llegada del alero-escolta, ahora flamente refuerzo del club Besiktas de Turquía.

“En caso de que no se pueda traerlo, lastimosamente Reaves puede quedar descartado.  Por lo poco que pude hablar con el y la mamá (Lizet Bravo), el tema de que se integre en Chile también está cerrado y no podría llegar”, acotó el estratega. 

Sobre los otros dos jugadores que aún no se integraron, el alero Armando Choque llegará este domingo por la mañana, mientras que el escolta Raúl Salvatierra no tiene fecha al estar aún en competencia con el club Zárate, del ascenso de  Argentina.  

Inicio del trabajo

Con 11 de los 14 convocados, la  Verde comenzó a trabajar en el Polideportivo de Quillacollo, con doble turno de seis horas (tres horas de trabajo en la mañana y tres en la tarde) y con sesiones de gimnasio en el hotel Regina.

Ayer fueron sometidos a nuevos exámenes y todos dieron negativo a las pruebas tomadas en el Hospital Viedma. 

Asimismo, hubo una observación con la alimentación, tema luego subsana


lunes, 28 de junio de 2021

Reaves puede llegar el 6 de julio si viene en un vuelo más directo

La incorporación del estadounidense de madre boliviana Joshua Reaves a la selección nacional de baloncesto está prevista para el 6 de julio, informó ayer el entrenador Giovanny Vargas.

No obstante, su alistamiento a la Verde en la fecha prevista dependerá de la gestión que realice la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB) para que el deportista aborde una nave que lo transporte de Washington a Cochabamba con menos horas de vuelo, sin tener que hacer escala en Miami por nueve horas.

Vargas explicó que Reaves aceptó reincorporarse al cuadro nacional porque la logística de la concentración para afrontar la segunda etapa de la eliminatoria al Mundial se optimizó con el respaldo del Viceministerio de Deportes y el hotel Resort Regina.

La concentración del conjunto boliviano comienza hoy en la población de Tiquipaya, y el primer ensayo está previsto para las 17:00 en el Polideportivo de Quillacollo.

Cabe recordar que Bolivia enfrentará a Nicaragua, Paraguay y Chile del 13 al 15 de julio en busca del pase al torneo ecuménico, que se celebrará en Filipinas, Indonesia y Japón en 2023. El cuadrangular se disputará en Santiago de Chile.

“El Viceministerio de Deportes y Boliviana de Aviación (BoA) pretenden embarcar a Reeaves en un vuelo con escala en Miami, pero para evitar el trajín de aguardar nueve horas en esa ciudad para continuar viaje a Cochabamba, la federación debería gestionar el boleto en otra aerolínea para que el viaje sea más directo”, comentó el entrenador.

El trabajo de la selección nacional arrancará hoy con la presencia de 11 deportistas.

Armando Choque llegará de España el miércoles 4 de julio e inmediatamente se sumará a los preparativos de la Verde.

No obstante, la presencia de Raúl Salvatierra es una incógnita, debido a que el club Zárate Básquet de Argentina viene disputando el play off en busca del ascenso en el baloncesto de esa nación.

“Si su equipo no clasifica a semifinales, el jugador estaría llegando el 7 u 8 de julio a Cochabamba, pero si su plantel continúa en carrera no podremos contar con él”, señaló Vargas. 

Recordó que el basquetbolista no disputó los encuentros ante Ecuador, porque no obtuvo el permiso de rigor de la entidad argentina.

ONCE JUGADORES INICIAN EL TRABAJO

Ronald Arze, René Calvo, Cristhian Camargo, Pedro Gutiérrez, Oliver Harri, Luis Mercado, Martín Ochoa, Diego Olguín, Paolo Ramos, Luis Salinas y Axel Veizaga son los basquetbolistas que iniciarán el trabajo al mando del entrenador Giovanny Vargas.

El técnico dijo que sólo 12 deportistas integrarán el equipo boliviano, por lo que dos quedarán fuera. Si no llega Raúl Salvatierra, uno del grupo quedará al margen del equipo.

El primer ensayo de la Verde comenzará hoy (17:00) en el Polideportivo de Quillacollo. 

A partir del mañana la labor se desarrollará en doble turno: 9:30 a 12:30 y 17:00 a 20:00.

Los jugadores serán sometidos hoy a las pruebas PCR para verificar que están sanos.


miércoles, 23 de junio de 2021

El Besiktas turco llega a un «principio de acuerdo» con el boliviano-estadounidense Reaves

 La Asociación de Baloncesto Besiktas, de Turquía, anunció este miércoles que llegó a un «principio de acuerdo» con el boliviano-estadounidense Josh Reaves.

"Besiktas llegó a un principio de acuerdo con el número dos estadounidense Josh Reaves", publicó el club turco en sus cuentas en las redes sociales.

Reaves es la máxima figura de la Selección boliviana de baloncesto, a la que reuninció hace unos días, debido a que denunció que los jugadores sufren maltratos en la escuadra nacional.

"Mi abuelita y mi abuelito me decían que había cosas que iban pasar a aquí, pero nunca imaginé que iba a ser tan malo", declaró a mediados de junio, después de jugar ante Ecuador, en Tarija, partido luego del que renunció a la Verde porque junto con el resto del plantel sufrió malos tratos por parte de la dirigencia.

El basketbolista jugó en la NBA y, de confirmarse su pase, ahora militará en uno de los clubes más grandes de Turquía, donde el baloncesto es una de las disciplinas con mayor convocatoria después del fútbol.


martes, 15 de junio de 2021

Pedro Gutiérrez la esperanza boliviana para el partido de vuelta

 El jugador Pedro Gutiérrez se convierte en la esperanza boliviana para afrontar el encuentro de vuelta por el partido preclasificatorio de la disciplina de básquetbol, que debe jugarse en Guayaquil el próximo 16 de junio, ante un elenco de Ecuador que quiere revertir el panorama, el base orureño tuvo una labor crucial en el triunfo del sábado, igualando en anotaciones con Jhosua Reaves.

La partida de Reaves por los problemas suscitados al interior de la selección boliviana de básquetbol y los malos tratos recibidos de parte de la dirigencia federativa de esta disciplina, han forzado un cambio en el esquema presentado por el técnico Giovanni Vargas que tendrá que apelar a los jugadores que se tiene actualmente para lograr el objetivo de clasificar a la próxima instancia.

Sin duda que en el partido de vuelta la presencia del jugador orureño Pedro Gutiérrez será fundamental para lograr el objetivo de conseguir una victoria, o en el peor de los casos perder por una diferencia mínima para encaminarse a la próxima instancia.

Haciendo una comparación del rendimiento del plantel en todas sus líneas, tanto el estadounidense-boliviano Reaves, como Pedro Gutiérrez, igualaron en la concreción de puntos llegando a 16 dianas, la fortaleza de Gutiérrez estuvo en los lanzamientos desde la zona de tres, concretando en cuatro oportunidades.

A eso se suma cuatro asistencias que colocan al orureño como uno de los jugadores más valiosos en el partido del sábado y una promesa de aporte para el encuentro de este miércoles.

Bolivia tiene la ventaja dentro de esta llave con la victoria obtenida, y una diferencia de 34 puntos a su favor que tendrá que capitalizarlos en el encuentro de vuelta, a jugarse en Guayaquil, el ganador de esta llave, accederá a la zona de grupos donde será emparejado con Nicaragua, Paraguay y el anfitrión Chile.


lunes, 14 de junio de 2021

Jugadores de selección nacional de básquetbol oficializan reclamos sobre tratos recibidos

Los jugadores de la selección nacional de básquetbol de Bolivia brindaron una conferencia de prensa donde relataron los conflictos y los tratos a los que fueron sometidos en las últimas semanas por parte de la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB).

Revelaron el maltrato recibido por parte de una secretaria ligada a la asociación de Tarija, alimentación brindada, hospedaje deficiente, pasajes devueltos con demora, ausencias injustificadas y la partida de Joshua Reaves. Luego del triunfo del sábado 91-57 sobre Ecuador en Tarija, los jugadores revelaron hechos suscitados en este tiempo.

"Tuvimos la palabra del presidente de que las cosas al volver del partido de Potosí iban a cambiar, como tener un desayuno adecuado, tener la atención de parte de alguien de la Federación (Boliviana de Básquetbol) y a decirnos 'chicos, ¿están bien? ¡Buen partido el de ayer! Por el sábado. Pero tuvimos un trato de la señorita Valeria, si no me equivoco trabaja en la asociación de Tarija, pero todo nos pedían que nos comuniquemos con ella para que le informe al presidente (Juan Luis Coronado). La señorita no atendía nuestras quejas, nos dejaba en visto. Accidentalmente se rompió un lavamanos, queríamos hacerlo cambiar y nos dijo que causabamos muchos problemas, que nos iban a castigar dos a tres años por estar rompiendo las cosas. Ahí fue donde recibimos esas amenazas", relató Christian Camargo, jugador de la Verde.

Asimismo, Camargo contó que la alimentación no fue la adecuada, ya que les dieron en el menú carne de chancho en Potosí y pollo frito al llegar a Tarija. Esa mala alimentación provocó problemas a los jugadores Joshua Reaves y Pedro Gutiérrez, generando el malestar del primero y su mamá, Lizet Bravo, por las pocas condiciones brindadas.

"Son cosas que han sucedido. Tuvimos una reunión con el presidente (Juan Luis) Coronado sobre lo que pasó y lo que iba a suceder hoy (con la conferencia). Nos dijo que no sabía nada de lo que pasó, pero eso no es excusa. Hemos vivido muchas cosas en estos años y es hora de que Bolivia sepa", agregó el basquetbolista.

En el caso del alojamiento, René Calvo, base de la Verde, relató que el albergue del coliseo Guadalquivir no contaba con las condiciones del caso: colchones incómodos, habitaciones frías y con hasta tres jugadores en un solo cuarto, entre otros reclamos.

"Sobre este tema, como ustedes sabrán los chicos no reciben un solo centavo por representar a la selección nacional. Ellos podrían tener un reclamo de parte de dirigentes si recibirían 1.000 o 2.000 dólares. Dormir mal, no estar cómodos con la comida... Al final, si recibieran un sueldo podrían comprarse lo que necesitan y vean conveniente. Estos chicos vienen a poner de su dinero para venir. Queremos estar juntos y hasta donde podamos llegar en esta clasificatoria. Para futuras selecciones, seguramente muchos la pensarán para venir en estas condiciones", explicó el DT Giovanny Vargas.

Respecto al caso de Reaves, los miembros del plantel ratificaron que su retorno a Estados Unidos y ausencia ante Ecuador se deben a estos hechos que incomodaron al basquetbolista, además que descartaron que los motivos sean que "Josh" tiene que atender compromisos y pruebas deportivas en ese país, tal como lo hizo conocer Coronado.

Algunos de estos hechos se solucionaron, como el cambio de alojamiento del coliseo Guadalquivir al Hotel La Vendimia, donde gozaron de una mejor alimentación y hospedaje.


La salida de Reaves denota los malos tratos de la FBB a los jugadores

La salida de Jhosua Reaves de la selección boliviana puso en evidencia los malos tratos que sufren los jugadores de parte de la dirigencia de la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB), un tema que no es reciente y que afectó a la unidad del equipo luego de la victoria resonante ante Ecuador, y a pocos días de cumplir el partido de vuelta en Guayaquil.

Del sueño a la tragedia, así vivió la selección boliviana de básquetbol los recientes acontecimientos que se suscitaron luego de la gran victoria conseguida ante Ecuador la noche del sábado, donde el mal trato brindado a los jugadores y otro tipo de observaciones provocaron la salida de Reaves de la concentración y apuntando todos los dardos al presidente federativo Juan Luis Coronado.

Ayer en horas de la tarde, el estadounidense-boliviano acompañado de su madre dejó la concentración de la Verde, para dirigirse a la Sede de Gobierno y de ahí retornar a Estados Unidos dejando a la selección sin uno de los artífices de la victoria ante los ecuatorianos.

La madre de “Jhoss”, Lizeth Reaves, explicó que la salida corresponde a dos motivos, en principio por el cambio de fecha de los compromisos inicialmente pactados para el 5 y 9 de junio, pero ahora se juegan entre el 12 y 16 de junio, complicando en demasía la planificación del jugador que debe retornar a su elenco de la NBA.

Al margen de esto la progenitora hizo una seria denuncia sobre malos tratos a la delegación boliviana de parte del presidente de la FBB quien amenazaba a los jugadores con sacarlos de la selección si es que hablaban sobre el tema, indicó que no se les brindó un hotel para la estadía de los jugadores y que se los tuvo que alojar en el coliseo Guadalquivir, el cual no reúne las condiciones mínimas, a esto se suma que tampoco les brindaron una alimentación acorde y en todo caso fueron los jugadores quienes se hicieron cargo de este tema.

La “gota que derramó el vaso” fueron las disposiciones para el viaje a Guayaquil, donde los seleccionados deberían llevar solo una mochila, que solo se les brindaría el pasaje de ida y que tendrían que retornar luego del partido con sus propios medios.

Reaves dejó una dura advertencia a los federativos, si bien su intención es regresar al preclasificatorio, en caso de que Bolivia pase a la próxima instancia, señaló que si no se cambia el trato a los jugadores, o pero aún, existen represalias en contra de sus compañeros, el abandonará de forma definitiva la selección.

El partido de vuelta contra Ecuador está previsto para el 16 de junio en la ciudad de Guayaquil.


Video Conferencia de Prensa de la Selección de Baloncesto, muchas deficiencias en las condiciones