Mostrando entradas con la etiqueta Santa Cruz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Santa Cruz. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de febrero de 2016

El vóleibol vuelve a las canchas cruceñas

Luego de dos meses de descanso, la temporada 2016 del vóleibol cruceño empieza este miércoles 24 de febrero con el partido en damas entre Hamacas y CAB en la Primera de Honor en el coliseo Eugenio Verde Ramo. Son 15 clubes (7 de varones y 8 de damas) que disputarán los cupos para la Liga Superior de Vóleibol Boliviano. Los partidos en Ascenso, Juvenil, Menores e Infantil inician el 27 de este mes, mientras que la categoría Mini lo hará el 12 de marzo.

Las chicas lo inauguran. El recién ascendido Hamacas se medirá ante CBA en la primera fecha del campeonato Apertura y se tiene programado que el partido empiece a las 19:30 en el coliseo del Eugenio Verde Ramo. Son ocho equipos que integran el torneo en damas, entre ellos "U" Católica, Santa Ana, "U" Cruceña, Sport Boys, Cristo Rey y E.I.V. Warnes. En la fase clasificatoria jugarán todos contra todos a ganar 3 sets, en 2 ruedas con puntaje acumulativo y los primeros cuatro entrarán en la fase final.

Solo serán siete en varones. Tenían que ser ocho clubes también que disputen el título; sin embargo, el ascendido Banespa envió un comunicado a la Asociación Cruceña de este deporte indicando que no participará del certamen. En consecuencia quedaron Bless, Utepsa, Cristo Rey, "U" Católica, Udabol y Domingo Savio.

Salió el calendario a nivel nacional. La primera competencia se llevará adelante en Tarija con el campeonato clasificatorio a la Liga Juvenil rama femenina entre el 14 y 18 de marzo. El de varones aún falta definir sede, pero se realizará entre el 28 de marzo y el 1 de abril.

miércoles, 27 de mayo de 2015

Santa Cruz U. Católica, campeón del Clausura 2014

Estableciendo cierta superioridad, Universidad Católica se proclamó campeón del campeonato Clausura 2014 de la Asociación Cruceña de Básquet en la rama femenina, al vencer en el segundo partido del play off a U Cruceña. El encuentro se jugó la noche del lunes en el coliseo de la calle Ingavi, en tanto que la categoría varones, Domingo Savio forzó a un tercer partido al vencer a Universidad.

El campeón. Tal como había sucedido en el primer partido, Católica ejerció un mejor rendimiento en la cancha que de a poco se fue traduciendo en el marcador final que fue 56 a 49.

En el primer partido había ganado con un margen más ajustado por 52 a 45, pero ya este en este segundo, fue más amplio.

El equipo estuvo formado por Patricia Menacho, Paola Márquez, Fátima Ibáñez, Valeria Rivero, Rosario Hurtado, Alejandra Sibaute, Paola Morales, Paula Azurduy, Yoselín Aguilar, Argentina Pinto, María Molina y Noelia Navarro, todas bajo la dirección del entrenador Claudio Flores.

En varones. Más pareja resultó la definición del título en la categoría varones, ya que Universidad que había ganado el primer partido a Domingo Savio por 78 a 76, cayó derrotado por 58 a 72, forzando con ello a un tercer y definitorio partido. Encuentro que será definido en reunión de la Asociación hasta mañana.

miércoles, 22 de abril de 2015

Santa Cruz Son seis los mejores encestadores de primera

La Asociación Cruceña de Básquet dio a conocer la lista de los mejores encestadores de Primera de Honor del campeonato "Fernando Leite Justiniano". Entre las más destacadas, en damas, están Alejandra Richter del club Universidad con 100 puntos y un promedio de 25,00; le sigue Carmen Barrón de Udabol con 78 puntos y 26,00, por último, Yubinca Medrano, de Orca, se ubica tercera con 68 y 22,67. En varones está Fernando Cadario de U.P. Domingo Savio con 81 puntos y 27,00, Hamilton "Polaco" Ramos de Spurs Santa Cruz con 73 y 18,25 y Giovanni Rojas de Junior Udabol con 72 y 18,00. Al final del torneo se premiará al primer lugar

domingo, 12 de abril de 2015

El básquet cumple 71 años No cuenta con escenarios adecuados para sus torneos.

El viernes 10 reciente pasado, la Asociación Cruceña de Basquetbol cumplió 71 años de vida institucional con varios objetivos que la dirigencia actual, a la cabeza del presidente Eduardo de la Riva, espera concretar en un futuro no muy lejano para recuperar aquella brillante época dorada de los años '70.

Un poco de historia. Según algunos datos brindados por don Juan Guzmán, el 10 de abril de 1944, ocho clubes deciden fundar la Asociación Cruceña de Basquetbol que fueron Estudiantes, Always Ready, Banfield, Red Star, Newells Old Boys, Monseñor Santistevan, Elemental de Comercio y Profesional de Señoritas y conforman el primer directorio que es presidido por don Ernesto Ferrante.

Los torneos, tanto en damas como en varones, comenzaron a jugarse en las canchas del Colegio Nacional Florida.

Años más tarde, se pasó a jugar en el actual coliseo de la calle Ingavi, pero en el que es hoy el Eugenio Verde Ramo y posteriormente en el Gilberto Pareja.

Pero la época más brillante del básquet la alcanzó en los años '70 con la irrupción de Nonis, liderada por Fernando Leyte además de Domingo Justiniano, Chichi Áñez, "Pato" Nürnberg, Azaeda hasta lograr encadenar 12 títulos consecutivos, algo impresionante.

Pero Nonis trascendió al concierto nacional donde le discutió de tú a tú los títulos nacionales a los clubes de La Paz y Cochabamba que hasta entonces eran dominadores absolutos.

La actualidad. De la forma más real y directa, tanto don Juan Guzmán como el presidente Eduardo de la Riva, asumieron que el basquet cruceño ha sufrido un bajón notable en los últimos años.

"Sin duda que ha faltado capacidad dirigencial, ha faltado gestión como que también faltan campos deportivos, solo tenemos una cancha para jugar todos los torneos donde se juegan un promedio de 100 partidos por semana", indicó Guzmán.

Por su lado, De la Riva dijo que la dirigencia actual "está tratando de salvar el mal momento comenzando por tener un Estatuto acorde a los tiempos actuales".

Objetivos. Son tres a decir de Eduardo de la Riva. El primero y, es el que está abocado en el momento, la adecuación total de los Estatutos el mismo que lo analiza con la dirigencia.

El otro son los escenarios que deben ser en una buena cantidad y que tengan todas las condiciones adecuadas para los torneos y el tercero, transparentar al máximo la gestión administrativa.

"Lamentablemente el básquet actual está venido a menos, pero queremos salvar el momento para volver a colocarlo en el sitial que le corresponde".

E. De La Riva
Presidente de la Asociación Cruceña de Basquetbol

jueves, 12 de febrero de 2015

Nacional de básquet Santa Cruz alista la selección mayor

La Asociación Cruceña de Básquet anunció que convocará a los mejores jugadores varones y mujeres para participar de los torneos nacionales a realizarse en el interior del país. El profesor Claudio Flores Gonzales, técnico del club Católica, dirigirá a la selección y el viernes lanzará la lista oficial. Los entrenamientos se realizarán en el coliseo Gilberto Parejas, a partir del día miércoles 18 de febrero de 17:45 a 19:10 de lunes a viernes. El nacional de varones se llevará a cabo en la ciudad de Tarija, la capital chapaca albergará a las nueve selecciones departamentales del 9 al 13 de marzo. Aún no está definida la fecha del nacional femenino, la Villa Imperial acogerá a las nueve delegaciones que llegarán de todos los rincones del país.

sábado, 24 de enero de 2015

SAnta Cruz El básquet con el reto de ajustar su calendario

La primera semana de febrero se concluirá el campeonato clausura y en la primera quincena de marzo hasta fines de abril se realizará el campeonato oficial 2014 en primera de honor con 10 equipos damas y varones en primera división e inferiores con segunda B y segunda de Ascenso. Así concluirá el calendario correspondiente a la gestión 2014 y con el desafío de ajustar la programación para acabar este mismo año los eventos programados para esta gestión.

Lo que se viene. En mayo, junio y julio se tiene pensado iniciar el campeonato apertura 2015, en agosto, septiembre y probablemente hasta noviembre se realizará el campeonato "Oficial", "de esta manera nos pondremos al día con la gestión 2015", indicó el vicepresidente de la Asociación Departamental de Básquet, Juan Guzmán. En menores "estamos tratando de terminar con el campeonato de la gestión 2014, hay clubes que han jugado dos, tres y hasta un partido en el mes de agosto hasta la fecha esto por falta de escenarios o porque están de vacaciones y una serie de cosas, la idea es jugar la segunda quincena de febrero y concluirla con lo que se haya jugado y hacer la declaratoria del campeón", indicó Guzmán.

En el calendario nacional. "Participamos de todos los campeonatos que convoca la Federación Boliviana de Básquet, cuatro torneos importantes; la Copa Bolivia para selecciones de damas y varones de 15, 17 y 19 años, la Copa Confederaciones que es la categoría máxima de mayores, la Liga Superior de Baloncesto y la Libobasquet que nos representa Universitario y que comienza en marzo con un primer torneo y en septiembre, el segundo”, indicó Guzmán.

Universitario tendrá su propio escenario con la capacidad que se exige para este tipo de competencias.

jueves, 5 de junio de 2014

La ‘U’ Católica hizo doblete en voleibol

Festejo por partida doble. Los equipos de damas y varones de la Universidad Católica Boliviana (UCB) se coronaron campeones de la categoría Primera Honor de la Asociación Municipal de Voleibol (AMV), luego de vencer en las finales jugadas el lunes en el coliseo Eugenio Verde Ramo. En damas la ‘víctima’ fue CBA (3-2) y en varones Utepsa (3-1).

En el triunfo de las damas volvió a ser clave el aporte de Paula da Rosa Guimaraes, una estudiante brasileña considerada el ‘corazón’ de este equipo. Natalia Borges, el otro talento que tiene el campeón, volvió a estar ausente por un problema de lesión. De todas formas, el técnico Erwin Jiménez armó un quinteto al que le dio solidez y temperamento.

Viviana Ayala, Carolina Rocabado y Candy Dorado también aportaron cuando fueron requeridas no solo en el encuentro final contra CBA, sino también en semifinales cuando dejaron fuera de competencia a Santa Ana. Pese a la derrota, este último equipo demostró que está por buen camino dada la gran cantidad de jugadores jóvenes que ha promovido al primer equipo.
Con su victoria, las chicas de Católica se ganaron un cupo para participar del clasificatorio a la Liga Mayor de Voleibol, que se disputará del 9 al 13 de julio en Oruro. En ese torneo, si logran acabar entre los dos mejores, jugarán por un lugar en el Sudamericano de damas, un torneo de gran nivel. Erwin Jiménez y sus colaboradores asumen el desafío.

Luego de la victoria, las chicas celebraron el título junto al rector de la Católica, Jorge Orellana, y el director de deportes, Claudio Flores. El torneo oficial está previsto para los primeros días del próximo mes.

Se repitió la dosis
En varones, Católica frente a Utepsa no se presentaba como el favorito al título. Sin embargo, el ímpetu del equipo que también dirige Erwin Jiménez les permitió alzarse con un claro triunfo por 3-1 ante la sorpresa de los hinchas en las gradas.

El aporte de Julio Lelarge, Leison de Oliveira y el armador Gonzalo Choque terminó siendo clave para terminar ganando. El brasileño también es un estudiante de la carrera de Medicina, que se enroló al equipo con buen ánimo y ahora es un hombre que marca la diferencia. Los campeonatos de damas y varones lo conforman ocho equipos. “Hay gran nivel”, dijo José Carvajal, presidente de la comisión técnica




domingo, 6 de abril de 2014

TORNEO CLAUSURA 2013 Nonis, campeón luego de una gran remontada

La noche del viernes será una jornada muy recordada por Nonis, toda vez que logró una nueva corona en el básquet cruceño al adueñarse del torneo Clausura 2013. En la final ganó al equipo de Universidad por 72-55, pese a que luego de los dos primeros cuartos era su rival el que estaba arriba en el marcador por 28-34. El juego tuvo lugar en el coliseo Eugenio Verde Ramos.

Se pronosticaba una final muy peleada porque ambos equipos de damas habían ganado de a un partido en la serie programada al mejor de tres. Y así fue, la ‘U’ tuvo un mejor comienzo, venció el primer cuarto (12-14) y el segundo también (16-20), en el global iba 28-34.

En el tercer cuarto reaccionó Nonis venciendo por 22-11, haciendo que el marcador general cambie a su favor por 50-45, todo esto gracias al buen juego de Esther Pacheco, la capitana Jenny Vaca y Yubinca Medrano, que aportó con 20 puntos.

Liquidó en el último cuarto
La ‘U’ dio pelea hasta que su mejor jugadora de la cancha, Alejandra Ritter, que anotó 20 unidades, jugó condicionada porque en el tercer cuarto sumó su cuarta falta y corría peligro de cometer una más y quedar fuera del encuentro.

Con Ritter, que debía tener mucho cuidado y la mejoría en el juego de Nonis, el último cuarto volvió a favorecer al equipo impar por 22-10, subiendo en el global a 72-55, que fue el resultado final del cotejo.

La vuelta olímpica, luego de concluido el cotejo, fue por doble partida para las dirigidas por Jhon Morris, pues al ganar el Clausura y al haber sido las campeonas del Apertura, automáticamente se apoderaron del título de la temporada 2013

Para destacar

UPDS celebró

En varones, Domingo Savio (UPDS) se apoderó del Clausura al vencer en la final a Junior Udabol por 82-62, la noche del miércoles.

Domingo Savio es campeón de toda la temporada 2013 porque también ganó el torneo Apertura.

miércoles, 26 de febrero de 2014

Play off del clausura 2013 UPDS, Universidad y Nonis toman ventaja

Los play off del campeonato Clausura de básquetbol cruceño se pusieron en marcha. En varones Domingo Savio venció 76-69 a Universidad, mientras que en damas las universitarias derrotaron 65-58 a Orca y Nonis se impuso 58-44 a La Católica. La próxima fecha se juega hoy (20:30) en varones, con los duelos entre Junior Udabol y San Antonio.

En varones. En el primer partido jugado la noche del lunes en el coliseo Gilberto Parejas, UPDS y Universidad protagonizaron un duelo de infarto. En el primer parcial UPDS sacó ventaja de 15-14, pero en el segundo y tercero fue a favor de la "U" que se impuso por 20-18. En el último parcial la UPDS reaccionó con un 25-15 a su favor y de esa manera se quedó con la victoria. Miguel Justiniano y Fernando Cadario, jugadores de UPDS fueron los mayores encestadores de la jornada con 23 puntos cada uno.

En damas. El encuentro entre la "U" y Orca fue otro duelo atractivo de la noche. Los parciales que se dieron fue de 12-7, 13-14, 20-12, 18-20 y 12-5. Alejandra Richter y Alicia Fernández fueron las protagonistas. Ambas acumularon 23 puntos. En el cierre de la primera jornada de semifinales, Nonis derrotó con los parciales de 8-7, 13-12, 19-12 y 18-13. Yoselín Aguilera fue la jugadora más efectiva. Las damas volverán a jugar después de las fiestas carnavaleras.

viernes, 14 de febrero de 2014

Primera de honor de voleibol El Torno, Warnes y Bless se estrenarán en la Liga

El inicio del campeonato Apertura de voleibol cruceño, Primera de Honor, tendrá a tres nuevos equipos en la temporada 2014. Se trata de la Escuela Municipal de Warnes que debutará en damas, al igual que Andrés Ibáñez de El Torno y Bless que lo hará en varones. Los tres participarán por primera vez en el nivel más competitivo de este deporte.

El equipo warneño. El entrenador Javier Gonzales manifestó que Warnes vuelve a contar con un equipo en Primera de Honor después de 36 años. "Las chicas están entusiasmadas con la competencia, por el hecho de que tendrán que enfrentarse con equipos de mayor experiencia", aseguró Gonzales, quien manifestó que la escuela integral lleva trabajando ocho años en distintas categorías.

Gabriela Galves, Iris Suárez, Mariana Padilla, Carla Claure y Vianca Franco, son algunas de las integrantes del equipo norteño.

El hecho de haber ganado el Apertura y Clausura del torneo de ascenso de la pasada gestión, le dio derecho a jugar este año en primera. Actualmente el equipo se entrena en el coliseo Benjamín Justiniano.

El Torno. Gracias al segundo lugar que consiguió en el torneo de ascenso, el equipo de Andrés Ibáñez logró clasificarse a primera, donde pretenden arrancar de la mejor manera. "El primer desafío que tenemos es mantener la categoría y para ello debemos trabajar mucho para hacer buenos partidos", indicó el entrenador Ariel Montaño. Otra de las tareas que tiene es la de seguir formando jugadores. Eduardo Eid Palacios, José María Camacho y Jordy Hurtado son los juveniles con los que actualmente cuenta el plantel.

Bless. En total 15 jugadores conforman el equipo que representa a la iglesia "El Buen Pastor" ubicada en el centro de la ciudad. El grupo está dirigido por el profesor Wálter García. "La mayoría de los jugadores son parte de la iglesia y el resto vienen de otro lado. La idea es hacer una buena competencia y mantenernos en primera", aseguró. Daniel Herbas, Marcelo Lobo, Ever Valdés, Ariel Coria, Sergio García, Yerko Castellón, Luis Poggi, Marco Gutiérrez, Eigar Villarroel, Máximo Saavedra, Isaias Guzmán y los hermanos Miguel y Gary García, son los que conforman el primer equipo.

"Para nosotros va a ser importante competir en Primera, ya que hace mucho tiempo que Warnes no tenía equipo".

Javier Gonzales
DT de Warnes

martes, 15 de octubre de 2013

BÁSQUET CRUCEÑO Domingo Savio hizo suyo el Apertura

En la tercera final del torneo se impuso al representativo de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno por 96 a 76

Universidad Privada Domingo Savio (UPDS) suma otro logro en el básquet cruceño. La noche del viernes consiguió dar la vuelta olímpica como campeón del torneo Apertura luego de derrotar en la tercera y última final a Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) por 96 a 76.

Fernando Cadario y Miguel Ángel Justiniano, de UPDS, fueron los jugadores más destacados de la final. El cotejo se jugó en el coliseo Gilberto Pareja, con buen marco de público, pues ambos equipos contaron con el aliento de sus barras. Incluso los seguidores de la UPDS llegaron con su banda musical para alentar a sus jugadores.

El título se definió en el tercer choque debido a que la primera final la había ganado Uagrm y luego UPDS.
El equipo

Los integrantes del campeón son Germán Zelada, Alejandro Pinto, Luis Cabral, Rafael Quiroga, José Carlos Rodríguez, Miguel Ángel Justiniano, Ricardo Reus, Fernando Cadario, Nisael Nacimiento y Enrique Céspedes, que tienen como DT a Reyes Gil.

Días antes, en damas, Nonis se apoderó del título al vencer en la final a la ‘U’ Católica.

miércoles, 2 de octubre de 2013

Básquetbol. UAGRM y UPDS se medirán el próximo viernes (20:30).

Disputados dos electrizantes partidos, en los que cada uno sumó una victoria, el partido definitorio por la final del campeonato Apertura de básquetbol entre la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno y la Universidad Privada Domingo Savio se disputará el viernes 11 de octubre en el coliseo de la calle Ingavi, a las 20:30.

Viejos rivales. Se trata de la tercera final consecutiva que enfrenta a los mejores equipos de la actualidad del básquetbol cruceño. Hasta el momento, UPDS ha vencido en las dos anteriores, conquistando el título cruceño, como flamante bicampeón.

En esta ocasión, las ausencias han disminuido el poderío de Domingo Savio. "Por cuestiones de trabajo no contamos con Ricardo Reus ni con Kemo Zelada, porque ambos son jugadores muy importantes en el esquema actual", expresó Miguel Justiniano. El pivote estuvo en ambos partidos. Sufrió en el primero de la serie final cuando Domingo Savio perdió con la "Gabriel" 85-75, pero disfrutó con la "paliza" que le propinó en el segundo, por 77-49, para igualar la serie. "Vimos varios videos del primer partido. Fue ahí que supimos cómo solucionar nuestros errores. La clave para la última final será controlar el poste alto y tomar una buena selección de tiros", finalizó el pivote.

Para la UAGRM será su tiempo de revancha, ya que perdió la final del Apertura y también la del Clausura, ambas el año pasado. La "Gabriel" quiere resarcirse en un coliseo que seguramente estará repleto ante un partido con muchas emociones.

Mientras que la final será en poco más de una semana, mañana se disputarán el partido por el 10mo puesto entre Darwin Oliva y Sport Santa Cruz, en damas. Mientras que en varones se disputará el 5to y 6to puesto entre Junior Udabol y U. Católica.