Mostrando entradas con la etiqueta FIBA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FIBA. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de marzo de 2019

La Libomenor, en la mira de la FIBA

El baloncesto de Bolivia comenzó su año con muchos proyectos, la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB) anunció a fines del 2018 el inicio de una liga para menores y ya es un hecho. La Liga Boliviana de Básquetbol Menor (Libomenor) comienza a tomar cuerpo, se fijó fecha de arranque entre el 11 y 12 de abril próximo, quedando por definir el rol de partidos. Marco Arze y Gustavo Carmona, presidente y vicepresidente de la FBB, llevan a cabo un proyecto que tiene como principal objetivo hacer crecer a las categorías menores para así fortalecer la liga mayor y en un futuro a la selección nacional. Y la Federación Internacional de Básquet (FIBA) ya puso su atención en el proyecto.

El impulso para una nueva generación. "La creación de la Libomenor es un hecho y en principio arrancaría en la categoría sub-13. Es uno de los mayores desafíos para el desarrollo del baloncesto, a través de la federación, en este 2019”, afirmó Carmona en FIBA.com. El sistema de torneo es el denominado “Final Four” donde cada uno de los participantes del grupo de cuatro jugará de local para clasificar a los dos mejores de su serie a una fase final de playoffs de manera cruzada al mejor de 3 partidos. Los ganadores irán por el primer título de esta inédita Libomenor, también al mejor de 3 partidos.
La competencia pensada en los niños trae emparejado grandes proyectos a futuro. Se espera que en un periodo de entre 4 a 5 años, la participación del club campeón de la Libobasquet ya no solo vaya a participar, sino también a competir a la Liga Sudamericana y que además, la selección mayor, tenga elementos seleccionables con las condiciones técnicas de disputar una futura clasificación a una Copa del Mundo.

miércoles, 21 de junio de 2017

FIBA puede sancionar al país por injerencia de la justicia ordinaria

Basquetbol (FBB), Marco Arze, afirmó ayer que la disciplina corre el riesgo de ser sancionada por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), esto por la injerencia de la justicia ordinaria en temas deportivos.

El tema surgió porque el club Calero de Potosí presentó un amparo constitucional para la habilitación de uno de sus refuerzos para esta temporada, Áxel Veizaga.

"FIBA tomará sus recaudos para proteger los temas deportivos y podría suspender a Bolivia”, señaló el dirigente.

Argumentó que por decisión de 11 clubes de la Liga boliviana, cada equipo que disputa el torneo sólo podía reforzarse con dos basquetbolistas provenientes de otros equipos ligueros, pero que al final el cuadro potosino registró a tres por un fallo de la justicia ordinaria.

Según Arze, se debería agotar todas las instancias deportivas para intentar cambiar la norma del torneo e incluso llegar al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS por sus siglas en francés), pero el jugador decidió otro camino.

"Hay un problema de planteamiento por parte del jugador. Él dice que mantiene a su familia con el dinero que gana jugando basquetbol, pero no somos profesionales, estamos camino a ello”, indicó el titular de la FBB.

Apuntó que una sanción por parte de FIBA podría darse si es que el Tribunal Constitucional de Sucre ratifica el que se dio en la Villa Imperial.

Aclaró que hubo algunos errores en el procedimiento, lo que se hará conocer en la audiencia que se realizará en la capital del estado. Uno de ellos que la FBB no tuvo la oportunidad de defenderse porque se dictó sentencia "en menos de 23 horas”.

Agregó que el proceso se inició en Potosí, la sede de la Federación está en Cochabamba, por lo que se debería esperar un día por cada 200 kilómetros de distancia para facilitar el traslado de la gente que se debía encargar de la defensa, pero no pasó ello.

"En todo fallo se debe consultar si esta bien o no, en esa instancia nosotros nos defenderemos.

El expediente está en Sucre y se tiene que sortear”, indicó.

Durante el congreso de la Federación los dirigentes de los diferentes clubes solicitaron a sus pares de Calero se enmarquen en las normas del certamen, pero no hubo una respuesta.



La Libobasquet

Impugnaciones Por la actuación de Áxel Veizaga en filas de Calero, los clubes CAN, Peñarol y Pichincha impugnaron los compromisos que habían quedado con el marcador favorable a los azules.
Fallo El Tribunal de Justicia Deportiva aún no emitió ningún fallo en cuanto a las observaciones que hicieron tres clubes de la Liga.

sábado, 1 de abril de 2017

Torneo que daba el pase a las Eliminatorias: Tarija ya no organizará el Pre Mundial de Básquet



El presidente de La Federación Boliviana de Básquetbol Marco Arce, informó que debido a varias exigencias económicas solicitadas por La Federación Internacional de Baloncesto (FIBA),

nuestro país, más precisamente nuestra ciudad no organizará el torneo pre mundial.

“El tema es toda una historia, habíamos solicitado ser sede porque “ABASU” nos informó que había un torneo con las mismas características de un sudamericano, una vez que llegue el contrato de “FIBA”, era una millonada imposible de alcanzar, son 500 mil dólares que piden para la garantía del torneo, 250 mil dólares para el derecho de organización, a esto se suma adicionalmente 130 mil dólares, nos pidieron 50 mil dólares para el tema de los boletos para las otras selecciones que iban a venir, estas son cifras inalcanzables para la federación que cuentas con tales recursos”, explicó.

Asimismo dijo que si bien se solicitó apoyo al gobierno nacional, cubrir con estos montos era casi imposible.

“Es por eso que “FIBA” ha tomado la decisión del desistimiento de Bolivia y al no haber otra situación simplemente clasifican los que ocuparon el sexto y séptimo lugar en el sudamericano, eliminando al octavo en este caso Bolivia, realmente esta situación era imposible de realizar, nuestra federación hizo una gestión con el gobierno ellos nos dieron un apoyo pero esa cifra es inalcanzable”, manifestó.

Asimismo indicó que hay una buena noticia, tras este trago amargo, Bolivia jugará la Liga de Las Américas. Enfrentará a selecciones de Ecuador y Perú, en partidos de ida y vuelta, el mejor clasificará a la otra fase de la eliminatoria

“Esto va ser un torneo tipo liga, y se hace en noviembre en nuestro país, es por eso que se deberá visitar a esto equipos en sus respectivos países, seguramente si pasamos esta Copa América vamos a jugar con equipos de Centro América y del Caribe y avanzaremos hasta donde se pueda llegar”, puntualizó.

Arce no confirmó ni descartó sí que esta Tarija acogerá el certamen, eso será definido posteriormente.

“Hay que hacer una valoración de las mejores condiciones, para la federación nacional Tarija tiene uno de los mejores escenarios del país, pero vamos a tomar una decisión, hay que preparar al equipo trabajar en las mejores condiciones hay que ver el aspecto económico que es el limitante y fundamental y trabajar donde realizamos partido en Bolivia y cubrir los costos de hospedaje de los equipos que nos visitaran”, finalizó.

sábado, 25 de marzo de 2017

ODESUR Polideportivo de Quillacollo solo espera el aval de la FIBA



Si la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) no tiene mayores observaciones, el Polideportivo de Quillacollo será el primer escenario dispuesto para los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018. El campo deportivo acogerá al baloncesto.

A diferencia de los otros escenarios que se construyen o adecuan rumbo al evento internacional, el coliseo de Quillacollo es el único que está finalizado y sólo espera por el equipamiento y el aval de la FIBA. El Polideportivo fue inaugurado en septiembre de 2015.

El administrador del escenario deportivo, Edwin Guzmán, informó que el coliseo fue construido bajo las especificaciones técnicas de la FIBA y de la FIFA, porque fue ideado para recibir partidos de baloncesto y fútbol de salón.

El centro deportivo recibió una inversión de Bs 92 millones, de los cuales 81 fueron invertidos por el Estado en la construcción del escenario, y el resto fue aporte del municipio de Quillacollo, para la habilitación de las vías de acceso y saneamiento básico, en la zona de Sapenco.

Guzmán explicó que el escenario tiene una capacidad para 12.000 personas, según los parámetros de seguridad. Además, cuenta con un palco oficial para 93 espectadores, que además tiene una sala de reuniones y un espacio para refrigerios. Existe otro lugar para 53 personas con discapacidad. Para la transmisión de los encuentros se tiene 12 cabinas listas para ser usadas, sólo se requiere las conexiones telefónicas.

Guzmán también señaló que la base del campo de juego es un piso flotante con las medidas reglamentarias internacionales de la FIBA y la FIFA. El coliseo cuenta con seis vestuarios; ocho salas de calentamiento, cuatro grandes, una mediana y tres pequeñas; una sala de conferencias; una sala de doping. También tiene un sistema de iluminación que puede dar luz sólo a la cancha para los entrenamientos, a toda la tribuna o a todo el escenario. Además cuenta con un tablero electrónico.

El martes, el Polideportivo recibirá al delegado técnico de la FIBA, quien analizará si el coliseo efectivamente es reglamentario y no requiere mayores cambios. Además se verán temas técnicos para el desarrollo del baloncesto en los Juegos.

martes, 15 de noviembre de 2016

FIBA suspende a federación de Brasil

La Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) anunció ayer la suspensión de la Federación Brasileña de Baloncesto (CBB) por el "incumplimiento de sus obligaciones como federación nacional de acuerdo con los estatutos generales de la FIBA".

"A pesar del apoyo y de la flexibilidad mostrada por la FIBA en múltiples ocasiones antes de los Juegos Olímpicos de Río y que dio lugar a la reciente creación del 'Grupo de Trabajo para la reorganización de la Federación Brasileña y el desarrollo del baloncesto en Brasil', la CBB sigue necesitando una reestructuración", señaló la FIBA a través de un comunicado.

Asimismo, continúa la nota, la Federación Brasileña de Baloncesto (CBB) "no está cumpliendo plenamente con sus obligaciones como federación nacional miembro de la FIBA de acuerdo con los estatutos generales".

Entre los incumplimientos la FIBA destaca la "no participación" en distintas competiciones internacionales, como "las competiciones continentales juveniles, los campeonatos del mundo 3x3, así como la no organización del evento del World Tour 3x3 previsto en Río de Janeiro, así como la cancelación, a nivel nacional, de importantes campeonatos juveniles".

Igualmente la FIBA denuncia la "falta de control total" por parte de la Federación Brasileña del baloncesto en el país, y pone como ejemplo la "intervención de terceros" en la selección nacional, así como en la "financiación de las actividades de los equipos nacionales".

La FIBA también destaca la existencia de "pagos pendientes" a este mismo organismo por un espacio de tiempo prolongado".

jueves, 9 de junio de 2016

Inspeccionará coliseo: Comisionado de FIBA llegará a Tarija



La dirigencia de la Asociación de Básquetbol mediante su presidente Juan Luis Coronado, informó que antes de la entrega oficial del coliseo “Tarija Arena Básquetbol” se tendrá la presencia del comisionado de La Federación Internacional de Baloncesto (FIBA).

Los plazos y tiempos para la entrega de este moderno escenario deportivo son el 21 de julio.
“Hemos hecho una nota a Javier Otero comisionado de FIBA Américas para que pueda estar en nuestra ciudad y certifique nuestro coliseo para que sea utilizado en torneos internacionales, de ser posible él va estar presente, porque en esas fechas hay un mundial donde él va asistir, pero si estará el comisionado para (FIBA) Sudamérica Eduardo Vellón, el hará la verificación de instalaciones eléctricas, piso y equipamiento deportivo de manera que si todo sale bien vamos hacer certificados por la FIBA ”,explicó.
Asimismo confirmó la realización de un torneo internacional en la categoría mayores con motivo de inaugurar el coliseo.
“Estamos esperando la visita de equipos de Córdoba, Santiago del Estero, además estamos viendo la posibilidad de traer la selección argentina U- 16 varones para que esté presente en todo su micro cicló de entrenamiento que hacen, también se hizo la invitación a la selección de Uruguay para jugar un torneo triangular junto a la selección tarijeña”, finalizó.

martes, 19 de abril de 2016

Europa: FIBA indica que peligran participaciones en JJOO



El director ejecutivo de FIBA Europa, Kamil Novak, quien la pasada semana mandó cartas a 14 federaciones nacionales suspendiendo los derechos de sus selecciones masculinas a participar en competiciones organizadas por FIBA Europa,

como el Eurobasket 2017 por haber permitido a sus ligas o clubs firmar acuerdos para jugar la Eurocup, declaró en una entrevista a Sport-FM de Grecia que reproduce la web Sportando que “FIBA Europa pedirá a la FIBA extender esas sanciones a un nivel global con implicaciones en los Juegos Olímpicos y en los torneos Preolímpicos.
El Board de la FIBA se reunirá a finales de semana y debatirán la propuesta de FIBA Europa y es probable que se extiendan estas sanciones a nivel mundial”.
Novak aseguró que se trata de “algo serio. Es una decisión que no está tomada a la ligera y ha habido un debate serio en FIBA Europa antes de tomar estas decisiones. Las madres a veces tienen que tomar difíciles y dolorosas decisiones para proteger a sus familias. Así es como nosotros tenemos que proteger al basket. FIBA Europa ha tenido que dar este paso dadas las circunstancias que se había creado”.
El dirigente explicó que han comunicado a ocho federaciones su exclusión de las competiciones organizadas por FIBA Europa, por ejemplo, el Eurobasket 2017 (entre ellas, España, vigente campeona del pasado Eurobasket) y que otros seis países tienen que clarificar su situación antes de mañana.
Novak apuntó que “la Euroliga es básicamente una compañía, ECA, con sede el Luxemburgo, con 11 miembros. Además del acuerdo con estos 11 clubs la Euroliga prometió puestos garantizados en la Eurocup al tercero, cuarto y quinto clasificados de las ligas si éstas llegaban a un acuerdo de tres años con la compañía.

domingo, 13 de septiembre de 2015

Venezuela gana campeonato del FIBA Américas

Venezuela derrotó 76-71 a Argentina para coronarse este sábado como campeón del torneo preolímpico de básquet FIBA Américas 2015 de Ciudad de México, que otorgó a estos dos finalistas su pase directo a los juegos de Rio-2016.

Venezuela, que venía a colarse al menos en la quinta posición para ir al repechaje de 2016, hizo una vez más historia luego de que el viernes consiguió boleto olímpico venciendo a la poderosa Canadá y coronarse campeona este sábado, venciendo a las dos selecciones más poderosas del torneo.

El partido de este sábado fue un duelo a muerte, con Venezuela remontando una desventaja en el último cuarto para irse a arriba por 6 tantos a poco más de un minuto del final, y aunque Argentina luchó por empatar, los hermanos José y Gregory Vargas en comparsa con John Cox se levantaron como héroes al encestar la ventaja decisiva.

Al arranque del partido, Argentina imponía su dominio con su líder, el NBA Luis Scola, Facundo Campazzo y Andrés Nocioni colocando los cartones 11-0 para la albiceleste cuando aún no corrían los 3 minutos del primer parcial, hasta que Dwight Lewis abrió el marcador por Venezuela.

En una rápida reacción, los hermanos Vargas, José y Gregory, sumaban en comparsa con Heissler Guillent y Windi Graterol para acercarse en el marcador y cerrar los cartones en 13-20 para Argentina en el primer parcial.

Venezuela aumentaba el ritmo para el segundo tiempo y se encestó tres veces consecutivas ante una Argentina a la que ya complicaba con su sólida defensa. Justo antes del entretiempo dio vuelta el encuentro y se fue arriba por primera vez con marcado 30-28.

En el tercer parcial, la vinotinto, apoyada por miles de asistentes, arrastraba a la albiceleste a su juego para irse arriba por seis, mientras los argentinos acumularon 5 minutos sin anotar.

Andrés Nocioni abrió finalmente el aro y los argentinos se iban con ligera ventaja, aunque Venezuela regresaría para darle la vuelta al partido en el cuarto final y conseguir otro triunfo histórico.

Para llegar a esta final y conseguir el pase a Rio-2016, Venezuela, dirigida por Néstor "Che" García, derrotó a la favorita Canadá con sus 9 NBA, mientras que Argentina, oro olímpico en Atenas-2004 y cuarto lugar en Londres-2012, despachó al local México.

Ambos equipos norteamericanos, además de Puerto Rico, participarán en el preolímpico mundial del verano boreal de 2016 con 18 selecciones que lucharán por 3 pases.

lunes, 10 de agosto de 2015

Rusia es castigada por FIBA, pero juega

LA FIBA (Federación Internacional de baloncesto) ha decidido mantener la sanción impuesta a Rusia el pasado 29 de julio, pero hará una excepción y permitirá que su selección juegue el próximo Eurobasket.

La FIBA suspendió a la Federación Rusa de baloncesto (RBF) por los escándalos que ha protagonizado en los últimos meses.

La Junta Central de la FIBA reunida en Tokio escuchó informes de la RBF, del ministerio de Deportes ruso y del Comité Olímpico ruso y decidió mantener la suspensión, pero al mismo tiempo hacer una excepción y permitir a los jugadores participar en los próximos eventos.

jueves, 30 de julio de 2015

La FIBA excluye Rusia de toda competencia internacional

La Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) ha excluido a Rusia de todas las competiciones internacionales, según informó la Federación Rusa de Baloncesto (FRB). Su secretario general, Andréi Arjánguelski, confirmó que la sanción afecta a todos los equipos nacionales, incluida la selección masculina absoluta, que debe disputar en septiembre el Eurobasket de Alemania.

Arjánguelski dijo que la federación mantendrá urgentes consultas con el Ministerio de Deportes para decidir los pasos a tomar y solucionar el conflicto lo antes posible, puesto que la descalificación ya entró en vigor.

Los motivos de la sanción han sido los escándalos que protagonizó en los últimos meses la FRB que incluso acabaron en los tribunales.

Según la nota remitida por la FIBA, únicamente no se vería afectada por la descalificación la selección femenina Sub-18 que debe disputar el Europeo de la categoría a partir del 31 de julio en Eslovenia

El argentino Horacio Muratore, que sucedió al francés Yvan Mainini al frente de la FIBA, expresó recientemente su confianza en una pronta solución de los problemas que afectaban a la federación rusa.

El conflicto entre la actual dirección de la FRB y la Justicia rusa, a la que recurrió una de las federaciones regionales, ha alcanzado un "punto inadmisible".

Con todo, deja la puerta abierta a la solución del problema al invitar a la actual presidenta de la FRB, Yulia Anikéyeva, a la reunión del comité ejecutivo de la FIBA el próximo 8 y 9 de agosto en Tokio. En caso de que las explicaciones que ofrezca Anikéyeva sean satisfactorias, la FIBA podría revocar la descalificación. El ministro de Deportes ruso, Vitali Mutkó, aseguró que la federación no tiene otra opción que obedecer.





APELACIÓN

Rusia cuestionará, en caso de necesidad, la decisión de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) de excluirle a partir de ayer de todas las competiciones internacionales.

"La decisión de (el secretario general de la FIBA, Patrick) Baumann no es definitiva. Si es necesario, recurriremos al CAS", siglas en ruso del Tribunal de Arbitraje Deportivo con sede en Lausana, dijo Vitali Mutkó.

Mutkó reconoció que la noticia le había provocado un auténtico "shock" y acusó a la FIBA de recurrir a las amenazas y le recomendó que no se inmiscuya en los asuntos internos del deporte ruso.

Negó que la descalificación ponga en peligro la participación de la selección rusa en el Europeo de baloncesto que se disputa en septiembre. "Los jugadores se están preparando para el Campeonato de Europa", señaló.

martes, 5 de mayo de 2015

CURSO DE ARBITRAJE FIBA Amicone: "El objetivo es mejorar el nivel"

El instructor de la Federación Internacional de Básquetbol (FIBA, por sus siglas en inglés), Alejandro Amicone, sostuvo ayer que el objetivo de los cursos desarrollados con los árbitros bolivianos será fundamental para mejorar el nivel y permitir que éstos obtengan licencias nacionales.

"El árbitro aprende en la cancha, no en las aulas. Nos preocupa que los árbitros tengan licencia nacional. El objetivo es reivindicar la licencia del juez boliviano. Queremos que estén a la altura del campeonato boliviano y tengan su identidad arbitral", dijo Amicone.

Esta iniciativa nació desde la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB) y la inquietud de los clubes participantes de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet), quienes demandaron mayor preparación de los árbitros.

Desde el domingo, el juez argentino impartió el curso en el que 30 árbitros nacionales identificaron errores y virtudes en diferentes actuaciones durante los encuentros de la Libobásquet.

Estos cursos finalizaron ayer con una disertación magistral en la que Amicone y los participantes revisaron videos de partidos pasados.

"Se exige un perfeccionamiento técnico arbitral, el cual nace de la misma federación y el colegio de árbitros de Bolivia, siendo la actualización de su contingente. Trabajamos cuestiones técnicas, teóricas, prácticas y pruebas físicas", añadió Amicone.

Durante los dos días que duró el curso, el instructor argentino evidenció una gran predisposición de los participantes y destacó el interés de cada uno de los aspirantes a formar parte de la "élite" del arbitraje boliviano, como parte de los objetivos de profesionalizar el básquetbol en todo el país.

"El árbitro boliviano pretende profesionalizarse y mostró muchas inquietudes. Eso es fundamental para dar el primer paso. El desarrollo dependerá del grado y la intensidad de la competencia", concluyó Amicone.

Para los próximos meses se prevé hacer una clínica para perfeccionar detalles concernientes al desarrollo del árbitro en cancha. Con ello se pretende que en tres o cuatro años el arbitraje nacional sea un referente.

Evaluación árbitros

Arturo Murillo, director de la Escuela Nacional de Árbitros de Básquetbol de Bolivia, calificó como positiva la iniciativa de la FBB y el colegio arbitral, debido a que antes los cursos de perfeccionamiento eran dictados a nivel local o nacional.

"Es importante traer gente de afuera para que vea con sus ojos el nivel del arbitraje nacional. Creo que vamos por buen camino, pero hay cosas que ajustar. Consideramos que en un tiempo más podremos tener resultados", acotó Murillo.

Si bien ésta no será la única capacitación que tendrán los jueces del deporte de canasta, desde la Escuela Nacional se pretende realizar otro tipo de talleres y evaluaciones permanentes que aseguren un mejor arbitraje en los encuentros de la primera división.

Asimismo, Murillo no descartó que más adelante se organice un torneo cuadrangular para poner en práctica y en evidencia la mejora del arbitraje nacional.

jueves, 27 de noviembre de 2014

FIBA suspende a Japón de toda actividad

La FIBA ha anunciado ayer, tras la reunión de su comité ejecutivo que ha tenido lugar en la localidad suiza de Mies, la suspensión de la Asociación de Baloncesto de Japón (JBA), por lo que no puede participar en ninguna actividad deportiva, incluida de ámbito FIBA y FIBA Asia.

La suspensión, según un comunicado emitido por la FIBA, se debe a que la JBA "ha sido y actualmente sigue siendo incapaz de cumplir con las peticiones" que en su momento le hizo la FIBA.

Dichas peticiones fueron: reestructurar la JBA para asegurarse de que es totalmente funcional bajo los estatutos generales de la FIBA; combinar las dos ligas existentes en una que opere bajo la JBA y juegue de acuerdo con las reglas oficiales de baloncesto en todo el país; y presentar un plan deportivo concreto para los equipos nacionales (hombres y mujeres) más allá de 2020.

"La FIBA lamenta que la situación haya llegado a un punto de no retorno. Sin embargo, estamos convencidos de que después de tantos años de advertencias y lucha, y por el bien del baloncesto en Japón, ha llegado el momento de hacer cambios en las estructuras de la JBA y de las competiciones nacionales con el fin de cumplir con los estatutos generales de la FIBA", ha afirmado el secretario general de la FIBA, Patrick Baumann.

jueves, 10 de octubre de 2013

La Salle viajó al IV Festival Internacional de Mini Básquetbol FIBA América

En un acto sencillo llevado ayer por la mañana al promediar las 10:30 en un local céntrico de nuestra ciudad capital se realizo la presentación oficial del club La Salle sub-11 que viaja a este torneo en la ciudad de Paraná para lo cual la delegación está conformada por 19 personas entre jugadores, cuerpo técnico y padas de familia.
A nombre de los padres de familia y en su condición de delegado oficial del club La Salle Sub-11 categoría varones Denis Guerra junto al profesor Enrique “bora” López realizaron la presentación del equipo del club La Salle varones sub-11 que participara en el torneo Internacional de basquetbol en la ciudad de Paraná- Entre Ríos república Argentina a partir de este virones 11 de octubre hasta el día domingo 13 de octubre con partidos a cumplirse con otros países, indico Guerra.
Más adelante el delegado oficial expreso que este acto sencillo y humilde es para que toda la sociedad conozca del esfuerzo de los padres de familia del club La Salle para lo cual se esta viajando al IV festival de Mini- Básquetbol a llevares a cabo en la república Argentina para lo cual este torneo internacional se distribuye en cuatro series y la serie que corresponde a Tarija con el club La Salle es la ciudad de Paraná siendo además los únicos representantes de Bolivia, acoto Denis Guerra en la presentación oficial, siendo un esfuerzo de los padres de familia en especial, los dirigentes del club y los jugadores que tienen todas las ganas de participar en ese evento de gran magnitud, concluyo el representante de los padres de familia. Luego el profesor Enrique “bora” López agradeció a los padres de familia que le dieron la confianza de dirigir a este equipo y llegar a participar en este evento tan importante, luego el director técnico presentó a cada uno de los jugadores que nos representaran en este torneo Internacional de básquetbol.