Todo lo que tienes que saber de los torneos de voleibol y baloncesto
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
lunes, 29 de abril de 2019
Lealtad debuta contra Santa Rosa por el ascenso
Conformación de las representantes de Lealtad Nobleza, en el Intermunicipal.
El XVII Campeonato Clasificatorio a la Liga Promocional de voleibol boliviano de la categoría femenina, se inicia esta tarde con cuatro partidos en el coliseo Julio Borelli Viterito. El elenco de Lealtad Nobleza, que es anfitrión y representa a La Paz, apuntará dar el primer paso al ascenso al enfrentar a Santa Rosa de Potosí. El torneo Sub 19 tendrá ocho equipos clasificados de distintas sedes, quienes pelearán por un cupo a la Liga Promocional en la rama femenina. De acuerdo a la organización del evento todos los participantes se dividieron en dos series. En el grupo “A” quedaron: Nobleza, Universidad San Francisco Xavier (Chuquisaca), Cosabe (Tarija) y Santa Rosa; por su parte en la serie “B” quedaron: Universidad Católica (La Paz), Alemán (Oruro), Jaguares (Cochabamba) y Universidad Cruceña (Santa Cruz). El torneo inicia esta jornada y se extenderá hasta el viernes con los lances finales.
La primera fecha comenzará con el duelo entre Alemán y Jaguares, desde las 16:30; el segundo lance se disputará a las 18:00 con U de Sucre contra Cosabe.
Tras la inauguración del evento se reiniciará el campeonato con el lance entre Católica vs U Cruceña; finalmente, a las 21:00, se jugará el partido entre Nobleza y Santa Rosa. Este torneo nacional será de los pocos en la ciudad de La Paz programado para este año.
Erwin Quispe Perca
lunes, 18 de septiembre de 2017
Eslovenia vence a Serbia y alza su primer Eurobasket
La sorprendente Eslovenia se impuso ayer a Serbia en la final del Eurobasket y sumó su primer oro continental, tras vencer por 93-85 a un rival que en el papel era favorito.
Pero de favoritismos no sabe este equipo, liderado por un Goran Dragic que fue el máximo anotador del partido con 35 puntos, 20 de ellos en el segundo cuarto, y llevó a Eslovenia a ser el segundo quinteto en ganar invicto el torneo, desde Lituania en 2003.
miércoles, 23 de noviembre de 2016
Eurobasket 2017: España con Hungría, Montenegro, Checa, Croacia y Rumanía
La selección española se medirá a Rumanía, Hungría, República Checa, Croacia y Montenegro en la fase de grupos del Eurobasket 2017, que disputará en la sede de Cluj-Napoca (Rumanía), según el sorteo que tuvo lugar ayer martes en el Palacio Ciragan de Estambul (Turquía).
España, que defiende el título que logró en 2015 y ha ganado tres de los últimos cuatro Europeos, comenzará la competición el viernes 1 de septiembre contra la selección montenegrina. España disputará tandas de dos partidos en días consecutivos, con uno de descanso, antes de cerrar el grupo el día 7 de septiembre,
La selección que dirige el italiano Sergio Scariolo pasará a octavos de final si es una de las cuatro primeras de su grupo y evitará a Francia y Lituania en octavos de final; cuando podría enfrentarse a Serbia o la anfitriona Turquía. Esto es debido a que los equipos del grupo C chocarán en los cruces con los que conforman el grupo D.
Composición de los grupos de la primera fase del Eurobasket 2017, que se disputará del 31 de agosto al 17 de septiembre en Turquía, Israel, Finlandia y Rumanía:
Grupo A, en Helsinki (Finlandia): Finlandia, Islandia, Francia, Grecia, Eslovenia y Polonia.
Grupo B, en Tel Aviv (Israel): Israel, Lituania, Italia, Georgia, Alemania y Ucrania.
Grupo C, en Cluj-Napoca (Rumanía): Rumanía, Hungría, España, República Checa, Croacia y Montenegro.
Grupo D, en Estambul (Turquía): Turquía, Rusia, Serbia, Letonia, Bélgica y Gran Bretaña.
jueves, 21 de julio de 2016
Colegios de Chuquisaca se despiden en voleibol
La fase nacional de los I Juegos Escolares terminó ayer para los colegios de Chuquisaca en voleibol, tanto para las damas como para los varones.
El colegio Santa María Eufrasia (Sucre), en damas, y Caisa “K” (Villa Charcas), en varones, se despidieron de la justa escolar al no haber podido sumar ningún triunfo.
Santa María Eufrasia cayó en sus tres presentaciones; ayer, en la última fecha de la fase de grupos, perdió 0-2 a manos de Beni, mientras que Caisa “K” también sucumbió por el mismo marcador, pero ante Potosí.
En damas participaron ocho departamentos, por lo que se dividieron en dos grupos de cuatro, avanzando a los cuartos de final los tres mejores de cada serie.
Entretanto, en varones, sólo se inscribieron seis departamentos, que fueron emparejados en dos series de tres, del que avanzaron los dos primeros para jugar hoy las semifinales de esta rama.
TOME EN CUENTA
RESULTADOS
AYER, MIÉRCOLES
Coliseo Jorge Revilla Aldana
9:00 Chuquisaca 0-2 Potosí (V)
10:00 Cochabamba 2-0 Oruro (D)
11:00 Santa Cruz 2-0 Oruro (V)
12:00 Potosí 0-2 La Paz (D)
15:00 Beni 2-0 Chuquisaca (D)
16:00 Tarija 2-0 Santa Cruz (D)
PARTIDOS
HOY, JUEVES
9:00 Cochabamba vs. Potosí (D)
10:00 Oruro vs. La Paz (D)
11:00 Beni vs. Tarija (D)
SEMIFINAL
15:00 Cochabamba vs. Oruro (V)
16:00 Santa Cruz vs. Potosí (V)
jueves, 23 de junio de 2016
Escuela Urkupiña arrasa en Quillacollo
La Escuela de Básquetbol Urkupiña de Quillacollo, bajo el mando del DT Marco Corrales, conquistó el fin de semana el título en las categorías Sub-15 varones; Sub-13, Sub-15 y SUb-17 damas de Quillacollo, además de consolidar los subcampeonatos en la Sub -13 y Sub-17 varones.
jueves, 7 de abril de 2016
Congreso de básquet en Cochabamba
El presidente de la Asociación de Básquetbol Juan Luis Coronado, informó que el sábado 16 de abril en la ciudad de Cochabamba se cumplirá el congreso nacional donde trataran temas referentes al calendario deportivo y las elecciones para elegir la nueva dirigencia del ente nacional.
"En la ciudad de Cochabamba el próximo sábado 16 de abril se realiza el congreso nacional convocado por la federación boliviana con la agenda acostumbrada, vale decir informe del presidente saliente en el tema técnico y económico, también se dará a conocer la tabla de posiciones de La Copa Bolivia, posteriormente tendríamos la elección del nuevo presidente, habrá elecciones por ahora no tenemos una postura como Tarija, este sábado nos estamos reuniendo con la directiva de la departamental para definir una posición como Tarija”, explicó.
Asimismo indicó que también urge la aprobación del calendario deportivo de esta gestión, hasta la fecha no se tiene nada al respecto.
“Los torneo están paralizados, lo único que está en marcha es el torneo local, esperamos que con el cambio de autoridades se pueda dinamizar el deporte estamos preocupados por esta paralización”, afirmó.
Coliseo
Por último y en otro tema, confirmó para el 26 de mayo la entrega del nuevo coliseo ubicado en el barrio Guadalquivir.
jueves, 25 de febrero de 2016
El club Dínamo de voleibol afina los últimos detalles para celebrar este fin de semana su 65 aniversario
El club Dínamo de voleibol afina los últimos detalles para celebrar este fin de semana su 65 aniversario con el Campeonato Nacional de la categoría Mayores, rama femenina y masculina, y la inauguración de un escenario deportivo.
Según confirmó el dirigente Rafael Calvo, los festejos comenzarán mañana, viernes, con la apertura oficial del nuevo campo en la avenida Los Andes.
Al día siguiente, en este mismo escenario iniciará el campeonato en el que participará Dínamo (Sucre), la selección de Santa Cruz y Santa Rosa (Potosí) con sus equipos femeninos y masculinos; además del elenco de damas de Chaco Petrolero (Cochabamba) y el conjunto de varones de Fancesa (Sucre).
Según confirmó el dirigente Rafael Calvo, los festejos comenzarán mañana, viernes, con la apertura oficial del nuevo campo en la avenida Los Andes.
Al día siguiente, en este mismo escenario iniciará el campeonato en el que participará Dínamo (Sucre), la selección de Santa Cruz y Santa Rosa (Potosí) con sus equipos femeninos y masculinos; además del elenco de damas de Chaco Petrolero (Cochabamba) y el conjunto de varones de Fancesa (Sucre).
jueves, 30 de julio de 2015
Luciano Peñaloza: El niño “Súper Star” que se destaca en el básquet
Luciano Peñaloza es apenas un niño de 8 años recién cumplidos, un jugador de estatura pequeña, es apenas un niño que piensa en divertirse y pasarla bien con sus amigos y sus hermanos, pero a la hora de jugar al básquet el jugador se convierte en un jugador “súper star” tal cual lo denominó el entrenador de su actual equipo Rockets por ser un jugador destacado, hábil y de gran despliegue con la pelota.
En los torneos de la asociación del básquet tarijeño Luciano mostraba que era un jugador diferente y de una proyección digna de destacar, ya que fue uno de los mejores encestadores en la categoría que le tocó estar.
Hace un año atrás se había presentado la posibilidad de que Luciano vaya a realizar un curso una clínica de básquetbol para niños de distintas edades, de esa manera los padres presentaron los requisitos que debía cumplir, como ser su currículo, pasadas tres semanas llegó la carta de aceptación por parte del club para que Luciano pueda ser parte de esa clínica, dicho curso sirvió para que el niño pueda mostrar su gran categoría y de esa manera consiga fichar con el Rockets (Miami)
“Lu” como le llaman sus familiares inició con este deporte con una edad muy corta (4 años) en Tarija; sin embargo, su familia empezó a tomar en cuenta el mismo como una futura profesión cuando ingresó a su actual club en Estados Unidos.
El País: ¿Qué sentimientos te genero jugar allá en Miami?
Luciano Peñaloza: Estoy muy cómodo, quisiera seguir jugando ahí porque me gusto estar ahí.
EP: ¿Club que te guste?
LP: El Miami.
EP: ¿Desde qué te edad juegas al básquet?
LP: Juego desde los tres años, me acuerdo que solo sabía hacer bote con la pelota.
EP: ¿Cómo te empezó a gustar este deporte?
LP: Mi mamá un día me llevó a jugar a un equipo para que juegue fútbol, pero no me gustó, después me llevó al equipo de La Salle a jugar básquet y me gustó mucho.
EP: ¿Quién fue la persona que te guió en el básquet?
LP: Mi papá, (Patrick Peñaloza), porque él es quien me motivó y me enseñó a jugar y siempre me lleva a sus partidos cuando él juega, es por eso que me gusta jugar básquet.
EP: ¿Qué has aprendido jugando en esta liga?
LP: Aprendí cortes de balón, movimientos y cosas que me enseñó el técnico.
EP: ¿Qué recuerdos tienes del profe Bora?’
LP: Me decía que me divierta y que pase la pelota, porque yo no paso la pelota (sonríe),
EP: ¿Que sientes a la hora de salir al campo de juego?
LP: Siento un poco de nervios y miedo porque es diferente a los entrenamientos.
EP: ¿Qué cosas diferentes tiene el básquet tarijeño con el de Estados Unidos?
LP: Allá los jugadores son más rápidos y juegan fuerte.
EP: ¿En qué puesto te desempeñas?
LP: Soy armador, pero el profesor de mi equipo los últimos partidos de los play off me hiso jugar de Alero.
EP: ¿Qué jugador de la Libobasquet admiras y quisieras ser como él?
LP: Me gusta mucho “Marmota” (por Julio Mendoza, jugador de Vikingos).
EP: ¿Qué equipo de la Liga Boliviana te gusta?
LP: Me gusta La Salle.
EP: ¿De la NBA cuál es tu preferido?
LP: El Miami Heat.
Ficha Técnica
Nombre: Luciano Peñaloza López
Fecha de Nacimiento: 24 de julio del 2007
Ciudad de Origen: Tarija - Bolivia
Ocupación Actual: Basquetbolista, estudiante de primaria
Padres: Patrick Peñaloza y Susana López
lunes, 27 de julio de 2015
USA gana a Rusia y logra título siete
La selección de Estados Unidos logró su séptimo título -sexto consecutivo- en el Mundial femenino Sub 19 de baloncesto, que ayer acabó en Chekhov (Rusia), tras derrotar en la final a la anfitriona por 78-70. La capitana del equipo estadounidense, A´Ja Wilson, firmó 30 puntos y ocho rebotes para conducir al triunfo al equipo que dirige Dawn Staley frente a Rusia.
jueves, 2 de julio de 2015
Torneo de voleibol Bolivia-Chile en Uyuni
El Municipio de Uyuni será sede del I Campeonato de Voleibol Bolivia - Chile, este próximo 17 al 19 de julio, donde participarán ocho equipos en el coliseo Max Fernández de esa localidad.
En el torneo internacional intervendrán los combinados de Ucla, Jonovi, Colegio Antofagasta, Ugau, Uyuni, Sucre y Oruro, en varones. En damas, buscarán el máximo cetro los equipos de Calama, Colegio Incos, Punto Aparte, Sucre y también Oruro.
El ingreso a todos los encuentros es gratuito.
En el torneo internacional intervendrán los combinados de Ucla, Jonovi, Colegio Antofagasta, Ugau, Uyuni, Sucre y Oruro, en varones. En damas, buscarán el máximo cetro los equipos de Calama, Colegio Incos, Punto Aparte, Sucre y también Oruro.
El ingreso a todos los encuentros es gratuito.
jueves, 25 de septiembre de 2014
Juegos Asiaticos Catar se retira porque no le dejan usar el velo
Catar se quejó ayer después de que su equipo femenino de básquetbol abandonara el martes los Juegos Asiáticos a última hora debido a la regla que prohibía a sus jugadoras el uso del velo. Una directiva catarí comentó que la norma de la Federación Internacional de Básquetbol (FIBA), que prohíbe el uso de cualquier prenda en la cabeza por motivos de seguridad va contra el principio olímpico de la diversidad.
Cerca de la mitad del equipo femenino de Catar lleva el hijab y debían iniciar la competición el martes contra Mongolia en la ronda de clasificación en Ichon. “La FIBA no dejó a nuestras jugadoras jugar con su velo, por lo que tuvimos que retirarnos del torneo”, afirmó Ahlam Al Mana, jefa del Comité de Deportes Femeninos de Catar.
“El caso va contra los objetivos del Comité Olímpico Internacional que busca incluir países con diferentes culturas y contra el eslogan de los Juegos Asiáticos de Ichon que dice ‘Aquí brilla la diversidad’”, añadió la directiva.
Al Mana confirmó que Catar sabía de la prohibición en contra del uso del velo, pero esperaba persuadir a la FIBA a que cambiara su opinión.
miércoles, 2 de octubre de 2013
Liga Sudamericana de Clubes UNICEUB de Brasil 146 - 62 Atlético Nacional Bolivia
Uniceub/BRB hizo su debut en la Liga Sudamericana de Clubes con una determinante victoria sobre la representación de Bolivia, Atlético Nacional, 146 a 62. El mejor anotador por los locales lo fue Alex Garcia con 25 puntos.
Uniceub/BRB y Atlético Nacional intercambiaron canastas en el comienzo del partido, pero lentamente los locales establecieron su ritmo de juego y tomaron control del marcador. Los brasileros tomaron una ventaja de 19 puntos, al finalizar el primer parcial 39 a 20.
La ventaja brasilera siguió aumentando y llego hasta los 49 puntos durante la primera mitad. Uniceub/BRB apostó en los tiros de larga distancia, anotaron 12 de 21 intentos, mientras los bolivarianos jugaron ofensiva en penetración, consiguieron 14 puntos en la pintura. El marcador al finalizar la primera mitad, Uniceub/BRB 83 - Atlético Nacional 36. El mejor anotador de la primera mitad lo fue Guiherme Giovannoni (Uniceub/BRB) con 17 puntos.
La segunda mitad fue la misma historia, la ventaja brasilera siguió aumentando y llego hasta los 87 puntos, gracias a una combinada ofensiva de los jugadores. A mediados del último parcial el jugador brasilero Ronald Reis, tuvo que abandonar el partico, luego de lastimarse el tobillo derecho en una jugada ofensiva. El marcador al finalizar el partido, Uniceub/BRB 146 – Atlético Nacional 62. El mejor anotador por los locales lo fue Alex Garcia con 25 puntos, mientras por el Club Atlético Nacional el mejor anotador lo fue Antonio Hester con 26 puntos.
Mañana, Atlético Nacional de Bolivia se enfrenta a Boca Juniors a las 17:45 (Hora de Brasilia), mientras Uniceub/BRB se enfrenta a la representación de Ecuador, Comunikt a las 20:00 (Hora de Brasilia).
- See more at: http://www.fibaamericas.com/noticiasread4.asp?r=1F76747A94A74CE2824665BDE76C4F1B#sthash.lswTRsEw.dpuf
Uniceub/BRB y Atlético Nacional intercambiaron canastas en el comienzo del partido, pero lentamente los locales establecieron su ritmo de juego y tomaron control del marcador. Los brasileros tomaron una ventaja de 19 puntos, al finalizar el primer parcial 39 a 20.
La ventaja brasilera siguió aumentando y llego hasta los 49 puntos durante la primera mitad. Uniceub/BRB apostó en los tiros de larga distancia, anotaron 12 de 21 intentos, mientras los bolivarianos jugaron ofensiva en penetración, consiguieron 14 puntos en la pintura. El marcador al finalizar la primera mitad, Uniceub/BRB 83 - Atlético Nacional 36. El mejor anotador de la primera mitad lo fue Guiherme Giovannoni (Uniceub/BRB) con 17 puntos.
La segunda mitad fue la misma historia, la ventaja brasilera siguió aumentando y llego hasta los 87 puntos, gracias a una combinada ofensiva de los jugadores. A mediados del último parcial el jugador brasilero Ronald Reis, tuvo que abandonar el partico, luego de lastimarse el tobillo derecho en una jugada ofensiva. El marcador al finalizar el partido, Uniceub/BRB 146 – Atlético Nacional 62. El mejor anotador por los locales lo fue Alex Garcia con 25 puntos, mientras por el Club Atlético Nacional el mejor anotador lo fue Antonio Hester con 26 puntos.
Mañana, Atlético Nacional de Bolivia se enfrenta a Boca Juniors a las 17:45 (Hora de Brasilia), mientras Uniceub/BRB se enfrenta a la representación de Ecuador, Comunikt a las 20:00 (Hora de Brasilia).
- See more at: http://www.fibaamericas.com/noticiasread4.asp?r=1F76747A94A74CE2824665BDE76C4F1B#sthash.lswTRsEw.dpuf
miércoles, 28 de agosto de 2013
Certamen departamental "Hugo Valdivia" en el Oruro Golf Club
Con el propósito de mantener en constante actividad a los golfistas orureño, este domingo 1 de septiembre en los links aledaños al balneario de Capachos, el Oruro Golf Club, organizará una competencia departamental evento que llevará el nombre de "Hugo Valdivia".
La prueba que concitó expectativa en los aficionados y cultores del deporte de los palos, se llevará a cabo en memoria del deportista Hugo Valdivia, que estuvo en vida vinculado a las actividades de este deporte.
Los organizadores del torneo, también están cursando invitaciones a los deportistas del Huanuni Golf Club, que acudirán en forma masiva a la prueba que se disputará el domingo.
En la población minera se entiende que este deporte día a día viene creciendo en cuanto a la parte técnica individual de sus jugadores y por otra parte el número masivo de cultores que no deja de ser importante.
El torneo se jugará bajo la modalidad de Full Hándicap por categorías, se ha dispuesto el establecimiento de dos categorías de 0 a 16 hoyos y 17 a 36 hoyos, para que las nuevas incorporaciones que se alistan en esta disciplina valores jóvenes en su mayoría que hacen abrigar la esperanza que muy pronto el nivel de juegos subirá bastante.
Sobre las 14:00 horas, en la cabaña adyacente al campo de juego se llevará adelante la premiación, para el primero, segundo y tercero en ambas categorías, como también el Besths Approach en el hoyo número 7.
Si en el torneo se suscita empate entre los golfistas, para definir al ganador se tomará en cuenta los hoyos: 1, 9, 10 y 18, hasta que se produzca el desnivel en el juego, para proclamar al ganador.
La prueba que concitó expectativa en los aficionados y cultores del deporte de los palos, se llevará a cabo en memoria del deportista Hugo Valdivia, que estuvo en vida vinculado a las actividades de este deporte.
Los organizadores del torneo, también están cursando invitaciones a los deportistas del Huanuni Golf Club, que acudirán en forma masiva a la prueba que se disputará el domingo.
En la población minera se entiende que este deporte día a día viene creciendo en cuanto a la parte técnica individual de sus jugadores y por otra parte el número masivo de cultores que no deja de ser importante.
El torneo se jugará bajo la modalidad de Full Hándicap por categorías, se ha dispuesto el establecimiento de dos categorías de 0 a 16 hoyos y 17 a 36 hoyos, para que las nuevas incorporaciones que se alistan en esta disciplina valores jóvenes en su mayoría que hacen abrigar la esperanza que muy pronto el nivel de juegos subirá bastante.
Sobre las 14:00 horas, en la cabaña adyacente al campo de juego se llevará adelante la premiación, para el primero, segundo y tercero en ambas categorías, como también el Besths Approach en el hoyo número 7.
Si en el torneo se suscita empate entre los golfistas, para definir al ganador se tomará en cuenta los hoyos: 1, 9, 10 y 18, hasta que se produzca el desnivel en el juego, para proclamar al ganador.
miércoles, 14 de agosto de 2013
Los latinoamericanos en el Ranking Mundial
No es común que un jugador experimente un salto de más de 350 lugares en el Ranking Mundial de una semana a otra, pero es exactamente lo que hizo Fernando Mechereffe.
El segundo puesto en el Price Cutter Charity Championship del Web.com Tour le dio al brasileño no sólo un jugoso premio de 72.900 dólares, sino también 8,40 puntos para el Ranking Mundial, con lo cual su promedio mejoró de 0,10 a 0,31, para un ascenso de la posición N° 854 la semana pasada, a la N° 503 esta semana.
El argentino Ángel Cabrera es por ahora el único representante de Latinoamérica en el Top 100 del Ranking Mundial.
El ranking ordena a los jugadores de todo el globo según un sistema de promedio de puntos obtenidos por torneo jugado en los últimos dos años, en el que los eventos recientes tienen más peso relativo, y los demás van perdiendo influencia, conforme van quedando atrás en el pasado.
Estos son los latinoamericanos ubicados entre los primeros 1.000 lugares del Ranking Mundial, válido del 12 al 18 de agosto de 2013:
Getty Images
47° Ángel Cabrera, Argentina: 2,51
135° Felipe Aguilar, Chile: 1,27
155° Andrés Romero, Argentina: 1,12
215° Adilson da Silva, Brasil: 0,87
263° Camilo Villegas, Colombia: 0,69
326° Emiliano Grillo, Argentina: 0,55
348° Ricardo González, Argentina: 0,52
355° Mark Tullo, Chile: 0,51
357° Fabián Gómez, Argentina: 0,50
359° Benjamín Alvarado, Chile: 0,50
373° José de Jesús Rodríguez, México: 0,48
381° Ariel Cañete, Argentina: 0,47
389° Alexandre Rocha, Brasil: 0,46
414° Jhonattan Vegas, Venezuela: 0,42
422° Fabrizio Zanotti, Paraguay: 0,41
455° Oscar Fraustro, México: 0,36
470° Camilo Benedetti, Colombia: 0,34
480° Jorge Fernández-Valdés, Argentina: 0,33
502° Clodomiro Carranza, Argentina: 0,31
503° Fernando Mechereffe, Brasil: 0,31
546° Daniel Vancsik, Argentina: 0,28
556° Andrés Echavarría, Colombia: 0,27
585° Miguel Ángel Carballo, Argentina: 0,24
595° Manuel Villegas, Colombia: 0,23
641° Sebastián Vázquez, México: 0,20
645° Oscar Serna, México: 0,19
647° Maximiliano Godoy, Argentina: 0,19
673° Tommy Cocha, Argentina: 0,18
696° Matías O'Curry, Argentina: 0,17
697° Tano Goya, Argentina: 0,17
711° Lucas Lee, Brasil: 0,16
747° Sebastián Fernández, Argentina: 0,15
751° Nelson Ledesma, Argentina: 0,15
771° Rafael Gómez, Argentina: 0,14
783° Julio Zapata, Argentina: 0,13
784° Rafael Echenique, Argentina: 0,13
805° Rafael Campos, Puerto Rico: 0,12
822° Julián Etulain, Argentina: 0,12
825° Sebastián Saavedra, Argentina: 0,12
842° Emilio Domínguez, Argentina: 0,11
853° Sebastián Salem, Perú: 0,10
859° José Manuel Garrido, Colombia: 0,10
863° Nicolás Geyger, Chile: 0,10
870° Alan Wagner, Argentina: 0,10
885° César Costilla, Argentina: 0,09
891° Carlos Franco, Paraguay: 0,09
896° Armando Villareal, México: 0,09
907° Marco Ruiz, Paraguay: 0,09
914° César Monasterio, Argentina: 0,08
917° José Cóceres, Argentina: 0,08
928° Hugo León, Chile: 0,08
931° David Vanegas, Colombia: 0,08
933° Armando Favela, México: 0,08
981° Luciano Dodda, Argentina: 0,07
984° Wolmer Murillo, Venezuela: 0,07
Estos eran los latinoamericanos ubicados entre los primeros 1.000 lugares del Ranking Mundial, la semana pasada:
Getty Images
43° Ángel Cabrera, Argentina: 2,59
134° Felipe Aguilar, Chile: 1,28
153° Andrés Romero, Argentina: 1,14
224° Adilson da Silva, Brasil: 0,84
263° Camilo Villegas, Colombia: 0,71
328° Emiliano Grillo, Argentina: 0,56
346° Ricardo González, Argentina: 0,53
350° Mark Tullo, Chile: 0,51
353° Benjamín Alvarado, Chile: 0,51
357° Fabián Gómez, Argentina: 0,50
369° Ariel Cañete, Argentina: 0,49
371° José de Jesús Rodríguez, México: 0,48
384° Alexandre Rocha, Brasil: 0,47
411° Jhonattan Vegas, Venezuela: 0,43
417° Fabrizio Zanotti, Paraguay: 0,42
452° Oscar Fraustro, México: 0,37
464° Camilo Benedetti, Colombia: 0,34
479° Jorge Fernández-Valdés, Argentina: 0,33
497° Clodomiro Carranza, Argentina: 0,32
537° Daniel Vancsik, Argentina: 0,29
549° Andrés Echavarría, Colombia: 0,27
587° Manuel Villegas, Colombia: 0,23
608° Miguel Ángel Carballo, Argentina: 0,22
633° Sebastián Vázquez, México: 0,20
638° Oscar Serna, México: 0,20
640° Maximiliano Godoy, Argentina: 0,20
666° Tommy Cocha, Argentina: 0,19
683° Tano Goya, Argentina: 0,18
688° Matías O'Curry, Argentina: 0,18
708° Lucas Lee, Brasil: 0,16
734° Sebastián Fernández, Argentina: 0,15
739° Nelson Ledesma, Argentina: 0,15
765° Rafael Gómez, Argentina: 0,14
770° Julio Zapata, Argentina: 0,14
772° Rafael Echenique, Argentina: 0,14
797° Rafael Campos, Puerto Rico: 0,13
805° Julián Etulain, Argentina: 0,12
814° Sebastián Saavedra, Argentina: 0,12
829° Emilio Domínguez, Argentina: 0,11
842° Sebastián Salem, Perú: 0,11
851° José Manuel Garrido, Colombia: 0,10
854° Fernando Mechereffe, Brasil: 0,10
856° Nicolás Geyger, Chile: 0,10
863° Alan Wagner, Argentina: 0,10
869° César Costilla, Argentina: 0,10
880° Carlos Franco, Paraguay: 0,10
889° Armando Villareal, México: 0,09
890° César Monasterio, Argentina: 0,09
896° Marco Ruiz, Paraguay: 0,09
903° José Cóceres, Argentina: 0,09
917° Hugo León, Chile: 0,08
919° Armando Favela, México: 0,08
922° David Vanegas, Colombia: 0,08
967° Luciano Dodda, Argentina: 0,07
976° Wolmer Murillo, Venezuela: 0,07
El segundo puesto en el Price Cutter Charity Championship del Web.com Tour le dio al brasileño no sólo un jugoso premio de 72.900 dólares, sino también 8,40 puntos para el Ranking Mundial, con lo cual su promedio mejoró de 0,10 a 0,31, para un ascenso de la posición N° 854 la semana pasada, a la N° 503 esta semana.
El argentino Ángel Cabrera es por ahora el único representante de Latinoamérica en el Top 100 del Ranking Mundial.
El ranking ordena a los jugadores de todo el globo según un sistema de promedio de puntos obtenidos por torneo jugado en los últimos dos años, en el que los eventos recientes tienen más peso relativo, y los demás van perdiendo influencia, conforme van quedando atrás en el pasado.
Estos son los latinoamericanos ubicados entre los primeros 1.000 lugares del Ranking Mundial, válido del 12 al 18 de agosto de 2013:
Getty Images
47° Ángel Cabrera, Argentina: 2,51
135° Felipe Aguilar, Chile: 1,27
155° Andrés Romero, Argentina: 1,12
215° Adilson da Silva, Brasil: 0,87
263° Camilo Villegas, Colombia: 0,69
326° Emiliano Grillo, Argentina: 0,55
348° Ricardo González, Argentina: 0,52
355° Mark Tullo, Chile: 0,51
357° Fabián Gómez, Argentina: 0,50
359° Benjamín Alvarado, Chile: 0,50
373° José de Jesús Rodríguez, México: 0,48
381° Ariel Cañete, Argentina: 0,47
389° Alexandre Rocha, Brasil: 0,46
414° Jhonattan Vegas, Venezuela: 0,42
422° Fabrizio Zanotti, Paraguay: 0,41
455° Oscar Fraustro, México: 0,36
470° Camilo Benedetti, Colombia: 0,34
480° Jorge Fernández-Valdés, Argentina: 0,33
502° Clodomiro Carranza, Argentina: 0,31
503° Fernando Mechereffe, Brasil: 0,31
546° Daniel Vancsik, Argentina: 0,28
556° Andrés Echavarría, Colombia: 0,27
585° Miguel Ángel Carballo, Argentina: 0,24
595° Manuel Villegas, Colombia: 0,23
641° Sebastián Vázquez, México: 0,20
645° Oscar Serna, México: 0,19
647° Maximiliano Godoy, Argentina: 0,19
673° Tommy Cocha, Argentina: 0,18
696° Matías O'Curry, Argentina: 0,17
697° Tano Goya, Argentina: 0,17
711° Lucas Lee, Brasil: 0,16
747° Sebastián Fernández, Argentina: 0,15
751° Nelson Ledesma, Argentina: 0,15
771° Rafael Gómez, Argentina: 0,14
783° Julio Zapata, Argentina: 0,13
784° Rafael Echenique, Argentina: 0,13
805° Rafael Campos, Puerto Rico: 0,12
822° Julián Etulain, Argentina: 0,12
825° Sebastián Saavedra, Argentina: 0,12
842° Emilio Domínguez, Argentina: 0,11
853° Sebastián Salem, Perú: 0,10
859° José Manuel Garrido, Colombia: 0,10
863° Nicolás Geyger, Chile: 0,10
870° Alan Wagner, Argentina: 0,10
885° César Costilla, Argentina: 0,09
891° Carlos Franco, Paraguay: 0,09
896° Armando Villareal, México: 0,09
907° Marco Ruiz, Paraguay: 0,09
914° César Monasterio, Argentina: 0,08
917° José Cóceres, Argentina: 0,08
928° Hugo León, Chile: 0,08
931° David Vanegas, Colombia: 0,08
933° Armando Favela, México: 0,08
981° Luciano Dodda, Argentina: 0,07
984° Wolmer Murillo, Venezuela: 0,07
Estos eran los latinoamericanos ubicados entre los primeros 1.000 lugares del Ranking Mundial, la semana pasada:
Getty Images
43° Ángel Cabrera, Argentina: 2,59
134° Felipe Aguilar, Chile: 1,28
153° Andrés Romero, Argentina: 1,14
224° Adilson da Silva, Brasil: 0,84
263° Camilo Villegas, Colombia: 0,71
328° Emiliano Grillo, Argentina: 0,56
346° Ricardo González, Argentina: 0,53
350° Mark Tullo, Chile: 0,51
353° Benjamín Alvarado, Chile: 0,51
357° Fabián Gómez, Argentina: 0,50
369° Ariel Cañete, Argentina: 0,49
371° José de Jesús Rodríguez, México: 0,48
384° Alexandre Rocha, Brasil: 0,47
411° Jhonattan Vegas, Venezuela: 0,43
417° Fabrizio Zanotti, Paraguay: 0,42
452° Oscar Fraustro, México: 0,37
464° Camilo Benedetti, Colombia: 0,34
479° Jorge Fernández-Valdés, Argentina: 0,33
497° Clodomiro Carranza, Argentina: 0,32
537° Daniel Vancsik, Argentina: 0,29
549° Andrés Echavarría, Colombia: 0,27
587° Manuel Villegas, Colombia: 0,23
608° Miguel Ángel Carballo, Argentina: 0,22
633° Sebastián Vázquez, México: 0,20
638° Oscar Serna, México: 0,20
640° Maximiliano Godoy, Argentina: 0,20
666° Tommy Cocha, Argentina: 0,19
683° Tano Goya, Argentina: 0,18
688° Matías O'Curry, Argentina: 0,18
708° Lucas Lee, Brasil: 0,16
734° Sebastián Fernández, Argentina: 0,15
739° Nelson Ledesma, Argentina: 0,15
765° Rafael Gómez, Argentina: 0,14
770° Julio Zapata, Argentina: 0,14
772° Rafael Echenique, Argentina: 0,14
797° Rafael Campos, Puerto Rico: 0,13
805° Julián Etulain, Argentina: 0,12
814° Sebastián Saavedra, Argentina: 0,12
829° Emilio Domínguez, Argentina: 0,11
842° Sebastián Salem, Perú: 0,11
851° José Manuel Garrido, Colombia: 0,10
854° Fernando Mechereffe, Brasil: 0,10
856° Nicolás Geyger, Chile: 0,10
863° Alan Wagner, Argentina: 0,10
869° César Costilla, Argentina: 0,10
880° Carlos Franco, Paraguay: 0,10
889° Armando Villareal, México: 0,09
890° César Monasterio, Argentina: 0,09
896° Marco Ruiz, Paraguay: 0,09
903° José Cóceres, Argentina: 0,09
917° Hugo León, Chile: 0,08
919° Armando Favela, México: 0,08
922° David Vanegas, Colombia: 0,08
967° Luciano Dodda, Argentina: 0,07
976° Wolmer Murillo, Venezuela: 0,07
martes, 13 de agosto de 2013
Jason Dufner gana el PGA Championship
Ahora, el jugador que nunca sonríe tiene una buena razón para hacerlo.
Dos años después de dilapidar una ventaja de cinco golpes con cuatro hoyos por jugar, en el PGA Championship de 2011 en Atlanta, Jason Dufner se tomó revancha y obtuvo ese mismo campeonato, esta vez en el Oak Hill CC de Rochester, en Nueva York.
"Estoy contento de haber hecho el trabajo", dijo. "Es un gran paso en mi carrera".
El estadounidense hizo 68 golpes en la última ronda, y con 10 bajo el par en el torneo, superó por dos golpes a su compatriota Jim Furyk en el último Major del año.
Los suecos Henrik Stenson y Jonas Blixt terminaron en tercero y cuarto lugar, con 7 y 6 golpes bajo el par respectivamente.
Es el primer torneo Major en la carrera de Dufner, y lo consigue a los 36 años de edad, luego de 13 temporadas como profesional.
Dufner además tiene dos victorias en el PGA Tour y otras dos en el Web.com Tour. Sus dos triunfos en el PGA Tour fueron en 2012: el Zurich Classic of New Orleans y el HP Byron Nelson Championship.
Nacido en Cleveland, Ohio, Dufner es conocido en el circuito por su gesto adusto y lo infrecuente de su sonrisa.
"Ha sido un día largo y difícil, en un campo muy complicado", dijo Dufner, normalmente inexpresivo, quien sonrió, levantó los brazos y batió un puño en el aire cuando se proclamó victorioso. "Probablemente no he digerido esto... No puedo creer que esté ocurriéndome... Sólo decidí que tendría confianza y daría mi mejor esfuerzo para jugar agresivo y tratar de ganar. No iba a jugar asustado, ni tampoco relajado".
El viernes, en la segunda ronda, Dufner tuvo la oportunidad de hacer algo que nadie ha hecho en la historia: anotar una ronda de 62 golpes en un campeonato mayor. Desde 4 metros para birdie, dejó corto su putt y terminó con 63.
Doce veces en el PGA Championship y 26 veces en Majors se han logrado rondas de 63 golpes: ocho en el British Open, cuarto en el US Open y dos en el Masters de Augusta.
Furyk, ganador del US Open de 2003, arrancó la última ronda en Oak Hill como único líder, pero fue superado el último día y sigue sin ganar un torneo del PGA Tour desde que se impuso en el Campeonato del Tour hace tres años, aunque ha tenido varios desempeños notables. Sin embargo, este año tuvo una racha difícil, en la que no superó el corte del fin de semana en el Abierto de Estados Unidos y el Abierto Británico.
"Tengo mucho respeto por él y por la forma en que jugó hoy", dijo Furyk sobre Dufner. "No sé si esto facilita o dificulta las cosas, pero no considero que yo haya perdido el torneo. Más bien creo que me venció alguien que jugó mejor hoy".
El estadounidense Tiger Woods, N° 1 del mundo, quien llegaba como máximo favorito al Oak Hill CC de Rochester, en Nueva York, Estados Unidos, quedó muy lejos de la pelea y terminó empatado en el puesto N° 40, con 4 golpes sobre el par. Así se amplió a 18 Majors su sequía sin un triunfo.
"No me di muchas oportunidades y no golpeé la bola suficientemente bien", resumió Woods.
Su compatriota Phil Mickelson, N° 2 del Ranking Mundial, terminó empatado en el puesto N° 72, con 12 golpes sobre el par.
El norirlandés Rory McIlroy, N° 3 del mundo y campeón defensor en este torneo, tuvo una de sus mejores actuaciones del año, al empatar el octavo lugar con 3 golpes bajo el par.
El argentino Ángel Cabrera, único latinoamericano en iniciar la competencia, se retiró del campeonato debido a una lesión en la muñeca izquierda.
Cabrera abrió su participación el jueves con una tarjeta de 80 golpes, 10 sobre par, y jugó 11 hoyos el viernes, antes de retirarse.
El tablero completo del torneo puede consultarse en este enlace.
Dos años después de dilapidar una ventaja de cinco golpes con cuatro hoyos por jugar, en el PGA Championship de 2011 en Atlanta, Jason Dufner se tomó revancha y obtuvo ese mismo campeonato, esta vez en el Oak Hill CC de Rochester, en Nueva York.
"Estoy contento de haber hecho el trabajo", dijo. "Es un gran paso en mi carrera".
El estadounidense hizo 68 golpes en la última ronda, y con 10 bajo el par en el torneo, superó por dos golpes a su compatriota Jim Furyk en el último Major del año.
Los suecos Henrik Stenson y Jonas Blixt terminaron en tercero y cuarto lugar, con 7 y 6 golpes bajo el par respectivamente.
Es el primer torneo Major en la carrera de Dufner, y lo consigue a los 36 años de edad, luego de 13 temporadas como profesional.
Dufner además tiene dos victorias en el PGA Tour y otras dos en el Web.com Tour. Sus dos triunfos en el PGA Tour fueron en 2012: el Zurich Classic of New Orleans y el HP Byron Nelson Championship.
Nacido en Cleveland, Ohio, Dufner es conocido en el circuito por su gesto adusto y lo infrecuente de su sonrisa.
"Ha sido un día largo y difícil, en un campo muy complicado", dijo Dufner, normalmente inexpresivo, quien sonrió, levantó los brazos y batió un puño en el aire cuando se proclamó victorioso. "Probablemente no he digerido esto... No puedo creer que esté ocurriéndome... Sólo decidí que tendría confianza y daría mi mejor esfuerzo para jugar agresivo y tratar de ganar. No iba a jugar asustado, ni tampoco relajado".
El viernes, en la segunda ronda, Dufner tuvo la oportunidad de hacer algo que nadie ha hecho en la historia: anotar una ronda de 62 golpes en un campeonato mayor. Desde 4 metros para birdie, dejó corto su putt y terminó con 63.
Doce veces en el PGA Championship y 26 veces en Majors se han logrado rondas de 63 golpes: ocho en el British Open, cuarto en el US Open y dos en el Masters de Augusta.
Furyk, ganador del US Open de 2003, arrancó la última ronda en Oak Hill como único líder, pero fue superado el último día y sigue sin ganar un torneo del PGA Tour desde que se impuso en el Campeonato del Tour hace tres años, aunque ha tenido varios desempeños notables. Sin embargo, este año tuvo una racha difícil, en la que no superó el corte del fin de semana en el Abierto de Estados Unidos y el Abierto Británico.
"Tengo mucho respeto por él y por la forma en que jugó hoy", dijo Furyk sobre Dufner. "No sé si esto facilita o dificulta las cosas, pero no considero que yo haya perdido el torneo. Más bien creo que me venció alguien que jugó mejor hoy".
El estadounidense Tiger Woods, N° 1 del mundo, quien llegaba como máximo favorito al Oak Hill CC de Rochester, en Nueva York, Estados Unidos, quedó muy lejos de la pelea y terminó empatado en el puesto N° 40, con 4 golpes sobre el par. Así se amplió a 18 Majors su sequía sin un triunfo.
"No me di muchas oportunidades y no golpeé la bola suficientemente bien", resumió Woods.
Su compatriota Phil Mickelson, N° 2 del Ranking Mundial, terminó empatado en el puesto N° 72, con 12 golpes sobre el par.
El norirlandés Rory McIlroy, N° 3 del mundo y campeón defensor en este torneo, tuvo una de sus mejores actuaciones del año, al empatar el octavo lugar con 3 golpes bajo el par.
El argentino Ángel Cabrera, único latinoamericano en iniciar la competencia, se retiró del campeonato debido a una lesión en la muñeca izquierda.
Cabrera abrió su participación el jueves con una tarjeta de 80 golpes, 10 sobre par, y jugó 11 hoyos el viernes, antes de retirarse.
El tablero completo del torneo puede consultarse en este enlace.
lunes, 12 de agosto de 2013
Woodland 1°, Romero 2° en Reno
Andrés Romero empató el segundo lugar en el Reno-Tahoe Open del PGA Tour, y logró meterse entre los primeros 125 lugares de la carrera por la FedExCup.
Gracias a este resultado, el argentino ascendió al lugar N° 110 en la FedExCup, lo cual lo pone camino a los playoffs, además de asegurar la tarjeta para la próxima temporada del circuito más importante del mundo.
El Reno-Tahoe Open se jugó bajo la modalidad Modified Stableford, según la cual se suman puntos en cada hoyo, según la siguiente fórmula:
El albatros otorga 8 puntos, el águila 5 puntos, el birdie 2 puntos, el par no concede puntos, el bogey quita un punto y el doble bogey o peor resta 3 puntos.
El estadounidense Gary Woodland se impuso con 44 puntos, y su compatriota Jonathan Byrd acumuló 35 puntos, para empatar el segundo lugar con Romero.
El argentino terminó en la primera posición tras dos rondas, pero no logró mantenerse en la cima el fin de semana.
Quedan dos torneos en el calendario del PGA Tour --el PGA Championship esta semana y el Wyndham Championship la próxima--, antes de que comiencen los playoffs, compuestos de cuatro torneos: The Barclays, el Deutsche Bank Championship, el BMW Championship y el TOUR Championship.
El otro latinoamericano que jugó en Reno fue el colombiano Camilo Villegas, quien empató el puesto N° 51 y también está dentro del Top 125 de la FedExCup, actualmente en el lugar N° 115.
Gracias a este resultado, el argentino ascendió al lugar N° 110 en la FedExCup, lo cual lo pone camino a los playoffs, además de asegurar la tarjeta para la próxima temporada del circuito más importante del mundo.
El Reno-Tahoe Open se jugó bajo la modalidad Modified Stableford, según la cual se suman puntos en cada hoyo, según la siguiente fórmula:
El albatros otorga 8 puntos, el águila 5 puntos, el birdie 2 puntos, el par no concede puntos, el bogey quita un punto y el doble bogey o peor resta 3 puntos.
El estadounidense Gary Woodland se impuso con 44 puntos, y su compatriota Jonathan Byrd acumuló 35 puntos, para empatar el segundo lugar con Romero.
El argentino terminó en la primera posición tras dos rondas, pero no logró mantenerse en la cima el fin de semana.
Quedan dos torneos en el calendario del PGA Tour --el PGA Championship esta semana y el Wyndham Championship la próxima--, antes de que comiencen los playoffs, compuestos de cuatro torneos: The Barclays, el Deutsche Bank Championship, el BMW Championship y el TOUR Championship.
El otro latinoamericano que jugó en Reno fue el colombiano Camilo Villegas, quien empató el puesto N° 51 y también está dentro del Top 125 de la FedExCup, actualmente en el lugar N° 115.
jueves, 8 de agosto de 2013
Agenda: actividad en los principales circuitos
La actividad de 2013 sigue adelante en los principales circuitos de golf profesional del mundo.
Getty Images
Aquí, un breve vistazo a lo que ofrece esta semana, con el detalle de los latinoamericanos que participan en los diferentes torneos:
PGA TOUR
PGA Championship, del 8 al 11 de agosto, en el Oak Hill CC de Rochester, Nueva York, Estados Unidos.
• Juega el argentino Ángel Cabrera.
EUROPEAN TOUR
PGA Championship (ver PGA Tour).
WEB.COM TOUR
Price Cutter Charity Championship Presented by Dr Pepper, del 8 al 11 de agosto, en el Highland Springs CC de Springfield, Missouri, Estados Unidos.
• Juegan los argentinos Ariel Cañete, Miguel Ángel Carballo, Clodomiro Carranza, Tomás Cocha, Rafael Echenique y Matías O'Curry; los brasileños Fernando Mechereffe y Alexandre Rocha; el colombiano Camilo Benedetti, los mexicanos Oscar Fraustro y Sebastián Vázquez, y el paraguayo Carlos Franco.
EUROPEAN CHALLENGE TOUR
Norwegian Challenge, del 8 al 11 de agosto, en el Losby G&CC de Finstadjordet, Oslo, Noruega.
• Juega el argentino Daniel Vancsik.
PGA TOUR CANADÁ
ATB Financial Classic presented by TELUS, del 6 al 9 de agosto en Calgary, Alberta.
• Juegan los argentinos Jorge Fernández-Valdéz, Sebastián Saavedra y Alan Wagner; el brasileño Lucas Lee; los chilenos Hugo León y Martin Ureta, y el guatemalteco José Toledo.
PGA TOUR LATINOAMÉRICA
Sin actividad esta semana.
• La temporada se reanudará en octubre.
• Este circuito está compuesto básicamente por jugadores latinoamericanos.
LPGA TOUR
Sin actividad esta semana.
• La temporada continuará con la Solheim Cup entre los Estados Unidos y Europa, del 16 al 18 de agosto, en Parker, Colorado, Estados Unidos.
CHAMPIONS TOUR
Sin actividad esta semana.
• La temporada continuará con el Dick's Sporting Goods Open, del 16 al 18 de agosto, en el En-Joie GC de Endicott, Nueva York, Estados Unidos.
Getty Images
Aquí, un breve vistazo a lo que ofrece esta semana, con el detalle de los latinoamericanos que participan en los diferentes torneos:
PGA TOUR
PGA Championship, del 8 al 11 de agosto, en el Oak Hill CC de Rochester, Nueva York, Estados Unidos.
• Juega el argentino Ángel Cabrera.
EUROPEAN TOUR
PGA Championship (ver PGA Tour).
WEB.COM TOUR
Price Cutter Charity Championship Presented by Dr Pepper, del 8 al 11 de agosto, en el Highland Springs CC de Springfield, Missouri, Estados Unidos.
• Juegan los argentinos Ariel Cañete, Miguel Ángel Carballo, Clodomiro Carranza, Tomás Cocha, Rafael Echenique y Matías O'Curry; los brasileños Fernando Mechereffe y Alexandre Rocha; el colombiano Camilo Benedetti, los mexicanos Oscar Fraustro y Sebastián Vázquez, y el paraguayo Carlos Franco.
EUROPEAN CHALLENGE TOUR
Norwegian Challenge, del 8 al 11 de agosto, en el Losby G&CC de Finstadjordet, Oslo, Noruega.
• Juega el argentino Daniel Vancsik.
PGA TOUR CANADÁ
ATB Financial Classic presented by TELUS, del 6 al 9 de agosto en Calgary, Alberta.
• Juegan los argentinos Jorge Fernández-Valdéz, Sebastián Saavedra y Alan Wagner; el brasileño Lucas Lee; los chilenos Hugo León y Martin Ureta, y el guatemalteco José Toledo.
PGA TOUR LATINOAMÉRICA
Sin actividad esta semana.
• La temporada se reanudará en octubre.
• Este circuito está compuesto básicamente por jugadores latinoamericanos.
LPGA TOUR
Sin actividad esta semana.
• La temporada continuará con la Solheim Cup entre los Estados Unidos y Europa, del 16 al 18 de agosto, en Parker, Colorado, Estados Unidos.
CHAMPIONS TOUR
Sin actividad esta semana.
• La temporada continuará con el Dick's Sporting Goods Open, del 16 al 18 de agosto, en el En-Joie GC de Endicott, Nueva York, Estados Unidos.
miércoles, 31 de julio de 2013
Tour Europeo: Hoey obtiene el título en Rusia
El norirlandés Michael Hoey supo administrar la ventaja de cinco golpes con la que inició la última jornada del M2M Russian Open, y consiguió una cómoda victoria que le permite salir victorioso en un torneo del Tour Europeo por primera vez esta temporada.
El octavo título de Hoey en su carrera, quinto en el circuito europeo, fue mucho más sencillo de lo que hubiera podido imaginar, ya que el francés Alexandre Kaleka y el inglés Matthew Nixon, segundo y tercero finalmente, quedaron a cuatro golpes de distancia.
Con este triunfo, Hoey pasará mañana lunes del puesto 303° en el Ranking Mundial mundial al 175°, dando un salto de 128 posiciones de una zancada.
El español Jorge Campillo no pudo aguantar el ritmo de los mejores y en su peor recorrido firmó una tarjeta con 75 golpes en la cuarta ronda, 3 sobre el par, que le hizo retroceder hasta el puesto número 24° de la clasificación.
Tres latinoamericano jugaron en el torneo que se disputó en el Tseleevo Golf & Polo Club de Moscú: el argentino Jorge Fernández-Valdés, el chileno Mark Tullo y el venezolano Miguel Martínez.
El único que superó el corte fue Tullo, quien terminó empatado en la posición N° 44, por lo cual recibió 5.100 euros como premio.
Hoey se llevó 166.660 euros como premio.
Clasificación final:
1. Michael Hoey (IRL): 272 (70+67+65+70) (-16)
2. Alexandre Kaleka (FRA): 276 (70+67+71+68)
Matthew Nixon (ING): 276 (69+70+68+69)
JB Hansen (DIN): 277 (72+70+67+68)
5. Wen-chong Liang (CHN): 278 (67+70+75+66)
Gregory Havret (FRA): 278 (72+70+70+66)
Mark Foster (ING): 278 (69+69+72+68)
James Morrison (ING): 278 (68+71+70+69)
9. Simon Dyson (ING): 280 (67+74+71+68)
10. Alexander Levy (FRA): 282 (72+72+71+67)
Matthew Baldwin (ING): 282 (68+69+73+72)
Mikko Korhonen (FIN): 282 (69+70+70+73)
----------
24. Jorge Campillo (ESP): 285 (72+71+67+75)
44. Mark Tullo (CHI): 290 (74+69+71+76)
51. Pablo Martín Benavides (ESP): 291 (70+77+75+69)
62. Javier Colomo (ESP): 295 (68+79+76+72)
68. Sebi García (ESP): 303 (75+71+81+76)
El octavo título de Hoey en su carrera, quinto en el circuito europeo, fue mucho más sencillo de lo que hubiera podido imaginar, ya que el francés Alexandre Kaleka y el inglés Matthew Nixon, segundo y tercero finalmente, quedaron a cuatro golpes de distancia.
Con este triunfo, Hoey pasará mañana lunes del puesto 303° en el Ranking Mundial mundial al 175°, dando un salto de 128 posiciones de una zancada.
El español Jorge Campillo no pudo aguantar el ritmo de los mejores y en su peor recorrido firmó una tarjeta con 75 golpes en la cuarta ronda, 3 sobre el par, que le hizo retroceder hasta el puesto número 24° de la clasificación.
Tres latinoamericano jugaron en el torneo que se disputó en el Tseleevo Golf & Polo Club de Moscú: el argentino Jorge Fernández-Valdés, el chileno Mark Tullo y el venezolano Miguel Martínez.
El único que superó el corte fue Tullo, quien terminó empatado en la posición N° 44, por lo cual recibió 5.100 euros como premio.
Hoey se llevó 166.660 euros como premio.
Clasificación final:
1. Michael Hoey (IRL): 272 (70+67+65+70) (-16)
2. Alexandre Kaleka (FRA): 276 (70+67+71+68)
Matthew Nixon (ING): 276 (69+70+68+69)
JB Hansen (DIN): 277 (72+70+67+68)
5. Wen-chong Liang (CHN): 278 (67+70+75+66)
Gregory Havret (FRA): 278 (72+70+70+66)
Mark Foster (ING): 278 (69+69+72+68)
James Morrison (ING): 278 (68+71+70+69)
9. Simon Dyson (ING): 280 (67+74+71+68)
10. Alexander Levy (FRA): 282 (72+72+71+67)
Matthew Baldwin (ING): 282 (68+69+73+72)
Mikko Korhonen (FIN): 282 (69+70+70+73)
----------
24. Jorge Campillo (ESP): 285 (72+71+67+75)
44. Mark Tullo (CHI): 290 (74+69+71+76)
51. Pablo Martín Benavides (ESP): 291 (70+77+75+69)
62. Javier Colomo (ESP): 295 (68+79+76+72)
68. Sebi García (ESP): 303 (75+71+81+76)
martes, 30 de julio de 2013
Mickelson se queda con el Open
Phil Mickelson sumó su quinto Major, y ahora sólo le falta uno en la colección.
El estadounidense se impuso por tres golpes en Muirfield, para llevarse el Open Championship, uno de los dos torneos mayores que todavía no había ganado. El otro es el US Open.
Phil Mickelson
Getty Images Mickelson agregó un quinto Major a su bolsa
Con una vuelta final de 66 golpes, 5 bajo el par, Mickelson dejó atrás al inglés Lee Westwood, quien había comenzado el día con dos golpes de ventaja sobre el resto de los competidores.
Mickelson anotó birdies en cuatro de los últimos seis hoyos del recorrido y ganó cómodamente, para borrar de la memoria tantos finales cerrados en los que terminó perdiendo: acumula ocho segundos lugares en Majors a lo largo de su carrera, la mayor cantidad para un jugador en actividad, sólo superado en toda la historia por los estadounidenses Jack Nicklaus, con 19, y Arnold Palmer, con 10.
"Esta victoria es un gran logro para mí", declaró Mickelson. "Nunca pensé que iba a desarrollar las habilidades necesarias para jugar en campos tipo links. Esta cuarta vuelta fue quizás una de las mejores de mi carrera, fue la ronda de mi vida, y haberla logrado aquí es increíble".
"Creo que él nunca pensó que iba a tener en sus manos la Claret Jug", comentó su esposa, Amy Mickelson, en alusión al mítico trofeo del Open Championship. "Es como un sueño. Ambos estamos en estado de shock".
"Phil jugó realmente bien", dijo Westwood. "Cinco bajo par es una excelente ronda bajo las condiciones que tuvimos esta tarde".
Westwood hizo 4 golpes sobre el par en la cuarta ronda y terminó empatando el tercer puesto con su compatriota Ian Poulter y el australiano Adam Scott.
El segundo puesto fue para el sueco Henrik Stenson.
El argentino Ángel Cabrera logró otra brillante actuación en un Major y acabó empatado en la posición N° 11. Fue su tercer mejor final en un British Open. Había terminado séptimo en 2006 en Royal Liverpool, y cuarto en 1999 en Carnoustie, donde quedó a un solo golpe del desempate por el título, en el que el escocés Paul Lawrie venció al estadounidense Justin Leonard y al francés Jean van de Velde.
El cordobés compiló rondas de 69, 72, 73 y 74 golpes en el difícil campo de Muirfield, donde Mickelson fue el único que terminó el campeonato bajo par de cancha.
"Lo que hizo Phil hoy es impresionante, porque sopló más viento que en los otros tres días", declaró Cabrera. "La clave en mi caso fue que no emboqué... No lo digo como excusa, pero los green estuvieron un poco más lentos el fin de semana, y eso cambió todo. Los pusieron más lentos por todas las quejas que hubo... Pero estoy pegando muy bien. Me siento muy cómodo con mi swing. Sé que en cualquier momento voy a ganar un torneo, porque me siento con mucha confianza".
El 11° puesto le permitió a Cabrera ubicarse entre los primeros 50 lugares del Ranking Mundial, lo cual le dará acceso al World Golf Championships-Bridgestone Invitational, a disputarse en los Estados Unidos en la primera semana de agosto, una semana antes que el PGA Championship.
El estadounidense Tiger Woods, quien empató el sexto lugar, coincidió con Cabrera en su apreciación sobre la lentitud de los green el último día: "Fue frustrante", dijo Woods. "Jugué bien, pero nunca pude acostumbrarme a la velocidad de los green de hoy".
Mickelson, de 43 años de edad, que es derecho pero juega como zurdo, acumula ahora tres victorias en el Masters de Augusta, una en el PGA Championship y una en el Open. Sólo le falta ganar el Abierto de su país, donde terminó en segundo lugar en seis ocasiones.
Era el último jugador en ganar un Major la semana posterior a ganar un torneo regular. Lo había logrado en 2006, cuando obtuvo el Masters inmediatamente después de su victoria en el BellSouth Classic del PGA Tour. Y volvió a hacerlo ahora, al llevarse el British Open en Muirfield, una semana después de su triunfo en el Scottish Open, en Castle Stuart.
A lo largo de la historia, las sedes más visitadas por el Open Championship han sido St. Andrews (28 veces), Prestwick (24), Muirfield (16), St. George's (14), Royal Lytham (11), Hoylake (11), Royal Birkdale (9), Royal Troon (8), Carnoustie (7), Musselburgh (6) y Turnberry (4).
Las próximas sedes serán Royal Liverpool en 2014, St. Andrews en 2015 y Royal Troon en 2016.
Otros dos latinoamericanos, además de Cabrera, participaron en el evento en Muirfield: el colombiano Camilo Villegas y el argentino Tano Goya. Ninguno de los dos superó superaron el corte, establecido en 8 golpes sobre el par el viernes. Villegas quedó afuera por uno, mientras que Goya acumuló 14 golpes sobre el par tras las primeras dos rondas.
PREMIOS
Estos son los montos, en dólares, que se llevaron los jugadores que ocuparon las principales posiciones en el Open de 2013:
1° Phil Mickelson: 1.400.000
2° Henrik Stenson: 826.874
3° Ian Poulter: 426.080
3° Adam Scott: 426.080
3° Lee Westwood: 426.080
6° Hideki Matsuyama: 247.809
6° Zach Johnson: 247.809
6° Tiger Woods: 247.809
9° Francesco Molinari: 174.478
9° Hunter Mahan: 174.478
11° Ángel Cabrera: 141.858
11° Brandt Snedeker: 141.858
FITZPATRICK EL MEJOR AMATEUR
Cuando empezó su participación en el Abierto Británico, a Matthew Fitzpatrick lo confundieron con el caddie de Tiger Woods. Pero cuando lo terminó se llevó una medalla de plata al mejor aficionado y muchos empezaron a considerarlo como una promesa flamante en el golf británico.
El joven tiene 18 años, pero no pareció fuera de tono con los compañeros más veteranos en Muirfield.
Jugando junto a Fred Couples --de casi el triple años su edad--, Fitzpatrick cerró su actuación el domingo con 72 golpes para un total de 10 sobre par, superando a su compatriota Jimmy Mullen por cinco golpes entre los amateurs.
"No puedo imaginarme ningún otro torneo para aficionados tan difícil como este", comentó Fitzpatrick.
El joven asistirá a la Northwestern University en Chicago, para una carrera de cuatro años gracias a una beca de golf.
El tablero completo del torneo está disponible en este enlace.
El estadounidense se impuso por tres golpes en Muirfield, para llevarse el Open Championship, uno de los dos torneos mayores que todavía no había ganado. El otro es el US Open.
Phil Mickelson
Getty Images Mickelson agregó un quinto Major a su bolsa
Con una vuelta final de 66 golpes, 5 bajo el par, Mickelson dejó atrás al inglés Lee Westwood, quien había comenzado el día con dos golpes de ventaja sobre el resto de los competidores.
Mickelson anotó birdies en cuatro de los últimos seis hoyos del recorrido y ganó cómodamente, para borrar de la memoria tantos finales cerrados en los que terminó perdiendo: acumula ocho segundos lugares en Majors a lo largo de su carrera, la mayor cantidad para un jugador en actividad, sólo superado en toda la historia por los estadounidenses Jack Nicklaus, con 19, y Arnold Palmer, con 10.
"Esta victoria es un gran logro para mí", declaró Mickelson. "Nunca pensé que iba a desarrollar las habilidades necesarias para jugar en campos tipo links. Esta cuarta vuelta fue quizás una de las mejores de mi carrera, fue la ronda de mi vida, y haberla logrado aquí es increíble".
"Creo que él nunca pensó que iba a tener en sus manos la Claret Jug", comentó su esposa, Amy Mickelson, en alusión al mítico trofeo del Open Championship. "Es como un sueño. Ambos estamos en estado de shock".
"Phil jugó realmente bien", dijo Westwood. "Cinco bajo par es una excelente ronda bajo las condiciones que tuvimos esta tarde".
Westwood hizo 4 golpes sobre el par en la cuarta ronda y terminó empatando el tercer puesto con su compatriota Ian Poulter y el australiano Adam Scott.
El segundo puesto fue para el sueco Henrik Stenson.
El argentino Ángel Cabrera logró otra brillante actuación en un Major y acabó empatado en la posición N° 11. Fue su tercer mejor final en un British Open. Había terminado séptimo en 2006 en Royal Liverpool, y cuarto en 1999 en Carnoustie, donde quedó a un solo golpe del desempate por el título, en el que el escocés Paul Lawrie venció al estadounidense Justin Leonard y al francés Jean van de Velde.
El cordobés compiló rondas de 69, 72, 73 y 74 golpes en el difícil campo de Muirfield, donde Mickelson fue el único que terminó el campeonato bajo par de cancha.
"Lo que hizo Phil hoy es impresionante, porque sopló más viento que en los otros tres días", declaró Cabrera. "La clave en mi caso fue que no emboqué... No lo digo como excusa, pero los green estuvieron un poco más lentos el fin de semana, y eso cambió todo. Los pusieron más lentos por todas las quejas que hubo... Pero estoy pegando muy bien. Me siento muy cómodo con mi swing. Sé que en cualquier momento voy a ganar un torneo, porque me siento con mucha confianza".
El 11° puesto le permitió a Cabrera ubicarse entre los primeros 50 lugares del Ranking Mundial, lo cual le dará acceso al World Golf Championships-Bridgestone Invitational, a disputarse en los Estados Unidos en la primera semana de agosto, una semana antes que el PGA Championship.
El estadounidense Tiger Woods, quien empató el sexto lugar, coincidió con Cabrera en su apreciación sobre la lentitud de los green el último día: "Fue frustrante", dijo Woods. "Jugué bien, pero nunca pude acostumbrarme a la velocidad de los green de hoy".
Mickelson, de 43 años de edad, que es derecho pero juega como zurdo, acumula ahora tres victorias en el Masters de Augusta, una en el PGA Championship y una en el Open. Sólo le falta ganar el Abierto de su país, donde terminó en segundo lugar en seis ocasiones.
Era el último jugador en ganar un Major la semana posterior a ganar un torneo regular. Lo había logrado en 2006, cuando obtuvo el Masters inmediatamente después de su victoria en el BellSouth Classic del PGA Tour. Y volvió a hacerlo ahora, al llevarse el British Open en Muirfield, una semana después de su triunfo en el Scottish Open, en Castle Stuart.
A lo largo de la historia, las sedes más visitadas por el Open Championship han sido St. Andrews (28 veces), Prestwick (24), Muirfield (16), St. George's (14), Royal Lytham (11), Hoylake (11), Royal Birkdale (9), Royal Troon (8), Carnoustie (7), Musselburgh (6) y Turnberry (4).
Las próximas sedes serán Royal Liverpool en 2014, St. Andrews en 2015 y Royal Troon en 2016.
Otros dos latinoamericanos, además de Cabrera, participaron en el evento en Muirfield: el colombiano Camilo Villegas y el argentino Tano Goya. Ninguno de los dos superó superaron el corte, establecido en 8 golpes sobre el par el viernes. Villegas quedó afuera por uno, mientras que Goya acumuló 14 golpes sobre el par tras las primeras dos rondas.
PREMIOS
Estos son los montos, en dólares, que se llevaron los jugadores que ocuparon las principales posiciones en el Open de 2013:
1° Phil Mickelson: 1.400.000
2° Henrik Stenson: 826.874
3° Ian Poulter: 426.080
3° Adam Scott: 426.080
3° Lee Westwood: 426.080
6° Hideki Matsuyama: 247.809
6° Zach Johnson: 247.809
6° Tiger Woods: 247.809
9° Francesco Molinari: 174.478
9° Hunter Mahan: 174.478
11° Ángel Cabrera: 141.858
11° Brandt Snedeker: 141.858
FITZPATRICK EL MEJOR AMATEUR
Cuando empezó su participación en el Abierto Británico, a Matthew Fitzpatrick lo confundieron con el caddie de Tiger Woods. Pero cuando lo terminó se llevó una medalla de plata al mejor aficionado y muchos empezaron a considerarlo como una promesa flamante en el golf británico.
El joven tiene 18 años, pero no pareció fuera de tono con los compañeros más veteranos en Muirfield.
Jugando junto a Fred Couples --de casi el triple años su edad--, Fitzpatrick cerró su actuación el domingo con 72 golpes para un total de 10 sobre par, superando a su compatriota Jimmy Mullen por cinco golpes entre los amateurs.
"No puedo imaginarme ningún otro torneo para aficionados tan difícil como este", comentó Fitzpatrick.
El joven asistirá a la Northwestern University en Chicago, para una carrera de cuatro años gracias a una beca de golf.
El tablero completo del torneo está disponible en este enlace.
lunes, 29 de julio de 2013
Hoey gana en Rusia y sube en el ranking mundial
El irlandés Michale Hoey supo administrar la ventaja de cinco golpes con la que inició la última jornada del torneo de golf de Moscú y consiguió una cómoda victoria que le permite salir victorioso de la capital rusa por primera vez esta temporada. El octavo título de Hoey, quinto en el circuito europeo, fue mucho más sencillo de lo que hubiera podido imaginar, ya que el francés Alexandre Kaleka y el inglés Matthew Nixon, segundo y tercero finalmente, quedaron a cuatro golpes de distancia.
Con este triunfo, Hoey del puesto 303 en la clasificación mundial al 180, dando un salto de 123 posiciones y va por más en el ranking mundial de la PGA de golf./
Con este triunfo, Hoey del puesto 303 en la clasificación mundial al 180, dando un salto de 123 posiciones y va por más en el ranking mundial de la PGA de golf./
Suscribirse a:
Entradas (Atom)