Mostrando entradas con la etiqueta Liga Superior de Baloncesto Masculino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Liga Superior de Baloncesto Masculino. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de noviembre de 2021

Suspendidas la Liga Superior en damas y varones, y la Libofem

 Tras una reunión de directorio, la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB) días atrás determinó suspender los torneos nacionales que quedaban pendientes para esta gestión como la Liga Superior del Baloncesto en sus ramas masculina y femenina además de la Libofem, los argumentos que se manejan para estas determinaciones fueron que el tema de tiempos y la falta de reglamentación clara.

La reunión se realizó el fin de semana y la comunicación oficial de las resoluciones fue dada a conocer este lunes; las resoluciones más importantes fueron la suspensión de los torneos nacionales que quedaban pendientes en esta gestión, entre ellos la Liga Superior del Baloncesto donde el argumento que se maneja es que a pesar de haber emitido la convocatoria oportunamente no se tuvo respuesta de parte de los equipos interesados además de que las asociaciones tampoco inscribieron a sus clubes campeones de sus torneos locales.

A esto se añade que: “se tiene una serie de reclamos y contradicciones en cuanto a los aspectos normativos y reglamentarios de dichos torneos, generándose una anomalía que pone en riesgo la posibilidad de contar con un torneo libre de conflictos y observaciones fruto de estos vacíos que existen en la norma”, señala el documento.

Se añade que desde el directorio se propone conformar una comisión estatutaria que proponga en un congreso nacional un marco normativo para regular algunos aspectos de este campeonato.

A esto se suma la suspensión de la Liga Boliviana de Básquetbol rama Femenina (Libofem), algo que ya se había anticipado debido a que en este año no se tiene el tiempo para cumplir con el certamen, además que no existe la urgencia del mismo ya que los torneos internacionales también fueron diferidos para el 2022.

Ante estas determinaciones, algunos planteles señalaron su molestia por esta y otras decisiones que pareciera van en retroceso del baloncesto, es el caso de los elencos potosinos como el club Leones que hizo una fuerte inversión para ser parte de la Liga Superior y ahora se queda con las manos vacías, a esto se suma el hecho de que se pretende restringir la cantidad de elencos por departamento dentro de la Libobásquet, algo que también generó molestia.

Suspendidas la Liga Superior en damas y varones


lunes, 10 de junio de 2019

Leones y Domingo Savio acceden a la Liga Superior del Básquetbol

Tras la conclusión del cuadrangular final de básquetbol que regenta la Asociación Municipal, los quintetos de Leones y Domingo Savio, que terminaron el torneo en segundo y tercer lugar, respectivamente, obtuvieron el boleto para representar a Potosí en la Liga Superior del Baloncesto el siguiente año.

El equipo que dirige Giovanny Vargas ira al torneo nacional como primero a raíz que Nacional Potosí –que se coronó campeón– cede su lugar al subcampeón porque ya es parte de la Libobásquet.

“Ya tenemos a los dos representantes, en este caso serían, Leones como primero, y Domingo Savio como segundo, para la Liga Superior. El cuadrangular final ha llegado a la expectativa de la gente por el trabajo que han tenido a lo largo de este tiempo los equipos de Nacional, Leones, Calero y Domingo Savio que durante la temporada fueron los más regulares y llegarón a esta instancia”, sostuvo el presidente de la comisión técnica de la Asociación Municipal de Básquet, Fernando Alcaraz.

martes, 7 de mayo de 2019

Kinwa va por el primer golpe al ascenso

El club Kinwa, de La Paz, viajó ayer para disputar la primera final de la Liga Superior del Baloncesto Bolviano, donde se medirá contra Nacional Potosí en la Villa Imperial, desde las (20:00) en el coliseo Ciudad de Potosí. El cuadro de Fabricio Nuñez apunta demostrar su buen básquet para poder sacar los puntos necesarios y tener ventaja en la vuelta que se jugará el jueves en la Sede de Gobierno.

“Nacional Potosí es un equipo muy bien armado, tienen a varios jugadores de la selección nacional con mucha estatura, experiencia, entonces esperamos un gran rival, es la realidad; pero ojo que ellos también tienen que esperar a otro gran rival, será una final extremadamente fuerte”, dijo el timonel de los paceños a Deportes El Diario.

Los jugadores, por su parte, califican como una virtud la unidad que han formado. “Kinwa Club es una familia, es un grupo muy unido, que cuando hay alguno que está bajando los brazos, siempre hay alguien que siempre entra y te motiva. El coach que siempre es positivo y creo que eso es muy importante, además de tener un equipo de garra y corazón, estamos empezando a marcar la identidad de un nuevo básquetbol paceño”, declaró el jugador Antonio Fernández.

Esta noche (20:00) el plantel paceño se medirá con Nacional Potosí; la vuelta será el jueves y en el caso de empate, se definirá al campeón al día siguiente en el mismo coliseo paceño.

lunes, 6 de mayo de 2019

¡ Kinwa va a la final !

El elenco de Kinwa clasificó anoche a la final de la Liga Superior del Baloncesto Boliviano tras vencer a Crecer de Quillacollo por 107 a 81 en el coliseo Julio Borelli Viterito. El plantel paceño se enfrentará a Nacional Potosí por el único cupo a la Libobasquet 2019, que inicia el 7 de junio.

Kinwa consiguió su segundo triunfo en la fase semifinal, primer venció a Boston y consolidó su pase a la final al vencer con mucho empeño a Crecer. Con parciales de 20-16, 37-20, 23-19 y 27-26, el plantel paceño se encuentra a un paso de ascender a la Liga Boliviana de Básquetbol.

Los paceños empezaron con muchas dudas, varios minutos tuvo que pasar para que el score se abra con la conversión de Andrew Fair. Por su parte, el cuadro valluno estuvo más certero en los primeros minutos hasta tener una ventaja de cinco puntos; empero, Kinwa reaccionó y se llevó el primer cuarto por 20 a 16.

En el segundo parcial, Kinwa mantuvo su presión y pese a cometer errores logró convertir los puntos necesarios desde los triples de Erick Gonzales. De esta manera, los paceños ganaron por 37-20.

Luego, en el tercer parcial, Kinwa mejoró y no perdonó en las conversiones de Jonathan Hall y Arnaldo Cook, inclusive ambos jugadores se dieron el lujo de colgarse en el aro. Este parcial fue 23 a 19 a favor de los paceños.

Finalmente, en el último cuarto, Kinwa consolidó los puntos y afianzó su triunfo. La exigencia del entrenador Fabricio Nuñez se mantuvo, esto para sacar la mayor cantidad de puntos y asegurar la localía. De tal manera que este lance terminó con 27-26 en el cuarto y 107 a 81 en el global.

Hoy, el equipo viajará a Potosí para enfrentar mañana (20:00) a Nacional Potosí en el partido de ida. La vuelta está programada para el jueves (20:00) en el coliseo Julio Borelli; de existir un empate de resultados, se jugará un lance extra de desempate y será al siguiente día en La Paz.

NACIONAL POTOSÍ ES EL OTRO FINALISTA

El equipo de Nacional Potosí se clasificó como finalista en la serie “A” que se disputó en la Villa Imperial. El cuadro potosino tuvo dos victorias con amplio margen, pero partirán de local en la final contra Kinwa.

El elenco de la Villa Imperial estuvo agrupado con Titanes (Yacuiba) y Libertad (Tarija), este clasificatoria se inició el jueves y culminó el sábado. Nacional Potosí arrancó con pie derecho al derrotar a Titanes por 107 a 54 con parciales de 22-13, 26-23, 32-10 y 27-8.

La segunda jornada se disputó a la noche siguiente con el lance entre Libertad y Titanes, en el cual, el cuadro tarijeño venció por 74 a 64, con parciales de 23-22, 15-20, 14-16 y 22-6 en los cuatro cuartos.

La última fecha tuvo a los dos ganadores para definir al finalista, donde Nacional Potosí planteó muy bien el partido y fue altamente superior a Libertad. Con el resultado final de 106-56, el cuadro de la Villa Imperial se afianzó en la clasificación; los parciales fueron de 36-14, 18-11, 24-15 y 28-16.

martes, 30 de abril de 2019

Nacional arranca ante Titanes la semifinal de básquetbol

Nacional Potosí arrancara ante Titanes, de Yacuiba, la ronda semifinal de la Liga Superior del Básquetbol que se jugará desde el jueves 2 de mayo en el coliseo “Ciudad de Potosí”.

De acuerdo con la convocatoria que se aprobó la pasada semana en el consejo superior de la Federación Boliviana de Básquetbol de este triangular, avanzaran a la final los dos primeros equipos de cada serie. Por ello, Nacional Potosí apunta a conseguir el primer lugar de su serie y así mantener latente el sueño de ascender a la Libobásquet.

De acuerdo con el rol hechó público en pasadas horas entre el jueves y el sábado se tendrá un cotejo por noche. El jueves 2 de mayo a partir de las 20:00 Nacional Potosí retará a Titanes, de Yacuiba. Para el viernes 3 de mayo se tiene programado el choque entre equipos chapacos; es decir, Libertad, de Tarija ante Titanes, de Yacuiba. El triangular se cerrará el sábado 4 de mayo con el duelo entre Nacional Potosí y Libertad, todos los partidos se jugarán en el coliseo “Ciudad de Potosí” a partir de las 20:00.

La dirigencia del equipo de la Banda Roja definió que las entradas para estos cotejos costarán 15 bolivianos y que los niños podrán ingresar de manera gratuita.

sábado, 27 de abril de 2019

El Alto subsede de la segunda fase de la Liga

La Paz y El Alto serán subsedes del grupo B de la Liga Superior del Baloncesto Boliviano, ayer el club Kinwa confirmó los escenarios del Polideportivo Héroes de Octubre y el coliseo Julio Borelli han sido designados para albergar la segunda fase que otorgará al campeón el ascenso a la Libobasquet.

El Campeonato Clasificatorio a la Liga Promocional de voleibol femenino se jugará del lunes (29 de abril) hasta el viernes (4 de mayo) en el coliseo Julio Borelli, este torneo impidió al club Kinwa (La Paz) que pueda alquilar el escenario deportivo para la segunda fase de la Liga Superior que se jugará desde el 4 de mayo.

Por este motivo, los paceños tomaron la determinación de jugar en El Alto para cumplir la primera fecha.

Según dio a conocer José Achá, representante del club paceño, la primera jornada se celebrará en el Polideportivo Héroes de Octubre; mientras que el sábado y domingo se jugará en el Coliseo Julio Borelli.

La segunda fase, previo a la final, está comprendida por seis equipos. En el Grupo “A” están Nacional Potosí, Libertad (Tarija) y Titanes (Yacuiba), jugarán en Potosí; mientras la serie “B” comprenden Kinwa, Boston (El Alto) y Crecer (Quillacollo).

El mejor de cada grupo accederá a la final del torneo y el mejor de tres partidos logrará el ascenso a la Libobasquet, cuyo inicio es en junio.

miércoles, 24 de abril de 2019

Liga Superior Baloncesto La Paz y Potosí serán sedes del hexagonal final

La fase hexagonal de la Liga Superior de Baloncesto Boliviano tendrá a La Paz y Potosí como las sedes, donde los equipos clasificados buscarán un cupo a la final del torneo y el ascenso a la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobasquet).

Ayer se desarrolló la reunión de los seis equipos clasificados al sistema hexagonal. Los clubes Kinwa (La Paz), Boston (El Alto), Nacional Potosí, Titanes (Yacuiba), Libertad (Tarija) y Crecer (Quillacollo) clasificaron en la primera ronda y definieron los grupos conjuntamente con la presencia del presidente de la Federación Boliviana de Básquetbol, Marco Arze.

De esta manera, el grupo A se jugará en Potosí debido a que el club Nacional pidió ser sede y presentó las condiciones económicas para albergar la siguiente fase. Junto a los potosinos estarán: Titanes y Libertad.

Por su parte, la serie B quedó definida en La Paz, Kinwa apostó por ser sede de este grupo y logró ganar la localía. Junto a los paceños irán: Boston y Crecer.

Según detalló Arze, el primero de cada grupo accederá a la final del torneo, el cual el nuevo campeón de la Liga Superior será el vencedor de tres partidos y ascenderá a la Libobasquet.

martes, 23 de abril de 2019

Tarija puede ser sede de la Liga Superior

El mediodía de este martes en Cochabamba se reunirán junto a la Federación, los delegados de los clubes que clasificaron a la instancia final de la Liga Superior de Básquet, certamen que otorga el ascenso a la Liga Boliviana, con el fin de definir la sede o avanzar respecto a esta decisión que tendrá a seis elencos en busca de un lugar en la máxima categoría. Por el departamento de Tarija se encuentran dos equipos, Libertad y Titanes-Ciclón.

Junto a Nacional Potosí, Crecer de Quillacollo, Kiwa de La Paz y Boston de El Alto, los representantes de los equipos tarijeños se presentarán en la Federación para poder tratar y encontrar la posibilidad de que el hexagonal final se realice el próximo mes en la ciudad de Tarija. Titanes es un equipo que juega en Yacuiba, pero que en el último tiempo se fusionó con Ciclón, institución con varios adeptos en la capital en otra disciplina, y Libertad, que en algún tiempo supo también tener lazo con Vikingos como cantera en la Liga Boliviana de Básquet.

Por infraestructura y por cantidad de equipos clasificados, junto a una buena propuesta, Tarija puede llegar a ser sede de la fase final de la Liga Superior de Básquet.

sábado, 20 de abril de 2019

Por el Grupo A, Amistad perdió ayer ante EJ Plaza de Quillacollo en Oruro.


EL DATO

Por el Grupo A, Amistad perdió ayer ante EJ Plaza de Quillacollo en Oruro.

5 bolivianos es el costo de la entrada para los partidos en el Tito Álfred.

Dramático, así fue el debut de Simón Rodríguez en la segunda liguilla del Grupo B. El quinteto chuquisaqueño derrotó anoche a Urbari de Santa Cruz (72-69) por la Liga Boliviana de Básquetbol para Menores (Libomenor), que se desarrolla en el coliseo Roberto “Tito” Álfred.

Fue un sube y baja de emociones el que se vivió anoche, en el partido que cerró la primera de las tres fechas que se jugarán en la Capital.

Simón Rodríguez, que hace una semana había perdido sus tres partidos en la primera liguilla disputada en Santa Cruz, se repuso en su estreno en casa.

Arrancó bien el local, con una victoria justa en el primer cuarto (18-14), pero se relajó en el segundo periodo y cayó por 19-22, aunque se fue al descanso de medio tiempo con una leve ventaja en el resultado general (37-36).

Volvió a sacar diferencia en el tercer cuarto, pese a que en algunos pasajes se encontraba con ocho puntos debajo de su rival. Ganó por 24-16 para estirar su ventaja en el resultado global (61-52).

El exceso de confianza casi les costó el triunfo. Sufrieron hasta el último segundo y pese a caer 11-17 en este último cuarto, ganaron el partido por 72-69.

Es el primer triunfo de Simón Rodríguez en la Libomenor y aunque anoche sufrió más de la cuenta para salir airoso, demostró que puede dar mucho de qué hablar en este campeonato reservado para niños de 13 años.

Esta noche (20:00) su rival será Colab Brio de Cochabamba, que ayer perdió 72-91 ante La Salle de Tarija, ganador de la primera liguilla jugada en Santa Cruz.



Miguel Vásquez - Entrenador-Simón Rodríguez

Fue un partido muy sufrido, ahora a pensar en el próximo partido”.



Michael Sickinger - Jugador-Simón Rodríguez

Ahora estamos en casa y vamos a tratar de hacer respetar Sucre”.

Los resultados – 1ra. Fecha

Viernes 19 de abril de 2019

La Salle (TJ) 91-72 Colab Brio (CB)

S. Rodríguez (CH) 72-69 Urbari (SC)

Nacional y Quillacollo chocan por el primer lugar del básquet

Choque de punteros. La tercera fecha de la Liga Superior del Básquetbol a jugarse esta noche en el coliseo “Ciudad de Potosí” tendrá como la máxima atracción el duelo que protagonizarán los quintetos de Nacional Potosí y Universitario, de Quillacollo.

Nacional llega a este partido con la ventaja de haber jugado un partido menos que su rival que en tres presentaciones sumó dos triunfos y una derrota, mientras que la banda roja sumó dos triunfos.

En las dos fechas que restan para la conclusión de la fase eliminatoria de la Liga Superior del Básquetbol el conjunto de Nacional tendrá como rivales a Universitario, de Quillacollo y Titanes, de Yacuiba, quienes se convierten en candidatos a buscar las dos plazas que se otorgan para el hexagonal final de este certamen.

Los cotejos de hoy comenzaran a las 19:00 con el partido entre los quintetos de Titanes, de Yacuiba y San Juan Básquet, de Potosí. El partido de fondo fue pactado para las 20:00 entre Nacional Potosí y Universitario, de Quillacollo.

La tercera fecha jugada anoche dejó como saldo la derrota de San Juan ante Universitario, de Quillacollo por 50 a 40 y el triunfo de Titanes, de Yacuiba sobre Universitario, de Sucre por la cuenta de 71 a 57.


jueves, 18 de abril de 2019

Nacional se impone a San Juan en la Liga Superior de Básquet

Sin ninguna contemplación a su rival, el Club Atlético Nacional Potosí logró imponerse 130 a 40 a San Juan Básquet anoche en el coliseo cerrado “Ciudad de Potosí”, en la segunda fecha del torneo de la Liga Superior de Básquetbol.

Ni bien empezó el primer cuarto, el quinteto de Nacional Potosí salió con todo y producto de ese buen despliegue de juego logró convertir 31 puntos a 8 de su rival.

En el segundo cuatro nuevamente los dirigidos por el argentino Diego D’ Andrea manejaron los hilos del partido logrando anotar 38 puntos a 4 de San Juan, quedando el marcador global 69-12 para Nacional Potosí.

En el tercer (29-18) y último cuarto (32-10), el plantel de la Banda Roja se volvió a adueñar del marcador quedando el global 130 a 40, ante un rival que, pese a caer, no bajo los brazos y luchó hasta el último minuto del partido.

Mientras que en el otro encuentro, el equipo de Universitario, de Quillacollo, venció 76 a 60 al quinteto de Universitario, de Sucre.

Por otra parte, hoy se medirán Universitario de Quillacollo-San Juan Básquet (19:00) y Titanes, de Yacuiba-Universitario, de Sucre (20:00), mientras que Nacional Potosí descansará esta jornada.

Kinwa comienza su campaña con triunfo facil

El elenco paceño de Kinwa arrancó con el pie derecho en la Liga Superior de Baloncesto al derrotar ampliamente al conjunto de Aremis (El Alto) por 115 a 71, en la primera fecha que se jugó anoche en el Coliseo Julio Borelli Viterito.

Con parciales de 31-24, 27-19, 33-17 y 24-11, el equipo del timonel Fabricio Núñez, se dio un festín de aros sobre los alteño que se quedaron bajo el marcador desde los primeros dos cuartos.

En el tercer cuatro, el elenco paceño mantuvo su dominio en la cancha y logró penetrar el área alteña con facilidad, finalmente los jugadores tiraron más la pelota con el fin de buscar triples; mientras que Aremis apeló a los tiros libres, justamente fallaron bastantes lanzamientos por lo que el marcador ya parecía imposible: 91-60.

En el último cuarto, Kinwa mantuvo su buen juego, a tal punto de ampliar su margen en los triples, fue así que culminó el lance 115 a 71. Mientras que en el primer partido, Libertad propinó un duro golpe a Real Montero al vencerlo por 106 a 66, en el lance de apertura. 33-17, 15-14, 30-12 y 28-23, fueron los parciales.

Está noche se jugará la segunda fecha, Aremis enfrentará a Libertad (18:45) y Kinwa jugará con Real Montero (20:00).

miércoles, 17 de abril de 2019

Choque entre equipos potosinos marca la segunda jornada del básquetbol

La segunda fecha de la Liga Superior del Básquetbol que se juega desde ayer en la Villa Imperial marca para hoy el duelo que tendrán los dos representativos potosinos. Para esta noche la comisión técnica de la Federación Boliviana del Básquetbol programó como partido de fondo el duelo entre Nacional Potosí y San Juan Básquet, a jugarse desde las 20:00 en el coliseo “Ciudad de Potosí”.

La segunda jornada comenzará a las 19:00 con el partido entre los quintetos de Universitario, de Quillacollo y Universitario, de Sucre. Ambos planteles buscarán su primera victoria dentro del torneo.

PRELIMINAR

Anoche en el partido preliminar el quinteto de Titanes, de Yacuiba derrotó por 90 a 78 a Universitario, de Quillacollo.

En los dos últimos cuartos el partido ganó en emociones por el juego mostrado por ambos quintetos quienes se convierten junto a Nacional Potosí en candidatos a quedarse con una de las dos plazas al hexagonal final.


Nacional arranca con pie derecho la Liga del Básquetbol

Arrollador. El Club Atlético Nacional Potosí comenzó con pie derecho su participación en la Liga Superior del Básquetbol al vencer anoche en el coliseo “Ciudad de Potosí” a Universitario, de Sucre, por 109 a 43.

En la primera fecha del torneo nacional la Banda Roja se topó con un equipo frágil que no pudo hacer frente en ningún momento al juego ofensivo de los potosinos que se trazaron como meta ascender a la Libobásquet.

Los dirigidos por el argentino Diego D’ Andrea controlaron las acciones desde el primer minuto, y ello le permitió ganar el primer cuarto por 31 a 4, diferencia que avizoraba una victoria cómoda.

Pese a los 27 puntos de ventaja, Nacional Potosí siguió aplicándose en el juego. El segundo cuarto quedó 29 a 16 dejando el global 60 a 20.

A partir del tercer cuarto el encuentro se convirtió en mero trámite ya que los chuquisaqueños no lograron poner en zozobra en ningún momento a los locales que jugaron a gusto y placer.

El tercer cuarto favoreció al equipo de los altos de San Juan por 29 a 12 dejando el global 89 a 32. En el último cuarto el estratega argentino decidió dar minutos de juego al plantel alternó que no desentonó, y dejó el marcador final 109 a 43.

Kinwa listo para su debut en la Liga Superior

El representante paceño de Kinwa debutará esta noche (20:00) en la Liga Superior de Básquetbol frente a Aremis (El Alto), en el coliseo Julio Borelli Viterito.

El cuadro de la Sede de Gobierno será anfitrión de la serie “B” de este certamen, cuyo campeón ascenderá a la Libobasquet.

Con un plantel altamente competitivo, el elenco de Kinwa culminó la etapa de entrenamientos de cara a la Liga Superior que se inicia esta noche. Fabricio Nuñez, entrenador del equipo, conversó con Deportes El Diario sobre el gran reto del conjunto paceño.

“El equipo está listo, fue muy complicado el tiempo de preparación, duró tres meses, ya que hubo fatiga en los muchachos, pero supimos recuperar las energías y en la última semana pudimos afinar mucho los entrenamientos, por lo que podemos decir que el equipo está listo y motivado”, manifestó.

El timonel de Kinwa manifestó que se prepararon ampliamente para encarar este nuevo reto del club. “Jugamos cinco amistosos, incluso viajamos a Cochabamba para jugar contra Peñarol Quillacollo y con un equipo compuesto por jugadores de la selección nacional, es ahí donde pudimos calibrar muchas cosas”, acotó.

El plantel paceño está compuesto por varios jugadores de gran talla en el baloncesto, entre ellos, tres refuerzos americanos, quienes tienen experiencia en torneos competitivos como en la Libobasquet en pasadas ediciones. Se tratan de Jhonathan Hall (Pivot), Arnaldo Cook (Pivot) y Andrew Fair (Armador). El resto del plantel está compuesto por: Samuel Valverde, Luis Tardío (Armadores); Ramiro Rodríguez, Edson Fernández (Pivots); René Bordin, Álvaro Surco, Luis Rivas, Jhonny Gonzales, Viador Hurtado, Jonathan Yapuchura y Mijail Gonzales (Aleros), todos ellos también de esperiencia.

“Prometemos dar lo mejor de nosotros, esperamos que sea un muy buen espectáculo. Invitamos al pueblo paceño a que crean en este deporte que transmite mucha pasión”, mencionó el jugador Rodríguez, quien es el capitan del equipo. La Serie “B” está compuesta por Kinwa, Aremis, Real Montero y Libertad (Tarija), de los cuales dos clasificarán a la siguiente ronda. Hoy, a las 18:00, Real Montero y Libertad jugarán el primer choque, luego será el duelo paceño y alteño.

Erwin Quispe Perca

martes, 16 de abril de 2019

LSBB arranca en tres sedes con el objetivo Libobásquet

Potosí, La Paz y Llallagua iniciarán entre hoy y el viernes la primera fase de la Liga Superior del Básquetbol Boliviano (LSBB) 2018, con la misión de consolidar el ascenso a la temporada 2019 de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet).

Pese a algunos cambios y abandonos de último momento, la serie A comenzará hoy en coliseo Ciudad de Potosí con la participación del organizador Nacional Potosí, el principal candidato a ganar su grupo la plaza para la Libobásquet.

Su rival será el también potosino San Juan Básquetbol, que cambió del grupo C al A por un tema logístico. Será el partido de fondo. A primera hora (19:00) se medirán Universitario de Sucre Vs. Titanes de Yacuiba. El quinteto quillacolleño de Universitario Junior tendrá descanso hoy.

La serie B, que debía comenzar hoy en Santa Cruz se aplazó para mañana, además de cambiar sede (ahora se jugará en La Paz) y el abandono confirmado del cruceño Junior Politécnica. Ahora, el grupo B tendrá a Kinwa (LPZ), Aremis (ALT), Libertad (TRJ) y Real Montero (SCZ).

El grupo C comenzará el viernes con los dos planteles de Llallagua como anfitriones. Amistad e Ingavi buscarán el ascenso a costa de Deportivo Crecer (QLLO) y Boston (ALT). Ingavi debía jugar en el grupo A, empero argumentó distintos asuntos relacionados a la logística y costos de traslado ante la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB), derivando así en su cambio de grupo.

Una vez finalizada la fase de grupos, los dos mejores de cada serie avanzarán al hexagonal final a jugarse en una sola sede. El campeón de este reducido ascenderá directamente a la Libobásquet 2019. No habrá ascenso/descenso indirecto en este año

Las entradas para la Liga Superior del Básquetbol tienen un costo de Bs 10

Con el objetivo de contar con una gran asistencia de público en las graderías del coliseo “Ciudad de Potosí”, la dirigencia del Club Nacional Potosí decidió que las entradas para los cotejos de la Liga del Básquetbol tengan un costo de 10 Bolivianos para mayores, mientras que los niños ingresarán de manera gratuita.

“Estamos disponiendo todo el tema logístico. Queremos comunicarles que las entradas tienen el costo de 10 Bolivianos para mayores y gratis para los niños”, informó el vicepresidente de Nacional Potosí, Wilson Martínez.

Con relación a los objetivos que se trazaron, el dirigente señaló: “estamos convencidos que no podemos fallar. Estamos con equipo completo. Este año el objetivo final es subir a la Libobásquet”.

Por su parte, el técnico Diego D’ Andrea dijo que “el primer objetivo es estar entre los dos primeros del grupo para pasar al hexagonal final y a partir de ahí buscar el único lugar que da el ascenso a la Libobásquet”.


Equipos potosinos buscan su ascenso a la Libobásquet

A partir de esta noche, los quintetos de San Juan Básquet y el Club Atlético Nacional Potosí inician su camino en busca de ascender a la Liga Boliviana del Básquetbol (Libobásquet).

Los dos representativos de la Villa Imperial conforman la serie “B” de la Liga Superior del Básquetbol en la que enfrentarán hasta el viernes 19 en el coliseo “Ciudad de Potosí” a los planteles de Titanes, de Yacuiba; Universitario, de Sucre y Universitario de Quillacollo.

De acuerdo con la convocatoria, avanzarán a la fase final de la Liga Superior del Básquetbol los dos planteles que acumulen la mayor cantidad de puntos a lo largo de las cuatro fechas.

A las 14:00 de hoy con la participación de los cinco delegados de los clubes se tiene prevista la realización del congresillo técnico en el que se elaborará el rol de partidos para esta ronda eliminatoria.

El quinteto de Nacional Potosí parte como favorito en esta serie debido a las contrataciones que hizo de jugadores nacionales y extranjeros los cuales trabajaron con antelación al mando del técnico argentino Diego D’ Andrea.

A partir de hoy y hasta el viernes se tendrá dos partidos por noche en el coliseo “Ciudad de Potosí”. Los encuentros comenzarán a las 19:00.

lunes, 25 de marzo de 2019

Potosí será sede de la Liga Superior del Básquetbol

De acuerdo con la determinación la Federación Boliviana de Básquetbol y los dirigentes del club Atlético Nacional Potosí, desde el 16 al 20 de abril, Potosí será sede de la fase eliminatoria de la Liga Superior del Básquetbol, cuyo campeón ascenderá a la Libobásquet.

El torneo se jugará bajo la modalidad de todos contra todos con puntaje acumulativo y avanzará a la fase hexagonal final los dos equipos que acumulen mayor puntaje.

En la seria A de este torneo quedaron emparejados los equipos de Atlético Nacional, de Potosí; Universitario Junior, de Quillacollo; Universitario, de Sucre; Titanes, de Yacuiba e Ingavi, de Llallagua.

Para este torneo cada quinteto podrá habilitar 18 jugadores, de los cuales 15 debe ser nacionales y tres refuerzos extranjeros.

El campeón de la Liga Superior del Básquetbol ocupará la plaza que dejó el club Vikingos, de Tarija, en la Libobásquet que este año comenzará el 7 de junio con la presencia de 12 clubes.

Los equipos participantes deberán inscribir a dos refuerzos extranjeros como mínimo, los cuales jugarán todo el partido.

La FBB determinó que la fase final será otorgada al club solicitante que brinde las mejores condiciones económicas.

martes, 19 de marzo de 2019

Kinwa venció a Peñarol y se prepara para la Liga Superior

Kinwa derrotó en Cochabamba a Peñarol por 108 a 100 en su partido de preparación para la Liga Superior de Básquetbol que no tiene aún fecha de inicio. El elenco paceño afila sus mejores armas con el objetivo de subir a la Liga Boliviana de Básquetbol, que iniciará el 7 de junio. Tras conocerse el arranque de la Libobásquet para medio año, todos los clubes alistan sus mejores fichas para disputar la Liga Superior, este torneo tendrá que definir su campeón antes del 7 de junio, por lo que se estima que comience en el próximo mes. De tal manera, que el cuadro de Kinwa no para sus entrenamientos, por lo que programó una serie de amistosos de preparación, con el fin de ser el campeón y subir automáticamente a la Libobásquet. El fin de semana, en el Coliseo Evo Morales de Quillacollo, el elenco paceño derrotó por 108 a 100 al cuadro aurinegro, equipo que disputará la Libobásquet. Fabricio Niñez, técnico de este plantel, contará con tres americanos: Jonathan Hall, Debon Williams y Andrew Fair, además esperan sumar otros refuerzos en los siguientes días.