Las selecciones de España y Estados Unidos jugarán la final del campeonato del Mundo de baloncesto femenino, después de que las españolas vencieran por 66-56 a Turquía y de que Estados Unidos hiciera lo propio ante Asutralia por 82-70.
España jugó un partido casi épico en el que tuvo que superar el 'infierno turco' y en el que la fortaleza mental del equipo resultó fundamental, junto a una enorme Sancho Lyttle en defensa y a una Alba Torrens, autora de 28 puntos, a la que el seleccionador Lucas Mondelo calificó de "dibujos animados".
Llegado el último cuarto, en la hora de la verdad, la selección española sacó todas las armas que había estado reservando hasta el momento de la verdad y adquirió una ventaja de diez puntos que supo administrar hasta el final.
Estados Unidos tuvo que emplearse a fondo para derrotar a una combativa Australia, que le puso en muchos problemas, por 82-70.
La final se disputará a las 20.15 horas (GMT+2), mientras que la medalla de bronce la disputarán este domingo las selecciones de Turquía y Australia a las 18.00 (GMT+2).
Todo lo que tienes que saber de los torneos de voleibol y baloncesto
Mostrando entradas con la etiqueta Mundial de Baloncesto Femenino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mundial de Baloncesto Femenino. Mostrar todas las entradas
domingo, 5 de octubre de 2014
sábado, 4 de octubre de 2014
MUNDIAL Femenino España clasifica a semifinales
La selección española femenina de básquetbol se impuso ayer (71-55) a China en los cuartos de final del Mundial de Turquía y hoy jugará las semifinales ante el equipo anfitrión, que ganó 62-61 a Serbia.
Destacó especialmente en España la pivot del Galatasaray y del Dream Atlanta Sancho Lyttle, autora de 24 puntos, 7 rebotes y 5 robos de balón. Estuvo bien respaldada por Alba Torrens (17 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias) y Laura Nicholls, mejor reboteadora del partido con 14 capturas.
Con esta victoria España disputará su segunda semifinal consecutiva en un Mundial después de haber logrado la medalla de bronce hace cuatro años en la República Checa. España, que había accedido directamente a cuartos después de haber arrasado en la primera fase, dominó a China de principio a fin. En el descanso tenía 18 puntos de diferencia (35-17) y Lyttle, nombrada mejor jugadora del Europeo 2013 que ganó la Roja, había logrado 14.
La misma tónica continuó en el tercer parcial (56-35). China, lastrada por las pérdidas de balón (23 frente a 13 de España), resurgió al final del partido, con el impulso de Meng Li (10 puntos), pero la diferencia era inalcanzable. En el duelo entre
Turquía y Serbia la igualdad fue la nota predominante. La enorme actuación de Lara Sanders, estadounidense nacionalizada, con 14 puntos y 19 rebotes, encaminó al equipo local a la victoria.
También ayudó el apoyo de los 9.500 aficionados en el Arena de Fenerbahçe, que silbaron continuamente a las jugadoras balcánicas.
En el otro lado del cuadro Estados Unidos, vigente campeón, se clasificó para semifinales al batir con autoridad a Francia por 94-72. Jugará por un puesto en la final contra Australia, que ganó 63-52 a Canadá.
Destacó especialmente en España la pivot del Galatasaray y del Dream Atlanta Sancho Lyttle, autora de 24 puntos, 7 rebotes y 5 robos de balón. Estuvo bien respaldada por Alba Torrens (17 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias) y Laura Nicholls, mejor reboteadora del partido con 14 capturas.
Con esta victoria España disputará su segunda semifinal consecutiva en un Mundial después de haber logrado la medalla de bronce hace cuatro años en la República Checa. España, que había accedido directamente a cuartos después de haber arrasado en la primera fase, dominó a China de principio a fin. En el descanso tenía 18 puntos de diferencia (35-17) y Lyttle, nombrada mejor jugadora del Europeo 2013 que ganó la Roja, había logrado 14.
La misma tónica continuó en el tercer parcial (56-35). China, lastrada por las pérdidas de balón (23 frente a 13 de España), resurgió al final del partido, con el impulso de Meng Li (10 puntos), pero la diferencia era inalcanzable. En el duelo entre
Turquía y Serbia la igualdad fue la nota predominante. La enorme actuación de Lara Sanders, estadounidense nacionalizada, con 14 puntos y 19 rebotes, encaminó al equipo local a la victoria.
También ayudó el apoyo de los 9.500 aficionados en el Arena de Fenerbahçe, que silbaron continuamente a las jugadoras balcánicas.
En el otro lado del cuadro Estados Unidos, vigente campeón, se clasificó para semifinales al batir con autoridad a Francia por 94-72. Jugará por un puesto en la final contra Australia, que ganó 63-52 a Canadá.
viernes, 3 de octubre de 2014
Mundial femenino España desea superar “muro”
La selección española se enfrentará con la de China en los cuartos de final del Mundial de baloncesto femenino, que se está disputando en Turquía, con el objetivo de superar 'el muro' y entrar en la lucha por las medallas.
Los cuartos de final se han convertido en un auténtico 'muro' para la selección femenina de baloncesto. Un obstáculo que ha superado en contadas ocasiones, como en el pasado Mundial hace cuatro años (bronce) y en el Europeo de hace 12 meses (oro). En esta ocasión el muro es doble, por los cuartos de final en sí mismos y por la altura de las jugadoras chinas.
El equipo español cuenta en su haber con el bagaje de tres partidos ganados con suficiencia en el Mundial, con una excelente defensa y con un ataque demoledor cuando han podido correr. Y con unas enormes ganas de seguir entre las mejores.
El seleccionador Lucas Mondelo es, además, uno de los grandes conocedores del baloncesto chino por haber ganado las dos últimas ligas de ese país asiático al mando del Sanhxi riu Flame, lo que siempre supone un plus.
China ya no es una selección del montón que se limita a correr y a lanzar a canasta con un gran porcentaje de acierto.
"China tiene un equipo lleno de jugadoras altísimas que pueden jugar de cara o postear. Tienen un potencial ilimitado. Están preparando su presencia en los Juegos Olímpicos de 2016 y, además, físicamente son superiores a la República Checa, por poner un ejemplo reciente", añadió el técnico español. La retirada de Lijie Miao y Nan Chen pareció descabezar al equipo chino pero la vuelta del entrenador australiano Tom Maher al banquillo ha supuesto un considerable salto de calidad en las jugadoras.
Los cuartos de final se han convertido en un auténtico 'muro' para la selección femenina de baloncesto. Un obstáculo que ha superado en contadas ocasiones, como en el pasado Mundial hace cuatro años (bronce) y en el Europeo de hace 12 meses (oro). En esta ocasión el muro es doble, por los cuartos de final en sí mismos y por la altura de las jugadoras chinas.
El equipo español cuenta en su haber con el bagaje de tres partidos ganados con suficiencia en el Mundial, con una excelente defensa y con un ataque demoledor cuando han podido correr. Y con unas enormes ganas de seguir entre las mejores.
El seleccionador Lucas Mondelo es, además, uno de los grandes conocedores del baloncesto chino por haber ganado las dos últimas ligas de ese país asiático al mando del Sanhxi riu Flame, lo que siempre supone un plus.
China ya no es una selección del montón que se limita a correr y a lanzar a canasta con un gran porcentaje de acierto.
"China tiene un equipo lleno de jugadoras altísimas que pueden jugar de cara o postear. Tienen un potencial ilimitado. Están preparando su presencia en los Juegos Olímpicos de 2016 y, además, físicamente son superiores a la República Checa, por poner un ejemplo reciente", añadió el técnico español. La retirada de Lijie Miao y Nan Chen pareció descabezar al equipo chino pero la vuelta del entrenador australiano Tom Maher al banquillo ha supuesto un considerable salto de calidad en las jugadoras.
jueves, 2 de octubre de 2014
Mundial Femenino Galas despiden a las brasileñas
La selección francesa despidió a la de Brasil del Mundial femenino de baloncesto que se está disputando en Turquía al vencerla por 61-48 en octavos de final.
Francia dominó todo el partido con claridad y, sobre todo, plasmó su superioridad en el segundo cuarto, en el que un parcial de 14-5 dejó heridas de muerte a las brasileñas.
La buena actuación de Sandrine Gruda, autora de 17 puntos y 8 rebotes, fue fundamental para las galas, mientras que por el lado de las sudamericanas despuntaron Erika de Souza con 11 puntos y 7 rebotes y Adriana Pinto, con 7 puntos y 7 rebotes.
Con esta derrota, Brasil abandona el Mundial en octavos de final habiendo ganado un solo partido, a Japón, y con tres derrotas, pero sobre todo con la sensación de que le queda mucho trabajo por delante si quiere hacer un papel decente en los Juegos Olímpicos de Río 2016.
España
La selección española de baloncesto femenino llegó a Estambul para jugar la fase final del Mundial, después de que se clasificara, como campeón del Grupo A, directamente para los cuartos de final.
La organización del torneo cambió los planes del equipo español, que el pasado martes consiguió brillantemente el pase directo a cuartos de final. En principio debía permanecer en Ankara hasta hoy, cuando se desplazarían todos los equipos.
Pero tras el partido ganado a la República Checa se informó a la delegación española que podía volar a Estambul, lo mismo que la selección turca.
Ya en Estambul, el seleccionador Lucas Mondelo ha decidido que las chicas descansen y reciban tratamiento para recuperarse de los pequeños golpes y lesiones que se van produciendo.
Francia dominó todo el partido con claridad y, sobre todo, plasmó su superioridad en el segundo cuarto, en el que un parcial de 14-5 dejó heridas de muerte a las brasileñas.
La buena actuación de Sandrine Gruda, autora de 17 puntos y 8 rebotes, fue fundamental para las galas, mientras que por el lado de las sudamericanas despuntaron Erika de Souza con 11 puntos y 7 rebotes y Adriana Pinto, con 7 puntos y 7 rebotes.
Con esta derrota, Brasil abandona el Mundial en octavos de final habiendo ganado un solo partido, a Japón, y con tres derrotas, pero sobre todo con la sensación de que le queda mucho trabajo por delante si quiere hacer un papel decente en los Juegos Olímpicos de Río 2016.
España
La selección española de baloncesto femenino llegó a Estambul para jugar la fase final del Mundial, después de que se clasificara, como campeón del Grupo A, directamente para los cuartos de final.
La organización del torneo cambió los planes del equipo español, que el pasado martes consiguió brillantemente el pase directo a cuartos de final. En principio debía permanecer en Ankara hasta hoy, cuando se desplazarían todos los equipos.
Pero tras el partido ganado a la República Checa se informó a la delegación española que podía volar a Estambul, lo mismo que la selección turca.
Ya en Estambul, el seleccionador Lucas Mondelo ha decidido que las chicas descansen y reciban tratamiento para recuperarse de los pequeños golpes y lesiones que se van produciendo.
miércoles, 1 de octubre de 2014
Mundial España logra pase a cuartos
España, bronce mundial hace cuatro años y vigente campeona de Europa, se impuso ayer a la República Checa, subcampeona del mundo, por 67-43 y se clasificó directamente para cuartos de final, mientras que Brasil y Cuba jugarán la repesca.
Sancho Lyttle fue de nuevo la jugadora española más determinante, con 17 puntos y 14 rebotes, aunque el equipo hispano destacó sobre todo por su gran defensa ante un rival que estaba invicto, como España.
La selección hispana finaliza así primera del Grupo A y, por lo tanto, se clasifica directamente para los cuartos de final, donde se enfrentará al ganador del Bielorrusia-China. La selección de Brasil se aferró a su última oportunidad de seguir viva y venció a la de Japón por 79-56, con lo que se clasifica en tercer lugar del Grupo A para los octavos de final.
Patricia Teixeira, autora de 27 puntos, llevó a su equipo en volandas en el marcador, ante una selección de Japón que no se rindió en ningún momento del partido y que pagó caro su mal inicio.
El dominio en el rebote de las jugadoras sudamericanas fue fundamental para tener siempre el marcador a favor y no pasar apuros en ningún momento.
Brasil se enfrentará en octavos de final con el vencedor del partido entre Francia y Canadá. Japón abandona el Mundial como último clasificado del Grupo A de la fase previa.
Cuba se impuso a Corea del Sur por 73-57 en el Grupo C y también se clasificó tercera, teniéndose que enfrentar a Serbia en el repechaje.
En caso de seguir adelante, la anfitriona Turquía sería el rival de las caribeñas en cuartos.
Sancho Lyttle fue de nuevo la jugadora española más determinante, con 17 puntos y 14 rebotes, aunque el equipo hispano destacó sobre todo por su gran defensa ante un rival que estaba invicto, como España.
La selección hispana finaliza así primera del Grupo A y, por lo tanto, se clasifica directamente para los cuartos de final, donde se enfrentará al ganador del Bielorrusia-China. La selección de Brasil se aferró a su última oportunidad de seguir viva y venció a la de Japón por 79-56, con lo que se clasifica en tercer lugar del Grupo A para los octavos de final.
Patricia Teixeira, autora de 27 puntos, llevó a su equipo en volandas en el marcador, ante una selección de Japón que no se rindió en ningún momento del partido y que pagó caro su mal inicio.
El dominio en el rebote de las jugadoras sudamericanas fue fundamental para tener siempre el marcador a favor y no pasar apuros en ningún momento.
Brasil se enfrentará en octavos de final con el vencedor del partido entre Francia y Canadá. Japón abandona el Mundial como último clasificado del Grupo A de la fase previa.
Cuba se impuso a Corea del Sur por 73-57 en el Grupo C y también se clasificó tercera, teniéndose que enfrentar a Serbia en el repechaje.
En caso de seguir adelante, la anfitriona Turquía sería el rival de las caribeñas en cuartos.
martes, 30 de septiembre de 2014
ALONCESTO Una final anticipada
Las selecciones de España y República Checa se juegan hoy, en el último partido de la primera fase del Grupo A, un pase directo a los cuartos de final que conlleva dos días de descanso, lo que hace que el enfrentamiento se convierta en, prácticamente, una final anticipada.
El perdedor deberá jugar, mañana, unos octavos de final inciertos, posiblemente ante Francia o Canadá, lo que hace todavía más atractiva la victoria.
Las checas, uno de los equipos más altos del campeonato, vencieron al igual que la selección española a Japón y Brasil, aunque por menos margen de puntos. Y España derrotó a las checas en cuartos de final del Europeo del año pasado. Pero ni las checas ni las españolas tienen el mismo equipo.
Ahora es un partido diferente, con dos tipos de baloncesto distintos, en el que las centroeuropeas priman su supremacía física y la altura y en el que las españolas esperan imponer la defensa, la creatividad y la velocidad de sus acciones.
Lucas Mondelo, seleccionador español, fue claro y muy expresivo en sus declaraciones: "Es un día para morirse en la pista. Ese es el espíritu y esa es la forma de pensar de un equipo español que ha ido creciendo en los dos partidos que ya ha disputado y que ha ido conjuntando una defensa que debe ser una de sus principales armas para contrarrestar el poderío de las checas.
No hay futuro. No existe más allá y, por lo tanto, tenemos que morir en la pista. Una vez ganado el partido tendremos dos días de descanso. Si alguna se tiene que morir, ya la resucitaremos. Todas las jugadoras están concienciadas", dijo.
Laura Nicholls, Sancho Lyttle y Laura Gil correrán con el mayor peso atrás, a la hora de correr Anna Cruz será la gran protagonista.
El perdedor deberá jugar, mañana, unos octavos de final inciertos, posiblemente ante Francia o Canadá, lo que hace todavía más atractiva la victoria.
Las checas, uno de los equipos más altos del campeonato, vencieron al igual que la selección española a Japón y Brasil, aunque por menos margen de puntos. Y España derrotó a las checas en cuartos de final del Europeo del año pasado. Pero ni las checas ni las españolas tienen el mismo equipo.
Ahora es un partido diferente, con dos tipos de baloncesto distintos, en el que las centroeuropeas priman su supremacía física y la altura y en el que las españolas esperan imponer la defensa, la creatividad y la velocidad de sus acciones.
Lucas Mondelo, seleccionador español, fue claro y muy expresivo en sus declaraciones: "Es un día para morirse en la pista. Ese es el espíritu y esa es la forma de pensar de un equipo español que ha ido creciendo en los dos partidos que ya ha disputado y que ha ido conjuntando una defensa que debe ser una de sus principales armas para contrarrestar el poderío de las checas.
No hay futuro. No existe más allá y, por lo tanto, tenemos que morir en la pista. Una vez ganado el partido tendremos dos días de descanso. Si alguna se tiene que morir, ya la resucitaremos. Todas las jugadoras están concienciadas", dijo.
Laura Nicholls, Sancho Lyttle y Laura Gil correrán con el mayor peso atrás, a la hora de correr Anna Cruz será la gran protagonista.
lunes, 29 de septiembre de 2014
Mundial Baloncesto Femenino EEUU y España repiten triunfo en el Mundial
Estados Unidos, vigente campeona, y España, bronce hace cuatro años y campeona de Europa, lograron ayer la segunda victoria en el Mundial de Básquet femenino de Turquía, mientras que los dos representantes latinoamericanos, Brasil y Cuba, cosecharon la segunda derrota en el torneo.
España derrotó con contundencia a Brasil (83-56) en un partido que se rompió en el segundo cuarto con un parcial de 29-13 a favor de las hispanas, entre las que destacó Sancho Lyttle con 15 puntos y 13 rebotes capturados. Las españolas se jugarán el primer puesto del Grupo A con la República Checa.
Las brasileñas están obligadas a ganar a Japón si no quieren quedar eliminadas.
Estados Unidos, gran favorita al oro, y la anfitriona Turquía se convirtieron en los primeros equipos clasificados matemáticamente para los cuartos de final, tras derrotar a Serbia (94-74) y Canadá (55-44) y acabar primeras de sus respectivos grupos.
España derrotó con contundencia a Brasil (83-56) en un partido que se rompió en el segundo cuarto con un parcial de 29-13 a favor de las hispanas, entre las que destacó Sancho Lyttle con 15 puntos y 13 rebotes capturados. Las españolas se jugarán el primer puesto del Grupo A con la República Checa.
Las brasileñas están obligadas a ganar a Japón si no quieren quedar eliminadas.
Estados Unidos, gran favorita al oro, y la anfitriona Turquía se convirtieron en los primeros equipos clasificados matemáticamente para los cuartos de final, tras derrotar a Serbia (94-74) y Canadá (55-44) y acabar primeras de sus respectivos grupos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)