Mostrando entradas con la etiqueta Liga Superior de Voleibol Femenino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Liga Superior de Voleibol Femenino. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de diciembre de 2021

U Católica campeón del clasificatorio de voleibol

 El cuadro de la Universidad Católica Boliviana (UCB) venció en la final a la Universidad Técnica de Oruro (UTO) Avidal por la cuenta de 3 sets contra 0 y con ello se alzó con el primer lugar de este certamen clasificando a la Liga Superior del Voleibol Boliviano rama femenina, mérito que también consiguió el cuadro orureño al vencer en la semifinal a San Simón.

Solo dos encuentros se jugaron en la última jornada del clasificatorio que se desarrolló en la ciudad de Oruro teniendo al Palacio de los Deportes “Eduardo Leclere Polo” como el escenario que por cinco días albergó este evento con la presencia de siete elencos.

El encuentro entre San Simón y Olympic no se desarrolló debido a que el cuadro “universitario” tuvo que viajar de emergencia a su ciudad de residencia, por lo que solo se cumplió el encuentro por el quinto lugar entre Lupita de Potosí y Santa Ana de Tarija donde las de la Villa Imperial sacaron mejor rédito venciendo por la cuenta de 3 sets contra 0.

En el partido de fondo, UTO buscaba la revancha ante la UCB que en el cotejo de la fase de grupos venció por un contundente 3 por 0, las orureñas dieron todo de sí, pero se notaba el cansancio físico y mental ya que el partido jugado con San Simón fue de alto nivel en procura de lograr la clasificación a la Liga Superior, objetivo cumplido por las orureñas.

La U Católica, que dejó en el camino a Olympic, hizo un partido metódico dejando que el rival se desenvuelva y apretando el acelerador en los momentos justos, las orureñas de la mano de Michelle Sánchez apretaron para conseguir el resultado pero algunos errores en la cobertura dieron pie a su derrota ante las paceñas.

El resultado final del encuentro fue de 3 sets contra 0 en favor de la U Católica con parciales de 25-20, 25-22 y 25-19, resultado con el que las paceñas celebraron la obtención de este primer lugar.

Las orureñas no agacharon la cabeza porque saben que el objetivo principal era clasificar a la Liga Superior lo cual se cumplió en la etapa semifinal, sin embargo, están conscientes que se debe mejorar el nivel para afrontar el reto de codearse con los planteles más grandes del país en este deporte.

Las posiciones finales quedaron de la siguiente forma: 1º UCB de La Paz, 2º UTO Avidal de Oruro, 3º Olympic de La Paz, 4º San Simón de Cochabamba, 5º Lupita de Potosí, 6º Santa Ana de Tarija y 7º Nimbles de Cochabamba.


miércoles, 8 de diciembre de 2021

Siete clubes disputarán el clasificatorio a la Liga Superior del Voleibol Boliviano en Oruro

 Desde este miércoles a partir de las 17:30 horas la fiesta del voleibol boliviano se vivirá en el Palacio de los Deportes con la realización del torneo nacional clasificatorio a la Liga Superior del Voleibol Boliviano rama femenina, evento que contará con la presencia de siete equipos nacionales y donde los que ocupen los dos primeros lugares accederán a la división mayor de este deporte.

Ayer por la mañana, en el salón “Ildefonso Murguía” de la Gobernación de Oruro, se realizó el acto de presentación de la competencia que arranca en esta jornada, misma que tuvo la presencia de autoridades de la Gobernación de Oruro, dirigentes del club UTO Avidal como organizador del torneo, además de jugadoras de dicho plantel.

Freddy Vidal, técnico del club orureño además uno de los organizadores del certamen, mostró su agradecimiento a la Gobernación por el apoyo brindado con este campeonato principalmente en la sesión del Palacio de los Deportes que en esta semana albergará dos eventos de trascendencia nacional.

Indicó que de los ocho elencos que inicialmente tenían previsto su llegada a Oruro, solo siete confirmaron su presencia, lamentablemente no se tendrá la participación de Hamacas de Santa Cruz por algunos problemas internos, de todas formas se tendrá la presencia de la Universidad Católica y Olympic de La Paz, Nimbles y San Simón de Cochabamba, Lupita de Potosí, Santa Ana de Tarija y UTO Avidal de Oruro.

Las características del torneo serán de dos grupos en una primera fase, luego se tendrán las semifinales y finales del torneo que se prevé culminar este domingo en horas de la mañana, los dos planteles que lleguen a la instancia final clasificarán a la Liga Superior del Voleibol Boliviano.

En el tema de horarios, Vidal señaló que este miércoles los encuentros se cumplirán desde las 17:30 horas, esto en función de alguna modificación y se cumplirán tres partidos por jornada dentro de la primera fase, los días jueves y viernes los encuentros se realizarán desde las 14:00 horas lo propio el sábado y el domingo los cotejos se jugarán desde las 09:00 horas.

Siete Clubes


sábado, 26 de junio de 2021

San Martín alza su primera corona y reina en el voleibol

Así como el dominio con seis campeonatos se marcó en varones, el elenco femenino de San Martín hizo historia ayer al inscribir su nombre por vez primera en el palmarés de la Liga Superior, tras ganar el partido decisivo 3-0 a Olympic, en encuentro desarrollado en coliseo del club olympoquista.

Esta consagración no sólo anota al club santo en la historia del voleibol boliviano, sino que además accederá a la Liga Sudamericana de Clubes por primera vez, además de traer de nuevo el cetro de la Liga a Cochabamba luego de dos años.


La gran final


En la antesala, Olympic llegaba con tres victorias, nueve sets a favor y ninguno en contra. Por su parte, San Martín tenía nueve sets favorables y tres en contra.

Más allá de los números, el primer set se jugó intensamente, con un marcador muy equilibrado y con el dominio final de San Martín por 25-23.

El segundo chico fue similar, con ventaja para cada sexteto de hasta dos puntos, en un vaivén de emociones y mucha entrega de las jugadoras. Ese set nuevamente fue para San Martín, pero esta vez por 28-26.

Olympic se jugó la vida en el tercer set para forzar un episodio más, empero el Santo sacó a relucir el gran juego expuesto por jugadoras como Ana Carola Guzmán y Carla Valda, que al final aportaron con los puntos decisivos y el triunfo 25-21 para la consagración aurinegra.

A primera hora jugaron Albert Einstein y Universitario de Sucre, por el tercer lugar. El triunfo fue valluno por 25-16, 25-21 y 28-26.

Las posiciones finales quedaron de la siguiente manera: San Martín con 8 puntos, Olympic con 7, Albert Einstein con 6, Universitario de Sucre con 5 y San Simón con 4.

Opiniones

“Es una gran alegría el haber logrado nuestro primer título”

“Es nuestro segundo año, pero teníamos claro que íbamos a pelear el título”

Edson Pérez

DT de San Martín
 

“Pese a ser un 3-0, fue un partido muy parejo. Olympic es gran rival”

“Tuvimos un trabajo en conjunto y por eso pudimos llevarnos el triunfo y el título”

Ana Carola Guzmán

Jugadora de San Martín


martes, 22 de junio de 2021

Clubes vallunos van por la corona del voleibol

 Desde hoy (9:30) y hasta el viernes, Cochabamba vivirá la emoción de la Liga Superior de voleibol, rama femenina, con cuatro clubes vallunos que buscan la corona y aún  la ausencia confirmada  de Universidad Católica Boliviana (UCB) de La Paz, campeón defensor, en certamen a jugarse en el coliseo del club Olympic.  

Olympic, San Martín. Albert Einstein y San Simón, por Cochabamba y Universitario de Sucre son parte de esta Liga, cuyo campeón clasificará a la Liga Sudamericana 2021.

La jornada de cuatro días tendrá emocionantes lances en jornadas a puro voleibol.

Según la programación de la Federación Boliviana de Voleibol (FBV), hoy  la jornada iniciará a las 9:30 con el duelo entre San Martín y San Simón, Universitario vs Olympic (11:30) y San Simónvs Albert Einstein (17:00).

Desde La Paz se informó que el club UCB no llegará por la situación crítica de la pandemia en la sede de Gobierno, hecho que automáticamente  la priva de revalidar el título y su permanencia en la Liga está supeditada a esa incomparecencia. 

Incluso, se intentó permitir el ingreso de América de Oruro, descendido en la edición 2020, empero no se aceptó la propuesta. 

Durante cuatro días, los clubes participantes volverán al ruedo en horarios poco usuales y con las restricciones de rigor, considerando los protocolos de bioseguridad vigentes. 

Desde hoy y hasta mañana se jugarán cuatro encuentros, excepto el jueves y viernes donde solo habrá actividad por la mañana debido a  las restricciones determinadas por el Comité de Operaciones y Emergencia Departamental (COED).



lunes, 3 de mayo de 2021

10 de Febrero tropezó al final y UMSX de Sucre se quedó con el ascenso

 Tras un campeonato prolijo y con mucha supremacía, durante las fechas que se cumplieron en el torneo clasificatorio a la Liga Superior del Voleibol Boliviano rama femenina -torneo que se efectuó en Oruro- el elenco de 10 de Febrero no tuvo mucha fortuna sobre el final, y cometiendo algunos errores grasos sirvió en bandeja la clasificación de la UMSX de Sucre.

El partido final se disputó en la cancha municipal de Voleibol de la ciudad de Oruro, ante una buena cantidad de público que le dio el apoyo respectivo a esta disciplina, llegando en gran número a cada uno de los encuentros que fueron apasionantes.

10 de Febrero tuvo un desempeño muy positivo en la fase preliminar del campeonato y también en la fase semifinal, llegando sin complicaciones al encuentro final venciendo al cuadro de Hamacas de Santa Cruz por 3 sets a 1, y con la chapa de favorito para ganar el certamen por todo lo desarrollado en el torneo.

Quizá algunos cambios de último momento no hicieron el efecto deseado dentro del esquema del profesor Alexis Vidal, y el cuadro de la Universidad Mayor San Francisco Xavier de Chuquisaca (UMSX), supo aprovechar esas desinteligencias y hacerse con el partido para el asombro de muchos.

El encuentro final del clasificatorio fue de dominio pleno del elenco sucrense desde el primer set; los cambios efectuados por el estratega de 10 de Febrero no fueron comprendidos por las jugadoras, es así que el plantel de la capital con un esquema defensivo sólido se apropió del partido en el primer set ganado el match por 25-16.

Esto resultó ser un duro golpe para las orureñas que no supieron reponerse en el segundo set, donde siguieron cometiendo algunos errores que le costaron el desarrollo del cotejo, en otras ocasiones 10 de febrero supo remontar el marcador adverso, pero en esta oportunidad las ideas no estuvieron presentes y Universitario de Sucre siguió con un ritmo frenético para hacerse del segundo set por la cuenta de 25-14.

Las jugadoras de 10 de Febrero no entendían qué pasaba en el cotejo, ya que por más ganas que le colocaban no encontraban la vuelta del cotejo, en el tercer chico trataron de sacar ventaja de los saques de sus jugadoras, pero el cuadro sucrense estuvo atento a todas las jugadas y respondía con buen rebote en las jugadas, el partido fue parejo en este match hasta los 15 puntos y de ahí UMSX se fue apoderando de las jugadas y encontrando la resolución del cotejo.

10 de Febrero sin reacción alguna sucumbió ante Universitario en el último set por la cuenta de 25-19, ante la desazón del público orureño que en gran número se dio cita a este encuentro.


sábado, 1 de febrero de 2020

Católica, el equipo que transforma el sudor en oro

Múltiple campeón paceño y con gran registro histórico en el voleibol nacional, siendo uno de los baluartes que tiene el país en este deporte. La Universidad Católica Boliviana (UCB) “transforma el sudor en oro” siendo tetracampeón de la Liga Superior femenina, que se llevó a cabo del 13 al 17 de enero en la ciudad de La Paz.

Este proyecto de la Católica cuenta con un amplio palmarés. Fue campeón paceño en numerosas ocasiones, mucho más en la etapa de Fernando Ortiz, entrenador orureño (29/01/1966) que se dedicó a tiempo completo del equipo.

Antes de que Ortiz tomara el mando, el entrenador José Gonzales había conseguido dos títulos nacionales en 2004 y 2009, entonces, Fernando mantuvo este proyecto y superó todas las expectativas.

Desde el 2009, Católica no soltó el cetro de campeón, ya que fue campeón por once veces consecutivas a nivel La Paz. En toda esta década también consiguió el título nacional en 2012 y tuvo la mejor campaña de su carrera en la Liga Sudamericana, en la que obtuvieron el tercer lugar.

Fiel a su estilo, Ortiz mantuvo la frase “transformar el sudor en oro”, así logró mantener la hegemonía de la Católica en el voleibol paceño y alcanzar fases finales a nivel nacional. En enero de este año consiguió el cuarto título para la UCB de la Liga Superior, con lo que se ganó el derecho de representar al país en la Liga Sudamericana, que se desarrollará en Brasil, desde el 14 de febrero.

“Este título es un regalo para La Paz y necesitamos este empujón para seguir mirando para adelante, estoy feliz por los 11 títulos en La Paz y 4 nacionales y por un tercer lugar sudamericano”, expresó el timonel nacido en Oruro que el 29 de enero cumplió 66 años.

DED: ¿Cuál es el secreto para tantos títulos?

FO: Trabajar. Nosotros entrenamos duro, por eso decimos que el sudor lo convertimos en oro. Hay que mantener el ritmo para hacer una buena representación en el sudamericano.

Una de las jugadoras destacadas que tuvo la Católica fue Nicole Tobar, de 18 años (17/08/2001), quien a su edad se perfila como una de las figuras del voleibol nacional.

“Lo hicimos con esfuerzo y garra. Convertimos nuestro sudor en oro”, expresó la jugadora a la central a Deportes El Diario.

DED: Toca representar al país en la Liga Sudamericana, ¿cómo se siente?

NT: Es una presión muy grande, ya que jugaremos con los clubes que fueron campeones en sus países y que son más fuertes a comparación de nuestra liga, pero con todo esfuerzo y toda dedicación se logra. Estamos agradecidas con nuestro entrenador, porque han sido once años que no fueron fáciles ni regalados.

Tovar inició el voleibol a sus 12 años en el club San Calixto en 2013, al año siguiente formó parte del club Amigos y una temporada después fichó para la Católica, con la que está cuatro años.

“Se convirtió en mi segundo hogar, mi segunda familia, tengo hermanas y compañeras de juego a las que estimo muchísimo y sin ellas no hubiera sido posible esto”, acotó.

El compromiso es parte fundamental, así lo comenta Stephani Pimentel, de 24 años (05/04/95), líbero del equipo y además de profesión psicóloga.

“Comencé desde mis 12 años a practicar este deporte, ahora soy psicóloga y el voleibol es mi primera profesión, ya que aparte de jugar también trabajo. Más allá de todo es amor al deporte, esto nos motiva a crecer más. Desde niña soñaba con jugar en la Liga Sudamericana, esperemos hacer un lindo papel”, dijo Pimentel.

El conjunto de la UCB estuvo conformado por Tovar (18 años – central), Stephany Castro (24 – levantadora), Alejandra Sandoval (20 – punta), María Romero (29 – punta), Eliana Pérez (24 – opuesta), Noelia Landa (22 – opuesta), Pimentel (24 – Líbero), Nicole Rodríguez (20 – punta), Fabiana Fernández (26 – central), Alejandra Salazar (22 – central) y Teresa Villca (19 – levantadora).

Ahora el equipo se prepara para representar al país en la Liga Sudamericana en Brasil, del 14 al 27 de febrero. Los entrenamientos las lleva a cabo en el coliseo de la Católica tres veces por semana.

domingo, 19 de enero de 2020

Oruro se queda sin representante en la Liga Superior del voleibol boliviano

La semana anterior en La Paz se llevó adelante el XXII Campeonato de la Liga Superior del Voleibol Boliviano rama femenina, donde el plantel anfitrión Universidad Católica se consagró campeón, mientras que las representantes orureñas, Deportivo América se ubicaron en el último puesto sin conocer ningún triunfo y descendieron de la Liga.

Si bien la intención del representante orureño consistía en mantener la categoría, haciendo el esfuerzo de contar con refuerzos extranjeras, lastimosamente los resultados no se dieron a su favor y no pudieron ganar ningún cotejo.

En contacto con LA PATRIA, el director técnico del plantel, Miguel Aguilar, manifestó que pese al esfuerzo del equipo no lograron conseguir resultados positivos para cumplir su objetivo que consistía en mantenerse en la Liga, de esta manera manifestó que ahora se debe trabajar pensando en el futuro.

Con esa intención, manifestó que, en el certamen oficial a nivel local, buscarán consagrarse campeonas para así poder tener la posibilidad de jugar el Clasificatorio a la Liga y volver a la élite del voleibol boliviano.

Con el descenso de América, Oruro se queda sin representantes en la Liga rama femenina, cabe manifestar que el club orureño fue parte de la Liga desde el año 2017, sin embargo, en esta temporada descendió.

CAMPAÑA

La campaña que cumplieron las orureñas no fue de las mejores, en su primer encuentro perdieron por 3 a 0 ante Albert Einstein, con parciales de 25-18, 25-17 y 25-22, en su segundo encuentro, no pudieron contra la Universidad Católica y cayeron por 3 a 0, con anotaciones de 25-11, 26-24 y 25-18.

En su tercer lance, que fue muy disputado se midieron con San Simón, y terminaron perdiendo por 3 a 2, con parciales de 25-23, 25-23, 29-31, 26-28 y 15-4, en su penúltimo cotejo fueron derrotadas por San Martín por 3 a 0, los parciales quedaron 25-19, 25-14 y 25-18, en su último encuentro se enfrentaron a Olympic y perdieron 3 a 0, 25-20, 25-11 y 25-13.

Las posiciones finales quedaron, con la Universidad Católica de La Paz, campeón, Olympic de Cochabamba subcampeón, Albert Einstein de Cochabamba fue tercero, San Martín de Cochabamba fue cuarto, San Simón de Cochabamba ocupó el quinto lugar y América de Oruro fue último.

Video Liga Superior de Voleibol: Segundo Set America 14 - 25 San Martin




Video Set completo Liga Superior de Voleibol: Tercer Set UCB La Paz 25 - 18 Olympic



martes, 14 de enero de 2020

La ‘U’ Católica da el primer golpe

El conjunto de la Universidad Católica Boliviana (UCB) arrancó con victoria en la Liga Superior de Voleibol, rama femenina, que se inauguró ayer en el coliseo Julio Borelli Viterito. El cuadro paceño venció por 3 sets a 0 a la Universidad Mayor de San Simón.

En marco de la primera fecha, el coliseo paceño fue testigo del mejor voleibol femenino del país, con la presencia de la elite de este deporte. Los diferentes cuadros (cuatro de Cochabamba, uno de Oruro y La Paz) dieron una gran lucha ayer.

UCB arrancó con el pie derecho, pese a sufrir en el encuentro frente a San Simón en un lance que duró una hora. Con parciales de 25-21, 25-16 y 25-14, los dirigidos por Fernando Ortiz se llevaron el triunfo con gran hazaña.

El cuadro paceño formó con Nicole Tobar, Stephany Castro, Elena Romero, Eliana Pérez, Fabiana Fernández y Alejandra Salazar.

Mientras, San Simón jugó con Vanessa Ferrufino, Sabrina Suárez, Noelia León, Carla Valda, Martina Ameixeiras y Fabiana Irahola. DT. Remberto Gonzales.

En el primer cotejo de la jornada, el conjunto de Albert Einstein se llevó la victoria sobre el cuadro de América por 3 sets a 0, en un partido que pese a ser de dominio del equipo del Valle, el marcador fue parejo en varios pasajes del partido.

Los parciales fueron de 25 - 18, 25 - 17 y 25 - 22, en la cual el equipo comandado por Willy Céspedes obtuvo su primera victoria en este torneo, en 1 hora y 5 minutos de juego.

El equipo valluno formó con Jessica Peredo, Marielita Callejas, Daniela Castro, Paola Espinoza, Galia Frías y Galia Durán.

Mientras, las orureñas iniciaron con Julieta Sánchez, Amalia Calvo, Vanessa Berrios, Melissa Zeballos, Agostina Zurbriggen y Pamela Mardesich. DT. Miguel Aguilar.

El segundo encuentro no fue apto para cardíacos, se midieron dos potencias del Voleibol nacional y de Cochabamba: San Martín y Olympic, ambos que se midieron a muerte ayer en el Julio Borelli.

El cuadro de Olympic se llevó la victoria en un juego que duró por 1 hora y 44 minutos. Los parciales fueron de 25 - 22, 26 - 24, 22 - 25, 19 - 25 y 15 - 13.

Las vencedoras fueron Aleoscar Blanco, Alejandra Argüello, Alejandra Ossio, Claudia Pavisic, Ana Guzmán y Nadia Hinojosa. DT. Juan José Cobucci.

Por su parte, San Martín alineó a Berenice Iriarte, Estefany Patiño, Yessica Paz, Luiza Fernández, Ariana Fidel y Mariela Ortiz. DT. Edison Pérez.

La segunda fecha se disputará hoy y los encuentros serán los siguientes: San Martín vs Albert Einstein (17:00), Olympic vs San Simón (18:30) y Universidad Católica vs América (21:00).

El campeón de este certamen femenino representará al país en la Liga Sudamericana este año.

ERWIN QUISPE PERCA