Las integrantes de la selección orureña de básquetbol U-15 "A", damas, que ocuparon el primer lugar del torneo nacional de selecciones, que se verificó en la ciudad de Potosí del 22 al 26 de noviembre, recibieron la mañana de este viernes, un reconocimiento de parte de la gobernación de Oruro. Este acto fue organizado por el Servicio Departamental de Deportes (Sedede), llevado adelante en la Sala de Conferencias de la Unidad de Comunicaciones de la Gobernación.
Con la presencia del secretario general de la Gobernación, Magín Herrera; el Ejecutivo del Sedede, Waldo Quinteros; cuerpo técnico, jugadoras y dirigencia de la Asociación de Básquetbol Oruro (ABO), se cumplió este acontecimiento bastante significativo para las deportistas, donde en la ocasión se entregaron un certificado y medallas de reconocimiento, por el logro alcanzado en esta cita deportiva de carácter nacional.
El ejecutivo del Sedede, Waldo Quinteros, resaltando el desempeño de todas las basquetbolistas, se mostró orgulloso de ser representado por las gallardas campeonas, resaltando que se debe aprovechar esta generación de jugadoras y que no se debe conformar, menos bajar los brazos, por el contrario se debe seguir preparándose, para el futuro, al mismo tiempo felicitando a las representantes de la disciplina del bicicross, quienes en la ocasión de igual forma fueron premiadas por el esfuerzo realizado durante su participación en torneos nacionales.
Por su parte, en representación de las seleccionadas orureñas, Jhoana Murillo, afirmó estar bastante contenta y satisfecha por haber logrado el campeonato y así ascender a la categoría U-15 Élite del baloncesto a nivel nacional, junto sus demás compañeras, fruto del trabajo realizado durante el tiempo de preparación, agradeciendo sobremanera el apoyo de los padres de familia, resaltando el compromiso realizado por el cuerpo técnico, todo este tiempo y esperando seguir cosechando muchos más logros para el departamento, en futuras competencias.
Entretanto, el secretario general de la gobernación, Magín Herrera, expresó su felicitación y al mismo tiempo dando un saludo de parte del gobernador, Víctor Hugo Vásquez, a los presentes, "a nuestra autoridad máxima, le hubiese gustado estar con ustedes en este momento, pero por una serie de actividades no ha podido estar, estamos convencidos que estamos en la obligación de apoyar a todos los deportistas, por el esfuerzo que realizan en representar de buena manera a Oruro, pero esto no se lograría con el esfuerzo de conjunto", señaló Herrera.
En tanto, el presidente de Asociación de Básquetbol Oruro (ABO), Marcelo Cortez, agradeció el reconocimiento llevado adelante, recordando que en las pasadas semanas, la selección orureña de básquet, en la categoría U-17 Élite, damas, en un evento deportivo desarrollado en Oruro, se logró ubicar en el segundo puesto.
Asimismo, realizó la entrega de un documento al representante del gobernador, Magín Herrera, sobre los orígenes de esta institución deportiva, además, haciendo hincapié que el coliseo "Luis Lazzo Quinteros", recibe a más de 5.000 deportistas, de diferentes edades, indicando que el campo de juego tiene muchas deficiencias, argumentando que inclusive se hace uso de un marcador electrónico prestado.
RECONOCIMIENTO
En la ocasión las deportistas que fueron galardonadas fueron las siguientes: Jhoana Murillo, Najeli Saavedra, Adriana Jaimes, Ilsen Ríos, Chiana Rojas, Anayeli Choque, Alejandra Huanca, Annett Maure, Monserrat Ibarbe, Alejandra Quiroz, Darlin López y Guizela Gómez; D.T. Luis Uriona; ayudante de campo: Grover García.
OTROS DEPORTISTAS
Asimismo, la pedalista orureña, Dayana Beltrán Guarachi, que logró el primer lugar, del III Nacional de BMX en la categoría 14 años, y del III Nacional Open de BMX, en la categoría 14-15 años, formó parte de este reconocimiento.
Otra deportista que recibió un reconocimiento fue Ana Calizaya Mamani, luego de haber logrado ser la mejor a nivel nacional, en el III Nacional de BMX, en la categoría 7 años y menos, de la misma forma, en el III Nacional Open de BMX, de la categoría 7 años y menos, junto a Beltrán participaron del campeonato nacional realizado en La Paz del 28 al 29 de octubre.
Todo lo que tienes que saber de los torneos de voleibol y baloncesto
Mostrando entradas con la etiqueta Baloncesto Femenino Sub 15. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Baloncesto Femenino Sub 15. Mostrar todas las entradas
sábado, 2 de diciembre de 2017
lunes, 27 de noviembre de 2017
Oruro se corona campeón del nacional de básquet femenino
A pesar de luchar con todo por remontar el marcador durante los 40 minutos de juego, al final la selección potosina cayó 53-85 ante el combinado de Oruro que ayer se consagró campeón del Campeonato Nacional de Básquet U-15 Femenino en el coliseo cerrado “10 de Noviembre”.
Después de demostrar un buen despliegue de juego durante cada uno de sus partidos, la selección orureña se adueñó del primer lugar del podio con 8 puntos, mientras que Bermejo se situó en el segundo lugar con 6 unidades y Yacuiba que también sumó 6 unidades quedó como tercero por la diferencia de cestos.
Mientras que en el cuarto lugar quedó el representativo potosino con 4 puntos y Villa Montes fue quinto con 4 unidades por la diferencia de cestos.
A pesar de que la selección potosina, dirigida por la entrenadora Patricia Manzano, empezó anotando los primeros puntos en el encuentro, el equipo orureño reacciono y se adueñó del primer cuarto tras anotar 24 puntos a 12 del local.
En los tres cuartos restantes, nuevamente Oruro se adueñó del marcador tras ganar 17-14, 20-11 y 24-16 a Potosí, que a pesar de caer no se dio por vencido y luchó hasta el último.
Después de demostrar un buen despliegue de juego durante cada uno de sus partidos, la selección orureña se adueñó del primer lugar del podio con 8 puntos, mientras que Bermejo se situó en el segundo lugar con 6 unidades y Yacuiba que también sumó 6 unidades quedó como tercero por la diferencia de cestos.
Mientras que en el cuarto lugar quedó el representativo potosino con 4 puntos y Villa Montes fue quinto con 4 unidades por la diferencia de cestos.
A pesar de que la selección potosina, dirigida por la entrenadora Patricia Manzano, empezó anotando los primeros puntos en el encuentro, el equipo orureño reacciono y se adueñó del primer cuarto tras anotar 24 puntos a 12 del local.
En los tres cuartos restantes, nuevamente Oruro se adueñó del marcador tras ganar 17-14, 20-11 y 24-16 a Potosí, que a pesar de caer no se dio por vencido y luchó hasta el último.
domingo, 26 de noviembre de 2017
La selección potosina se enfrenta a Oruro en la final del nacional de básquet
En un encuentro que promete que será muy disputado de principio a fin la selección potosina se enfrentará al combinado de Oruro en el partido final del Campeonato Nacional de Básquet U-15 Femenino hoy a partir de las 10:00 en el coliseo cerrado “10 de Noviembre”.
Con el objetivo de luchar por el título del torneo, la selección potosina, dirigida por la entrenadora Patricia Manzano, buscará aprovechar su condición de local y el apoyo de su hinchada para vencer al cuadro orureño, equipo que hasta ahora no conoce de derrotas en el campeonato.
Para enfrentar este partido, la seleccionadora de Potosí aprovechó al máximo el día de ayer para corregir los errores que cometieron sus dirigidas durante su último partido.
Los aspectos en los que la entrenadora hizo hincapié durante el entrenamiento de ayer fueron en fortalecer la marcación personal, los rescates en ataque y los lanzamientos simples, dobles y triples.
Con el objetivo de luchar por el título del torneo, la selección potosina, dirigida por la entrenadora Patricia Manzano, buscará aprovechar su condición de local y el apoyo de su hinchada para vencer al cuadro orureño, equipo que hasta ahora no conoce de derrotas en el campeonato.
Para enfrentar este partido, la seleccionadora de Potosí aprovechó al máximo el día de ayer para corregir los errores que cometieron sus dirigidas durante su último partido.
Los aspectos en los que la entrenadora hizo hincapié durante el entrenamiento de ayer fueron en fortalecer la marcación personal, los rescates en ataque y los lanzamientos simples, dobles y triples.
martes, 12 de julio de 2016
a Sucre con el firme objetivo de apoderarse del título nacional de básquetbol categoría U-16
La selección tarijeña viajó a Sucre con el firme objetivo de apoderarse del título nacional de básquetbol categoría U-16, rama femenina, que inicia este miércoles y Tarija tiene en sus filas a 6 jugadoras que son parte de la Selección Boliviana de baloncesto.
La selección tarijeña está compuesta por 11basquetbolistas, al mando del connotado entrenador Fernando Veramendy, quienes este lunes al mediodía partieron por vía aérea rumbo a la capital del estado.
“Somos conscientes de podemos salir campeonas. Yo (como entrenador) voy con la tranquilidad y la certeza que vamos a ganar el campeonato para Tarija, haremos el mayor de nuestros esfuerzos para que el día domingo estemos celebrando un título más para el baloncesto tarijeño”, puntualizó Fernando Veramendy, antes de abordar el avión.
El selectivo tarijeño tiene en sus filas a 6 integrantes del seleccionado nacional, siendo este la fortaleza para conquistar el campeonato. Además este grupo viene trabajando durante tres meses y los mismos se pusieron como objetivo salir campeones. ¿Lo lograrán?
“El trabajo de preparación fue intenso y las jugadoras están mejor física y técnicamente que el pasado año. Además que fortalecieron sus habilidades estado en la Selección Boliviana y añadido a ello que nosotros trabajamos hasta el cansancio en la parte técnica y táctica”, reiteró Fernando Veramendy.
Lista de jugadoras
María Coronado
Carla Zepita
Jazmín Paz
Camila Rozas
Nayeli Machicao
Florencia Pacheco
Adriana Sánchez
Cinthia Camacho
Jhoselyn Fernández
Blanca del Cielo
Soledad Álvarez
martes, 2 de febrero de 2016
Sucre y Oruro logran títulos de baloncesto
Los seleccionados de Sucre y Oruro consiguieron títulos nacionales de baloncesto este fin de semana en diferentes categorías de la rama femenina, lo que les da la posibilidad de jugar los certámenes del nivel élite esta temporada.
Las capitalinas lograron la corona del torneo U-17 que se disputó en Potosí, lo hicieron de manera invicta tras ganar sus juegos ante Oruro, Camiri, Villamontes, Sacaba y el local.
En tanto, el cuadro orureño compitió en el nacional U-15 de Santa Cruz, en el que derrotó a Yacuiba, Sacaba, El Alto y Santa Cruz. Villazón no asistió al torneo y descendió de categoría.
Las capitalinas lograron la corona del torneo U-17 que se disputó en Potosí, lo hicieron de manera invicta tras ganar sus juegos ante Oruro, Camiri, Villamontes, Sacaba y el local.
En tanto, el cuadro orureño compitió en el nacional U-15 de Santa Cruz, en el que derrotó a Yacuiba, Sacaba, El Alto y Santa Cruz. Villazón no asistió al torneo y descendió de categoría.
lunes, 1 de febrero de 2016
Oruro campeón nacional de baloncesto en la categoría U-15
El seleccionado orureño femenino de básquetbol se coronó campeón del torneo nacional de la categoría U-15 Nivel "A", tras vencer al anfitrión Santa Cruz por 47-43, en el torneo que culminó el sábado 30 de enero en la capital oriental.
Según el informe proporcionado por la entrenadora Miriam Morales, el cuadro orureño cumplió acertadamente en el desarrollo del certamen. Explicó también que debido a que se logró el primer lugar en esta categoría, Oruro ascendió al Nivel Élite, máxima categoría del básquetbol nacional, de manera que Oruro volverá a medirse con los mejores en el orden nacional.
En el torneo que arrancó el miércoles, participaron los representativos de Sacaba, El Alto, Yacuiba, Oruro y la selección de Santa Cruz.
CAMPEONAS
Las integrantes del equipo orureño, son: Montserrat Arce Soria, Estefany Copa Sanga, Dani Álvarez, Andy Alarcón, Leila Huchani Gisbert, Daniela Villca, Ambar Mamani, Lizeth Condori, Rosario Massud, Cielito Saavedra Medina. D.T. Miriam Morales.
Según el informe proporcionado por la entrenadora Miriam Morales, el cuadro orureño cumplió acertadamente en el desarrollo del certamen. Explicó también que debido a que se logró el primer lugar en esta categoría, Oruro ascendió al Nivel Élite, máxima categoría del básquetbol nacional, de manera que Oruro volverá a medirse con los mejores en el orden nacional.
En el torneo que arrancó el miércoles, participaron los representativos de Sacaba, El Alto, Yacuiba, Oruro y la selección de Santa Cruz.
CAMPEONAS
Las integrantes del equipo orureño, son: Montserrat Arce Soria, Estefany Copa Sanga, Dani Álvarez, Andy Alarcón, Leila Huchani Gisbert, Daniela Villca, Ambar Mamani, Lizeth Condori, Rosario Massud, Cielito Saavedra Medina. D.T. Miriam Morales.
martes, 26 de enero de 2016
Se jugará a partir del 27 de enero La Sub 15 cruceña va por un título clave
Santa Cruz albergará nuevamente un torneo nacional, esta vez en la categoría Sub 15, donde participarán las delegaciones de Oruro, El Alto, Sacaba y el anfitrión Santa Cruz, que buscarán consagrarse en la modalidad "A", para de esa manera acceder a la "Élite", a partir de este 27 enero hasta el 31 del mismo mes.
Selección cruceña. El equipo local está conformado por 12 adolescentes, las cuales han sido elegidas aproximadamente hace un mes, ya que el modo de selección se dividió en 2 fases. La primera fue en diciembre, cuando se lanzó una convocatoria, a la cual asistieron 28 jugadoras de los equipos pertenecientes a la Asociación Cruceña de Básquetbol. Mientras que en la segunda quedaron las 12 chicas, quienes mantienen entrenamientos de doble jornada, en el coliseo Ingavi.
"No fue un trabajo fácil, con las chicas venimos entrenando hace 2 meses y medio, y creemos que la seleccionadas tienen todo lo que buscábamos, tenemos un equipo fuerte y creemos que podremos quedarnos con el título", sostuvo el entrenador de la selección cruceña Sub 15, Jhon Morris, quien ya tiene una vasta experiencia en competiciones nacionales, logrando consagrarse en última ocasión con la Sub 16.
El objetivo. El entrenador Morris aclaró que necesitan consagrarse en el campeonato nacional para poder jugar en la categoría "Élite", donde participan las mejores jugadoras nacionales. "Santa Cruz tiene equipo en las modalidades 'A'. 'B' y 'C', nos falta la Élite para poder estar tranquilos, trabajamos mucho y yo creo que lo lograremos", sostuvo el estratega, que aún espera el sorteo para ver con qué rival empezarán el nacional.
Selección cruceña. El equipo local está conformado por 12 adolescentes, las cuales han sido elegidas aproximadamente hace un mes, ya que el modo de selección se dividió en 2 fases. La primera fue en diciembre, cuando se lanzó una convocatoria, a la cual asistieron 28 jugadoras de los equipos pertenecientes a la Asociación Cruceña de Básquetbol. Mientras que en la segunda quedaron las 12 chicas, quienes mantienen entrenamientos de doble jornada, en el coliseo Ingavi.
"No fue un trabajo fácil, con las chicas venimos entrenando hace 2 meses y medio, y creemos que la seleccionadas tienen todo lo que buscábamos, tenemos un equipo fuerte y creemos que podremos quedarnos con el título", sostuvo el entrenador de la selección cruceña Sub 15, Jhon Morris, quien ya tiene una vasta experiencia en competiciones nacionales, logrando consagrarse en última ocasión con la Sub 16.
El objetivo. El entrenador Morris aclaró que necesitan consagrarse en el campeonato nacional para poder jugar en la categoría "Élite", donde participan las mejores jugadoras nacionales. "Santa Cruz tiene equipo en las modalidades 'A'. 'B' y 'C', nos falta la Élite para poder estar tranquilos, trabajamos mucho y yo creo que lo lograremos", sostuvo el estratega, que aún espera el sorteo para ver con qué rival empezarán el nacional.
miércoles, 16 de diciembre de 2015
BÁSQUETBOL Cochabamba Sub 15 logra el título nacional
La selección femenina Sub-15 de Cochabamba conquistó el pasado viernes el título de la categoría en la Copa Bolivia, luego de vencer en la final 57-56 a Tarija, en certamen desarrollado en La Paz.
Con esta consagración, Cochabamba logró el título 15 y equiparó las fuerzas con Tarija, su máximo rival en estas contiendas.
Bajo el mando del entrenador Marcelo Terrazas, la Albinegra se hizo fuerte una vez más y logró reconquistar el cetro en esta categoría, luego de quedar en puestos más bajos en las ediciones de 2013 y 2014.
En esta temporada, Cochabamba alcanzó dos títulos en las categorías élite Sub-15 (varones) y Sub-15 damas.
En Sub-17 damas, Cochabamba se quedó con el subcampeonato y en la Sub-15 varones sólo se logró el tercer lugar.
Nómina
El equipo campeón estuvo compuesto por: Ashlee Melanie Magne Quiroz, Betzabé Quiroga Fernández, Erika Tapia Zeballos, Fernanda Ruiz Gamez, Gabriela Herbas García, Jheremy Dennise Careaga Llanos, Kimberly Andrea Anze Coca, Elda Valeria Olguín Gandarillas, Noelia Isabel Herrera Tambo, Noelia Tapia Aguilar, Ruth Noemí Flores Canaviri y Shannon Zurita Paredes.
DT: José Marcelo Terrazas Coro. Miguel Ángel Ricaldi Zambrana (Asistente técnico), Vladimir Anze Valverde (preparador físico) y Jeny Sandra García Meruvia (presidenta de delegación).
Con esta consagración, Cochabamba logró el título 15 y equiparó las fuerzas con Tarija, su máximo rival en estas contiendas.
Bajo el mando del entrenador Marcelo Terrazas, la Albinegra se hizo fuerte una vez más y logró reconquistar el cetro en esta categoría, luego de quedar en puestos más bajos en las ediciones de 2013 y 2014.
En esta temporada, Cochabamba alcanzó dos títulos en las categorías élite Sub-15 (varones) y Sub-15 damas.
En Sub-17 damas, Cochabamba se quedó con el subcampeonato y en la Sub-15 varones sólo se logró el tercer lugar.
Nómina
El equipo campeón estuvo compuesto por: Ashlee Melanie Magne Quiroz, Betzabé Quiroga Fernández, Erika Tapia Zeballos, Fernanda Ruiz Gamez, Gabriela Herbas García, Jheremy Dennise Careaga Llanos, Kimberly Andrea Anze Coca, Elda Valeria Olguín Gandarillas, Noelia Isabel Herrera Tambo, Noelia Tapia Aguilar, Ruth Noemí Flores Canaviri y Shannon Zurita Paredes.
DT: José Marcelo Terrazas Coro. Miguel Ángel Ricaldi Zambrana (Asistente técnico), Vladimir Anze Valverde (preparador físico) y Jeny Sandra García Meruvia (presidenta de delegación).
lunes, 17 de noviembre de 2014
Torneo jugado en Yacuiba: Tarija se alza con el título nacional U-15 de básquet
La selección tarijeña U-15 damas se consagró ayer en Yacuiba campeona nacional luego haber ganado todos sus partidos del cuadrangular élite desarrollado en su primera fase en La Paz y en su segunda en la fronteriza ciudad chaqueña. Segundo se ubicó Cochabamba, tercero La Paz y cuarto Yacuiba.
En lo que refiere a la fase final del campeonato, debemos mencionar que Tarija llegaba con ventaja de un partido sobre su inmediato perseguidor, Cochabamba. En la primera fecha disputada el viernes en Yacuiba justamente ante “Cocha”, las tarijeñas se impusieron por un punto en dramática definición, 61-60. En su segundo compromiso, caían ante La Paz por 16 puntos y supieron revertir la situación venciendo 58-52 el sábado. Ayer domingo disputaron su último compromiso donde también sufrieron, pero concluyeron victoriosas con un 54-52 en el marcador final ante el anfitrión Yacuiba.
Proceso
Esta continuidad deportiva que se le está dando a este grupo de jugadoras ya abarca casi seis años y la Asociación apunta a que el proceso continúe y esta base debe ir afrontando las siguientes categorías según vayan pasando de edad.
Para este torneo de las cuales son flamantes campeonas, trabajaron casi dos meses en la parte física con un profesor que dispuso el Servicio Departamental del Deporte y bajo el mando táctico del argentino Alexis Miriaglio. Disputaron seis partidos, tres en primera fase, la misma cantidad en segunda y todos concluyeron en victorias.
Seis de las doce chicas para la siguiente gestión tendrán preferencia para integrar la U-17 y las otras seis deportistas que hasta ahora figuraban como relevos, pasarán a tomar protagonismo en la U-15 cumpliendo, así un proceso al cual apuesta el basquetbol tarijeño.
Coronado satisfecho
El presidente del básquet de Tarija que se dio cita a Yacuiba, Juan Luis Coronado, se mostró contento por la culminación del certamen para señoritas de 15 años donde la región “chapaca” se ubicó en lo más alto.
“Fue un emotivo campeonato y con partidos sumamente difíciles, puesto que fueron dignos adversarios. Lo importante de trabajar en estas categorías tanto en damas como varones, es que estos niños y jóvenes son las nuevas generaciones del básquet en nuestra región y país” indicó Coronado.
“Refiriéndome particularmente a la U-15, las vi mucho más maduras y más allá de las cualidades individuales que poseen, el juego táctico y en conjunto fue el que marcó la diferencia”, concluyó.
Resultados Finales
Tarija 18 puntos
Cochabamba 15 puntos
La Paz 12 puntos
Yacuiba 9 puntos
Equipo tarijeño triunfa en el Nacional de básquet U-15
La selección femenina de Tarija venció en el Campeonato Nacional U-15, categoría élite, fase final, que terminó ayer en el coliseo Deportivo Municipal Ferroviario de Yacuiba.
El combinado tarijeño venció todos sus compromisos y se quedó con el primer lugar con seis unidades, seguido por Cochabamba, con cinco; La Paz, con cuatro; y Yacuiba, con tres.
En la clasificación general —con la fase inicial de octubre en La Paz, donde también ganó Tarija— el plantel chapaco es primero con 12 puntos, escoltado por Cochabamba y La Paz (ambos con nueve) y Yacuiba (seis).
La mayor anotadora, con 64 puntos, fue la tarijeña Guadalupe Mouro, quien también fue la mejor jugadora del torneo; mientras que la basquetbolista revelación fue su coterránea María Nena.
domingo, 19 de octubre de 2014
Del campeonato nacional Nivel B La Sub 15 de Santa Cruz se corona campeona invicta
Después de 17 años la selección femenina de Santa Cruz, categoría Sub 15, volvió a festejar un título nacional, que era dominada por las paceñas. En esta oportunidad las orientales se consagraron campeonas invictas luego de vencer 71-18 a Camiri, en el partido jugado en el coliseo Gilberto Pareja.
El partido. En el partido jugado ayer, las dirigidas por el entrenador Claudio Flores controlaron el juego desde el inicio con Moira Gutiérrez, como protagonista. María Fernanda Salmón y María José Arana también fueron jugadoras claves que le dieron fuerzas en el contragolpe del equipo. Finalmente, las orientales se quedaron con la victoria. "El objetivo era ganar y gracias a Dios las cosas salieron bien hasta el final", dijo Arana al finalizar el duelo. De esta manera el las cruceñas cumplieron una campaña perfecta ganando todos sus partidos. Primero venció 101 a 9 a Huanuni, luego derrotó 117 a 14 a Villazón y en su tercer encuentro dejó en el camino a El Alto por una diferencia de 98-17. En la final se aseguró del título con un contundente resultado ante las camireñas.
Premiación. El torneo dejó a Santa Cruz como campeón y a El Alto como subcampeón tras dos victorias y dos derrotas. El tercer lugar fue para Camiri, cuarto para Huanuni y quinto para Villazón. Las jugadoras que fueron premidas por su buena actuación fueron: Melina García (El Alto), Jhenny Romero (Huanuni) y Scarleth Peredo (Camiri). María Fernanda Salmón de Santa Cruz fue la mayor encestadora con una puntuación de 59.
domingo, 20 de julio de 2014
Beni es el campeón nacional de básquet U-15
El seleccionado femenino de básquetbol de Beni se coronó campeón nacional en el torneo que finalizó el viernes en Trinidad. El certamen estaba reservado para la categoría U-15 y tenía el principal incentivo de clasificar al ganador a la categoría élite, de acuerdo con la reglamentación que regenta la Federación Boliviana de este deporte.
En el partido final, Beni derrotó a Sucre (43-41) en un cotejo para el infarto.
En el partido final, Beni derrotó a Sucre (43-41) en un cotejo para el infarto.
lunes, 3 de febrero de 2014
Cruceños campeones en damas y varones
El club Orka de Santa Cruz tuvo una buena visita a la ciudad de Cochabamba por la obtención de los títulos de campeón en damas y varones, de la categoría U-15 y U-13, en el torneo nacional de básquetbol que finalizó este fin de semana en el coliseo cerrado Gróver Suárez.
La delegación cruceña sorprendió a los locales, quienes contaban con el favoritismo de su lado para llevarse la victoria pero al final Orka hizo una excelente labor en ambas ramas y tuvo un doble festejo.
En la rama masculina se jugó en la categoría U-13, siendo el compromiso central de la fecha Orka contra Club Atlético Nacional (Can), de Oruro. La victoria de este compromiso fue a favor de las cruceñas por la cuenta de 59 a 54 en una apretada definición, hubo un nivel parejo a lo largo del compromiso y sobre el final se produjo la brecha a favor de Orka.
La delegación cruceña sorprendió a los locales, quienes contaban con el favoritismo de su lado para llevarse la victoria pero al final Orka hizo una excelente labor en ambas ramas y tuvo un doble festejo.
En la rama masculina se jugó en la categoría U-13, siendo el compromiso central de la fecha Orka contra Club Atlético Nacional (Can), de Oruro. La victoria de este compromiso fue a favor de las cruceñas por la cuenta de 59 a 54 en una apretada definición, hubo un nivel parejo a lo largo del compromiso y sobre el final se produjo la brecha a favor de Orka.
jueves, 21 de noviembre de 2013
Inicia hoy en el Luis Parra: Tarija debuta con Sucre en el nacional de básquetbol U-15
La selección tarijeña de básquet debuta esta noche a partir de las 21:00 en el coliseo Luis Parra con la selección de Sucre en la fase final del campeonato nacional U-15, rama femenina, previo, a las 20:00 la selección de Cochabamba se enfrenta con el combinado paceño.
En la primera fase del campeonato nacional U-15 realizado en la ciudad de La Paz, el primer puesto fue para Cochabamba, seguidos por La Paz, en el tercer puesto Sucre y el último lugar fue para la selección tarijeña.
Ahora el cuadro local quiere reivindicar su participación en este certamen.
La fase final de este certamen inicia hoy y se prolongará hasta el domingo 24 de noviembre.
Al campeón se definirá por la sumatoria de puntos entre la primera y segunda fase.
El presidente de la Asociación Tarijeña de Básquet, Juan Luis Coronado, confirmó el inicio del torneo con la participación de las selecciones de Sucre, Cochabamba, La Paz y Tarija como sede.
“Ya tenemos todo previsto para dar inicio al campeonato nacional de básquet, definimos la programación para la primera fecha, daremos inicio a las 19:00 con la inauguración del campeonato donde estarán presentes todas los equipos participantes, el primer partido será a las 20:00 entre Cochabamba y La Paz, posterior hará su debut Tarija con Sucre”, indicó Coronado.
Luego de ocupar el último lugar en la primera fase de la competencia, Tarija buscará de local lavar la mala imagen mostrada en la primera fase.
“Esperamos que Tarija haga un buen papel en este evento, ya que en la primera fase desarrollada en La Paz no le fue muy bien, ahora la selección de Tarija tiene que ganar todos su encuentros, para revindicar su participación y conseguir la copa”, expuso Coronado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)