Todo lo que tienes que saber de los torneos de voleibol y baloncesto
Mostrando entradas con la etiqueta Bolivarianos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bolivarianos. Mostrar todas las entradas
viernes, 6 de marzo de 2020
Video Mario Quinteros Presidente de COBOL sobre la inspeccion escenarios de Voleibol y Baloncesto
Etiquetas:
Baloncesto,
Bolivarianos,
Videos,
Voleibol
miércoles, 4 de marzo de 2020
lunes, 11 de diciembre de 2017
Adriana Delgadillo figura y promesa de la Selección Boliviana
FICHA PERSONAL
Nombres: Adriana Bertha
Apellido: Delgadillo Russo
Fecha de nacimiento: 15 de enero de 1998
Edad: 19 años
Madre: María Luisa Russo Sandoval
Hermano: Israel
Ocupación: Estudiante de Educación Inicial en la Escuela Superior de Formación de Maestros (2º año)
Cuando su mamá le contagió la pasión por el básquetbol a sus cuatro años, Adriana Delgadillo no se imaginaba llegar tan lejos. Con disciplina y talento fue uno de los pilares de la selección boliviana, tercera en los XVIII Juegos Deportivos Bolivarianos de Santa Marta (Colombia).
Para el país, fue la medalla de bronce menos esperada pero no así para la “familia” de diez jugadoras, como describe Delgadillo, que le da bastante crédito a la armonía y garra del plantel dirigido por Sandro Patiño.
“Sabíamos que íbamos a lograr (una medalla), fuimos con una esperanza tan grande que en ningún momento hemos bajado la guardia”, señala la única jugadora chuquisaqueña que integró la Selección, recordando que perdieron los tres primeros partidos ante Colombia, República Dominicana y Chile.
Sin embargo, en el cuarto encuentro, dieron el batacazo ante Venezuela y cobraron protagonismo en el certamen, tanto que se ganaron al público local. “Quizás fue por nuestra entrega, por nuestra manera de jugar. Se notaba a simple vista que Bolivia dejaba todo en la cancha”, relata.
Con ese impulso, el equipo nacional se impuso a Paraguay y alcanzó el cuarto lugar de la clasificación, con lo que accedió al partido por la medalla de bronce frente a Chile, el cual ganó por seis puntos y alcanzó el podio.
Delgadillo fue parte del quinteto titular y anotó un total de 27 cestas, siendo una de las más efectivas en lanzamientos de tres en el elenco boliviano con siete anotaciones.
La chuquisaqueña conformó la base del equipo, algo que no pudo hacer desde hace cuatro años en los Juegos de Trujillo 2013, a donde fue con sólo 15 años para ganar mayor roce internacional.
Pese a los buenos resultados, Delgadillo cree que de prepararse por más tiempo, la ubicación en el podio habría sido más alta. “Ese fue quizás uno de los aspectos negativos, nos preparamos ocho días antes del viaje”, lamenta.
Para ella, los ocho días de intenso entrenamiento no fueron suficientes y dejan tela para cortar: “imagínese si hubiéramos entrenado un mes”.
Además, resalta el alto nivel de compañerismo entre las seleccionadas. “Era una familia que logramos formar, todas nos llevábamos bien, era grato estar con ellas, reíamos y jugábamos, hablamos de los partidos y nos motivábamos entre nosotras”, declara y también confía en nuevos logros porque “así se pueden hacer millones de cosas”.
El próximo reto de esta selección serán los Juegos Sudamericanos de Cochabamba 2018, si es que la organización opta por convocar a un torneo de la categoría Mayor y no Juvenil como se dispuso inicialmente.
Al margen de lo que se decida, a Delgadillo le queda seguir entrenando como lo hizo desde sus cuatro años cuando su mamá y entrenadora María Luisa Russo le tomaba la mano y le llevaba a las canchas.
Adriana Delgadillo
Básquetbol
"Las diez chicas que fuimos a los Bolivarianos teníamos esa hambre de una medalla, porque sabíamos que podíamos, teníamos un buen equipo con gran trayectoria”.
martes, 14 de noviembre de 2017
Bolivarianos Bolivia repite marcador en voley
El combinado boliviano femenino de voley cayó ayer por 3-0 ante su par peruano, en el Coliseo Municipal de Ciénaga, Magdalena, y con ello repitió el resultado con el que debutó el domingo ante Colombia.
Fue implacable el cuadro incaico, que sometió al cuadro de la casaca verde por la cuenta de 25-12, 25-11 y 25-11.
El seleccionado quiere redimirse hoy, cuando se mida con Venezuela, desde las 17: 30 (hora boliviana).
En baloncesto masculino, la Verde jugó anoche contra la Vinotinto, mientras que el domingo pasado abrió su participación en la cita bolivariana frente al conjunto que representa a Colombia (cayó por 47-85).
Fue implacable el cuadro incaico, que sometió al cuadro de la casaca verde por la cuenta de 25-12, 25-11 y 25-11.
El seleccionado quiere redimirse hoy, cuando se mida con Venezuela, desde las 17: 30 (hora boliviana).
En baloncesto masculino, la Verde jugó anoche contra la Vinotinto, mientras que el domingo pasado abrió su participación en la cita bolivariana frente al conjunto que representa a Colombia (cayó por 47-85).
lunes, 13 de noviembre de 2017
miércoles, 18 de octubre de 2017
Sucre, cuartel del vóley
El equipo nacional de voleibol femenino instaló su cuartel en Sucre de cara a los Juegos Bolivarianos de Santa Marta (Colombia). Las diez jugadoras seleccionadas encaran su último ciclo de preparación, que se extenderá hasta el próximo 5 de noviembre.
Luego de cumplir un microciclo, el mes pasado, la Federación Boliviana de Voleibol se inclinó otra vez por la Capital como sede de concentración de las selecciones nacionales tanto de la rama femenina como masculina.
Por el momento, el elenco de damas se entrena en doble turno en el complejo “Rafael Calvo” del estadio Patria y el coliseo Evo Morales de la zona Cobolde; mientras que el equipo de varones recién se instalará en Sucre, el próximo lunes.
Dentro de los elencos nacionales destaca la presencia de dos jugadores chuquisaqueños: Alejandra Padilla, en la rama femenina, y Hassan Tawafsha, en la rama masculina. Ambos fueron seleccionados tras participar en el microciclo del mes pasado.
La concentración del equipo femenino concluirá el 5 de noviembre, mientras que la de varones, una semana después, días antes de emprender viaje a Santa Marta, sede de la justa bolivariana.
Luego de cumplir un microciclo, el mes pasado, la Federación Boliviana de Voleibol se inclinó otra vez por la Capital como sede de concentración de las selecciones nacionales tanto de la rama femenina como masculina.
Por el momento, el elenco de damas se entrena en doble turno en el complejo “Rafael Calvo” del estadio Patria y el coliseo Evo Morales de la zona Cobolde; mientras que el equipo de varones recién se instalará en Sucre, el próximo lunes.
Dentro de los elencos nacionales destaca la presencia de dos jugadores chuquisaqueños: Alejandra Padilla, en la rama femenina, y Hassan Tawafsha, en la rama masculina. Ambos fueron seleccionados tras participar en el microciclo del mes pasado.
La concentración del equipo femenino concluirá el 5 de noviembre, mientras que la de varones, una semana después, días antes de emprender viaje a Santa Marta, sede de la justa bolivariana.
miércoles, 20 de septiembre de 2017
Preselecciones nacionales de voleibol llegan a Sucre
EL DATO
Las preselecciones bolivarianas de damas y varones concentrarán en la Capital del 21 al 30 de este mes.
Sucre será sede del primer microciclo de entrenamiento de las preselecciones bolivianas de voleibol que asistirá a los Juegos Deportivos Bolivarianos de Santa Marta (Colombia). La concentración comenzará mañana, jueves, y durará diez días.
De acuerdo con la información proporcionada por el vicepresidente de la Federación Boliviana de Voleibol, Eliseo Avendaño, la preselección nacional sostendrá el primero de sus dos microciclos programados para definir a su selección definitiva que asistirá a la justa bolivariana de noviembre.
Mañana se pondrá en marcha la concentración en la Capital, con 32 deportistas (16 damas y 16 varones) convocados de acuerdo con su rendimiento.
Todos ellos estarán alojados en la Villa Bolivariana y entrenarán en el coliseo Jorge Revilla Aldana.
De las listas de convocados, destaca la presencia de tres voleibolistas chuquisaqueños: Hasan Tawafsha, en varones; Melissa Arando y Alejandra Padilla, en damas.
Tawafsha milita en Dínamo, mientras que Arando y Padilla en Universitario y Fancesa, respectivamente.
lunes, 11 de septiembre de 2017
Vallunos van a Bolivarianos Santa Marta 2017
En una intensa jornada de disputa y con sol a pleno, las duplas cochabambinas abrocharon su pasaje a los Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017, al cabo del torneo selectivo que concluyó ayer en el club Olympic, en la Costanera.
Fernanda Maida-Melanie Vargas, en damas, y Andrés Serrudo.Rodrigo Pérez, en varones, serán los representantes bolivianos en la cita.
Pese a que perdieron en las finales ante sus similares vallunos, Chuquisaca tendrá representación en los Bolivarianos: Serrudo dirá presente junto al cochabambino Pérez.
Damas, partido extra
Luego de dejar en el camino a las capitalinas Aylin y Francy Salazar, Maida-Vargas se midieron en la final del campeonato ante las chuquisaqueñas Amalia Calvo-Maira Coll, a quienes derrotaron por 21-15 y 21-14 y se aseguraron el cupo para el encuentro definitorio ante Melissa Arando-Alejandra Calvo, ganadoras del anterior selectivo y que cayeron en semifinales ante Calvo-Coll por 21-11 y 21-13.
El cotejo extra se jugó cerca al final de la tarde. Maida-Vargas, con un partido más jugado en el día que sus rivales, supieron sacar adelante el compromiso y coronaron la jornada con un merecido triunfo 21-19 y 21-13.
Ahora, las cochabambinas alistarán maletas para acudir al certamen continental en Colombia.
Varones ratifican cupo
La final de la rama masculina quedó en manos de Serrudo-Pérez, quienes evitaron un posible desempate al imponerse 21-14 y 21-14 a Israel Martínez-Sergio Franco.
El camino no fue sencillo para la dupla Serrudo-Pérez, ya que a lo largo del certamen dejó en el camino a complicados rivales.
En semifinales, este binomio apeó del camino a los capitalinos Teddy Arias-René Calvo, en una complicada contienda que dejó parciales de 21-9, 19-21 y 15-12.
Mientras, Martínez-Franco dieron cuenta de la dupla revelación del torneo: Ricardo Covarrubias-Fabricio Corro, a quienes vencieron por 21-18 y 21-19, en una estrecha definición.
Con un medio cupo asegurado en el anterior clasificatorio disputado en Sucre, Serrudo-Pérez apuntaron a sentenciar la brega ante la aguerrida dupla cochabambina y evitar cualquier desempate.
Al final, Serrudo y Pérez celebraron la consagración y frenaron el ímpetu de Martínez-Franco, quienes buscaban el triunfo para forzar al último lance del día.
Con los nombres plenamente confirmados en la lista boliviana, el Consejo Nacional de Vóley de Playa (CNVP) ya tiene a sus representantes que buscarán llegar al podio en Santa Marta.
Además de los Juegos Bolivarianos en Santa Marta, las actividades del CNVP proseguirán con los circuitos nacionales de vóley playa y la preparación de las duplas juveniles rumbo a los Juegos Suramericanos de la Juventud Santiago 2014 y los clasificatorios continentales a los III Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.
viernes, 8 de septiembre de 2017
Beach Voley Binomios nacionales buscan desde hoy cupo a Bolivarianos
24 duplas nacionales abrirán hoy el segundo torneo clasificatorio Pre Bolivariano de Voleibol de Playa, en las canchas del club Olympic, con la consigna de conseguir el pase al torneo internacional que se desarrollará en noviembre en Santa Marta, Colombia.
En el primer Pre Bolivariano, que se disputó a mediados del mes de agosto, tuvo como vencedores a los representantes de Sucre, pues Melissa Arando-Alejandra Calvo, en damas, y Andrés Serrudo (Chuquisaca)-Rodrigo Pérez (Cochabamba) se quedaron con el título.
Los cuatro participantes obtuvieron medio boleto a la cita de noviembre. Los mismos buscarán desde hoy, hasta el domingo, la otra parte del pase para confirmar su asistencia al evento deportivo.
Sin embargo, los 11 binomios cochabambinos (6 duplas en damas y 5 en varones) también intentarán hacerse del acceso a los Bolivarianos, pues de ganar este fin de semana, forzarán a un partido de desempate con las duplas que consiguieron el título en Sucre, en ambas ramas.
En caso de que Arando-Calvo y Serrudo-Pérez vuelvan a alcanzar La corona, serán los directos clasificados al evento de Santa Marta.
De las 24 duplas, los 11 binomios vallunos que participarán en la contienda son: Israel Martínez-Sergio Franco, Arturo Ralde-Carlos Chacón, Ricardo Covarrubias-Fabricio Corro, Kenyi Vaca-Jorge Chávez y Rodrigo Flores-Dennis Soliz. Además de María Fernanda Canedo-Nicol Nogales, Fernanda Maida-Melanie Vargas, Nayra Toranzo-Claudia Gutiérrez, Jhoanna Balderrama-Claudia Pavisic, Estefany Marín-Adriana Castellón y Maryfrance del Granado-Dayanna Delantera,
El titular del Consejo Nacional de Voley de Playa, Bernardo Pavisic, indicó que este torneo solamente entregará dos pases, uno por rama, a los Juegos, pero que se envió una carta a la Federación Boliviana de Voleibol para que se pueda gestionar y sean tres los clasificados a este evento internacional.
“Queremos que vayan no dos, sino tres binomios. Esto es viable si es que solamente van los deportistas sin dirigentes ni entrenadores. Esperemos que la respuesta sea favorable”.
En cuanto al torneo que comienza hoy, Pavisic indicó que se está haciendo “muchos esfuerzos” económicos para realizarlo en Cochabamba.
“Este torneo está costando 10.000 bolivianos. Eso lo ponen los papás, la organización y las empresas que nos ayudan. Nosotros como organizadores pagamos el hospedaje, comida, arbitraje y logística. Los deportistas pagan su inscripción y sus pasajes a la Llajta”.
El certamen comenzará hoy a partir de las dos de la tarde, con el desarrollo de la ronda de grupos. Los cuartos de final se disputarán mañana por la tarde y las semis y finales serán el domingo.
“Esperemos que la gente pueda apoyar a nuestros representantes cochabambinos”.
En el primer Pre Bolivariano, que se disputó a mediados del mes de agosto, tuvo como vencedores a los representantes de Sucre, pues Melissa Arando-Alejandra Calvo, en damas, y Andrés Serrudo (Chuquisaca)-Rodrigo Pérez (Cochabamba) se quedaron con el título.
Los cuatro participantes obtuvieron medio boleto a la cita de noviembre. Los mismos buscarán desde hoy, hasta el domingo, la otra parte del pase para confirmar su asistencia al evento deportivo.
Sin embargo, los 11 binomios cochabambinos (6 duplas en damas y 5 en varones) también intentarán hacerse del acceso a los Bolivarianos, pues de ganar este fin de semana, forzarán a un partido de desempate con las duplas que consiguieron el título en Sucre, en ambas ramas.
En caso de que Arando-Calvo y Serrudo-Pérez vuelvan a alcanzar La corona, serán los directos clasificados al evento de Santa Marta.
De las 24 duplas, los 11 binomios vallunos que participarán en la contienda son: Israel Martínez-Sergio Franco, Arturo Ralde-Carlos Chacón, Ricardo Covarrubias-Fabricio Corro, Kenyi Vaca-Jorge Chávez y Rodrigo Flores-Dennis Soliz. Además de María Fernanda Canedo-Nicol Nogales, Fernanda Maida-Melanie Vargas, Nayra Toranzo-Claudia Gutiérrez, Jhoanna Balderrama-Claudia Pavisic, Estefany Marín-Adriana Castellón y Maryfrance del Granado-Dayanna Delantera,
El titular del Consejo Nacional de Voley de Playa, Bernardo Pavisic, indicó que este torneo solamente entregará dos pases, uno por rama, a los Juegos, pero que se envió una carta a la Federación Boliviana de Voleibol para que se pueda gestionar y sean tres los clasificados a este evento internacional.
“Queremos que vayan no dos, sino tres binomios. Esto es viable si es que solamente van los deportistas sin dirigentes ni entrenadores. Esperemos que la respuesta sea favorable”.
En cuanto al torneo que comienza hoy, Pavisic indicó que se está haciendo “muchos esfuerzos” económicos para realizarlo en Cochabamba.
“Este torneo está costando 10.000 bolivianos. Eso lo ponen los papás, la organización y las empresas que nos ayudan. Nosotros como organizadores pagamos el hospedaje, comida, arbitraje y logística. Los deportistas pagan su inscripción y sus pasajes a la Llajta”.
El certamen comenzará hoy a partir de las dos de la tarde, con el desarrollo de la ronda de grupos. Los cuartos de final se disputarán mañana por la tarde y las semis y finales serán el domingo.
“Esperemos que la gente pueda apoyar a nuestros representantes cochabambinos”.
viernes, 18 de agosto de 2017
BEACH VÓLEY EL PRIMER CERTAMEN CLASIFICATORIO PARA LOS BOLIVARIANOS ARRANCA HOY, EN GARCILAZO
La ilusión de llegar a los Juegos Bolivarianos comienza hoy para 24 duplas en el I Campeonato Nacional Clasificatorio de voleibol de playa, en las canchas de arena de Garcilazo.
A tres meses de la cita bolivariana, los mejores exponentes nacionales de voleibol de playa se reunirán en Sucre, la primera parada rumbo a Santa Marta (Colombia).
Representantes de Sucre, Santa Cruz y Cochabamba pugnarán por las cuatro plazas directas tanto en damas como en varones para el segundo y último selectivo del siguiente mes, en la capital valluna.
El torneo en Sucre comenzará hoy, a partir de las 14:00, con los partidos correspondientes a la fase de grupos; continuará el sábado con una jornada maratónica desde las 9:00 y concluirá el domingo, cuando se disputarán las semifinales y finales.
Con la ventaja de jugar en casa y por el buen rendimiento mostrado en anteriores eventos nacionales, las duplas capitalinas tienen la inmejorable oportunidad de colocar un pie en los Juegos Bolivarianos.
En total, serán 13 binomios que competirán por Sucre (seis en damas y siete varones), siendo la ciudad con mayor representación, ya que Cochabamba inscribió siete y Santa Cruz tres. El dúo restante es mixto (Cochabamba-Sucre).
Alejandra Calvo y Melissa Arando son las abanderadas de la Capital y principales candidatas al título en la rama femenina; mientras que en varones, las parejas Teddy Arias-Daniel Calvo y Juan Pablo Heredia-Mauricio Heredia son las apuestas locales, además de Andrés Serrudo, quien hace dupla con el cochabambino Rodrigo Pérez.
sábado, 12 de agosto de 2017
Sueño bolivariano inicia hoy para el Beach Vóley
El camino a los Juegos Deportivos Bolivarianos de Santa Marta (Colombia) para el Beach Vóley comienza hoy, sábado. En Sucre se disputará un clasificatorio local, que repartirá plazas para el primer selectivo nacional del próximo fin de semana, también con sede en la Capital.
De acuerdo con la información proporcionada por el responsable del torneo local, Orlando Urquizu, 36 duplas se inscribieron al clasificatorio (14 en damas y 22 en varones).
Para hoy, sábado, se tiene programada la fase de grupos: en damas se armaron dos series de tres duplas y dos de cuatro; mientras que en varones, se emparejaron seis series de tres binomios y uno de cuatro.
Avanzarán dos duplas por serie, tanto en damas como en varones, que mañana, domingo, dirimirán su pase al primer selectivo nacional.
La jornada de hoy arrancará a las 8:30 en las canchas de arena de la zona de Garcilazo.
Por la cantidad de inscritos, la Capital cuenta con seis plazas en la rama femenina y siete en la masculina, según informó Urquizu.
Este mismo clasificatorio se desarrollará de manera paralela en Cochabamba y Santa Cruz, de donde saldrán los participantes para el primer selectivo de cara a los Juegos Bolivarianos de Colombia, en noviembre.
De acuerdo con la información proporcionada por el responsable del torneo local, Orlando Urquizu, 36 duplas se inscribieron al clasificatorio (14 en damas y 22 en varones).
Para hoy, sábado, se tiene programada la fase de grupos: en damas se armaron dos series de tres duplas y dos de cuatro; mientras que en varones, se emparejaron seis series de tres binomios y uno de cuatro.
Avanzarán dos duplas por serie, tanto en damas como en varones, que mañana, domingo, dirimirán su pase al primer selectivo nacional.
La jornada de hoy arrancará a las 8:30 en las canchas de arena de la zona de Garcilazo.
Por la cantidad de inscritos, la Capital cuenta con seis plazas en la rama femenina y siete en la masculina, según informó Urquizu.
Este mismo clasificatorio se desarrollará de manera paralela en Cochabamba y Santa Cruz, de donde saldrán los participantes para el primer selectivo de cara a los Juegos Bolivarianos de Colombia, en noviembre.
viernes, 22 de noviembre de 2013
VOLEIBOL Selección nacional rumbo a Trujillo, Perú
La selección boliviana de voleibol de la categoría damas emprendió viaje por vía terrestre ayer a La Paz para intervenir en los Juegos Bolivarianos que se realizan en Trujillo, Perú.
El equipo nacional continuará viaje hoy rumbo a Lima, y posteriormente a Trujillo por vía aérea.
“Apenas tuve 10 días para preparar el plantel nacional, es muy poco tiempo para afrontar los Juegos Bolivarianos”, dijo el técnico David Espinoza.
La selección boliviana tuvo problemas para entrenar, ya que justo en esta temporada el coliseo de voleibol José Villazón Peredo está en refacción con motivo de la visita de una comisión para conceder a Bolivia la sede de los Juegos Odesur 2018.
Por este motivo el equipo nacional tuvo que trabajar en los coliseos del club Olympic, en la avenida Costanera, y del club Univalle, en Tiquipaya, que fueron cedidos por estas entidades para cooperar en la preparación del equipo nacional.
Partidos amistosos
“Jugamos unos seis partidos amistosos, tres de ellos con equipos de varones para probar la capacidad de mis jugadoras, especialmente en la recepción de la pelota”, agregó Espinoza.
El estratega comentó que el plantel logró un buen nivel en el corto tiempo de preparación que tuvieron, pero reconoció que será difícil hacer frente a las selecciones con mejor nivel técnico, como la de Perú, Venezuela y Colombia, que son verdaderas potencias en Sudamérica en el voleibol femenino; sin embargo, dijo el entrenador, están dispuestos a ser la sorpresa en el certamen.
El entrenador no tuvo tiempo para convocar más jugadoras, ya que los dirigentes de la federación fueron los que nominaron el equipo y se olvidaron de incluir una líbero, función indispensable en un plantel para hacer los cambios necesarios durante los encuentros.
Plantel titular
El equipo titular está conformado por las siguientes jugadoras: Leslie Tarqui y Enry Eid, como centrales; Nadia Hinojosa y Carolina López, izquierdas; Carla Valda por derecha y Vania Antezana como levantadora.
Estarán en la banca de suplentes: Ailyn Takeda, Nicol Flores, Vanessa Ferrufino, Andrea Prudencio, Fabiana Fernández y Anahí Ledezma.
David Espinoza. DT Bolivia
Nos falta una líbero, pero trataremos de solucionar este problema para encarar los Juegos Bolivarianos
El equipo nacional continuará viaje hoy rumbo a Lima, y posteriormente a Trujillo por vía aérea.
“Apenas tuve 10 días para preparar el plantel nacional, es muy poco tiempo para afrontar los Juegos Bolivarianos”, dijo el técnico David Espinoza.
La selección boliviana tuvo problemas para entrenar, ya que justo en esta temporada el coliseo de voleibol José Villazón Peredo está en refacción con motivo de la visita de una comisión para conceder a Bolivia la sede de los Juegos Odesur 2018.
Por este motivo el equipo nacional tuvo que trabajar en los coliseos del club Olympic, en la avenida Costanera, y del club Univalle, en Tiquipaya, que fueron cedidos por estas entidades para cooperar en la preparación del equipo nacional.
Partidos amistosos
“Jugamos unos seis partidos amistosos, tres de ellos con equipos de varones para probar la capacidad de mis jugadoras, especialmente en la recepción de la pelota”, agregó Espinoza.
El estratega comentó que el plantel logró un buen nivel en el corto tiempo de preparación que tuvieron, pero reconoció que será difícil hacer frente a las selecciones con mejor nivel técnico, como la de Perú, Venezuela y Colombia, que son verdaderas potencias en Sudamérica en el voleibol femenino; sin embargo, dijo el entrenador, están dispuestos a ser la sorpresa en el certamen.
El entrenador no tuvo tiempo para convocar más jugadoras, ya que los dirigentes de la federación fueron los que nominaron el equipo y se olvidaron de incluir una líbero, función indispensable en un plantel para hacer los cambios necesarios durante los encuentros.
Plantel titular
El equipo titular está conformado por las siguientes jugadoras: Leslie Tarqui y Enry Eid, como centrales; Nadia Hinojosa y Carolina López, izquierdas; Carla Valda por derecha y Vania Antezana como levantadora.
Estarán en la banca de suplentes: Ailyn Takeda, Nicol Flores, Vanessa Ferrufino, Andrea Prudencio, Fabiana Fernández y Anahí Ledezma.
David Espinoza. DT Bolivia
Nos falta una líbero, pero trataremos de solucionar este problema para encarar los Juegos Bolivarianos
jueves, 21 de noviembre de 2013
La selección de voleibol vuelve a caer
La selección masculina de voleibol —ya sin opción a medalla— perdió su cuarto partido consecutivo, ahora ante Perú, en los Juegos Bolivarianos, en los que el baloncesto y el fútbol femenino retornarán hoy con sus competiciones, luego de un paréntesis. El equipo de voleibol no pudo contra el combinado local, que ganó por 3-0, con parciales de 25-21, 25-21 y 25-15, en 68 minutos.Con esta derrota, Bolivia ocupa el último lugar —de seis planteles— sin ninguna victoria y con 12, de los 13 sets disputados, perdidos.Hoy jugará desde las 12.00 su último cotejo ante Chile, conjunto que está puntero e invicto.Otro deporte en el que no hubo buenos resultados es el béisbol, pues Bolivia cayó ante Guatemala por 7-0 y continúa como el único sin ganar ni un partido. Hoy se despedirá de los Juegos con el duelo ante Panamá (10.00).En el baloncesto y el fútbol femenino de los Bolivarianos al país le va mucho mejor, pues va camino a obtener metales.
Las chicas del básquet disputaron tres partidos, de los cuales vencieron dos (a El Salvador 64-62 y a Perú 60-31), por lo que ocupan la tercera casilla de la clasificación, con cinco unidades, las mismas que Venezuela, pero los llaneros tienen mejor diferencia de aros, mientras que Ecuador es primero con seis puntos.
A las jugadoras del conjunto nacional les restan dos partidos más para intentar terminar en la punta, y justamente se medirá con rivales directos al título; hoy se enfrentarán con Ecuador (15.30) y mañana será contra Venezuela (17.30).
El fútbol femenino lidera el grupo A y ya se encuentra en semifinales gracias a los seis puntos que obtuvo en sus dos cotejos; hoy se enfrentará desde las 11.00 con Perú —segundo con cuatro unidades— para determinar cuál de los dos pasa como primero.
El rival de las bolivianas en semifinales saldrá entre Venezuela —primero de la llave B con seis puntos— y Colombia —segundo con cuatro—, que jugarán a partir de las 17.00 en la cancha del colegio San José de Chiclayo, sede del fútbol femenino.
Keller se apunta en semifinales
Ráquet varones
Carlos Keller —primer abanderado— anotó su nombre en las semifinales tras derrotar 15-2 y 15-5 al dominicano Rafael Rodríguez; en tanto que Felipe Mercado no pudo con el también dominicano Alfredo Pérez (11-15 y 9-15).
Ráquet damas
Las chicas no tuvieron una buena jornada ayer. Adriana Riveros cayó ante la ecuatoriana María Muñoz (5-15 y 2-15); y Natalia Méndez ante la también ecuatoriana María Sotomayor (2-15 y 0-15).
Tiro
Cristian Morales acabó séptimo en rifle tendido a 50 metros, con 98,8 de puntaje; el oro lo ganó el venezolano Julio Lemma (204,9), la plata fue para el también llanero Raúl Vargas (201,5) y el bronce se colgó el guatemalteco Octavio Sandóval (181,7).
lunes, 18 de noviembre de 2013
BALONCESTO FEMENINO Bolivia gana a El Salvador
La selección boliviana de baloncesto venció ajustadamente por 64 a 62 a su similar de El Salvador, en el incio de la clasificación, disputada ayer en el coliseo del colegio Manuel Pardo, de Chiclayo.
Fue un partido intensamente disputado entre dos representativos de fuerzas iguales, que no cejaron en su esfuerzo por llevarse la victoria. En los cuatro tiempos, era imposible determinar al favorito, pero un esfuerzo final de las bolivianos les permitió el triunfo.
VOLEIBOL
La selección de Chile derrotó por 3-0 a la de Perú en el primer partido del voleibol masculino de los XVII Juegos Bolivarianos de Trujillo 2013, disputado ayer.
Los chilenos alcanzaron un triunfo muy peleado en el partido jugado en el Coliseo Gran Chimú, de Trujillo, con parciales de 25-23, 25-22 y 25-16.
La primera jornada del voleibol masculino también permitirá ver los choques entre Ecuador y Colombia, y Bolivia frente a Venezuela, los actuales campeones bolivarianos de la disciplina.
Los XVII Juegos Bolivarianos se disputan desde el sábado último en la sede principal de Trujillo y las subsedes de Lima y Chiclayo, con la participación de casi 6.000 deportistas de 11 países, que compiten en 53 disciplinas.
Quedan 13 días de competencia para determinar al nuevo ganador de la cita deportiva, una de las más antiguas y tradicionales de Sudamérica.
Fue un partido intensamente disputado entre dos representativos de fuerzas iguales, que no cejaron en su esfuerzo por llevarse la victoria. En los cuatro tiempos, era imposible determinar al favorito, pero un esfuerzo final de las bolivianos les permitió el triunfo.
VOLEIBOL
La selección de Chile derrotó por 3-0 a la de Perú en el primer partido del voleibol masculino de los XVII Juegos Bolivarianos de Trujillo 2013, disputado ayer.
Los chilenos alcanzaron un triunfo muy peleado en el partido jugado en el Coliseo Gran Chimú, de Trujillo, con parciales de 25-23, 25-22 y 25-16.
La primera jornada del voleibol masculino también permitirá ver los choques entre Ecuador y Colombia, y Bolivia frente a Venezuela, los actuales campeones bolivarianos de la disciplina.
Los XVII Juegos Bolivarianos se disputan desde el sábado último en la sede principal de Trujillo y las subsedes de Lima y Chiclayo, con la participación de casi 6.000 deportistas de 11 países, que compiten en 53 disciplinas.
Quedan 13 días de competencia para determinar al nuevo ganador de la cita deportiva, una de las más antiguas y tradicionales de Sudamérica.
jueves, 14 de noviembre de 2013
Básquet: Viajan los seleccionados a los Juegos Bolivarianos
Los deportistas tarijeños, Douglas Rivera, Manuel Ochoa, Gerardo Magnus y Estefanía Coronado convocados a la selección nacional de básquet que participará de los Juegos Bolivarianos viajan hoy a las 17:00, vía aérea, para concentrarse con el resto del seleccionado nacional para ingresar en la recta final de su preparación.
La selección de básquet rama femenina se concentra en la ciudad de La Paz para entrar en la recta final de su preparación y luego partir hacia Perú el viernes 15 de noviembre para participar de los Juegos Bolivarianos que inician el mismo día.
El combinado masculino se concentrará en la ciudad de Cochabamba para finalizar prácticas antes del inicio de los Juegos Bolivarianos y estarán viajando el 22 de noviembre a Perú.
El presidente de la Asociación Tarijeña de Básquet, Juan Luis Coronado, informó que Tarija está aportando con cuatro deportistas en las selecciones nacionales en damas como varones.
“Mañana (hoy) se ausentan de nuestra ciudad los deportistas tarijeños convocados a los Juegos Bolivarianos, en damas Estefanía Coronado partirá hacia La Paz para viajar el viernes por la madrugada hacia Perú para participar de los Juegos Bolivarianos”, indicó Coronado.
La selección nacional varones viaja el 22 de noviembre hacia Perú para participar de los Juegos Bolivarianos, previo al inicio del evento finalizará su preparación en Cochabamba.
“Los varones se concentrarán en la ciudad de Cochabamba para salir hacia Perú el 22 de noviembre para participar en este certamen, ellos estarán practicando con el resto del seleccionado nacional hasta el día del evento”, finalizó Coronado.
CONVOCADOS
DAMAS
Estefanía Coronado
VARONES
Douglas Rivera
Manuel Ochoa
Gerardo Magnus
miércoles, 13 de noviembre de 2013
JUEGOS BOLIVARIANOS Base valluna en selección de voleibol
Con la presencia de seis jugadoras de Cochabamba, el equipo femino que intervendrá en los XVII Juegos Deportivos Bolivarianos ya definió la lista de 12 voleibolistas que disputarán el certamen bajo la dirección técnica de David Espinoza.
A este grupo de deportistas, se unen tres representantes de La Paz, dos de Santa Cruz y una de Oruro.
Después de algunos inconvenientes y falta de escenarios deportivos, el cuadro femenino redujo su lista de 14 a 12 jugadoras, siendo la mayoría de ellas juveniles.
"Estamos con problemas y contra el tiempo, pero durante este lapso elegimos a las mejores, las cuales tienen un promedio de 18 años, una base que servirá para los próximos certámenes", dijo Espinoza.
Por ello, y ante esos problemas, el combinado nacional concluirá la etapa final de su preparación en diferentes escenarios deportivos de la ciudad, considerando que el coliseo José Villazón Peredo es sometido a una refacción.
"Conversamos con el club Olympic y entrenaremos ahí durante las mañanas", comentó el técnico.
Asimismo, y hasta que la Federación Boliviana de Voleibol (FBV) no confirme la fecha de viaje a Perú, el equipo seguirá trabajando en Cochabamba.
Nómina varones
El presidente de la FBV, Ezequiel Machicado, informó ayer que la lista del seleccionado de varones será dada a conocer recién hoy, ya que se deben confirmar algunos detalles.
El combinado masculino inició su trabajo las pasadas semanas en La Paz bajo la conducción de Javier Flores.
Al igual que en damas, esta lista tendrá a los 12 mejores jugadores del país.
A este grupo de deportistas, se unen tres representantes de La Paz, dos de Santa Cruz y una de Oruro.
Después de algunos inconvenientes y falta de escenarios deportivos, el cuadro femenino redujo su lista de 14 a 12 jugadoras, siendo la mayoría de ellas juveniles.
"Estamos con problemas y contra el tiempo, pero durante este lapso elegimos a las mejores, las cuales tienen un promedio de 18 años, una base que servirá para los próximos certámenes", dijo Espinoza.
Por ello, y ante esos problemas, el combinado nacional concluirá la etapa final de su preparación en diferentes escenarios deportivos de la ciudad, considerando que el coliseo José Villazón Peredo es sometido a una refacción.
"Conversamos con el club Olympic y entrenaremos ahí durante las mañanas", comentó el técnico.
Asimismo, y hasta que la Federación Boliviana de Voleibol (FBV) no confirme la fecha de viaje a Perú, el equipo seguirá trabajando en Cochabamba.
Nómina varones
El presidente de la FBV, Ezequiel Machicado, informó ayer que la lista del seleccionado de varones será dada a conocer recién hoy, ya que se deben confirmar algunos detalles.
El combinado masculino inició su trabajo las pasadas semanas en La Paz bajo la conducción de Javier Flores.
Al igual que en damas, esta lista tendrá a los 12 mejores jugadores del país.
martes, 12 de noviembre de 2013
JUEGOS BOLIVARIANOS Nóminas de voleibol se conocen hoy
Con poco tiempo de trabajo, los equipos femenino y masculino de voleibol sufrirán hoy el último recorte de sus listas antes de cerrar el preparativo con miras a los XVII Juegos Deportivos Bolivarianos, que se disputarán del 16 al 30 de noviembre en Trujillo, Perú.
De acuerdo a lo establecido en el cronograma de la Federación Boliviana de Voleibol (FBV), el plantel femenino de esta disciplina concentra en Cochabamba y se prepara al mando de David Espinoza, entrenador valluno de amplia trayectoria en este deporte. El masculino lo hace en La Paz.
"Estamos entrenando en dos horarios para llegar de la mejor manera a los Juegos Bolivarianos. Mañana (por hoy) daremos a conocer la lista oficial de jugadoras", comentó Espinoza.
De acuerdo al entrenador, el grupo de 14 jugadoras será recortado a 12, siendo esta la cantidad de deportistas que participará en la cita bolivariana.
El equipo nacional recién partirá a Trujillo el sábado 23 de noviembre, tomando en cuenta que ingresarán en competencia el próximo lunes 25.
En ese entendido, el equipo nacional proseguirá con su intenso trabajo matinal, de 10:00 a 11:30, y el nocturno, de 21.00 a 23:00.
Por su parte, el equipo masculino ultima detalles para su participación en los Juegos Deportivos Bolivarianos. Bajo el mando de Javier Flores, el primer equipo viajará a Perú este viernes, puesto que el domingo iniciará la incursión en este evento.
Al igual que el equipo femenino, esta delegación estará integrada por 12 jugadores, además de un entrenador, asistente técnico y un jefe que presidirá la delegación.
De acuerdo a lo establecido en el cronograma de la Federación Boliviana de Voleibol (FBV), el plantel femenino de esta disciplina concentra en Cochabamba y se prepara al mando de David Espinoza, entrenador valluno de amplia trayectoria en este deporte. El masculino lo hace en La Paz.
"Estamos entrenando en dos horarios para llegar de la mejor manera a los Juegos Bolivarianos. Mañana (por hoy) daremos a conocer la lista oficial de jugadoras", comentó Espinoza.
De acuerdo al entrenador, el grupo de 14 jugadoras será recortado a 12, siendo esta la cantidad de deportistas que participará en la cita bolivariana.
El equipo nacional recién partirá a Trujillo el sábado 23 de noviembre, tomando en cuenta que ingresarán en competencia el próximo lunes 25.
En ese entendido, el equipo nacional proseguirá con su intenso trabajo matinal, de 10:00 a 11:30, y el nocturno, de 21.00 a 23:00.
Por su parte, el equipo masculino ultima detalles para su participación en los Juegos Deportivos Bolivarianos. Bajo el mando de Javier Flores, el primer equipo viajará a Perú este viernes, puesto que el domingo iniciará la incursión en este evento.
Al igual que el equipo femenino, esta delegación estará integrada por 12 jugadores, además de un entrenador, asistente técnico y un jefe que presidirá la delegación.
lunes, 4 de noviembre de 2013
BALONCESTO Concluye tercer microciclo de ensayos
Las selecciones nacionales de baloncesto de las categorías varones y damas concluyeron ayer el tercer microciclo de preparación en el coliseo Grover Suárez de la avenida Costanera, para intervenir en los Juegos Deportivos Bolivarianos a realizarse en Trujillo, Perú, a partir del 16 de noviembre.
“Es muy poco el tiempo que se me dio para trabajar, ya que en nueve días lo único que hice es observar el nivel técnico de los jugadores”, dijo el entrenador Gilmar Hidalgo.
El jugador tarijeño Gerardo Mattos, que interviene en los Juegos Plurinacionales en La Paz, llegó el sábado y se entrenó por la tarde y retornó por la noche a la sede de gobierno.
La selección nacional masculina concluyó ayer su preparación con partidos amistosos.
Se anunció que el próximo viernes se iniciará el cuarto microciclo y concluirá el domingo en Cochabamba.
“Es posible que comience a trabajar más antes con los cuatro jugadores de Cochabamba (Ricardo Covarrubias, Diego Olguín, Miguel Rojas y Axel Veizaga), además del beniano Oliver Harry ”, dijo Hidalgo.
Se anunció para mañana una reunión en La Paz de los presidentes de federaciones deportivas con la finalidad de analizar el plan de trabajo para la última etapa de preparación para los Juegos Deportivos Bolivarianos 2013. “Le falta mucho trabajo al equipo, especialmente a los pivots”; agregó Hidalgo.
También concluyó ayer su tercer mirociclo de preparación el equipo femenino que dirige Sandro Patiño.
“Es muy poco el tiempo que se me dio para trabajar, ya que en nueve días lo único que hice es observar el nivel técnico de los jugadores”, dijo el entrenador Gilmar Hidalgo.
El jugador tarijeño Gerardo Mattos, que interviene en los Juegos Plurinacionales en La Paz, llegó el sábado y se entrenó por la tarde y retornó por la noche a la sede de gobierno.
La selección nacional masculina concluyó ayer su preparación con partidos amistosos.
Se anunció que el próximo viernes se iniciará el cuarto microciclo y concluirá el domingo en Cochabamba.
“Es posible que comience a trabajar más antes con los cuatro jugadores de Cochabamba (Ricardo Covarrubias, Diego Olguín, Miguel Rojas y Axel Veizaga), además del beniano Oliver Harry ”, dijo Hidalgo.
Se anunció para mañana una reunión en La Paz de los presidentes de federaciones deportivas con la finalidad de analizar el plan de trabajo para la última etapa de preparación para los Juegos Deportivos Bolivarianos 2013. “Le falta mucho trabajo al equipo, especialmente a los pivots”; agregó Hidalgo.
También concluyó ayer su tercer mirociclo de preparación el equipo femenino que dirige Sandro Patiño.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)