El norirlandés Rory McIlroy, actual número uno del mundo, y el inglés Luke Donald mantienen su pugna en la cabeza del Torneo de Dubai a falta de un sólo recorrido para el final de la prueba, la última del circuito europeo de golf (EPGA).
Los dos mejores jugadores del mundo presentaron el sábado, en el tercer recorrido al campo de Jumeirah (par 72), una tarjeta igual de 66 golpes, y cuentan con 199 golpes en total, superando en tres a sus primeros perseguidores, los sudafricanos Charl Schwartzel y Louis Oosthuizen, que empatan con 202 golpes.
Clasificación tras el tercer recorrido (par 72):
1. Rory McIlroy (NIR) 199 (66-67-66)
. Luke Donald (ENG) 199 (65-68-66)
3. Charl Schwartzel (RSA) 202 (68-67-67)
. Louis Oosthuizen (RSA) 202 (67-67-68)
5. Branden Grace (RSA) 204 (69-65-70)
. Joost Luiten (NED) 204 (69-68-67)
7. Romain Wattel (FRA) 205 (70-68-67)
. George Coetzee (RSA) 205 (71-67-67)
. Thongchai Jaidee (THA) 205 (68-69-68)
. Henrik Stenson (SWE) 205 (68-68-69)
. Jamie Donaldson (WAL) 205 (68-68-69)
. Justin Rose (ENG) 205 (68-68-69)
. Marc Warren (SCO) 205 (66-67-72)
14. Padraig Harrington (IRL) 206 (67-71-68)
. Gonzalo Fernández-Castaño (ESP) 206 (66-72-68)
. Peter Hanson (SWE) 206 (69-67-70)
. Danny Willett (ENG) 206 (71-65-70)
AFP
Todo lo que tienes que saber de los torneos de voleibol y baloncesto
Mostrando entradas con la etiqueta Luke Donald. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Luke Donald. Mostrar todas las entradas
sábado, 24 de noviembre de 2012
jueves, 2 de agosto de 2012
Donald sigue 1º, Tiger 2º, Rory 3º en el ranking
El inglés Luke Donald, el estadounidense Tiger Woods y el norirlandés Rory McIlroy siguen encabezando el ranking mundial de golf.
El Top 10 no sufrió modificaciones en una semana tranquila después del Open Championship. Pero seguramente será la calma antes de la tormenta, en la previa del Bridgestone en Akron (Ohio), el tercer torneo de la serie de los Mundiales (WGC), que reunirá a los mejores del mundo.
El Top 10 del Ranking Mundial
.1. Luke Donald (ING) 9.84 ptos.
.2. Tiger Woods (USA) 8.37
.3. Rory McIlroy (IRN) 8.27
.4. Lee Westwood (ING) 7.77
.5. Webb Simpson (USA) 6.39
.6. Adam Scott (AUS) 6.17
.7. Bubba Watson (USA) 6.12
.8. Jason Dufner (USA) 5.80
.9. Matt Kuchar (USA) 5.69
.10. Justin Rose (ING) 5.40
Sergio García es vigésimo quinto, y otros tres españoles figuran en el 'top-50': Gonzalo Fernández-Castaño (puesto número 43), Rafael Cabrera-Bello (44) y Álvaro Quirós (47). Estos cuatro españoles competirán desde el jueves en el citado torneo de Akron.
Scott Piercy sigue escalando posiciones en el ranking mundial. Tras lograr un tercer puesto en el John Deere Classic hace dos semanas y un empate en el puesto 12 una semana antes en el Greenbrier Classic, Piercy se llevó el triunfo en el RBC Canadian Open y ascendió hasta el puesto 58.
El austríaco Bernd Wiesberger se hizo fuerte de local y se llevó el Lyoness Open en el European Tour, su segundo triunfo en el año luego de ganar el Ballantine's Championship en Corea. Con esta victoria logra la mejor ubicación de su carrera, alcanzando el puesto 78 en el ranking.
Brendan Jones se impuso en el Sun Chlorella Classic, logrando su segunda victoria de la temporada en el Japan Golf Tour, y ascendió al puesto 92º en el ranking. Ben Kohles hizo lo propio en el Nationwide Children's Hospital Invitational, parte del Web.com Tour, en su primer torneo como profesional y entró al ranking en el puesto 457.
El mejor latinoamericano sigue siendo el argentino Andrés Romero, en el puesto 112. Lo siguen el venezolano Jhonattan Vegas (135º), el colombiano Camilo Villegas (162º) y el paraguayo Fabrizio Zanotti (198º), los únicos cuatro dentro del Top 200.
Más atrás aparecen los argentinos Ricardo González (214º) y Ángel Cabrera (226º) y el chileno Felipe Aguilar (220º).
El argentino Miguel Carballo (349º) y el brasileño Alexandre Rocha (840º), los otros dos miembros latinos del PGA Tour, siguen lejos de los puestos de vanguardia.
El argentino Emiliano Grillo, quien está en su primera temporada en el European Tour, ascendió al puesto 582 tras acabar empatado en el 10º lugar en el Abierto de Austria.
El Top 10 no sufrió modificaciones en una semana tranquila después del Open Championship. Pero seguramente será la calma antes de la tormenta, en la previa del Bridgestone en Akron (Ohio), el tercer torneo de la serie de los Mundiales (WGC), que reunirá a los mejores del mundo.
El Top 10 del Ranking Mundial
.1. Luke Donald (ING) 9.84 ptos.
.2. Tiger Woods (USA) 8.37
.3. Rory McIlroy (IRN) 8.27
.4. Lee Westwood (ING) 7.77
.5. Webb Simpson (USA) 6.39
.6. Adam Scott (AUS) 6.17
.7. Bubba Watson (USA) 6.12
.8. Jason Dufner (USA) 5.80
.9. Matt Kuchar (USA) 5.69
.10. Justin Rose (ING) 5.40
Sergio García es vigésimo quinto, y otros tres españoles figuran en el 'top-50': Gonzalo Fernández-Castaño (puesto número 43), Rafael Cabrera-Bello (44) y Álvaro Quirós (47). Estos cuatro españoles competirán desde el jueves en el citado torneo de Akron.
Scott Piercy sigue escalando posiciones en el ranking mundial. Tras lograr un tercer puesto en el John Deere Classic hace dos semanas y un empate en el puesto 12 una semana antes en el Greenbrier Classic, Piercy se llevó el triunfo en el RBC Canadian Open y ascendió hasta el puesto 58.
El austríaco Bernd Wiesberger se hizo fuerte de local y se llevó el Lyoness Open en el European Tour, su segundo triunfo en el año luego de ganar el Ballantine's Championship en Corea. Con esta victoria logra la mejor ubicación de su carrera, alcanzando el puesto 78 en el ranking.
Brendan Jones se impuso en el Sun Chlorella Classic, logrando su segunda victoria de la temporada en el Japan Golf Tour, y ascendió al puesto 92º en el ranking. Ben Kohles hizo lo propio en el Nationwide Children's Hospital Invitational, parte del Web.com Tour, en su primer torneo como profesional y entró al ranking en el puesto 457.
El mejor latinoamericano sigue siendo el argentino Andrés Romero, en el puesto 112. Lo siguen el venezolano Jhonattan Vegas (135º), el colombiano Camilo Villegas (162º) y el paraguayo Fabrizio Zanotti (198º), los únicos cuatro dentro del Top 200.
Más atrás aparecen los argentinos Ricardo González (214º) y Ángel Cabrera (226º) y el chileno Felipe Aguilar (220º).
El argentino Miguel Carballo (349º) y el brasileño Alexandre Rocha (840º), los otros dos miembros latinos del PGA Tour, siguen lejos de los puestos de vanguardia.
El argentino Emiliano Grillo, quien está en su primera temporada en el European Tour, ascendió al puesto 582 tras acabar empatado en el 10º lugar en el Abierto de Austria.
jueves, 19 de julio de 2012
Tiger ante Donald en Inglaterra
Tiger Woods desea poner fin a cuatro años de sequía en el Open Británico, que se celebrará desde hoy al domingo en Inglaterra, donde los locales Lee Westwood y Luke Donald se presentan como favoritos.
Un campo muy duro. El estadounidense, cuyo 14º y último título en un grande se remonta al Open de Estados Unidos de 2008, deberá aclimatarse a las condiciones meteorológicas, que se anuncian particularmente difíciles en el Royal Lytham and St Annes, cerca de Blackpool (noroeste).
No solo el recorrido, un par 70, es difícil, con al menos 206 búnkers (trampas de arena), a menudo muy profundos, sino que las calles y los roughs deberían estar muy húmedos, incluso encharcados, como consecuencia de la lluvia que ha caído en el Reino Unido en las últimas semanas.
Woods pueda inspirarse, quizá, en el hecho de que dos compatriotas suyos se hayan impuesto en las dos últimas ediciones del Open Británico disputados en este campo de Lytham: Tom Lehman en 1996 y David Duval en 2001.
El campeón estadounidense, de 36 años, está viviendo una temporada de altibajos.
Esforzándose por afinar su cambio de golpeo de la bola (el swing), obligado por las lesiones en la rodilla que le han forzado a pasar cuatro veces por el quirófano, Woods ha vencido en dos torneos del circuito estadounidense, pero no logró superar el corte en otros dos.
El rival a vencer. Muy cerca de vencer en el abierto británico se han quedado siempre, los ingleses Luke Donald, actual Nº 1 de la PGA y Westwood, pero el título no llega y eso genera "ansiedad", según admitió Donald.
"La presión es mayor y eso hace que uno lo desee aún más. Se trata de no elevar demasiado las expectativas", pidió calma Donald. La dureza del campo de Lytham hará necesaria una buena salida desde el tee, algo en lo que tanto Donald y Woods se destacan.
Un campo muy duro. El estadounidense, cuyo 14º y último título en un grande se remonta al Open de Estados Unidos de 2008, deberá aclimatarse a las condiciones meteorológicas, que se anuncian particularmente difíciles en el Royal Lytham and St Annes, cerca de Blackpool (noroeste).
No solo el recorrido, un par 70, es difícil, con al menos 206 búnkers (trampas de arena), a menudo muy profundos, sino que las calles y los roughs deberían estar muy húmedos, incluso encharcados, como consecuencia de la lluvia que ha caído en el Reino Unido en las últimas semanas.
Woods pueda inspirarse, quizá, en el hecho de que dos compatriotas suyos se hayan impuesto en las dos últimas ediciones del Open Británico disputados en este campo de Lytham: Tom Lehman en 1996 y David Duval en 2001.
El campeón estadounidense, de 36 años, está viviendo una temporada de altibajos.
Esforzándose por afinar su cambio de golpeo de la bola (el swing), obligado por las lesiones en la rodilla que le han forzado a pasar cuatro veces por el quirófano, Woods ha vencido en dos torneos del circuito estadounidense, pero no logró superar el corte en otros dos.
El rival a vencer. Muy cerca de vencer en el abierto británico se han quedado siempre, los ingleses Luke Donald, actual Nº 1 de la PGA y Westwood, pero el título no llega y eso genera "ansiedad", según admitió Donald.
"La presión es mayor y eso hace que uno lo desee aún más. Se trata de no elevar demasiado las expectativas", pidió calma Donald. La dureza del campo de Lytham hará necesaria una buena salida desde el tee, algo en lo que tanto Donald y Woods se destacan.
miércoles, 30 de mayo de 2012
Ranking: Luke Donald vuelve al Nº 1
El inglés Luke Donald revalidó título en Wentworth (Inglaterra), sede del Campeonato de la PGA, y recuperó el liderato en la clasificación mundial de golf en detrimento del norirlandés Rory McIlroy.
El Top 10 del Ranking Mundial
.1. Luke Donald (ING) 10.43 ptos.
.2. Rory McIlroy (IRN) 9.39
.3. Lee Westwood (ING) 8.05
.4. Bubba Watson (USA) 6.37
.5. Matt Kuchar (USA) 6.04
.6. Justin Rose (ING) 5.60
.7. Hunter Mahan (USA) 5.48
.8. Jason Dufner (USA) 5.30
.9. Tiger Woods (USA) 5.16
.10. Steve Stricker (USA) 5.07
El golfista inglés, de 34 años, se erigió hace un año líder del ránking mundial por primera vez en su carrera tras ganar este mismo torneo.
Donald afronta la cuadragésima sexta semana como primero del ránking mundial, el norirlandés Rory McIlroy es ahora segundo de la lista y el también inglés Lee Westwood sigue tercero.
El inglés Justin Rose pegó un buen salto, del 10º al 6º lugar, tras el segundo lugar conseguido en el BMW PGA Championship, mientras que Jason Dufner hizo lo propio aprovechando su subcampeonato en Colonial, y escaló al puesto 7.
El estadounidense Zach Johnson, ganador en Colonial, se aseguró el regreso al Top 20, subiendo hasta el puesto 17.
El mejor de los españoles es Sergio García, en el puesto vigésimo tercero.
<="" p="">
Más atrás aparecen el venezolano Jhonattan Vegas (136º) y los argentinos Ángel Cabrera (187º) y Andrés Romero (193º).
El mejor chileno es Felipe Aguilar, en el puesto 217, y Fabrizio Zanotti, el mejor paraguayo, ubicado en la 285ª colocación.
El Top 10 del Ranking Mundial
.1. Luke Donald (ING) 10.43 ptos.
.2. Rory McIlroy (IRN) 9.39
.3. Lee Westwood (ING) 8.05
.4. Bubba Watson (USA) 6.37
.5. Matt Kuchar (USA) 6.04
.6. Justin Rose (ING) 5.60
.7. Hunter Mahan (USA) 5.48
.8. Jason Dufner (USA) 5.30
.9. Tiger Woods (USA) 5.16
.10. Steve Stricker (USA) 5.07
El golfista inglés, de 34 años, se erigió hace un año líder del ránking mundial por primera vez en su carrera tras ganar este mismo torneo.
Donald afronta la cuadragésima sexta semana como primero del ránking mundial, el norirlandés Rory McIlroy es ahora segundo de la lista y el también inglés Lee Westwood sigue tercero.
El inglés Justin Rose pegó un buen salto, del 10º al 6º lugar, tras el segundo lugar conseguido en el BMW PGA Championship, mientras que Jason Dufner hizo lo propio aprovechando su subcampeonato en Colonial, y escaló al puesto 7.
El estadounidense Zach Johnson, ganador en Colonial, se aseguró el regreso al Top 20, subiendo hasta el puesto 17.
El mejor de los españoles es Sergio García, en el puesto vigésimo tercero.
<="" p="">
Más atrás aparecen el venezolano Jhonattan Vegas (136º) y los argentinos Ángel Cabrera (187º) y Andrés Romero (193º).
El mejor chileno es Felipe Aguilar, en el puesto 217, y Fabrizio Zanotti, el mejor paraguayo, ubicado en la 285ª colocación.
lunes, 28 de mayo de 2012
Nuevo liderazgo mundial para el inglés Luke Donald
El inglés Luke Donald revalidó título en Wentworth (Inglaterra), sede del Campeonato de la PGA, y recuperó el liderato en la clasificación mundial de golf en detrimento del norirlandés Rory McIlroy.
El golfista inglés, de 34 años, se erigió hace un año líder del ránking mundial por primera vez en su carrera tras ganar este mismo torneo.
Donald afronta la cuadragésima sexta semana como primero del ránking mundial, el norirlandés Rory McIlroy es ahora segundo de la lista y el también inglés Lee Westwood sigue tercero.
El mejor de los españoles es Sergio García, en el puesto vigésimo tercero.
- Clasificación mundial:
.1. Luke Donald (ING) 10.43 ptos. de media
.2. Rory McIlroy (IRN) 9.39
.3. Lee Westwood (ING) 8.05
.4. Bubba Watson (USA) 6.37
.5. Matt Kuchar (USA) 6.04
.6. Justin Rose (ING) 5.60
.7. Hunter Mahan (USA) 5.48
.8. Jason Dufner (USA) 5.30
.9. Tiger Woods (USA) 5.16
10. Steve Stricker (USA) 5.07
.---------------
23. Sergio García (ESP) 4.17
42. Alvaro Quirós (ESP) 2.95
El golfista inglés, de 34 años, se erigió hace un año líder del ránking mundial por primera vez en su carrera tras ganar este mismo torneo.
Donald afronta la cuadragésima sexta semana como primero del ránking mundial, el norirlandés Rory McIlroy es ahora segundo de la lista y el también inglés Lee Westwood sigue tercero.
El mejor de los españoles es Sergio García, en el puesto vigésimo tercero.
- Clasificación mundial:
.1. Luke Donald (ING) 10.43 ptos. de media
.2. Rory McIlroy (IRN) 9.39
.3. Lee Westwood (ING) 8.05
.4. Bubba Watson (USA) 6.37
.5. Matt Kuchar (USA) 6.04
.6. Justin Rose (ING) 5.60
.7. Hunter Mahan (USA) 5.48
.8. Jason Dufner (USA) 5.30
.9. Tiger Woods (USA) 5.16
10. Steve Stricker (USA) 5.07
.---------------
23. Sergio García (ESP) 4.17
42. Alvaro Quirós (ESP) 2.95
lunes, 30 de abril de 2012
McIlroy, Donald y Westwood, lideran el ranking
El norirlandés Rory McIlroy y los ingleses Luke Donald y Lee Westwood siguen en vanguardia y por este orden en la lista mundial de golf, tras los torneos del fin de semana.
McIlroy y Donald tuvieron descanso esta semana, mientras que Westwood consiguió su primer triunfo del año, en el Masters de Indonesia, torneo que forma parte del circuito asiático.
El Top 10 del Ranking Mundial
.1. Rory McIlroy (IRN) 9.46 ptos.
.2. Luke Donald (ING) 9.31
.3. Lee Westwood (ING) 8.40
.4. Bubba Watson (USA) 6.40
.5. Hunter Mahan (USA) 5.76
.6. Martin Kaymer (ALE) 5.46
.7. Steve Stricker (USA) 5.44
.8. Tiger Woods (USA) 5.42
.9. Phil Mickelson (USA) 5.25
.10. Justin Rose (ING) 5.13
En el Top 10 hay cinco estadounidenses, incluido el reciente ganador del Masters, Bubba Watson, quien se mantiene como el mejor representante de su país en cuarto lugar. Más atrás aparecen Hunter Mahan, Steve Stricker, Tiger Woods y Phil Mickelson.
Branden Grace, quien esta semana ganó su tercer título de la temporada en el circuito europeo, avanzó 23 lugares y quedó en el puesto 66. Ben Curtis, vencedor en el Valero Texas Open del PGA Tour, en su primer triunfo desde 2006, escaló hasta el 156º lugar, en lo que fue un salto de 124 posiciones.
El español Sergio García es el mejor de su país, en el puesto 21, seguido de Álvaro Quirós (38º), Gonzalo Fernández Castaño (52º) y Miguel Ángel Jiménez (60º).
El mejor latinoamericano sigue siendo el colombiano Camilo Villegas, quien se ubica en el puesto 128. Más atrás aparecen el venezolano Jhonattan Vegas (146º) y los argentinos Ángel Cabrera (159º) y Andrés Romero (180º).
El argentino Ricardo González, quien acabó sexto esta semana en el Abierto de China, avanzó hasta el puesto 201.
martes, 24 de abril de 2012
McIlroy, Donald y Westwood, lideran el ranking
El norirlandés Rory McIlroy y los ingleses Luke Donald y Lee Westwood siguen en vanguardia y por este orden en la lista mundial de golf, tras los torneos del fin de semana.
McIlroy y Donald tuvieron descanso esta semana, mientras que Westwood consiguió su primer triunfo del año, en el Masters de Indonesia, torneo que forma parte del circuito asiático.
En el Top 10 hay cinco estadounidenses, incluido el reciente ganador del Masters, Bubba Watson, quien se mantiene como el mejor representante de su país en cuarto lugar. Más atrás aparecen Hunter Mahan, Steve Stricker, Tiger Woods y Phil Mickelson.
Branden Grace, quien esta semana ganó su tercer título de la temporada en el circuito europeo, avanzó 23 lugares y quedó en el puesto 66. Ben Curtis, vencedor en el Valero Texas Open del PGA Tour, en su primer triunfo desde 2006, escaló hasta el 156º lugar, en lo que fue un salto de 124 posiciones.
El español Sergio García es el mejor de su país, en el puesto 21, seguido de Álvaro Quirós (38º), Gonzalo Fernández Castaño (52º) y Miguel Ángel Jiménez (60º).
El mejor latinoamericano sigue siendo el colombiano Camilo Villegas, quien se ubica en el puesto 128. Más atrás aparecen el venezolano Jhonattan Vegas (146º) y los argentinos Ángel Cabrera (159º) y Andrés Romero (180º).
El argentino Ricardo González, quien acabó sexto esta semana en el Abierto de China, avanzó hasta el puesto 201.
McIlroy y Donald tuvieron descanso esta semana, mientras que Westwood consiguió su primer triunfo del año, en el Masters de Indonesia, torneo que forma parte del circuito asiático.
En el Top 10 hay cinco estadounidenses, incluido el reciente ganador del Masters, Bubba Watson, quien se mantiene como el mejor representante de su país en cuarto lugar. Más atrás aparecen Hunter Mahan, Steve Stricker, Tiger Woods y Phil Mickelson.
Branden Grace, quien esta semana ganó su tercer título de la temporada en el circuito europeo, avanzó 23 lugares y quedó en el puesto 66. Ben Curtis, vencedor en el Valero Texas Open del PGA Tour, en su primer triunfo desde 2006, escaló hasta el 156º lugar, en lo que fue un salto de 124 posiciones.
El español Sergio García es el mejor de su país, en el puesto 21, seguido de Álvaro Quirós (38º), Gonzalo Fernández Castaño (52º) y Miguel Ángel Jiménez (60º).
El mejor latinoamericano sigue siendo el colombiano Camilo Villegas, quien se ubica en el puesto 128. Más atrás aparecen el venezolano Jhonattan Vegas (146º) y los argentinos Ángel Cabrera (159º) y Andrés Romero (180º).
El argentino Ricardo González, quien acabó sexto esta semana en el Abierto de China, avanzó hasta el puesto 201.
sábado, 7 de abril de 2012
"Error administrativo" casi descalifica a Donald
Luke Donald evitó la descalificación del Masters el jueves, cuando se determinó que su tarjeta había sido ingresada incorrectamente por el sistema de anotación del torneo, tras una falla producida por una máquina de fax.
Donald, el Nº 1 del mundo, firmó un 75 en la ronda inicial en Augusta National, pero los registros del torneo lo tenían en 73, por un número borroso que confundió a los anotadores del tablero.
Si Donald realmente hubiera firmado un 73, tras pegar un 75, habría sido descalificado. El error ocurrió en el quinto hoyo, par 4, donde Donald hizo tres putts para bogey, 5, y lo reconoció después de la ronda. Pero en la clasificación oficial había sido tomado como un 3 por el error de lectura de los anotadores.
Donald no estuvo disponible para hacer comentarios después que apareciera el asunto en escena. Los oficiales de Augusta National lo describieron como un "error administrativo".
Su esposa, Diane, twitteó: "Acabo de colgar la llamada con Luke. NO ha sido descalificado. Gracias a Dios".
Uno de los favoritos de cara al torneo, Donald, de 34 años, lidió con un 38 en los nueve de ida y sólo logró un birdie en la vuelta. Por ello quedó a ocho golpes del líder, Lee Westwood.
"Este lugar... ustedes saben que si estás un poco fuera de forma, te devora", dijo Donald, quien ganó el Transitions Championship hace tres semanas. "Mi preparación fue tan buena como pudo ser. Casi que quería empezar el fin de semana porque le estaba pegando tan bien. Quizás cogí el pico unos días antes de tiempo. Con algo de suerte espero encontrar mi nivel y bajar el score mañana".
Donald ganó cuatro veces en 2011 y se llevó los títulos de ganancias del PGA y el European Tour.
La problemática de Donald nos toca de cerca a los latinoamericanos, dado que en Augusta National tuvo lugar quizás uno de los errores más fatídicos en la historia del golf. En el Masters de 1968, el argentino Roberto De Vicenzo tuvo que aceptar un 4 en el hoyo 17 durante la ronda final, cuando en realidad había realizado un birdie, 3, que lo hubiera enviado a un desempate con Bob Goalby.
Pero como De Vicenzo había firmado un score más alto -el 4 había sido anotado incorrectamente por el jugador Tommy Aaron- tuvo que aceptarlo. Eso le significó perderse el playoff por un golpe.
Si firmas un score más bajo que el que te corresponde, la penalidad es la descalificación.
Donald, el Nº 1 del mundo, firmó un 75 en la ronda inicial en Augusta National, pero los registros del torneo lo tenían en 73, por un número borroso que confundió a los anotadores del tablero.
Si Donald realmente hubiera firmado un 73, tras pegar un 75, habría sido descalificado. El error ocurrió en el quinto hoyo, par 4, donde Donald hizo tres putts para bogey, 5, y lo reconoció después de la ronda. Pero en la clasificación oficial había sido tomado como un 3 por el error de lectura de los anotadores.
Donald no estuvo disponible para hacer comentarios después que apareciera el asunto en escena. Los oficiales de Augusta National lo describieron como un "error administrativo".
Su esposa, Diane, twitteó: "Acabo de colgar la llamada con Luke. NO ha sido descalificado. Gracias a Dios".
Uno de los favoritos de cara al torneo, Donald, de 34 años, lidió con un 38 en los nueve de ida y sólo logró un birdie en la vuelta. Por ello quedó a ocho golpes del líder, Lee Westwood.
"Este lugar... ustedes saben que si estás un poco fuera de forma, te devora", dijo Donald, quien ganó el Transitions Championship hace tres semanas. "Mi preparación fue tan buena como pudo ser. Casi que quería empezar el fin de semana porque le estaba pegando tan bien. Quizás cogí el pico unos días antes de tiempo. Con algo de suerte espero encontrar mi nivel y bajar el score mañana".
Donald ganó cuatro veces en 2011 y se llevó los títulos de ganancias del PGA y el European Tour.
La problemática de Donald nos toca de cerca a los latinoamericanos, dado que en Augusta National tuvo lugar quizás uno de los errores más fatídicos en la historia del golf. En el Masters de 1968, el argentino Roberto De Vicenzo tuvo que aceptar un 4 en el hoyo 17 durante la ronda final, cuando en realidad había realizado un birdie, 3, que lo hubiera enviado a un desempate con Bob Goalby.
Pero como De Vicenzo había firmado un score más alto -el 4 había sido anotado incorrectamente por el jugador Tommy Aaron- tuvo que aceptarlo. Eso le significó perderse el playoff por un golpe.
Si firmas un score más bajo que el que te corresponde, la penalidad es la descalificación.
lunes, 2 de abril de 2012
Luke Donald conserva el liderato y Hunter Mahan sube hasta el cuarto puesto
El inglés Luke Donald conserva el liderato de la clasificación mundial de golf en la que el estadounidense Hunter Mahan, vencedor en el Abierto de Houston, torneo del Circuito de la PGA y antesala del Masters de Augusta, ha escalado diez puestos y es cuarto.
El norirlandés Rory McIlroy y el inglés Lee Westwood continúan segundo y tercero, respectivamente, mientras que el australiano Adam Scott se cae del 'top-10'.
Sergio García se mantiene en el vigésimo primer puesto y Álvaro Quirós en el trigésimo tercero.
Clasificación mundial:
.1. Luke Donald (ING) 9.70 puntos de media
.2. Rory McIlroy (IRN) 9.59
.3. Lee Westwood (ING) 7.75
.4. Hunter Mahan (USA) 5.75
.5. Steve Stricker (USA) 5.66
.6. Martin Kaymer (GER) 5.64
.7. Tiger Woods (USA) 5.52
.8. Charl Schwartzel (RSA) 5.09
.9. Justin Rose (ING) 5.05
.10. Webb Simpson (USA) 5.03
.21. Sergio García (ESP) 4.03
.33. Alvaro Quirós (ESP) 3.17.
El norirlandés Rory McIlroy y el inglés Lee Westwood continúan segundo y tercero, respectivamente, mientras que el australiano Adam Scott se cae del 'top-10'.
Sergio García se mantiene en el vigésimo primer puesto y Álvaro Quirós en el trigésimo tercero.
Clasificación mundial:
.1. Luke Donald (ING) 9.70 puntos de media
.2. Rory McIlroy (IRN) 9.59
.3. Lee Westwood (ING) 7.75
.4. Hunter Mahan (USA) 5.75
.5. Steve Stricker (USA) 5.66
.6. Martin Kaymer (GER) 5.64
.7. Tiger Woods (USA) 5.52
.8. Charl Schwartzel (RSA) 5.09
.9. Justin Rose (ING) 5.05
.10. Webb Simpson (USA) 5.03
.21. Sergio García (ESP) 4.03
.33. Alvaro Quirós (ESP) 3.17.
lunes, 19 de marzo de 2012
El inglés Luke Donald recuperó el liderazgo mundial
El inglés Luke Donald recuperó el liderato de la clasificación mundial de golf al adjudicarse el Campeonato Transitions, del circuito estadounidense y disputado en Florida.
Donald adelantó así al norirlandés Rory McIlroy, de 22 años, quien alcanzó por primera vez el puesto más alto del ránking hace dos semanas, tras su triunfo en el Honda Classic, también del PGA Tour.
El inglés Lee Westwood y el alemán Martin Kaymer, tercero y cuarto, respectivamente, completan el dominio europeo del golf mundial.
Sergio García continúa como el mejor de los españoles en la lista, en el puesto vigésimo primero.
- Clasificación mundial:
1. Luke Donald (ING) 10.03 ptos. de media
2. Rory McIlroy (IRN) 9.85
3. Lee Westwood (ING) 8.16
4. Martin Kaymer (GER) 5.87
5. Steve Stricker (USA) 5.81
6. Charl Schwartzel (RSA) 5.25
7. Webb Simpson (USA) 5.13
8. Justin Rose (ING) 5.11
9. Adam Scott (AUS) 4.94
10. Jason Day (AUS) 4.93...
18. Tiger Woods (USA) 4.26...
21. Sergio García (ESP) 4.09...
32. Alvaro Quirós (ESP) 3.23...
51. Miguel A.Jiménez (ESP) 2.71
52. Gonzalo Fz-Castaño (ESP) 2.66.
Donald adelantó así al norirlandés Rory McIlroy, de 22 años, quien alcanzó por primera vez el puesto más alto del ránking hace dos semanas, tras su triunfo en el Honda Classic, también del PGA Tour.
El inglés Lee Westwood y el alemán Martin Kaymer, tercero y cuarto, respectivamente, completan el dominio europeo del golf mundial.
Sergio García continúa como el mejor de los españoles en la lista, en el puesto vigésimo primero.
- Clasificación mundial:
1. Luke Donald (ING) 10.03 ptos. de media
2. Rory McIlroy (IRN) 9.85
3. Lee Westwood (ING) 8.16
4. Martin Kaymer (GER) 5.87
5. Steve Stricker (USA) 5.81
6. Charl Schwartzel (RSA) 5.25
7. Webb Simpson (USA) 5.13
8. Justin Rose (ING) 5.11
9. Adam Scott (AUS) 4.94
10. Jason Day (AUS) 4.93...
18. Tiger Woods (USA) 4.26...
21. Sergio García (ESP) 4.09...
32. Alvaro Quirós (ESP) 3.23...
51. Miguel A.Jiménez (ESP) 2.71
52. Gonzalo Fz-Castaño (ESP) 2.66.
martes, 21 de febrero de 2012
Norirlandés McIlroy es favorito y Donald se juega el nº1 mundial
El norirlandés Rory McIlroy, de 22 años, encabeza la lista de candidatos al título del Accenture Match Play de golf que comienza mañana, miércoles, en Marana (Arizona), el primero de los torneos de la serie de los Mundiales WGC.
McIlroy, segundo del escalafón, supera en las expectativas al vigente líder mundial, el inglés Luke Donald, éste emparejado en su estreno con el veterano Ernie Els.
El torneo reúne a los 64 mejores jugadores del planeta, a excepción del estadounidense Phil Mickelson, por renuncia expresa, y el inglés Paul Casey, este último por lesión.
El destino y el ránking ha emparejado al estadounidense Tiger Woods y al español Gonzalo Fernández-Castaño, en el Golf Club de Dove Mountain, en Marana (Arizona). El partido 'match play' (por hoyos) comenzará a las 18.35 hora peninsular española (10.35 hora local).
Tiger ganó esta competición en tres ocasiones (2003, 2004 y 2008), mientras que el madrileño Fernández-Castaño hará su debut.
"No tengo nada que perder", avisa Castaño en la web del PGA Tour.
Sergio García y Miguel Ángel Jiménez lucharán entre sí por un puesto en la siguiente fase, mientras que Álvaro Quirós y Rafael Cabrera-Bello, que completan el quinteto de españoles en este torneo del K.o, se enfrentarán con el escocés Martin Laird y el australiano Jason Day, respectivamente.
La primera eliminatoria constará de 32 partidos. El campeón ganará un cheque de 1.400.000 dólares.
- Emparejamientos completos de la 1ª eliminatoria
Sergio García (ESP) - Miguel A. Jiménez (ESP)
Tiger Woods (USA) - Gonzalo Fdez.-Castaño (ESP)
Álvaro Quirós (ESP) - Martin Laird (ESC)
Jason Day (AUS) - Rafael Cabrera-Bello (ESP)
Luke Donald (ING) - Ernie Els (RSA)
Jason Dufner (USA) - Peter Hanson (SUE)
KJ Choi (CDS) - Kyle Stanley (USA)
Brandt Snedeker (USA) - Retief Goosen (RSA)
Adam Scott (AUS) - Robert Rock (ING)
Bo Van Pelt (USA) - Mark Wilson (USA)
Dustin Johnson (USA) - Jim Furyk (UAS)
Thomas Bjorn (DIN) - Francesco Molinari (ITA)
Rory McIlroy (IRN) - George Coetzee (RSA)
Kyung-tae Kim (CDS) - Anders Hansen (DIN)
Keegan Bradley (USA) - Geoff Ogilvy (AUS)
Simon Dyson (ING) - John Senden (AUS)
Charl Schwartzel (RSA) - Gary Woodland (USA)
Ian Poulter (ING) - Sang-Moon Bae (CDS)
Martin Kaymer (GER) - Greg Chalmers (USA)
David Toms (USA) - Rickie Fowler (USA)
Matt Kuchar (USA) - Jonathan Byrd (USA)
Bubba Watson (USA) - Ben Crane (USA)
Steve Stricker (USA) - Kevin Na (USA)
Louis Oosthuizen (RSA) - Aaron Baddeley (AUS)
Graeme McDowell (IRN) - Y.E. Yang (CDS)
Hunter Mahan (USA) - Zach Johnson (USA)
Lee Westwood (ING) - Nicolas Colsaerts (BEL)
Robert Karlsson (SUE) - Fredrik Jacobson (SUE)
Nick Watney (USA) - Darren Clarke (IRN)
Webb Simpson (USA) - Matteo Manassero (ITA)
Bill Haas (USA) - Ryo Ishikawa (JAP)
Justin Rose (ING) - Paul Lawrie (ESC).
McIlroy, segundo del escalafón, supera en las expectativas al vigente líder mundial, el inglés Luke Donald, éste emparejado en su estreno con el veterano Ernie Els.
El torneo reúne a los 64 mejores jugadores del planeta, a excepción del estadounidense Phil Mickelson, por renuncia expresa, y el inglés Paul Casey, este último por lesión.
El destino y el ránking ha emparejado al estadounidense Tiger Woods y al español Gonzalo Fernández-Castaño, en el Golf Club de Dove Mountain, en Marana (Arizona). El partido 'match play' (por hoyos) comenzará a las 18.35 hora peninsular española (10.35 hora local).
Tiger ganó esta competición en tres ocasiones (2003, 2004 y 2008), mientras que el madrileño Fernández-Castaño hará su debut.
"No tengo nada que perder", avisa Castaño en la web del PGA Tour.
Sergio García y Miguel Ángel Jiménez lucharán entre sí por un puesto en la siguiente fase, mientras que Álvaro Quirós y Rafael Cabrera-Bello, que completan el quinteto de españoles en este torneo del K.o, se enfrentarán con el escocés Martin Laird y el australiano Jason Day, respectivamente.
La primera eliminatoria constará de 32 partidos. El campeón ganará un cheque de 1.400.000 dólares.
- Emparejamientos completos de la 1ª eliminatoria
Sergio García (ESP) - Miguel A. Jiménez (ESP)
Tiger Woods (USA) - Gonzalo Fdez.-Castaño (ESP)
Álvaro Quirós (ESP) - Martin Laird (ESC)
Jason Day (AUS) - Rafael Cabrera-Bello (ESP)
Luke Donald (ING) - Ernie Els (RSA)
Jason Dufner (USA) - Peter Hanson (SUE)
KJ Choi (CDS) - Kyle Stanley (USA)
Brandt Snedeker (USA) - Retief Goosen (RSA)
Adam Scott (AUS) - Robert Rock (ING)
Bo Van Pelt (USA) - Mark Wilson (USA)
Dustin Johnson (USA) - Jim Furyk (UAS)
Thomas Bjorn (DIN) - Francesco Molinari (ITA)
Rory McIlroy (IRN) - George Coetzee (RSA)
Kyung-tae Kim (CDS) - Anders Hansen (DIN)
Keegan Bradley (USA) - Geoff Ogilvy (AUS)
Simon Dyson (ING) - John Senden (AUS)
Charl Schwartzel (RSA) - Gary Woodland (USA)
Ian Poulter (ING) - Sang-Moon Bae (CDS)
Martin Kaymer (GER) - Greg Chalmers (USA)
David Toms (USA) - Rickie Fowler (USA)
Matt Kuchar (USA) - Jonathan Byrd (USA)
Bubba Watson (USA) - Ben Crane (USA)
Steve Stricker (USA) - Kevin Na (USA)
Louis Oosthuizen (RSA) - Aaron Baddeley (AUS)
Graeme McDowell (IRN) - Y.E. Yang (CDS)
Hunter Mahan (USA) - Zach Johnson (USA)
Lee Westwood (ING) - Nicolas Colsaerts (BEL)
Robert Karlsson (SUE) - Fredrik Jacobson (SUE)
Nick Watney (USA) - Darren Clarke (IRN)
Webb Simpson (USA) - Matteo Manassero (ITA)
Bill Haas (USA) - Ryo Ishikawa (JAP)
Justin Rose (ING) - Paul Lawrie (ESC).
miércoles, 8 de febrero de 2012
Luke Donald cumple 36 semanas como Nº 1
El inglés Luke Donald se mantuvo como Nº 1 del mundo y cumplió su semana trigésimo sexta al frente de la clasificación mundial de golf, en lo que fue el punto más destacado esta semana en el ranking.
El Top 10 del Ranking Mundial
.1. Luke Donald (ING) 9.59 ptos.
.2. Rory McIlroy (IRN) 7.86
.3. Lee Westwood (ING) 7.54
.4. Martin Kaymer (ALE) 6.10
.5. Steve Stricker (USA) 5.74
.6. Webb Simpson (USA) 5.30
.7. Jason Day (AUS) 5.17
.8. Adam Scott (AUS) 5.07
.9. Charl Schwartzel (RSA) 5.00
.10. Dustin Johnson (USA) 4.78
Los torneos más importantes de la semana fueron ganados por el escocés Paul Lawrie (Qatar) y el estadounidense Kyle Stanley (Phoneix Open), quienes saltaron respectivamente a los puestos 47º y 52º en el escalafón mundial.
El mejor latinoamericano es el colombiano Camilo Villegas, quien se ubica en el puesto 105. Más atrás aparecen el venezolano Jhonattan Vegas (121º) y los argentinos Andrés Romero (149º) y Ángel Cabrera (154º).
Dentro del Top 200 también se ubica el chileno Felipe Aguilar (197º), mientras que el mejor latino de la semana, el argentino Ricardo González, alcanzó el puesto 207 tras su quinto puesto en el Masters de Qatar.
El mejor español de la lista mundial es Sergio García, decimosexto, mientras que el ex Nº 1 Tiger Woods sigue en el puesto 18.
El Top 10 del Ranking Mundial
.1. Luke Donald (ING) 9.59 ptos.
.2. Rory McIlroy (IRN) 7.86
.3. Lee Westwood (ING) 7.54
.4. Martin Kaymer (ALE) 6.10
.5. Steve Stricker (USA) 5.74
.6. Webb Simpson (USA) 5.30
.7. Jason Day (AUS) 5.17
.8. Adam Scott (AUS) 5.07
.9. Charl Schwartzel (RSA) 5.00
.10. Dustin Johnson (USA) 4.78
Los torneos más importantes de la semana fueron ganados por el escocés Paul Lawrie (Qatar) y el estadounidense Kyle Stanley (Phoneix Open), quienes saltaron respectivamente a los puestos 47º y 52º en el escalafón mundial.
El mejor latinoamericano es el colombiano Camilo Villegas, quien se ubica en el puesto 105. Más atrás aparecen el venezolano Jhonattan Vegas (121º) y los argentinos Andrés Romero (149º) y Ángel Cabrera (154º).
Dentro del Top 200 también se ubica el chileno Felipe Aguilar (197º), mientras que el mejor latino de la semana, el argentino Ricardo González, alcanzó el puesto 207 tras su quinto puesto en el Masters de Qatar.
El mejor español de la lista mundial es Sergio García, decimosexto, mientras que el ex Nº 1 Tiger Woods sigue en el puesto 18.
martes, 20 de diciembre de 2011
Donald recibe otro premio, el de los Informadores de Golf
El inglés Luke Donald deberá añadir a su colección de 2011 otro premio, el otorgado hoy por el colectivo de Informadores de Golf.
Donald, el vigente líder mundial, ha completado una temporada única: ha sido el primero en liderar las listas de ganancias de los circuitos europeo y estadounidense y fue nombrado también como el Mejor Golfista del Año en ambos circuitos.
El inglés es el segundo jugador que logra el 'triplete', tras el irlandés Padraig Harrington, que en 2008 fue premiado por los periodistas tras terminar el año como el 'Mejor Golfista' también en los Tour de Europa y Estados Unidos.
Los norirlandeses Darren Clarke -último campeón del Open Británico- y Rory McIlroy, ganador del Open estadounidense, empataron en la segunda plaza del premio que cada año concede el colectivo de informadores de golf.
Donald, el vigente líder mundial, ha completado una temporada única: ha sido el primero en liderar las listas de ganancias de los circuitos europeo y estadounidense y fue nombrado también como el Mejor Golfista del Año en ambos circuitos.
El inglés es el segundo jugador que logra el 'triplete', tras el irlandés Padraig Harrington, que en 2008 fue premiado por los periodistas tras terminar el año como el 'Mejor Golfista' también en los Tour de Europa y Estados Unidos.
Los norirlandeses Darren Clarke -último campeón del Open Británico- y Rory McIlroy, ganador del Open estadounidense, empataron en la segunda plaza del premio que cada año concede el colectivo de informadores de golf.
jueves, 15 de diciembre de 2011
Ranking Mundial: Luke Donald sigue como Nº1
El golfista español Álvaro Quirós, el "Sultán del Desierto", sacó petróleo de su última victoria en la final europea de Dubai pues a la retahíla de obsequios, bonus, premios en metálico y exenciones sumó una significativa remontada en la clasificación mundial que le ha transportado del puesto número 52 al 21.
Quirós adelantó así a Tiger Woods (22º), el ex número uno que recuperó la sonrisa tras volver a ganar un torneo, y se acerca a Sergio García, el mejor español del ránking, en el puesto decimosexto.
Los movimientos sísmicos de final de campaña han sido notables, con epicentro en el "doblete" del inglés Luke Donald en Europa y los Estados Unidos y su liderazgo mundial concluido oficialmente el ejercicio.
Donald acabará 2011 asido a ese cetro mundial, lo que rubrica un 'triplete' histórico: el inglés ha sido el líder de los circuitos europeo y estadounidense, además de encabezar el escalafón mundial.
El ránking en este final de ejercicio deja fuera a los golfistas estadounidenses para sus primeros cinco lugares, tras la llegada esta semana al quinto puesto del australiano Adam Scott.
Donald, el norirlandés Rory McIlroy, el también inglés Lee Westwood y el alemán Martin Kaymer son los europeos que ocupan, por este orden, los cuatro primeros puestos del escalafón.
El mejor latinoamericano, en el puesto 86, sigue siendo el colombiano Camilo Villegas. Más atrás, y ya fuera del 'Top 100' aparecen el venezolano Jhonattan Vegas (111) y los argentinos Andrés Romero (122º) y Ángel Cabrera (131º).
El mejor chileno es Felipe Aguilar, ubicado en el puesto 188, mientras que Fabrizio Zanotti es el orgullo de Paraguay, en el 243º lugar.
El argentino Maximiliano Godoy, quien consiguió su primera victoria como profesional en el 106º VISA Open de Argentina, logró un notable ascenso hasta el puesto 753 del ranking mundial.
Quirós adelantó así a Tiger Woods (22º), el ex número uno que recuperó la sonrisa tras volver a ganar un torneo, y se acerca a Sergio García, el mejor español del ránking, en el puesto decimosexto.
Los movimientos sísmicos de final de campaña han sido notables, con epicentro en el "doblete" del inglés Luke Donald en Europa y los Estados Unidos y su liderazgo mundial concluido oficialmente el ejercicio.
Donald acabará 2011 asido a ese cetro mundial, lo que rubrica un 'triplete' histórico: el inglés ha sido el líder de los circuitos europeo y estadounidense, además de encabezar el escalafón mundial.
El ránking en este final de ejercicio deja fuera a los golfistas estadounidenses para sus primeros cinco lugares, tras la llegada esta semana al quinto puesto del australiano Adam Scott.
Donald, el norirlandés Rory McIlroy, el también inglés Lee Westwood y el alemán Martin Kaymer son los europeos que ocupan, por este orden, los cuatro primeros puestos del escalafón.
El mejor latinoamericano, en el puesto 86, sigue siendo el colombiano Camilo Villegas. Más atrás, y ya fuera del 'Top 100' aparecen el venezolano Jhonattan Vegas (111) y los argentinos Andrés Romero (122º) y Ángel Cabrera (131º).
El mejor chileno es Felipe Aguilar, ubicado en el puesto 188, mientras que Fabrizio Zanotti es el orgullo de Paraguay, en el 243º lugar.
El argentino Maximiliano Godoy, quien consiguió su primera victoria como profesional en el 106º VISA Open de Argentina, logró un notable ascenso hasta el puesto 753 del ranking mundial.
lunes, 12 de diciembre de 2011
GOLF DUBAI Luke Donald hace historia al liderar ganancias en Europa y EEUU
El inglés Luke Donald, tercero hoy en el torneo de Dubai, ha hecho historia en el golf profesional al ser el primero en acabar la temporada como líder de ganancias tanto del Circuito Europeo como del PGA Tour estadounidense.
Su tercer puesto en el Jumeirah Golf Estates, unido al segundo del norirlandés Rory McIlroy, el único que podía hacerle sombra y que precisaba ganar el torneo, le dio al inglés el liderato en la clasificación final de la 'Carrera hacia Dubai', la lista de ganancias del Tour del Viejo Continente, con 5.323.400 euros acumulados.
Donald, número uno mundial, ya llegó a Dubai como ganador de la lista de ganancias del PGA Tour, en el que acumuló un total de 6.683.214 dólares.
"Era algo que quería lograr desde hace un par de meses. Mi triunfo con remontada en el Disney Classic lo hizo posible", dijo Donald.
Donald, de 34 años, ganó en febrero el Mundial Match Play en Arizona (EE.UU.), y poco después el Campeonato PGA en Wentworth (Reino Unido). Logró su tercer título del año en el Abierto de Escocia, y el cuarto en el Disney Classic.
Su tercer puesto en el Jumeirah Golf Estates, unido al segundo del norirlandés Rory McIlroy, el único que podía hacerle sombra y que precisaba ganar el torneo, le dio al inglés el liderato en la clasificación final de la 'Carrera hacia Dubai', la lista de ganancias del Tour del Viejo Continente, con 5.323.400 euros acumulados.
Donald, número uno mundial, ya llegó a Dubai como ganador de la lista de ganancias del PGA Tour, en el que acumuló un total de 6.683.214 dólares.
"Era algo que quería lograr desde hace un par de meses. Mi triunfo con remontada en el Disney Classic lo hizo posible", dijo Donald.
Donald, de 34 años, ganó en febrero el Mundial Match Play en Arizona (EE.UU.), y poco después el Campeonato PGA en Wentworth (Reino Unido). Logró su tercer título del año en el Abierto de Escocia, y el cuarto en el Disney Classic.
jueves, 6 de octubre de 2011
El Encín prueba al Nº1 del mundo, Luke Donald
La lucha entre un hombre o una mujer y un campo es, en resumen, el golf y con mayúsculas así lo presenta desde mañana el Madrid Masters con el concurso del número uno del mundo, el inglés Luke Donald, contra el nuevo, largo y exigente recorrido de 'El Encín'.
Datos del Madrid Masters:
• Torneo del circuito europeo
• Premio Mayor: 166.660 euros.
• Campo: El Encín (Alcalá de Henares).
• Par 72.
Donald, el monarca del golf, asume que se enfrenta con un trazado "distinto" en Alcalá de Henares. 'El Encín', inaugurado en marzo y que se estrena en competición europea, lleva la firma del controvertido Robert von Hagge. Ondulaciones, infinidad de 'bunkers' y 'greens' imposibles (se 'tripatea' con facilidad) esperan al mejor golfista del planeta.
El estadounidense Von Hagge se estrenó en España en el 'Empordá Golf' y ha concluido con El Encín. El campo alcalaíno acogió hace tres semanas una de las pruebas del circuito de Madrid. De los más de 70 profesionales en liza sólo cuatro bajaron del par.
Los 'greenes' ondulados pondrán a prueba el 'putt' de Donald, a juicio de Álvaro Quirós "el mejor del mundo" con ese palo.
"Con el 'putt' es una locura. Jugué con él en el Campeonato de la PGA (último 'Grande' del año) y dio un recital", confesaba Quirós, aún reticente con la recuperación de la muñeca.
Tiger Woods nunca recaló en Madrid en su condición de número uno del mundo. Sí lo hicieron Seve Ballesteros, Greg Norman o Ian Woosnam. El último fue el inglés Nick Faldo (1993, Open de España). Dieciocho años después la secuencia se repite, debido a la hegemonía europea tras un cambio de ciclo.
El golf, acostumbrado al gobierno férreo del musculoso Tiger Woods, tuvo que variar de ídolos de manera inesperada como consecuencia de un monumental lío de faldas de su estrella.
El bastón de mando pasó de manos en 2010 (Westwood y Kaymer). Ahora el dueño es Donald, un hombre menudo, fibroso, sosegado y nada estridente que cimentó su ascenso precisamente en Madrid, hace un año y tras ganar el torneo que desde mañana reúne a un elevado número de grandes jugadores, a pesar del corto presupuesto en premios.
Con el millón de euros para este torneo madrileño, que le colocan en el grupo de menor cuantía del circuito europeo -en dos semanas el Castellón Masters repartirá el doble-, los mejores del mundo ni se hubiesen molestado en identificar en el mapa dónde está Alcalá de Henares, la 'Complutum' cuya Universidad data del siglo XV.
Pero Donald parece un número uno fuera de catálogo. Ganó el año pasado en Madrid y regresa a defender su título. "Madrid me abrió las puertas al liderato mundial, y aquí estoy de nuevo", comenta.
El inglés que domina el escalafón no será el único atractivo. El último Chaqueta Verde en Augusta, el surafricano Charl Shwartzel, también juega en El Encín, como los italianos Matteo Manassero y los hermanos Molinari, el sueco Henrik Stenson o el polémico John Daly.
Este excelente elenco lo completan dieciocho españoles, incluidos el citado Quirós y José Mari Olazábal.
Quirós, Donald y Edoardo Molinari compartirán mañana partido, a partir de las 09.00 horas.
Por el lado latinoamericano habrá varios representantes, incluidos los argentinos Estanislao Goya, Rafael Echenique, Ricardo González, Julio Zapata y César Monasterio, los chilenos Felipe Aguilar y Mark Tullo
Datos del Madrid Masters:
• Torneo del circuito europeo
• Premio Mayor: 166.660 euros.
• Campo: El Encín (Alcalá de Henares).
• Par 72.
Donald, el monarca del golf, asume que se enfrenta con un trazado "distinto" en Alcalá de Henares. 'El Encín', inaugurado en marzo y que se estrena en competición europea, lleva la firma del controvertido Robert von Hagge. Ondulaciones, infinidad de 'bunkers' y 'greens' imposibles (se 'tripatea' con facilidad) esperan al mejor golfista del planeta.
El estadounidense Von Hagge se estrenó en España en el 'Empordá Golf' y ha concluido con El Encín. El campo alcalaíno acogió hace tres semanas una de las pruebas del circuito de Madrid. De los más de 70 profesionales en liza sólo cuatro bajaron del par.
Los 'greenes' ondulados pondrán a prueba el 'putt' de Donald, a juicio de Álvaro Quirós "el mejor del mundo" con ese palo.
"Con el 'putt' es una locura. Jugué con él en el Campeonato de la PGA (último 'Grande' del año) y dio un recital", confesaba Quirós, aún reticente con la recuperación de la muñeca.
Tiger Woods nunca recaló en Madrid en su condición de número uno del mundo. Sí lo hicieron Seve Ballesteros, Greg Norman o Ian Woosnam. El último fue el inglés Nick Faldo (1993, Open de España). Dieciocho años después la secuencia se repite, debido a la hegemonía europea tras un cambio de ciclo.
El golf, acostumbrado al gobierno férreo del musculoso Tiger Woods, tuvo que variar de ídolos de manera inesperada como consecuencia de un monumental lío de faldas de su estrella.
El bastón de mando pasó de manos en 2010 (Westwood y Kaymer). Ahora el dueño es Donald, un hombre menudo, fibroso, sosegado y nada estridente que cimentó su ascenso precisamente en Madrid, hace un año y tras ganar el torneo que desde mañana reúne a un elevado número de grandes jugadores, a pesar del corto presupuesto en premios.
Con el millón de euros para este torneo madrileño, que le colocan en el grupo de menor cuantía del circuito europeo -en dos semanas el Castellón Masters repartirá el doble-, los mejores del mundo ni se hubiesen molestado en identificar en el mapa dónde está Alcalá de Henares, la 'Complutum' cuya Universidad data del siglo XV.
Pero Donald parece un número uno fuera de catálogo. Ganó el año pasado en Madrid y regresa a defender su título. "Madrid me abrió las puertas al liderato mundial, y aquí estoy de nuevo", comenta.
El inglés que domina el escalafón no será el único atractivo. El último Chaqueta Verde en Augusta, el surafricano Charl Shwartzel, también juega en El Encín, como los italianos Matteo Manassero y los hermanos Molinari, el sueco Henrik Stenson o el polémico John Daly.
Este excelente elenco lo completan dieciocho españoles, incluidos el citado Quirós y José Mari Olazábal.
Quirós, Donald y Edoardo Molinari compartirán mañana partido, a partir de las 09.00 horas.
Por el lado latinoamericano habrá varios representantes, incluidos los argentinos Estanislao Goya, Rafael Echenique, Ricardo González, Julio Zapata y César Monasterio, los chilenos Felipe Aguilar y Mark Tullo
viernes, 9 de septiembre de 2011
Luke Donald, 15 semanas como Nº 1 del mundo
El inglés Luke Donald cumplió su decimoquinta semana consecutiva como líder de la clasificación mundial de golfistas, acabados los torneos más importantes de la semana, en Suiza y los Estados Unidos.
Donald, además, cobra por primera vez una ventaja de más de dos puntos sobre su inmediato perseguidor, su compatriota Lee Westwood, mientras que otros dos europeos, el alemán Martin Kaymer y el norirlandés Rory McIlroy, son nuevamente tercero y cuarto de la lista, respectivamente.
El estadounidense Webb Simpson, ganador este lunes del Deutsche Bank Championship, el segundo de los torneos de la fase final de la FedEx Cup, saltó hasta el decimocuarto puesto del ranking mundial.
Por su parte, el danés Thomas Bjorn, ganador del European Masters, ascendió hasta el puesto vigésimo cuarto.
Tiger Woods, que continúa su descenso, ocupa el puesto número 44, tres lugares por delante del español Sergio García. Álvaro Quirós, trigésimo tercero, y Miguel Ángel Jiménez (36) son los mejores golfistas españoles del ránking mundial.
El colombiano Camilo Villegas, tras su 25º lugar en el DBC esta semana, se mantuvo en el puesto 78 del escalafón y sigue siendo el mejor representante de Latinoamérica. Su escolta es el argentino Ángel Cabrera, quien se ubica en el puesto 100. Cabe destacar que Cabrera no clasificó a los playoffs de la FedEx Cup, por lo que seguramente perderá algunos lugares en las próximas semanas.
El argentino, Andrés Romero, quien terminó en el puesto 31 en Boston, ascendió cuatro lugares y se ubica 104º en el escalafón mundial. Seis lugares más atrás quedó el venezolano Jhonattan Vegas, quien terminó 42º en el Deustche Bank, y mantuvo su posición en el ranking.
El chileno Mark Tullo subió un puesto, hasta el 203º, mientras que su compatriota Felipe Aguilar, luego de una buena semana en Suiza, ascendió cuatro lugares hasta el puesto 218º.
Donald, además, cobra por primera vez una ventaja de más de dos puntos sobre su inmediato perseguidor, su compatriota Lee Westwood, mientras que otros dos europeos, el alemán Martin Kaymer y el norirlandés Rory McIlroy, son nuevamente tercero y cuarto de la lista, respectivamente.
El estadounidense Webb Simpson, ganador este lunes del Deutsche Bank Championship, el segundo de los torneos de la fase final de la FedEx Cup, saltó hasta el decimocuarto puesto del ranking mundial.
Por su parte, el danés Thomas Bjorn, ganador del European Masters, ascendió hasta el puesto vigésimo cuarto.
Tiger Woods, que continúa su descenso, ocupa el puesto número 44, tres lugares por delante del español Sergio García. Álvaro Quirós, trigésimo tercero, y Miguel Ángel Jiménez (36) son los mejores golfistas españoles del ránking mundial.
El colombiano Camilo Villegas, tras su 25º lugar en el DBC esta semana, se mantuvo en el puesto 78 del escalafón y sigue siendo el mejor representante de Latinoamérica. Su escolta es el argentino Ángel Cabrera, quien se ubica en el puesto 100. Cabe destacar que Cabrera no clasificó a los playoffs de la FedEx Cup, por lo que seguramente perderá algunos lugares en las próximas semanas.
El argentino, Andrés Romero, quien terminó en el puesto 31 en Boston, ascendió cuatro lugares y se ubica 104º en el escalafón mundial. Seis lugares más atrás quedó el venezolano Jhonattan Vegas, quien terminó 42º en el Deustche Bank, y mantuvo su posición en el ranking.
El chileno Mark Tullo subió un puesto, hasta el 203º, mientras que su compatriota Felipe Aguilar, luego de una buena semana en Suiza, ascendió cuatro lugares hasta el puesto 218º.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)