El club Universidad Católica Boliviana dio el quiebre en el básquet tarijeño y se coronó campeón tras superar a Libertad en las finales del Final Four.
Decimos quiebre porque los dirigidos por Gonzalo Majluf rompieron con la hegemonía de La Salle en el último tiempo (justamente fue Católica el que dejó en el camino a los lasallanos en semifinales).
Obtuvieron un título que sobresale por los tiempos que emplearon para conseguirlo, hace poco este elenco se estaba afiliando, una gestión necesitó para ascender a Primera y otra para quedarse con el título máximo.
Anoche en el coliseo Guadalquivir se jugó la sexta final del “Final Four” torneo que realiza la asociación para definir al mejor de la temporada. La llave era de siete cotejos y anoche quedó 4-2 favorable a UCB por lo que no es necesario jugar la séptima.
El marcador de este último partido disputado fue de 81-78. El primer cuarto cayeron 28-23, en el segundo se impusieron 22-17, el tercero quedó en su favor también 20-17 y en el parcial final Libertad superó a Católica 21-16.
Hay que mencionar que si bien es el campeón, cada uno de los duelos contra Libertad, terminaron siendo parejos y definiéndose sobre el final.
En cuanto al torneo, fue un mes a puro básquet, con refuerzos extranjeros y saturación de noches con lo mejor a nivel local.
Todo lo que tienes que saber de los torneos de voleibol y baloncesto
Mostrando entradas con la etiqueta Tarija. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tarija. Mostrar todas las entradas
jueves, 22 de febrero de 2018
domingo, 31 de diciembre de 2017
Tarija VOLEIBOL: Los Campeones Oficiales en Divisiones Inferiores del 2017
Olympic, Universitario, San Roque Y ATV disputan el título de Campeón donde el Club Olympic buscara el Tri- Campeonato del vóleibol en su primera división categoría varones de la Asociación Municipal de Voleibol partidos a jugarse los primeros días del mes de enero del 2018.
ALBERTO CHÀVEZ
Con una gran cantidad de partidos y sobre todo con una disciplina que gusta ver como se desempeña en su torneo local mostrando en cada torneo un potencial en el vóleibol de divisiones inferiores que culmino su Campeonato Oficial de la gestión que finaliza, indico el pas- presidente Alberto Aguirre que además buscara el Tri- Campeonato en la primera división con su club Olympìc el único representante del vóleibol de Tarija en la Liga Superior de Bolivia.
Alberto Aguirre además dio a conocer a los Campeones de la gestión 2017 en el vóleibol menor donde Cosabe se corono Campeón en la categoría menores damas, así también el club ATV que jugó en torneo espectacular se corono Campeón en la categoría Infantil en varones y damas, a su turno el club San José fue el campeón en la categoría Juvenil- Varones, explicó el activo dirigente de esta disciplina deportiva.
Universitario fue Campeón en la categoría Mosquitos – damas y el club San Roque en la categoría Pibes – varones y el club ATV Campeón en la categoría Pibes – damas.
CUADRANGULAR FINAL:
Alberto Aguirre también informo que se llego a un acuerdo entre todos los finalistas del Vóleibol en su Primera categoría de Honor en damas y varones para jugar la instancia final en los primeros días del mes de Enero donde se jugara este cuadrangular final en esta dos categorías máximas del vóleibol tarijeño donde en la Primera de honor damas jugaran por el titulo Santa Ana, Montecristo, Cosabe y Universitario para lo cual se verá partidos atractivos y nerviosamente jugados ya que los cuatro equipos clasificados tuvieron un desempeño parejo en la Primera de Honor categoría damas, explico Aguirre.
En la Primera de honor categoría varones clasificaron para jugar la instancia final que también se llevara a cabo los primeros días del mes de enero del 2018 y serán los clubes de Olympic, Universitario, San Roque y ATV don de ellos buscaran primero el titulo y luego el clasificatorio a la Liga Superior donde hoy por hoy Olympic es nuestro único representante a nivel nacional, afirmo.
También el pas- presidente del Vóleibol en Tarija informó que los clubes San Roque y Domingo Savio en la categoría damas disputaron partidos en la tabla final del descenso al igual que en la categoría varones los clubes Juan XXIII y All Boys que pudieron salvar la categoría y se quedan en la Primera de honor tanto en damas y varones para el Campeonato Oficial 2018.
ALBERTO CHÀVEZ
Con una gran cantidad de partidos y sobre todo con una disciplina que gusta ver como se desempeña en su torneo local mostrando en cada torneo un potencial en el vóleibol de divisiones inferiores que culmino su Campeonato Oficial de la gestión que finaliza, indico el pas- presidente Alberto Aguirre que además buscara el Tri- Campeonato en la primera división con su club Olympìc el único representante del vóleibol de Tarija en la Liga Superior de Bolivia.
Alberto Aguirre además dio a conocer a los Campeones de la gestión 2017 en el vóleibol menor donde Cosabe se corono Campeón en la categoría menores damas, así también el club ATV que jugó en torneo espectacular se corono Campeón en la categoría Infantil en varones y damas, a su turno el club San José fue el campeón en la categoría Juvenil- Varones, explicó el activo dirigente de esta disciplina deportiva.
Universitario fue Campeón en la categoría Mosquitos – damas y el club San Roque en la categoría Pibes – varones y el club ATV Campeón en la categoría Pibes – damas.
CUADRANGULAR FINAL:
Alberto Aguirre también informo que se llego a un acuerdo entre todos los finalistas del Vóleibol en su Primera categoría de Honor en damas y varones para jugar la instancia final en los primeros días del mes de Enero donde se jugara este cuadrangular final en esta dos categorías máximas del vóleibol tarijeño donde en la Primera de honor damas jugaran por el titulo Santa Ana, Montecristo, Cosabe y Universitario para lo cual se verá partidos atractivos y nerviosamente jugados ya que los cuatro equipos clasificados tuvieron un desempeño parejo en la Primera de Honor categoría damas, explico Aguirre.
En la Primera de honor categoría varones clasificaron para jugar la instancia final que también se llevara a cabo los primeros días del mes de enero del 2018 y serán los clubes de Olympic, Universitario, San Roque y ATV don de ellos buscaran primero el titulo y luego el clasificatorio a la Liga Superior donde hoy por hoy Olympic es nuestro único representante a nivel nacional, afirmo.
También el pas- presidente del Vóleibol en Tarija informó que los clubes San Roque y Domingo Savio en la categoría damas disputaron partidos en la tabla final del descenso al igual que en la categoría varones los clubes Juan XXIII y All Boys que pudieron salvar la categoría y se quedan en la Primera de honor tanto en damas y varones para el Campeonato Oficial 2018.
jueves, 6 de abril de 2017
Tarija Cuadrangular internacional de básquet inicia mañana
Este viernes desde las 19:00 en el coliseo Guadalquivir, se llevará a cabo el torneo cuadrangular de básquetbol, con participación de equipos del norte argentino, el propósito es que nuestras selecciones tengan roce competitivo antes de su participación en los Juegos de la Juventud Trasandina.
La preparaciones de la selecciones tarijeñas esta cargo de Pedro Zapata en damas y Roosevelt Domínguez en varones.
“Viene el club Independiente de Salta, Centro Español de Tartagal a nivel local, el equipo de la U-19 de Tarija y el Club Libertad de Tarija reforzado, ese es el cuadrangular que se va jugar este fin de semana, aprovecho de invitar a todos los amantes del básquetbol apoyar a estos chicos que se están entrenando para los juegos trasandinos, necesitamos que tengan más minutos en cancha y puedan ir con mayor madurez al torneo en Potosí”, declaró.
Asimismo dijo que se tendrán cuatro partidos por fecha, con un costo de entradas de Bs.10
“Pensamos que es un precio módico para ver a estas selecciones, todo inicia a las 19:00 pensamos jugar hasta las 23:00”, finalizó.
martes, 21 de febrero de 2017
Voleibol damas: La Salle, un proceso que quiere llegar a una Liga
La escuela de voleibol La Salle Atlético Tarija que milita en el asociación local de esta disciplina, cuenta con más de cincuenta damas que compiten en todas las categorías que van de Mosquitos hasta Primera de Honor.
Este club apuesta al proceso y sueña con coronar su trabajo llegando a futuro a una Liga ya sea juvenil o mayores.
Sobre el club
Esta institución deportiva lleva en nuestra capital diez años funcionando en aporte al voleibol local. Fue fundada y gestada por Isaac Quintana, profesor en ese entonces del colegio La Salle y quién tuvo la visión de poder armar junto a padres de familia una estructura dirigencial que pueda sostener a los equipos compitiendo en la Asociación Tarijeña.
Quintana dejó la ciudad por un tema laboral y quien tomó las riendas desde hace dos años en el club fue Israel Murguía, padre de familia quien preside y se encarga fundamentalmente de la gestión con otros padres como apoyo.
En cuanto a lo deportivo, las más de cincuenta señoritas se encuentran bajo las órdenes tácticas del profesor Juan Carlos Aguilar y desarrollan sus entrenamientos en distintos turnos en el complejo deportivo “Raquet Alfa”.
Murguía
Conversamos con su máximo dirigente para conocer las pretensiones que tienen tomando en cuenta la cantera que poseen. Murguía fue claro al indicar que trabajan para llegar con el tiempo a una Liga.
“El sueño que tenemos es poder coronar el trabajo de varios años con alguna camada que clasifique a una Liga Superior ya sea a nivel juvenil o de mayores. Confiamos en el trabajo que venimos realizando y creemos de que tanto deportistas, padres y dirigentes estamos comprometidos con seguir creciendo”, indicó.
“Participamos de todas las categorías y eso nos fortalece como club ya que una señorita en La Salle puede hacer carrera y surgir con un proceso deportivo. También estamos armando un equipo de varones, ellos recién están en formación y pronto creemos que podrán estar en competencia dentro de la Asociación”, acotó.
Aguilar
Aprovechamos al director técnico del plantel lasallano para conocer sobre la realidad de la disciplina, las deficiencias y virtudes que tiene hoy el voleibol tariejño.
“Los positivo del voleibol en Tarija es que a nivel inferiores se creció en los últimos años con el incremento de deportistas, pero esa virtud se convirtió al mismo tiempo en al principal deficiencia por la escases de campos deportivos, las canchas de vóley están saturadas en nuestra ciudad y de esa forma se limita la capacidad de trabajo de los diferentes equipos”, señaló.
También añadió que es un desafío interesante para los profesores de divisiones inferiores motivar a los deportistas para que estos practiquen el voleibol y no lo dejen el mismo.
“Cuando son niñas existe el empuje de los padres y hay cierta dependencia de ellos, pero ya cuando se va entrando a la adolescencia es cuando mayor atención necesitan las deportistas es donde hay que brindarles objetivos y motivaciones dentro dela rama para que no dejen de practicar el voleibol. Nosotros apuntamos a que tengan el sentido de pertenencia”, finalizó Aguilar.
domingo, 22 de enero de 2017
Tarija Federación de vóley definió el calendario 2017
La Federación Boliviana de Voleibol (FBV) definió las fechas que tendrán los 18 eventos de la temporada 2017 entre torneos disputados por selecciones departamentales y la Liga Superior tanto en la rama femenina como en la masculina con los mejores clubes del país.
La primera actividad será el campeonato clasificatorio a la Liga Superior en la rama femenina cuya ciudad sede está por definir la fecha es del 13 al 17 de marzo.
Del 27 al 31 de marzo se disputará en Potosí la Liga Superior rama masculina. La Liga Superior femenina será del 17 al 21 de abril con sede a confirmar al igual que la masculina la fecha que se definió es del 8 al 12 de mayo. El clasificatorio a la Liga Juvenil damas tampoco tiene sede pero es del 22 al 26 de mayo, lo mismo pasa en la rama masculina, solo se tiene la fecha del 5 al 9 de junio, el nacional de selección menores rama femenina será de del 26 al 30 de junio en Potosí, mientras que la categoría varones se jugará en nuestra ciudad del 10 al 14 de julio, el nacional de selecciones juveniles damas tiene como sede Santa Cruz del 24 al 28 de julio, Cochabamba, albergará en varones del 7 al 11 de agosto, La Liga Juvenil femenina no tiene sede, se jugará del 21 al 29 de agosto, lo mismo que en varones del 11 al 15 de septiembre.
viernes, 6 de enero de 2017
El voleibol tarijeño concentra el trabajo en los JUDEJUT 2017
La Asociación Departamental de Vóleibol a través del Comité de Organización de los Juegos Trasandinos cito a todos los deportistas así como a los directores técnicos y responsables que conforman las selecciones departamentales en la categoría 2006 destinada a la selección juvenil varones y damas. El presidente de la Asociación Municipal de Vóleibol, Roberto Gareca indicó que esta citación a esta reunión de coordinación servirá de mucho parta afrontar las actividades deportivas de la presente gestión con miras a los JUDEJUT 2017, para lo cual se espera tener una excelente participación y estar en el podio con el vóleibol tarijeño, expresó.
Esta reunión de coordinación se llevará a cabo este viernes 6 de enero del 2017 a hrs. 19.00 en oficinas de la asociación departamental de voleibol ubicada en el coliseo Luis Parra, para lo cual el trabajo estará solamente concentrado en los Juegos Trasandinos y la preparación de las dos selecciones de vóleibol, finalizó.
Esta reunión de coordinación se llevará a cabo este viernes 6 de enero del 2017 a hrs. 19.00 en oficinas de la asociación departamental de voleibol ubicada en el coliseo Luis Parra, para lo cual el trabajo estará solamente concentrado en los Juegos Trasandinos y la preparación de las dos selecciones de vóleibol, finalizó.
sábado, 24 de septiembre de 2016
Histórico para nuestro baloncesto: Tarija será sede de campus con entrenadores de la NBA
Del 21 al 27 de noviembre Tarija será sede por primera vez de un campus de entrenamientos a cargo de tres destacados entrenadores de la NBA, el mismo estará dirigido para jugadores entre las edades de 12 a 18 años.
“Comentarles que gracias a un esfuerzo del club Atenas presidido por Oscar Vargas y la asociación de básquet de Tarija, se está organizando el primer curso de NBA en nuestra ciudad esto del 21 al 27 de noviembre, donde estarán presentes dos reconocidos entrenadores de Estados Unidos vendrá Eddie Palubinskas, Don Kelbick y Guillermo Vecchio destacado entrenador que preparó al equipo de las estrellas argentinas, esto va ser de gran importancia para podrán participar los basquetbolistas de Tarija de 12 a 18 años, esperemos que estén presentes una gran numero”, explicó el presidente de la Asociación de Básquet Juan Luis Coronado.
Asimismo dijo que esto tendrá un curso diferenciado para jugadores locales y nacionales.
“Es algo histórico tener a gente de este nivel en nuestra ciudad, tener una próxima vez algo de este nivel será algo difícil, es un gran esfuerzo que estamos haciendo, el costo para los jugadores locales de Tarija va ser de 300 dólares, en cambio que los que vengan del interior del país pagarán 340 dólares”, afirmó.
Asimismo dijo que el entrenador argentino arribará a nuestra la próxima semana para trabajar con la selección U – 14 varones.
“Aprovechando la presencia y el compromiso de Guillermo Vecchio se ha logrado que el entrene desde este próximo miércoles a la selección u- 14 en Tarija, el martes por la noche esta arribando a Tarija para entrenar por un mes a esta selección que además jugará el certamen nacional en nuestra ciudad, invitarlos a todos a presenciar los entrenamientos y ver como se preparará esta selección”, finalizó
Trayectoria de Vecchio
Guillermo Edgardo Vecchio nació el 9 de marzo de 1961 en Buenos Aires, y es uno de los entrenadores más importantes en la historia del básquet argentino.
La selección nacional no participaba de los Juegos Olímpicos desde Helsinki 1952, hasta que apareció Vecchio y se metió en la historia grande tras la clasificación para Atlanta’96, conseguida en el Preolímpico de Neuquén en 1995.
Trayectoria Eddie Palubinskas,
Nacido el 17 de septiembre de 1950 en Canberra, Australia) es un exjugador, actualmente entrenador personal de tiro de baloncesto australiano. Con 1.88 de estatura, su puesto natural en la cancha era el de escolta. Ha ejercido de entrenador asistente de los Lakers y entrenador personal de tiro de algunas estrellas de la NBA con problemas en los tiros libres como Shaquille O’Neal y Dwight Howard.2
viernes, 3 de junio de 2016
Hasta julio: Se retrasa la entrega del nuevo coliseo de básquet
El presidente de la Asociación de Básquetbol, Juan Luis Coronado, informó que la entrega del nuevo coliseo para este deporte ubicado en el barrio Guadalquivir sufrirá una postergación en su entrega hasta el mes de julio,
esto debido al retraso de trabajos de parte de la empresa que ejecuta la obra.
Anteriormente se había anunciado organizar un torneo internacional a fines del mes pasado para inaugurar este escenario coqueto y moderno, pero debido a estas dificultades el mismo tendrá que esperar.
“Hemos hecho todos los esfuerzos para tener de una vez por todas la inauguración de nuestro coliseo, la empresa está fallando muchísimo en esta última etapa, hemos encontrado una serie de deficiencias, si bien no tenemos una fecha exacta para inaugurarlo esperamos que sea el mes de julio”, explicó Cornado.
Asimismo señaló que en cuanto al porcentaje de avance de este proyecto resta hacer el colocado del piso.
“Debo criticar a la empresa que tiene todo sucio y no limpia la zona de exteriores, lo tiene intervenidos, el supervisor ya dio la orden para que levante sus cosas pero no lo hacen, hay un actitud muy negligente, incluso estoy dispuesto a denunciarlo a las autoridades porque nos están perjudicando mucho”, afirmó.
Coronado por último dijo que existe un retraso de tres meses en los trabajos de obra.
“Hay hubo un problema administrativo de extraña situación, porque anularon un contrato después de tres meses de trascurrido, la empresa tendría que haber hecho en tres meses los trabajos y lo hizo en seis, estamos molestos”, finalizó.
Este coliseo del básquetbol será uno de los más modernos en Bolivia tendrá dos tableros con jirafas de vidrio además se contará con un tablero electrónico de última tecnología al mejor estilo de la NBA con cuatro caras laterales para que todo el público pueda ver el resultado de cada cuarto que se juega sin problemas.
jueves, 2 de junio de 2016
Tarija El “Arenas Básquet Tarija” será entregado el 14 de julio
Coronado sobre la entrega del nuevo coliseo indicó que están recibiendo el nuevo coliseo el 14 de julio, para lo cual organizarán un torneo importante ya que tienen la confirmación en cuanto a la participación de Córdova y de Santiago del Estero que estarán el día de la inauguración, así también se tiene una aceptación previa de la Universidad Uncao del Chaco que en los próximos días enviará sus nómina oficial, por lo cual “vienen trabajando arduamente con esta actividad”, acertó.
Más adelante el responsable del básquetbol en Tarija mencionó también que para esta inauguración invitaron a la Selección U-16 de la república Argentina que realizará un micro ciclo de 5 días en Tarija, entrenará y se podrá aprovechar y ver lo que es un entrenamiento de una Selección en este nivel, “éste equipo llega con todo su equipo técnico el 10 de julio a cuatro días antes del torneo y la inauguración y jugará tres partidos”.
Coronado, también explicó que invitaron a la Selección de Uruguay categoría mayores que extraoficialmente aceptó la invitación esperan sólo la confirmación y la nómina que será enviada a la asociación, para que de esta manera se tenga a dos Selecciones U-16 que serian la de Argentina que es segura y la asociación se movilizará en la compra de los pasajes ida y vuelta para esta Selección U-16.
Por ello formarán dos equipos tarijeños para que estén en la inauguración que será de ellos en la misma U-16 y la otra Selección de Tarija será en la categoría mayores quienes junto a los chicos de la U-16 sean quienes inauguren su coliseo, para lo cual se citó a los entrenadores de Tarija para tratar estos temas y ver como se logra hacer partícipes a la mayor cantidad de chicos de Tarija, explicó.
Por último el presidente del baloncesto de Tarija manifestó que en el caso de la Selección mayores y la U-16 tratarán de contar con dos refuerzos argentinos, para tener un poco más de presencia como equipo local ante las grandes figuras que llegan para esta inauguración del coliseo, “para este acto de entrega se realizó con anticipación también la invitación al presidente Evo para que pueda estar presente el día de la inauguración así como también nos acompañe el día de la clausura del torneo, finalizó.
DATO
Llegó el tablero electrónico de cuatro caras estilo NBA más sus pantallas de repetición de cada jugada el cual será colocado en las próximas horas.
[Vista de las butacas del nuevo coliseo para el básquet.] CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO:
Juan Luis Coronado, sobre la entrega del Centro de Alto Rendimiento explicó que esta obra debería entregarse en el mes de octubre de este año 2016, pero que más será en el mes de febrero del 2017, “las obras están demoradas” aclaró Coronado ya que no conoce las causas por las cuales se retrasó, pero la asociación dentro de esto tiene que elaborar un proyecto de equipamiento ya que se evitará pagar costos a consultores y esto se presentará a la Gobernación para que ayude con el equipamiento.
Coronado, también dio una buena noticia, recibió un llamado de España del grupo de expertos de administración de Centros de Alto Rendimiento, para comunicarle que existe un inversionista dispuesto a colocar fondos para este Centro de Alto Rendimiento, si ocurriera algo imprevisto y que se tendría un financiamiento previsto, por lo que se verá este apoyo pero que el compromiso es serio del gobierno central de finalizar esta obra, pero si hubiera la facultad de contar con otro financiamiento se lo haría, finalizó.
Más adelante el responsable del básquetbol en Tarija mencionó también que para esta inauguración invitaron a la Selección U-16 de la república Argentina que realizará un micro ciclo de 5 días en Tarija, entrenará y se podrá aprovechar y ver lo que es un entrenamiento de una Selección en este nivel, “éste equipo llega con todo su equipo técnico el 10 de julio a cuatro días antes del torneo y la inauguración y jugará tres partidos”.
Coronado, también explicó que invitaron a la Selección de Uruguay categoría mayores que extraoficialmente aceptó la invitación esperan sólo la confirmación y la nómina que será enviada a la asociación, para que de esta manera se tenga a dos Selecciones U-16 que serian la de Argentina que es segura y la asociación se movilizará en la compra de los pasajes ida y vuelta para esta Selección U-16.
Por ello formarán dos equipos tarijeños para que estén en la inauguración que será de ellos en la misma U-16 y la otra Selección de Tarija será en la categoría mayores quienes junto a los chicos de la U-16 sean quienes inauguren su coliseo, para lo cual se citó a los entrenadores de Tarija para tratar estos temas y ver como se logra hacer partícipes a la mayor cantidad de chicos de Tarija, explicó.
Por último el presidente del baloncesto de Tarija manifestó que en el caso de la Selección mayores y la U-16 tratarán de contar con dos refuerzos argentinos, para tener un poco más de presencia como equipo local ante las grandes figuras que llegan para esta inauguración del coliseo, “para este acto de entrega se realizó con anticipación también la invitación al presidente Evo para que pueda estar presente el día de la inauguración así como también nos acompañe el día de la clausura del torneo, finalizó.
DATO
Llegó el tablero electrónico de cuatro caras estilo NBA más sus pantallas de repetición de cada jugada el cual será colocado en las próximas horas.
[Vista de las butacas del nuevo coliseo para el básquet.] CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO:
Juan Luis Coronado, sobre la entrega del Centro de Alto Rendimiento explicó que esta obra debería entregarse en el mes de octubre de este año 2016, pero que más será en el mes de febrero del 2017, “las obras están demoradas” aclaró Coronado ya que no conoce las causas por las cuales se retrasó, pero la asociación dentro de esto tiene que elaborar un proyecto de equipamiento ya que se evitará pagar costos a consultores y esto se presentará a la Gobernación para que ayude con el equipamiento.
Coronado, también dio una buena noticia, recibió un llamado de España del grupo de expertos de administración de Centros de Alto Rendimiento, para comunicarle que existe un inversionista dispuesto a colocar fondos para este Centro de Alto Rendimiento, si ocurriera algo imprevisto y que se tendría un financiamiento previsto, por lo que se verá este apoyo pero que el compromiso es serio del gobierno central de finalizar esta obra, pero si hubiera la facultad de contar con otro financiamiento se lo haría, finalizó.
jueves, 10 de marzo de 2016
El básquetbol tendrá su coliseo el 15 de mayo
El presidente de la Asociación de Básquetbol de Tarija, Juan Luis Coronado, anunció que este 15 de mayo será entregado el coliseo exclusivo para la práctica del básquetbol tarijeño, que está ubicado en el barrio Guadalquivir.
La obra inició a fines del año 2013 mediante la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) del Gobierno, con el apoyo de la Alcaldía de la provinciaa Cercado, ente que colaboró con la compra de los equipos de primer nivel. A ello también se suma la colaboración de la Gobernación, quienes suscribieron el contrato de compra y venta del terreno donde se construye el escenario deportivo.
Según el titular del básquetbol tarijeño la obra tiene un costo económico cercano a los 20 millones de bolivianos y su capacidad es para 6 mil personas aproximadamente.
En principio, la entrega de la obra estaba fijada para el primer trimestre del año 2015, pero debido a las observaciones de la Asociación de Básquetbol Tarijeño, la obra tuvo que sufrir un retraso para dar paso a la construcción de la segunda fase que incluye, una mejor iluminación y un sistema de sonido, entre otros detalles más.
“Se cambió toda la iluminación para que este bajo el reglamento de la Federación Internacional de Básquetbol (Fiba). También pedimos que el piso sea cambiado, ya que el mismo era de parquet corriente e inicialmente pedimos que sea un piso flotante y posteriormente solicitamos el piso de máxima tecnología”, explicó Coronado.
El dirigente asegura que el piso del coliseo es de primer nivel y sería el segundo de esta categoría dentro del continente sudamericano, junto con Chile.
La entrega de la obra por parte de la empresa Estrutec SRL, que firmó un contrato con la Unidad de Proyectos Especiales, está prevista para el 15 de mayo y a partir del 20 al 27 de mayo la directiva del básquetbol tiene planificado realizar un torneo internacional en dos categorías.
“En los planes esta la realización de dos torneos paralelos entre cuatro equipos. El primero será en la categoría mayores donde estarían presentes las selecciones de Ecuador, Chile, Perú y Bolivia. El otro campeonato será del U-16 varón y estamos gestionando la participación de las selecciones de Estados Unidos, Brasil y Argentina”, comentó.
Según Coronado, uno de los objetivos de la construcción de esta mega obra es brindar las condiciones necesarias para los deportistas tarijeños, así como también para albergar las concentraciones de las selecciones nacionales, dado que la obra está abalada para albergar torneos sudamericanos.
Por otra parte, el directivo explicó que se colocaron tableros de vidrio en las canchas polifuncionales del complejo deportivo García Ágreda y que también se está gestionando ante la Alcaldía que se pueda construir una acera en los alrededores del nuevo coliseo del básquetbol, ya que en el proyecto de la obra no está incluido este detalle.
miércoles, 30 de diciembre de 2015
Tarija Árbitros argentinos dirigirán la fase final
El presidente de la Asociación Tarijeña de Básquet, Juan Luis Coronado, confirmó la fecha de inicio de la fase final del torneo oficial de básquet para el 12 de enero, los dos jueces argentinos llegarán a Tarija el 10; a ellos se sumarán tres árbitros locales para garantizar el arbitraje en los play off, “queremos que el final four sirva para apalancar otros beneficios en este caso en el tema del arbitraje”.
Una vez que se tenga el contrato definido darán a conocer los nombres de los árbitros argentinos que estarán en Tarija dictando este curso y además impartiendo justicia en los partidos del Final Four.
Los dirigentes estiman terminar con el torneo el 18 de febrero, la modalidad de esta fase final es una serie denominada liguilla, todos contra todas ida y vuelta, de ahí clasificarán del primero al cuarto puesto, luego ingresarán a semifinales al mejor de cinco partidos enfrentándose el primero con el cuatro y el segundo con el tercero; posteriormente los ganadores de ambas series jugarán al mejor de siete partidos entre ganadores y perdedores.
Además Coronado anunció “La Noche de Estrellas” como se realiza todos los años, “esperamos que las empresas nos puedan apoyar para llevar adelante esta noche donde pensamos regalar algunos premios”.
En cuanto a la infraestructura Coronado informó que lograron solucionar el problema que impedía seguir con los trabajos del coliseo, el Alcalde, el Presidente, la UPRE han concluido el marco legal para arrancar la segunda fase, solo resta contratar la empresa y se estima que será los primeros días de enero; una vez que realicen esta contratación en abril estarían entregando esta obra tan anhelada para el básquet tarijeño.
Una vez que se tenga el contrato definido darán a conocer los nombres de los árbitros argentinos que estarán en Tarija dictando este curso y además impartiendo justicia en los partidos del Final Four.
Los dirigentes estiman terminar con el torneo el 18 de febrero, la modalidad de esta fase final es una serie denominada liguilla, todos contra todas ida y vuelta, de ahí clasificarán del primero al cuarto puesto, luego ingresarán a semifinales al mejor de cinco partidos enfrentándose el primero con el cuatro y el segundo con el tercero; posteriormente los ganadores de ambas series jugarán al mejor de siete partidos entre ganadores y perdedores.
Además Coronado anunció “La Noche de Estrellas” como se realiza todos los años, “esperamos que las empresas nos puedan apoyar para llevar adelante esta noche donde pensamos regalar algunos premios”.
En cuanto a la infraestructura Coronado informó que lograron solucionar el problema que impedía seguir con los trabajos del coliseo, el Alcalde, el Presidente, la UPRE han concluido el marco legal para arrancar la segunda fase, solo resta contratar la empresa y se estima que será los primeros días de enero; una vez que realicen esta contratación en abril estarían entregando esta obra tan anhelada para el básquet tarijeño.
martes, 28 de julio de 2015
Nacional de basquetbol Santa Cruz busca dominar en Tarija
Con el objetivo de lograr la mayor cantidad de victorias para ganar el certamen, Santa Cruz inicia hoy el campeonato nacional de varones denominado "Copa Fundación de Tarija", que organiza el club La Salle, de dicho departamento. Son tres las categorías de la delegación cruceña que entrarán en disputa desde hoy y hasta el próximo 1 de agosto.
Delegación numerosa. Ayer en la mañana partieron los dos primeros grupos rumbo a la capital chapaca. Hoy tienen previsto hacer lo mismo dos más, vía aérea.
Santa Cruz se hará presente en el torneo con tres categorías: Sub 14, Sub 16 y Sub 22. Un total de 27 jugadores conforman la delegación, que es entrenada por Michael Roca Rodríguez.
Preparación. El entrenador de los cruceños sostuvo que este torneo sirve para poder preparar a los jugadores para los demás certámenes de la temporada.
Rodríguez destacó que además, alternará a los jugadores en las diferentes categorías; es decir, los de la Sub 14 jugarán también en la Sub 16. Lo mismo pasará con estos últimos, que tendrán minutos en la Sub 22. "El objetivo es que se vayan puliendo y ganen roce con jugadores de categorías mayores", manifestó.
Otros participantes. Son seis equipos en total los que disputarán el certamen. Se trata de Yugoslavia, de Cochabamba; CAN, de Oruro; La Salle, de Tarija; Asociación La Paz y Asociación Sucre.
Todos los partidos se disputarán en el coliseo Universitario, a partir de hoy, cuando se dé inicio al torneo, hasta el próximo sábado. Los horarios serán desde las 14:00 en adelante.
Delegación numerosa. Ayer en la mañana partieron los dos primeros grupos rumbo a la capital chapaca. Hoy tienen previsto hacer lo mismo dos más, vía aérea.
Santa Cruz se hará presente en el torneo con tres categorías: Sub 14, Sub 16 y Sub 22. Un total de 27 jugadores conforman la delegación, que es entrenada por Michael Roca Rodríguez.
Preparación. El entrenador de los cruceños sostuvo que este torneo sirve para poder preparar a los jugadores para los demás certámenes de la temporada.
Rodríguez destacó que además, alternará a los jugadores en las diferentes categorías; es decir, los de la Sub 14 jugarán también en la Sub 16. Lo mismo pasará con estos últimos, que tendrán minutos en la Sub 22. "El objetivo es que se vayan puliendo y ganen roce con jugadores de categorías mayores", manifestó.
Otros participantes. Son seis equipos en total los que disputarán el certamen. Se trata de Yugoslavia, de Cochabamba; CAN, de Oruro; La Salle, de Tarija; Asociación La Paz y Asociación Sucre.
Todos los partidos se disputarán en el coliseo Universitario, a partir de hoy, cuando se dé inicio al torneo, hasta el próximo sábado. Los horarios serán desde las 14:00 en adelante.
martes, 7 de julio de 2015
Tarija Asociación de voleibol distinguió a los campeones nacionales
La dirigencia de la asociación municipal de volibol, realizó un reconocimiento a los jugadores y cuerpo técnico que lograron por primera vez un campeonato nacional competitivo en la categoría sub-15 rama masculina, consiguiendo algo histórico para el departamento, sin desmerecer que la pasada gestión se consagraron campeones de la sub-13 pero en un torneo promocional, el acto se cumplió en instalaciones de la asociación ubicada en el coliseo Luis Parra anoche al promediar las 20:00.
Al acto de distinción asistieron dirigentes de la asociación municipal, departamental, la delegación que logró el campeonato junto a sus padres quienes brindaron un apoyo incondicional para este objetivo, ya que no se contó con el concurso de las autoridades del Sedede para el viaje de estos jóvenes.
El pas Presidente de la asociación, Alberto Aguirre y Roberto Gareca, actual dirigente, felicitaron a los integrantes de la selección como al entrenador por regalar este título tan ansiado a Tarija y les instaron a seguir adelante para continuar elevando el nivel y conseguir más objetivos para el departamento y que ojalá que las autoridades puedan apoyar a los deportistas que dieron todo en Oruro para conseguir el campeonato.
Antes de finalizar el acto, los dirigentes entregaron certificados para reconocer a los deportistas, quienes a través de su capitán también realizaron la entrega de la copa de campeón al presidente de la asociación, Roberto Gareca.
EQUIPO CAMPEÓN
Oscar Alarcón Barro
Félix Ávila Miranda
Mateo Fernández Delgado
Bryan Aguirre Tolaba
Pablo Luciano Zeballos
Giovanni Sánchez García
Daniel Claure Gutiérrez
Junior Saavedra Apaza
Diego Valdéz Castillo
José Andrés Aguirre Aguilar
Adrián Fernández Veramendy
Fabricio Giovanni Flores Sanguino
Entrenador: Jorge MerilesGareca
Ayudante de Campo: Junior Murillo
Jefe de Delegación: Juan Aguilar Macauba
Al acto de distinción asistieron dirigentes de la asociación municipal, departamental, la delegación que logró el campeonato junto a sus padres quienes brindaron un apoyo incondicional para este objetivo, ya que no se contó con el concurso de las autoridades del Sedede para el viaje de estos jóvenes.
El pas Presidente de la asociación, Alberto Aguirre y Roberto Gareca, actual dirigente, felicitaron a los integrantes de la selección como al entrenador por regalar este título tan ansiado a Tarija y les instaron a seguir adelante para continuar elevando el nivel y conseguir más objetivos para el departamento y que ojalá que las autoridades puedan apoyar a los deportistas que dieron todo en Oruro para conseguir el campeonato.
Antes de finalizar el acto, los dirigentes entregaron certificados para reconocer a los deportistas, quienes a través de su capitán también realizaron la entrega de la copa de campeón al presidente de la asociación, Roberto Gareca.
EQUIPO CAMPEÓN
Oscar Alarcón Barro
Félix Ávila Miranda
Mateo Fernández Delgado
Bryan Aguirre Tolaba
Pablo Luciano Zeballos
Giovanni Sánchez García
Daniel Claure Gutiérrez
Junior Saavedra Apaza
Diego Valdéz Castillo
José Andrés Aguirre Aguilar
Adrián Fernández Veramendy
Fabricio Giovanni Flores Sanguino
Entrenador: Jorge MerilesGareca
Ayudante de Campo: Junior Murillo
Jefe de Delegación: Juan Aguilar Macauba
lunes, 6 de julio de 2015
Tras ganar el campeonato nacional en Oruro: Reconocerán a selección tarijeña de vóley
En un acto a cumplirse esta noche a las 19:30 en ambientes de la Asociación de Voleibol, la Selección tarijeña de de la categoría infantil varones, recibirá un reconocimiento por parte de la dirigencia de esta disciplina, por haber conseguido el título del Campeonato Nacional que se jugó en la ciudad de Oruro y donde el representativo tarijeño ganó el certamen de manera invicta.
“El acto de recibimiento y reconocimiento se va hacer mañana (por hoy) desde las 19:30 en las oficinas de la Asociación de Vóleibol, vamos a entregarles un diploma a cada uno de ellos, también se habló para que la alcaldía le haga un reconocimiento el día jueves. Este es nuestro segundo título nacional a nivel de selecciones y la verdad es algo histórico en la categoría infantil, es la primera vez que se consigue esto”, informó el ex presidente de la Asociación de Vóleibol, Alberto Aguirre.
Campaña
En el partido por el título la Selección tarijeña derrotó por 3 a 0 a Santa Cruz, con parciales de 25-18, 25-19 y 25-15.
Plantel campeón
Mateo Fernández, Daniel Claure, Pablo Zeballos, Diego Valdez, Junior Saavedra, Giovanny Sánchez, Félix Ávila, José Aguirre; D.T. Jorge Meriles.
Las posiciones del certamen dejaron a Tarija como campeón, Santa Cruz subcampeón, Cochabamba tercero, Oruro cuarto y Chuquisaca se ubicó en la quinta posición.
“La verdad que es una camada muy interesante, vamos hablar con los chicos para programar un sistema de trabajo durante todo el año al menos dos veces por semana, para irnos preparando para lo que va ser el nacional menores que ojalá lo podamos hacer en Tarija el 2016”, añadió.
Por su parte el entrenador de la selección de tarijeña, Jorge Meriles, valoró el esfuerzo de cada uno de sus jugadores por la obtención del título para nuestro departamento.
“Muy felices por el título obtenido, creo que hicimos historia, es el primer campeonato nacional que se consigue en esta categoría como selección tarijeña, eso hace que sea mucho más valorado, sin quitarle valor a la sub 13 que gano un título el año pasado pero en la categoría promocional, para nosotros el equipo estuvo muy bien, los chicos respondieron al 100 % en todos los partidos que jugaron lo hicieron de muy alto nivel”, manifestó Meriles.
lunes, 29 de junio de 2015
Para completar la infraestructura del nuevo coliseo: Llegó el equipamiento para el Tarija Arena Básquetbol
Llegó el equipamiento para el coliseo Tarija Arena Básquetbol, está nueva infraestructura está siendo ejecutado en el barrio Guadalquivir y su entrega está previsto en septiembre. El material llegó desde Francia y el mismo tuvo un costo de 6 millones de bolivianos financiados por la Alcaldía.
“La Alcaldía nos ha pedido que apoyemos y demos nuestra conformidad a los equipos que ya están en su totalidad en Tarija, y que van hacer montados en el coliseo, es por eso que la asociación ha formado una comisión de 7 personas para que reciba todo el material”, informó el presidente de la Asociación de Básquetbol de Tarija, Juan Luis Coronado.
“Primero se ha revisado las jirafas que son dos soportes profesionales para el tablero, con arcos y mallas todo está completo. Su medida es de 3,5 metros de longitud en la parte del cuello y 4 jirafas reglamentarias que miden 2,45 metros para las canchas auxiliares que van a estar en el coliseo. Estas jirafas tienen el soporte de los 24 segundos y están bien diseñados específicamente para ese propósito. También hemos revisado la calidad de los aros, el sistema de asegurado de la malla, hemos revisado el tema de contrapeso, porque las jirafas se pueden graduar a 245 de altura para mini y 305 para mayores”, explicó el titular del basquetbol tarijeño.
Asimismo se refirió a las graderías retractiles que pueden replegarse a un metro de espesor y tendrán una capacidad para 890 personas.
“Estas graderías dan mucho espacio en la cancha para entrenar y hacer otro tipo de actividades cuando no hay espectáculo nocturno, por eso se ha pedido que sean así dentro la especificación”, comentó
Componentes
electrónicos
Este nuevo coliseo contará con cuatro tableros electrónicos, mismos que a aparte de marcar el resultado, también indicará datos estadísticos del partido.
“Hemos revisado la parte de los componentes electrónicos, mismos que trajeron de Francia. Son 4 tableros, dos irán al medio del coliseo y el resto se ubicaran en los laterales, dentro del mismo indicará el nombre de los jugadores y además de señalar el resultado del partido, también indicará todas las estadísticas del encuentro. A parte de los tableros, hay un pito especial donde los árbitros controlan el tiempo de los partidos, esto para evitar discusiones, en cuanto el árbitro toca el pito, se paran todos los cronómetros, este equipamiento es de última tecnología”, añadió.
Aprobado por FIBA
Asimismo Coronado, dijo que todo este material cuenta con el aval de La Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) quien es el organismo que se dedica a regular las normas del baloncesto mundial.
“Estos equipamientos tienen su certificado FIBA, después hemos visto el material para el gimnasio que tiene 2 estaciones de entrenamiento de 4 personas y una estación para 3 además de 4 bicicletas, este equipo de 4 ,6 y 8 estaciones ayudan mucho al control de los niños y personas que están haciendo gimnasio, porque como son equipos se puede poner 11 jugadores, es decir equipo completo y es controlado por una sola persona que va regulando los equipos para hacer una rotación permanente, ese es el estilo que se ha buscado sobre todo para los jugadores jóvenes, porque ellos no tiene mucha práctica en el gimnasio y necesitan más cuidado para entrenar ”, aclaró.
Coronado también dio una explicación sobre las pantallas que serán manejadas por computadoras.
“Luego están los 36 videos gold, que son unos monitores especializados controlados por una computadora que va tener cuatro caras en todo el coliseo, de manera que se pueda ver las repeticiones en cámara lenta para las jugadas discutidas”, señaló.
Por último indicó que este equipamiento será colocado posteriormente.
“Entiendo que el coliseo va ser entregado a principios del otro mes en su primera fase y oficialmente la obra completa en septiembre, para su inauguración pensamos hacer un campus con Oscar ‘Huevo’ Sánchez y que lo inauguren los niños que son el futuro, después pensamos hacer un sudamericano”, finalizó.
sábado, 7 de febrero de 2015
Las estrellas del básquet brillaron en el Luis Parra
El coliseo Luis Parra de la ciudad de Tarija, fue el escenario donde se concentraron los jugadores de baloncesto para demostrar sus habilidades. Los primeros fueron los lanzadores desde la tercera dimensión y luego las “clavadas”. El Presidente, Evo Morales Ayma, fue parte del jurado calificador.
El tarijeño, Martín Ochoa del Club La Salle, fue el vencedor en los lanzamientos triples con 14 puntos, Ochoa, recibió el apoyo del público que estuvo en el coliseo Luis Parra, durante los lanzamientos.
En el concurso participaron los jugadores, Awin Nance (La Salle), Giyoh Shey (Atenas), Ricardo Montaño (Atenas), Roberto Ortiz (Vikingos), Matías López (Atenas), Miraglio Alexis (Atenas), Gonzalo Majluf (Vikingos), Kely Madison (Vikingos) y Martín Ochoa (La Salle).
A la final clasificaron tres jugadores, Miraglio Alexis, Kely Madison y Martín Ochoa, fue una final espectacular.
Mientras que el camerunés, Giyoh Shey del plantel de Amado Avilés - Atenas, fue el ganador indiscutible del concurso de clavadas, el premio fue los aplausos de la gente que estuvo en el escenario deportivo.
Participaron, Giyoh Shey (Atenas), Kely Madison (Vikingos), Awin Nance (La Salle), López Matías (Atenas), cada uno de los concursantes, realizaron tres intentos, el jurado calificador, eligió a dos, Kely y Shey, ambos también realizaron tres intentos y el triunfo fue para el camerunés, Giyoh Shey.
La premiación estuvo a cargo del Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Juan Evo Morales Ayma, entregó un trofeo a cada jugador.
Fue una jornada nocturna donde cada uno de los participantes trató de sorprender al público en cada uno de sus lanzamientos y de sus volcadas que realizaron.
Un espectáculo de primer nivel, como suele ocurrir en el exterior del país, demostración que además fue una motivación para los niños y jóvenes que practican el baloncesto y que además asistieron al coliseo Luis Parra.
[Giyoh Shey (Atenas), Martín Ochoa (La Salle), los ganadores en volcadas y triples. ] [El Presidente del Estado Plurinacional, Juan Evo Morales Ayma, estuvo anoche en el coliseo Luis Parra. ] ACTO CENTRAL
Una vez que finalizó el concurso de triples y volcadas, se realizó el acto central de distinción al Presidente Evo Morales Ayma y entrega de presentes a los integrantes de la selección tarijeña del año 1966, quienes fueron campeones nacionales y además tuvieron participación internacional.
El presidente de la Asociación Tarijeña de Baloncesto, Juan Luis Coronado, fue el encargado de hacer la entrega de una plaqueta de reconocimiento al Presidente Morales, por el apoyo que está realizando al baloncesto tarijeño, como ser la construcción de un coliseo que está pronto a ser inaugurado y la construcción de un centro de alto rendimiento para el básquet tarijeño, obras que están ubicadas en el barrio Guadalquivir.
“Este es un momento especial para el básquetbol tarijeño, queremos aprovechar la oportunidad y hacer un reconocimiento de parte de la Asociación Tarijeña de Básquet hacia al presidente Evo Morales, por la construcción de nuestro coliseo, este reconocimiento es una mensaje de gratitud”, manifestó, Coronado.
De la misma manera, el principal dirigente del baloncesto chapaco, entregó certificados a los integrantes de la selección tarijeña de baloncesto del año 1966, Oscar Ponce Mérida, Jaime Claure, Flavio Barbery y Ángel Baldivieso, quienes asistieron al acto, mientras que a los demás integrantes se les hará llegar en el transcurso de las próximas horas.
Posteriormente, el Presidente, Evo Morales Ayma, destacó el trabajo que vienen realizando los dirigentes del baloncesto tarijeño y que la niñez y juventud se dedique a practicar deporte y de manera particular el básquet.
“Decir a los dirigentes del básquet tarijeño, deportistas y ex basquetbolistas que sigan practicando y fomentando este deporte, felicidades a todos, mientras tengamos la posibilidad de apoyar siempre acompañaremos a Tarija, felicidades y mucha suerte”, manifestó Morales.
Morales Ayma, también bailó la rueda chapaca, junto a un grupo de balet que puso ritmo y colorido.
Al acto también asistieron algunas autoridades nacionales como ser el Ministro de Economía, Luis Arce Catacora, el Ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez.
[El momento de las volcadas, junto a los integrantes del jurado calificador. ] [Las autoridades, nacionales y locales, asistieron al juego de las Estrellas. ] PARTIDO DE MAXIBASQUET
Una vez finalizado el acto central, se dio inicio a un partido de maxibásquet, entre los equipos de Bolivia y la selección de Tarija, ambos equipos estuvieron conformados por jugadores de mucha experiencia que en su época fueron las figuras a nivel nacional e inclusive internacional.
En el equipo nacional jugó el ministro, Luis Arce Catacora, Luis Alberto Sánchez, Beto Lema, entre otros.
La victoria fue para los nacionales por la cuenta de 23 a 12, jugaron solo 20 minutos, pero al margen del resultado, lo importante fue el espectáculo que brindaron al público.
[Kely Madison, realiza una de sus volcadas en el coliseo Luis Parra. ] JUEGO DE LAS ESTRELLAS
Al final se realizó el juego de las estrellas, un equipo conformado por los jugadores extranjeros que participan en el torneo final y otro equipo por jugadores tarijeños.
Fue un partido amistoso, donde la victoria fue para los extranjeros por 54 a 50. También jugaron solo 20 minutos.
ENTREGARON PRESENTES
En el intermedio del partido, los jugadores de ambos equipos lanzaron a las tribunas regalos como ser baloncesto de básquet.
El tarijeño, Martín Ochoa del Club La Salle, fue el vencedor en los lanzamientos triples con 14 puntos, Ochoa, recibió el apoyo del público que estuvo en el coliseo Luis Parra, durante los lanzamientos.
En el concurso participaron los jugadores, Awin Nance (La Salle), Giyoh Shey (Atenas), Ricardo Montaño (Atenas), Roberto Ortiz (Vikingos), Matías López (Atenas), Miraglio Alexis (Atenas), Gonzalo Majluf (Vikingos), Kely Madison (Vikingos) y Martín Ochoa (La Salle).
A la final clasificaron tres jugadores, Miraglio Alexis, Kely Madison y Martín Ochoa, fue una final espectacular.
Mientras que el camerunés, Giyoh Shey del plantel de Amado Avilés - Atenas, fue el ganador indiscutible del concurso de clavadas, el premio fue los aplausos de la gente que estuvo en el escenario deportivo.
Participaron, Giyoh Shey (Atenas), Kely Madison (Vikingos), Awin Nance (La Salle), López Matías (Atenas), cada uno de los concursantes, realizaron tres intentos, el jurado calificador, eligió a dos, Kely y Shey, ambos también realizaron tres intentos y el triunfo fue para el camerunés, Giyoh Shey.
La premiación estuvo a cargo del Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Juan Evo Morales Ayma, entregó un trofeo a cada jugador.
Fue una jornada nocturna donde cada uno de los participantes trató de sorprender al público en cada uno de sus lanzamientos y de sus volcadas que realizaron.
Un espectáculo de primer nivel, como suele ocurrir en el exterior del país, demostración que además fue una motivación para los niños y jóvenes que practican el baloncesto y que además asistieron al coliseo Luis Parra.
[Giyoh Shey (Atenas), Martín Ochoa (La Salle), los ganadores en volcadas y triples. ] [El Presidente del Estado Plurinacional, Juan Evo Morales Ayma, estuvo anoche en el coliseo Luis Parra. ] ACTO CENTRAL
Una vez que finalizó el concurso de triples y volcadas, se realizó el acto central de distinción al Presidente Evo Morales Ayma y entrega de presentes a los integrantes de la selección tarijeña del año 1966, quienes fueron campeones nacionales y además tuvieron participación internacional.
El presidente de la Asociación Tarijeña de Baloncesto, Juan Luis Coronado, fue el encargado de hacer la entrega de una plaqueta de reconocimiento al Presidente Morales, por el apoyo que está realizando al baloncesto tarijeño, como ser la construcción de un coliseo que está pronto a ser inaugurado y la construcción de un centro de alto rendimiento para el básquet tarijeño, obras que están ubicadas en el barrio Guadalquivir.
“Este es un momento especial para el básquetbol tarijeño, queremos aprovechar la oportunidad y hacer un reconocimiento de parte de la Asociación Tarijeña de Básquet hacia al presidente Evo Morales, por la construcción de nuestro coliseo, este reconocimiento es una mensaje de gratitud”, manifestó, Coronado.
De la misma manera, el principal dirigente del baloncesto chapaco, entregó certificados a los integrantes de la selección tarijeña de baloncesto del año 1966, Oscar Ponce Mérida, Jaime Claure, Flavio Barbery y Ángel Baldivieso, quienes asistieron al acto, mientras que a los demás integrantes se les hará llegar en el transcurso de las próximas horas.
Posteriormente, el Presidente, Evo Morales Ayma, destacó el trabajo que vienen realizando los dirigentes del baloncesto tarijeño y que la niñez y juventud se dedique a practicar deporte y de manera particular el básquet.
“Decir a los dirigentes del básquet tarijeño, deportistas y ex basquetbolistas que sigan practicando y fomentando este deporte, felicidades a todos, mientras tengamos la posibilidad de apoyar siempre acompañaremos a Tarija, felicidades y mucha suerte”, manifestó Morales.
Morales Ayma, también bailó la rueda chapaca, junto a un grupo de balet que puso ritmo y colorido.
Al acto también asistieron algunas autoridades nacionales como ser el Ministro de Economía, Luis Arce Catacora, el Ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez.
[El momento de las volcadas, junto a los integrantes del jurado calificador. ] [Las autoridades, nacionales y locales, asistieron al juego de las Estrellas. ] PARTIDO DE MAXIBASQUET
Una vez finalizado el acto central, se dio inicio a un partido de maxibásquet, entre los equipos de Bolivia y la selección de Tarija, ambos equipos estuvieron conformados por jugadores de mucha experiencia que en su época fueron las figuras a nivel nacional e inclusive internacional.
En el equipo nacional jugó el ministro, Luis Arce Catacora, Luis Alberto Sánchez, Beto Lema, entre otros.
La victoria fue para los nacionales por la cuenta de 23 a 12, jugaron solo 20 minutos, pero al margen del resultado, lo importante fue el espectáculo que brindaron al público.
[Kely Madison, realiza una de sus volcadas en el coliseo Luis Parra. ] JUEGO DE LAS ESTRELLAS
Al final se realizó el juego de las estrellas, un equipo conformado por los jugadores extranjeros que participan en el torneo final y otro equipo por jugadores tarijeños.
Fue un partido amistoso, donde la victoria fue para los extranjeros por 54 a 50. También jugaron solo 20 minutos.
ENTREGARON PRESENTES
En el intermedio del partido, los jugadores de ambos equipos lanzaron a las tribunas regalos como ser baloncesto de básquet.
sábado, 31 de enero de 2015
Club Libertad, una nueva alternativa para el baloncesto tarijeño
Con la participación de los padres de familia, niños y jóvenes este viernes en el salón del Cabildo se realizó la presentación del Club Libertad de Baloncesto, equipo que estará dirigido técnicamente por el entrenador, Giovanni Vargas.
El club fue fundado el 19 de enero de la presente gestión, bajo la iniciativa del entrenador Vargas y de los padres de familia que fueron un pilar fundamental para la creación de la institución deportiva.
El presidente del club William Guerrero, mostró su alegría y satisfacción por haber dado el primer paso para este gran proyecto de formación de jugadores.
“Agradecer a los padres de familia por impulsar la creación del club, es un club que dará todas las comodidades a los niños, la formación no será solo en la parte deportiva, sino también en la parte psicológica que es fundamental en los deportistas, tenemos a un gran entrenador como es Giovanni Vargas, director técnico como mucho prestigio en el país” dijo Guerrero.
Por su parte, el presidente de la Asociación Tarijeña de Básquet, Juan Luis Coronado, hizo conocer su satisfacción por la creación de una nueva institución de baloncesto.
Mientras tanto el entrenador del club, Giovanni Vargas, comprometió un trabajo dedicado para sacar adelante al club.
“Nuestro objetivo es formar a jugadores que aporten al básquet tarijeño, nuestro trabajo no es solo con deportistas de las categorías mayores, si no también trabajamos en formar a jugadores, voy a poner de mi parte para que los niños se formen de buena manera, no solo deportivamente, si no también formaremos a buenas personas”, declaró.
El club fue fundado el 19 de enero de la presente gestión, bajo la iniciativa del entrenador Vargas y de los padres de familia que fueron un pilar fundamental para la creación de la institución deportiva.
El presidente del club William Guerrero, mostró su alegría y satisfacción por haber dado el primer paso para este gran proyecto de formación de jugadores.
“Agradecer a los padres de familia por impulsar la creación del club, es un club que dará todas las comodidades a los niños, la formación no será solo en la parte deportiva, sino también en la parte psicológica que es fundamental en los deportistas, tenemos a un gran entrenador como es Giovanni Vargas, director técnico como mucho prestigio en el país” dijo Guerrero.
Por su parte, el presidente de la Asociación Tarijeña de Básquet, Juan Luis Coronado, hizo conocer su satisfacción por la creación de una nueva institución de baloncesto.
Mientras tanto el entrenador del club, Giovanni Vargas, comprometió un trabajo dedicado para sacar adelante al club.
“Nuestro objetivo es formar a jugadores que aporten al básquet tarijeño, nuestro trabajo no es solo con deportistas de las categorías mayores, si no también trabajamos en formar a jugadores, voy a poner de mi parte para que los niños se formen de buena manera, no solo deportivamente, si no también formaremos a buenas personas”, declaró.
sábado, 27 de diciembre de 2014
Congreso departamental del voleibol será en Tarija
Dardo Inarra expreso que será importante este congreso departamental del vóleibol ya que su directiva y su persona tendrán que normar varias reglas nuevas en el vóleibol tarijeño de acuerdo a lo emanado por la Federación Boliviana de Vóleibol que regulara estrictamente los torneos departamentales en todas sus categorías, expreso.
Inarra también dio a conocer que en este congreso se dará un informe económico de su gestión y así también las nuevas regulaciones y normas departamentales para las practica del vóleibol en Tarija, se verá y analizara el sistema informático de cada torneo departamental y como se debe trabajar, tener una base digital de todas las provincias y sobre todo tener torneos departamentales de acuerdo a las normas mundiales que ahora se exigirá, aclaro.
Por último Dardo Inarra menciono que una vez entregado el borrador del calendario departamental a todas las provincias en el mes de agosto esta misma será aprobada o en su caso algunas provincias solicitarán alguna modificación esperando que todo esté en orden para arrancar luego del congreso departamental en el mes de febrero con los torneos provinciales, finalizó.
Inarra también dio a conocer que en este congreso se dará un informe económico de su gestión y así también las nuevas regulaciones y normas departamentales para las practica del vóleibol en Tarija, se verá y analizara el sistema informático de cada torneo departamental y como se debe trabajar, tener una base digital de todas las provincias y sobre todo tener torneos departamentales de acuerdo a las normas mundiales que ahora se exigirá, aclaro.
Por último Dardo Inarra menciono que una vez entregado el borrador del calendario departamental a todas las provincias en el mes de agosto esta misma será aprobada o en su caso algunas provincias solicitarán alguna modificación esperando que todo esté en orden para arrancar luego del congreso departamental en el mes de febrero con los torneos provinciales, finalizó.
lunes, 15 de diciembre de 2014
Tarija Voleibol: Santa Ana se corona campeón en honor damas
En la primera semifinal programada la representación de Oll Boys derrotó al elenco de ATV, por 3 sets a 2 en un tiempo general de 2 horas y 7 minutos.
El Club Santa Ana se coronó campeón del torneo de voleibol en la categoría honor rama femenina tras derrotar en el partido final a la representación de Cosabe por 2 canchas a 1 anoche en el coliseo Luis Parra. Con parciales de 20-25 a favor de Cosabe y 25 - 17, 15 - 12 a favor de las campeonas en un tiempo total de 76’ minutos las de Santa Ana se alzaron con el título.
Como es habitual casi todos los años los equipos de Santa Ana y Cosabe jugaron nuevamente una final en la categoría honor, donde esta vez el triunfo recayó en la representación de Santa Ana, en un partido altamente disputado.
El primer set de este compromiso fue a favor de Cosabe por 25-20 con un tiempo de 30 minutos. Posteriormente en el segundo set el conjunto de Santa Ana reaccionó y pudo ganar por 25 -17 en un tiempo acumulado de 27 minutos. Santa Ana ratificó su buen momento y en el tercer el último set lo gana por 15–12, con un tiempo de 13 minutos. El partido duró en sus tres set 76 minutos.
Tras el partido el entrenador de Santa Ana, Julio Olarte, se mostró muy emocionado y señaló que este campeonato es gracias al esfuerzo de las chicas que durante todo el torneo se brindaron al máximo para lograr el objetivo que se lo tienen bien merecido.
“La verdad estoy muy contento por el campeonato obtenido, pero esto es gracias al esfuerzo de todas las jugadoras que trabajaron al máximo durante el torneo y en cada partido se brindaron integras y por lo tanto este título se lo tienen bien merecido”, dijo.
Semifinales rama masculina
Anoche en el coliseo Luis Parra, también se disputaron otros compromisos correspondientes a las semifinales en la categoría honor rama masculina. En la primera semifinal programada la representación de Oll Boys derrotó al elenco de ATV, por 3 sets a 2 en un tiempo general de 2 horas y 7 minutos.
El primer parcial fue a favor de Oll boys por 25-23 en un tiempo de 25 minutos. El segundo set, ATV reaccionó y se adjudicó este parcial por 25-22 en un tiempo de 27 minutos. El tercer set lo gana nuevamente a ATV por 25-17 en un tiempo de 22. Posteriormente el cuarto parcial lo gana Oll Boys por 25-22 en un tiempo de 26 minutos, este buen momento lo ratificó en el quinto set y logra ganar por 15-13 en un tiempo de 15 minutos. De esa forma Oll Boys se adjudica el derecho de jugar la final en esta categoría con fecha a definir por parte del comité técnico de esta disciplina.
Santa Ana(3)
13) Albornos Mariana
12) Riera Karen
5) Flores Marcyn
11) Ceballos Andrea
9) Lazcano María
7) Antesana Rosa
1) Mena Guadalupe
16) Raquel Duran
10) Ávila Danitza
2) Paredes Patricia
6) Cardozo Vindsay
COSABE (1)
9) Tito Leticia
11) Vega Mayra
14) Sempertegui Carla
7) Hinojosa Yoselin
10) Mayta Maribel
2) Irahola Faviana
4) Méndez María
3) Molina Mayra
5) Balcázar Victoria
1) Delos Ríos Paola
12) Aquino Beatriz
martes, 23 de septiembre de 2014
Tarija El nuevo coliseo del básquetbol se entrega el mes de diciembre
El presidente del básquetbol en Tarija mostró su complacencia y alegría porque el presidente Evo en primera instancia ratifico la entrega del flamante coliseo con capacidad para 6.000 espectadores en el mes de diciembre cuando la obra esté finalizada siendo uno de los coliseos con más alta calidad internacional en su edificación y en sus características que también tendrá la certificación Fiba del básquetbol mundial antes de su entrega y que por voluntad del presidente Evo esta obra para el básquetbol será una realidad, expresó.
El responsable del básquetbol en Tarija también informó que para la entrega del coliseo nuevo del básquetbol se realizará un cuadrangular internacional donde se tendrá a dos equipos de primer nivel de la república Argentina en la categoría mayores y dos equipos del baloncesto tarijeño de tradición para jugar en la entrega oficial donde se espera tener la visita del presidente Evo.
También hizo recuerdo que el presidente Evo aprobó la construcción del Centro de Alto Rendimiento para Tarija para lo cual la obra está asegurada y será edificada al lado del coliseo cerrado para el básquetbol en el barrio Guadalquivir, el diseño final ya está en la ciudad de La Paz para que las obras se inicien este fin de mes en Tarija, aclaró.
Coronado también indicó que luego de la reunión con el presidente Evo, este Centro de Alto Rendimiento para el Deporte tendrá cuatro módulos entre los cuales se dispondrá un albergue de primer nivel con 90 camas, se tendrá canchas al aire libre y otras con pista de tartán, un gimnasio para entrenamiento especializado, una sala de aeróbicos, salas de conferencia, restaurantes para las personas que concentren en este Centro y una gran comodidad de otros aspectos y obras que tendrá esta estructura de grandes características que el presidente Evo aprobó y se comenzara su construcción en 5.000 metros cuadrados con paisaje de bosques y árboles en el barrio Guadalquivir, esta obra duraría en su edificación de 8 a 10 meses y a mediados del año 2.015 se estaría inaugurando este Centro de Alto Rendimiento que tendrá Tarija, aclaro Coronado.
El responsable del básquetbol en Tarija también informó que para la entrega del coliseo nuevo del básquetbol se realizará un cuadrangular internacional donde se tendrá a dos equipos de primer nivel de la república Argentina en la categoría mayores y dos equipos del baloncesto tarijeño de tradición para jugar en la entrega oficial donde se espera tener la visita del presidente Evo.
También hizo recuerdo que el presidente Evo aprobó la construcción del Centro de Alto Rendimiento para Tarija para lo cual la obra está asegurada y será edificada al lado del coliseo cerrado para el básquetbol en el barrio Guadalquivir, el diseño final ya está en la ciudad de La Paz para que las obras se inicien este fin de mes en Tarija, aclaró.
Coronado también indicó que luego de la reunión con el presidente Evo, este Centro de Alto Rendimiento para el Deporte tendrá cuatro módulos entre los cuales se dispondrá un albergue de primer nivel con 90 camas, se tendrá canchas al aire libre y otras con pista de tartán, un gimnasio para entrenamiento especializado, una sala de aeróbicos, salas de conferencia, restaurantes para las personas que concentren en este Centro y una gran comodidad de otros aspectos y obras que tendrá esta estructura de grandes características que el presidente Evo aprobó y se comenzara su construcción en 5.000 metros cuadrados con paisaje de bosques y árboles en el barrio Guadalquivir, esta obra duraría en su edificación de 8 a 10 meses y a mediados del año 2.015 se estaría inaugurando este Centro de Alto Rendimiento que tendrá Tarija, aclaro Coronado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)