Todo lo que tienes que saber de los torneos de voleibol y baloncesto
Mostrando entradas con la etiqueta Nacional Voleibol Sub 23 Damas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nacional Voleibol Sub 23 Damas. Mostrar todas las entradas
domingo, 19 de abril de 2015
Cochabamba es bicampeón nacional en la categoría Sub 23
La selección femenina de Cochabamba logró el bicampeonato del torneo nacional de voleibol Sub-23 al derrotar a Santa Cruz por tres canchas a dos (25-21, 27-25, 23-25, 25-27 y 15-11), en partido disputado en el coliseo Eugenio Verde Ramos de la capital oriental.
Las vallunas tuvieron que esforzarse mucho para lograr la corona, ya que las anfitrionas desde el primer set les dieron mucho trabajo, por lo que el partido se tornó bastante parejo. La primera cancha concluyó con el triunfo de las visitantes por 21-25.
El segundo set fue más dramático, ya que las orientales equipararon las acciones y perdieron sobre el final por el estrecho marcador de 25-27. El equipo cruceño ganó en la tercera por 25-23 y en la cuarta por 27-25, equilibrando el marcador dos a dos.
En el set decisivo el plantel valluno venció por 15-11 para ceñirse la corona de bicampeón.
Cochabamba, La Paz y Santa Cruz empataron en el primer puesto, todos con cinco puntos, pero las vallunas fueron primeras por mejor set diferencia.
Cochabamba alineó con: Nicole Reinaga y Paula García, centrales; Alejandra Ossío y Nadia Hinojosa, izquierdas; Katerine Uriarte por derecha; Vanessa Ferrufino como levantadora y Melisa Galdo como líbero. DT: David Espinoza.
jueves, 16 de abril de 2015
miércoles, 15 de abril de 2015
Nacional sub 23 en el Eugenio Verde Ramo Santa Cruz ante Oruro
Santa Cruz pretende hacer pesar su localía y ganar el campeonato nacional femenino de voleibol, categoría Sub 23, que se inicia hoy en el coliseo Eugenio Verde Ramo de la calle Ingavi.
El equipo cruceño, dirigido por Gonzalo Llanos, enfrentará a Oruro desde las 20:30, luego preliminar que jugarán La Paz y Cochabamba y el posterior acto de inauguración.
Se sienten favoritas. Luego de dos meses de entrenamientos, el entrenador Gonzalo Llanos ve al equipo cruceño como uno de los favoritos al título, pese a que también las otras selecciones tradicionales apuntan a lo mismo.
"Cochabamba siempre es un equipo fuerte igual que las otras, pero nosotros queremos hacer pesar nuestra localía", dijo Llanos.
Indicó que en el plantel que dirige no tiene una figura excluyente, o que sobresalga sobre el resto, ya que "es un equipo parejo, donde todas las jugadoras juegan en equipo y son solidarias sobre todo en los partidos".
En busca de talentos. Este certamen, tanto para la presidente Ana María Suaznabar, como para el entrenador Gonzalo Llanos, es una oportunidad para buscar talentos en esta categoría, ya que según dijeron existe un vacío porque están las ya consagradas y las divisiones juveniles en el país.
El equipo cruceño, dirigido por Gonzalo Llanos, enfrentará a Oruro desde las 20:30, luego preliminar que jugarán La Paz y Cochabamba y el posterior acto de inauguración.
Se sienten favoritas. Luego de dos meses de entrenamientos, el entrenador Gonzalo Llanos ve al equipo cruceño como uno de los favoritos al título, pese a que también las otras selecciones tradicionales apuntan a lo mismo.
"Cochabamba siempre es un equipo fuerte igual que las otras, pero nosotros queremos hacer pesar nuestra localía", dijo Llanos.
Indicó que en el plantel que dirige no tiene una figura excluyente, o que sobresalga sobre el resto, ya que "es un equipo parejo, donde todas las jugadoras juegan en equipo y son solidarias sobre todo en los partidos".
En busca de talentos. Este certamen, tanto para la presidente Ana María Suaznabar, como para el entrenador Gonzalo Llanos, es una oportunidad para buscar talentos en esta categoría, ya que según dijeron existe un vacío porque están las ya consagradas y las divisiones juveniles en el país.
miércoles, 4 de marzo de 2015
Santa Cruz alista el nacional de voleibol Sub-23
Entre el 13 al 17 de abril la ciudad de Santa Cruz será sede del campeonato nacional de voleibol categoría Sub-23, el certamen está dirigido a la rama femenina, y será regentado por la Federación Boliviana de este deporte.
Para el campeonato se espera la participación de los equipos de Tarija, Potosí, Oruro, La Paz, Chuquisaca, Santa Cruz, Cochabamba y los anfitriones. Las delegaciones comenzaron a trabajar, pues todos tienen la finalidad de lograr el primer puesto de la categoría.
El certamen es parte del calendario que regenta la Federación Boliviana de Voleibol (FBV), cuya directiva también confirmó el desarrollo del clasificatorio de la Liga Superior de Voleibol, que está pactado para el 23 y 27 de marzo en la ciudad de Cochabamba.
Para el torneo Sub-23, el equipo cochabambino comenzó su trabajo de preparación bajo el mando del técnico David Espinoza, quien convocó a más de 15 jugadoras para formar el preseleccionado, entre sus plantes también está programar partidos de preparación.
La preparación del plantel se desarrolla en el coliseo José Villazón Peredo, que está ubicado en la avenida Costanera. "Queremos conformar un equipo competitivo, que busque el primer puesto, sabemos que éste certamen será muy exigente, no es el único plantel que comenzó a entrenar", manifestó.
Para el trabajo el entrenador convocó a jugadores del Club Universidad Católica, además de Olympic, Ucatec-Chaco, Universitario, Universidad San Simón, Escuela Militar de Ingeniería y Pumas, todas son exigidas en cada práctica.
Para el campeonato se espera la participación de los equipos de Tarija, Potosí, Oruro, La Paz, Chuquisaca, Santa Cruz, Cochabamba y los anfitriones. Las delegaciones comenzaron a trabajar, pues todos tienen la finalidad de lograr el primer puesto de la categoría.
El certamen es parte del calendario que regenta la Federación Boliviana de Voleibol (FBV), cuya directiva también confirmó el desarrollo del clasificatorio de la Liga Superior de Voleibol, que está pactado para el 23 y 27 de marzo en la ciudad de Cochabamba.
Para el torneo Sub-23, el equipo cochabambino comenzó su trabajo de preparación bajo el mando del técnico David Espinoza, quien convocó a más de 15 jugadoras para formar el preseleccionado, entre sus plantes también está programar partidos de preparación.
La preparación del plantel se desarrolla en el coliseo José Villazón Peredo, que está ubicado en la avenida Costanera. "Queremos conformar un equipo competitivo, que busque el primer puesto, sabemos que éste certamen será muy exigente, no es el único plantel que comenzó a entrenar", manifestó.
Para el trabajo el entrenador convocó a jugadores del Club Universidad Católica, además de Olympic, Ucatec-Chaco, Universitario, Universidad San Simón, Escuela Militar de Ingeniería y Pumas, todas son exigidas en cada práctica.
VOLEIBOL Ocho equipos disputarán torneo nacional Sub-23
Con la presencia de ocho selecciones departamentales, la ciudad de Santa Cruz será sede del campeonato nacional de voleibol categoría Sub-23, reservado para la categoría femenina, que se disputará del 13 al 17 de abril.
Para el campeonato se espera la participación de los equipos de Tarija, Potosí, Oruro, La Paz, Chuquisaca, Santa Cruz, Cochabamba y los anfitriones.
Con la anticipación del caso, las delegaciones participantes comenzaron a trabajar con la consigna de alcanzar el título del voleibol nacional.
Para consolidar su participación en el campeonato, la selección de Cochabamba entrena bajo las órdenes de David Espinoza, quien convocó a jugadoras de siete clubes que forman parte de la asociación local.
Cochabamba, sede
En el calendario oficial 2015 de la Federación Boliviana de Voleibol (FBV) se confirmó el desarrollo del campeonato clasificatorio de la Liga Superior de Voleibol, pactado para el 23 y 27 de marzo en la ciudad de Cochabamba, que pretende hacer valer su condición de local para optar por el título.
Para el campeonato se espera la participación de los equipos de Tarija, Potosí, Oruro, La Paz, Chuquisaca, Santa Cruz, Cochabamba y los anfitriones.
Con la anticipación del caso, las delegaciones participantes comenzaron a trabajar con la consigna de alcanzar el título del voleibol nacional.
Para consolidar su participación en el campeonato, la selección de Cochabamba entrena bajo las órdenes de David Espinoza, quien convocó a jugadoras de siete clubes que forman parte de la asociación local.
Cochabamba, sede
En el calendario oficial 2015 de la Federación Boliviana de Voleibol (FBV) se confirmó el desarrollo del campeonato clasificatorio de la Liga Superior de Voleibol, pactado para el 23 y 27 de marzo en la ciudad de Cochabamba, que pretende hacer valer su condición de local para optar por el título.
domingo, 11 de mayo de 2014
La Paz campeón invicto del nacional de voleibol Sub-23
La selección de La Paz se consagró campeón del certamen nacional de selecciones categoría Sub-23, en la rama femenina, tras vencer anoche, a Oruro por 3 sets a 0, logrando así terminar invicto en el torneo, el compromiso se desarrolló en la cancha auxiliar del Palacio de los Deportes.
En las acciones del partido, las ganadoras superaron a las orureñas que se mostraron timoratas en el campo de juego, que por errores propios dejaron anotar varios puntos a las vencedoras, incluso en algunos puntos pecaron de inocentes, mientras que las campeonas supieron manejar muy bien los tiempos, además que la tranquilidad de las integrantes fue primordial para sacar adelante este set, que ganó por 25 a 15, con un gran trabajo de Andrea Prudencio, que sus potentes golpes serían la causa principal para los puntos anotados.
En la segunda cancha las orureñas trataron de reaccionar con ataques de Michelle Sánchez, Anahí Ledezma y Gabriela Bellota, pero las imprecisiones en el ataque como en la defensa dejaron que La Paz pueda lograr un resultado de 25 a 18. Para luego en la tercera cancha rematar con un 15-18 para el definitivo 3 a 0.
LA PAZ (3): 3) Ayllen Takeda, 4) Andrea Prudencio, 6) Paola Carreño, 7) Dayana Rodríguez, 10) Daniela Daza y 12) Alejandra Salazar; líbero: 8) Noelia Orozco; alternaron: 11) Ketty Quiroga, 2) Stephany Castro, y 1) Fabiana Fernández; D.T. Roberto Frías.
ORURO (0): 1) Jael Zambrana, 3) Daniela Peña, 6) Anahí Ledezma, 7) Melissa Zeballos, 11) Gabriela Bellota y 18) Michelle Sánchez; líbero: 16) Lilian Montaño; alternaron: 4) Gabriela Guerrero y 15) Valquiria Muriel; D.T. Alexis Vidal.
COCHABAMBA SUBCAMPEÓN
En el primer partido, la selección de Cochabamba, ganó con bastante autoridad a una débil Tarija, por 3 canchas a 0, el partido tuvo una duración de 1 hora y 1 minuto.
Con este resultado las cochabambinas se ubicaron en el segundo puesto, que sin duda les deja con sabor a poco, ya que la intención era el título. Los parciales fueron 25-19, 25-7 y 25-10.
COCHABAMBA (3): 4) María Maida, 2) Vanessa Ferrufino, 10) Mariela Miralles, 12) Nadia Hinojosa, 7) Carla Valda y 8) Nicole Reinaga; líbero: 3) Paola Antezana; alternó: 1) Alejandra Ossio; D.T. Rafael Tardío.
TARIJA (0): 9) Carol Ramírez, 8) Paola Aramayo, 6) María Morales, 10) Carla Sempértegui, 2) Ángela Paredes y 11) Analia Cruz; líbero: Leny Valdez; alternaron: 5) María Ovando y 1) Nilda Castro; D.T. Ariel Flores.
PREMIACIÓN
Culminado los encuentros, se procedió con la premiación en un pequeño acto que contó con la presencia del presidente de la Federación Boliviana de Voleibol, Ezequiel Machicado.
LAS POSICIONES
Culminado el campeonato nacional de selecciones categoría Sub-23, rama femenina, las posiciones quedaron de la siguiente manera:
SELECCIÓN PJ PG PP PTS
1. La Paz 3 3 0 9
2. Cochabamba 3 2 1 6
3. Oruro 3 1 2 3
4. Tarija 3 0 3 0
En las acciones del partido, las ganadoras superaron a las orureñas que se mostraron timoratas en el campo de juego, que por errores propios dejaron anotar varios puntos a las vencedoras, incluso en algunos puntos pecaron de inocentes, mientras que las campeonas supieron manejar muy bien los tiempos, además que la tranquilidad de las integrantes fue primordial para sacar adelante este set, que ganó por 25 a 15, con un gran trabajo de Andrea Prudencio, que sus potentes golpes serían la causa principal para los puntos anotados.
En la segunda cancha las orureñas trataron de reaccionar con ataques de Michelle Sánchez, Anahí Ledezma y Gabriela Bellota, pero las imprecisiones en el ataque como en la defensa dejaron que La Paz pueda lograr un resultado de 25 a 18. Para luego en la tercera cancha rematar con un 15-18 para el definitivo 3 a 0.
LA PAZ (3): 3) Ayllen Takeda, 4) Andrea Prudencio, 6) Paola Carreño, 7) Dayana Rodríguez, 10) Daniela Daza y 12) Alejandra Salazar; líbero: 8) Noelia Orozco; alternaron: 11) Ketty Quiroga, 2) Stephany Castro, y 1) Fabiana Fernández; D.T. Roberto Frías.
ORURO (0): 1) Jael Zambrana, 3) Daniela Peña, 6) Anahí Ledezma, 7) Melissa Zeballos, 11) Gabriela Bellota y 18) Michelle Sánchez; líbero: 16) Lilian Montaño; alternaron: 4) Gabriela Guerrero y 15) Valquiria Muriel; D.T. Alexis Vidal.
COCHABAMBA SUBCAMPEÓN
En el primer partido, la selección de Cochabamba, ganó con bastante autoridad a una débil Tarija, por 3 canchas a 0, el partido tuvo una duración de 1 hora y 1 minuto.
Con este resultado las cochabambinas se ubicaron en el segundo puesto, que sin duda les deja con sabor a poco, ya que la intención era el título. Los parciales fueron 25-19, 25-7 y 25-10.
COCHABAMBA (3): 4) María Maida, 2) Vanessa Ferrufino, 10) Mariela Miralles, 12) Nadia Hinojosa, 7) Carla Valda y 8) Nicole Reinaga; líbero: 3) Paola Antezana; alternó: 1) Alejandra Ossio; D.T. Rafael Tardío.
TARIJA (0): 9) Carol Ramírez, 8) Paola Aramayo, 6) María Morales, 10) Carla Sempértegui, 2) Ángela Paredes y 11) Analia Cruz; líbero: Leny Valdez; alternaron: 5) María Ovando y 1) Nilda Castro; D.T. Ariel Flores.
PREMIACIÓN
Culminado los encuentros, se procedió con la premiación en un pequeño acto que contó con la presencia del presidente de la Federación Boliviana de Voleibol, Ezequiel Machicado.
LAS POSICIONES
Culminado el campeonato nacional de selecciones categoría Sub-23, rama femenina, las posiciones quedaron de la siguiente manera:
SELECCIÓN PJ PG PP PTS
1. La Paz 3 3 0 9
2. Cochabamba 3 2 1 6
3. Oruro 3 1 2 3
4. Tarija 3 0 3 0
sábado, 10 de mayo de 2014
Oruro disminuye posibilidades perdiendo ante Cochabamba
Por la segunda fecha del campeonato nacional de selecciones categoría Sub-23 de voleibol en la rama femenina, anoche la selección orureña perdió su compromiso con Cochabamba por 3 set a 0, con parciales de 25-21, 25-22 y 25-20, de esta manera resta sus posibilidades de quedar en el primer lugar de este campeonato, claro que todo se definirá hoy en la jornada final.
En el desarrollo de esta jornada, hubo una considerable asistencia de espectadores, en la cancha auxiliar del Palacio de los Deportes, para presenciar el partido donde las orureñas se enfrentaban a las cochabambinas, se evidenció un partido con características elevadas por ambas selecciones.
En la primera parte se pudo advertir a ambos equipos con la única consigna de ganar el compromiso, es así que en gran parte del primer set, el resultado era muy estrecho, sin duda las ganadoras supieron aprovechar el buen desempeño de su golpeadoras, tal el caso de Carla Valda, que con potentes remates pudo dar la tranquilidad a su equipo, además de María Maida y Nicole Reinaga, por parte de las orureñas también mostraron un buen nivel de juego, con Gabriela Bellota, Michelle Sánchez y Anahí Ledezma, jugadoras fundamentales en el equipo, también resaltar el esfuerzo de la líbero, Valeria Montaño, que llegó a salvar en varias oportunidades las arremetidas de las rivales, este primer set fue muy disputado y concluyó 25-20.
En la segunda parte las locales, entrarían con más convencimiento al campo de juego, tratando de revertir el marcador adverso, logrado de esta manera mantenerse encima del marcador, incluso con ocho puntos de diferencia, donde se observó un buen bloqueo además de mostrarse más tranquilas con jugadas bien definidas, cuando todo parecía que en este set el triunfo estaría asegurado para las orureñas, el exceso de confianza les jugaría en contra, dejándose sorprender por los saques consecuentes de Nicole Reinaga que pudo sacar adelante el compromiso para Cochabamba que volvió a ganar por 25-22.
En la última parte la desmotivación de las orureñas era evidente, del mismo sacaron provecho las cochabambinas que confiadas por lo mostrado en las canchas anteriores, ratificaron que es un equipo con grandes figuras donde el pundonor deportivo les dio como resultado el triunfo por 25-20 para el 3 a 0 definitivo.
GANÓ LA PAZ
En el partido preliminar la selección de La Paz no tuvo inconveniente en ganar a Tarija por 3 canchas a 0, de esta manera teniendo mayores posibilidades de quedar primeras en el campeonato, sin conocer la derrota.
En el primer parcial la diferencia de las ganadoras fue muy amplia, culminado 25 a 9, en la segunda parte las tarijeñas, trataron de reaccionar sin ningún resultado, perdiendo nuevamente por 25 a 14, ya en la tercera parte la paceñas demostraron que es un equipo con ganas de triunfar, donde ratificó el 25 a 9, el partido tuvo una duración de 1 hora y 4 minutos.
Con este triunfo, para las paceñas es el segundo del campeonato, en la primera fecha le ganó a Cochabamba, mientras que su rival suma su segunda derrota consecutiva, la primera con la selección de Oruro.
SÍNTESIS DE LA FECHA
Fecha: Viernes 9 de mayo
Cancha: Auxiliar del Palacio de los Deportes
Torneo: Campeonato de Selecciones Damas • Categoría: Sub-23
LA PAZ 3
TARIJA 0
PARCIALES 25-9, 25-14 y 25-9
LA PAZ (3): 12) Alejandra Salazar, 10) Daniela Daza, 6) Paola Carreño, 7) Dayana Rodríguez, 3) Ayllen Takeda y 4) Andrea Prudencio; líbero: 8) Noelia Orozco; alternaron: 2) Stephany Castro, 11) Ketty Quiroga y 5) Leidy Villaverde; D.T. Roberto Frías.
TARIJA (0): 11) Analia Cruz, 6) María Morales, 10) Carla Sempértegui, 9) Carol Ramírez, 2) Ángela Paredes y 8) Paola Aramayo; líbero: Leny Valdez; alternaron: 4) Nineth Leyton y 12) Patricia Aldana; D.T. Ariel Flores.
COCHABAMBA 3
ORURO 0
PARCIALES 25-21, 25-22 y 25-20
COCHABAMBA (3): 2) Vanessa Ferrufino, 4) María Maida, 7) Carla Valda, 8) Nicole Reinaga, 10) Mariela Miralles y 12) Nadia Hinojosa; líbero: 3) Paola Antezana; alternaron: 1) Alejandra Ossio y 11) Jessica Peredo; D.T. Rafael Tardío.
ORURO (3): 1) Jael Zambrana, 3) Daniela Peña, 6) Anahí Ledezma, 7) Melissa Zeballos, 11) Gabriela Bellota y 18) Michelle Sánchez; líbero: 16) Valeria Montaño; alternó: 5) Nadiuska Morando; D.T. Alexis Vidal.
TABLA DE POSICIONES
Después de haberse cumplido la segunda fecha del campeonato nacional de selecciones categoría Sub-23, rama femenina, las posiciones están de la siguiente manera.
SELECCIÓN PJ PG PP PTS
La Paz 2 2 0 6
Oruro 2 1 1 3
Cochabamba 2 1 1 3
Tarija 2 0 2 0
PARA HOY
La jornada de hoy, será definitiva para conocer a las ganadoras del campeonato, para el efecto los partidos se jugarán en la cancha auxiliar del Palacio de los Deportes.
SÁBADO 10 DE MAYO
Hrs. 19:00.- Cochabamba vs. Tarija
Hrs. 20:30.- La Paz vs. Oruro
En el desarrollo de esta jornada, hubo una considerable asistencia de espectadores, en la cancha auxiliar del Palacio de los Deportes, para presenciar el partido donde las orureñas se enfrentaban a las cochabambinas, se evidenció un partido con características elevadas por ambas selecciones.
En la primera parte se pudo advertir a ambos equipos con la única consigna de ganar el compromiso, es así que en gran parte del primer set, el resultado era muy estrecho, sin duda las ganadoras supieron aprovechar el buen desempeño de su golpeadoras, tal el caso de Carla Valda, que con potentes remates pudo dar la tranquilidad a su equipo, además de María Maida y Nicole Reinaga, por parte de las orureñas también mostraron un buen nivel de juego, con Gabriela Bellota, Michelle Sánchez y Anahí Ledezma, jugadoras fundamentales en el equipo, también resaltar el esfuerzo de la líbero, Valeria Montaño, que llegó a salvar en varias oportunidades las arremetidas de las rivales, este primer set fue muy disputado y concluyó 25-20.
En la segunda parte las locales, entrarían con más convencimiento al campo de juego, tratando de revertir el marcador adverso, logrado de esta manera mantenerse encima del marcador, incluso con ocho puntos de diferencia, donde se observó un buen bloqueo además de mostrarse más tranquilas con jugadas bien definidas, cuando todo parecía que en este set el triunfo estaría asegurado para las orureñas, el exceso de confianza les jugaría en contra, dejándose sorprender por los saques consecuentes de Nicole Reinaga que pudo sacar adelante el compromiso para Cochabamba que volvió a ganar por 25-22.
En la última parte la desmotivación de las orureñas era evidente, del mismo sacaron provecho las cochabambinas que confiadas por lo mostrado en las canchas anteriores, ratificaron que es un equipo con grandes figuras donde el pundonor deportivo les dio como resultado el triunfo por 25-20 para el 3 a 0 definitivo.
GANÓ LA PAZ
En el partido preliminar la selección de La Paz no tuvo inconveniente en ganar a Tarija por 3 canchas a 0, de esta manera teniendo mayores posibilidades de quedar primeras en el campeonato, sin conocer la derrota.
En el primer parcial la diferencia de las ganadoras fue muy amplia, culminado 25 a 9, en la segunda parte las tarijeñas, trataron de reaccionar sin ningún resultado, perdiendo nuevamente por 25 a 14, ya en la tercera parte la paceñas demostraron que es un equipo con ganas de triunfar, donde ratificó el 25 a 9, el partido tuvo una duración de 1 hora y 4 minutos.
Con este triunfo, para las paceñas es el segundo del campeonato, en la primera fecha le ganó a Cochabamba, mientras que su rival suma su segunda derrota consecutiva, la primera con la selección de Oruro.
SÍNTESIS DE LA FECHA
Fecha: Viernes 9 de mayo
Cancha: Auxiliar del Palacio de los Deportes
Torneo: Campeonato de Selecciones Damas • Categoría: Sub-23
LA PAZ 3
TARIJA 0
PARCIALES 25-9, 25-14 y 25-9
LA PAZ (3): 12) Alejandra Salazar, 10) Daniela Daza, 6) Paola Carreño, 7) Dayana Rodríguez, 3) Ayllen Takeda y 4) Andrea Prudencio; líbero: 8) Noelia Orozco; alternaron: 2) Stephany Castro, 11) Ketty Quiroga y 5) Leidy Villaverde; D.T. Roberto Frías.
TARIJA (0): 11) Analia Cruz, 6) María Morales, 10) Carla Sempértegui, 9) Carol Ramírez, 2) Ángela Paredes y 8) Paola Aramayo; líbero: Leny Valdez; alternaron: 4) Nineth Leyton y 12) Patricia Aldana; D.T. Ariel Flores.
COCHABAMBA 3
ORURO 0
PARCIALES 25-21, 25-22 y 25-20
COCHABAMBA (3): 2) Vanessa Ferrufino, 4) María Maida, 7) Carla Valda, 8) Nicole Reinaga, 10) Mariela Miralles y 12) Nadia Hinojosa; líbero: 3) Paola Antezana; alternaron: 1) Alejandra Ossio y 11) Jessica Peredo; D.T. Rafael Tardío.
ORURO (3): 1) Jael Zambrana, 3) Daniela Peña, 6) Anahí Ledezma, 7) Melissa Zeballos, 11) Gabriela Bellota y 18) Michelle Sánchez; líbero: 16) Valeria Montaño; alternó: 5) Nadiuska Morando; D.T. Alexis Vidal.
TABLA DE POSICIONES
Después de haberse cumplido la segunda fecha del campeonato nacional de selecciones categoría Sub-23, rama femenina, las posiciones están de la siguiente manera.
SELECCIÓN PJ PG PP PTS
La Paz 2 2 0 6
Oruro 2 1 1 3
Cochabamba 2 1 1 3
Tarija 2 0 2 0
PARA HOY
La jornada de hoy, será definitiva para conocer a las ganadoras del campeonato, para el efecto los partidos se jugarán en la cancha auxiliar del Palacio de los Deportes.
SÁBADO 10 DE MAYO
Hrs. 19:00.- Cochabamba vs. Tarija
Hrs. 20:30.- La Paz vs. Oruro
viernes, 9 de mayo de 2014
NACIONAL DE VOLEIBOL Con mucha autoridad Oruro venció a Tarija en el inicio del certamen Sub-23
La selección orureña de voleibol, imponiendo bastante autoridad en el campo de juego, venció anoche, a su similar de Tarija por 3 sets a 0, en el inicio del campeonato nacional de voleibol categoría Sub-23, rama femenina, el compromiso tuvo lugar en la cancha auxiliar de Palacio de los Deportes.
El sexteto de orureño mostró un dominio total sobre su rival, dejando en evidencia varias debilidades técnicas de las tarijeñas, dentro el compromiso las locales siempre estuvieron arriba en el marcador.
El primer set, terminó con el marcador de 25 a 10, donde resaltó la buena definición de las ganadoras, con una inspirada Jael Zambrana, que con la potencia de sus remates se pudo conseguir la mayor parte de los puntos, además el buen trabajo en el servicio de Daniela Peña fueron fundamentales para la definición.
En la segunda parte el ritmo del partido no cambió, teniendo nuevamente a la selección orureña con mucho entusiasmo, pese a que el rival quiso reaccionar, por intermedio de su capitana Carla Sempértegui, que en gran parte del partido se puso al hombro a su equipo, pero el buen trabajo en conjunto de las locales prevaleció en este set, donde apareció, Gabriela Guerrero, que aportó con el buen desempeño dentro el campo de juego, además de Gabriela Bellota, el set culminó 25 a 16.
En la última cancha, Anahí Ledezma, aparecería con sus potentes golpes para anotar varios de los puntos además de Michelle Sánchez que en varias oportunidades respondió las arremetidas de su rival asimismo aportó con buenos golpes para el triunfo por 25 a 16 en el último set.
Con este triunfo las orureñas, se fueron muy tranquilas por el rendimiento demostrado en este primer partido, sin embargo están conscientes que sus próximos rivales serán más exigentes. Por el otro lado se pudo observar la tristeza de las tarijeñas que seguramente buscarán reivindicarse en sus próximos encuentros.
GANÓ LA PAZ
En el primer partido, las selecciones de La Paz y Cochabamba, se enfrentaron en un partido que para muchos era una final adelantada, por el buen nivel que siempre muestran estos dos equipos. Al final La Paz se alzó con el triunfo por 3 sets a 1, el partido tuvo una duración de 1 hora y 55 minutos.
Las ganadoras supieron manejarse muy bien en el campo de juego, donde la picardía y tranquilidad de sus jugadoras pudo resaltar, mientras que Cochabamba por la necesidad de buscar el triunfo cometió varios errores que les costó caro, el primer set terminó 25 a 20, con una gran actuación de Andrea Prudencio de los registros de La Paz.
En la segunda cancha nuevamente las paceñas se quedarían con el triunfo por 26 a 24, ya en la tercera parte, fruto a su reacción, las cochabambinas pudieron ganar por 25 a 19, con puntos bien conseguidos por Nadia Hinojosa. El set definitivo nuevamente favoreció a La Paz por 25 a 17, donde las paceñas mostraron mucho esfuerzo para quedarse con la victoria.
INAUGURACIÓN
El acto de inauguración que se realizó en el intermedio de los partidos, contó con la presencia del presidente de la Asociación Departamental de voleibol Oruro, Zenón Vela, Diego Ortega representante del Sedede y Oscar Fernández en representación de la federación.
"Nos sentimos complacidos de tenerlos en nuestro departamento, esperamos que disfruten de su estadía en esta competencia que seguros estamos vencerá el mejor", enfatizó el dirigente.
PARA HOY
Debido a los resultados generados en esta primera fecha, la comisión técnica decidió que los partidos programados para el sábado, se jueguen en esta jornada, como siempre en la cancha auxiliar del Palacio de los Deportes.
VIERNES 9 DE MAYO
Hrs. 19:00 La Paz vs. Tarija
Hrs. 20:30 Oruro vs. Cochabamba
SÁBADO 10 DE MAYO
Hrs. 19:00 Cochabamba vs. Tarija
Hrs. 20:30 La Paz vs. Oruro
SÍNTESIS DE LA FECHA
Fecha: Jueves 8 de mayo
Cancha: Auxiliar del Palacio de los Deportes
Torneo: Campeonato de Selecciones Damas
Categoría: Sub-23
LA PAZ 3
COCHABAMBA 1
PARCIALES: 25-20, 26-24, 19-25 y 25-17
LA PAZ (3): 10) Daniela Daza, 6) Paola Carreño, 7) Dayana Rodríguez, 3) Ayllen Takeda, 4) Andrea Prudencio y 12) Alejandra Salazar; líbero: 8) Noelia Orozco; alternaron: 11) Ketty Quiroga y 2) Stephany Castro; D.T. Roberto Frías.
COCHABAMBA (1): 7) Carla Valda, 11) Jessica Peredo, 8) Nicole Reinaga, 12) Nadia Hinojosa, 4) María Maida y 10) Mariela Miralles; líbero: 3) Paola Antezana; alternaron: 1) Alejandra Ossio, 2) Vanessa Ferrufino y 5) Pamela Frías; D.T. Rafael Tardío.
ORURO 3
TARIJA 0
PARCIALES: 25-10, 25-16 y 25-16
ORURO (3): 1) Jael Zambrana, 3) Daniela Peña, 6) Anahí Ledezma, 7) Melissa Zeballos, 11) Gabriela Bellota y 18) Michelle Sánchez; líbero: 16) Lilian Montaño; alternaron: 15) Valquiria Muriel, 4) Gabriela Guerrero, 5) Nadiuska Morando, 10) Valeria Cano y 8) Lourdes Tito; D.T. Alexis Vidal.
TARIJA (0): 2) Ángela Paredes, 6) María Morales, 8) Paola Aramayo, 9) Carol Ramírez, 10) Carla Sempértegui y 11) Anaila Cruz; líbero: Leny Valdez; alternaron: 5) María Ovando, 12) Patricia Aldana y 4) Nineth Leytón; D.T. Ariel Flores.
El sexteto de orureño mostró un dominio total sobre su rival, dejando en evidencia varias debilidades técnicas de las tarijeñas, dentro el compromiso las locales siempre estuvieron arriba en el marcador.
El primer set, terminó con el marcador de 25 a 10, donde resaltó la buena definición de las ganadoras, con una inspirada Jael Zambrana, que con la potencia de sus remates se pudo conseguir la mayor parte de los puntos, además el buen trabajo en el servicio de Daniela Peña fueron fundamentales para la definición.
En la segunda parte el ritmo del partido no cambió, teniendo nuevamente a la selección orureña con mucho entusiasmo, pese a que el rival quiso reaccionar, por intermedio de su capitana Carla Sempértegui, que en gran parte del partido se puso al hombro a su equipo, pero el buen trabajo en conjunto de las locales prevaleció en este set, donde apareció, Gabriela Guerrero, que aportó con el buen desempeño dentro el campo de juego, además de Gabriela Bellota, el set culminó 25 a 16.
En la última cancha, Anahí Ledezma, aparecería con sus potentes golpes para anotar varios de los puntos además de Michelle Sánchez que en varias oportunidades respondió las arremetidas de su rival asimismo aportó con buenos golpes para el triunfo por 25 a 16 en el último set.
Con este triunfo las orureñas, se fueron muy tranquilas por el rendimiento demostrado en este primer partido, sin embargo están conscientes que sus próximos rivales serán más exigentes. Por el otro lado se pudo observar la tristeza de las tarijeñas que seguramente buscarán reivindicarse en sus próximos encuentros.
GANÓ LA PAZ
En el primer partido, las selecciones de La Paz y Cochabamba, se enfrentaron en un partido que para muchos era una final adelantada, por el buen nivel que siempre muestran estos dos equipos. Al final La Paz se alzó con el triunfo por 3 sets a 1, el partido tuvo una duración de 1 hora y 55 minutos.
Las ganadoras supieron manejarse muy bien en el campo de juego, donde la picardía y tranquilidad de sus jugadoras pudo resaltar, mientras que Cochabamba por la necesidad de buscar el triunfo cometió varios errores que les costó caro, el primer set terminó 25 a 20, con una gran actuación de Andrea Prudencio de los registros de La Paz.
En la segunda cancha nuevamente las paceñas se quedarían con el triunfo por 26 a 24, ya en la tercera parte, fruto a su reacción, las cochabambinas pudieron ganar por 25 a 19, con puntos bien conseguidos por Nadia Hinojosa. El set definitivo nuevamente favoreció a La Paz por 25 a 17, donde las paceñas mostraron mucho esfuerzo para quedarse con la victoria.
INAUGURACIÓN
El acto de inauguración que se realizó en el intermedio de los partidos, contó con la presencia del presidente de la Asociación Departamental de voleibol Oruro, Zenón Vela, Diego Ortega representante del Sedede y Oscar Fernández en representación de la federación.
"Nos sentimos complacidos de tenerlos en nuestro departamento, esperamos que disfruten de su estadía en esta competencia que seguros estamos vencerá el mejor", enfatizó el dirigente.
PARA HOY
Debido a los resultados generados en esta primera fecha, la comisión técnica decidió que los partidos programados para el sábado, se jueguen en esta jornada, como siempre en la cancha auxiliar del Palacio de los Deportes.
VIERNES 9 DE MAYO
Hrs. 19:00 La Paz vs. Tarija
Hrs. 20:30 Oruro vs. Cochabamba
SÁBADO 10 DE MAYO
Hrs. 19:00 Cochabamba vs. Tarija
Hrs. 20:30 La Paz vs. Oruro
SÍNTESIS DE LA FECHA
Fecha: Jueves 8 de mayo
Cancha: Auxiliar del Palacio de los Deportes
Torneo: Campeonato de Selecciones Damas
Categoría: Sub-23
LA PAZ 3
COCHABAMBA 1
PARCIALES: 25-20, 26-24, 19-25 y 25-17
LA PAZ (3): 10) Daniela Daza, 6) Paola Carreño, 7) Dayana Rodríguez, 3) Ayllen Takeda, 4) Andrea Prudencio y 12) Alejandra Salazar; líbero: 8) Noelia Orozco; alternaron: 11) Ketty Quiroga y 2) Stephany Castro; D.T. Roberto Frías.
COCHABAMBA (1): 7) Carla Valda, 11) Jessica Peredo, 8) Nicole Reinaga, 12) Nadia Hinojosa, 4) María Maida y 10) Mariela Miralles; líbero: 3) Paola Antezana; alternaron: 1) Alejandra Ossio, 2) Vanessa Ferrufino y 5) Pamela Frías; D.T. Rafael Tardío.
ORURO 3
TARIJA 0
PARCIALES: 25-10, 25-16 y 25-16
ORURO (3): 1) Jael Zambrana, 3) Daniela Peña, 6) Anahí Ledezma, 7) Melissa Zeballos, 11) Gabriela Bellota y 18) Michelle Sánchez; líbero: 16) Lilian Montaño; alternaron: 15) Valquiria Muriel, 4) Gabriela Guerrero, 5) Nadiuska Morando, 10) Valeria Cano y 8) Lourdes Tito; D.T. Alexis Vidal.
TARIJA (0): 2) Ángela Paredes, 6) María Morales, 8) Paola Aramayo, 9) Carol Ramírez, 10) Carla Sempértegui y 11) Anaila Cruz; líbero: Leny Valdez; alternaron: 5) María Ovando, 12) Patricia Aldana y 4) Nineth Leytón; D.T. Ariel Flores.
jueves, 8 de mayo de 2014
Fixture Nacional Sub 23 Damas Voleibol
Con la participación de cuatro selecciones, esta noche arrancará el campeonato nacional de voleibol categoría Sub-23, rama femenina, para el efecto el comité organizador, hizo conocer la programación de partidos, con tres emocionantes jornadas que tienen el siguiente detalle.
JUEVES 8 DE MAYO
CANCHA AUXILIAR
Hrs. 19:00.- Cochabamba vs. La Paz
Hrs. 20:30.- INAUGURACIÓN
Hrs. 21:00.- Oruro vs. Tarija
VIERNES 9 DE MAYO
Hrs. 19:00.- Cochabamba vs. Tarija
Hrs. 20:30.- La Paz vs. Oruro
SÁBADO 10 DE MAYO
Hrs. 19:00.- La Paz vs. Tarija
Hrs. 20:30.- Oruro vs. Cochabamba
NOTA: La tercera fecha podrá ser modificada, en horario de acuerdo a los resultados de las anteriores fechas
JUEVES 8 DE MAYO
CANCHA AUXILIAR
Hrs. 19:00.- Cochabamba vs. La Paz
Hrs. 20:30.- INAUGURACIÓN
Hrs. 21:00.- Oruro vs. Tarija
VIERNES 9 DE MAYO
Hrs. 19:00.- Cochabamba vs. Tarija
Hrs. 20:30.- La Paz vs. Oruro
SÁBADO 10 DE MAYO
Hrs. 19:00.- La Paz vs. Tarija
Hrs. 20:30.- Oruro vs. Cochabamba
NOTA: La tercera fecha podrá ser modificada, en horario de acuerdo a los resultados de las anteriores fechas
Oruro debuta con Tarija en el inicio del nacional de voleibol Sub-23
La selección orureña de voleibol categoría Sub-23, rama femenina, se enfrentará a la selección tarijeña, en el inicio del campeonato nacional, que comenzará esta noche en la cancha auxiliar del Palacio de los Deportes, la jornada comenzará a las 19:00 horas, el cuadro local jugará en el de fondo.
Para el efecto la selección orureña se preparó intensamente, el director técnico, Alexis Vidal, aseguró que sus dirigidas se darán íntegras en este evento.
"El equipo está listo, las muchachas están con el ánimo bien optimista, se espera un buen rendimiento de este equipo, que ha trabajado conscientemente, han demostrado responsabilidad en los horario pese que el entrenamiento era muy temprano", afirmó Vidal.
Asimismo, aseguró que con la participación de simplemente cuatro selecciones, deja con posibilidades limitadas para lograr el primer puesto, ya que los tres partidos con los que tendrán que jugar, cada una será una final, sin embargo buscarán acabar en el primer lugar del campeonato, también lamentó el poco interés de las diferentes asociaciones que no participarán en este nacional.
"Cuando se trata de un torneo en Oruro no les gusta llegar, mientras que en otras ciudades les fascina llegar, se deberá tomar cartas en el asunto, ya que de los ocho departamentos afiliados a la federación deberán asistir al menos siete, para hacer un torneo más competitivo y subir el nivel del voleibol", dijo.
Por parte de la Federación Boliviana de Voleibol, tienen previsto elegir a las más destacadas de cada selección, para que puedan formar la selección boliviana de voleibol que asistirá a los panamericanos, hecho que motiva a las jugadoras a demostrarse en sus respectivos equipos.
Según informó el presidente de la Asociación Departamental de Voleibol, Zenón Vela, hoy a las 11:00 horas será presentado el campeonato, con la participación de los diferentes delegados de las selecciones, esta actividad tendrá lugar en el segundo piso del hotel Edén.
INDUMENTARIA
En la víspera, el Servicio Departamental de Deportes, realizó la entrega de indumentaria deportiva para las seleccionadas, la misma consiste en indumentaria de competencia, oficial y alterna, además de deportivos de salida.
Con el motivo de poder incentivar a las deportistas la empresa de telecomunicaciones Viva, realizó la entrega de suvenires, a cada una de las integrantes de la selección.
PARA HOY
La jornada inicial, arrancará a partir de las 19:00 horas, con lance entre los sextetos de La Paz y Tarija, posteriormente se tendrá el acto de inauguración, sujeto a un programa especial, el partido de fondo 21:00 horas la selección de Oruro rivalizará con Tarija.
Para el efecto la selección orureña se preparó intensamente, el director técnico, Alexis Vidal, aseguró que sus dirigidas se darán íntegras en este evento.
"El equipo está listo, las muchachas están con el ánimo bien optimista, se espera un buen rendimiento de este equipo, que ha trabajado conscientemente, han demostrado responsabilidad en los horario pese que el entrenamiento era muy temprano", afirmó Vidal.
Asimismo, aseguró que con la participación de simplemente cuatro selecciones, deja con posibilidades limitadas para lograr el primer puesto, ya que los tres partidos con los que tendrán que jugar, cada una será una final, sin embargo buscarán acabar en el primer lugar del campeonato, también lamentó el poco interés de las diferentes asociaciones que no participarán en este nacional.
"Cuando se trata de un torneo en Oruro no les gusta llegar, mientras que en otras ciudades les fascina llegar, se deberá tomar cartas en el asunto, ya que de los ocho departamentos afiliados a la federación deberán asistir al menos siete, para hacer un torneo más competitivo y subir el nivel del voleibol", dijo.
Por parte de la Federación Boliviana de Voleibol, tienen previsto elegir a las más destacadas de cada selección, para que puedan formar la selección boliviana de voleibol que asistirá a los panamericanos, hecho que motiva a las jugadoras a demostrarse en sus respectivos equipos.
Según informó el presidente de la Asociación Departamental de Voleibol, Zenón Vela, hoy a las 11:00 horas será presentado el campeonato, con la participación de los diferentes delegados de las selecciones, esta actividad tendrá lugar en el segundo piso del hotel Edén.
INDUMENTARIA
En la víspera, el Servicio Departamental de Deportes, realizó la entrega de indumentaria deportiva para las seleccionadas, la misma consiste en indumentaria de competencia, oficial y alterna, además de deportivos de salida.
Con el motivo de poder incentivar a las deportistas la empresa de telecomunicaciones Viva, realizó la entrega de suvenires, a cada una de las integrantes de la selección.
PARA HOY
La jornada inicial, arrancará a partir de las 19:00 horas, con lance entre los sextetos de La Paz y Tarija, posteriormente se tendrá el acto de inauguración, sujeto a un programa especial, el partido de fondo 21:00 horas la selección de Oruro rivalizará con Tarija.
miércoles, 7 de mayo de 2014
Solo cuatro selecciones participarán del nacional de voleibol categoría Sub-23
Para el campeonato nacional de voleibol en la categoría Sub-23, rama femenina, solo oficializaron su participación cuatro selecciones, La Paz, Tarija, Cochabamba y el anfitrión Oruro, este evento comenzará este jueves 8 de mayo, en la cancha auxiliar del Palacio de los Deportes.
El informe corresponde al presidente de la Asociación Departamental de Voleibol Oruro, Zenón Vela, quien lamentó que no se hagan presentes más selecciones como corresponde, "nos hemos visto sorprendidos por la cancelación de su participación de algunas selecciones, por ese motivo solamente se tiene la participación de cuatro selecciones con las cuales llevaremos adelante este torneo", expresó Vela.
Para el efecto el jueves, por la mañana se realizará la presentación de la competencia, además del congresillo técnico, con la presencia de los delegados de cada una de las selecciones participantes, para definir el calendario múltiple, horarios, y todos los detalles para este nacional.
Tomando en cuenta la cantidad de selecciones participantes, la modalidad del campeonato se realizará bajo el sistema de todos contra todos, iniciando este jueves con dos partidos y el acto inaugural, donde se anunció la presencia de dirigentes de la Federación Boliviana de Voleibol.
La duración de campeonato será de tres días, llegando a su conclusión el sábado 10 de mayo en horas de la tarde. Asimismo se adelantó que para todos los aficionados a este deporte las entradas tendrán un costo general de 10 bolivianos y se espera contar con una buena cantidad de espectadores.
SELECCIÓN
La selección orureña que participará en este campeonato, se preparó con la mejor predisposición bajo la dirección técnica del Alexis Vidal, la intención es quedarse con el título de campeón, teniendo en cuenta que serán locales, además que es un grupo que se conoce muy bien, contando con jugadoras de mucha experiencia.
"Nuestro propósito es llegar a todos los torneos nacionales de la mejor manera, como dirigentes hemos colaborado y trabajado en este proceso, nuestro único interés es realizar una buena participación dejando en alto el nombre de Oruro", señaló el dirigente.
Las integrantes de la selección orureña son: Jael Zambrana, Daniela Peña, Gabriela Guerrero, Nadiuska Morando, Anahí Ledezma, Melissa Zeballos, Lourdes Tito, Valeria Cano, Gabriela Bellota, Valquiria Muriel, Lilian Montaño y Michelle Sánchez.
El director técnico es Alexis Vidal, asistente Mayra Ledezma, ayudante de campo Alejandra Portillo, médico Nino Jiménez.
El informe corresponde al presidente de la Asociación Departamental de Voleibol Oruro, Zenón Vela, quien lamentó que no se hagan presentes más selecciones como corresponde, "nos hemos visto sorprendidos por la cancelación de su participación de algunas selecciones, por ese motivo solamente se tiene la participación de cuatro selecciones con las cuales llevaremos adelante este torneo", expresó Vela.
Para el efecto el jueves, por la mañana se realizará la presentación de la competencia, además del congresillo técnico, con la presencia de los delegados de cada una de las selecciones participantes, para definir el calendario múltiple, horarios, y todos los detalles para este nacional.
Tomando en cuenta la cantidad de selecciones participantes, la modalidad del campeonato se realizará bajo el sistema de todos contra todos, iniciando este jueves con dos partidos y el acto inaugural, donde se anunció la presencia de dirigentes de la Federación Boliviana de Voleibol.
La duración de campeonato será de tres días, llegando a su conclusión el sábado 10 de mayo en horas de la tarde. Asimismo se adelantó que para todos los aficionados a este deporte las entradas tendrán un costo general de 10 bolivianos y se espera contar con una buena cantidad de espectadores.
SELECCIÓN
La selección orureña que participará en este campeonato, se preparó con la mejor predisposición bajo la dirección técnica del Alexis Vidal, la intención es quedarse con el título de campeón, teniendo en cuenta que serán locales, además que es un grupo que se conoce muy bien, contando con jugadoras de mucha experiencia.
"Nuestro propósito es llegar a todos los torneos nacionales de la mejor manera, como dirigentes hemos colaborado y trabajado en este proceso, nuestro único interés es realizar una buena participación dejando en alto el nombre de Oruro", señaló el dirigente.
Las integrantes de la selección orureña son: Jael Zambrana, Daniela Peña, Gabriela Guerrero, Nadiuska Morando, Anahí Ledezma, Melissa Zeballos, Lourdes Tito, Valeria Cano, Gabriela Bellota, Valquiria Muriel, Lilian Montaño y Michelle Sánchez.
El director técnico es Alexis Vidal, asistente Mayra Ledezma, ayudante de campo Alejandra Portillo, médico Nino Jiménez.
lunes, 5 de mayo de 2014
Torneo Sub 23 en Oruro
La Federación Boliviana de Voleibol confirmó para el jueves el inicio del campeonato nacional reservado para la categoría Sub-23 rama femenina, que se desarrollará en la ciudad de Oruro con la participación de cuatro selecciones departamentales.
Los partidos se jugarán en horario nocturno, el rol de encuentros se dará a conocer en las próximas horas, pues no hay mayor complicación para la elaboración del mismo, ya que sólo cuatro equipos confirmaron su presencia por razones distintas.
Las asociaciones de Santa Cruz, Beni, Potosí informaron que no cuentan con equipos preparados para esta categoría, por lo que desistieron en participar, mientras que el caso de Chuquisaca es muy distinto no asisten por problemas internos que hasta la fecha no fueron solucionados.
Asistirán al certamen los equipos de La Paz, Cochabamba, Tarija y los anfitriones. Este torneo Sub-23 es experimental, por lo que se programó una sola versión para este año en la rama femenina como en la masculina.
En los torneos nacionales de las otras categorías participan la mayoría de las selecciones departamentales, como este es el primero se espera que se tenga un buen nivel técnico.
Los partidos se jugarán en horario nocturno, el rol de encuentros se dará a conocer en las próximas horas, pues no hay mayor complicación para la elaboración del mismo, ya que sólo cuatro equipos confirmaron su presencia por razones distintas.
Las asociaciones de Santa Cruz, Beni, Potosí informaron que no cuentan con equipos preparados para esta categoría, por lo que desistieron en participar, mientras que el caso de Chuquisaca es muy distinto no asisten por problemas internos que hasta la fecha no fueron solucionados.
Asistirán al certamen los equipos de La Paz, Cochabamba, Tarija y los anfitriones. Este torneo Sub-23 es experimental, por lo que se programó una sola versión para este año en la rama femenina como en la masculina.
En los torneos nacionales de las otras categorías participan la mayoría de las selecciones departamentales, como este es el primero se espera que se tenga un buen nivel técnico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)