Mostrando entradas con la etiqueta Juegos Olimpicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juegos Olimpicos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de agosto de 2021

Video Tokyo 2020: Fixture Voleibol Semifinales y finales, Femenino y Masculino

 Los horarios estan en Hora Boliviana

Voleibol Femenino
Semifinal

6 de Agosto

00:00 Brasil vs Corea del Sur

8:00 Serbia vs Estados Unidos

Por el Bronce

7 de Agosto

20:00 Perdedores de Semifinales

Por el Oro

8 de Agosto

00:30 GAnadores de Semifinales

Voleibol Masculino

Semifinal

5 de Agosto

00:00 Brasil vs Comite Olimpico Ruso

08:00 Francia vs Argentina

Por el Bronce

7 de Agosto

00:30 Perdedores de Semifinales

Por el Oro

7 de Agosto

08:15 GAnadores de Semifinales

Video Tokyo 2020: Fixture Baloncesto Semifinales y finales, Femenino y Masculino

Los horarios estan en Hora Boliviana

 Baloncesto Femenino

Semifinal

6 de Agosto

00:40 Estados Unidos vs Serbia

7:00 Japon vs Francia

Por el Bronce

7 de Agosto
03:00 Perdedores de Semifinales

Por el Oro

7 de Agosto

22:30 GAnadores de Semifinales

 Baloncesto Masculino

Semifinal

5 de Agosto

00:15 Australia vs Estados Unidos

07:00 Francia vs Eslovenia

Por el Bronce

6 de Agosto
22:30 Perdedores de Semifinales

Por el Oro

7 de Agosto

07:00 GAnadores de Semifinales

lunes, 2 de agosto de 2021

Video Tokyo 2020: Fixture Baloncesto, Cuartos de final, Semifinales y finales, Femenino y Masculino

Los horarios estan en Hora Boliviana

 Baloncesto Femenino

Cuartos de Final

3 de Agosto

21:00 China vs Serbia (2)

4 de Agosto

00:40 Australia vs Estados Unidos (1)

4:20 Japon vs Belgica (3)

8:00 España vs Francia (4)

Semifinal

6 de Agosto

00:40 Estados Unidos vs Serbia

7:00 Japon vs Francia

Por el Bronce

7 de Agosto
03:00 Perdedores de Semifinales

Por el Oro

7 de Agosto

22:30 GAnadores de Semifinales


 Baloncesto Masculino

Cuartos de Final

2 de Agosto

21:00 Eslovenia vs Alemania (2)

3 de Agosto

00:40 España vs Estados Unidos (3) 

4:20 Italia vs Francia (1)

8:00 Australia vs Argentina (4)

Semifinal

5 de Agosto

00:15 Australia vs Estados Unidos

07:00 Francia vs Eslovenia

Por el Bronce

6 de Agosto
22:30 Perdedores de Semifinales

Por el Oro

7 de Agosto

07:00 GAnadores de Semifinales



Video Tokyo 2020: Fixture Voleibol Cuartos, Semifinales y finales, Femenino y Masculino

 Los horarios estan en Hora Boliviana

Voleibol Femenino
Cuartos de Final

3 de Agosto

20:00 Corea del Sur vs Turquia (2)

 4 de de Agosto

00:00 República Dominicana vs Estados Unidos (4)

4:00 Serbia vs Italia (3)

8:30 Brasil vs Comite Olimpico Ruso (1)

Semifinal

6 de Agosto

00:00 Brasil vs Corea del Sur

8:00 Serbia vs Estados Unidos

Por el Bronce

7 de Agosto

20:00 Perdedores de Semifinales

Por el Oro

8 de Agosto

00:30 GAnadores de Semifinales

 Baloncesto Masculino

Cuartos de Final

2 de Agosto

20:00 Comite Olimpico Ruso vs Canadá (4)

3 de Agosto

00:00 Japón vs Brasil (3)

04:00 Italia vs Argentina (2)

8:30 Polonia vs Francia (1)

Semifinal

5 de Agosto

00:00 Brasil vs Comite Olimpico Ruso

08:00 Francia vs Argentina

Por el Bronce

7 de Agosto

00:30 Perdedores de Semifinales

Por el Oro

7 de Agosto

08:15 GAnadores de Semifinales



lunes, 15 de octubre de 2018

Bolivia cae en el vóley de playa olímpico

La dupla boliviana María Fernanda Canedo-Nicole Nogales perdió este domingo por la tarde su partido contra Puerto Rico por 0-2, con los parciales de 18-21 y 18-21, en 35 minutos de juego, en la ronda de los octavos de final en el voleibol de playa. De esta manera, con la frente en alto, Bolivia se despide de esta disciplina en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.

En un compromiso ajustado de principio a final, Canedo-Nogales cayó dando batalla ante María González y Allanis Navas. Tanto en el primer como en el segundo set, hubo una producción pareja de estos dúos, quedando el marcador igualado en varias ocasiones por la reacción de las bolivianas que trataban de pasar adelante.


Canedo volvió a ser el principal referente en el ataque, tratando de sacar el mayor provecho al trabajo de levantar el balón de Nogales, pero las centroamericanas pudieron responder a cada remate y contraatacar. González-Navas aprovechó la ansiedad de las rivales para forzar a los errores y en estos detalles pudo sumar puntos en la recta final y obtener el pase a los cuartos de final.

Bolivia ingresó a los octavos como el ganador de su grupo con tres triunfos, dejando una grata impresión, y se enfrentó a Puerto Rico, segundo en su serie con dos victorias y una derrota. Tanto González como Navas presentaron un juego equilibrado, mientras en el lado contrario eran pocas las veces en las cuales Nogales pudo concretar un ataque.

viernes, 12 de octubre de 2018

Buenos Aires 2018: Bolivia lidera Grupo G en vóley de playa femenino

Las bolivianas María Fernanda Canedo y Nicole Nogales se consolidaron hoy como líderes del Grupo G en vóley de playa femenino en los III Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, luego de su victoria ante Nueva Zelanda.



La dupla venció 2-1 a Tamara Otene y Maya Dickson. El primer set finalizó 21-19, en favor a las neozelandesas, mientras que el segundo y el tercero ganó Bolivia con 15 -21 y 7-15.

"Ese era nuestro objetivo llegar a octavos de final y clasificar como primeras de serie. Ya nuestro primer objetivo cumplido", manifestó Nogales al finalizar el partido.

La joven deportista contó que el primer set fue complicado, pero que lograron tomar ritmo en los dos últimos.

Ayer las representantes nacionales, que ganaron todos sus partidos, aseguraron su pase a octavos de final de la competencia.

Video Juegos Olimpicos de la Juventud: Beach Voley Femenino Bolivia 2 - 0 Congo

Video Juegos OIimpicos de la Juventud: Voleibol de Playa Masculino Bolivia 0 - 2 Australia

jueves, 11 de octubre de 2018

Buenos Aires 2018: Bolivia clasifica a octavos de final en vóley de playa



Las bolivianas María Fernanda Canedo y Nicole Nogales ganaron hoy, en vóley de playa, a la dupla de República del Congo en los III Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018. Con este resultado, las jóvenes avanzan a octavos de final.

"Ha sido uno de los partidos más accesibles que hemos tenido en la serie, ahora nos toca Nueva Zelanda y será un partido un poco más complicado", manifestó Nogales tras el encuentro.

Bolivia ganó en el primer set por 21-4 y en el segundo por 21-11. Por lo que el encuentro quedó a favor del país por 2-0.

El próximo partido de las deportistas nacionales será contra Nueva Zelanda el viernes.

martes, 9 de octubre de 2018

Resonante triunfo boliviano



La dupla boliviana María Fernanda Canedo-Nicole Nogales se quedó ayer con el triunfo en su encuentro contra Países Bajos por el grupo “G” del voleibol de playa y va por un camino seguro en el inicio de esta competencia válida dentro de la tercera versión de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.

Canedo y Nogales comenzaron con fuerza este partido ante Emi van Driel y Risa Schoon, subcampeonas mundiales de la categoría. De las dos voleibolistas, Canedo estuvo más efectiva y Bolivia llegó a tomar la delantera en el marcador con un 19-12 en el primer set. Lastimosamente, a 16 minutos de juego, el cotejo quedó suspendido por una lesión en la espalda de una de las contrarias que impidió que continúe y la victoria fue a dar al lado boliviano.

“Jugamos como si fuera el último partido de nuestras vidas. Estamos clasificadas a octavos de final”, manifestó Canedo.

Bolivia comparte la serie “G” junto a Nueva Zelanda y República de Congo. En la segunda fecha, enfrentará a las africanas este miércoles (16:00) y en la tercera jornada jugará ante Nueva Zelanda el viernes 12 (10:00).

Mientras que la dupla masculina de Bolivia perdió (0-2) contra los holandeses.

lunes, 22 de agosto de 2016

España: Suma otra medalla La “Generación de Oro” se despide con un bronce

La generación de oro del baloncesto español, posiblemente la mejor selección de toda la historia de cualquier deporte en España, se despidió ayer de los Juegos de Río de Janeiro con una nueva medalla olímpica, ésta de bronce, después de batir en el emocionante partido por el tercer puesto a Australia, por 88-89.

Llegó la hora del adiós. O no. Porque con estos geniales jugadores nunca se sabe. Aunque no parece muy posible que el núcleo duro de esta talentosa selección aguante mucho más. Al menos, no parece muy probable verlos con 40 años en los Juegos de Tokio. El equipo que proporcionó a España sus mayores alegrías -sólo equiparables a las de la selección de fútbol que logró un Mundial y dos Eurocopas entre 2008 y 2012; o la de balonmano, con dos Mundiales (2005 y 2013) y tres bronces en Juegos (1996, 2000 y 2008)- salió, como no podía ser de otra manera, por la puerta grande de Río de Janeiro. Sufriendo hasta el final. Pero con su tercera medalla consecutiva en las últimas tres participaciones olímpicas.

En las que añadió a la histórica plata de Los Ángeles 1984 (EEUU), la de los Corbalán, Epi, Fernando Martín (primer español en jugar en la NBA) y Solozábal -que firmaron la primera gran gesta del basket español, cediendo sólo ante un equipo en el que ya brillaba un joven Michael Jordan- otras dos de ese metal. Tras complicar las finales de Pekín 2008 y Londres 2012 de nuevo a Estados Unidos.

A falta de confirmaciones o desmentidos oficiales (ni siquiera las del técnico, Sergio Scariolo, parece claro que no se repetirá otro gran torneo con el esqueleto de este equipo, liderado por Pau Gasol y capitaneado por Juan Carlos Navarro, en el que en Brasil aún jugaron seis héroes de Saitama. Donde España se situó en el centro del basket intercontinental al ganar el Mundial de Japón 2006. Único de los presentes en Río sin vínculo con la NBA, Reyes, hermano de Alfonso, otro ilustre de la canasta, se ha limitado, tras explotar en Estudiantes, a ganarlo todo con el Real Madrid.

EE.UU confirma su hegemonía en el baloncesto

La selección de Estados Unidos confirmó su histórica hegemonía en el baloncesto mundial ampliando a quince su propio récord de títulos olímpicos tras ganar ayer los Juegos de Río de Janeiro, en cuya final derrotó a Serbia (66-96).

El ‘Team USA’ completó con victoria final un torneo en el que, sin ser del todo espectacular, tampoco sufrió mayores problemas para ganar sus ocho partidos y capturar un oro que es el tercero en la cuenta particular de Carmelo Anthony, que ayer se convirtió en el único triple campeón olímpico de este deporte y capturó su cuarta medalla. Teniendo en cuenta que jamás se igualará la aplastante exhibición del ‘Dream Team’ que ganó oro en Barcelona’92 -en el que, con doce estrellas en sus filas, Michael Jordan, Magic Johnson o Larry Bird rozaban la categoría divina- el equipo de Mike Krzyzewski cumplió con creces el expediente. Doblegando en el último acto a la Serbia de Sasha Djordjevic, que, si ya era un héroe nacional en su época de jugador, como técnico ha metido a su país en las dos últimas grandes finales, la del Mundial de España, hace dos años; y ésta, de Río.

El espectacular alero, asimismo campeón del mundo en Turquía 2010, estaba llamado a compartir liderato en Río con Anthony, ala-pívot de los New York Knicks. Pero, sin desmerecer la actuación durante el torneo de Carmelo, fue Durant el que guió hacia el triunfo a un equipo en el que también destacó Kyrie Irving, ganador del último anillo NBA con los Cleveland Cavaliers y pieza clave en el título que el ‘Team USA’ conquistó en el mundial de España.

El decimoquinto de Estados Unidos en dieciocho participaciones (no lo hizo, por boicot, en los Juegos de Moscú). En las que siempre ganó medalla.

domingo, 21 de agosto de 2016

Brasil se queda con el oro en el voleibol masculino



Brasil venció a Italia por 3-0 y se coronó campeón olímpico del voleibol masculino de Rio 2016, un triunfo que desató la euforia de una torcida que apoyó sin cesar a la 'canarinha' durante todo el torneo.

En control de principio a fin los brasileños cerraron el partido con parciales de 25-22, 28-26 y 26-24, dejando a Italia una vez más en las puertas de la gloria olímpica.

"Es campeón", el grito ensordecedor de una hinchada brasileña que lloró la derrota de las 'meninas' en cuartos de final y que recobró la alegría con el equipo del mítico Bernardinho.

De cero a mil en un segundo, el partido arrancó a toda velocidad con Italia bien plantada en el bloqueo. Los brasileños necesitaron varios puntos para entrar a jugar a la par del ritmo frenético de la 'azzurra' y Osmany Juantorena aprovechó para dejar marca a lo largo y ancho del campo.

Pero Brasil respondió, Bruno salvó dos pelotas imposibles y despertó a su equipo y a la 'torcida' que gritó cada punto local como si fuese el último. Y apareció el primer gran 'super bloqueo' en las pantallas y el Maracanazinho explotó, Brasil sacó cuatro puntos de ventaja y comenzó a saborear el set.

Más fallos de los italianos en el saque, Lucarelli inspirado en ataque y primer set para los anfitriones por 25-22.

Festejo y apareció Neymar en la tribuna y el estadio se vino abajo, un día después de que Brasil rompiera la maldición y conquistara su primera medalla de oro en fútbol.

La historia se repitió en el inicio del segundo parcial, Italia tomó la delantera con buenos saques de Ivan Zaytsev. Wallace respondió quemando la carpeta y con la ayuda de Lucas en el bloqueo frenaron a Italia y el partido entró en una zona de total paridad.

Fallos discutidos, fulminantes remates y bloqueos brutales y un saque directo para darle a Brasil el segundo set 28-26.

Triple corona

Confiados y con dos sets en el bolsillo arrancaron los brasileños el tercer juego, pero Italia quería su primera medalla de oro olímpica y plantó pelea.

Con el capitán Emanuele Birareli y Zaytsev firmes en bloqueo se mantuvo en partido. El marcador 17-17 y todo por definir.

Con la 'torcida' al borde del éxtasis, Wallace arremetió en la red, Bruno puso el toque perfecto y sin darse cuenta Brasil cerró el set 26-24 y la medalla de oro tras dos finales perdidas en Pekín 2008 y Londres 2012 ya era ‘auriverde’.

Con el triunfo en Rio de Janeiro la 'canarinha' sumó su tercer oro olímpico, tras los dos primeros conseguidos en Barcelona 1992 y Atenas 2004.


Femenino Estados Unidos conquista el oro ante España

La selección española femenina de baloncesto soñó durante quince minutos con poder hacer de oro la plata ya segura con la que se plantó en la final olímpica ante Estados Unidos, un partido que encarrilaron las americanas en el segundo cuarto para logra un triunfo claro e incontestable (101-72).

Ese contundente marcador no empaña para nada el éxito de la WÑBA, que ha conseguido en Río de Janeiro lo que buscaba, una medalla. E incluso puede que una presea de más valor que esperaba, ya que de inicio apuntaba más al bronce.

Pero terminar el torneo con solo dos derrotas, ambas ante el Team USA, aunque hayan sido contundentes, es para valorar en un equipo que perdió a su baluarte principal, Sancho Lyttle, poco antes de viajar a Brasil. Un país y una ciudad, Río de Janeiro, que ya no olvidarán nunca las de Lucas Mondelo.

sábado, 20 de agosto de 2016

VOLEIBOL Brasil vence a Rusia y jugará su cuarta final olímpica consecutiva

En un duelo que se ha convertido en todo un clásico de este deporte en los últimos años, la selección brasileña hizo historia al clasificarse para su cuarta final olímpica consecutiva tras imponerse con claridad, por 3-0, a una Rusia que ya no podrá defender su título de vigente campeona.

La actual campeona olímpica y Brasil, que ganó la medalla de plata en los dos últimos Juegos Olímpicos, regalaron a los aficionados un duelo intenso y lleno de fuerza en el que los locales se tomaron la revancha de la final de los Juegos de Londres 2012 y eliminaron a sus rivales con parciales de 21-25, 20-25 y 17-25.

Tras la victoria de hoy (ayer), Brasil, jugará su segunda final consecutiva que tendrá lugar contra Italia este próximo domingo. Ese mismo día, Rusia se enfrentará contra los Estados Unidos con el objetivo de colgarse la medalla de bronce al cuello.



ITALIA

La selección de Italia se clasificó para la final olímpica de voleibol tras alzarse con la victoria, por 3-2, ante los Estados Unidos en un partido de máxima igualdad en el que ambos equipos hicieron méritos para vencer un encuentro que aseguraba una medalla en los Juegos de Río 2016.

Los dos conjuntos ofrecieron en el emblemático pabellón Maracanazinho un disputado encuentro que acabaron llevándose los italianos, pese a que sufrieron un incomprensible bajón en la tercera manga, con parciales de 30-28, 26-28, 9-25, 25-22 y 15-9.

Masculino Basquetbol Estados Unidos por el oro ante Serbia

Estados Unidos se metió en la final olímpica de básquet masculino de Río-2016 al ganar 82-76 a España, que jugará el partido por el bronce.

Los estadounidenses jugarán la final mañana contra el ganador del partido que enfrenta este viernes a Serbia y Australia.

Los estadounidenses se han metido en su tercera final olímpica consecutiva tras ganar su partido más disputado en lo que va de torneo olímpico.

En el último partido enfrentarán a otro duro rival como Serbia, pero desde todo punto de vista Estados Unidos es favorito.

viernes, 19 de agosto de 2016

La brasileña que resaltó en el vóley de los juegos

Thaísa Menezes es la jugadora estrella del equipo olímpico de vóley femenino de Brasil; en Pekín 2008 y en Londres 2012 se colgó las medallas de oro, aunque en esta versión disputada en su país su selección quedó eliminada frente a China. Aunque Thaísa, con su espectacular cuerpo, fue unas de las mujeres que más llamó la atención de los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Con 28 años, juega en la posición central de bloqueo. La brasileña mide 1,91 y pesa 79 kilos; es adicta a los tatuajes y a las selfies, así lo demuestra en su cuenta oficial de Instagram donde sube continuamente fotos de ella y de su vida cotidiana. En su red social cuenta con más de 313 mil seguidores.

También es jugadora de Molico Osasco con el que fue campeona en el Volleyball Women’s Club World Championship en 2012 y bronce en el Mundial de Italia de 2014.





Brasil conquista el oro en vóley playa masculino



No había mejor lugar para que el oro olímpico de vóley playa volviera a Brasil y ni la lluvia pudo arruinarlo. Alison y Bruno vencieron este jueves a la dupla italiana y conquistaron su título más dulce en un estadio de Copacabana donde en agosto volvió a ser carnaval.

Lo consiguieron tras un partido que comenzaron nerviosos y donde llegaron a correr detrás de Paolo Nicolai y Daniele Lupo, pero que acabaron resolviendo en dos sets con parciales 21-19 y 21-17.

Desde que cantó a lo grande el himno antes de comenzar el duelo, el público ya demostró que se quedaría bajo el agua lo que hiciera falta hasta ver cómo sus chicos se llevaban un oro que les huía desde Atenas-2004, la única vez que lo saborearon los hombres.

Demasiado tiempo de espera para reconquistar la gloria en este deporte que Brasil, y especialmente Río, vive como suyo y es parte del paisaje de sus miles de kilómetros de costa. A cada punto de Alison y Bruno rugía Copacabana, sonaba la música y pesaba menos la lluvia, mientras que a los italianos no les quedaba más camino que el del abucheo.

Pero no se asustaron y pronto tomaron la delantera en el primer set frente a unos brasileños que parecían intimidados por la historia. Los campeones, sin embargo, reaccionaron a tiempo y mostraron por qué fue la mejor pareja del mundo en 2015. Entonces comenzó una carrera por el crucial primer parcial, a la que acabaron llegando antes los brasileños.

El descaro de los italianos había despertado a 'Mamut' Alison y la pareja acabaría pagando muy caro sus bloqueos, que junto a la inteligencia defensiva y precisión de Bruno -elegido mejor jugador del año pasado- dieron a Brasil la llave de uno de sus triunfos más dulces en Rio.

Como quien se ha quitado un gran peso de encima, a la dupla local le liberó tener el primer set de su lado y se lanzaron ligeros al segundo asalto para finiquitar un oro que cada vez veían más cerca. Los inesperados italianos, sin embargo, no se bajaban del sueño olímpico de dar su propio 'Maracanazo' en la arena, hasta que se rindieron a lo evidente: estaban en el lugar equivocado, en el momento equivocado.

La levedad de los campeones

El carismático Alison, que en el primer set le había pedido más calor a una marea 'verde-amarelha' que ya ardía ella sola, no tuvo que repetirlo. En los últimos puntos la arena de Copacabana voló con su pareja dorada hacia la cima del podio con su incombustible "¡Campeones!" y "¡Brasil, Brasil!".

Hubo lágrimas, sonrisas y mucha música en la cumbre, pero ante todo la levedad de dos deportistas que habían llegado a Río con la presión de un país sobre sus brazos.

Tras su plata en Londres-2012, cuando competía con Emanuel Rego y cayeron en la final contra Alemania, Alison consiguió a los 30 años el oro a toda una vida dedicada al vóley playa. Su exitosa carrera, que incluye los títulos mundiales de 2011 y 2015 (ya con Bruno), hace tiempo que trascendió la arena en un país que le tiene como uno de sus mejores deportistas.

Para el 'baixinho' Bruno (son 1,85 m, contra 2,03 m de su compañero), un año menor, es la coronación dorada de una conocida familia del deporte nacional, en la que su tío Oscar había abierto el camino con su brillante carrera en el básquet.

Segunda potencia histórica de este deporte que practica apasionadamente, el gigante sudamericano se curó este jueves las heridas de la víspera, cuando Ágatha Bednarczuk y Bárbara Seixas cayeron en la final femenina, dejando escapar un título que no volvía al país desde el oro de Atlanta-1996.

Pero la arena le debía una a Brasil, y qué mejor lugar para saldar sus deudas que la playa de Copacabana.


Femenino EE.UU. será rival de España en la final de básquet

Estados Unidos se impuso ayer a Francia en la segunda semifinal del torneo femenino de baloncesto, por 67-86, y será la rival de España, que ganó a Serbia en la primera semifinal (68-54), en la final olímpica de este sábado en Río de Janeiro.
Ese encuentro definitivo en Río será la reedición de la final del pasado Mundial de Turquía, donde las estadounidenses se impusieron por 64-77 a las de Lucas Mondelo; y también de un partido de la primera fase, en el que el Team USA arrolló a España por 103-63.

Voley Femenino Serbia da el batacazo al dejar fuera de la final del voleibol olímpico a EEUU



Serbia rompió los pronósticos y en un electrizante quinto set venció a Estados Unidos este jueves y avanzó a la final del voleibol femenino de Rio-2016, una sorpresa más en un torneo que despidió temprano a las bicampeones brasileñas.

Las jugadoras serbias hicieron historia para su país con el avance a la final olímpica arropadas por una 'torcida' que se volcó de lleno a su favor.

Tiradas sobre la cancha y en medio del bullicio de la afición, las balcánicas celebraron el triunfo por 3-2 (20-25, 25-17, 25-21, 16-25 y 15-13) en un duelo que tuvo a Brankica Mihajlovic y Tijana Boskovic en un nivel superlativo.

Las estadounidenses arrancaron mejor el partido y se fueron adelante, pero luego el juego cambió de manos varias veces hasta llegar a un quinto set de infarto.

Medalla de plata en las dos últimas ediciones de los Juegos Olímpicos, el equipo estadounidense creía que con las brasileñas fuera ésta era su oportunidad de obtener el oro.

Pero la ambición serbia pudo más y de atrás terminó por quedarse con el boleto a la final donde enfrentará a las ganadoras del duelo entre China y Holanda.