Mostrando entradas con la etiqueta Baloncesto en silla de ruedas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Baloncesto en silla de ruedas. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de julio de 2019

Potosí alberga el nacional de básquet sobre silla de ruedas

Música, baile y alegría se vivió anoche en la inauguración del XIII Campeonato Nacional de baloncesto sobre silla de ruedas en damas y varones denominado “Copa Bolivia” que se disputará hasta el sábado 6 de julio en el coliseo cerrado “10 de Noviembre” de la Villa Imperial.

En este campeonato nacional que organiza la Asociación del Deporte Integrado de Potosí, conjuntamente con la Federación Boliviana de esta disciplina, participan las delegaciones de Sucre, Oruro, La Paz, Tarija, Santa Cruz, Cochabamba y Potosí.

Durante la inauguración del torneo nacional, el presidente de la Asociación del Deporte Integrado de Potosí, Marco Astoraique, agradeció a todas las delegaciones que se hicieron presentes y aprovechó para agradecer al gobernador Juan Carlos Cejas por todo el apoyo que da a las personas con capacidades diferentes.

Durante el primer partido del torneo, el equipo de damas de La Paz venció 12-10 al plantel de Cochabamba en un encuentro que estuvo disputado pero, al final, la eficacia de las paceñas le dio la victoria.

Por su parte, la selección de Potosí, en varones, no pudo debutar con victoria y terminó perdiendo por 25 a 33 ante el combinado de Oruro.

miércoles, 21 de marzo de 2018

Oruro organizará el torneo nacional de básquetbol sobre silla de ruedas

Dentro el calendario deportivo nacional, elaborado para la temporada 2018, por el directorio de la Federación Boliviana del Deporte Integrado, se dio a conocer que Oruro, será anfitrión del campeonato de la disciplina de básquetbol sobre silla de ruedas, tanto en damas como en varones; certamen que se verificará en la segunda quincena de octubre, con la presencia de las nueve delegaciones afiliadas, a este ente deportivo.

La actividad será la tercera del año, en donde se tendrá la participación de las asociaciones departamentales de Cochabamba, La Paz, Chuquisaca, Potosí, Tarija, Santa Cruz, Beni, Pando y el dueño de casa Oruro, donde seguramente acudirán con sus mejores exponentes, con el objetivo de lograr las primeras colocaciones.

Según explicó el titular de la Asociación Departamental del Deporte Integrado de Oruro, Franz Brañez, en el desarrollo del congreso nacional, realizado en Oruro, el sábado 17 de marzo, se tomó está determinación, de tal manera que a partir de ello se espera buscar el apoyo de las autoridades deportivas, con la premisa de brindar las comodidades necesarias para las delegaciones que arribarán a competir.

"El propósito es brindar el respaldo a los deportistas, los cuales serán parte de la selección orureña, para esto seguramente vamos a necesitar el apoyo de las autoridades, felizmente tenemos el tiempo suficiente para trabajar en temas de organización, bajo esta línea es que en los próximos días nos reuniremos con nuestros afiliados, para dar a conocer esta información y ahí sacaremos las determinaciones a seguir", manifestó Brañez.

De acuerdo a lo indicado, en esta temporada se pretende cumplir con cuatro campeonatos nacionales, incluyendo el de Oruro, con la única finalidad de que se mantengan en constante actividad deportiva, planificado para la segunda quincena de mayo, el primer campeonato nacional de natación, rama femenina y masculina a desarrollarse en Tarija.

Mientras, en la segunda quincena de Agosto se desarrollará el primer certamen nacional de atletismo de campo y pista, que se tiene programado verificarse en Sucre, para la rama femenina y masculina. Terminando el calendario deportivo de 2018, con el desarrollo del segundo certamen Open de tenis de campo y tenis de mesa, siendo organizado por Santa Cruz, esto en la primera quincena de diciembre.

domingo, 25 de junio de 2017

Sucre y Santa Cruz ganan en el Básquet sobre Silla de Ruedas



La selección de Sucre en la categoría damas, junto a Santa Cruz y Tarija como tercero ocuparon el podio del campeonato nacional de básquetbol sobre silla de ruedas,

mientras que en varones el primer lugar fue para la presentación de Santa Cruz, segundo quedó La Paz y en tercera posición Oruro, en el cumplimiento de la décima quinta versión de La Copa Bolivia.

Esta cita deportiva se cumplió a lo largo de la semana en el coliseo Luis Parra y ayer por la tarde tuvo su epilogó con el acto de clausura y premiación. Fue un torneo bastante emotivo por el nivel competitivo de las personas donde tanto damas como varones se dieron íntegros en cada partido, lastimosamente el titulo no se pudo quedar en Tarija, pero se destaca el logró de la selección en damas que ocupo el tercer puesto.

“Muy contentos con este nacional, hemos tenido la presencia de 6 departamentos hay un proyecto de hacer un torneo de Libobasquet sobre sillas de ruedas, eso sería muy importante para poder seguir subiendo el nivel que tenemos es un reto grande que tendríamos, pensando de hay que ver lo económico que es lo fundamental, como se mantendrían los clubes, que lindo proyecto muy felices que este proyecto se haya presentado en Tarija, trabajaremos para eso, nosotros dependemos del club cultural La Salle, nuestra visión es seguir trabajando para poder llegar a una Libobasquet”,declaró el pas presidente de la Asociación del Deporte Integrado Santiago Romero.

Por su parte el presidente de la Federación Boliviana del Deporte Integrado Grover Paredes, dijo que están a la espera de la ratificación de un evento internacional lo cual será confirmado en los próximos días.

“Estamos definiendo algunos temas sobre esto, hay un torneo en Colombia denominado La Copa América, de dar esto vamos a convocar a los mejores deportistas de este nacional se ha visto buen nivel en cada partido, agradecemos la hospitalidad de la gente Tarijeña y de la asociación anfitriona que ha organizado este campeonato”, manifestó.

lunes, 12 de junio de 2017

SERÁ LA V EDICIÓN: Nacional de Básquetbol en Silla de Ruedas confirmado del 21 al 24 de junio



En el coliseo Luís Parra se disputará este Nacional que durará cuatro días donde participarán las 9 selecciones del País en la categoría varones y en la categoría damas solo 8 selecciones ya que Cochabamba no podrá asistir en damas.

ALBERTO CHÁVEZ

Santiago Romero uno de los seleccionados de Tarija informó que del veintiuno al veinticuatro al de junio se llevará a cabo en nuestra ciudad capital el Campeonato Nacional de Básquetbol sobre silla de ruedas en su quinta edición donde asistirán todas las selecciones del País a disputar este título nacional donde Tarija será el anfitrión, afirmó.
También Romero explicó que se tendrá en este campeonato nacional a nueve selecciones en la categoría varones y ocho selecciones en las categorías damas donde la selección de Cochabamba estará ausente en la categoría damas estando los demás departamentos todos confirmados, apuntó.
Se tiene todo preparado para recibir a las selecciones del País donde se cuenta con el apoyo del Servicio Departamental de Deportes (Sedede) en la persona de su director Julio Cesar Montellano como también el apoyo del Gobierno Municipal mediante su director Roberto Bustamante que darán alimentación y alojamiento a todas las delegaciones que arribarán en las próximas horas y sean participantes de este torneo de básquetbol sobre silla de ruedas, concluyó, Romero.

DATO:

La selección de Tarija de baloncesto sobre silla de ruedas en la recta final entrena en el coliseo Luís Parra tanto en damas como en varones a hrs. 07:00 para hacer un buen papel en este torneo Nacional.

sábado, 23 de abril de 2016

Oruro tercero en el nacional de básquetbol sobre silla de ruedas

El equipo femenino de la delegación de Oruro, culminó en el tercer lugar del duodécimo campeonato nacional de básquetbol sobre silla de ruedas Copa Bolivia que se disputó el fin de semana en Trinidad (Beni); mientras que el elenco masculino logró el cuarto puesto.

La campaña de la delegación orureña fue de la siguiente manera: En el primer cotejo, Oruro cayó ante Chuquisaca por 8 a 14 puntos, con parciales de 4/2, 2/2, 4/2 y 4/2. Al día siguiente Oruro se rehízo y derrotó a Beni por 41 a 4 unidades, con anotaciones de 12/0, 3 /4, 14/0 y 12/0. Posteriormente, Oruro nuevamente tropezó esta vez ante Santa Cruz por 8 a 14 unidades, con registros de 0/0, 6/2, 4/6 y 4/0.

La clasificación final quedó de la siguiente manera: Chuquisaca (campeón), Santa Cruz (subcampeón), Oruro (tercero) y Beni (cuarto).

La campaña del elenco masculino fue la siguiente. En el primer lance, el quinteto de Potosí dio cuenta de Oruro por 28 a 8 unidades, con puntuaciones de 2/0, 8/2, 12/4 y 6/2. Al día siguiente Oruro volvió a perder esta vez ante Santa Cruz por 24 a 36 unidades, con parciales de 12/3, 22/14, 6/2 y 8/8.

Luego, Oruro mejoró ostensiblemente su accionar y derrotó a Tarija por 31 a 14 unidades, con puntuaciones de 4/6, 12/0, 3/2 y 12/6. Finalmente Chuquisaca dio cuenta de Oruro por la cuenta de 30 a 25 unidades, con parciales de 4/6, 9/3, 4/7 y 13/9.

La clasificación final de la categoría quedó de la siguiente manera: Santa Cruz (campeón), Potosí (subcampeón), Chuquisaca (tercero), Oruro (cuarto y Beni (quinto).



BALANCE

El presidente de la Asociación Municipal del Deporte Integrado, Elías Vallejos, informó que la participación de Oruro en el certamen nacional sobre silla de ruedas fue regular, el combinado femenino ocupó la tercera casilla; mientras que el equipo masculino clasificó en cuarto puesto.

"Estoy muy conforme por el buen despliegue de nuestros deportistas, sin embargo, por esas cosas que tiene el deporte y por algunas desconcentraciones nuestras, perdimos algunos cotejos que se podía ganar", comentó Vallejos.

DELEGACIÓN

La delegación orureña estuvo formada por los siguientes deportistas: Abraham Manzaneda, Roberto Auca, Zenón Chinche, Moisés Salazar, Héctor Vallejos, Nicolás Miranda y Elías Vallejos, en varones.

Mientras que en damas: Vesma Flores, Epifania Policarpio, Roxana Montiel, Margarita Choque, Concepción Nina, Jhovana Ramos, Encarnación Mamani y Griselda Tapia. D.T. Juan Blanco.

miércoles, 23 de marzo de 2016

Trinidad será sede del nacional de básquet sobre silla de ruedas

La Federación Boliviana del Deporte Integrado, mediante nota a la Asociación local, ratificó a Trinidad como sede de la duodécima "Copa Bolivia" de básquetbol sobre silla de ruedas, damas y varones. El compromiso se escenificará entre el martes 12 al sábado 16 de abril, con la presencia de las delegaciones del interior del país.

El presidente de la comisión técnica de esta entidad deportiva, Elías Vallejos, informó ayer que Oruro estará presente en el certamen nacional y para conseguir lauros el combinado trabajará a partir de la próxima semana, en la cancha del Minusválido, de acuerdo a un programa especial.

CONVOCATORIA

La convocatoria emitida en las últimas horas establece los siguientes puntos: Todas las delegaciones afiliadas a la Federación están obligadas a participar. Cada delegación estará conformada por 20 jugadores (10 en varones y 10 en damas), un entrenador y un árbitro. Siendo un total de 22 personas.

Los jugadores que participen en el presente certamen deben ser necesariamente socios activos de la asociación a la que representa. Cada jugador debe ser portador de su ficha federativa otorgado por las instancias correspondientes.

En caso de pase o transferencia de jugador se debe realizar un mutuo acuerdo de las asociaciones interesadas porque ellos deberán solicitar su clasificación. La habilitación de un jugador antiguo, nuevo o transferido es por un año calendario.

Cada jugador dentro de la cancha deberá guardar cordura, respeto y cuidar la integridad física de sus compañeros, rivales ocasionales, dirigentes y público en general.

Cada delegación necesariamente debe contar de manera obligatoria con un entrenador que cumplirá sus funciones mostrando una actitud responsable y con la mayor ética profesional.

Cada asociación debe presentar la planilla de inscripción debidamente firmadas más fotocopias de cédula de identidad legible, carnet de clasificación y deportivo en tres ejemplares. Además de figurar en la planilla de inscripción los colores de las camisetas y la numeración de cada jugador. Los puntos no considerados en la presente convocatoria, serán tratados en reunión de delegados a celebrarse el martes 12 de abril, previo al campeonato nacional.

lunes, 24 de agosto de 2015

Santa Cruz y La Paz dominan en basquet en silla de ruedas

Las selecciones de Santa Cruz (en la rama femenina) y La Paz (en varones), lograron el primer puesto en el campeonato nacional de básquetbol sobre silla de ruedas, que se desarrolló en el Polideportivo de Sucre. Santa Cruz, en la última jornada, venció a Sucre por 18 a 9 y se coronó campeón, mientras que el tercer puesto fue para las paceñas.

domingo, 23 de agosto de 2015

La Paz se adueñó de la mayoría de los premios en juego del XII Campeonato Nacional Copa Bolivia de Baloncesto Sobre Silla de Ruedas



La Paz se adueñó de la mayoría de los premios en juego del XII Campeonato Nacional Copa Bolivia de Baloncesto Sobre Silla de Ruedas, que concluyó ayer, en el coliseo Polideportivo de Sucre. Chuquisaca no pudo revalidar el título en la rama femenina, cayó en la final y tuvo que conformarse con el subcampeonato.

El título en la categoría masculina, el tercer lugar en la rama femenina, el jugador revelación y los mejores encestadores (damas y varones) del torneo fueron los galardones que recayeron en la delegación paceña.

La cuarta y última jornada del certamen nacional arrancó muy temprano, a las 07:00, con el partido por el tercer lugar en la rama femenina. Fue el primer festejo para La Paz, que venció 28-10 a Oruro.

Una celebración que sería más valorada en el último partido de la jornada, con el título alcanzado por la delegación paceña en la rama masculina. Un 34-28 selló el triunfo sobre Santa Cruz.

En el acto de premiación, la dirigencia de la Federación Boliviana de Deporte Integrado distinguió no solamente a las tres mejores selecciones de cada categoría, sino también a los jugadores revelación, a los mejores encestadores y a los mejores jugadores del campeonato, tanto en damas como en varones.

De esos seis reconocimientos, La Paz se quedó con tres: jugador revelación (Daniel Chávez), mejor encestador (Daniel Pozo) y mejor encestadora (Virginia Gerónimo).

SUBCAMPEONAS
La selección anfitriona en damas buscaba el bicampeonato en esta disciplina deportiva, empero, no pudo hacerlo, ya que cayó en la final a manos de Santa Cruz (9-18).

Sin embargo, el balance fue positivo para las integrantes del combinado capitalino, quienes ponderaron el trabajo que se realiza a nivel local, con la renovación de deportistas.

OTROS PREMIOS
A pesar de no haber llegado a las semifinales, Beni se adueñó de uno de los premios individuales otorgados en la premiación del certamen nacional. Carla Nogales fue distinguida como la jugadora revelación en la categoría damas.

Los premios a los mejores jugadores del campeonato recayeron en Epifania Policarpio (Oruro) y Renato Gómez (Santa Cruz).

LAS FRASES
Ramiro Chávez - La Paz: "Estoy contento por este campeonato y se lo dedico a toda La Paz".
Patricia Trujillo - Santa Cruz: "Este título es el fruto del trabajo de varias gestiones".
Nora Cossío - Chuquisaca: "Hemos quedado segundas, pero estamos contentas".

CLASIFICACIÓN
RAMA FEMENINA
1. Santa Cruz
2. Chuquisaca
3. La Paz

RAMA MASCULINA
1. La Paz
2. Santa Cruz
3. Cochabamba


sábado, 22 de agosto de 2015

Chuquisaca buscará el bicampeonato femenino en el XII Campeonato Nacional Copa Bolivia de Baloncesto Sobre Silla de Ruedas

Chuquisaca buscará el bicampeonato femenino en el XII Campeonato Nacional Copa Bolivia de Baloncesto Sobre Silla de Ruedas, que concluirá hoy, en el coliseo Polideportivo de Garcilazo.

Hoy, sábado, en la final (9:00), Chuquisaca se enfrentará por el título a Santa Cruz; mientras que en varones, Santa Cruz rivalizará con La Paz (10:00).

viernes, 21 de agosto de 2015

Torneo en silla de ruedas ingresa a la recta final


EL DATO

El sábado se disputarán los partidos por el tercer lugar y las finales, en damas y varones, a partir de las 7:00.

Al igual que el miércoles, ayer se cumplió una maratónica jornada en el XII Campeonato Nacional Copa Bolivia de Baloncesto sobre silla de ruedas, que se juega en el coliseo Polideportivo de la zona de Garcilazo.

Un total de diez partidos, de damas y varones, caracterizaron la segunda y tercera jornada del certamen nacional, que cuenta con la participación de las selecciones de Cochabamba, Oruro, La Paz, Potosí, Tarija, Beni, Pando, Santa Cruz, Chuquisaca y Litoral, este último representado por El Alto.

Ayer, los cotejos arrancaron pasado el mediodía y se extendieron hasta la noche, con encuentros reñidos en busca de las semifinales que se disputarán esta tarde (18:00), luego de los últimos partidos de la fase de grupos.

La selección anfitriona, en damas, tiene la responsabilidad de revalidar el título conseguido la gestión pasada; mientras que en varones, la lucha será por subir al podio.

Hoy, viernes, la penúltima jornada del certamen nacional comenzará a las 13:00; el ingreso al escenario es gratuito.

jueves, 20 de agosto de 2015

Chuquisaca comenzó su defensa del título con una victoria sobre La Paz (12-8), ayer, en la XII Copa Bolivia de Baloncesto Sobre Silla de Ruedas

Chuquisaca comenzó su defensa del título con una victoria sobre La Paz (12-8), ayer, en la XII Copa Bolivia de Baloncesto Sobre Silla de Ruedas, que se disputa en el coliseo Polideportivo de Garcilazo.

En el certamen nacional, inaugurado el martes, la selección capitalina busca repetir el título conseguido en la anterior edición del torneo, desarrollado en La Paz.
Ahora, las jugadoras locales desean festejar en casa y ayer dieron el primer paso tras vencer al combinado paceño en un partido, que en la primera mitad (3-2), no se sacaron mucha ventaja.

Recién en el segundo tiempo, el quinteto chuquisaqueño, a pesar de no contar con unas sillas adecuadas, dominó el encuentro y aprovechó la buena puntería de sus encestadoras, para conseguir su primera victoria (12-8), por el grupo “B” del torneo.

Además de Chuquisaca y La Paz, la serie “B” está conformada por Beni y Potosí; mientras que en la otra están agrupadas las selecciones de Oruro, Cochabamba, Santa Cruz y Litoral, que es representada por jugadoras de El Alto.

Hoy, desde las 13:00, en el coliseo Polideportivo, están programados diez partidos, entre ellos, el conjunto local buscará su segundo triunfo frente al combinado potosino para asegurar su clasificación a las semifinales; y concluirá la primera fase mañana, viernes, cuando juegue contra Beni.

Asimismo, nueve selecciones de la rama masculina, también disputan el campeonato, que se extenderá hasta el sábado.

miércoles, 19 de agosto de 2015

desde ayer en la XII Copa Bolivia de Baloncesto Sobre Silla de Ruedas


10

partidos se jugarán hoy, miércoles, en la segunda fecha del Nacional.

Demostrando que para el deporte no hay barreras, delegaciones de todo el país intervienen desde ayer en la XII Copa Bolivia de Baloncesto Sobre Silla de Ruedas, que se extenderá hasta este sábado, en el coliseo Polideportivo de Garcilazo.

La discapacidad en las piernas no es una excusa para más de un centenar de deportistas que desde ayer miden fuerzas en la Capital. Cochabamba, Oruro, La Paz, Potosí, Tarija, Beni, Pando, Santa Cruz y Sucre se hicieron presentes con sus respectivas selecciones, tanto en damas como en varones.

La jornada arrancó con un coqueto acto de inauguración, en el que los deportistas de las distintas delegaciones ingresaron al campo de juego en sus sillas de ruedas.
Una tarqueada alegró la jornada inaugural, que también se vio acompañada por los alumnos del colegio Domingo Savio, quienes pintaron murales en las graderías del escenario deportivo.

LA COMPETENCIA
De acuerdo con la información proporcionada por el presidente de la Asociación Municipal del Deporte Integrado, Ronald Maldonado, Sucre buscará revalidar el título en la rama femenina conseguido el año pasado, mientras que en varones intentará ubicarse en los primeros lugares.

Sin embargo, para lograr ese objetivo, el dirigente explicó que Sucre se encuentra en desventaja con relación a las delegaciones de Cochabamba, La Paz y Santa Cruz, candidatas a quedarse con el título.

La diferencia con relación a estas selecciones radica, según Maldonado, en la calidad de las sillas y la mejor preparación de los deportistas. “Tienen sillas de alto nivel y eso ayuda bastante”, señaló.

Luego del acto inaugural se disputaron dos partidos. En el primero, Cochabamba venció 8-6 a Oruro, en damas, y Chuquisaca cayó 25-27 ante Tarija, en varones.
Hoy, miércoles, la segunda jornada arracnará a las 13:00 y tiene programados diez cotejos.

miércoles, 23 de julio de 2014

Se realizará en Pando: Selección del deporte integrado viajó al nacional de básquetbol

La selección tarijeña de básquet sobre silla de ruedas viajó ayer, vía aérea, hacia Pando para participar a partir de hoy del campeonato nacional de básquetbol sobre silla de ruedas en damas como varones. La selección tarijeña está compuesta por quince deportistas.

“Gracias a Dios todos los trámites administrativos los pudimos cumplir y el día de hoy estamos realizando el viaje a este nacional hacia la ciudad de Cobija para participar en la disciplina del básquetbol en sillas de ruedas, estamos viajando con nuestras selección compuestas de 7 deportistas en la categoría damas y 8 deportistas en la categoría varones, más tres personas del cuerpo técnico, así que esperamos terminar este campeonato en los primeros puestos y hacer una buena representación de nuestro departamento”, informó la presidenta de la asociación del deporte integrado, Sonia Castillo.
Además hizo referencia a la incorporación del profesor Enrique “Bora” López como estratega de los equipos de damas y varones.
“Por suerte pudimos sumar al director técnico, Enrique López, porque siempre fue nuestra intención que un entrenador con sus condiciones pueda ser el que nos dirija, así que tuvimos preparándonos con el entrenador López quien nos enseñó mucho y esperamos demostrarlo en este nacional. Como directiva nueva queremos que este deporte integrado obtenga mayor jerarquía, nivel, desarrollo y protagonismo dentro de nuestra sociedad, nuestros basquetbolistas son gente con discapacidad que encuentra en esta activada una forma de ganar personalidad y sentirse al igual que el resto atletas de gran nivel”, indicó Castillo.

lunes, 21 de julio de 2014

Se realizará en Pando: Selección del Deporte Integrado viaja al nacional de básquetbol

La selección tarijeña de baloncesto sobre silla de ruedas, viajara el día martes al campeonato nacional que se llevará a cabo en la ciudad de Cobija-Pando del 23 al 26 de julio.

La presidenta de la selección tarijeña de baloncesto sobre silla de ruedas, Sonia Castillo, informó que la selección tarijeña participará de este nacional que viene realizando su preparación y logística para el viaje que se realizará este martes.
“Nosotros venimos entrenando desde hace bastante tiempo para asistir al próximo campeonato nacional, también recibimos seis sillas nuevas de parte del Codepedis que son especialmente para este deporte, tenemos una buena selección con deportistas que ponen todo de ellos mismos una vez dentro de la cancha esperamos hacer una buena representación y poder ganar el título a nivel nacional” dijo Castillo.
Además hizo referencia a la incorporación del profesor Enrique “Bora” López como estratega de los equipos de damas y varones.
“Por suerte pudimos sumar a Enrique López porque siempre fue nuestra intención que un entrenador con sus condiciones pueda ser el que nos dirija. Como directiva nueva queremos que este deporte integrado obtenga mayor jerarquía, nivel, desarrollo y protagonismo dentro de nuestra sociedad. Nuestros basquetbolistas son gente con discapacidad que encuentra en esta activada una forma de ganar personalidad y sentirse al igual que el resto atletas de gran nivel”, indicó, Castillo.
Los entrenamientos previos al viaje nacional los realizaron en el Coliseo Luis Parra, aunque en el resto del año para tener un escenario deportivo con las condiciones y disponibilidad para practicar, la misma corre por gestión de los mismos

martes, 1 de julio de 2014

Pando organizará la Copa Bolivia de básquetbol sobre silla de ruedas

La Federación Boliviana del Deporte Integrado, deporte adaptado para personas con discapacidad física, en coordinación con la Asociación Departamental del Deporte Integrado de Pando, convoca a todas las asociaciones afiliadas a participar del campeonato nacional XI Copa Bolivia de básquetbol sobre silla de ruedas en damas y varones, certamen que se llevará a cabo de 22 al 26 de julio, bajo las siguientes bases:



PARTICIPANTES

Podrán participar en el presente certamen todas las asociaciones departamentales afiliadas a nuestro ente matriz, con sus delegaciones en ambas ramas.

También participan en este evento el equipo campeón de la Copa Integración Intermunicipales gestión 2013, en su ramas damas y varones. Cada delegación deberá estar formada con un mínimo de 12 integrantes y un máximo de 23 integrantes (20 deportistas, 1 entrenador, 1 clasificador y 1 ayudante de campo), si no llega a cubrir este cupo está prohibido llenar con personas que no sean deportistas.

Cada equipo deberá presentarse debidamente uniformado. Cada jugador deberá ser portador de su carnet de jugador, otorgado por las instancias correspondientes a nivel nacional.

Cada jugador deberá contar con su carnet de clasificación, para lo cual la asociación interesada deberá solicitar su clasificación (30 Bs.) o reclasificación (50 Bs.), con el comité clasificador.



INSCRIPCIONES

Las inscripciones quedarán abiertas a partir de la fecha, hasta el viernes 11 de julio, debiendo hacer llegar toda su documentación al comité técnico, (según normativa de campeonato).

Cada asociación deberá presentar la planilla de inscripción debidamente firmadas más fotocopias de cédula de identidad legibles en tres ejemplares, (según normativa de campeonato).

MODALIDAD

La modalidad del presente campeonato en ambas ramas será dividida en dos series, de las cuales clasificarán dos por serie, clasificando para las semifinales y finales. La programación (rol de partidos), se decidirá en la reunión técnica con los delegados de cada asociación departamental, cuatro horas antes del inicio del evento.