Mostrando entradas con la etiqueta AVO: Asociación Departamental De Voleibol De Oruro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AVO: Asociación Departamental De Voleibol De Oruro. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de diciembre de 2016

Oruro VOLEIBOL DAMAS América logra su primer título en Primera de Honor

En su primera participación en el certamen oficial de voleibol en la categoría Mayores Primera de Honor, el equipo de América, completó una excelente campaña consagrándose campeón, luego de vencer a Alemán por 3 canchas a 1, en el partido final que tuvo lugar este domingo en la cancha auxiliar del Palacio de los Deportes ante una buena cantidad de espectadores.

La representación de América, ascendió a la categoría privilegiada del voleibol orureño en el campeonato de la gestión 2015, siendo esta su primera incursión en Primera de Honor, donde demostraron ser las mejores de este torneo, pues contaban con jugadoras de mucha experiencia.

Pese a ser las favoritas a quedarse con el título, este partido no fue nada fácil para las campeonas, ya que Alemán propuso un juego ofensivo, sobre todo en las primeras canchas. En el primer set Alemán sorprendió a su rival, ya que tuvieron mayor efectividad en el ataque con golpes de Lorena Pérez, Gabriela Bellota y Valeria Ramírez, de esta manera comenzaron ganando por 25-23.

Con este marcador el plantel de América se vio obligado a mejorar su recepción y ataque, de esta manera en la segunda cancha tuvieron mayor efectividad, aunque les costó vulnerar el bloqueo de sus contrincantes, pero al final salieron airosas por 25-19.

La tercera cancha fue muy luchada por ambos equipos, pero en esta oportunidad y en gran parte del encuentro sobresalió el aporte de Michelle Sánchez, de América, al igual que Silvana Jiménez, quienes propinaron golpes rectos y cruzados para anotar los puntos para su plantel, ante esto el triunfo favoreció a América por 25-20.

En la última cancha, las "americanas" salieron con todo, desde los primeros puntos se pusieron encima en el marcador, eso desanimó a las "germanas" que cometieron varias imprecisiones en defensa y ataque, pero a medida que pasó el partido se repusieron y dieron "batalla" hasta el último.

Con amor propio las jugadoras de América se esforzaron y fruto de los nervios cometieron algunos errores, pero supieron reponerse, al final, nuevamente Sánchez se esforzó, incluso superando la molestia en su tobillo, para anotar el último punto que les dio el triunfo por 27-25 y el 3 a 1 definitivo. Al final del encuentro festejaron con la tradicional vuelta olímpica, el público reconoció el esfuerzo de las deportistas brindándoles sus aplausos.

AMÉRICA (3): 12) Patricia Illanes, 3) Silvana Jiménez, 6) Silvia Ramallo, 8) Mirna Guzmán, 9) Michelle Sánchez y 13) Debbie Echeverría; líbero: 7) Alexandra Gonzales; alternó: 32) Diana Tórrez; además forman parte del equipo: 17) Jhulitza Bellot, 29) Carla Bustillos y 16) Daga Luizaga; D.T. Miguel Aguilar.

ALEMÁN (1): 14) Valeria Ramírez, 5) Romina Valdivia, 8) Alejandra Mardesich, 11) Gabriela Bellota, 25) Lorena Pérez y 9) Mónica Zamorano; líbero: 2) Nikole Pardo; alternó: 6) Alejandra Cano y 15) Micaela Rocha; D.T. Carlo Valdivia.

DESCENSO

En el partido por el descenso de categoría, Upal ganó a CVO por 3 canchas a 0, con anotaciones de 25-14, 25-19 y 25-20, en consecuencia las ganadoras despacharon a CVO a la categoría Primera de Ascenso.

miércoles, 27 de abril de 2016

Club Economía celebró 54 años de vida apoyando al deporte


Un 26 de abril de 1962 fue fundado el Club Economía. En la víspera celebró 54 años de vida institucional, identificado con el deporte, incentivando a la juventud y niñez a la práctica deportiva tanto en la disciplina de voleibol y básquetbol.

Para esta oportunidad los actuales directivos no quisieron quedar indiferentes y recordaron la fundación de esta entidad deportiva, mediante una salutación escrita.

Señalaron que el Club Economía fue fundado por miembros del Centro de Estudiantes de la Facultad de Economía, entre ellos Juan Aguilar Alandia, Hugo Castillo Flores, Juan Chavarría, Luis Rivera, César Villafuerte, Julio Bernal, Norah Hinojosa, Sarah Escalante, Susana Sangüeza, Olga Ramos, Alicia Nogales, Julieta Maldonado, Dora Bernal, Walter Maldonado, Wilfredo Veneros, Guillermo López y Héctor Ramallo, entre otros.

"Con una visión sana, para fomentar la práctica del deporte entre jóvenes de nuestro medio. El primer presidente del Club Economía fue José Eguilos Terán y en sus inicios participó de las asociaciones de voleibol, básquetbol, fútbol, fútbol de salón, tenis de mesa y ajedrez", indica el documento.

En la actualidad esta institución obtiene logros importantes tanto en básquetbol y voleibol, haciendo una buena representación de Oruro en los torneos nacionales, asimismo contribuyendo con deportistas a las diferentes selecciones orureñas y nacionales.

"El trabajo mancomunado de docentes, estudiantes, autoridades, dirigentes, deportistas, cuerpo técnico y padres de familia, ha hecho del Club Economía, una institución de fomento al deporte entre universitarios, juventud y niñez de nuestra ciudad", afirmaron los dirigentes en la nota.

Añadieron que el Club Economía marcó un camino lleno de éxitos a lo largo de sus 54 años de existencia, siendo su testimonio la gran cantidad de trofeos por los títulos obtenidos a nivel local y a nivel nacional, así como los reconocimientos recibidos, los que con orgullo se exponen en sus vitrinas.



ACTUALIDAD

El Club Economía tiene más de treinta equipos en las disciplinas de voleibol y básquetbol y los logros recientes más importantes se traducen en la obtención de título de campeón en la gestión 2015 en las categorías Juvenil damas, Primera de Honor damas y Primera de Honor varones del voleibol orureño.

Los actuales directivos indicaron por el aniversario: "En homenaje a los 54 años de vida institucional, invocamos a docentes, estudiantes y autoridades de la Facultad de Ciencias Económicas, Financieras y Administrativas, así como a deportistas, cuerpo técnico y a la dirigencia deportiva, a renovar el compromiso de seguir apoyando la práctica deportiva, en el convencimiento de que es la mejor alternativa para coadyuvar a la formación de la niñez y juventud, presente y futuro de nuestra Patria. ¡Adelante Club Economía!", se indica en la salutación.

jueves, 7 de abril de 2016

Premiación a los campeones del voleibol, este domingo 10 de abril

En acto especial preparado por la Asociación Municipal de Voleibol Oruro, para este domingo 10 de abril desde las 11:00 horas en la cancha auxiliar del Palacio de los Deportes, se tiene programado realizar la premiación a los equipos mejor ubicados en las diferentes categorías en el torneo de la temporada 2015.

La información fue oficializada por la presidenta de esa entidad, Brenda Velásquez, quien señaló que para esta ocasión se espera contar con la presencia del responsable de la Unidad de Promoción Actividad Física y Deportes del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro, Wilfredo Tejerina, el director del Servicio Departamental del Deporte (Sedede), Waldo Quinteros, además del presidente de la Asamblea Municipal del Deporte, Pedro Valda.

"Tenemos preparado un acto donde entregaremos trofeos a los tres primeros lugares de cada categoría además de medallas que nos están otorgando la Unidad de Deportes del Municipio y llevaremos las notas de invitación a las autoridades correspondientes", señaló Velásquez.

Obviamente, se espera la presencia de los representantes de cada equipo, además que los clubes que cuenten con representativos en la categoría Infantil deberán presentarse para el acto de premiación, mientras que el resto de las categorías solamente deberán tener sus representantes, tomando en cuenta que se tiene un buen número de deportistas y no será posible aglutinar en su totalidad a los voleibolistas.

"Tenemos varios equipos en las diferentes categorías, entonces si asisten todas las categorías se va a llenar el coliseo, entonces se determinó que cada club este presente con su delegación en la categoría Infantil", explicó.

En todas las categorías, se reconocerá con trofeos y medallas a los tres primeros lugares, tanto en damas como en varones, a excepción de la categoría Mini niños, donde se cuenta con dos campeones (Alemán y Gutper), toda vez que igualaron en puntaje y por determinación del Consejo Superior se decidió premiar a cuatro planteles en esta categoría.



PREMIADOS

Los equipos que recibirán los trofeos en la categoría Mini niños, son: Alemán y Gutper como campeones, el segundo puesto corresponde a 10 de Febrero y la tercera ubicación al equipo de la Escuela de Voleibol Poopó; en Mini niñas las campeonas son: San Martín, subcampeonas Santa Rosa y Santa María quedó en tercer puesto.

En la categoría Infantil rama femenina, en el primer lugar está Alemán, segundo Santa Rosa y Edeco en el tercer puesto; en la rama masculina, San Martín es el campeón, Economía el subcampeón y CV San Luis el tercero.

La categoría Menores damas, Alemán es el campeón, el subcampeón es Santa Rosa e Ingenieros quedó en tercer lugar; mientras que en la rama masculina Ingenieros ocupó el primer puesto, Alemán quedó segundo y Economía es tercero.

En la categoría Juvenil rama femenina, Economía quedó primero, seguidas de Alemán y Upal quedó en el tercer puesto; en varones el equipo de San Martín es campeón, Upal subcampeón e Ingenieros ocupa el tercer puesto.

En la categoría Mayores damas, el equipo de Economía es el campeón, Alemán subcampeón y Santa Rosa es tercero, en la rama masculina Economía es campeón, segundo está Ingenieros y 3 de Julio en la tercera casilla.

En la categoría Primera de Ascenso damas, América logró el primer puesto, el segundo lugar corresponde a Jump y Gutper fue tercero; en varones Alemán se consagró campeón, CVO fue el segundo y Sepcam quedó tercero; en la categoría Segunda de Ascenso varones, Chicos del Socavón son los campeones, Jump subcampeón y San Luis tercero.

miércoles, 6 de enero de 2016

Hoy se elige al directorio 2016 del voleibol orureño

La Asociación Municipal de Voleibol de Oruro tiene programada para esta noche la elección de un nuevo directorio que asuma las riendas de este deporte por la gestión 2016, de acuerdo a la información proporcionada por la actual presidenta de esta entidad, Brenda Velásquez.

Las elecciones se desarrollarán a las 20:00 horas en la sede de esta entidad, ubicada en la cancha auxiliar del Palacio de los Deportes, donde se espera la presencia de todos los delegados de los clubes afiliados a esta asociación.

Según la convocatoria participarán como electores con carácter obligatorio, todos los delegados afiliados a la asociación que compiten en el campeonato en las diferentes categorías.

Se espera la presencia de los representantes de los equipos: Bolívar, San Martín, Ingenieros, Upal, Anglo Americano, Santa María, Santa Rosa, Economía, Edeco, Alemán, 3 de Julio, EJM, América, Socavón, Juan Pablo, San Luis, Elec, Cla y Mor, 10 de Febrero, CVO, Colegio México, Sepcam, Escuela Municipal de Poopó y Gutper.

Los representantes de los equipos deben acreditarse mediante credencial expresa, para la elección.

También podrán ser parte de los electores todos los miembros del directorio de la Asociación Municipal que estén en ejercicio de sus funciones, como el presidente, secretario general, secretario de hacienda, vocal y el presidente del colegio de árbitros.

El acto de elección se iniciará con la presencia del 50 por ciento más uno de los delegados, caso contrario se suspenderá por una semana. Los clubes que no asistan o que no hayan acreditado a sus delegados sufrirán una sanción de 150 bolivianos.



CANDIDATOS

Podrán participar como candidatos a la presidencia, los delegados que previa a esta elección, hayan sido representantes de su club ante la Asociación Municipal de Voleibol, por lo menos en las dos últimas gestiones.

Además, que no tengan cuentas pendientes con la Asociación o que estén cumpliendo sanciones disciplinarias ante esta entidad o con otras instituciones deportivas.

Entre tanto, los postulantes a las diferentes secretarías, comisiones y vocales, podrán ser todos los delegados de los clubes acreditados para esta elección, que hayan participado en forma regular en la gestión 2015, que no tengan cuentas pendientes con la asociación y otras.

Los actuales dirigentes podrán participar como candidatos, para cualquier cartera, siempre que cumplan los requisitos anteriores. Las carteras a elegirse serán para presidente, secretario general, secretario de hacienda, secretario de actas y vocal.



ELECCIONES

Las elecciones se desarrollarán de manera directa y por voto secreto de una terna previamente propuesta, o en su caso por aclamación si existe conformidad unánime por los delegados acreditados.

En caso de no desarrollarse las elecciones hoy (miércoles) por la noche debido a la falta de quórum, la misma se postergará hasta el 13 de enero con el número de delegados asistentes. La nueva directiva tendrá la vigencia de un año calendario, pasado este periodo sus actos serán nulos.

lunes, 4 de enero de 2016

Un solo campeonato nacional organizará Oruro en esta gestión


La Asociación Departamental de Voleibol de Oruro, en esta gestión 2016, solo organizará el campeonato nacional de selecciones en la categoría Infantil rama femenina, según el calendario oficial de competencias de la Federación Boliviana de Voleibol.

Este campeonato tiene como fecha de realización del 3 al 7 de octubre, donde Oruro deberá trabajar en procura de hacer un buen papel y tener el protagonismo que se espera.

Dentro las competencias que se cumplirán a nivel de selecciones son diez, entre tanto, también se tiene los clasificatorios a la Liga Juvenil, Liga Superior, ambos campeonatos en damas y varones.



CAMPEONATOS

Las actividades a nivel nacional comenzarán en el mes de marzo, con el campeonato clasificatorio a la Liga Juvenil rama femenina, evento que se cumplirá del 14 al 18 en Tarija, luego se verificará en rama masculina del 28 al 1 de abril con sede por definir.

Luego, en el mes de abril, se realizarán los clasificatorios a la Liga Superior, en damas la fecha será del 11 al 15 de abril, con sede por definir al igual que en varones que tiene previsto desarrollarse del 25 al 29 del mismo mes.

Del 9 al 13 de mayo en Santa Cruz se tiene previsto que se cumpla el certamen nacional de selecciones Menores rama femenina, mientras que del 23 al 27 en Tarija se desarrollará en la rama masculina.

Entre tanto, del 6 al 10 de junio en La Paz, se verificará el campeonato nacional de selecciones Juvenil rama femenina, para que del 20 al 24 del mismo mes se cumpla con la rama masculina en Cochabamba.

En el mes de septiembre del 5 al 9, se cumplirá con el campeonato nacional Sub-18 rama femenina en Sucre, mientras que la rama masculina tiene como sede a Santa Cruz y se cumplirá del 19 al 23 de septiembre, en octubre del 3 al 7, Oruro organizará campeonato nacional de selecciones Infantil rama femenina, en varones en esta categoría se desarrollará en Potosí del 17 al 21 de octubre.

La gestión se completará con el campeonato Sub-12 rama femenina y la Sub-13 rama masculina, ambos certámenes se realizarán del 7 al 11 de noviembre en Sucre.



LIGA

Como parte del calendario deportivo se tiene la realización de la Liga Superior del Voleibol Boliviano, donde no se tienen sedes pero si las fechas, en este caso en la rama femenina se cumplirá del 4 al 9 de julio, mientras que en varones se tiene como fecha del 25 al 29 de julio.

En el campeonato de la Liga Juvenil rama femenina el certamen se disputará del 8 al 12 de agosto y en la rama masculina será del 22 al 26 del mismo mes, de esta manera cumpliéndose con todos los campeonatos que se tiene programados para la gestión 2016.

sábado, 12 de diciembre de 2015

Oruro Escuela de voleibol Vidal inicia sus actividades desde este lunes

La Escuela de Voleibol Vidal, desde este lunes 14 de diciembre, comienza con sus cursos vacacionales, dirigidos para niños y niñas de siete años adelante, los mismos serán encaminados por Freddy Vidal Lara además de Freddy y Mauricio Vidal Alcocer.

Sin duda que el principal objetivo que se tiene con estos cursos es formar nuevos deportistas en el voleibol, de esta manera se tiene previsto iniciar desde este lunes en la cancha Cafmar, ubicada en la avenida 6 de Agosto entre Ejército Nacional y Ayacucho.

Para esta ocasión y con la finalidad de seleccionar a los deportistas y reciban una buena instrucción se tiene definido que los días lunes, miércoles y viernes, puedan formar parte de los cursos las damas, mientras que los días martes, jueves y también viernes será dirigido a los varones, todos los días en los horarios de 09:30 a 10:30 horas.

Los interesados en participar de estos cursos podrán dirigirse directamente a la cancha Cafmar, en los horarios establecidos para su inscripción, caso contrario comunicarse a los celulares 67200666 - 72451172 o al teléfono 52-41291.

Según la edad de los niños y jóvenes se verificará la capacitación, lo que se pretende es que todos puedan tener la preparación que necesiten, en algunos casos se trabajará desde lo más básico, mientras que en otros será más formativo y competitivo.

miércoles, 3 de junio de 2015

Asociación de Voleibol de Oruro hoy celebra su 69 aniversario


La Asociación Departamental de Voleibol de Oruro, hoy 3 de junio celebra un nuevo aniversario de fundación al servicio del deporte, en el cual ha cumplido una intensa labor de fomento en las diferentes categorías, además del apoyo a las selecciones orureñas en eventos nacionales.

Para el efecto, el vicepresidente de la Federación Boliviana de Voleibol, Zenón Vela, a nombre de esta entidad federativa expresa la siguiente salutación:



SALUTACIÓN

La Asociación Departamental de Voleibol Oruro, fue fundada 3 de junio de 1946, motivo por el que se hace llegar este homenaje a los fundadores, figuras emblemáticas y de manera particular a cada uno de los deportistas, entrenadores, árbitros, dirigentes y clubes que conforman esta prestigiosa entidad.

La Federación Boliviana de Voleibol a través de su vicepresidente, Zenón Vela Chacón, en esta fecha tan conmemorativa hace llegar su homenaje al 69 aniversario de fundación de la Asociación Departamental de Voleibol de Oruro.

Auguramos éxitos en el futuro y los más grandes deseos de renovar el firme compromiso de fortalecer la institución en procura de mejores condiciones para la práctica del deporte en la búsqueda constante de nuevos horizontes, promoviendo valores deportivos vinculada a la vida sana y el espíritu de competencia leal, como pilares fundamentales de la práctica deportiva, lograr un mayor crecimiento y posicionar al voleibol en un sitial de alto nivel de competencia.

domingo, 1 de marzo de 2015

La Asociación Departamental de Voleibol será dirigida por directivos de la Municipal

La Asociación Departamental de Voleibol Oruro, en esta gestión será dirigida por el mismo directorio de la Asociación Municipal de Voleibol Oruro, esta determinación se tomó el reciente miércoles en la reunión de Consejo Central, donde además de la presencia de los delegados de los diferentes clubes se contó con la representación del ejecutivo del Servicio Departamental de Deportes (Sedede), Etzhel Llanque.

En consecuencia Boris Bellot, estará por una gestión al frente de esta entidad deportiva, donde según aseguró el trabajo fundamental es la formación de nuevas asociaciones municipales en el departamento de Oruro.

"Ese es el reto de poder formar asociaciones para las próximas gestiones de esta manera es nuestra primera misión", manifestó Bellot.

Al tener el respaldo de la mayor cantidad de los delegados como también la presencia del director del Sedede, el flamante dirigente aseguró que no tendrá inconveniente en sus funciones al frente de la asociación Municipal y Departamental.

"Está todo zanjado hicimos la evaluación con los delegados y decidieron que también podamos manejar la departamental y no existiría ningún problema", señaló.

Por su parte el presidente saliente de la asociación, Zenón Vela, manifestó su desacuerdo con esta determinación, "este hecho no se debía dar, sin embargo la autoridad que avala esta situación fue el director del Sedede, este hecho es algo inédito e insólito que se está dando y espero que no traiga consecuencias en las actividades de ambas instituciones, porque hay que admitir que son dos instituciones diferentes, lo legal hubiese sido que las asociaciones municipales elijan a la departamental pero como no tenemos podía haberse hecho que todas las entidades deportivas afiliadas a la asociación participen y que el directorio haya recaído en otras personas, pero así se procedió", indicó Vela.

DIRECTORIO

El directorio está formado de la siguiente manera: presidente, Boris Bellot; secretario general, Jorge Espinoza; secretario de hacienda, Ricardo Gutiérrez; actas Jhony Saravia y vocal, Brenda Velásquez.

jueves, 26 de febrero de 2015

Escuela de Voleibol San Luis abre inscripciones para cursos regulares

La Escuela de Voleibol San Luis, inició la etapa de inscripciones para todos los niños y jóvenes interesados en la práctica de esta disciplina deportiva, para el efecto su principal dirigente Jhonny Saravia, anticipó que pueden participar todas las personas interesadas a partir de los 9 años.

Las inscripciones se reciben en la calle Tarapacá Nº 222 1º de Noviembre y León, consultas al teléfono 70412030. La invitación para integrar la escuela es a niños y niñas de 9 años adelante, además de jóvenes y señoritas, "estamos abriendo las inscripciones con el único afán de fomentar el deporte en la niñez y juventud, así es que invitamos a todos los interesados a que puedan registrarse y aprender este lindo deporte", informó Saravia.

Es para tomar en cuenta que la Escuela de Voleibol San Luis, cuenta con equipos que participan en el torneo oficial de la Asociación Municipal de Voleibol Oruro, en diferentes categorías.

Los entrenamientos se realizan los días lunes, martes, jueves y viernes de 19:00 a 21:00 en el coliseo de Obras Públicas (Velasco Galvarro entre Caro y Montesinos).

martes, 10 de febrero de 2015

Tres torneos nacionales de voleibol se disputarán en Oruro este año

Oruro en la gestión 2015, albergará la realización de campeonatos a nivel nacional en las categorías Sub-20-23, Sub-12 y Sub-13, en lo que respecta al calendario de la Federación Boliviana de Voleibol, la información fue proporcionada por el vicepresidente de esa entidad, Zenón Vela.

La aprobación del calendario se realizó en el congreso verificado en La Paz en el mes de enero, donde se contó con la presencia del comité ejecutivo, Mario Arce Barrón (presidente), Zenón Vela Chacón (primer vicepresidente), René Sosa Vega (secretario general) y Freddy León Chávez (secretario de hacienda y finanzas).

Además de los presidentes de las asociaciones departamentales: Víctor Hugo Sánchez (Beni), Fernando Fernández (Cochabamba), Félix Butrón (La Paz), Franz Flores (Potosí), asimismo los delegados José Antonio Carvajal (Santa Cruz), las comisiones de la Federación Boliviana de Voleibol, Marck Góngora encargado de registro deportivo y archivo, Gustavo López de la comisión médica y Jaime Suarez de arbitraje. Mientas que las asociaciones departamentales de Oruro y Tarija no tuvieron representación en dicho congreso, por su parte la representación de Chuquisaca solicitó permiso.

NACIONALES

La primera competencia donde Oruro será anfitrión es la categoría Sub-20-23, rama masculina, la misma está fijada para comenzar el 27 de abril y culminar el 1 de mayo, en este evento se tendrá la opción de seleccionar a los mejores para participar en el Sudamericano en la categoría Mayores. En el mes de noviembre, en Oruro se verificarán dos eventos nacionales, en las categoría Sub-12, rama femenina y Sub-13, rama masculina, ambos eventos se realizarán paralelamente del 9 al 13, ya que estos campeonatos tiene el objetivo de iniciar el proceso para los Juegos Odesur.

De esta manera Oruro simplemente podrá organizar tres eventos a nivel nacional donde seguramente se pretenderá hacer una buena representación en estos torneos.

Entre otros campeonatos nacionales que se tiene en el calendario, están los clasificatorios a Liga Superior de Voleibol, en la rama femenina se desarrollará del 23 al 27 de marzo en Cochabamba, en la rama masculina en Potosí del 30 de marzo al 3 de abril.

Además que el campeonato Sub-20-23, damas, tendrá como sede Santa Cruz del 13 al 17 de abril, el campeonato nacional de selecciones Infantil rama femenina, se desarrollará en La Paz del 11 al 15 de mayo, en varones en Tarija en fecha 25 al 29 de mayo, en la categoría Menores rama femenina el cam-

peonato se realizará del 13 al 17 de julio en Tarija, mientras que en varones del 27 al 31 de julio en Santa Cruz.

En la categoría Juvenil damas, el torneo se verificará en La Paz del 10 al 14 de agosto, la rama masculina en Potosí del 24 al 28 del mismo mes, y los clasificatorios a la liga Juvenil se desarrollarán en el mes de septiembre en damas en Tarija del 14 al 18, en varones aún no se tiene la sede definida.

lunes, 26 de enero de 2015

Bellot nuevo titular del voleibol orureño

El representante del club América, Boris Bellot, fue electo como flamante presidente de la Asociación Municipal del Voleibol Oruro, la elección se realizó con la participación de todos los delegados de los diferentes clubes que participan en el torneo oficial en las distintas categorías.

Según estipulaba la convocatoria participaron los delegados acreditados de los clubes: Upal, San Martín, Ingenieros, Bolívar, Economía, Santa María, Edeco, Santa Rosa, Gutper, Alemán, Clay Mor, 3 de Julio, 10 de Febrero, Socavón, EJM, Elec, Juan Pablo, América y San Luis.

El objetivo principal del flamante dirigente del voleibol orureño, es poder culminar satisfactoriamente el presente campeonato que se viene desarrollando, asimismo, mencionó que tiene como reto mayor poder concretar la construcción de un escenario deportivo propio para el voleibol municipal.

"Lo más importante para nosotros como nuevos dirigentes es poder culminar nuestro coliseo, ya que es una tarea pendiente de la gestión pasada", declaró Bellot.

En consecuencia, en el transcurso de los próximos días se realizará la posesión del directorio que tomará las riendas de este deporte por la gestión 2015, "presentaremos los documentos de la elección a las autoridades competentes, para que nos puedan posesionar y después comenzar con el trabajo que se nos encomendó", sostuvo.

Sin duda, para Bellot ser la cabeza del voleibol municipal se constituye en un compromiso que implica responsabilidad, "nuestra responsabilidad es grande ya que la asociación municipal trabajará con el gobierno, lo que amerita hacer las gestiones correspondientes para el beneficio de nuestro deporte", añadió.

DIRECTORIO

El nuevo directorio está compuesto por Boris Bellot como presidente (América), seguido por Jorge Espinoza como secretario general (10 de Febrero), Ricardo Gutiérrez es el secretario de hacienda (Gutper) y como vocal acompaña a este directorio Brenda Velásquez (Socavón).

martes, 13 de enero de 2015

Convocan a elecciones en el voleibol orureño

La Asociación Departamental y Municipal de Voleibol de Oruro, en uso de sus legítimas atribuciones que por estatuto corresponde convoca a los delgados de todos los clubes afiliados a la elección del nuevo directorio para la gestión 2015, el mismo se tiene previsto realizarla este miércoles 14 de enero en los ambientes de la asociación.

Según convocatoria, podrán participar como electores y con carácter obligatorio para la departamental todos los delegados de los equipos que participan en la categoría Mayores de la División Primera de Honor, en este caso; los clubes de Bolívar, San Martín, Ingenieros, 3 de Julio, Socavón, América, Upal, Economía, Anglo Americano, Santa María, Santa Rosa, Edeco, Alemán y CVO.

Mientras que para la elección del directorio municipal deberán estar los delegados de los clubes que participan en las categorías inferiores, como Minis, Infantil, Menores, Juvenil y Ascenso, donde están los clubes Bolívar, San Martín, Ingenieros, Upal, Santa María, Santa Rosa, Economía, EDECO, Alemán, 3 de julio, EJM, América, Socavón, Juan Pablo, San Luis, Elec, Clay Mor, 10 de Febrero y Gutper.

Las elecciones se desarrollarán con la presencia del cincuenta más uno de los delegados, y los clubes insistentes al acto eleccionario o que no hayan acreditado a sus delegados sufrirán una sanción económica de ciento cincuenta bolivianos.



CANDIDATOS

Podrán participar como candidatos a la presidencia todos los delegados que previo a esta elección hayan sido representantes de su club ante la asociación por lo menos en las dos últimas gestiones (2013-2014), asimismo no deberán tener cuentas pendientes con la asociación, o estén cumpliendo sanciones disciplinarias con esta y otras entidades deportivas.

Para las carteras de secretarias y vocales. Se habilitarán todos los delegados de los clubes acreditados para esta elección, que hayan participado en forma regular en la gestión 2014, asimismo que no tengan cuentas pendientes con la asociación y otras entidades.



DIRECTORIO

En esta elección se elegirá las carteras de presidente, secretario general, secretario de hacienda, secretario de actas y vocal. Donde los candidatos deberán cumplir todos los requisitos estipulados.

En consecuencia, este miércoles se procederá con los comicios en la asociación de voleibol, con la finalidad de poder llevar adelante el campeonato oficial.

jueves, 7 de agosto de 2014

El voleibol orureño se beneficiará con un piso sintético para esta disciplina

La Asociación Departamental de Voleibol Oruro, será beneficiada con un piso sintético otorgada por la Confederación Sudamericana de Voleibol, mediante el programa de apoyo que se tiene a las diferentes federaciones sudamericanas, el mismo se tiene previsto instalarla en alguna de las canchas que se tienen proyectadas construirlas para esta asociación.

"Es una donación del piso sintético, la misma podemos instalarla en el coliseo que se está construyendo para la Asociación Municipal, pero también estamos planificando la construcción de otra cancha colindante con el Palacio de los Deportes y ojalá se pueda dar esta situación ya que estamos haciendo las gestiones necesarias", explicó el presidente de la Asociación Departamental de Voleibol Oruro, Zenón Vela.

Para que la donación se haga efectiva se tiene que cumplir con algunos requisitos, que el Gobierno Autónomo Departamental o Municipal, dependiendo bajo la jurisdicción del cual de estos este el campo deportivo, pueda hacer los trámites con relación a la liberación de impuestos, "vamos a tomar contacto con los de la gobernación para plantearles el tema porque no podemos perder este piso, ya que seríamos después del coliseo de Sucre de la Villa Bolivariana, el segundo en el país que contará con esta clase de piso y sería un gran logro para nuestro departamento", explicó Vela.

El costo de un piso sintético par las canchas de voleibol estaría alcanzando la suma de 70 mil dólares, aproximadamente y seguramente sería una gran oportunidad para el voleibol orureño, "la mayoría de los coliseos de Sudamérica utilizan estos pisos, entiendo que se las usa por que tiene muy buenas características y si las federaciones recomiendan este tipo de pisos es porque es muy funcional para la práctica del voleibol y no para otra disciplina", añadió el dirigente.

Las condiciones de entrega de la Confederación Sudamericana de Voleibol, a la Asociación Departamental de Voleibol, sería en calidad de donación y en el transcurso de los siguientes meses tendrán que oficializar el lugar donde se instalaría este piso mediante una carta a la Confederación Sudamericana de Voleibol.

lunes, 16 de junio de 2014

Bolívar cayó por 2 a 0 frente a Ingenieros en el voleibol Mayores

En un partido muy disputado el sexteto de Ingenieros se impuso por 2 a 0 frente a Bolívar, con anotaciones de 25-23 y 25-20, en 52 minutos de juego, el mismo corresponde a la categoría Mayores Primera de Honor rama masculina.

La cancha auxiliar del Palacio de los Deportes fue el escenario para el desarrollo de este compromiso, donde desde el inicio ambos planteles buscaban adjudicarse el triunfo, sin embargo la buena definición de los de Ingenieros prevaleció dejando el marcador 25 a 23.

En la segunda parte, el panorama no cambiaba, los de Bolívar buscaban quedarse con un buen resultado de tal manera que el partido se hacía muy atrayente, pero en los puntos determinantes los "chivatos" fueron más eficaces dejando el 25 a 20 el chico y plasmando su triunfo.



INGENIEROS (2): 12) Pablo Hurtado, 6) Luciano Rojas, 14) Mauricio Vidal, 5) Leonardo Rojas, 11) José Barrenechea y 3) Freddy Vidal, líbero: 7) Willy Iporre; alternaron: 9) Gonzalo Arteaga, 15) Javier Flores y 8) Paulo Huarachi; D.T. Freddy Vidal.

BOLÍVAR (0): 1) Jorge Mercado, 6) Jorge Andia, 7) Favio Caballero, 8) Jonathan Rodríguez, 10) Ariel Sandoval y 19) Inti Peñaranda; líbero: 2) Álvaro Rodríguez; alternaron: 12) Gonzalo Suxo y 20) Sergio Godoy; D.T. Willy Camargo.



GANÓ SAN MARTÍN

En el segundo partido el equipo de San Martín, se impuso sobre Upal por 2 sets a 0, con parciales de 25-21 y 26-24, en 59 minutos de juego.

Las acciones del compromiso estuvieron bastante peleadas, mostrando que ambos equipos aspiran a lograr ser protagonistas del torneo.



SAN MARTÍN (2): 2) Michael Omoya, 16) Alexis Vidal, 4) Marco Rodríguez, 10) Franz Trujillo, 11) Boris Cox y 9) Antonio Barrera; alternó: 6) Samuel Espinoza; líbero: 8) Jair Ramil; D.T. Fernando Alconini.

UPAL (0): 7) Jorge Pacheco, 9) Gonzalo Lavayen, 6) Rodrigo Sangüeza, 4) Oscar Gutiérrez 1) Rolando Chumacero y 3) Gabriel Jiménez; alternó: 16) Rodrigo Valverde; D.T. Gustavo Dávila.



BIEN AMÉRICA

En el partido de fondo, el sexteto de América consiguió su segunda victoria del torneo a costa de Economía, por 2 canchas contra 0, con anotaciones de 25-20 y 25-12, en 46 minutos de juego.

La premisa de los de América es repetir lo hecho la gestión pasada y quedarse con el título de campeón, es así que ayer no tuvo mucha dificultad de poder ganar su partido que le sirve anímicamente para seguir avanzando en el campeonato.

AMÉRICA (2): 10) Zelmar Andia, 16) Tomás Rojas, 2) Germán Figueroa, 9) Tomás Lazzo, 14) Álvaro Bellota y 13) Jorge Massud; alternó: 5) Álvaro Miranda; D.T. H. Hoyos.

ECONOMÍA (0): 15) Víctor Cayoja, 9) Miguel Copa, 2) Diego Bellota, 7) Víctor Amado, 8) Juan Claure y 12) Fernando Chumacero; alternaron: 13) Diego Jiménez y 4) Oscar Soria; D.T. Antonio Belmonte.

DAMAS MAYORES Ingenieros sumó su segunda victoria en el torneo oficial de voleibol

Por la segunda fecha del torneo oficial que regenta la Asociación Departamental de Voleibol de Oruro, el sexteto de Ingenieros sumó su segunda victoria por 2 a 0, sobre su similar de Alemán, el partido se jugó este domingo en la cancha auxiliar del Palacio de los Deportes.

En la primera parte ambos planteles dieron lucha para quedarse con el triunfo, de tal manera que Ingenieros cometió menos errores además fueron efectivas en los últimos puntos para quedarse con el marcador a su favor por 29 a 27.

En la segunda parte las cosas cambiarían de tal forma que se observó a un equipo "chivato" decidido a ganar el encuentro, con el objetivo trazado tuvieron más precisión en el ataque y estuvieron muy atentas en la recepción, el set culminó 25 a 10, para el definitivo 2 a 0, en 1 hora y 1 minuto de juego.



BIEN EDECO

Abriendo la jornada, el sexteto de Edeco con bastante comodidad y superioridad ganó por dos sets a cero a Anglo Americano que no supo responder a las arremetidas de su rival.

El dominio de las ganadoras fue absoluto en este compromiso dejando en evidencia varios errores de sus rivales, el primer parcial terminó con un contundente 25 a 5.

En la segunda parte las cosas no cambiarían, por parte de Edeco seguiría implementando el mismo ritmo de juego ganando el parcial por 25 a 3, donde las de Anglo Americano no tuvieron reacción ni argumentos para poder hacerle frente a su rival.



GANÓ CVO

La representación de CVO, con algo de dificultad ganó por 2 a 1 a Santa María con parciales de 25-17, 23-25 y 15-10, en 1hora y 11minutos de juego.

En la primera parte empezó bien CVO, demostrando más seguridad en sus integrantes, mientras que en la segunda parte el exceso de confianza y la reacción de su rival obligó a jugar el rally donde el buen desempeño le pudo dar el triunfo en esta segunda fecha del voleibol.



ECONOMÍA

En otro partido con muchas emociones, Economía le pudo ganar a Santa Rosa por 2 canchas contra 1, con parciales de 25-20, 27-29 y 15-5.

Ambos equipos demostraron que tienen buenas condiciones y seguramente estarán buscando situarse en los lugares privilegiados del campeonato, de esta manera Economía empezó bien en el compromiso quedándose con la victoria en el primer chico, en la segunda parte las acciones serían más peleadas donde Santa Rosa pudo hacerse con el triunfo a base de esfuerzo y efectividad en el campo de juego, en el rally las "economistas" fueron más contundentes para poder concretar el triunfo con el definitivo 2 a 1.

SÍNTESIS DEL VOLEIBOL

Fecha: Domingo 15 de Junio

Cancha: Auxiliar del Palacio de los Deportes

Torneo: Oficial gestión 2014

Categoría: Mayores Damas Primera de Honor



EDECO 2

ANGLO AMERICANO 0

Parciales: 25-5 y 25-3

EDECO (2): 5) Julia Vela, 8) Danitza Lima, 11) Valquiria Muriel, 9) María Sainz, 1) Nadiuska Morando y 7) Alejandra Vela; D.T. Michael Omoya.

ANGLO AMERICANO (0): 7) Claudia Terán, 1) Anabel Alanes, 2) María Alvares, 8) Melitza López, 12) Ericka Duarte y 11) Micaela Gómez; alternaron: 5) Paola Carrasco y 9) Jenifer Escalera; D.T. Franz Arapi.



CVO 2

SANTA MARÍA 1

Parciales: 25-17, 23-25 y 15-10

CVO (2): 7) Lucero Gómez, 3) Nadir Trujillo, 5) Carla Ayaviri, 9) Anchi Quispe, 12) Andrea Rodríguez y 6) Alison Mendoza; alternó: 8) Jhanet Huarachi; D.T. Kenny Omoya.

SANTA MARÍA (0): 21) Alejandra Gonzales, 27) Schael Carpio, 34) Carla Bustillos, 33) Verenice Liquitaya, 23) Alejandra Sánchez y 30) Ninoska Paten; líbero: 42) Valeria Valverde; alternaron: 52) Miriam Silva, 16) Jhoselin Gonzales y 17) Diana Irahola; D.T. Álvaro Arellano.



ECONOMÍA 2

SANTA ROSA 1

Parciales: 25-20, 27-29 y 15-5

ECONOMÍA (2): 6) Anahi Ledezma, 10) Daniela Peña, 1) Natalia Grandy, 3) Silvana Jiménez, 4) Gabriela Guerrero y 18) Michelle Sánchez; alternó: 7) Miriam Cuenca; D.T. Antonio Belmonte.

SANTA ROSA (1): 12) Patricia Illanes, 13) Adriana Grandy, 4) Alejandra Vertiz, 5) Alejandra Pérez, 6) Silvia Ramallo y 14) Jocelin Mercado; líbero: 11) Alison Tito; alternaron: 3) Viviana Flores y 7) Vanesa Zambrana; D.T. Miguel Aguilar.



INGENIEROS 2

ALEMÁN 0

Parciales: 29-27 y 25-10

INGENIEROS (2): 3) Alejandra Sandoval, 8) Carla Parra, 1) Valeria Unzueta, 7) Melissa Zeballos, 14) Raissa Rodríguez y 6) Alexis Quinteros; líbero: 5) Ericka Arias; D.T. Erlan Vidal.

ALEMÁN (0): 25) Valeria Ramírez, 6) Alejandra Cano, 8) Alejandra Mardesich, 9) Mónica Zamorano, 15) Romina Valdivia y 12) Mayra Ledezma; D.T. Carlo Valdivia.

miércoles, 4 de junio de 2014

68 años de vida institucional celebró la Asociación de Voleibol Oruro

La Asociación Departamental de Voleibol Oruro, ayer celebró su LXVIII aniversario de vida institucional, entidad que alberga a deportistas, entrenadores y dirigentes que gustan de este deporte, en esta fecha tan conmemorativa el Comité Ejecutivo y el Consejo Superior, brindaron la siguiente salutación:



SALUTACIÓN

"Un 3 de Junio de 1946 fue fundada la Asociación Departamental de Voleibol Oruro. En este LXVIII Aniversario de fundación nos permitimos hacer llegar nuestro homenaje a los fundadores, figuras emblemáticas y un saludo muy afectuoso a cada uno de los deportistas, entrenadores, árbitros, dirigentes y clubes con renovada fe en el futuro y con el firme compromiso de fortalecer a nuestra institución en procura de mejores condiciones para la práctica del deporte con la finalidad de buscar nuevos horizontes.

Queda mucho camino por recorrer y es muy importante el compromiso de todos, de replantear nuestros objetivos como entidad que promueve los valores deportivos vinculada a la vida sana y el espíritu de competencia leal, como pilares fundamentales de esta institución con la finalidad de trabajar bajo una conducción comprometida para lograr un mayor crecimiento y posicionar al voleibol en un sitial de alto nivel de competencia", señala el documento de salutación.

domingo, 1 de junio de 2014

JUEGOS TRASANDINOS Oruro se despidió con una victoria en el voleibol varones

La selección de voleibol varones, en su último partido logró conseguir una importante victoria, de esta manera culminando su intervención en los XVI Juegos de la Juventud Trasandina (Judejut) en el decimoquinto puesto.

Ayer por la mañana, los orureños ganaron por 3 a 0 a la selección de Potosí con parciales de 25-13,25-15,25-15, de esta manera evitando terminar últimos en la tabla general, el compromiso se desarrolló en el Gimnasio Municipal Tierras Blancas de Coquimbo.

El encuentro tuvo una duración de 1 hora y 10 minutos, la selección de Oruro, con la firme intención de despedirse del campeonato internacional con una victoria, empezó sacando ventaja en el primer set, teniendo mayor efectividad para concretar los puntos, manteniendo ese ritmo en el juego en los próximos parciales, los orureños simplemente ratificaron el triunfo a costa de un alicaído equipo de Potosí.

Con esta victoria, la participación de los seleccionados simplemente muestra dos triunfos a lo largo del torneo, la primera con Tarapacá por 3 a 2 (19-25, 25-22, 25-13, 21-25 y 15-9), y ayer con Potosí, culminando de esa manera su campaña en esta nueva versión de los Judejut.

DAMAS

Al promediar el mediodía de este sábado, en damas, la selección orureña se enfrentó a Cuzco, si bien ambos equipos no tenían posibilidad de lograr medallas en el torneo, tenían la intención de terminar en el séptimo lugar, posición que al final la ocuparía Cuzco, tras ganar a Oruro por 2 a 0, ya que por un acuerdo entre ambos directores técnicos se decidió jugar solo dos sets o en el caso de desempate un tercero, el partido tuvo lugar en el coliseo la Bombonera de La Serena.

Con el semblante desanimado, las orureñas cometieron muchos errores, sobre todo en la recepción e incluso en algunas jugadas pecaron de inocentes, y por si fuera poco en el primer set, Daniela Peña sufrió una lesión (esguince de primer grado), tras una mala pisada, nada de gravedad por fortuna para la deportista, con todo esto resignaron el set por 25 a 16.

En la segunda parte las orureñas no reaccionarían, y perderían por 25 a 13 de esta manera dejaron escapar la posibilidad de forzar al tercer set.

Si bien las orureñas tuvieron un debut prometedor en el torneo, y tenían la obligación de defender la medalla de oro conseguida el 2013 en Oruro, con el pasar de los compromisos fueron teniendo muchas imprecisiones que le cobraron factura, terminando así en el octavo puesto en la tabla general.

sábado, 31 de mayo de 2014

El voleibol se quedó sin opciones de lograr medallas en los trasandinos

Las selecciones de voleibol, en damas y varones, no tienen opción de obtener medalla en los Juegos de la Juventud Trasandina Chile 2014, toda vez que los resultados no se les dieron a su favor, de esta manera simplemente, les resta jugar en esta jornada para tener una buena ubicación en el torneo internacional.



DAMAS

El sexteto femenino, que empezó de una manera auspiciosa en estos juegos, ganándole a Arica y Parinacota por 3 a 0 (25-15, 25-12 y 25-21), en su segundo encuentro le tocó enfrentar a Puno, donde de igual manera logró una victoria reconfortante por 3 a 0 (25-17, 25-18, 25-17), en el tercer encuentro sufrió su primera derrota con Salta por 3 seta 1, (18-25, 25-15,25-16,25-18), pero pese a esto, aún mantenía la posibilidad de luchar por conseguir una presea, la misma que terminó cuando cayó derrotada frente a Tarija por 3 a 2 (22-25, 17-25, 25-8,25-19,15-10) dejando así sin posibilidad de estar entre las cuatro primeras.

Ayer viernes, las orureñas volvieron a sufrir una nueva derrota, nuevamente frente a Salta, por 3 a 0 (25-23, 25-17,25-21) descartando así la posibilidad de terminar quintas, hoy jugarán por el séptimo lugar.



VARONES

La selección orureña, comenzó con una derrota frente a Arica y Parinacota por 3 a 1, (25-19, 18-25, 25-17, 28-26) en su segundo encuentro se recompondrían ganándole a Tarapacá por 3 a 2 (19-25, 25-22, 25-13, 21-25 y 15-9), el jueves su rival seria Cuzco, donde sumaba una nueva derrota por 3 a 0 (25-22,25-21,25-12), y el viernes la jornada no sería favorable en sus dos encuentros que le tocó jugar, en primera instancia perdió con Sucre por 3 a 1, (18-25, 25-22,25-22,25-22), y en horas de la noche tampoco pudo sacar un buen resultado frente a Arequipa, perdiendo por 3 a 1 (25-17,25-21,22-25,25-22). En consecuencia hoy ambas selecciones disputarán su último partido, con la intención de poder terminar en una posición no tan incómoda, en varones jugarán por el puesto 15.



OTRAS DISCIPLINAS

Los Juegos de la Juventud Trasandina, se desarrollan en seis ciudades chilenas (Arica, Antofagasta, Caldera, Vallenar, Coquimbo y La Serena), LA PATRIA, haciendo todos los esfuerzos correspondientes realiza la cobertura de las ciudades de Coquimbo y La Serena, motivo por el cual les brindamos toda la información que se genera en esas ciudades.

En las demás sedes, si bien acompañaron algunos periodistas deportivos a la delegación, lastimosamente los mismos no brindaron ninguna información a LA PATRIA, motivo por el cual no reflejamos ninguna información de otras disciplinas deportivas, seguramente y como corresponde al retorno de la delegación orureña, realizaremos los balances correspondientes con los delegados de cada disciplina, rogamos su comprensión.

jueves, 29 de mayo de 2014

JUEGOS TRASANDINOS Oruro a paso firme en el voleibol femenino ayer ganó 3-0 a Puno

La selección orureña de voleibol, en la rama femenina, ayer obtuvo su segunda victoria consecutiva frente a la selección de Puno-Perú por 3 sets a 0, en los Juegos de la Juventud Trasandina (Judejut), el compromiso se desarrolló en el Gimnasio Municipal de Coquimbo.

La selección orureña mostró superioridad en el campo de juego, de tal manera que supieron ser muy certeras en la definición además de estar atentas en la recepción, terminando la primera cancha ganando por 25 a 17.

En el segundo set el panorama no cambió, el dominio y la certeza volvieron a ser argumentos de las orureñas para lograr un 25 a 18, ya para ratificar su triunfo en esta segunda fecha del voleibol, el tercer set sacaron una ventaja de 25 a 17, en 1 hora y 13 minutos de juego.

Esta victoria sin duda, deja tranquilas a las seleccionadas, ya que ganando en esta última jornada, podrán avanzar a la siguiente fase de manera cómoda, pese a que la programación de sus dos encuentros fueron casi sorpresivas, ya que no se conocía la programación de los partidos, las orureñas supieron demostrar pundonor deportivo además ratificaron que son serias candidatas para lograr la medalla de oro.

ORURO (3): 12) Adriana Grandy, 1) Daniela Peña, 7) Melissa Zeballos, 9) Carla Tórrez, 8) Claudia Cortez y 3) Alejandra Sandoval; líbero: 2) Gabriela Mejía; D.T. Gustavo Dávila.

PUNO (0): 10) L. Pedraza, 9) M. Canlarini, 4) E. Yucra, 7) J. Jordán, 2) D. Mautino y 3) Z. Condori; Líbero: 1) M. Borza; Alternaron: 8) L. Paredes, 6) M. Velásquez y 5) W. Trujillo; D.T. V. Cortez.



PARA HOY

Para esta jornada las dirigidas por Gustavo Dávila, tendrá que jugar un compromiso muy importante frente a la selección de Salta, partido que está programado para las 09:00 horas en el Gimnasio Municipal Tierras Blancas, compromiso que corresponde a la tercera fecha de estos Juegos de la Juventud Trasandina.



CAMPAÑA

Hasta la fecha Oruro en damas, jugó dos cotejos ganó los dos, en este caso a Arica por 3 a 0 (25-15, 25-12 y 25-21) y luego sometió a Puno también por 3 a 0 (25-17, 25-18 y 25-17), hoy jugará con Salta.

En varones, Oruro también jugó dos partidos, empezó perdiendo con Arica-Parinacota 3-1 (25-19, 18-25, 25-17, 28-26), luego se repuso ganando a Tarapacá por 3 a 2 (19-25, 25-22, 25-13, 21-25 y 15-9), hoy jugará ante Cuzco, de ganar el partico clasificará a la otra instancia, caso contrario quedaría eliminado.

miércoles, 28 de mayo de 2014

Buen comienzo de la selección orureña en voleibol en damas

El sexteto femenino de Oruro, inició su participación en los Juegos de la Juventud Trasandina (Judejut), con una contundente victoria de 3 set a 0 frente a la representación de Arica, con parciales de 25-15, 25-12 y 25-21, el compromiso se jugó ayer en el coliseo de Coquimbo.

Las orureñas con la firme intención de defender el título conseguido la gestión pasada, demostraron que tienen cualidades para volver a repetir la historia. Dentro las acciones del partido las orureñas mostraron una amplia ventaja sobre sus rivales, dejándoles tranquilas por el resultado, todo eso a pesar del largo viaje que tuvieron las orureñas para llegar a la sede del certamen internacional.

Las dos primeras canchas, mostró a un equipo eficaz, tanto en la defensa como en el ataque, con jugadoras que conocen de lo dificultoso de la competencia, tal el caso de Daniela Peña, Melisa Zeballos y Adriana Grandy, que fueron piezas claves para este triunfo de las orureñas.

En la tercera cancha, Arica reaccionaría pero de poco o nada les sirvió ya que nuevamente las orureñas serían más efectivas en el ataque, de manera que pudieron revertir para terminar ganando el partido.

Pese a las diversas dificultades que tuvieron en llegar, las orureñas demostraron pundonor deportivo, garra y superioridad en su juego, fruto a esto la contundente victoria.

La base de la selección de Oruro está formada con Daniela Peña, Alejandra Sandoval, Melissa Zeballos, Claudia Cortez, Adriana Grandy y Carla Tórrez; líbero: Gabriela Mejía, dirigidas por Gustavo Dávila.