Mostrando entradas con la etiqueta Mundial de Baloncesto Masculino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mundial de Baloncesto Masculino. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de julio de 2021

Bolivia firma gran campaña pese al poco apoyo

 La selección nacional de básquetbol culminó su presencia en la segunda fase del Preclasificatorio al Mundial FIBA Filipinas-Japón-Indonesia 2023, instancia en la que quedó a un escalón de llegar a la élite, hecho que destaca la mejor campaña de su historia.

Pese a las dificultades, poco apoyo y un crítica general contra la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB), la Verde dio batalla.

“Sin duda alguna es la mejor campaña de la selección en una fase de grupos de FIBA. Creo que se podía hacer más, pero no contamos con la lesión de Josh (Reaves). Ahora esperamos que la federación se ponga las pilas y se apueste por un proceso serio, es necesario tenerlo, un entrenamiento continuo y poder hacer frente a las otras selecciones profesionales”, indicó Giovanny Vargas, entrenador de la Verde.

Bolivia jugó cinco encuentros entre dos fases, con dos victorias (Ecuador y Nicaragua) y dos derrotas (Chile y Paraguay).

Pese a todo, el entrenador resaltó también el aporte de las autoridades, aunque este respaldo debe ser sostenido a lo largo del tiempo.

El siguiente objetivo es que Bolivia participe en los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022

Reclamo por la señal de TV

Entel y Bolivia TV compraron los derechos de la segunda fase del Preclasificatorio, pero cortaron la transmisión en un momento crucial del lance ante Paraguay, todo para mostrar un acto gubernamental con la entrega de una obra. Luego de varios minutos la señal fue restituida.

Este hecho generó muchos cuestionamientos en redes sociales, ya que el discurso del Gobierno de apoyo al deporte quedó solamente en promesa.



viernes, 16 de julio de 2021

Bolivia cae ante Paraguay 49-77 y le dice adiós al clasificatorio

 Los errores cometidos ante Chile, fueron evidenciados nuevamente en el último cotejo de la Verde en el preclasificatorio que concluyó ayer con una Bolivia carente de eficacia ofensiva y muy floja al momento de defender, lo cual le dio la posibilidad a Paraguay de vencer por la cuenta de 77-49 y dejando al elenco nacional fuera de toda chance de clasificación a la próxima instancia.

El cotejo se disputó anoche en el Centro de Entrenamiento Olímpico (CEO) de Santiago de Chile, todos esperaban que la Verde iba a dar una sorpresa y luchar hasta el final por la clasificación, pero ocurrió todo lo contrario, de entrada cometió grasos errores en la zona de cobertura, debido a una mala lectura del juego por parte del técnico Giovanny Vargas que prácticamente regaló la zona de tres al conjunto “guaraní”, que anotó a gusto y sacó una diferencia amplia que Bolivia no pudo alcanzar en todo el desarrollo del encuentro.

A esto se suma que “Jhoss” Reaves estuvo en su peor noche, con tres faltas personales en ofensiva que lo limitaron al extremo de tener que sacarlo de la cancha. La pólvora estaba mojada en el conjunto nacional, Pedro Gutiérrez trató de hacer algo en el campo de juego, pero la falta de entendimiento con sus compañeros le obligó a perderse en la monotonía que presentó una Bolivia desconocida en relación al partido con Nicaragua.

Paraguay, no fue un dechado de virtudes, el técnico Juan Pablo Feliu puso a sus hombres de más envergadura en la zona de la pintura lo cual arrastró la marca del cuadro boliviano, dejando libre a sus aleros para que se cumplan con las anotaciones.

En los dos primeros cuartos Bolivia estuvo totalmente desaparecida no podían hilvanar una jugada en ofensiva y perdían balones con facilidad, hubo momentos donde se trató de reaccionar, pero la emoción pasaba a angustia debido a que el rival en la contraofensiva encontraba a los jugadores bolivianos mal ubicados y eso facilitaba el trabajo.

En el tercer chico, “Jhoss” ingresó con otra mentalidad, tratando de hacer algo más en el partido, pero ya era tarde, mentalmente Bolivia estaba derrotada y no pudo bajar la diferencia a menos de 10 puntos, con el pasar de los minutos la desesperación jugó otro factor en contra para los nacionales que terminaron cometiendo errores infantiles, por lo que prácticamente el resultado estaba sentenciado, el ultimo chico fue de mero trámite y Giovanny Vargas tuvo que tener la cabeza gacha y saludar al estratega rival porque lo había vencido desde la parte técnica.

El resultado final fue de 77 a 49, con parciales de 21-9, 23-15, 15-11 y 24-14. Para los paraguayos Edgar Riveros fue el jugador más valioso con 17 anotaciones, dos rebotes y una asistencia.

Los jugadores bolivianos no pasaron de las 10 anotaciones, con Axel Veizaga y René Calvo cumpliendo con nueve puntos y un Jhosua Reaves que no pasó de los siete puntos.

Sin duda que fue una presentación “agridulce” de la selección boliviana en esta etapa del largo camino hacia el Mundial FIBA 2023, si bien se tiene el material humano para cumplir un mejor papel, se debe seguir progresando dentro de la disciplina, profundizando el camino hacia la profesionalización de esta disciplina y con dirigentes más comprometidos con el deporte, ya que los que actualmente se encuentran en la palestra de la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB) pusieron más trabas que soluciones al combinado nacional.


jueves, 15 de julio de 2021

Bolivia cae ante Paraguay (49-74) y se acaba el sueño de asistir al Mundial 2023

 Se acabó el sueño de clasificar al Mundial 2023. La selección nacional de baloncesto perdió este jueves ante Paraguay por 49-74 en la tercera y última jornada del cuadrangular Preclasificatorio que se disputó en el Centro de Entrenamiento Olímpico de Santiago de Chile.


El triunfo del miércoles frente a Nicaragua (87-82) dio esperanza al equipo boliviano que en esa oportunidad sumó su primera victoria luego de la caída que tuvo en su debut ante Chile (105-52).

Una victoria ante los paraguayos iba posibilitar que Bolivia logre uno de los dos cupos en disputa en esta fase de clasificación. A esto apuntaba el cuadro nacional, tomando en cuenta que Chile ya tenía el boleto asegurado con sus dos victorias consecutivas (Bolivia y Paraguay) y un triunfo ante Nicaragua en el cierre del torneo le facilitaba el pase a la escuadra boliviana.

La Verde tenía mejor panorama en esta jornada que el representativo guaraní, que en su primera presentación perdió ante los nicaragüenses (73-76). Aun perdiendo con menos de cinco puntos de diferencia podía conseguir el pase, pues se daba por hecho el triunfo de Chile sobre Nicaraguay en el duelo de fondo en la tercera fecha.

Pero no pudo ser. Bolivia jugó un mal partido en su última presentación. Se vio a un equipo débil y desgastado. No pudo repetir el orden que mostró ante los centroamericanos y a esto se sumó la lesión de Josh Reaves, quien dejó la cancha a los tres minutos de jugarse el tercer parcial.

Sin su principal figura en el momento más importante del juego debilitó más al representativo nacional, que en ningún momento pudo reducir la ventaja de su rival. El primer cuarto terminó 9-21; el segundo, 29-38; el tercero, 35-53 y cerró el cuarto 49-74.


Bolivia recupera la mística y vence a Nicaragua 87-82

 Bolivia recuperó la mística de su juego y consiguió su primer triunfo en el cuadrangular preclasificatorio al vencer a Nicaragua por la cuenta de 87 a 82, el cuadro centroamericano reaccionó sobre el final le puso un tinte de suspenso a la victoria boliviana que tuvo a un intratable Jhosua Reaves que jugó los 40 minutos del partido en un máximo nivel.

Con una buena defensa y siendo más agresivos en el sector de la pintura, los bolivianos volvieron a reencontrarse con su juego y conseguir un valioso triunfo que les deja con chances plenas de clasificación a la próxima instancia, todo dependerá de conseguir una victoria esta noche cuando la Verde se juegue la vida frente a Paraguay.

El técnico Giovanny Vargas volvió a su esquema original que le dio buenos resultados en anteriores cotejos, con Pedro Gutiérrez combinando con Reaves en una sociedad que le da buenos resultados al esquema, Cristian Camargo y Luis Choque de estar nulos en las anotaciones durante la jornada del martes, ahora aparecieron con todas sus luces para aportar al plantel, lo propio pasó con Ronald Arze que contra Chile estuvo desaparecido y ayer desde el banco demostró que puede ser una alternativa.

En el primer cuarto Bolivia y Nicaragua pusieron el encuentro en un equilibrio, esperando la jugada rival para contraatacar y comenzar a establecer diferencia en el score, la Verde empezó a mostrar más fortaleza en zona ofensiva y en base a ello obligó al rival a cometer las faltas y en conseguir los puntos, con actuaciones resaltantes de Choque y Gutiérrez que comenzaron a sumar puntos (más de 10 en los dos primeros cuartos) y un Reaves que se mostró a plenitud, el primer cuarto fue de 25-15.

En el segundo cuarto la tónica fue la misma, Cristian Camargo comenzó a probar desde la zona de dos y de tres puntos con una eficacia que marcó diferencia, en esta ocasión el estratega Giovanny Vargas no hizo muchos cambios en su esquema y dejó que el plantel vaya asentando su juego, Nicaragua pudo reaccionar y dejar el marcador 23-26 y un global de 48-41.

En el tercer cuarto, ingresó Ronald Arze que tuvo su revancha y pudo contabilizar ocho puntos en su haber, frenando una ofensiva nicaragüense que minimizó la diferencia a un punto, también volvió Reaves que en base a fortaleza logró anular a los jugadores rivales y obligándolos a cometer las faltas al punto que Norchard Omier tuvo que salir del encuentro con las cinco faltas en su contra. El resultado volvió a ser favorable para Bolivia 16-13 y un global de 64-54.

En el último cuarto Bolivia bajó los brazos, la orden de Vargas de hacer tiempo y rotar el balón no fue de las más adecuadas porque se restó efectividad al momento de anotar y le dio aire a Nicaragua para buscar la remontada épica que estuvo a punto de lograrse en base a triples y anotaciones desde la zona de dos con Francisco Garth que fue el jugador más valioso de los centroamericanos (18 puntos en su haber).

Bolivia se dio cuenta que la estrategia no servía y volvió a la contraofensiva con Reaves en su mejor momento anotando 21 puntos y siete asistencias en el partido que culminó en el último cuarto con 23-28 favorable a Nicaragua y un global de 87-82 en favor de Bolivia.

La Verde tiene su último compromiso esta noche frente a Paraguay, la premisa es ganar por cualquier resultado y así no esperar lo que haga Chile ante Nicaragua; en síntesis, ganando a Paraguay, Bolivia clasificará a la próxima instancia del preclasificatorio que llega a su final.

El menú deportivo para esta noche es el siguiente: a las 19:00 horas Bolivia medirá fuerzas con Paraguay y de fondo Chile se verá las caras con Nicaragua.


Video Como se clasifica al Mundial FIBA 2023? Qué resultados necesita Bolivia para Clasificar a otra fase

miércoles, 14 de julio de 2021

Bolivia revive con una victoria ante Nicaragua y está cerca de hacer historia

 La selección boliviana de basquetbol consiguió una gran victoria ante su similar Nicaragua por 87 -82 en su segundo partido del torneo Pre-clasificatorio que se juega en Chile, y quedó a una victoria de pasar a la fase clasificatoria para el mundial que se disputará en Filipinas, Japón e Indonesia en 2023.

Con un gran partido del boliviano – estadounidense Joshua Reaves que anotó 21 puntos, además aportó con nueve rebotes, siete asistencias, cinco robos y un bloqueo, Bolivia logró su primera victoria en el torneo pre-clasificatorio.

El equipo nacional tuvo una mejor efectividad tanto en los tiros de dos puntos 59% contra 52% de Nicaragua y desde los tres puntos también fue superior con un 31% ante 29% de los centroamericanos.

El plantel boliviano nunca perdió la ventaja en los cuatro cuartos, el primer chico terminó con la ventaja para la verde por 25 -15, el segundo cuarto terminó 48-41, mientras que en el tercero la ventaja para Bolivia fue de 64 a 54 para terminar el partido con el marcador definitivo de 87 – 82.

Con esta victoria el plantel dirigido por Giovany Vargas tiene la posibilidad de clasificar por primera vez en la historia a la fase Clasificatoria a una copa el mundo, para lograr este objetivo debe vencer este jueves a Paraguay y esperar que Chile derrote a Nicaragua en la última jornada.


Bolivia logra su primer triunfo en el Preclasificatorio al Mundial a costa de Nicaragua

  En un partido que fue disputado desde el inicio, Bolivia logró su primera victoria (87-82) ante Nicaragua, en el Preclasificatorio al Mundial FIBA 2023. 

La presencia de Joshua Reaves en el campo de juego le dio a Bolivia la posibilidad de lograr su primer triunfo. 

El cuadro boliviano cerró el cotejo con parciales de 25-15, 48-41, 64-54 y 87-82. 

La Verde enfrentará mañana (19:00) a la selección de Paraguay.


Una Chile efectiva vapuleó a una Bolivia desconocida

El partido que corresponde al cuadrangular preclasificatorio se disputó anoche en el Centro de Entrenamiento Olímpico de Santiago.

Un equipo carente de ideas, que nunca pudo encontrar su patrón de juego y con una defensa extremadamente displicente fue la que presentó Bolivia en el inicio del cuadrangular preclasificatorio al mundial FIBA; el anfitrión Chile, encaminó su victoria en base a los triples de Franco Morales e Ignacio Arroyo redondeando un marcador de 105-52.

Anoche se inició la fase cuadrangular del certamen clasificatorio con miras al mundial de Básquetbol FIBA 2023, evento que se realiza en Santiago de Chile teniendo como escenario al Centro de Entrenamiento Olímpico (CEO).

La selección boliviana tuvo que debutar con el rival más complicado de la llave, una Chile que estuvo efectiva al momento de anotar y aprovechar una defensa floja de Bolivia, que le permitió al rival manejar la pulseta desde la zona de tres con una efectividad que se patentó en el primer cuarto sacando una ventaja de 20-9.

El estratega Giovanny Vargas no encontró el equipo ideal que juegue al estilo de Jhosua Reaves, eso se mostró desde los minutos iniciales donde tuvo que hacer varios cambios para evitar la acumulación de faltas personales. En la vereda del frente Chile basó su juego en la eficacia de Franco Morales que tuvo una noche inspirada con 15 puntos en su haber dentro de todo el compromiso.

En el segundo cuarto el orureño Pedro Gutiérrez le dio cierto equilibrio al cuadro boliviano, pero no tuvo la continuidad necesaria debido a que el técnico Vargas le dio una confianza extrema a Ronald Arze que fue de lo más bajo en el esquema boliviano.

El segundo chico tuvo a una Bolivia más equilibrada, pero sin la eficacia en zona ofensiva, con mucho nerviosismo ya que se perdían balones en salida de forma inexplicable, el resultado fue de 26-21 y en el global 46-30.

El tercer parcial Bolivia nuevamente se vino abajo y no pudo recuperarse más, los cambios esporádicos del técnico no dejaron que el equipo encuentre su patrón de juego; la salida de Reaves denotó que el partido se lo daba por perdido y los locales hicieron gala de su juego sumando puntos con facilidad, el tercer cuarto quedó en favor de Chile por 22-13 y un global de 68-43.

Si en el primer cuarto Franco Morales se dio el gusto de anotar triples a gusto (3 convertidos de 4 intentos), en el último cuarto Chile mostró su eficacia en este tipo de anotaciones con Ignacio Arroyo (4 de 5), además de Nicolás Aguirre (2 de 2). En total Chile anotó 12 triples de 29 intentos, el estratega Vargas decidió dar descanso a sus jugadores más valiosos, lo propio hizo la “roja” que encontró en su banca una mejor efectividad dejando el último chico con el marcador de 37-9 y un global de 105 a 52.

Más allá de no haber cumplido un buen cotejo, Jhosua Reaves se convirtió en el jugador más valioso de Bolivia con 18 anotaciones en su haber y dos asistencias. Bolivia tiene que volcar rápidamente la hoja y buscar un triunfo ante el cuadro de Nicaragua, que en el primer encuentro de la fecha venció a Paraguay por la cuenta de 76 a 73.

Para esta jornada los partidos son: desde las 19:00 horas Bolivia contra Nicaragua y a las 22:15 Chile contra Paraguay. De los cuatro equipos participantes dos clasificarán a la siguiente ronda, en el caso de que en esta segunda jornada ganen Nicaragua y Chile ya tendrán el boleto a esa fase, por ello es que Bolivia deberá esmerarse al máximo para ganar a Nicaragua y así mantener la chande clasificar.

martes, 13 de julio de 2021

Con la polémica FBB-Reaves, Bolivia debuta hoy ante Chile

 En medio de la incertidumbre por la nueva polémica que se desató entre el escolta  Joshua Reaves  y la Federación Boliviana de Baloncesto (FBB), Bolivia debutará hoy (22:00)  en la segunda fase del preclasificatorio al Mundial de Filipinas, Japón e Indonesia 2023. Lo hará ante Chile en el Centro Olímpico  de Santiago.

En la cita competirán cuatro seleccionados. Además de la Verde y la Roja, también están   Nicaragua y Paraguay.

  El equipo nacional consiguió  el pase  a esta instancia luego de eliminar a Ecuador en partidos de ida y vuelta.

En el primer juego Bolivia contó con el escolta boliviano-estadounidense Joshua Reaves, quien dejó la concentración  aduciendo malos tratos por parte de la federación. No jugó la revancha en Guayaquil.

Después de una serie de gestiones el basquetbolista volvió al conjunto, pero su participación en el debut  está en duda, ya que su madre Liset Bravo no pudo entrar en Chile porque no estaba en la lista de la delegación.

El técnico Giovanny Vargas contó que la permanencia de la señora Reaves con el equipo es un compromiso que asumió la FBB para que el escolta juegue.

“De esa forma lo convencimos para que se quede. Es un compromiso escrito y ellos (la FBB) lo aceptaron”, señaló.

Indicó que la madre del basquetbolista se quedó en el aeropuerto de Santiago y luego tomó una combinación hacia Miami, Estados Unidos.

También contó que él se comprometió a no dirigir al equipo nacional si el tema no se solucionaba, ya que Reaves estaba decidido a volver con su madre a  Estados Unidos.

“Quiero dirigir y que Joshua se quede. También se debe encontrar al culpable de esto porque el nombre de Liset Bravo no aparece en las listas de FIBA”, aseveró el entrenador.

Saúl Villarroel, secretario general de la FBB, reconoció que había un compromiso con la mamá del jugador, pero en sentido de que se harían las gestiones para que ella entre en la burbuja sanitaria y no estaba garantizada su presencia en la cita.

“El 5 de julio se pidió incorporarla y el 12 recibimos la nota en la que se especificaba quienes pueden entrar en la burbuja. Le hicimos conocer ello y nos dijeron que gestionarían allá su ingreso. Viajó con riesgo y pasó lo que tenía que pasar”, dijo.

Sobre la amenaza del basquetbolista de no jugar esta noche ante Chile, dijo que “se trata de una amenaza inmadura, ahí se ve el compromiso con el país”.

Añadió que se hacen las gestiones para que Bravo entre a Chile, pero que se rompería una norma internacional, además de que no podrá entrar a los juegos.

Explicó que en la convocatoria se llama al jugador, que es mayor de edad, no a los familiares. Esto “es algo que tenemos que analizar en congreso,  porque luego todos querrán llevar a sus padres, enamoradas y  esposas”.


lunes, 12 de julio de 2021

Video Audio: Lizet Bravo, mamá de Joshua Reaves, explica por que su hijo podría dejar la Selección

Bochorno en la Verde: Reaves puede dejar la selección en Chile

 Una vez más la incertidumbre ronda en la selección nacional de básquetbol de Bolivia y que amenaza con el abandono del jugador Joshua Reaves, ya que su mamá, Lizet Bravo, que viajó con la delegación deportiva, no pudo ingresar a territorio chileno al no estar inscrita en la lista enviada por la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB) a FIBA Américas el pasado 28 de junio.

Actualmente, Lizet Bravo se encuentra en Miami, a la espera de poder retornar a Santiago. En caso de no solucionar este tema, el jugador no actuará con Bolivia en la segunda fase del preclasificatorio al Mundial FIBA Filipinas-Japón-Indonesia 2023.

"Estamos en Chile, en el momento de la revisión de los papeles. Todo bien con Joshua, pero en mi caso no porque no estoy en la lista. Mi nombre no está en la lista oficial de la Federación (Boliviana de Básquetbol). Saúl (Villarroel) e Igor Ramírez de la federación me dijeron que Chile les dijo que no querían que esté en el mismo hotel con el equipo. Entonces les pregunté si habían otros planes, no me dieron respuesta; me mostraron la carta donde está mi nombre, pero esto se hizo esta mañana", afirmó Bravo a Overtime con Melo.

La molestia fue evidente en Bravo y su hijo Joshua, quien de inmediato pidió irse a Estados Unidos con su mamá y dejar la selección nacional por este hecho. 

Acto seguido, el DT Giovanny Vargas y la mamá de Josh lo convencieron de que se quede. Ella tenía que regresar en un vuelo a Bolivia para solucionar el tema, pero no había ningún vuelo hasta días después. 

Su travesía siguió desde Santiago hacia Miami, con una noche de escala en Bogotá y otra en la mencionada ciudad de Estados Unidos. Hoy ella volverá a Chile. 

Desde la FBB se informó que Chile observó el ingreso de otras personas fuera de la delegación. Los Tiempos buscó conocer la versión del presidente de la delegación Igor Ramírez, pero indicó que primero la federación debe dar a conocer la versión.

Sobre la delegación, desde Santiago se informó que cada delegación podía incluir hasta 16 personas. Con 12 jugadores, el DT Vargas, el médico Geovanni Cárdenas y la mamá de Reaves sumaban 15. Quedaron fuera el ayudante de campo y el fisioterapeuta. 



La Verde está lista para su debut contra Chile

 Luego de un partido de exhibición que se disputó el viernes en el coliseo “Max Fernández” de Quillacollo, el seleccionado boliviano ya se encuentra en Santiago de Chile para ser parte de la segunda ronda del certamen preclasificatorio, torneo en el que rivalizará, además del anfitrión, con las selecciones de Nicaragua y Paraguay, de esta fase dos elencos clasifican a la próxima instancia.

Imbuidos de mucho cariño de parte de la fanaticada, la selección boliviana de baloncesto emprendió viaje rumbo a Santiago de Chile, sede de la ronda cuadrangular del preclasificatorio al mundial FIBA de básquetbol 2023, el torneo comenzará desde este martes con Bolivia enfrentando al local Chile desde las 22:15 hora de Bolivia.

El plantel despertó una expectativa inusitada en el aficionado nacional, lo cual valió para que los dirigidos por Giovanny Vargas puedan brindarle un cotejo de exhibición a los residentes quillacolleños el viernes pasado, con un lleno casi total del coliseo. La idea fue imbuir de buenas vibras al combinado nacional que tendrá tres duros encuentros dentro de su incursión en esta etapa que se inicia desde el martes venidero.

Otra buena noticia es que desde el Gobierno Nacional se confirmó que los partidos de la Verde, serán transmitidos por el canal estatal Bolivia TV, además de la empresa de telecomunicaciones Entel de tal forma que los amantes del baloncesto no se pierdan detalle de la presentación boliviana en tierras chilenas.

El cuadro dirigido por Vargas tendrá como sus únicos legionarios a Jhosua Reaves y Armando Choque, vinculados al grupo en los últimos días, junto a ellos se tiene todo un combinado de deportistas de buen nivel que ha llegado a decirse por parte de los especialistas que es una de las mejores selecciones conformadas en la última década por lo que se quiere ser toda una revelación dentro de este torneo.

El martes Bolivia con Chile medirán fuerzas desde las 22:15 horas, el miércoles la Verde se verá las caras con Nicaragua desde las 18:15 horas y el jueves el rival de turno será Paraguay también desde las 18:15 horas.


domingo, 11 de julio de 2021

La selección de básquetbol viaja a Chile

 Con las valijas cargadas de ilusiones, la selección boliviana de baloncesto viajó ayer a Chile, sede de la segunda fase del Preclasificatorio rumbo al Mundial FIBA Filipinas-Japón-Indonesia 2023. 

En el certamen, que se disputará del 13 al 15 de julio, participará el anfitrión, Chile, además de Paraguay, Nicaragua y Bolivia. La Verde llega a esta fase luego de dejar en el camino a Ecuador.

Giovanny Vargas, entrenador del cuadro nacional, cree que Bolivia puede hacer un buen papel en Chile. 

“Pese a que las diferencias entre nuestro país y los otros son abismales desde lo económico hasta lo deportivo, se puede hacer un gran papel sobre todo por la camada de jugadores que hoy por hoy son muy importantes para el país”, dijo Vargas. 

“La derrota en Ecuador ha sido un golpe duro para nosotros, pero sabemos que esta situación puede ir mejorando y con el entrenamiento que hemos tenido, en Chile, podemos lograr algo importante”, dijo. 

Vargas, además, dijo que el trabajo fue muy productivo gracias al apoyo de las autoridades.  “Entrenar aquí en Cochabamba nos ha servido de mucho, hemos estado muy cómodos con la ayuda de las alcaldías de Quillacollo, Sacaba,

Cercado y también con el apoyo del Viceministerio de Deportes”, dijo

La selección nacional, con el sueño intacto de clasificar al mundial, deberá alcanzar uno de los dos primeros sitiales para conseguir el objetivo. 

El martes 13 Bolivia debutará ante Chile (22:00 HB), el 14 enfrentará a Nicaragua (19:00 HB) y el 15 jugará frente a Paraguay (19:00 HB). 



Quillacollo estalla de júbilo con la selección de básquet

La selección nacional de básquetbol emocionó ayer a la afición deportiva de Quillacollo, con un partido de exhibición. Éste alegró a 1.200 espectadores y sirvió de despedida de la delegación boliviana que hoy viajará a Chile, para participar en la segunda fase del Preclasificatorio al Mundial FIBA Filipinas-Japón-Indonesia 2023, que será del 13 al 15 de julio.

El resultado fue bastante estrecho para las dos formaciones que propuso el entrenador Giovanny Vargas. El técnico probó a dos posibles quintentos iniciales y sus variantes para jugar ante Chile, Paraguay y Nicaragua.

El partido, que se jugó en la modalidad oficial de cuatro cuartos de 10 minutos cada uno, finalizó 96-92 a favor de Bolivia 2 sobre Bolivia 1.

El equipo Bolivia 2, que vistió de verde, arrancó con Pedro Gutiérrez, Armando Choque, Joshua Reaves, Oliver Harry y Cristhian Camargo. Alternó Luis Salinas.

Mientras, Bolivia 1 partió con Ronald Arze, René Calvo, Diego Olguín, Áxel Veizaga y  Luis Mercado. Alternó Paolo Ramos.

Al borde del campo de juego hizo una labor diferenciada el jugador Martín Ochoa, por ahora contemplado en la delegación.

El duelo fue bastante movido, aunque también los jugadores se mostraron a momentos cautelosos, evitaron roce y el desgaste físico.

El primer set fue para Bolivia 2 por un estrecho 24-20, con un Reaves que se llevó los aplausos de la afición.

En el segundo set, Bolivia 2 sacó mayor ventaja gracias a los lanzamientos triples, a la destreza de Oliver Harri y el entendimiento de Reaves con Cristhian Camargo. La diferencia fue de 52-44.

En el entretiempo, el alcalde Quillacollo, Héctor Cartagena, entrego buzos a los seleccionados.

Al tercer cuarto los jugadores salieron vistiendo la chamarra con los colores deportivos de Quillacollo. En este episodio, Bolivia 1 sacó a relucir el espíritu combativo, con un Ronald Arze inspirado y Luis Mercado preciso.

El público se emocionó con un 66-66 que dejó abierta la definición para el último cuarto.

El show de Reaves, la tenacidad de Choque y la aparición de Salinas fueron vitales para desempatar un marcador estrecho y que se mantuvo bastante parejo.

Al final, el equipo verde (Bolivia 2) venció 96-92.

La disputa del compromiso emocionó a una ciudad amante del básquetbol como es Quillacollo, que vibró con la actuación de los seleccionados nacionales.

Algunos hinchas se asomaron a las barandas de las graderías para pedir que los jugadores firmen un balón o una camiseta, pero por protocolos de bioseguridad los basquetbolistas no tuvieron contacto alguno con los espectadores.

Quedó cierta desilusión en algunos hinchas, pero entendieron que hay un protocolo que no se puede romper.

Al salir, los aficionados no dejaban de hablar de las jugadas que exhibieron los jugadores del Equipo de Todos, que hoy (8:00) viaja a Santa Cruz, ciudad de la cual a las 15:00 irán a Santiago.

Público se aplaza con las medidas

La alegría del básquetbol volvió y el público respondió al llamado de este partido de exhibición que recaudó el monto necesario para cubrir el pasaje del fisioterapeuta César Mansilla. Si bien la afición participó de la fiesta, una gran mayoría no respetó las normas de bioseguridad.

Desde el ingreso al recinto, no se respetó el distanciamiento social. Hubo empujones, gritos y aglomeraciones en las filas y los revendedores hicieron su “agosto” en julio.

Una vez dentro del Polideportivo, se designó la franja amarilla (gradas pintadas de ese color) para los 1.200 espectadores.

Estos no guardaron distanciamiento y entre peleas y forcejeos con policías y efectivos de la Intendencia de Quillacollo, algunos decidieron desobedecer para estar lo más cerca posible de la cancha.

Otros  asistentes sí respetaron y decidieron quedarse en la franja amarilla, cumpliendo la norma.

Algunos optaron por bajarse el barbijo para “tomar aire”.


jueves, 8 de julio de 2021

Bolivia recibe uniforme oficial y se alista para la segunda fase

 La selección nacional de básquetbol de Bolivia recibió hoy la vestimenta oficial y alternativa para afrontar la segunda fase del Preclasificatorio al Mundial FIBA Filipinas-Japón-Indonesia 2023, en acto desarrollado en el hotel Regina.

"Muchas gracias por el apoyo, saben del esfuerzo que hacemos y estamos muy felices por el apoyo recibido", sostuvo Cristhian Camargo.

La Verde recibió 12 juegos de camisetas oificiales verdes, 12 camisetas alternativas, buzos de viaje, ropa de entrenamiento para toda la delegación que encabeza el DT Giovanny Vargas.

"Vamos a apoyar en todo lo que sea necesario, sabemos que estamos pasando momentos difíciles pero eso no significa que no los apoyaremos", aseguró Pedro Gutiérrez, alcalde de Sacaba que aportó para el uniforme de viaje.

La selección nacional viajará este sábado a Santiago para jugar, del 13 al 15 de julio la segunda fase del preclasificatorio al Mundial FIBA Filipinas-Japón-Indonesia 2023 ante Chile, Nicaragua y Paraguay.



Selección de Chile define a sus 12 jugadores para Preclasificatorio de básquetbol

 La selección de básquetbol de Chile dio a conocer este jueves su nómina final de 12 jugadores paa afrontar la segunda fase del Preclasificatorio al Mundial FIBA Filipinas-Japón-Indonesia 2023, que se jugará en el Centro de Entrenamiento Olímpico de Santiago (CEO).

En la Roja destacan ocho jugadores que militan en ligas extranjeras, como España, Estados Unidos, Alemania y Bulgaria. Los trasandinos alistan su mejor elemento para debutar el martes 13 de julio (22:15 HB) ante Bolivia, elenco dirigido por Giovanny Vargas. La jornada la abrirán ese mismo día Nicaragua y Paraguay (19:00 HB).

Los dos mejores de esta segunda fase accederán a jugar la División A de FIBA Américas y donde competirán ante las mejores selecciones del continente.

En el caso de Chile y Paraguay, ambas luchan en esta ventana preclasificatoria con la idea de mantenerse en la División A; Bolivia y Nicargua pretenden ascender a la élite del básquetbol.



Reaves se incorpora al trabajo de la selección nacional de baloncesto

 El basquetbolista Joshua Reaves llegó el miércoles a Cochabamba para sumarse a los entrenamientos del seleccionado, de la categoría Mayores, que el fin de semana viajará a Santiago para jugar del 13 al 15 de julio el cuadrangular preclasificatorio al Mundial Filipinas-Japón-Indonesia 2023.

“Vamos a hacer todo lo que podamos, vamos a jugar con todo y demostrar que merecemos estar en este certamen. Sé que serán juegos difíciles, sé que hay equipos talentosos, son buenos países y tratar de ganar. No pensar mucho en ellos, sino mentalizarnos en lo que podamos hacer nosotros”, declaró Reaves en el aeropuerto de Cochabamba.

El escolta boliviano-estadounidense salió de Washington el domingo, en compañía de su mamá Liset Bravo, gracias a las gestiones que hizo el empresario y presidente del club Bolívar, Marcelo Claure, que ofreció su ayuda para conseguir un vuelo directo.

“La Federación tiene que despertar, apoyar a sus jugadores, son chicos con mucho talento. Gracias al señor Claure que le compró el pasaje a Josh para que pueda regresar y estamos agradecidos”, dijo Bravo.

Durante este tiempo, Reaves sostuvo conversaciones con el entrenador Giovanny Vargas, quien le habló de los cambios en el trato que reciben los basquetbolistas gracias a la participación del Viceministerio de Deportes, Gobierno Municipal de Sacaba, Entel, BoA y el hotel Regina.

Con Reaves, el elenco boliviano cuenta con 13 jugadores para enfrentar el cuadrangular frente a Nicaragua, Paraguay y Chile. De este grupo, los dos primeros obtendrán la clasificación a la siguiente fase preclasificatoria.

Raúl Salvatierra, del Zárate de Argentina, quedó descartado del plantel debido a que debe cumplir compromisos con su equipo por estas fechas y por los protocolos de bioseguridad de la FIBA no llegarían dentro del tiempo necesario.


martes, 6 de julio de 2021

Armando Choque se suma a la selección de baloncesto

 El alero hispano-boliviano Armando Choque se sumó ayer a los entrenamientos de la Selección nacional de básquetbol, con la mira puesta en la segunda fase del Preclasificatorio al Mundial FIBA Filipinas-Japón-Indonesia 2023.

El objetivo de Choque y todo el plantel está puesto en el cuadrangular de Santiago, donde cuatro selecciones (del 13 al 15 de julio) buscan la clasificación a la División A de FIBA Américas.

Con Choque integrado, solo faltan Joshua Reaves y Raúl Salvatierra para completar el equipo.

“Ya de nuevo en Cochabamba, con mucha ilusión de estar con mis compañeros y pelear por esa clasificación. Sin duda, creo que esta es una experiencia muy grande y un reto increíble. Estamos ante una gran oportunidad, no será fácil porque partimos como los menos favoritos”, aseguró Choque a Los Tiempos.

En su segunda visita a Cochabamba (la primera fue para los XI Juegos Suramericanos Cocha 2018), el alero de 23 años y nacido en Madrid dijo sentirse cómodo por el recibimiento de sus compañeros y la afición. 

Además, apunta a consolidar el proyecto de llegar al Mundial, aunque para ello deben quemar etapas. 

“Si trabajamos bien y jugamos duro, podemos consolidar esa clasificación que puede ser historia para nosotros”, apuntó el basquetbolista.

Sobre los rivales que Bolivia debe enfrentar, Choque manifestó que a Chile y Paraguay se los conoce porque ya se jugó ante ellos en otros torneos; de Nicaragua se conoce poco.

Choque también relató que ya tuvo la posibilidad de enfrentarse a algunos jugadores chilenos en el ascenso del básquetbol de España. 


Se confirma la baja de Salvatierra en la selección

 Raúl Salvatierra no podrá ser parte de la selección boliviana de básquetbol que ingresa en la recta final de su preparación con miras a incursionar en la siguiente ronda del torneo preclasificatorio para el mundial de básquetbol FIBA. El técnico confirmó que para el viaje a Santiago de Chile la lista de seleccionados se reducirá a 12 jugadores.

El pívot Salvatierra no podrá ser parte del combinado nacional, debido a los compromisos que tiene con su club, el Zarate de Argentina que logró ingresar a la etapa final del torneo federal de esa región con amplias posibilidades de lograr el título, por tal motivo el técnico Giovanni Vargas se queda con solo 13 jugadores dentro de su esquema, en el cual estará incluido el estadounidense-boliviano Jhosua Reaves, además de Armando Choque que llega de España.

De todas formas, Vargas ya tomó sus previsiones ante las posibilidades de que Reaves y Salvatierra no lleguen a la clasificatoria por esa razón convocó a 14 jugadores para esta segunda etapa del torneo preclasificatorio.

Con el actual panorama el técnico tendrá que dejar a un jugador más dentro del banquillo, ya que para el viaje a Chile solo se tendrá que llevar a 12 jugadores al certamen internacional, en próximas horas se dará a conocer la nómina oficial de los que intervendrán en el cuadrangular donde al margen de Bolivia y Chile, también están Nicaragua y Paraguay.

Para el técnico Vargas, la presencia de Bolivia en esta etapa del preclasificatorio no es producto de la casualidad y que buscarán sorprender a los rivales en base a un juego equilibrado y de esa forma meterse entre los dos clasificados para la tercera instancia del torneo que busca elegir a los mejores para el mundial FIBA a cumplirse en el 2023 en Indonesia, Filipinas y Japón.