Esta noche arranca el Campeonato Nacional de Voleibol Sub 25, rama femenina, en el coliseo Jorge Revilla Aldana. Chuquisaca emprenderá su camino al título frente a Tarija (21:00).
El certamen, que se extenderá hasta el próximo jueves, contará con la participación de cuatro delegaciones: Cochabamba, La Paz, Tarija y Chuquisaca. Jugarán todos contra todos y el elenco con mayor puntaje se coronará campeón. A eso apunta el elenco chuquisaqueño dirigido por Dulce Reynolds, y para ello, intentará dar hoy el primer paso frente a la selección tarijeña.
El equipo, que fue presentado la anterior semana, tiene en sus filas a jugadoras experimentadas como Vanesa Berríos y Carla Cuiza, además de Alejandra Padilla, que integró la selección Sub 23 en los Juegos Bolivarianos de Santa Marta.
Todo lo que tienes que saber de los torneos de voleibol y baloncesto
Mostrando entradas con la etiqueta Nacional Voleibol Sub 25 Damas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nacional Voleibol Sub 25 Damas. Mostrar todas las entradas
martes, 21 de noviembre de 2017
miércoles, 19 de octubre de 2016
Integrantes de la selección de voleibol se quejaron por mala atención en la sede del nacional
La selección de Tarija al llegar a la sede del Campeonato mostró su total descontento por las malas condiciones de alojamiento que recibieron de los dueños de casa, el alojamiento donde se encuentra la selección de Tarija se llama “Santa Bárbara” donde no cuentan con ninguna comodidad y además la delegación en pleno echó la culpa al presidente de la Asociación Departamental de Voleibol de Tarija Germán Mendoza que no realizó ninguna gestión para que se reciba en buenas condiciones a su selección , “no hizo nada” indicaron en contacto con este medio de comunicación el cuerpo técnico y jugadores de la selección Sub-25 de Tarija. Al mismo tiempo manifestaron que la alimentación se puede superar en este hotel pero no se puede descansar bien por la bulla que se existe mientras las otras selecciones están bien acomodadas en buenos hoteles, el Campeonato Nacional finalizará este viernes 24 de octubre, para lo cual los tarijeños esperan conseguir victorias en los partidos que les quedan por competir.
Tarija perdió en el debut con Cochabamba por 3 canchas a 1, esperando reponerse frente a la selección del Beni, Potosí y Oruro a que solo clasifican dos selecciones por serie habiendo afectado el tema del descanso ya que no pudieron descansar como se debe y esto afectó bastante para jugar su primer partido donde el nivel es muy competitivo en esta categoría, indicaron los jugadores de la selección y su director técnico.
SERIES:
Serie “A”
1.- Tarija
2.- Cochabamba
3.- Beni
4.- Oruro
Serie “B”
1.-Santa Cruz
2.- Potosí
3.- Chuquisaca
4.- La Paz
Tarija perdió en el debut con Cochabamba por 3 canchas a 1, esperando reponerse frente a la selección del Beni, Potosí y Oruro a que solo clasifican dos selecciones por serie habiendo afectado el tema del descanso ya que no pudieron descansar como se debe y esto afectó bastante para jugar su primer partido donde el nivel es muy competitivo en esta categoría, indicaron los jugadores de la selección y su director técnico.
SERIES:
Serie “A”
1.- Tarija
2.- Cochabamba
3.- Beni
4.- Oruro
Serie “B”
1.-Santa Cruz
2.- Potosí
3.- Chuquisaca
4.- La Paz
lunes, 10 de octubre de 2016
COCHABAMBA SE CORONÓ CAMPEÓN DEL NACIONAL DE VOLEIBOL U-25 El valle sigue dominando
EL DATO
Próximo torneo
Santa Cruz será sede del próximo evento del calendario nacional de voleibol. Del 17 al 22 de octubre se disputará la categoría U-25 rama masculina.
Cochabamba volvió a demostrar su hegemonía en el voleibol femenino. Ayer levantó el trofeo de campeón del Nacional de Selecciones U-25, luego de cinco jornada de competencia en el coliseo Jorge Revilla Aldana.
Tal como viene sucediendo en los torneos nacionales femeninos (en todas las categorías), las vallunas demostraron ayer en Sucre que Cochabamba se encuentra mejor preparada en el deporte de la red alta.
Los números las respaldan: cinco victorias en la misma cantidad de partidos, con 15 sets a favor y solamente uno en contra. Justamente la cancha que cedieron fue ayer, en la última fecha, ante las anfitrionas.
Fernanda Maida, la jugadora más espigada de la selección valluna, fue determinante con sus mates para conducir a sus compañeras a la victoria, jornada tras jornada.
Katherine Uriarte, Mariana Quiroga, Carol Andia, Jessica Peredo y Nadia Hinojosa formaron el sexteto titular de Cochabamba.
La selección valluna comenzó el campeonato frente a un duro rival, La Paz, al que derrotó por un contundente 3-0, un resultado que causó temor a las demás selecciones.
Fue ese mismo marcador con el que salió victorioso en las siguientes tres jornadas, frente a Santa Cruz, Tarija y Oruro.
Ayer estuvo cerca de conseguir la marca perfecta, pero Chuquisaca, empujada por su público, casi complica a las vallunas. Luego de dos apretadas canchas (25-22 y 25-21), las vallunas cedieron el primer set del campeonato, al caer 20-25.
Sin embargo, se recuperaron en la cuarta cancha, se anotaron un 25-22 a favor para sellar su título con puntaje perfecto.
Segunda quedó La Paz, que en la última jornada derrotó 3-0 a Tarija. Igualó en puntaje con Chuquisaca (8), pero la diferencia de sets las colocó por detrás de las cochabambinas; las anfitrionas quedaron terceras, un puesto que celebraron al final del torneo.
domingo, 9 de octubre de 2016
U-25 VOLEIBOL CHUQUISACA PIERDE Y COCHABAMBA SE CONSAGRA CAMPEÓN POR ADELANTADO
EL DATO
Cochabamba es la única selección invicta del Campeonato Nacional de Voleibol U-25 rama femenina.
5 bolivianos es el costo del ingreso a los partidos del Campeonato Nacional.
Cochabamba se coronó virtual campeón del Nacional de Voleibol U-25 rama femenina, a falta de una fecha para la conclusión del certamen que se disputa en el coliseo Jorge Revilla Aldana de Sucre. Chuquisaca cayó ayer ante La Paz y corre el riesgo de no subir al podio.
La selección valluna repitió ayer, en la penúltima fecha del torneo, lo que fue haciendo todas las jornadas: ganar por un contundente 3-0. Esta vez, su víctima fue Oruro.
Con ese triunfo, las cochabambinas sumaron ocho puntos, con un saldo a favor de 12 canchas a favor y ninguna en contra.
Chuquisaca, que hasta ayer le seguía los pasos con tres victorias consecutivas, tropezó ante La Paz y perdió la posibilidad de lograr el título en casa.
Las dirigidas por Álvaro Velásquez perdieron 1-3, con parciales de 21-25, 19-25, 25-17 y 20-25, y si bien quedaron a un punto de Cochabamba, podrían igualarla en puntos, pero su diferencia de sets es desfavorable (+3).
Para colmo de males, si Chuquisaca cae ante las vallunas por 3-0, podría quedar fuera del podio final, siempre y cuando Oruro y La Paz cambien por triunfo sus respectivos encuentros.
De darse esa figura, las tres selecciones igualarán en el segundo lugar, pero la diferencia de sets desplazará a las locales al cuarto puesto.
Hoy, domingo, en la quinta y última jornada del certamen nacional, los partidos fueron adelantados para horario matinal. Santa Cruz y Oruro abrirán la jornada a las 8:30, Tarija y La Paz jugarán luego (10:00), mientras que Chuquisaca y Cochabamba cerrarán el campeonato (11:30).
RESULTADOS
AYER, SÁBADO
CUARTA FECHA
Tarija 3 (25-15-25-25)
Santa Cruz 1 (17-25-21-20)
Cochabamba 3 (25-25-25)
Oruro 0 (11-12-14)
Chuquisaca 1 (21-19-25-20)
La Paz 3 (25-25-17-25)
LOS PARTIDOS – 5ta. Fecha
Domingo 9 de octubre
8:30 Santa Cruz vs. Oruro
10:00 La Paz vs. Tarija
11:30 Chuquisaca vs. Cochabamba
sábado, 8 de octubre de 2016
U-25 Oruro se repuso en el torneo nacional de voleibol venciendo a Tarija: 3-1
La selección orureña de voleibol se repuso en el torneo nacional de selecciones Sub-25 rama femenina, logrando vencer por 3 sets a 1 a su similar de Tarija, en el cumplimiento de la tercera jornada que se cumplió anoche en el coliseo "Jorge Revilla Aldana" de la ciudad de Sucre.
Luego del tropiezo que tuvieron ante las anfitrionas en la segunda fecha perdiendo 2-3, la representación "quirquincha" supo levantarse en este certamen, cumplieron un buen partido ante la selección tarijeña a pesar que descuidaron un poco en la tercera cancha, luego de un buen juego en la primera y segunda, menos mal remataron las acciones a su favor en el cuarto set, de esta manera los parciales de este encuentro quedaron, 25-20, 25-22, 17-25 y 25-14.
En la prosecución de este certamen, hoy la selección de Oruro rivalizará con Cochabamba, mientras que en la última jornada que se jugará este domingo, se enfrentarán a Santa Cruz, la intención de las orureñas es ganar esos sus partidos que restan para pelear los primeros lugares.
Luego del tropiezo que tuvieron ante las anfitrionas en la segunda fecha perdiendo 2-3, la representación "quirquincha" supo levantarse en este certamen, cumplieron un buen partido ante la selección tarijeña a pesar que descuidaron un poco en la tercera cancha, luego de un buen juego en la primera y segunda, menos mal remataron las acciones a su favor en el cuarto set, de esta manera los parciales de este encuentro quedaron, 25-20, 25-22, 17-25 y 25-14.
En la prosecución de este certamen, hoy la selección de Oruro rivalizará con Cochabamba, mientras que en la última jornada que se jugará este domingo, se enfrentarán a Santa Cruz, la intención de las orureñas es ganar esos sus partidos que restan para pelear los primeros lugares.
U-25 VOLEIBOL CHUQUISACA DERROTÓ 3-1 A SANTA CRUZ Y SUMÓ SU TERCER TRIUNFO DEL CAMPEONATO
EL DATO
Mañana concluirá el Campeonato Nacional de voleibol U-25 rama femenina, con la quinta y última fecha.
5 bolivianos es el costo del ingreso a los partidos del Campeonato Nacional.
Chuquisaca dio un paso importante para alcanzar el título del Campeonato Nacional de Voleibol U-25 rama femenina, luego de vencer anoche por 3-1 a Santa Cruz, en la tercera fecha del torneo que se juega en el coliseo Jorge Revilla Aldana.
Con tres triunfos en la misma cantidad de partidos jugados, la selección chuquisaqueña se convirtió en una de las favoritas para alcanzar la corona del certamen nacional que concluirá mañana, domingo.
Jornada que pasa, las locales sufren cada vez más para salir de la cancha con la victoria. Anoche no fue la excepción, las dirigidas por Álvaro Velásquez tuvieron que remontar un marcador en contra.
Por primera vez comenzaron perdiendo. Un ajustado 24-26 en 32 minutos de juego, incomodó al equipo y asustó al público que se dio cita al escenario deportivo.
Sin embargo, apareció el poder de reacción de las chuquisaqueñas, que igualaron el resultado general (1-1) luego de ganar la segunda cancha por 25-19.
El tercer chico fue más complicado, pero las locales salieron airosas luego de 29 minutos, tiempo que les tardó en anotarse un 25-21 a su favor y adelantarse en el resultado global (2-1).
La cuarta cancha fue decisiva para concluir con el compromiso. Chuquisaca no podía darse el lujo de perder y arriesgar su triunfo en un quinto periodo; fue por eso que salió a relucir el mejor juego de las chuquisaqueñas, que ganaron por 25-18 para sellar su victoria.
A pesar de seguir cediendo sets, Chuquisaca va encontrando un mejor rendimiento colectivo, cometiendo menos errores en defensa y potenciando sus mates.
Eliseo Avendaño
Federación Boliviana de Voleibol
"El nivel de las selecciones es mayor al de otros campeonatos”
RESULTADOS
AYER, VIERNES
TERCERA FECHA
Oruro 3 (25-25-17-25)
Tarija 1 (20-22-25-14)
Chuquisaca 3 (24-25-25-25)
Santa Cruz 1 (26-19-21-18)
LOS PARTIDOS – 4ta. Fecha
Sábado 8 de octubre
15:00 Tarija vs. Santa Cruz
16:30 Cochabamba vs. Oruro
18:00 Chuquisaca vs. La Paz
viernes, 7 de octubre de 2016
Oruro no puede con Chuquisaca en el nacional de voleibol Sub-25
En cumplimiento de la segunda fecha del campeonato nacional de voleibol en la categoría Sub-25, rama femenina, la selección de Oruro no pudo frente a las anfitrionas de Chuquisaca y perdió por 3 sets 2, encuentro que se disputó en el coliseo "Jorge Revilla Aldana" de Sucre.
Las orureñas trataron de complicar a las locales, sin embargo, con el apoyo de su hinchada, la selección chuquisaqueña pudo sacar adelante este partido, las locales desde el principio se hicieron fuertes en el partido, aunque en el tercer y cuarto set Oruro cumplió y obligó a alargar el partido y jugar hasta el quinto set, pese a esto en el rally Chuquisaca se repuso y pudo vencer, los parciales quedaron, 25-17, 25-22, 25-27, 21-25 y 15-5, partido jugado en 2 horas y 29 minutos, este viernes jugará contra la selección de Tarija.
Las orureñas trataron de complicar a las locales, sin embargo, con el apoyo de su hinchada, la selección chuquisaqueña pudo sacar adelante este partido, las locales desde el principio se hicieron fuertes en el partido, aunque en el tercer y cuarto set Oruro cumplió y obligó a alargar el partido y jugar hasta el quinto set, pese a esto en el rally Chuquisaca se repuso y pudo vencer, los parciales quedaron, 25-17, 25-22, 25-27, 21-25 y 15-5, partido jugado en 2 horas y 29 minutos, este viernes jugará contra la selección de Tarija.
Voleibol U-25 Triunfo agónico para seguir liderando
Chuquisaca sumó un nuevo triunfo en el Campeonato Nacional de Voleibol U-25 rama femenina, aunque nuevamente el exceso de confianza le jugó en contra a las locales, que lograron la victoria sobre Oruro en cinco canchas (3-2).
Tal como sucedió el miércoles, en el inicio del certamen nacional, las chuquisaqueñas se mostraron arrolladoras en las dos primeras canchas y se relajaron en las siguientes. Fue un error que por poco les cuesta la victoria.
Ambas selecciones llegaban luego de debutar con triunfo, Chuquisaca había derrotado 3-1 a Tarija y Oruro 3-2 a La Paz; anoche exponían su invicto y su favoritismo para pugnar por el título nacional.
Las locales arrancaron con un juego bastante arrollador, que les permitió anotarse el primer chico con un parcial de 25-17, en 24 minutos de juego.
La segunda cancha fue más complicada. Las dirigidas por Álvaro Velásquez tuvieron que esforzarse un poco más para quedarse con el triunfo (25-22 en 29 minutos de juego).
Oruro, que fue de menos a más, aprovechó las licencias que les otorgaban las chuquisaqueñas y mantuvo la concentración para ganar la tercera cancha con un ajustado 25-27, en el set más largo del partido (40 minutos).
Cuando el público esperaba una reacción de las locales, al igual que el miércoles, las orureñas dieron la sorpresa al anotarse la cuarta cancha con un 21-25, en 31 minutos de juego. El partido estaba igualado 2-2, que obligó a definir al ganador en una quinta cancha.
EL DATO
La modalidad del campeonato es de todos contra todos; el campeón será el que acumule mayor puntaje.
5 bolivianos es el costo del ingreso a los partidos del Campeonato Nacional.
Sufrieron menos las chuquisaqueñas, que dejaron las imprecisiones atrás para anotarse un 15-5 (13 minutos) y sumar su segundo triunfo consecutivo del campeonato.
Aunque cedió dos canchas, que más adelante pueden pesarle a la hora de subir al podio del nacional, Chuquisaca logró su principal objetivo: ganar.
La otra selección que cambió por triunfos sus dos presentaciones es Cochabamba, que ayer abrió la segunda jornada del campeonato con un contundente triunfo de 3-0 sobre Tarija.
RESULTADOS
AYER, JUEVES
SEGUNDA FECHA
Cochabamba 3 (25-25-25)
Tarija 0 (15-20-23)
Chuquisaca 3 (25-25-25-21-15)
Oruro 2 (17-22-27-25-5)
La Paz 3 (25-25-25)
Santa Cruz 0 (17-15-21)
LOS PARTIDOS – 3ra. Fecha
Viernes 7 de octubre
18:00 Oruro vs. Tarija
19:30 Chuquisaca vs. Santa Cruz
21:00 Cochabamba vs. La Paz
jueves, 6 de octubre de 2016
VOLEIBOL CHUQUISACA DEBUTA CON TRIUNFO EN EL CAMPEONATO NACIONAL U-25
EL DATO
El costo de ingreso al certamen nacional es de Bs 5, mientras que los niños tienen el ingreso gratuito.
6 selecciones participan del Campeonato Nacional de Voleibol.
Con nervios en algunos pasajes, pero contundencia en el ataque, Chuquisaca comenzó con una victoria el Campeonato Nacional de Voleibol U-25 rama femenina, tras vencer anoche a Tarija (3-1), en el coliseo Jorge Revilla Aldana.
El inicio del camino al título no pudo ser mejor para las chuquisaqueñas, que superaron en un difícil compromiso a las chapacas, ante un poblado escenario deportivo, que acogerá el torneo hasta el domingo 9 de octubre.
Chuquisaca, una de las candidatas a quedarse con el primer lugar, no solamente por su condición de local, sino también por sus destacadas jugadoras, selló con un 25-18 el triunfo en el primer set, tras 23 minutos de juego.
Los mates de Claudia Arancibia y Daniela Arnez fueron decisivos para que las locales festejaran en la primera cancha.
La intensidad no bajó en el segundo chico y las dirigidas por Álvaro Velásquez volvieron a demostrar su seguridad en defensa con Karla Cuiza y Francy Salazar, y su poder en ofensiva, donde Melissa Arando se sumó a Arancibia y Arnez en la anotación de puntos. Les bastaron 21 minutos para anotarse una victoria de 25-13.
Parecía que la victoria estaba echada para el lado de las locales, pero fue ese momento de extrema confianza el que les jugó en contra en la tercera cancha. Disputaron punto a punto, pero errores propios les impidieron sacar ventaja y cedieron el set por 22-25, en 16 minutos de juego.
La caída las devolvió a la realidad y nuevamente sacaron a relucir su mejor juego. Ganaron 25-12 la cuarta cancha y en 19 minutos sellaron el triunfo a su favor.
Chuquisaca tomó confianza para los siguientes partidos. Hoy, jueves, enfrentará a Oruro (19:30), que ayer derrotó en un dramático compromiso a La Paz por 3-2, en el cotejo que abrió el telón del certamen nacional.
Finalmente, en el partido que cerró la primera jornada del campeonato, Cochabamba ratificó el favoritismo con el que llegó a Sucre al derrotar por 3-0 a Santa Cruz.
Al ser seis equipos los participantes, jugarán todos contra todos y el campeón será el que acumule la mayor cantidad de puntos. En caso de igualdad de unidades, se contabilizará el número de canchas ganadas y perdidas.
Melissa Arando
Chuquisaca
"Hemos logrado el triunfo, aunque el tercer set se nos fue de las manos”.
Carla Sempértegui
Tarija
"Esto no acaba aquí, tenemos cuatro partidos más para mejorar y ganar”.
RESULTADOS
AYER, MIÉRCOLES
PRIMERA FECHA
La Paz 2 (25-25-17-13-14)
Oruro 3 (20-21-25-25-16)
Chuquisaca 3 (25-25-22-25)
Tarija 1 (18-13-25-12)
Cochabamba 3 (25-25-25)
Santa Cruz 0 (15-16-12)
Los Partidos – 2da. Fecha
Jueves 6 de octubre
18:00 Cochabamba vs. Tarija
19:30 Chuquisaca vs. Oruro
21:00 La Paz vs. Santa Cruz
miércoles, 5 de octubre de 2016
Tarija estará presente en el nacional Sub-25 en Santa Cruz
Guillen informó que se tiene una excelente selección donde la base está en los jugadores del club Olympic que es gente que jugó la Liga y que también varios jugadores fueron convocados a la preselección nacional de vóleibol de nuestro país y se viaja con una base bien establecida donde el objetivo es buscar el primer lugar y el titulo de este torneo nacional en Santa Cruz, acertó Guillen.
El trabajo fue irregular, pero los jugadores todos estuvieron activos permanentemente con la secuencia de haber jugado la Liga y otros campeonatos selectivos y nacionales entonces están en constante movimiento y con un trabajo fuerte y con un equipo que irá a pelear a Santa Cruz este es el propósito principal.
Guillén indicó que se jugó un partido amistoso exigente con la selección de Potosí Sub-25 donde se jugaron tres partidos y se ganaron los tres con la selección de Tarija, estamos bien y seguro que se tendrá un excelente campeonato, finalizó.
el
dato
Álvaro Aguirre y Fabricio Palacios están siendo seguidos por la Federación Boliviana de Vóleibol en su rendimiento estos dos tarijeños para ser parte de los Juegos Odesur 2018.
El trabajo fue irregular, pero los jugadores todos estuvieron activos permanentemente con la secuencia de haber jugado la Liga y otros campeonatos selectivos y nacionales entonces están en constante movimiento y con un trabajo fuerte y con un equipo que irá a pelear a Santa Cruz este es el propósito principal.
Guillén indicó que se jugó un partido amistoso exigente con la selección de Potosí Sub-25 donde se jugaron tres partidos y se ganaron los tres con la selección de Tarija, estamos bien y seguro que se tendrá un excelente campeonato, finalizó.
el
dato
Álvaro Aguirre y Fabricio Palacios están siendo seguidos por la Federación Boliviana de Vóleibol en su rendimiento estos dos tarijeños para ser parte de los Juegos Odesur 2018.
Chuquisaca inicia su camino en el U-25
A partir de hoy, seis selecciones departamentales buscarán la corona del Campeonato Nacional de Voleibol U-25 rama femenina, que se disputará en el coliseo Jorge Revilla Aldana.
La anfitriona, conformada por elemento de experiencia en torneos nacionales e internacionales, tendrá a Tarija, Cochabamba, La Paz, Santa Cruz y Oruro como sus rivales para alcanzar el título del campeonato que se extenderá hasta el domingo 9 de octubre.
Sucre recibirá después de 20 años un torneo de voleibol en su categoría élite y será la oportunidad para que las jugadoras chuquisaqueñas refrenden el buen momento que atraviesan en sus clubes a nivel de selección.
Liderada por Claudia Arancibia, una jugadora de vasta experiencia en campeonatos locales, nacionales e internacionales vistiendo la camiseta de Universitario, Chuquisaca buscará hacer respetar su localía.
A Arancibia se suman jugadoras de similar recorrido a nivel de clubes como Dulce Reynolds, Karla Cuiza, Vanesa Berríos, Melissa Arando y Francy Salazar, todas compañeras en la “U”.
La selección la completan Daniela Arnez, Alejandra Calvo, Emilse Rocha, Gabriela Calvo, Mariel Alarcón y Alejandra Padilla, destacadas de otros clubes en la Asociación Municipal de Voleibol y que tendrán que dejar la rivalidad de los torneos locales para luchar por una misma camiseta, la de Chuquisaca.
EL DATO
El Campeonato Nacional de Voleibol U-25 rama femenina se jugará del 5 al 9 de octubre, en el coliseo JRA.
5 bolivianos es el costo de las entradas; los niños tienen el ingreso libre.
Al igual que la selección local, los sextetos visitantes también llegan en buen momento, con las jugadoras que marcan la renovación del voleibol boliviano.
Cochabamba, que en la última Liga Superior intervino con tres clubes, llega como la candidata a ganar el campeonato, aunque para ello deberá demostrar su favoritismo noche tras noche, partido tras partido.
No menos preparadas y en buen momento llegan La Paz, Santa Cruz, Oruro y Tarija. Esta última selección será la primera rival de las chuquisaqueñas en un torneo que por la cantidad de participantes se disputará bajo la modalidad de todos contra todos.
Enrique Guillén
Dirigente-Voleibol
"Esperemos que la gente nos pueda apoyar con su presencia”.
ROL DE PARTIDOS
Hoy, miércoles-Primera fecha
17:30 Oruro vs. La Paz
19:00 Chuquisaca vs. Tarija
20:30 Acto de inauguración
21:00 Santa Cruz vs. Cochabamba
PARTICIPANTES
CHUQUISACA
COCHABAMBA
SANTA CRUZ
LA PAZ
ORURO
TARIJA
jueves, 29 de septiembre de 2016
Voleibol de élite retorna a la Capital
EL DATO
La última vez que Sucre organizó un campeonato nacional de selecciones mayores fue en 1990.
5 bolivianos es el costo de la entrada general para los partidos del Nacional.
Sucre volverá a albergar un evento de voleibol de selecciones mayores después de unos 25 años. Del 5 al 9 de octubre, la Capital organizará el Campeonato Nacional U-25 rama femenina.
“Creo que fue en 1990”, dijo la vicepresidenta de la Asociación Departamental de Voleibol, Wilma Eduardo, al recordar la última vez que Sucre fue sede de un campeonato de esta magnitud.
Además, el buen momento del voleibol femenino chuquisaqueño a nivel de clubes, encabezado por la nueva camada de deportistas, invita a los organizadores a soñar con los primeros lugares.
“Estamos alegres y contentos por este campeonato que estoy seguro vamos a sacar adelante”, manifestó el presidente de la Asociación, Enrique Guillén.
El club Universitario, multiple campeón local y tricampeón nacional, aportará con la base del equipo que fue jugando los últimos años, muchas de ellas menores de 25 años.
A ellas se suman las jugadoras del eterno rival de la “U” a nivel local, Dínamo, y las más destacadas de otros clubes.
“Ha costado elegir este grupo porque Chuquisaca es uno de los cernidores de deportistas para la selección boliviana; tenemos jugadoras de mucha experiencia que han jugado la Liga Superior”, señaló el entrenador del combinado chuquisaqueño, Álvaro Velásquez.
El estratega explicó que conformar este seleccionado fue un proceso bastante largo, que duró más de tres meses, pero que ahora está listo para afrontar este reto.
“Hay demasiada presión por sacar el título como local; además, se tiene que notar el trabajo que hemos estamos haciendo”, dijo.
EL CAMPEONATO
Santa Cruz, Oruro, Tarija, Cochabamba, La Paz y Chuquisaca intervendrán en el certamen nacional, que se disputará bajo la modalidad de todos contra todos, según anunciaron los organizadores.
“Esperemos que el público de Sucre nos acompañe y apoye a nuestra selección”, acotó Guillén. Los partidos se jugarán en el coliseo JRA.
LA SELECCIÓN
CHUQUISACA
Claudia Arancibia
Karla Cuiza
Vanesa Berrios
Melissa Arando
Emilse Rocha
Dulce Reynolds
Francy Salazar
Daniela Arnez
Alejandra Calvo
Gabriela Calvo
Mariel Alarcón
Alejandra Padilla
DT. Álvaro Velásquez
Participantes
SELECCIONES
1 CHUQUISACA
2 SANTA CRUZ
3 ORURO
4 TARIJA
5 COCHABAMBA
6 LA PAZ
jueves, 25 de agosto de 2016
DAMAS Campeonato nacional de voleibol Sub-25 diferido para el 19 de septiembre
La presidenta de la Asociación Municipal de Voleibol Oruro, Brenda Velásquez, informó que mediante comunicado de la Federación Boliviana de Voleibol, se hizo saber que el campeonato nacional de selecciones en la categoría Sub-25 rama femenina, que debía llevarse a cabo del 5 al 9 de septiembre en Sucre, fue diferido para el 19 del mismo mes.
La nota que fue emanada por el ente federativo, no indica la razón de esta suspensión, sin embargo la titular de este deporte, señaló que al tratarse de una nota oficial se debe cumplir como estipula.
"La nota no indica el por qué, pero nosotros suponemos que puede ser por el campeonato Sudamericano Sub-16 en damas, donde está participando la selección boliviana, pero al final lo que nos queda es acatar la determinación", comentó Velásquez.
En consecuencia, el campeonato en esta categoría Sub-25, se llevarán de manera simultánea en la misma fecha (19 al 23 de septiembre), en damas se cumplirá en Sucre y en varones se tiene definido disputarse en Santa Cruz.
Pese a esta suspensión, dijo que el trabajo de los equipos orureños en damas y varones, proseguirán con su preparación, en varones bajo el mando del entrenador Augusto Dávila, mientras que en damas están entrenado con Luis Limari, toda vez que el entrenador Alexis Vidal que fue designando para este combinado, forma parte del cuerpo técnico de la selección nacional Sub-16 y se encuentra en al equipo nacional, una vez que culmine esta función retomará las riendas de la selección.
"Están entrenado a mediodía las damas y en varones están disponiendo de los horarios libres de la noche", explicó la dirigente.
Tanto en damas como en varones, aún no se cuenta con selecciones definidas, pues hasta el momento se realiza el trabajo con una preselección, sin embargo se espera que en los próximos días se conforme la selección oficial.
La nota que fue emanada por el ente federativo, no indica la razón de esta suspensión, sin embargo la titular de este deporte, señaló que al tratarse de una nota oficial se debe cumplir como estipula.
"La nota no indica el por qué, pero nosotros suponemos que puede ser por el campeonato Sudamericano Sub-16 en damas, donde está participando la selección boliviana, pero al final lo que nos queda es acatar la determinación", comentó Velásquez.
En consecuencia, el campeonato en esta categoría Sub-25, se llevarán de manera simultánea en la misma fecha (19 al 23 de septiembre), en damas se cumplirá en Sucre y en varones se tiene definido disputarse en Santa Cruz.
Pese a esta suspensión, dijo que el trabajo de los equipos orureños en damas y varones, proseguirán con su preparación, en varones bajo el mando del entrenador Augusto Dávila, mientras que en damas están entrenado con Luis Limari, toda vez que el entrenador Alexis Vidal que fue designando para este combinado, forma parte del cuerpo técnico de la selección nacional Sub-16 y se encuentra en al equipo nacional, una vez que culmine esta función retomará las riendas de la selección.
"Están entrenado a mediodía las damas y en varones están disponiendo de los horarios libres de la noche", explicó la dirigente.
Tanto en damas como en varones, aún no se cuenta con selecciones definidas, pues hasta el momento se realiza el trabajo con una preselección, sin embargo se espera que en los próximos días se conforme la selección oficial.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)