El cuadro orureño de Alemán batalló hasta el último cuarto y dejó en claro que es uno de los mejores equipos de la Liga Boliviana de Básquetbol Categoría Menores (Libomenor), cayendo dignamente ante un cuadro de Sedede Universitario de Tarija que se coronó como el primer campeón del torneo en la división U-13 en la división damas, organizado por primera ocasión por la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB).
El último encuentro de esta categoría se disputó ayer por la mañana en el coliseo Guadalquivir de la capital tarijeña ante un marco regular de espectadores que celebraron el triunfo de las tarijeñas.
El encuentro fue bastante parejo con dos planteles dispuestos a dejar todo en la cancha en procura de llegar al cetro máximo, el primer cuarto las locales quisieron alejarse en el marcador, pero el cuadro "germano" estuvo atento a todas las jugadas y en la contra tuvo posibilidades de llegar al aro del rival, aunque no con mucha eficacia.
En el segundo chico, las locales aprovecharon a sus mejores jugadoras para conseguir cierta ventaja en el marcador y tener supremacía sobre las orureñas que si bien tuvieron un buen desempeño, fueron condicionadas con la bandera roja lo cual impidió un mejor performance.
El tercer periodo Sedede pudo sacar una mayor ventaja, lo cual sería fundamental para el desenlace del match, Alemán quiso emparejar las acciones pero estaba con algunas restricciones en zona ofensiva que le impidieron tener un mejor desempeño y no fueron capaces de igualar las acciones.
En el último cuarto, las emociones estuvieron al por mayor, Alemán estaba decidido a no rendirse y en ese afán acortó notoriamente las cifras y estuvo a punto de remontar el score, Sedede reaccionó a en el momento preciso y con el tiempo de su lado supo manejar la desesperación del rival y hacerse con el triunfo por 86 a 76, con parciales de 21-20, 13-12, 26-19 y 26-25.
SEDEDE (86): 47) Aylen Flores, 36) Sivel Lizarro, 26) Oriana Mendoza, 45) Alexia Farfán y 27) Carmen Borda; alternaron: 32) María Javier, 39) Julieta Tapia, 22) Karina Gareca, 31) Carmen Arce, 37) María Cortez, 69) Luciana Jáuregui y 29) María Rodríguez; D.T. Oscar Ponce.
ALEMÁN (76): 12) Samantha Corrales, 35) Zalet Balcazar, 14) Valery Villarroel, 7) Michelle Ignacio y 17) Sara Goyonaga; alternaron: 10) Mariana Suarez, 23) Leonor Rivera, 11) Avril Sánchez, 8) Leyla Aranibar, 6) Nattaly Lovera, 13) Desiree Maure y 4) Josefa Lucero; D.T. Wilman Flores.
Todo lo que tienes que saber de los torneos de voleibol y baloncesto
Mostrando entradas con la etiqueta Libomenor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libomenor. Mostrar todas las entradas
lunes, 12 de agosto de 2019
Sedede-Universitario se quedó con el título de la Libomenor
El equipo tarijeño de Sedede-Universitario ganó la tercera final frente a Alemán, de Oruro, por la cuenta de 86-76 la mañana de este domingo en el coliseo Guadalquivir, de Tarija, donde dio la vuelta olímpica como campeón de la primera versión de la Liga Boliviana de Básquetbol Menores (Libomenor), rama femenina, en la categoría U-13.
Sedede-Universitario ganó con un marcador global de 2-1 en los Play Offs de la fase final. El elenco tarijeño remontó la cuenta, ya que este fin de semana se impuso en los dos encuentros y se convirtió en el primer campeón de la Libomenor.
El pasado fin de semana, Alemán venció a las tarijeñas por 102-94. Sedede-Universitario igualó la cuenta con el triunfo del sábado por 101-78 y este domingo resolvió el título a su favor con un triunfo por 86-76, en un compromiso ajustado desde el principio.
El trabajo en equipo destacó en el lado tarijeño, en medio de este esfuerzo hubo jugadoras que sobresalieron como Julieta Tapia, quien saltó desde la banca de alternos para aportar con cestos. En total anotó 18. También hizo un buen trabajo en el bloqueo.
Alemán estuvo cerca de quedarse con el triunfo gracias al empeño que puso Zalet Balcázar, autora de 30 puntos. Con esa efectividad, el quinteto orureño dio mucho trabajo al local. Al final, el cuadro de Alemán quedó como subcampeón en esta primera edición de la Libomenor, convocado por la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB).
De este modo el básquet menor tarijeño a nivel damas se pone en lo más alto del país, si bien no pudo el departamento seguir en competencia dentro de la Libobasquet a nivel mayores, las divisiones inferiores coronaron a nivel clubes con el elenco de Sedede-Universitario.
Equipos iniciales:
Sedede-Universitario: Aylen Flores, Sivel Lizarro, Oriana Mendoza, Alexia Farfán y Carmen Borda. DT: Osca Ponce.
Alemán: Samantha Corrales, Zalet Balcázar, Valery Villarroel, Michele Ignacio y Sara Goyonaga. DT: Luis Flores.
Sedede-Universitario ganó con un marcador global de 2-1 en los Play Offs de la fase final. El elenco tarijeño remontó la cuenta, ya que este fin de semana se impuso en los dos encuentros y se convirtió en el primer campeón de la Libomenor.
El pasado fin de semana, Alemán venció a las tarijeñas por 102-94. Sedede-Universitario igualó la cuenta con el triunfo del sábado por 101-78 y este domingo resolvió el título a su favor con un triunfo por 86-76, en un compromiso ajustado desde el principio.
El trabajo en equipo destacó en el lado tarijeño, en medio de este esfuerzo hubo jugadoras que sobresalieron como Julieta Tapia, quien saltó desde la banca de alternos para aportar con cestos. En total anotó 18. También hizo un buen trabajo en el bloqueo.
Alemán estuvo cerca de quedarse con el triunfo gracias al empeño que puso Zalet Balcázar, autora de 30 puntos. Con esa efectividad, el quinteto orureño dio mucho trabajo al local. Al final, el cuadro de Alemán quedó como subcampeón en esta primera edición de la Libomenor, convocado por la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB).
De este modo el básquet menor tarijeño a nivel damas se pone en lo más alto del país, si bien no pudo el departamento seguir en competencia dentro de la Libobasquet a nivel mayores, las divisiones inferiores coronaron a nivel clubes con el elenco de Sedede-Universitario.
Equipos iniciales:
Sedede-Universitario: Aylen Flores, Sivel Lizarro, Oriana Mendoza, Alexia Farfán y Carmen Borda. DT: Osca Ponce.
Alemán: Samantha Corrales, Zalet Balcázar, Valery Villarroel, Michele Ignacio y Sara Goyonaga. DT: Luis Flores.
Pretorianos de Potosí quedó tercero en la Libomenor
El quinteto del club Pretorianos GAMP, de Potosí, quedó en el tercer lugar en el torneo nacional de la Liga Boliviana de Básquetbol, categoría menor rama femenina, que concluyó ayer en la ciudad de Tarija con la consagración del equipo de Sedede Universitario como campeón y Alemán, de Oruro, como subcampeón.
Con el objetivo de ir promocionando nuevos valores dentro de esta disciplina, la Federación Boliviana de Básquetbol optó por llevar adelante este torneo nacional que reunió a varios elencos.
En la primera ronda, el quinteto de la Villa Imperial conformó el grupo “A” y enfrentó a Guerreros, de Cochabamba; La Salle, de Tarija y Naismith, de Chuquisaca. Luego de sortear a sus rivales en la primera fase el club Pretorianos GAMP quedó como primero de su grupo con diez triunfos y dos derrotas.
Con el objetivo de ir promocionando nuevos valores dentro de esta disciplina, la Federación Boliviana de Básquetbol optó por llevar adelante este torneo nacional que reunió a varios elencos.
En la primera ronda, el quinteto de la Villa Imperial conformó el grupo “A” y enfrentó a Guerreros, de Cochabamba; La Salle, de Tarija y Naismith, de Chuquisaca. Luego de sortear a sus rivales en la primera fase el club Pretorianos GAMP quedó como primero de su grupo con diez triunfos y dos derrotas.
domingo, 4 de agosto de 2019
LIBOMENOR Alemán pudo salir airoso ante un aguerrido Sedede
En un encuentro disputado de principio a fin, el plantel de Alemán de Oruro, logró una victoria importante sobre su similar de Sedede Universitario de Tarija por la cuenta de 102 a 94, en la primera final de la Liga Boliviana de Básquetbol Categoría Menores (Libomenor) rama femenina, el cotejo de vuelta se jugará el 10 de agosto en territorio tarijeño.
El encuentro se jugó ayer por la tarde-noche en la cancha oficial "Luis Lazzo Quinteros" ante unas 500 personas que estuvieron presentes, el encuentro se retrasó por casi 40 minutos debido a que hubo inconvenientes con los tableros de 24 segundos.
Alemán y Sedede, demostraron porque están en la final y son los equipos más parejos de este novedoso torneo de la división U-13 organizado por la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB), el partido estuvo plagado de emociones, con algo de juego brusco y algunas equivocaciones arbitrales que nunca faltan.
El primer chico comenzó con dos planteles que dé inicio se fueron al ataque, teniendo en Alemán a Zaleth Balcazar como la jugadora distinta que se puso el equipo al hombro, Sedede tenía un juego más de conjunto con llegadas elaboradas que causaban daño a la defensa local.
Sobre el final del primer cuarto Alemán pudo sacar una ventaja de 10 puntos, gracias a las combinaciones de Leyla Aranibar, Valery Villarroel y Zaleth Balcazar.
El segundo parcial fue de dominio de las tarijeñas que tuvieron a Julieta Tapia y María Javier como sus mejores armas para reducir la diferencia en base a buenas llegadas pos los costados, Alemán contrarrestó con la potencia de Mariana Suárez que si bien no estuvo inspirada como en otras ocasiones fue un aporte para su equipo, complementada por Nattaly Lovera y Samantha Corrales.
El tercer periodo fue nuevamente para el elenco "germano", con Zaleth Balcazar siendo imparable y convirtiéndose en la mejor jugadora del partido anotando 58 puntos.
En el último cuarto, Sedede salió decidido a remontar el score y estuvo a punto de lograrlo porque las locales perdieron las marcas y están ineficientes en zona ofensiva, hasta que llegó el momento de Leyla Aranibar que pudo marcar la diferencia en base a buenos contragolpes aprovechando los espacios que dejaba un Sedede volcado en ofensiva, el partido no daría para más y la victoria fue para Alemán por 102 a 94, con parciales de 30-20, 17-26, 35-23 y 20-25.
El encuentro de vuelta se jugará el próximo 10 de agosto en la ciudad de Tarija donde Sedede está obligado a conseguir el triunfo para alargar la serie a un tercer encuentro que también se jugaría en su reducto el 11 de este mes, Alemán necesita de un triunfo más para proclamarse campeón de este certamen.
ALEMÁN (102): 8) Leyla Aranibar, 35) Zaleth Balcazar, 14) Valery Villarroel, 7) Michele Ignacio y 17) Sara Goyonaga; alternaron: 10) Mariana Suárez, 12) Samantha Corrales, 23) Leonor Rivera, 11) Avril Sánchez, 5) Estela Álvarez, 6) Nattaly Lovera y 13) Desiree Maure. D.T. Wilman Flores
SEDEDE (94): 47) Ayleen Flores, 46) María Rodríguez, 26) Oriana Mendoza, 45) Alexia Farfan y 27) Carmen Borda; alternaron: 32) María Javier, 39) Julieta Tapia, 22) Karina Gareca, 31) Carmen Arce, 42) Paola Ponce, 29) María Rodríguez y 28) Liz Cari. D.T. Oscar Ponce.
El encuentro se jugó ayer por la tarde-noche en la cancha oficial "Luis Lazzo Quinteros" ante unas 500 personas que estuvieron presentes, el encuentro se retrasó por casi 40 minutos debido a que hubo inconvenientes con los tableros de 24 segundos.
Alemán y Sedede, demostraron porque están en la final y son los equipos más parejos de este novedoso torneo de la división U-13 organizado por la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB), el partido estuvo plagado de emociones, con algo de juego brusco y algunas equivocaciones arbitrales que nunca faltan.
El primer chico comenzó con dos planteles que dé inicio se fueron al ataque, teniendo en Alemán a Zaleth Balcazar como la jugadora distinta que se puso el equipo al hombro, Sedede tenía un juego más de conjunto con llegadas elaboradas que causaban daño a la defensa local.
Sobre el final del primer cuarto Alemán pudo sacar una ventaja de 10 puntos, gracias a las combinaciones de Leyla Aranibar, Valery Villarroel y Zaleth Balcazar.
El segundo parcial fue de dominio de las tarijeñas que tuvieron a Julieta Tapia y María Javier como sus mejores armas para reducir la diferencia en base a buenas llegadas pos los costados, Alemán contrarrestó con la potencia de Mariana Suárez que si bien no estuvo inspirada como en otras ocasiones fue un aporte para su equipo, complementada por Nattaly Lovera y Samantha Corrales.
El tercer periodo fue nuevamente para el elenco "germano", con Zaleth Balcazar siendo imparable y convirtiéndose en la mejor jugadora del partido anotando 58 puntos.
En el último cuarto, Sedede salió decidido a remontar el score y estuvo a punto de lograrlo porque las locales perdieron las marcas y están ineficientes en zona ofensiva, hasta que llegó el momento de Leyla Aranibar que pudo marcar la diferencia en base a buenos contragolpes aprovechando los espacios que dejaba un Sedede volcado en ofensiva, el partido no daría para más y la victoria fue para Alemán por 102 a 94, con parciales de 30-20, 17-26, 35-23 y 20-25.
El encuentro de vuelta se jugará el próximo 10 de agosto en la ciudad de Tarija donde Sedede está obligado a conseguir el triunfo para alargar la serie a un tercer encuentro que también se jugaría en su reducto el 11 de este mes, Alemán necesita de un triunfo más para proclamarse campeón de este certamen.
ALEMÁN (102): 8) Leyla Aranibar, 35) Zaleth Balcazar, 14) Valery Villarroel, 7) Michele Ignacio y 17) Sara Goyonaga; alternaron: 10) Mariana Suárez, 12) Samantha Corrales, 23) Leonor Rivera, 11) Avril Sánchez, 5) Estela Álvarez, 6) Nattaly Lovera y 13) Desiree Maure. D.T. Wilman Flores
SEDEDE (94): 47) Ayleen Flores, 46) María Rodríguez, 26) Oriana Mendoza, 45) Alexia Farfan y 27) Carmen Borda; alternaron: 32) María Javier, 39) Julieta Tapia, 22) Karina Gareca, 31) Carmen Arce, 42) Paola Ponce, 29) María Rodríguez y 28) Liz Cari. D.T. Oscar Ponce.
martes, 30 de julio de 2019
Finales de la Libomenor se jugarán desde el 3 de agosto
Los partidos finales de la Liga Boliviana de Básquetbol Categoría Menores (Libomenor) rama femenina, se disputarán a partir del 3 de agosto, oportunidad en que el elenco orureño de Alemán recibirá al cuadro de Sedede de Tarija, según disposición emitida por la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB), el encuentro de vuelta se jugará el 10 de ese mes y en caso de un tercer cotejo este se jugará el día 11.
El directorio ejecutivo de la FBB hizo conocer a los clubes involucrados en la final de la Libomenor damas, que tras elaborarse la tabla de promedios de la etapa semifinal, se dispuso la programación de los encuentros finales por este certamen que tuvo que retrasarse en demasía debido a algunas impugnaciones que se dieron al término de la primera rueda.
El elenco orureño de Alemán, pudo salir airoso de la fase semifinal dejando en el camino al cuadro de Pretorianos de Potosí y de esa forma anotar su nombre como finalista, lo propio ocurrió con el cuadro tarijeño de Sedede Universitario que ganó por doble partida a Orca de Santa Cruz.
Ahora ambos elencos rivalizarán en la etapa final donde también se utilizará el sistema de los playoffs a tres encuentros, la FBB dispuso que Oruro sea la sede del primer encuentro programado para el sábado 3 de agosto, mismo que se realizará en la cancha oficial "Luis Lazzo Quinteros", aunque aún no se especificó el horario.
El cotejo de vuelta se jugará en Tarija el próximo 10 de agosto y en caso de haber igualdad de puntos se apelará a un tercer partido definitorio que se realizará en la capital tarijeña, esto debido a que Sedede tiene mejor promedio en la fase semifinal.
Alemán quiere seguir marcando historia y para ello se prepara intensamente para lograr coronarse como el primer campeón de este torneo reservado para la división U-13, misma que tenía como premio una clasificación a un torneo sudamericano, lo cual no pudo ser, debido a que el certamen se retrasó en demasía por los motivos ya expuestos.
El directorio ejecutivo de la FBB hizo conocer a los clubes involucrados en la final de la Libomenor damas, que tras elaborarse la tabla de promedios de la etapa semifinal, se dispuso la programación de los encuentros finales por este certamen que tuvo que retrasarse en demasía debido a algunas impugnaciones que se dieron al término de la primera rueda.
El elenco orureño de Alemán, pudo salir airoso de la fase semifinal dejando en el camino al cuadro de Pretorianos de Potosí y de esa forma anotar su nombre como finalista, lo propio ocurrió con el cuadro tarijeño de Sedede Universitario que ganó por doble partida a Orca de Santa Cruz.
Ahora ambos elencos rivalizarán en la etapa final donde también se utilizará el sistema de los playoffs a tres encuentros, la FBB dispuso que Oruro sea la sede del primer encuentro programado para el sábado 3 de agosto, mismo que se realizará en la cancha oficial "Luis Lazzo Quinteros", aunque aún no se especificó el horario.
El cotejo de vuelta se jugará en Tarija el próximo 10 de agosto y en caso de haber igualdad de puntos se apelará a un tercer partido definitorio que se realizará en la capital tarijeña, esto debido a que Sedede tiene mejor promedio en la fase semifinal.
Alemán quiere seguir marcando historia y para ello se prepara intensamente para lograr coronarse como el primer campeón de este torneo reservado para la división U-13, misma que tenía como premio una clasificación a un torneo sudamericano, lo cual no pudo ser, debido a que el certamen se retrasó en demasía por los motivos ya expuestos.
domingo, 21 de julio de 2019
LIBOMENOR Alemán se impone en la semifinal de ida a Pretorianos por la cuenta de 73 a 65
La primera semifinal del torneo de la Liga Boliviana de Básquetbol Categoría Menores (Libomenor) división damas, que maneja la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB), entre los planteles de Alemán de Oruro y Pretorianos de Potosí, quedó a favor de las locales por la cuenta de 73 a 65 en un cotejo que se definió en los últimos instantes del compromiso, este resultado le da cierto respiro al cuadro "germano" que tendrá que prodigarse en el encuentro de vuelta para no apelar a un tercer partido para definir la serie.
El cotejo se jugó ayer en horas de la tarde, en la cancha oficial "Luis Lazzo Quinteros" valido por las semifinales de la Libomenor damas, fue un partido complicado, donde las orureñas tuvieron que sacar sus mejores armas para hacerse de la victoria que se obtuvo sobre el final del encuentro.
Alemán pudo hacer respetar la casa y conseguir un importante triunfo sobre el elenco de Pretorianos de Potosí por el marcador de 73 a 65, en un partido bastante equilibrado que fue sacado adelante por el elenco "germano" que supo hacer las transiciones y cambios respectivos en los momentos adecuados del partido.
La fortaleza del elenco orureño se cimentó nuevamente en el buen despliegue de la jugadora Saleth Balcazar, que fue el motor para su plantel corroborada por Nattaly Lovera y Mariana Suárez que anotaron los puntos necesarios para la victoria.
Al final el partido fue ganado por las "germanas" por la cuentas de 73 a 65, con parciales de 18-18, 19-18, 24-14 y 12-15.
Se conoce que el partido de vuelta deberá jugarse el próximo miércoles 24 de julio, fecha que no favorece en nada a las jugadoras orureñas porque tendrán que dejar sus labores educativas para cumplir con el cotejo correspondiente, por ello la dirigencia solicitó que el encuentro se posponga hasta el fin de semana, hasta el momento no existe una respuesta positiva a ese pedido.
ALEMÁN (73): 23) Leonor Rivera, 8) Leyla Aranibar, 35) Zalet Balcazar, 7) Michele Ignacio y 6) Nattaly Lovera; alternaron: 10) Mariana Suarez, 12) Samantha Corrales, 11) Avril Sánchez, 14) Valery Villarroel, 13) Desiree Maure, 25) Samantha Murguía y 4) Josefa Lucero; D.T. Wilman Flores.
PRETORIANOS (65): 35) Romina Quispe, 12) Aylin Escalante, 9) Daniela Huarachi, 24) Nathaly Guzmán y 32) Carolay Carvajal; alternaron: 13) Camila Vásquez, 2) María Salazar, 10) Felicidad Marca, 11) Nayra Anze, 8) Melany Vizcarra, 5) Ariana Callapa y 23) Keila Maldonado; D.T. Johnny Arando.
El cotejo se jugó ayer en horas de la tarde, en la cancha oficial "Luis Lazzo Quinteros" valido por las semifinales de la Libomenor damas, fue un partido complicado, donde las orureñas tuvieron que sacar sus mejores armas para hacerse de la victoria que se obtuvo sobre el final del encuentro.
Alemán pudo hacer respetar la casa y conseguir un importante triunfo sobre el elenco de Pretorianos de Potosí por el marcador de 73 a 65, en un partido bastante equilibrado que fue sacado adelante por el elenco "germano" que supo hacer las transiciones y cambios respectivos en los momentos adecuados del partido.
La fortaleza del elenco orureño se cimentó nuevamente en el buen despliegue de la jugadora Saleth Balcazar, que fue el motor para su plantel corroborada por Nattaly Lovera y Mariana Suárez que anotaron los puntos necesarios para la victoria.
Al final el partido fue ganado por las "germanas" por la cuentas de 73 a 65, con parciales de 18-18, 19-18, 24-14 y 12-15.
Se conoce que el partido de vuelta deberá jugarse el próximo miércoles 24 de julio, fecha que no favorece en nada a las jugadoras orureñas porque tendrán que dejar sus labores educativas para cumplir con el cotejo correspondiente, por ello la dirigencia solicitó que el encuentro se posponga hasta el fin de semana, hasta el momento no existe una respuesta positiva a ese pedido.
ALEMÁN (73): 23) Leonor Rivera, 8) Leyla Aranibar, 35) Zalet Balcazar, 7) Michele Ignacio y 6) Nattaly Lovera; alternaron: 10) Mariana Suarez, 12) Samantha Corrales, 11) Avril Sánchez, 14) Valery Villarroel, 13) Desiree Maure, 25) Samantha Murguía y 4) Josefa Lucero; D.T. Wilman Flores.
PRETORIANOS (65): 35) Romina Quispe, 12) Aylin Escalante, 9) Daniela Huarachi, 24) Nathaly Guzmán y 32) Carolay Carvajal; alternaron: 13) Camila Vásquez, 2) María Salazar, 10) Felicidad Marca, 11) Nayra Anze, 8) Melany Vizcarra, 5) Ariana Callapa y 23) Keila Maldonado; D.T. Johnny Arando.
jueves, 30 de mayo de 2019
Los varones comienzan primero en la Libomenor
El torneo de la Liga Boliviana del Básquetbol Categoría Menores (Libomenor), ya tiene sus fechas definidas para que la división masculina comience con la etapa semifinal, en el caso de las damas, la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB), aún no se pronunció oficialmente sobre los equipos clasificados ni tampoco las fechas aspecto que incomoda a los clubes.
Desde este sábado se iniciará la fase semifinal del torneo reservado para la categoría U-13 que causó mucha expectativa en el contexto nacional, los cuadros de la división masculina que llegaron a esta instancia, jugarán partidos de ida y vuelta, de ser necesario se apelará a un tercer partido de desempate.
La FBB hizo conocer que esta etapa arrancará el 1 de junio con los encuentros entre Colab Brio y EJ Plaza en Cochabamba, además de Urcupiña con La Salle de Tarija, partido a cumplirse en Quillacollo, los encuentros de vuelta se jugarán el 8 de junio y de ser necesario un tercer encuentro este se cumplirá el 9 de junio.
DAMAS
En el caso de la rama femenina el panorama es totalmente diferente pues hasta la fecha aún no se sacó la lista oficial de los equipos clasificados, tampoco se tiene la tabla del promedio general para realizar los emparejamientos y así cada club sepa con quien le toca disputar estos encuentros.
Esta situación pone un tanto incomodos a los dirigentes de los clubes, en este caso Alemán clasificado del grupo "C", debido a que se tiene que hacer una planificación especial para encarar esta etapa y estar en la incertidumbre no es conveniente.
El viaje que debe realizar el plantel orureño se lo debe planear con tiempo de anticipación al igual que los entrenamientos correspondientes, por ello se espera que la FBB emita a la brevedad posible todo el cronograma de las semifinales para la rama femenina.
Los equipos que hasta el momento están clasificados a las semifinales son: Naismith de Chuquisaca, Sedede Universitario de Tarija, Alemán de Oruro y Pretorianos de Potosí, aunque toda esta información debe ser ratificada por los dirigentes que manejan la parte técnica del campeonato.
Desde este sábado se iniciará la fase semifinal del torneo reservado para la categoría U-13 que causó mucha expectativa en el contexto nacional, los cuadros de la división masculina que llegaron a esta instancia, jugarán partidos de ida y vuelta, de ser necesario se apelará a un tercer partido de desempate.
La FBB hizo conocer que esta etapa arrancará el 1 de junio con los encuentros entre Colab Brio y EJ Plaza en Cochabamba, además de Urcupiña con La Salle de Tarija, partido a cumplirse en Quillacollo, los encuentros de vuelta se jugarán el 8 de junio y de ser necesario un tercer encuentro este se cumplirá el 9 de junio.
DAMAS
En el caso de la rama femenina el panorama es totalmente diferente pues hasta la fecha aún no se sacó la lista oficial de los equipos clasificados, tampoco se tiene la tabla del promedio general para realizar los emparejamientos y así cada club sepa con quien le toca disputar estos encuentros.
Esta situación pone un tanto incomodos a los dirigentes de los clubes, en este caso Alemán clasificado del grupo "C", debido a que se tiene que hacer una planificación especial para encarar esta etapa y estar en la incertidumbre no es conveniente.
El viaje que debe realizar el plantel orureño se lo debe planear con tiempo de anticipación al igual que los entrenamientos correspondientes, por ello se espera que la FBB emita a la brevedad posible todo el cronograma de las semifinales para la rama femenina.
Los equipos que hasta el momento están clasificados a las semifinales son: Naismith de Chuquisaca, Sedede Universitario de Tarija, Alemán de Oruro y Pretorianos de Potosí, aunque toda esta información debe ser ratificada por los dirigentes que manejan la parte técnica del campeonato.
martes, 28 de mayo de 2019
Finalizó la primera fase y solo un equipo orureño logró el pase a semifinales
Sin duda se trata de un novedoso torneo que servirá de mucho para elevar el nivel técnico del baloncesto en Bolivia. La Liga Boliviana de Básquetbol Categoría Menores, evento que lleva el denominativo de Libomenor. Donde las cosas no les salieron muy bien a los equipos orureños que participaron en esta competencia a excepción de Alemán que logró el pase a la etapa semifinal.
Inicialmente la Federación Boliviana de Básquetbol, tenía establecido que en esta competencia participen solo los campeones de cada departamento en damas y varones en la categoría Sub-13. En algunas regiones aún no se conocía a los ganadores de manera que optó por enviar invitaciones directas, en el caso de Oruro al Club Atlético Nacional. Al margen y con el objetivo de generar bastante competencia en el desarrollo del torneo, se optó por aceptar la participación de los campeones y de los equipos que tenían las posibilidades de ser parte de este novedoso campeonato.
Es por ello que Oruro, terminó participando con cinco equipos, dos en damas (Alemán y CAN), y tres en varones (Alemán, La Salle y CAN). El sistema que se aplica en este torneo, es novedoso, se formaron tres series con cuatro equipos y cada club tuvo la posibilidad de oficiar de local con tres fechas.
En este caso cada equipo jugó 12 partidos. Finalizó esta primera fase y fueron los primeros de cada grupo los que clasificaron a la etapa semifinal, a los tres primeros se sumaron el mejor de los tres segundos en damas y en varones.
En este caso los equipos que ahora jugarán la semifinal con partidos de ida y vuelta en damas son: Naismith (Sucre), Sedede Universitario (Tarija), Alemán (Oruro) y Pretorianos (Potosí); mientras que en varones clasificaron EJ Plaza (Quillacollo), La Salle (Tarija), Urcupiña (Quillacollo) y Colab Brio (Cochabamba).
ORUREÑOS
De los cinco equipos orureños, solo uno, el cuadro de Alemán en damas clasificó a la etapa semifinal, demostrando su buen juego en cada partido que disputaron las "germanas" dirigidas por Wilman Flores.
En los doce partidos que jugaron, diez fueron victorias y sufrieron solo dos derrotas, es así que terminaron en el primer lugar del grupo "C".
Alemán ganó en Oruro a: Golden Eagles (70-57), Ave Gorilaz (81-68), Orca (89-60); luego en Santa Cruz venció a: Golden Eagles (90-86) y Ave Gorilaz (74-54); mientras que en La Paz superó a: Orca (57-50), Ave Gorilaz (68-56) y Golden Eagles (73-62); finalmente en Tarija ganó a: Ave Gorilaz (75-42) y Orca (61-50); en esta primera fase sufrió dos derrotas, en Santa Cruz ante Orca (88-40) y en Tarija frente a Golden Eagles (76-65).
En el caso del otro equipo femenino, Club Atlético Nacional (CAN), no pudo realizar una buena campaña y terminó eliminado del campeonato.
En varones, los equipos de La Salle, Alemán y Club Atlético Nacional, tampoco pudieron hacer bien las cosas y quedaron en el camino, de todas maneras es destacada la participación de los equipos orureños, puesto que el nivel fue bastante elevado.
Según anunciaron dirigentes de la Federación Boliviana de Básquetbol, la fase de semifinales, comenzará a disputarse desde este fin de semana, ello será confirmado en el curso de hoy martes, serán partidos de ida y vuelta, los ganadores de cada llave, jugarán la final.
Inicialmente la Federación Boliviana de Básquetbol, tenía establecido que en esta competencia participen solo los campeones de cada departamento en damas y varones en la categoría Sub-13. En algunas regiones aún no se conocía a los ganadores de manera que optó por enviar invitaciones directas, en el caso de Oruro al Club Atlético Nacional. Al margen y con el objetivo de generar bastante competencia en el desarrollo del torneo, se optó por aceptar la participación de los campeones y de los equipos que tenían las posibilidades de ser parte de este novedoso campeonato.
Es por ello que Oruro, terminó participando con cinco equipos, dos en damas (Alemán y CAN), y tres en varones (Alemán, La Salle y CAN). El sistema que se aplica en este torneo, es novedoso, se formaron tres series con cuatro equipos y cada club tuvo la posibilidad de oficiar de local con tres fechas.
En este caso cada equipo jugó 12 partidos. Finalizó esta primera fase y fueron los primeros de cada grupo los que clasificaron a la etapa semifinal, a los tres primeros se sumaron el mejor de los tres segundos en damas y en varones.
En este caso los equipos que ahora jugarán la semifinal con partidos de ida y vuelta en damas son: Naismith (Sucre), Sedede Universitario (Tarija), Alemán (Oruro) y Pretorianos (Potosí); mientras que en varones clasificaron EJ Plaza (Quillacollo), La Salle (Tarija), Urcupiña (Quillacollo) y Colab Brio (Cochabamba).
ORUREÑOS
De los cinco equipos orureños, solo uno, el cuadro de Alemán en damas clasificó a la etapa semifinal, demostrando su buen juego en cada partido que disputaron las "germanas" dirigidas por Wilman Flores.
En los doce partidos que jugaron, diez fueron victorias y sufrieron solo dos derrotas, es así que terminaron en el primer lugar del grupo "C".
Alemán ganó en Oruro a: Golden Eagles (70-57), Ave Gorilaz (81-68), Orca (89-60); luego en Santa Cruz venció a: Golden Eagles (90-86) y Ave Gorilaz (74-54); mientras que en La Paz superó a: Orca (57-50), Ave Gorilaz (68-56) y Golden Eagles (73-62); finalmente en Tarija ganó a: Ave Gorilaz (75-42) y Orca (61-50); en esta primera fase sufrió dos derrotas, en Santa Cruz ante Orca (88-40) y en Tarija frente a Golden Eagles (76-65).
En el caso del otro equipo femenino, Club Atlético Nacional (CAN), no pudo realizar una buena campaña y terminó eliminado del campeonato.
En varones, los equipos de La Salle, Alemán y Club Atlético Nacional, tampoco pudieron hacer bien las cosas y quedaron en el camino, de todas maneras es destacada la participación de los equipos orureños, puesto que el nivel fue bastante elevado.
Según anunciaron dirigentes de la Federación Boliviana de Básquetbol, la fase de semifinales, comenzará a disputarse desde este fin de semana, ello será confirmado en el curso de hoy martes, serán partidos de ida y vuelta, los ganadores de cada llave, jugarán la final.
domingo, 26 de mayo de 2019
Naismith es insuperable en la Libomenor femenina
Naismith demostró que es el mejor equipo femenino de la Liga Boliviana de Básquetbol para Menores (Libomenor). Anoche venció 119-27 a La Salle de Tarija y sumó su undécimo triunfo del torneo; hoy cerrará su campaña frente a Guerreros de Cochabamba (11:00) antes de encarar las semifinales.
Después de que el viernes asegurara su presencia en la segunda fase del campeonato tras superar 91-63 a Pretorianos de Potosí, las dirigidas por María Luisa Russo no dieron tregua a las chapacas para derrotarlas por un amplio marcador.
Esta jornada concluirá su participación en la fase de grupos frente a las vallunas, que ayer cayeron 51-88 ante Pretorianos, en el partido preliminar jugado en el coliseo Roberto “Tito” Álfred.
De cambiar su partido por triunfo, Naismith cosechará su decimosegunda victoria en la misma cantidad de partidos, sumadas las cuatro liguillas.
TABLA DE POSICIONES
Los resultados – 2da. Fecha
Los resultados – 2da. Fecha
Los PartIdos – 3ra. Fecha
Después de que el viernes asegurara su presencia en la segunda fase del campeonato tras superar 91-63 a Pretorianos de Potosí, las dirigidas por María Luisa Russo no dieron tregua a las chapacas para derrotarlas por un amplio marcador.
Esta jornada concluirá su participación en la fase de grupos frente a las vallunas, que ayer cayeron 51-88 ante Pretorianos, en el partido preliminar jugado en el coliseo Roberto “Tito” Álfred.
De cambiar su partido por triunfo, Naismith cosechará su decimosegunda victoria en la misma cantidad de partidos, sumadas las cuatro liguillas.
TABLA DE POSICIONES
Liguilla en Sucre - Grupo A |
|||
Equipos |
PJ |
GD |
PTS. |
1. Naismith (CH) |
2 |
120 |
4 |
2. Guerreros (CB) |
2 |
42 |
3 |
3. Pretorianos (PT) |
2 |
9 |
3 |
4. La Salle (TJ) |
2 |
-171 |
2 |
Liguilla en Sucre - Grupo A |
|||
Equipos |
PJ |
GD |
PTS. |
1. Naismith (CH) |
2 |
120 |
4 |
2. Guerreros (CB) |
2 |
42 |
3 |
3. Pretorianos (PT) |
2 |
9 |
3 |
4. La Salle (TJ) |
2 |
-171 |
2 |
Sábado 25 de mayo de 2019 |
Pretorianos (PT) 88-51 Guerreros (CB) |
Naismith (CH) 119-27 La Salle (TJ) |
Domingo 26 de mayo de 2019 |
9:30 La Salle (TJ) vs. Pretorianos (PT) |
11:00 Naismith (CH) vs. Guerreros (CB) |
sábado, 25 de mayo de 2019
LIBOMENOR CAN logra su segundo triunfo y Alemán tropieza en Tarija
El plantel femenino de Club Atlético Nacional (CAN) hizo respetar la casa y consiguió una importante victoria sobre el cuadro de Olimpic de Cochabamba por 94 a 79 en el grupo "B" de la Libomenor, en la ciudad de Tarija, el cuadro de Alemán no pudo ante el local Golden Eagles y cayó derrotado por 76 a 65, a pesar de ello mantiene el liderato del grupo "C".
Ayer por la noche comenzó la última fecha del torneo de la Liga Boliviana del Básquetbol Categoría Menores (Libomenor) en diferentes regiones del país, Oruro es la sede del grupo "B" con el elenco de CAN como anfitrión, los cotejos se jugaron en la cancha de propiedad del club, ante una cantidad regular de espectadores.
En el partido de fondo, el plantel "celeste" rivalizó con el club Olimpic de Cochabamba, en un encuentro entretenido de ida y vuelta, donde la premisa de las orureñas fue hacer respetar la casa y demostrar ante su parcialidad la evolución técnica que han tenido a lo largo de este certamen.
CAN y Olimpic tuvieron un comienzo parejo con poca diferencia de puntos, desde el segundo cuarto las "caninas" pudieron superar a sus rivales y neutralizar sus ataques lo cual les brindó la chance de alejarse en el score, las vallunas trataron de reaccionar en el tercer cuarto con llegadas rápidas donde se vio algunas falencias en la parte física de las jugadoras de CAN.
A pesar de ello el orden táctico de las "caninas" les dio la posibilidad de lograr el triunfo por la cuenta de 94 a 79 con parciales de 15 - 17, 31 - 18, 22 - 18 y 26 - 26.
En el partido preliminar, el plantel de Sedede Universitario de Tarija consiguió un importante triunfo sobre Club Deportivo La Paz Líder por la cuenta de 127 a 78, con parciales de 18 - 18, 37 - 19, 35 - 12 y 37 - 29; con este marcador el elenco "chapaco" se consolida como líder absoluto del grupo "B" a un triunfo de consolidar su clasificación a la siguiente fase.
GRUPO "C"
La llave "C" de la Libomenor tiene como sede a la ciudad de Tarija, el club orureño de Alemán tuvo que viajar hasta esa región para definir su chance de clasificación, el partido de ayer quizá fue uno de los más complicados porque le tocó enfrentar al local Golden Eagles, fue un encuentro bastante parejo donde la diferencia mínima siempre fue a favor de las tarijeñas.
Las individualidades que tienen "las germanas" no fue suficiente en esta ocasión y a pesar de que el cuadro orureño no se rindió hasta el último minuto, no pudo revertir el score que favoreció a la "chapacas" por 76 a 65, con parciales de 12 - 11, 25 - 14, 7 - 16 y 32 - 24.
En el encuentro de fondo, Orca de Santa Cruz obtuvo un triunfo sin sobresaltos sobre el cuadro de Ave Gorilaz de La Paz por 66 a 44, con parciales de 12 - 8, 19 - 10, 14 - 9 y 21 - 17.
A pesar del resultado, el plantel orureño conserva el liderato del grupo "C", pero deberá esmerarse en los dos encuentros que le restan para clasificar a las semifinales.
Ayer por la noche comenzó la última fecha del torneo de la Liga Boliviana del Básquetbol Categoría Menores (Libomenor) en diferentes regiones del país, Oruro es la sede del grupo "B" con el elenco de CAN como anfitrión, los cotejos se jugaron en la cancha de propiedad del club, ante una cantidad regular de espectadores.
En el partido de fondo, el plantel "celeste" rivalizó con el club Olimpic de Cochabamba, en un encuentro entretenido de ida y vuelta, donde la premisa de las orureñas fue hacer respetar la casa y demostrar ante su parcialidad la evolución técnica que han tenido a lo largo de este certamen.
CAN y Olimpic tuvieron un comienzo parejo con poca diferencia de puntos, desde el segundo cuarto las "caninas" pudieron superar a sus rivales y neutralizar sus ataques lo cual les brindó la chance de alejarse en el score, las vallunas trataron de reaccionar en el tercer cuarto con llegadas rápidas donde se vio algunas falencias en la parte física de las jugadoras de CAN.
A pesar de ello el orden táctico de las "caninas" les dio la posibilidad de lograr el triunfo por la cuenta de 94 a 79 con parciales de 15 - 17, 31 - 18, 22 - 18 y 26 - 26.
En el partido preliminar, el plantel de Sedede Universitario de Tarija consiguió un importante triunfo sobre Club Deportivo La Paz Líder por la cuenta de 127 a 78, con parciales de 18 - 18, 37 - 19, 35 - 12 y 37 - 29; con este marcador el elenco "chapaco" se consolida como líder absoluto del grupo "B" a un triunfo de consolidar su clasificación a la siguiente fase.
GRUPO "C"
La llave "C" de la Libomenor tiene como sede a la ciudad de Tarija, el club orureño de Alemán tuvo que viajar hasta esa región para definir su chance de clasificación, el partido de ayer quizá fue uno de los más complicados porque le tocó enfrentar al local Golden Eagles, fue un encuentro bastante parejo donde la diferencia mínima siempre fue a favor de las tarijeñas.
Las individualidades que tienen "las germanas" no fue suficiente en esta ocasión y a pesar de que el cuadro orureño no se rindió hasta el último minuto, no pudo revertir el score que favoreció a la "chapacas" por 76 a 65, con parciales de 12 - 11, 25 - 14, 7 - 16 y 32 - 24.
En el encuentro de fondo, Orca de Santa Cruz obtuvo un triunfo sin sobresaltos sobre el cuadro de Ave Gorilaz de La Paz por 66 a 44, con parciales de 12 - 8, 19 - 10, 14 - 9 y 21 - 17.
A pesar del resultado, el plantel orureño conserva el liderato del grupo "C", pero deberá esmerarse en los dos encuentros que le restan para clasificar a las semifinales.
jueves, 9 de mayo de 2019
Naismith, ahora a Tarija
A partir de mañana en Tarija, se desarrollará la tercera liguilla femenina del Grupo A de la Liga Boliviana de Básquetbol para Menores, en la que participará el quinteto chuquisaqueño de Naismith.
Luego de haber descansado hace una semana, las dirigidas por María Luisa Russo volverán al ruedo con la intención de mantener un invicto de seis partidos ganados. Vencieron con autoridad las liguillas en Potosí y Cochabamba. Esta serie la conforman, además de Naismith, Pretorianos Gama (Potosí), Guerreros (Cochabamba) y La Salle (Tarija).
Esta semana descansará la rama masculina, en la que Sucre está representada por Amistad y Simón Rodríguez.
lunes, 6 de mayo de 2019
Amistad y Simón Rodríguez con suerte dispar en básquet
Amistad-Blacmar y Simón Rodríguez volvieron al ruedo de la Liga Boliviana de Básquetbol para Menores (Libomenor) en la rama masculina y lo hicieron con suerte dispar. El fin de semana se cumplió la tercera liguilla del certamen nacional.
Al igual que en Sucre y Oruro, Amistad-Blacmar ocupó el segundo lugar de la liguilla disputada el fin de semana en Quillacollo. Ganó dos partidos (a CAN de Oruro y Amerinst de La Paz) y perdió ante el local EJ Plaza, por el Grupo A.
Mientras que en Tarija, Simón Rodríguez cayó en sus tres presentaciones: frente a Urbari de Santa Cruz, Colab Brio de Cochabamba y el chapaco La Salle. Ocupa el último lugar de la Serie B.
sábado, 4 de mayo de 2019
CAN cae en Quillacollo y reduce sus chances
El plantel de Club Atlético Nacional (CAN), no pudo sostener el ritmo del partido y sobre el final cayó derrotado por 76 a 68 ante el cuadro sucrense de Amistad que se va consolidando en el segundo lugar del grupo "A" del torneo de la Libomenor que ya ingresa en la recta final de la primera fase.
El partido se jugó en el coliseo "Max Fernandez" de la ciudad de Quillacollo, donde EJ Plaza es el anfitrión de la fecha, los "caninos" tuvieron un comienzo interesante y a momentos teniendo la ventaja del partido, pero al final pudo más la experiencia de los jugadores de Sucre que lograron una importante victoria por la cuenta de 76 a 68, con parciales de 23 - 19, 12 - 16, 16 - 16 y 25 - 17.
Con este resultado el elenco orureño resigna seriamente sus posibilidades de lograr una clasificación a la siguiente instancia del certamen, si bien le quedan dos partidos en esta fecha y tres más en la última jornada, los líderes de este grupo se van alejando y consolidándose en las primeras ubicaciones.
En el encuentro de fondo, EJ Plaza se dio un festín a costa de Amerints de La Paz y ganó por la cuenta de 111 a 36 y con ello se mantiene en la punta de la tabla de posiciones.
Hoy CAN jugará ante el cuadro anfitrión, un difícil reto para los orureños que hasta ahora no pudieron ganar al cuadro cochabambino.
El partido se jugó en el coliseo "Max Fernandez" de la ciudad de Quillacollo, donde EJ Plaza es el anfitrión de la fecha, los "caninos" tuvieron un comienzo interesante y a momentos teniendo la ventaja del partido, pero al final pudo más la experiencia de los jugadores de Sucre que lograron una importante victoria por la cuenta de 76 a 68, con parciales de 23 - 19, 12 - 16, 16 - 16 y 25 - 17.
Con este resultado el elenco orureño resigna seriamente sus posibilidades de lograr una clasificación a la siguiente instancia del certamen, si bien le quedan dos partidos en esta fecha y tres más en la última jornada, los líderes de este grupo se van alejando y consolidándose en las primeras ubicaciones.
En el encuentro de fondo, EJ Plaza se dio un festín a costa de Amerints de La Paz y ganó por la cuenta de 111 a 36 y con ello se mantiene en la punta de la tabla de posiciones.
Hoy CAN jugará ante el cuadro anfitrión, un difícil reto para los orureños que hasta ahora no pudieron ganar al cuadro cochabambino.
Alemán no puede ante Urcupiña que se consolida como líder
El quinteto masculino de Alemán no pudo al enfrentar al cuadro de Urcupiña y cayó derrotado por 92 a 36 en el inicio de la tercera fecha de la Libomenor que en el grupo "C" tiene como sede a la ciudad de Oruro, solo se jugó un partido oficial debido a que el elenco de De la Cruz de Montero, decidió abandonar la competencia por falta de recursos económicos.
Con una serie de cambios inesperados, ayer se dio inicio a la tercera fecha del torneo de la Liga Boliviana de Básquetbol Categoría Menores (Libomenor), el abandono a último momento del equipo De La Cruz de Montero, obligó a los anfitriones del club La Salle de Oruro a realizar algunos cambios en la programación de encuentros y tratar de mostrar un buen espectáculo al público que llegó a la cancha oficial "Luis Lazzo Qeuinteros", para ello se apeló a los equipos femeninos de la sub 13 rama femenina de Oruro para jugar un triangular amistoso y así tener dos partidos por fecha.
En el encuentro de fondo, el elenco de Alemán se vio rebasado por la calidad y estatura de los muchachos de Urcupiña de Cochabamba que siguen dominando la serie y hasta el momento están invictos.
El partido fue netamente dominado por el cuadro de la "llajta", Alemán trató de reaccionar en el último cuarto pero no fue suficiente y al final el triunfo fue para Urcupiña por 92 a 36, con parciales de: 21 - 11, 17 - 7, 22 - 7 y 32 - 11.
MOLESTIA
La dirigencia del club La Salle expresó su molestia por el repentino abandono del club De la Cruz de Montero, debido a que con esto se restó espectáculo al evento y obviamente la cantidad de aficionados no fue de las esperadas, esto causa un daño económico al club ya que el elenco "lasallista" tuvo que viajar a Cochabamba y Santa Cruz para afrontar la serie y la idea era recuperar algunos recursos oficiando de local.
Se prevé que similar situación correrán el club Alemán que será el anfitrión de la última fecha de esta llave y también correrá el mismo infortunio.
Con una serie de cambios inesperados, ayer se dio inicio a la tercera fecha del torneo de la Liga Boliviana de Básquetbol Categoría Menores (Libomenor), el abandono a último momento del equipo De La Cruz de Montero, obligó a los anfitriones del club La Salle de Oruro a realizar algunos cambios en la programación de encuentros y tratar de mostrar un buen espectáculo al público que llegó a la cancha oficial "Luis Lazzo Qeuinteros", para ello se apeló a los equipos femeninos de la sub 13 rama femenina de Oruro para jugar un triangular amistoso y así tener dos partidos por fecha.
En el encuentro de fondo, el elenco de Alemán se vio rebasado por la calidad y estatura de los muchachos de Urcupiña de Cochabamba que siguen dominando la serie y hasta el momento están invictos.
El partido fue netamente dominado por el cuadro de la "llajta", Alemán trató de reaccionar en el último cuarto pero no fue suficiente y al final el triunfo fue para Urcupiña por 92 a 36, con parciales de: 21 - 11, 17 - 7, 22 - 7 y 32 - 11.
MOLESTIA
La dirigencia del club La Salle expresó su molestia por el repentino abandono del club De la Cruz de Montero, debido a que con esto se restó espectáculo al evento y obviamente la cantidad de aficionados no fue de las esperadas, esto causa un daño económico al club ya que el elenco "lasallista" tuvo que viajar a Cochabamba y Santa Cruz para afrontar la serie y la idea era recuperar algunos recursos oficiando de local.
Se prevé que similar situación correrán el club Alemán que será el anfitrión de la última fecha de esta llave y también correrá el mismo infortunio.
martes, 30 de abril de 2019
Tres equipos mandan en la Libomenor damas
Los clubes Naismith de Sucre, SDD Universitario de Tarija y Alemán de Oruro se adueñaron de la punta en sus series transcurrida la segunda fase de la Liga Boliviana de Básquetbol Menor (Libomenor) que fue disputada en tres sedes el fin de semana.
En Cochabamba, correspondiente a la Serie A, Naismith confirmó su poderío al prácticamente barrer la serie de manera muy cómoda y llegar a los seis partidos jugados de manera invicta para anotar en la tabla de posiciones, la totalidad de los puntos en disputa.
Mientras que en la serie B, que se jugó en Tarija, el equipo local de SDD Universitario que aprovechó esa su condición y se posiciones como el puntero de la serie pese a terminar empatados en puntos con La Paz Líder. Mientras que en el grupo C, Alemán terminó en la punta con cinco partidos ganados y uno perdido, seguido de Orca de Santa Cruz con cuatro ganados y dos perdidos y Golden Eagles de Tarija con tres ganados y tres perdidos. Las dos series en La Paz y Tarija serán determinantes para el resto de los clubes.
En Cochabamba, correspondiente a la Serie A, Naismith confirmó su poderío al prácticamente barrer la serie de manera muy cómoda y llegar a los seis partidos jugados de manera invicta para anotar en la tabla de posiciones, la totalidad de los puntos en disputa.
Mientras que en la serie B, que se jugó en Tarija, el equipo local de SDD Universitario que aprovechó esa su condición y se posiciones como el puntero de la serie pese a terminar empatados en puntos con La Paz Líder. Mientras que en el grupo C, Alemán terminó en la punta con cinco partidos ganados y uno perdido, seguido de Orca de Santa Cruz con cuatro ganados y dos perdidos y Golden Eagles de Tarija con tres ganados y tres perdidos. Las dos series en La Paz y Tarija serán determinantes para el resto de los clubes.
lunes, 29 de abril de 2019
CAN levanta cabeza y Alemán sufre su primer tropiezo
El quinteto femenino de Club Atlético Nacional (CAN), pudo conseguir su primera victoria en el torneo de la Liga Boliviana de Básquetbol Categoría Menores, certamen que tiene el denominativo de Libomenor, por la serie "B", ayer ganó a Olimpic de Cochabamba por 80 a 76; en el grupo "C" el elenco de Alemán no pudo ante el local Orca y cayó por 88 a 40, aunque aún mantiene el liderato en este grupo.
Ayer por la mañana concluyó la segunda semana de competencia del torneo Libomenor en la rama femenina, los cuadros orureños cumplieron un papel aceptable y aún tienen las chances abiertas de buscar una clasificación a la siguiente fase de este torneo.
CAN
El cuadro del Club Atlético Nacional (CAN) tuvo que viajar hasta Tarija para competir en el grupo "B" donde el anfitrión fue Sedede Universitario, en el primer encuentro, CAN no pudo ante Club Deportivo La Paz Líder y cayó derrotado por 88 a 62, con parciales de 19-17, 21-15, 23-17 y 23-13.
En la segunda jornada tuvo que rivalizar con el plantel local, aspecto que fue aprovechado por Sedede que obtuvo la victoria por 118 a 60, con parciales de 38-17, 27-8, 21-23 y 32-12.
En el último encuentro jugado ayer, las "caninas" se esforzaron al máximo y pudieron conseguir su primer triunfo en el certamen ante el quinteto de Olimpic de Cochabamba por la cuenta de 80 a 76, los parciales del partido fueron: 14-25, 9-23, 35-12 y 22-16. Este resultado mantiene aún con vida al elenco orureño, pero debe ganar todo lo que se viene por delante para aspirar una chance de clasificación a la siguiente ronda, la siguiente fecha se cumplirá entre el 10 y 12 de mayo y tendrá como sede a Cochabamba.
ALEMÁN
Los partidos se disputaron en el coliseo "Gilberto Parada" de Montero en Santa Cruz, entre el viernes 26 y domingo 29 de abril, el primer encuentro que jugó el elenco orureño fue ante Golden Eagles de Tarija donde supo sacar adelante el mismo ganándolo por 90 a 86 con parciales de 24-25, 20-16, 18-18 y 28-27.
En el segundo cotejo jugado el sábado 27, Alemán obtuvo un nuevo triunfo, esta vez sobre el cuadro de Ave Gorilaz de La Paz por la cuenta de 74 a 54 con parciales de 28-7, 8-16, 21-21 y 17-10, en un encuentro bastante complicado.
Ayer por la mañana, el plantel orureño no pudo frente al elenco de Orca que supo plantear muy bien el encuentro y anular la ofensiva de las "germanas" a eso se sumó el cansancio de las jugadoras y no pudieron revertir el marcador de 88 a 40, con parciales de 17-5, 20-13, 27-8 y 24-14.
A pesar de ello, el plantel orureño continua en la primera ubicación del grupo "C" aunque con menor diferencia con respecto al segundo lugar, la próxima sede de esta llave será La Paz a jugarse entre el 10 y 12 de mayo.
Ayer por la mañana concluyó la segunda semana de competencia del torneo Libomenor en la rama femenina, los cuadros orureños cumplieron un papel aceptable y aún tienen las chances abiertas de buscar una clasificación a la siguiente fase de este torneo.
CAN
El cuadro del Club Atlético Nacional (CAN) tuvo que viajar hasta Tarija para competir en el grupo "B" donde el anfitrión fue Sedede Universitario, en el primer encuentro, CAN no pudo ante Club Deportivo La Paz Líder y cayó derrotado por 88 a 62, con parciales de 19-17, 21-15, 23-17 y 23-13.
En la segunda jornada tuvo que rivalizar con el plantel local, aspecto que fue aprovechado por Sedede que obtuvo la victoria por 118 a 60, con parciales de 38-17, 27-8, 21-23 y 32-12.
En el último encuentro jugado ayer, las "caninas" se esforzaron al máximo y pudieron conseguir su primer triunfo en el certamen ante el quinteto de Olimpic de Cochabamba por la cuenta de 80 a 76, los parciales del partido fueron: 14-25, 9-23, 35-12 y 22-16. Este resultado mantiene aún con vida al elenco orureño, pero debe ganar todo lo que se viene por delante para aspirar una chance de clasificación a la siguiente ronda, la siguiente fecha se cumplirá entre el 10 y 12 de mayo y tendrá como sede a Cochabamba.
ALEMÁN
Los partidos se disputaron en el coliseo "Gilberto Parada" de Montero en Santa Cruz, entre el viernes 26 y domingo 29 de abril, el primer encuentro que jugó el elenco orureño fue ante Golden Eagles de Tarija donde supo sacar adelante el mismo ganándolo por 90 a 86 con parciales de 24-25, 20-16, 18-18 y 28-27.
En el segundo cotejo jugado el sábado 27, Alemán obtuvo un nuevo triunfo, esta vez sobre el cuadro de Ave Gorilaz de La Paz por la cuenta de 74 a 54 con parciales de 28-7, 8-16, 21-21 y 17-10, en un encuentro bastante complicado.
Ayer por la mañana, el plantel orureño no pudo frente al elenco de Orca que supo plantear muy bien el encuentro y anular la ofensiva de las "germanas" a eso se sumó el cansancio de las jugadoras y no pudieron revertir el marcador de 88 a 40, con parciales de 17-5, 20-13, 27-8 y 24-14.
A pesar de ello, el plantel orureño continua en la primera ubicación del grupo "C" aunque con menor diferencia con respecto al segundo lugar, la próxima sede de esta llave será La Paz a jugarse entre el 10 y 12 de mayo.
domingo, 28 de abril de 2019
LIBO MENOR: Tarija arranco ganando a Olimpic de Cochabamba 84-59
El presidente de la Asociación Tarijeña de Básquetbol, Juan Luis Coronado ene el inicio de esta segunda fase del básquetbol menor indico que Tarija bajo la conducción del profesor Óscar Ponce Mérida está jugando este certamen a nivel nacional que por primera vez se realiza en Bolivia.
Juan Luís Coronado también anunció que esta segunda fase se viene a cumplir desde ayer viernes por la noche en el rectángulo del coliseo Guadalquivir para lo cual el club SE.DE.DE. Universitario – Tarija esta oficiando de local a nombre del básquetbol tarijeño luego de haber participado en la primera fase disputada en la ciudad de Oruro, para lo cual los partidos programados para este sábado también se disputarán en el rectángulo del coliseo Guadalquivir, explicó.
LA PAZ LE GANO A CAN DE ORURO 86-62
En el primer juego el quinteto de La Paz – Líder se alzo con la victoria en el rectángulo del coliseo Guadalquivir al ganar en el global por 86-62 con parciales de 19-17, 21-15, 23-17 y 23-13.
UNIVERSITARIO SE.DE.DE. LE GANO A OLIMPIC
En el partido de fondo el plantel tarijeño se alzo con la victoria frente a Olimpic de Cochabamba por el global de 84-59 con los parciales de 29-10, 19-19, 23-22 y 13.
NOMINA DE TARIJA:
Se.de.de- Universitario
1.- María René Cortez
2.- Carmen Arce
3.- Oriana Mendoza
4.- Aylen Flores
5.- Simel Lizarro
6.- María C. Javier
7.- María J. Rodríguez
8.- Karina Gareca
9.- Carmen Borda
10.- Paola Ponce
11.- Julieta Tapia
12.- María Rodríguez
DT: Oscar Ponce
martes, 23 de abril de 2019
Urkupiña se adueñó del grupo C en la Libomenor
Urkupiña de Cochabamba se adueñó del primer lugar del grupo C de la Libomenor en la categoría sub-13 (varones), Después de tres días intensos de competencia (del 19 al 21 de abril). El conjunto valluno rayó a gran nivel en el torneo, pues ganó sus tres duelos disputados lo que sirvió para sumar seis puntos y avanzar a la siguiente fase del campeonato. Ahora su objetivo es conseguir el título nacional.
En las primeras dos fechas se enfrentó a los equipos orureños La Salle y Alemán. Al primero venció por 114 a 57 y al segundo por 127 a 64. En la última jornada venció por 105 a 86 a La Cruz de Montero. Se clasificó como invicto a la siguiente fase.
La Cruz fue segundo
El equipo montereño La Cruz, anfitrión de la competición, se quedó con el segundo lugar al sumar cinco unidades, producto de dos victorias (ante La Salle y frente a Alemán). Su única derrota fue ante Urkupiña. El equipo del norte cruceño mostró un buen nivel, pero no le alcanzó para ser el líder del grupo C.
En las primeras dos fechas se enfrentó a los equipos orureños La Salle y Alemán. Al primero venció por 114 a 57 y al segundo por 127 a 64. En la última jornada venció por 105 a 86 a La Cruz de Montero. Se clasificó como invicto a la siguiente fase.
La Cruz fue segundo
El equipo montereño La Cruz, anfitrión de la competición, se quedó con el segundo lugar al sumar cinco unidades, producto de dos victorias (ante La Salle y frente a Alemán). Su única derrota fue ante Urkupiña. El equipo del norte cruceño mostró un buen nivel, pero no le alcanzó para ser el líder del grupo C.
lunes, 22 de abril de 2019
LIBOMENOR EJ Plaza mostró toda su calidad en Oruro
El plantel de Club Atlético Nacional (CAN), a pesar de jugar con mucha voluntad y ganas, no pudo frente al elenco de EJ Plaza de Quillacollo que mostró toda su calidad deportiva y ganó el encuentro por la cuenta de 123 a 73 manteniendo el invicto en el grupo "A" de la Libomenor (Liga Boliviana de Básquetbol División Menores).
Ayer por la mañana, en la cancha ubicada en el Parque de la Unión Nacional, culminó la segunda semana de competencia del certamen abocado a las divisiones U-13, que tuvo como sede a la ciudad de Oruro en la división masculina grupo "A", la jornada final contó con alrededor de 300 espectadores que alentaron en todo momento a sus planteles.
En el partido de fondo, CAN trató de mostrar todo su potencial ante el más pintado del grupo y quizá del torneo pues EJ Plaza tiene un buen esquema táctico y físico con jugadores bastante espigados que no perdieron el libreto en ningún momento.
Desde el principio se vio la superioridad del rival, pero el cuadro "canino" apeló al amor propio y la intención de hacer valer la localía, pero la voluntad no fue suficiente y faltó el trabajo técnico para armar mejor las jugadas, fue un partido a momentos de ida y vuelta, y el cuadro de Quillacollo tuvo que tomar enserio el compromiso para evitar cualquier sorpresa.
Al final el resultado favoreció a EJ Plaza por 123 a 73, con parciales de 41-18, 29-27, 19-12 y 34-16.
AMISTAD
En el primer encuentro dominical, el plantel de Amistad mostró una notable mejoría en su juego y pudo vencer al discreto elenco de Amerints que tuvo que sopesar su sexta derrota consecutiva en el certamen, al final el resultado fue de 93 a 75 en favor del cuadro sucrense, con parciales de: 31-19, 20-23, 25-16 y 17-17.
BALANCE
Al final de los encuentros, la presidenta de CAN, Mónica Alcocer, señaló que más allá del resultado, lo importante es que los jugadores jóvenes están ganando experiencia, minutos de juego y sobretodo jerarquía, ya que se miden con elencos que han trabajado por años en divisiones inferiores y es una muestra de cómo se debe trabajar en Oruro para a futuro tener grandes talentos en esta disciplina.
Si bien los gastos que se deben llevar adelante son altos, esto representa una inversión ya que los chicos están en proceso de formación y estos partidos serán de mucha utilidad para encaminarlos de mejor forma.
La próxima sede será Quillacollo donde los cotejos se jugarán entre el 3 y 5 de mayo.
Ayer por la mañana, en la cancha ubicada en el Parque de la Unión Nacional, culminó la segunda semana de competencia del certamen abocado a las divisiones U-13, que tuvo como sede a la ciudad de Oruro en la división masculina grupo "A", la jornada final contó con alrededor de 300 espectadores que alentaron en todo momento a sus planteles.
En el partido de fondo, CAN trató de mostrar todo su potencial ante el más pintado del grupo y quizá del torneo pues EJ Plaza tiene un buen esquema táctico y físico con jugadores bastante espigados que no perdieron el libreto en ningún momento.
Desde el principio se vio la superioridad del rival, pero el cuadro "canino" apeló al amor propio y la intención de hacer valer la localía, pero la voluntad no fue suficiente y faltó el trabajo técnico para armar mejor las jugadas, fue un partido a momentos de ida y vuelta, y el cuadro de Quillacollo tuvo que tomar enserio el compromiso para evitar cualquier sorpresa.
Al final el resultado favoreció a EJ Plaza por 123 a 73, con parciales de 41-18, 29-27, 19-12 y 34-16.
AMISTAD
En el primer encuentro dominical, el plantel de Amistad mostró una notable mejoría en su juego y pudo vencer al discreto elenco de Amerints que tuvo que sopesar su sexta derrota consecutiva en el certamen, al final el resultado fue de 93 a 75 en favor del cuadro sucrense, con parciales de: 31-19, 20-23, 25-16 y 17-17.
BALANCE
Al final de los encuentros, la presidenta de CAN, Mónica Alcocer, señaló que más allá del resultado, lo importante es que los jugadores jóvenes están ganando experiencia, minutos de juego y sobretodo jerarquía, ya que se miden con elencos que han trabajado por años en divisiones inferiores y es una muestra de cómo se debe trabajar en Oruro para a futuro tener grandes talentos en esta disciplina.
Si bien los gastos que se deben llevar adelante son altos, esto representa una inversión ya que los chicos están en proceso de formación y estos partidos serán de mucha utilidad para encaminarlos de mejor forma.
La próxima sede será Quillacollo donde los cotejos se jugarán entre el 3 y 5 de mayo.
domingo, 21 de abril de 2019
Simón Rodríguez estuvo lejos de repetir el buen partido que hizo el viernes durante su estreno en Sucre
EL DATO
En el Grupo A, que se juega en Oruro, Amistad venció anoche 102-91 a CAN y hoy se enfrentará a Amerinst de La Paz (9:00).
5 bolivianos es el costo de la entrada para los partidos en el Tito Álfred.
Esta vez no pudo. Simón Rodríguez estuvo lejos de repetir el buen partido que hizo el viernes durante su estreno en Sucre y anoche perdió 55-83 ante Colab Brio de Cochabamba, por la segunda fecha de la liguilla del Grupo B que se desarrolla en el coliseo Roberto “Tito” Álfred.
Al quinteto chuquisaqueño le faltó juego en conjunto y efectividad bajo el aro, virtudes que sí tuvo el cuadro valluno y que supo explotar para anotarse su primer triunfo, después de haber caído el viernes a manos de La Salle de Tarija.
El primer cuarto marcó el ritmo del partido. Los capitalinos se fueron con un 10-22 en contra, diferencia que se incrementó en el segundo periodo: fue un 7-20, que en el global los ponía lejos en el marcador (17-42).
El descanso de medio tiempo le sentó bien al campeón chuquisaqueño, que ganó el tercer cuarto por 23-21, pero sirvió de poco porque el resultado general era cómodo para los vallunos (40-63).
La última cancha se vivió con un ritmo frenético, el público que asistió al coliseo despertó y alentó a su representante hasta el último segundo; sin embargo, los locales volvieron a perder el chico (15-20) y también el partido (55-83).
Hoy, domingo, en la última fecha de esta liguilla, Simón Rodríguez se enfrentará a La Salle, que anoche sumó su segunda victoria en Sucre sobre Urbari de Santa Cruz (114-83). El partido se jugará a las 10:30. A primera hora (9:00) se verán las caras vallunos y cruceños.
La siguiente parada de esta serie se disputará dentro de una semana, en Tarija.
Erick Díaz - Jugador-Simón Rodríguez
No salió el partido como esperábamos, pero mañana tenemos que ganar”.
LOS PARtIDOS– 3ra. Fecha |
Domingo 21 de abril de 2019 |
9:00 Urbari (SC) vs. Colab Brio (CB) |
10:30 S. Rodríguez (CH) vs. La Salle (TJ) |
TABLA DE POSICIONES |
|||
Grupo B - Liguilla en Sucre |
|||
Equipos |
PJ |
GD |
PTS. |
1. La Salle (TJ) |
2 |
50 |
4 |
2. Colab Brio (CB) |
2 |
9 |
3 |
3. S. Rodríguez (CH) |
2 |
-25 |
3 |
4. Urbari (SC) |
2 |
-50 |
2 |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)