Mostrando entradas con la etiqueta Sudamericano de Clubes de Baloncesto Masculino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sudamericano de Clubes de Baloncesto Masculino. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de septiembre de 2014

Rickey Young: “Quiero hacer historia en La Salle”

El basquetbolista norteamericano, Rickey Young, que llegó a La Salle para reforzarlo de cara a la Liga Sudamericana que se disputará en Brasil desde el 30 de septiembre, se siente motivado y ansioso por defender los colores del equipo tarijeño.

“Esta es mi primera experiencia en Sudamérica. Estoy con muchas ganas de demostrar mi juego y hacer historia en La Salle la subsiguiente semana cuando nos toque asistir al campeonato internacional”, indicó.
También contó sobre sus antecedentes y características de juego. “Los últimos tres años estuve jugando en Europa, tanto en Montenegro como en Alemania. Me considero un jugador versátil que se adapta a diferentes posiciones por adentro como por afuera. Ahora bien, más allá de la posición siempre me gustó que mi aporte sirva para el equipo gane”, dijo.
En lo individual, el deportista internacional piensa que el asistir a la Liga Sudamericana le podría abrir varias puertas para su carrera profesional.
“Creo que es una gran oportunidad en lo personal para mostrarme a nivel Sudamérica. Tengo que aprovechar al máximo el torneo y lograr que el resto de los países vean lo que puedo dar”, concluyó.
Young defenderá esta noche los colores del equipo Lasallano en el cuadrangular, que tendrá además del organizador, la presencia de Unión Orán de Salta, Río Gallegos de Jujuy y Vikingos de Tarija.

domingo, 14 de septiembre de 2014

Young llega a Tarija para reforzar a La Salle

El estadounidense, Rickey Young, quien será refuerzo de La Salle en la próxima Liga Sudamericana de Básquetbol, arribó a Tarija ayer en la tare y fue recibido en el aeropuerto Oriel Lea Plaza por dirigentes e hinchas del club.

El jugador no tuvo mucho contacto con la prensa, porque se encontraba agotado por el viaje, pero dejó en claro que se halla feliz de estar en la capital “chapaca” y de haber sido recibido por la gente del elenco Lasallano.
“Es muy importante para mi haber llegado al mejor equipo de Bolivia. Quiero mostrar mi básquet y me siento feliz por el cariño de la gente que me vino a recibir”, mencionó.
Llegó al promediar las 17:00 horas y no pudo estar en contacto con la gente del primer equipo. Este basquetbolista de 2.04 metros viene de jugar en Kosovo y su apodo dentro del deporte es “Amateur”. Ocupará el lugar que dejó Lamonte que finalmente arregló con un club europeo.
Young tiene planificado para hoy poder encontrarse con quienes serán sus compañeros de equipo. Además mañana lunes formará parte del elenco que dispute el cuadrangular internacional que se organizó para que La Salle tome ritmo de competencia, previo al certamen continental
El equipo tarijeño que clasificó a la Liga Sudamericana por ser el campeón de la Liga Boliviana de Basquetbol (Libobasquet), competirá en Mogis Das Cruzes Brasil desde el próximo 30 de septiembre. Dos refuerzos extranjeros más se sumarán en el transcurso de la semana, Djibril Kante el martes mientras que Kenny Williams lo hará el sábado a más tardar.

jueves, 28 de agosto de 2014

La Salle entra en acción en Brasil por la Sudamericana

La Salle, elenco campeón en la primera versión de la Liga Boliviana de Basquetbol (Libobásquet), formará parte del grupo A en la Liga Sudamericana, el primero en entrar en acción.

De este modo, la sede de los partidos que disputará el quinteto nacional será Mogi das Cruzes (Sao Paulo, Brasil), donde comenzará la ronda preliminar con cuatro equipos en la serie, del 30 de septiembre al 3 de octubre.

El elenco local, Mogi das Cruzes, Libertad Sunchales, de Argentina, y Malvin, de Uruguay, serán los cuadros que acompañarán al plantel chapaco y lucharán por encabezar la serie para lograr la clasificación.

En total, participarán 16 conjuntos que estarán divididos en cuatro series que competirán en distintas fechas. El grupo D será el último en participar, lo hará en Maturín, Venezuela, del 21 al 23 de octubre.

miércoles, 27 de agosto de 2014

La Salle integrará el grupo “A” en Mogi das Cruzes

La Salle ya tiene definida la sede y fecha para su participación en el campeonato sudamericano de clubes que organiza FIBA (Federación Internacional de Básquet Asociado) por intermedio de ABASU (Asociación de Básquet de Sudamérica). Se mostrará en Mogi das Cruzes del estado de San Pablo en Brasil del 30 de septiembre al 2 de octubre.

El elenco tarijeño se adjudicó esta posibilidad de representar a Bolivia a nivel continental porque se coronó campeón de la primera edición de la Liga Boliviana de Baloncesto (Libobasquet) allá por el mes de junio.

Los dirigidos por Giovanni Vargas obtuvieron este importante logro a nivel Bolivia de la mano de sus basquetbolistas nacionales y los extranjeros Lucas Arn, Enzo Ruiz y Brandon Webster. Entre los locales que más jugaron están Martín Ochoa, Daniel Fernández, Fabián Montellano y Bryan Espinoza.

La idea para la competencia en Brasil será mantener la base de deportistas locales, sumar a un refuerzo nacional y optar por tres nuevos colaboradores internacionales debido a que jugadores argentinos se torna difícil puesto que las ligas de ese país se encuentran en plena actividad para fecha en la que se desarrolle el Sudamericano.

Sistema y participantes.

La Liga Sudamericana de Clubes está dividida en tres etapas; la ronda preliminar, las semifinales y el Final Four. En la Ronda Preliminar, los dieciséis equipos participantes se dividen en cuatro grupos, donde se disputarán partidos todos contra todos dentro del grupo. Los primeros dos equipos de cada grupo avanzan a las semifinales. En las Semis, los ocho equipos clasificados se dividen en dos grupos, donde disputarán partidos todos contra todos en su respectivo nuevo grupo. Los primeros dos equipos de caga zona avanzan al Final Four.

El grupo A que tiene como sede a Mogi das Cruzes-Brasil se disputará el 30 de septiembre, 2 y 3 de octubre con los equipos de: Mogi das Cruzes de Brail, Libertad Sunchales de Argentina, Malvin de Uruguay y La Salle de Tarija.

El grupo B que tiene como sede a Ambato-Ecuador se desarrollará del 7 al 9 de octubre. Los equipos de esta zona serán: CKT de Ecuador, Boca Juniors de Argentina, Aduaneros de Venezuela y Tinguarrica de Chile.

El grupo C se efectivizará del 14 al 16 de octubre en Montevideo Uruguay con los siguientes equipos: Aguada de Uruguay, Argentino de Junín de Argentina, Limeria de Brasil e Importadora Alvarado de Ecuador.

El grupo D que tiene a Maturín-Venezuela como sede tendrá actividad del 21 al 23 de octubre. Los equipos integrantes de esta división son: Guacharos de Venezuela, Uniceub de Brasil, Defensor de Uruguay y Guerreros de Colombia.



EL DATO

El conjunto lasallano obtuvo el derecho a participar de la Liga Sudamericana debido a que es el actual campeón de la Liga Boliviana de Basquetbol (LIbobasquet).



LA CIFRA

16 equipos participarán de la Liga que está dividida en cuatro grupos cado uno con cuatro equipos.

Sudamericano de básquet: La Salle se reforzará con jugadores de EEUU

El director técnico del Club La Salle, Giovanni Vargas, informó que el equipo se reforzará con jugadores de Estados Unidos de primer nivel para participar en el Sudamericano de básquetbol.

La fecha de inicio de este torneo de manera tentativa está programada para 30 de septiembre con las sedes en Ecuador, Brasil, Uruguay y Venezuela. El representativo tarijeño ganó este cupo para participar en el Sudamericano de básquetbol por ser el campeón boliviano.
“Para este torneo será complicado contar con refuerzos argentinos, ya que los mismos están compitiendo en su país en la Liga A como en el torneo TNA, así que estamos pensando en reforzarnos con jugadores de Estados Unidos para encarar el sudamericano y la próxima edición de la Liga Boliviana de Básquetbol”, señaló el entrenador.
Añadió que por el momento se está analizando los posibles refuerzos y cuando se tenga algo concreto se hará la presentación respectiva de los mismos.
“Tenemos varias alternativas en cuanto a refuerzos extranjeros, pero por el momento las estamos analizando, de la misma forma estamos viendo la posibilidad de sumar al equipo un refuerzo nacional, pero todavía está en negociaciones, por lo tanto cuando tengamos confirmado la contratación de estos jugadores se hará la presentación respectiva a los medios de comunicación”, explicó.
Por último, dijo que el equipo continúa con su etapa de preparación con miras al inicio del Sudamericano. El inicio del torneo local de básquet ayudará a que el equipo tenga más minutos de juego antes de su debut internacional, dijo.
“Tenemos un mes antes del inicio de Sudamericano, para lo cual estamos planificando un trabajo físico con el objetivo de llegar en las mejores condiciones al torneo internacional. Por el momento los chicos están realizando trabajos de gimnasio entre otros. Por otra parte competir en el torneo local nos viene bien ya que nos permitirá ganar un mayor nivel de juego”, concluyó.

martes, 26 de agosto de 2014

La Salle integrará el grupo “A” en Mogi das Cruzes

La Salle ya tiene definida la sede y fecha para su participación en el campeonato sudamericano de clubes que organiza FIBA (Federación Internacional de Básquet Asociado) por intermedio de ABASU (Asociación de Básquet de Sudamérica). Se mostrará en Mogi das Cruzes del estado de San Pablo en Brasil del 30 de septiembre al 2 de octubre.

El elenco tarijeño se adjudicó esta posibilidad de representar a Bolivia a nivel continental porque se coronó campeón de la primera edición de la Liga Boliviana de Baloncesto (Libobasquet) allá por el mes de junio.

Los dirigidos por Giovanni Vargas obtuvieron este importante logro a nivel Bolivia de la mano de sus basquetbolistas nacionales y los extranjeros Lucas Arn, Enzo Ruiz y Brandon Webster. Entre los locales que más jugaron están Martín Ochoa, Daniel Fernández, Fabián Montellano y Bryan Espinoza.

La idea para la competencia en Brasil será mantener la base de deportistas locales, sumar a un refuerzo nacional y optar por tres nuevos colaboradores internacionales debido a que jugadores argentinos se torna difícil puesto que las ligas de ese país se encuentran en plena actividad para fecha en la que se desarrolle el Sudamericano.

Sistema y participantes.

La Liga Sudamericana de Clubes está dividida en tres etapas; la ronda preliminar, las semifinales y el Final Four. En la Ronda Preliminar, los dieciséis equipos participantes se dividen en cuatro grupos, donde se disputarán partidos todos contra todos dentro del grupo. Los primeros dos equipos de cada grupo avanzan a las semifinales. En las Semis, los ocho equipos clasificados se dividen en dos grupos, donde disputarán partidos todos contra todos en su respectivo nuevo grupo. Los primeros dos equipos de caga zona avanzan al Final Four.

El grupo A que tiene como sede a Mogi das Cruzes-Brasil se disputará el 30 de septiembre, 2 y 3 de octubre con los equipos de: Mogi das Cruzes de Brail, Libertad Sunchales de Argentina, Malvin de Uruguay y La Salle de Tarija.

El grupo B que tiene como sede a Ambato-Ecuador se desarrollará del 7 al 9 de octubre. Los equipos de esta zona serán: CKT de Ecuador, Boca Juniors de Argentina, Aduaneros de Venezuela y Tinguarrica de Chile.

El grupo C se efectivizará del 14 al 16 de octubre en Montevideo Uruguay con los siguientes equipos: Aguada de Uruguay, Argentino de Junín de Argentina, Limeria de Brasil e Importadora Alvarado de Ecuador.

El grupo D que tiene a Maturín-Venezuela como sede tendrá actividad del 21 al 23 de octubre. Los equipos integrantes de esta división son: Guacharos de Venezuela, Uniceub de Brasil, Defensor de Uruguay y Guerreros de Colombia.



EL DATO

El conjunto lasallano obtuvo el derecho a participar de la Liga Sudamericana debido a que es el actual campeón de la Liga Boliviana de Basquetbol (LIbobasquet).



LA CIFRA

16 equipos participarán de la Liga que está dividida en cuatro grupos cado uno con cuatro equipos.