Mostrando entradas con la etiqueta ABO: Asociacion de Basquetbol Oruro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ABO: Asociacion de Basquetbol Oruro. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de septiembre de 2018

Oruro necesita un escenario adecuado para el básquetbol

Los reclamos desde las redes sociales y algunos medios de comunicación sobre la falta de un escenario deportivo adecuado para el departamento de Oruro para albergar los partidos oficiales del baloncesto a nivel nacional, es un hecho evidente que debe ser tomado en cuenta por las autoridades y dirigentes de esta disciplina deportiva que va creciendo, tanto en calidad como en expectativa por parte de la población.

Los reclamos sobre un escenario con condiciones adecuadas para albergar un encuentro nacional, se hicieron más evidentes cuando se jugó el partido final de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet) en la rama masculina, donde incluso organismos policiales procuraron cambiar la sede del escenario que al final fue denegado por aspectos de tiempo.

Lo cierto es que, hasta la fecha, Oruro cuenta con dos campos deportivos exclusivos para la práctica del baloncesto, la cancha oficial "Luis Lazzo Quinteros", además del escenario del Club Atlético Nacional (CAN), lo negativo es que estos reductos solo reúnen las condiciones mínimas ante la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB) y carecen de otros elementos como espacio, graderías adecuadas, camerinos, salidas de emergencia, entre otros para que sean óptimas.

Consultado sobre esta situación, el presidente de la Asociación de Básquetbol Oruro (ABO), Marcelo Cortez, señaló que esto es algo evidente que no se puede dejar de lado y que se debe ahondar esfuerzos para consolidar algunos proyectos que tienen la finalidad de mejorar y ampliar los espacios que actualmente se tienen, pero para ello la parte económica es fundamental.

Indicó que actualmente se tiene un proyecto para ampliar y mejorar la cancha oficial de la calle La Paz, y que se está gestionando ante las autoridades y otros sectores que eso se pueda hacer realidad.

Por su parte, la dirigencia del CAN, tiene un proyecto de modernización de su reducto deportivo y convertirlo en un centro de alto rendimiento, pero el factor principal que impide este objetivo también es el aspecto económico.

Por último se tiene al Palacio de los Deportes "Eduardo Leclere Polo", mismo que se acerca a las condiciones de seguridad para albergar un evento a nivel nacional, pero el problema es la falta de equipamiento como los tableros electrónicos, paneles de 24 segundos, panel de faltas, y otros elementos necesarios para la práctica del deporte de la "canasta", a eso se suma que las autoridades deben gestionar la devolución de las "jirafas" y tableros que fueron prestados a una institución privada.

viernes, 1 de abril de 2016

Marcelo Cortez fue electo nuevo presidente del baloncesto orureño


El delegado del club Derecho, Marcelo Cortez, fue elegido como nuevo presidente de la Asociación de Básquetbol Oruro, quien aseguró tener varios proyectos para mejorar el baloncesto orureño. El acto plebiscitario se escenificó la noche del miércoles 30, en el salón de reuniones del coliseo "Luis Lazzo Quinteros".

"Estoy contento por haber recibido la confianza de los diferentes delegados que pertenecen al basquetbol para ser titular. Vamos a trabajar para no defraudar el apoyo que hemos recibido. La posesión se cumplirá la próxima semana e inmediatamente lanzaremos la convocatoria para el torneo oficial 2016 que podría arrancar a fines del mes de abril, tanto en damas como en varones", afirmó el flamante dirigente.

Acompañarán a Cortez, Mauro Ramallo (Carl A-Z) como vicepresidente y Wilson Villarroel (Alemán) como secretario general. Mientras que las carteras de actas, de hacienda y comité técnico se elegirá el miércoles 6 de abril, en la reunión de delegados.

"Lo más lamentable es que el año pasado no hubo campeonato, y eso, molestó a algunos dirigentes que queremos a esta disciplina deportiva, sin embargo, este año será otra cosa, una vez que nos posesionen inmediatamente convocaremos al torneo para que todos los equipos y categorías entren en actividad", sostuvo.

Asimismo, el dirigente Cortez señaló que la asociación cuenta con un coliseo maltrecho, rajado y afectado porque todas las categorías juegan en la misma cancha. "Tocaremos las puertas del Estado y solicitaremos a las autoridades una inversión para que nuestra cancha sea remodelada. Posteriormente la idea está en pedir ayuda al Presidente Evo Morales, para que nos otorgue un campo deportivo adicional donde las divisiones inferiores puedan hacer un torneo dinámico y, no una vez al mes como hasta ahora se juega".

Más adelante agregó: "Es darle al departamento de Oruro la competencia de básquetbol que corresponde y ser uno los protagonistas a nivel nacional, aunque en la última temporada no hemos tenidos buenos resultados y lo que pretendemos ahora es fomentar a los jóvenes deportistas, a los entrenadores y a los árbitros dándoles la herramienta necesaria para tener buenos resultados. No olvidemos que tenemos un certamen semiprofesional de la Libobásquet y ya existe la presencia de jugadores extranjeros y existen nuevas exigencias y todo esto tiene que estar acompañado por el tema dirigencial".

La posesión a los nuevos dirigentes del básquetbol para la gestión 2016-2017 estará a cargo del ejecutivo del Servicio Departamental de Deportes, Waldo Quinteros. El acto central se cumplirá el miércoles 6 a partir de las 19:30 horas, en ambientes de esa entidad deportiva.

sábado, 26 de marzo de 2016

Por tercera ocasión postergan elecciones en la Asociación de Básquetbol Oruro

Para el miércoles 30 de marzo, fueron postergadas las elecciones en la Asociación de Básquetbol Oruro, por indecisión de algunos delegados. El informe fue brindado ayer por el actual presidente de esta entidad deportiva Enrique Pozo.

"Hubo indecisiones de algunos delegados, eso al final perjudicó y no pudimos avanzar, al final nos vimos obligados a suspender la reunión hasta la siguiente semana, ojalá que en esa oportunidad se tenga definida una sola decisión de manera que procedamos con la elección", explicó el directivo.

La reunión se realizó el miércoles reciente en el salón principal del coliseo "Luis Lazzo Quinteros" con buena asistencia de delegados de los clubes, la misma concluyó pasada la medianoche.

Consultado sobre sí irá a la reelección, el dirigente Pozo aseveró que no, pese a tener apoyo de algunos delegados. "Prefiero dar un paso al costado y dar oportunidad a algunos delegados que quieren trabajar en beneficio de esta disciplina deportiva. Creo que como dirigente he cumplido y no hay otra cosa que dar oportunidad a otra gente", subrayó.

Más adelante, el dirigente del baloncesto local, señaló que una vez elegido el nuevo directorio de esta entidad deportiva, ellos deberán convocar al campeonato oficial 2016 tanto en damas como en varones.

A mediados de la gestión 2014, se eligió un comité transitorio, con Juan Condori y Enrique Pozo, ellos tenían la única misión de elaborar los nuevos estatutos de la Asociación de Básquetbol Oruro, hasta el 31 de diciembre de ese año, pues los delegados de los clubes, no pueden elegir a un directorio de una asociación departamental, sino más bien los presidentes de las asociaciones municipales.

Pasó más de año y medio y no cambió nada, el estatuto es el mismo, por el contrario, en la temporada 2015, no se llevó adelante el campeonato oficial, en este caso no hubo actividad deportiva en el baloncesto, es algo que tiene que ser analizado en esta entidad, pues de lo contrario continuarían infringiendo las normas establecidas en la Ley del Deporte.



LIBO

Por su lado, los dirigentes de la Liga Infantil de Básquetbol Oruro (LIBO), ratificaron que el certamen 2016 comenzará el sábado 9 de abril como justo homenaje al "Día Internacional del Niño".

El certamen se halla reservado para las siguientes categorías: Babys, Premini, Mini, Transicional, Pasarela y Cadetes en damas y varones. Las inscripciones se reciben a partir de la fecha en secretaría de la Asociación de Básquetbol Oruro.

martes, 5 de enero de 2016

Oruro Selección de básquet U-17 con equipo listo para el torneo nacional

Con la finalidad de consolidar los primeros lugares en el campeonato nacional, el entrenador de la selección orureña de básquetbol, Darwin Rocha, definió la base de su equipo. El torneo que corresponde a la categoría U-17 Nivel "A" rama femenina, se disputará del 19 al 22 de enero en Potosí.

Este campeonato debía jugarse en el mes de diciembre, pero a solicitud de varias delegaciones y por razones de fuerza mayor, los organizadores tuvieron que postergar el evento, menos mal que ahora se tiene fecha definida en este caso comenzará el 19 de

enero.

El trabajo de las seleccionadas comenzó en el mes de noviembre con la participación de 18 deportistas, de las cuales se escogió a las 11 mejores que serán parte de la selección orureña.

Rocha argumentó que luego de observar el trabajo de las preseleccionadas, se eligió a las mejores. "Varias jugadoras ya han participado en eventos nacionales y tienen experiencia, por eso mismo tengo la esperanza que realizaremos una buena presentación para terminar entre los primeros", apuntó el técnico.

Luego de un receso de fin de año, el combinado orureño reiniciará sus entrenamientos en la cancha oficial de la calle La Paz, este miércoles a partir de las 19:00 horas. "Como ya tenemos el equipo listo, solamente nos toca repasar algunas jugadas de conjunto e individual y eso lo lograremos en base a trabajo y mucha dedicación", afirmó.

El nacional es controlado por la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB) y organizado por la Asociación de Básquetbol de Potosí. Al nacional asistirán las delegaciones de Oruro, Camiri, Villa Montes, Sucre, Sacaba y Potosí.

DELEGACIÓN

La delegación orureña de baloncesto U-17, está formada por las siguientes deportistas: Angélica Garnica (CAN), Shiarel Yucra (Saavedra), Jeydi Tapia (La Salle), Ruth Villca (Carl A-Z), Belén Leyton (Alemán), Loreley Chila (CAN), Shiaron Cruz (Alemán), Adriana Marconi (CAN), Nicol Gómez (Edeco), Noelia Huarachi (Saavedra) y Lindalia Choque (Saavedra). D.T. Darwin Rocha.

lunes, 20 de julio de 2015

BÁSQUETBOL Derecho obtiene su primer título desde su retorno a la Primera de Honor

El quinteto de Derecho después de dos intentos (2012-2013), finalmente se consagró campeón del torneo oficial de baloncesto en la categoría Primera de Honor, rama masculina, luego de superar en la víspera de Club Atlético Nacional (CAN), por la cuenta de 93 unidades contra 83.

Este compromiso final (tercer partido) se disputó en medio de bastante expectativa en el coliseo "Luis Lazzo Quinteros", la mañana de ayer domingo. Derecho retornó a la Primera de Honor el año 1996 y desde ese entonces por primera vez logra el titulo de la división privilegiada del baloncesto orureño.

Los años 2012 y 2013, llegó a disputar la final, pero no pudo ante Atlético Nacional, equipo que precisamente se había consagrado campeón en esos años, algo que ahora no pudo retener, porque esta vez la victoria fue para Derecho.



EL PARTIDO

Fue un partido que despertó el interés de los seguidores del básquetbol orureño, donde el cuadro rojo y azul, comenzó con la ventaja a su favor por 20-15, lo que pasa es que ahora no quiso confiarse. Derecho que había ganado el primer partido final, ingresó confiado en el partido de vuelta y terminó pagando caro porque fue CAN que impuso condiciones en la vuelta, por eso es que ahora desde el inicio, los "universitarios" se fueron con todo.

En el segundo cuarto, Atlético Nacional, reaccionó y mejoró su producción, lo que pasa es que la ambición de ganar, estaba latente en los jugadores del Parque de la unión Nacional. Es así que vencieron este segundo cuarto por 22-18, para el global de 38-37 a favor de Derecho. En síntesis, al final del primer tiempo el partido estaba para cualquiera.

En el segundo tiempo, (tercer cuarto), el resultado volvió a favorecer a Derecho que tuvo un mejor desplazamiento en el terreno de juego y siendo certeros en los lanzamientos de tres, 22-19 fue el resultado de este cuarto, y en el global, Derecho aventajaba con solo dos aros (60-56).

El último cuarto, fue el más disputado, donde el equipo de Atlético Nacional a pesar de su experiencia, se quedó en su rendimiento en la recta final del encuentro, acción que fue aprovechado por su oponente, que con jugadas alternadas en los lanzamientos y emboques de dos puntos, pudo someter de forma contundente por 33-27, para el marcador final de 93-83.



DERECHO (93): 6) Oscar Delgado, 7) Cristhian Delgado, 15) Peter Fernández, 9) Norman Gálvez y 8) Juan Villca; alternaron: 10) Marcelo Estrada y 99) Juan Ávila. D.T. José Melean.

ATLÉTICO NACIONAL (83): 8) Nelson Fernández, 13) Jheral Sanjinez, 23) Marcelo Melean, 31) Wilson Tito y 1) Mauricio Tola; alternaron: 15) Yohan Villavicencio, 38) Gonzalo Gutiérrez y 14) Hernán Canaviri. D.T. Alejandro Pepiche.

Jueces: Juan Tórrez, Daniel Vega y Carlos Gutiérrez.

sábado, 18 de julio de 2015

Oruro Medicina campeón del básquetbol de Primera de Ascenso damas


El quinteto de Medicina, se proclamó campeón del torneo oficial de baloncesto en la categoría Primera de Ascenso, rama femenina, luego de vencer anoche a su similar de Casegural por la cuenta de 43 unidades contra 36. El partido se disputó en el coliseo "Luis Lazzo Quinteros", ante regular cantidad de espectadores.

Ambos equipos ganaron en su momento en esta ronda final por dilucidar el título de esta categoría, en consecuencia anoche se jugó el tercer y definitivo encuentro, donde las integrantes de Medicina, aprovecharon muy bien los errores que mostraron las de Casegural, a pesar que este equipo comenzó ganando, pues al término del primer cuarto el marcador les favorecía por 16-10.

Sin embargo, en el segundo cuarto, las cosas cambiaron de manera radical, pues las de medicina siguieron las instrucciones de su entrenador para revertir el marcador a su favor, este segundo cuarto terminó 19-2 a favor de Medicina.

Con el marcador global de 29-18 se fueron al descanso. En la segunda parte el partido se hizo entretenido, pues ninguno de los dos equipos quería regalar espacios, sin embargo la diferencia en favor de Medicina era bastante, porque a pesar que perdió el tercer cuarto 6-7, en el global seguía al frente.

En el último cuarto, el panorama no cambió mucho, Casegural se desesperó y Medicina aprovechó esa situación para manejar el partido, el marcador le favoreció a Casegural 11-8, pero en el global ganó Medicina, coronándose campeón de esa manera.

Medicina con este título, retorna a la división privilegiada del baloncesto orureño, donde según anunciaron sus dirigentes, buscarán ser protagonistas. Finalizado el cotejo procedieron con la tradicional vuelta olímpica en medio de aplausos de los presentes.

MEDICINA (43): Dana Murillo, Pamela Tito, María Coyarada, Miriam Mamani y Elexhey Valderrama; alternaron: Wara Mamani y Vania Martínez; D.T. Félix Cahuana.

CASEGURAL (36): Lilian Flores, Isela Quispe, Lilian Condori, Pamela Cayoja y Jhaqueline Lamas; alternaron: Teresa Lamas y Magnolia Troncoso; D.T. Gonzalo Gutiérrez.

Árbitros: Carlos Tórrez, Jorge Canaza y Walter Mendieta.

DESCENSOS

La Comisión Técnica de la Asociación de Básquetbol Oruro, anunció que se tiene definida las fechas para la disputa de los partidos del descenso y ascenso indirecto, en este caso en la rama femenina, Casegural jugará con Saavedra que terminó en el penúltimo lugar en la Primera de Honor.

En la rama masculina, Alemán intentará mantener la categoría a costa del subcampeón de la Primera de Ascenso en este caso Bolívar. Los partidos de ida se disputarán el miércoles 22 de julio, los de vuelta el domingo 26 y en caso de haber empate en puntos se jugará un tercer partido el martes 28 de julio.

domingo, 5 de julio de 2015

Cursos vacacionales en la Asociación de Básquetbol Oruro

La Asociación de Básquetbol Oruro (ABO), lleva adelante los cursos vacacionales, para niños y jóvenes de distintas edades, los cuales se realizan de lunes a viernes, en horas de la tarde en el coliseo "Luis Lazzo Quinteros".

La enseñanza a los alumnos tiene como principal responsable al entrenador Luis Uriona, siendo colaborado por Israel Uriona y José Marañón. La enseñanza de los deportistas se cumple por las tardes teniendo dos turnos, el primer grupo a partir de las 14:00 hasta 15:30 horas, enseñando a los alumnos comprendidos en las edades de 7 a 11 años. Entre tanto desde las 15:30 hasta 17:00 horas, el segundo grupo comprendidos entre los años 12 a 18 años.

En los cursos se puede advertir a más cantidad de niñas, asimismo los alumnos en su gran mayoría vienen captando de buena manera la enseñanza, "sin embargo hay a algunos que todavía les cuesta poner en práctica lo explicado, pero es comprensible ya que se tiene alumnos que por primera vez vienen participando en estos cursos y se aguarda que puedan terminar de comprender, motivo por el cuál se les viene indicando los fundamentos básicos de básquetbol en este caso el manejo de balón, pases, lanzamientos de larga y media distancia, no descuidando el juego en equipo, sirviendo también como una forma de compartir criterios entre los participantes y puedan estrechar una amistad", explicó Uriona.

lunes, 23 de marzo de 2015

Oruro Escuela de Básquetbol del Club Derecho trabaja en procura de formar nuevos valores

La escuela de Básquetbol del Club Derecho, viene trabajando con mucha responsabilidad con el propósito de formar nuevos talentos en el baloncesto orureño, los entrenamientos se realizan en el polifuncional de Derecho (6 de Agosto y Herrera). El objetivo es engrosar en el futuro, las filas del club que interviene en el torneo oficial de básquetbol en todas las categorías.

El responsable de la escuela del Club Derecho, es el entrenador José Melean, quien haciendo referencia al trabajo que lleva adelante, sostuvo: "Estamos trabajando en forma intensa en la formación de nuevos jugadores y jugadoras, quienes vienen cumpliendo un trabajo de enseñanza bastante favorable, ya que los niños de la escuela vienen respondiendo bien, lo cual nos alegra mucho como entrenador, ya que estos deportistas son el futuro del básquetbol de Oruro".



INSTRUCTORES

La escuela tiene como instructores a José Melean, Rubén Martínez y Josep Melean, quienes vienen

realizando un trabajo de forma coordinada con las niñas y niños que se encuentran en la escuela del Club Derecho.

Por otra parte, el responsable de la escuela, José Melean, indicó que los entrenamientos son de forma ordenada y coadyuvada, con los entrenadores, quienes se dedican a impartir enseñanza, los días miércoles y viernes de la semana durante la tarde a partir de las 18:00 hasta 20:00 horas.

Asimismo, los días martes y jueves en doble turno, por la mañana de 11:00 a 12:00 horas y por la tarde de 14:00 a 15:00 horas.

Al respecto, el entrenador José Melean, indicó que a los entrenamientos concurren de forma masiva los niños y niñas, quienes en cada clase vienen mostrando buena actitud para seguir ascendiendo en el baloncesto, igualmente se preparan para recorrer el camino de ser jugadoras y jugadores de buen nivel, que mucha falta hacen al baloncesto orureño, argumentó José Melean.

Respecto a los entrenamientos, señaló que durante la enseñanza, se les guía con relación a los conceptos básicos del básquetbol, a los niños y niñas que vienen formándose, en ese sentido se les capacita en el manejo de balón, el dribling, pase de pecho, entre otras actividades.

En la actualidad la escuela del Club Derecho cuenta con casi un centenar de alumnos en todas las categorías, esperando que en el futuro se logre lo planificado por José Melean, quien tiene las ganas de hacer un buen trabajo con las pequeñas y pequeños.

viernes, 19 de diciembre de 2014

Oruro La asociación departamental de baloncesto tiende a convertirse en municipal

De acuerdo a la Ley 2770 (Ley del Deporte) para que existan asociaciones departamentales obligatoriamente éstas deberán contar con asociaciones municipales, de esa forma cumplir con lo establecido en la norma legal que rige al deporte.

La Asociación Departamental de Básquetbol Oruro, actualmente está siendo manejada por un comité ad hoc el mismo que deberá cesar sus funciones el 31 de diciembre según recomendación del ejecutivo del Servicio Departamental de Deportes, Etzhel Llanque.

La autoridad deportiva señaló que el reglamento y estatuto que está vigente en esa institución deportiva se encuentran caducos y que datan de hace más de 30 años, por lo que su recomendación fue actualizar una nueva normativa, acorde a la realidad deportiva y enmarcada a la Ley 2770. Dichas normas tendrán que ser entregadas el mismo día de la elección donde se deberá renovar al nuevo directorio.

"Al comité ad hoc se le ha dado como función específica para que hasta el 31 de diciembre pueda proceder con la renovación del directorio y aprobación del nuevo estatuto orgánico y su respectivo reglamento, entonces el ingeniero Pozo me indicó que ya se tiene un avance del 80 por ciento.

Luego finalizando el instrumento legal deberá convocar a una reunión de dirigentes para considerar y en su caso aprobar, pero debemos pensar que esta asociación necesariamente debe tener asociaciones municipales para elegir al directorio de la departamental, entonces lo que corresponde, si ellos aprueban su estatuto automáticamente se convierten en asociación municipal", explicó Llanque.



ASOCIACIÓN MUNICIPAL

Según explicación de Llanque y en el marco de la Ley del Deporte, la Asociación Departamental al no contar aún con asociaciones municipales, entonces automáticamente dejará de ser departamental y obligatoriamente se convertirá en municipal y recién entonces convocar a las asociaciones de Challapata, Machacamarca, Huanuni y otros municipios para que todos ellos puedan conformar la departamental.

"La Ley del Deporte indica que para formar una asociación departamental mínimamente deberá contar con tres municipales, entonces deberán recurrir a los municipios de nuestro departamento para que se integren", destacó.



ANTECEDENTES

La elección del directorio de la Asociación de Baloncesto quedó en suspenso debido a que no se contaba con los estatutos actualizados, a eso la autoridad deportiva Etzhel Llanque, con el propósito de evitar que la entidad quede descabezada sugirió la conformación de un comité ad hoc, mismo que según sugerencia debe concluir con su mandato el 31 de diciembre y con el estatuto aprobado convocar a elecciones para renovar el nuevo directorio para la siguiente gestión.

El directorio interino está integrado por Juan Condori, Enrique Pozo y Álvaro Vargas, dirigentes más antiguos de la asociación.

lunes, 15 de septiembre de 2014

77 años de vida institucional de la Asociación de Básquetbol Oruro

La Asociación de Básquetbol Oruro, celebra 77 años de vida institucional el próximo jueves 18 del presente mes, al servicio de los deportistas y jóvenes, que fueron los que prestigiaron a esta asociación, catalogada como una de las mejores del país, creada el 18 de septiembre de 1937.

La Asociación Departamental de Básquetbol Oruro, cuenta con el Estatuto Orgánico y reglamentos que le permitieron obtener su Personería Jurídica, el 9 de mayo de 1979, mediante Resolución Suprema No. 190069, firmada por el Presidente de la República de aquellos años Gral. David Arancibia y el Tcnl. Gary Prado Salmón, ministro de Planeamiento y Coordinación de la Presidencia. Asimismo, se halla inscrita en el Registro Nacional de Entidades Deportivas con el No. A-037 de fecha 16 de mayo de 1979.



DIRIGENTES

Los socios fundadores de la asociación fueron los señores representantes de clubes como Strongest, Club Atlético Nacional, Ateniense, Bolden Sporting, Oruro Royal y otros.



PRIMEROS DIRECTIVOS

Según se pudo investigar en el pasado de esta asociación el primer presidente fue don Luis Lazzo Quinteros, de quien actualmente lleva su nombre el escenario deportivo del baloncesto.

Entre otros meritorios dirigentes están: Francisco Bayá, Samuel Camargo, José Alandia, Gonzalo Landaeta, Hernán Quiroga Pereira y Patricio Peláez, entre otros.



COLISEO

En la década del 40-50 del siglo pasado, se construyó la cancha de la calle La Paz, con participación de los propios deportistas, dotándole al mismo de una precaria iluminación y graderías en los lados Norte y Sur.

En 1960 se cambió el sistema de iluminación, que sirvió hasta su renovación en los años ochenta. En la época de la presidencia de Ernesto

Téllez Vargas, se construyeron las graderías del lado este, más los camarines y otras dependencias.

Estuvieron también como presidentes de esta notable institución del deporte de la canasta Armando Caballero (†), Guillermo Peña, Renato Loayza y muchos otros

"Entre 1990 y 1991, durante el periodo dirigencial de Celestino Arias, Guillermo Burgos (†) y gracias a la comprensión del inolvidable dirigente nacional Mario Mercado, se logró hacer realidad el techado actual, incluido el piso parquet y la implantación de dormitorios, duchas y baños", comentó Arnold Morales, que fue también presidente de esta institución.

De sus diferentes clubes nacieron tanto en damas como en varones innumerables deportistas que con su juego hicieron que esta asociación sea una de las mejores del contexto deportivo de Oruro.

En la época de Arnold Morales, se renovaron las estructuras de los tableros de juego, los equipos control electrónico y la iluminación del campo de juego, de la misma manera fue también motivo para realizar mejoras en el escenario deportivo, con el directorio presidido por Mónica Alcócer.

En la actualidad está regentando la asociación un comité ad hoc, integrado por Enrique Pozo como presidente y vicepresidente Juan Condori.



EN 1942

El año1942, a los seis años de su creación, Oruro fue el organizador del sexto campeonato nacional de baloncesto, el equipo de damas y varones estuvo conformado por los siguientes deportistas:

En damas: Angélica Durán, Bertha López Videla, Bertha Vásquez, Enriqueta Ledezma, Yolanda Vásquez, Elsa Ortega, Blanca Peláez, Betsabé Ortiz, Hilda Delgado y Juana Montaño.

En varones: Walter Peláez, Enrique Alandia, Luis Bernal, Daniel López Videla, Luis Vásquez, Humberto Toledo, Luis López, José Alandia, Samuel Camargo y Jaime Medinaceli.

Como presidente de la delegación orureña Germán Peters, delegada, Josefina Cevallos; delegado, Hernán Quiroga Pereira, árbitros, Luis Lazzo y Juan Montaño; instructores Samuel Camargo y Dragomir Petricio.

FIGURAS

Entre las figuras de mayor peso que tuvo el baloncesto son muchas en damas, destacamos a Betty Saavedra, Marina Reyes, Edna Salinas, Bertha Soria, Edith Peña, Patricia Marcó, Zaida Ramos y muchas otras.

En Strongest, en el pasado encontramos figuras de primer orden en el equipo como Enrique Alandia, Moisés Chávez, José "Pirilo" Liendo, Manuel "Negro" Barrón (†), Víctor Tapia, Luis Arellano, Hans Kellert y Alberto Loayza, equipo que hizo historia en el baloncesto local, con victorias en el interior como en el exterior del país.

Hubieron muchos equipos que sobresalieron en el deporte de la canasta como Saracho, con la figura consular de Luis Montesinos, también equipos como Ingenieros, Club Atlético Nacional, Alemán, y muchos otros que sostienen este deporte en el ámbito local, en el recuerdo de estos 77 años queremos hacer votos para que esta disciplina siga en ascenso en el contexto local.

jueves, 17 de julio de 2014

Comité ad hoc conducirá los destinos de la Asociación de Básquetbol Oruro

En virtud a que no se puedo llegar a un buen entendimiento, anoche en las elecciones de la Asociación de Básquetbol Oruro, se determinó nominar a un comité ad hoc, que estará a cargo de esa entidad deportiva hasta el 31 de diciembre de este año.

Las elecciones del nuevo directorio en el básquetbol orureño, debían realizarse anoche en el salón de reuniones del coliseo "Luis Lazzo Quinteros", sin embargo, todo quedó trunco, por no llegar a un buen acuerdo. Estuvieron presentes como veedores, Etzhel Llanque, del Sedede, y Julio César Nogales, presidente de la Asamblea del Deporte.

El principal argumento, fue que la convocatoria no estaba acorde a los estatutos de esa entidad, pero también se puso de manifiesto que esos estatutos están obsoletos y no se adecuan al momento que se vive en la asociación.



DOS GRUPOS

En el transcurso de las deliberaciones se pudo apreciar que en los dirigentes se originaron dos grupos demasiado antagónicos, que pese a lo avanzado de la hora no querían ceder y cada grupo sostenía lo que parece que les convenía para tomar las riendas de la asociación.

El punto que fue motivo de discusión fue en que el actual directorio no puede elegir a los miembros del nuevo directorio, de acuerdo al mandato de la Ley del Deporte, que no admite esa figura.

Esta situación fue indudablemente la que originó mayor discusión entre los dirigentes que pugnaban más por sus propios caprichos que por el bienestar de la asociación y de los deportistas.

Incluso, muchos de ellos llegaron al insulto y la palabra chusca, que en el momento de ofuscación vertieron algunos dirigentes de ambos grupos que pugnaban por hacer valer sus puntos de vista.



COMITÉ AD HOC

Ante la emergencia de que se tiene necesariamente reformar el Estatuto Orgánico y el Reglamento se determinó nombrar un comité ad hoc, que este integrado por los dirigentes más antiguos de la asociación, propuesta que tampoco fue del agrado de un grupo de dirigentes.

Al final, en aras de las buenas relaciones que deben existir entre los miembros de la asociación, se dio conformidad para realizar la conformación de un comité ad hoc de la asociación, pero nadie estaba predispuesto a realizar la elección del presidente, vicepresidente y secretario general, de los tres nombres que se dieron en sala: Enrique Pozo, Juan Condori y Álvaro Vargas.

Los veedores, al final, optaron una reunión muy aparte de los tres miembros, designados para que ellos fueran los que designaran al presidente, vicepresidente y secretario general.

Después de algunos minutos de espera Etzhel Llanque y Julio César Nogales, hicieron conocer que el comité ad hoc, estaba integrado, por Enrique Pozo (presidente), Juan Condori (vicepresidente) y Álvaro Vargas (secretario general), los mismos que fueron posesionados por Etzhel Llanque, para darles toda la legalidad.

ATRIBUCIONES

Las principales atribuciones de este comité ad hoc, son las de realizar un congreso para reformar los estatutos y reglamentos, llamar al campeonato de la presente temporada y nombrar al comité técnico y alguna cartera que vean conveniente, además sus funciones culminan el 31 de diciembre y para el mes de enero de 2015, deberá elaborar la convocatoria a elecciones con las nuevas disposiciones del Estatuto Orgánico.

martes, 1 de julio de 2014

Oruro El torneo oficial de básquetbol comenzará el 20 de julio

inalmente se tiene una fecha definida para el inicio del campeonato oficial de básquetbol de la temporada 2014, en la categoría Primera de Honor, en este caso se fijó para el domingo 20 de julio. En la oportunidad se realizará un acto especial para inaugurar el torneo y además la entrega de trofeos a los campeones.



PARTICIPANTES

En el campeonato de la Primera de Honor, participarán los equipos de damas y varones, con la obligatoriedad de presentar un equipo en las categorías U-21 y Juvenil.

Mientras que los equipos de las divisiones de Primera y Segunda de Ascenso en damas y varones, en los días venideros definirán la fecha tentativa para iniciar su campeonato de la presente temporada.

Además los equipos de la Primera de Honor, tienen la obligación de inscribir a un equipo que intervendrá en la Liga Infantil de Básquetbol, de acuerdo a la resolución No. 002/09 emanada en Congreso Extraordinario de la Federación Boliviana de Básquetbol.

INSCRIPCIONES

Los equipos para el certamen deberán inscribirse hasta el 16 de julio, dependiendo del tiempo que tengan para hacer efectiva o en su defecto solicitar un tiempo mayor del estipulado.



REQUISITOS

Los clubes para su inscripción deben cumplir los siguientes requisitos: solicitar su inscripción mediante oficio, enviar juntamente con el oficio de inscripción la nómina completa del directorio que regirá sus destinos en la gestión y acreditar sus delegados conforme señalan los estatutos hasta el 5 de julio 2014.

Presentar listas de jugadores en planillas oficiales de la Asociación de Básquetbol Oruro, debidamente llenadas y firmadas por jugadores y directivos. Las planillas de inscripción, papeletas de habilitación deberán ser llenadas correctamente en la página web de la institución, vía internet tal como se realizó en la Liga Infantil de Básquetbol.

A tiempo de inscribir los clubes participantes deberán entregar para los jugadores nuevos el certificado de nacimiento original con sello seco y sticker de seguridad, carnet de identidad original y una fotocopia de los mismos; para jugadores antiguos presentar fotocopia de la cédula de identidad.

No se aceptará bajo ninguna circunstancia planillas de inscripción, papeletas de habilitación y otros documentos llenados a pulso, adulterados, borroneados, rayados, rasgados, etc.



WALK OVER

Los equipos que incurran en dos walk overs. continuos o tres discontinuos en el transcurso del certamen, quedarán eliminados automáticamente y descenderán de categoría.

Cada club en la categoría Primera de Honor y Primera de Ascenso, debe presentar en forma obligatoria un árbitro joven hasta los 19 años a tiempo de realizar la inscripción de su equipo para colaborar en el control de la Liga Infantil de Básquetbol.

viernes, 20 de junio de 2014

Consejo central de la ABO declara campeón a Club Atlético Nacional

En la reunión de Consejo Central de la Asociación de Básquetbol Oruro, que se realizó recientemente, se tomó la determinación de declarar campeón del torneo 2013 al equipo de Club Atlético Nacional (CAN), debido a que se detectó la falta de cumplimiento de las obligaciones económicas del club Derecho.

En consecuencia de manera anecdótica, concluye el certamen oficial de la gestión 2013, dejando a CAN con el título, Derecho se queda con el segundo lugar, dejando la tercera casilla para el club Economía. En este caso no hay la necesidad de jugar ese tercer partido de definición que se tenía pendiente desde hace un par de meses atrás.



ANTECEDENTES

Tras una larga espera se dio el veredicto final de parte del Comité Técnico sobre este caso que dejó en suspenso el título del campeonato que pertenece a la gestión pasada, la impugnación del Club Atlético Nacional, en contra de Derecho estuvo conforme al reglamento, en consecuencia su efecto fue positivo.

Al ser deudor a la asociación por diferentes conceptos, el club Derecho, perdió por walk over el tercer y definitivo partido que debían jugar ambos equipos para dilucidar el título del torneo 2013.

En los anteriores encuentros el equipo Club Atlético Nacional, ganó los dos partidos finales ante Derecho, el primero por 83 a 58, sin embargo el club Atlético Nacional no alineó a un jugador juvenil, lo que le costó perder el partido en mesa.

En la segunda final el equipo de Club Atlético Nacional volvió a ganar por 62 a 58, pero después del partido, Derecho sufrió la impugnación por las deudas contraídas con la asociación y como el reglamento es claro el cuadro de Derecho pierde el tercer partido por walk over, claro que para tomar esta decisión, los directivos se tomaron su tiempo.



CAMPAÑA

La verdad es que el equipo del Club Atlético Nacional, cumplió una buena campaña, consagrándose por tercer año consecutivo como campeón del baloncesto orureño, dejando en el camino a sus demás adversarios en el torneo local.

En sus filas estuvieron jugadores de buen nivel como Marco Zaconeta, Jheral Sanjines, Nelson Fernández, Mauricio Tola, Álvaro Tórrez, Walter Llanos, Marcelo Melean, Jhonatan Carrión entre otros jugadores. En los días venideros se dará a conocer la convocatoria para elecciones en la Asociación de Básquetbol Oruro y posteriormente la convocatoria para el campeonato oficial para la presente temporada.

miércoles, 28 de mayo de 2014

JUEGOS TRASANDINOS Oruro debutó con derrota ante Arica en el voleibol masculino

La selección orureña de voleibol en la rama masculina, no pudo empezar el campeonato como se propuso, pues terminó perdiendo ante su similar de Arica en el inicio de los Juegos de la Juventud Trasandina, que se celebran en Coquimbo-Chile, con la participación de 16 selecciones de ciudades de Argentina, Bolivia, Perú y Chile.

El partido se volcó a favor de la selección de Arica, que al final terminó ganando por 3 sets a 1 con anotaciones de 25-19, 18-25, 25-17, 28-26, el compromiso se desarrolló en el coliseo La Bombonera.

Este partido, el primero de los orureños, comenzó a disputarse desde las 15:00 horas. En las acciones del cotejo, los orureños ingresaron algo desatentos e incluso sorprendidos con el partido programado ya que horas antes se anunciaba que Oruro, no tendría programación de encuentros, toda vez que la delegación sufrió varios contratiempos en su llegada a la sede del evento, arribando en la madrugada de este martes.

Tal vez esos factores pudieron haber afectado en el rendimiento del equipo, que en el primer set terminó perdiendo por 25 a 19.

En la segunda cancha los dirigidos por Alexis Vidal, reaccionaron con un buen trabajo en equipo además de la buena definición de Jorge Massud, Gabriel Jiménez y Oscar Gutiérrez, sacando ventaja en el marcador por 25 a 18, dejando la posibilidad de obtener el triunfo.

Seguidamente los de Arica, volverían a tomar las riendas del encuentro, sin embrago los orureños dieron lucha en gran parte del encuentro, al final fue 25-17 a favor de los chilenos, en el cuarto set, las cosas serían muy disputas para las dos selecciones donde ambos equipos, casi en todo el set avanzaban parejos en el marcador, al final por errores propios la selección de Oruro, perdería por 28 a 26, dejando el 3 a 1 definitivo, este encuentro se disputó en 2 horas y 2 minutos.

ARICA (3): 12) M. Campos, 2) K. Saldaña, 6) M. Lozano, 4) R. Cáceres, 8) M. Ríos y 1) R. Ramos; libero: 10) R. Ardaya; alternaron: 11) J. de Almeida y 5) N. Veliz; D.T. A. Mazuelo.

ORURO (1): 10) Willy Iporre, 12) Samuel Espinoza, 3) Gabriel Jiménez, 5) Pablo Huarachi, 6) Rolando Irahola y 4) Oscar Gutiérrez; líbero: 13) M. Copa; alternaron: 8) Jorge Massud, 7) Jorge Pacheco, 11) Diego Jiménez y 9) Michael Omoya; D.T. Alexis Vidal.

jueves, 24 de abril de 2014

CAN probará la capacidad de la selección orureña de básquetbol

El quinteto femenino de Club Atlético Nacional probará la capacidad de la selección de básquetbol que debe intervenir en los Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina 2014 a verificarse en la República de Chile desde el lunes 26 de mayo al domingo 1 de junio. El partido de preparación se jugará el domingo 27 en la cancha oficial "Luis Lazzo Quinteros", desde las 09:00 horas. "Nosotros seguimos trabajando en los horarios establecidos por el cuerpo técnico con el objetivo de llegar en perfectas condiciones a los Juegos Trasandinos. No tenemos bajas ni mucho menos lesionadas, por lo tanto todas las deportistas están en perfectas condiciones con la finalidad de ser protagonistas", comentó el estratega del combinado orureño Darwin Rocha. Asimismo, dijo que en el combinado local están las mejores y las más destacadas. "Varias jugadoras ya han participado en eventos nacionales e internacionales y tienen experiencia. Todas las seleccionadas trabajan con bastante seriedad y responsabilidad, ojalá podamos consolidar el título", apuntó Rocha. INTENSO Las basquetbolistas que trabajan intensamente son: Marguely Flores Ríos, Carla Yucra Ledezma, Jhoselin Condori Tapia, Wendy Condori Aguilar, Carla Cruz Fajardo, Alejandra Alarcón Quispe, Gabriela Mamani Fernández, Betzi Campos Gutiérrez, Elizabeth Mamani Manuel, Geraldine Pinedo Villca, Ruth Villca Yucra y Jessica Encinas Ureña. D.T. Darwin Rocha.

lunes, 21 de abril de 2014

Hoy podría conocerse el resultado de la impugnación de CAN ante Derecho

La presidenta de la Asociación de Básquetbol Oruro, Mónica Alcócer, aseguró que hoy se conocerá en definitiva el informe sobre la impugnación interpuesta por el Club Atlético Nacional (CAN), contra Derecho por supuesta actuación irregular en el campeonato del año 2013.

El conflicto en cuestión que a decir de su titular es bastante delicado razón por lo que convocó para esta noche a una reunión de carácter extraordinario la misma que se efectuará a partir de las 19:00 horas, en el salón de sesiones ubicada en la cancha oficial de la calle La Paz, exhortando a los dirigentes asistir para de una vez resolver este delicado problema.

"Sinceramente es un tema muy delicado, estamos aguardando los informes de las comisiones técnica y económica y en base a ello seguramente vamos a emitir una resolución, pero no queremos que pase de este lunes, ya estamos prolongándonos por bastante tiempo", destacó la dirigente.



CRONOLOGÍA

Este impasse provoca bastante malestar, no solo en los equipos afectados, sino en la gente que gusta de este deporte, porque se manifiesta algo contraproducente que un título tenga que dirimirse en mesa y no en cancha y peor aún cuando pasó mucho tiempo sin que se conozca una determinación o un fallo sobre el particular.

El problema se originó cuando los equipos de Club Atlético Nacional y Derecho se enfrentaron en un primer partido para definir al campeón de la gestión pasada, habiendo ganado con un buen margen el cuadro "canino" sin embargo los "universitarios" observaron la falta de un jugador Sub-21 en el campo de juego como manda el reglamento, por consiguiente el triunfo por mesa fue para Derecho; se jugó el segundo encuentro con victoria nuevamente de CAN, pero este cuadro impugnó el compromiso con el argumento de que el rival también contravino el reglamento que indica que todas las cuentas económicas deberán estar saldadas por los protagonistas.

Es en ese sentido que ambos equipos tienen a un partido ganado, debiéndose jugar un tercer encuentro para conocer al campeón del torneo, pero todo dependerá del fallo si determinan el encuentro definitivo o de lo contrario se declarará campeón por mesa a CAN.

viernes, 11 de abril de 2014

Aún hay incertidumbre sobre la impugnación de CAN ante Derecho

La impugnación que presentó el Club Atlético Nacional (CAN), contra Derecho en la segunda final del campeonato departamental de básquetbol, por supuestas deudas del equipo "estudiantil" a la Asociación de Básquetbol Oruro, aún está en incertidumbre, debido a que recién la reunión de Consejo Central, se verificará el lunes 14 de abril.

Esta reunión debió llevarse a cabo, el miércoles reciente como corresponde, sin embargo en esa ocasión no hubo el quórum reglamentario, percibiéndose únicamente la presencia de tres delegados, razón por lo que la titular Mónica Alcócer con justificada razón determinó la suspensión de la sesión.

El tema de las impugnaciones es muy importante en su tratamiento, porque de acuerdo a la resolución que pueda emitir Consejo Central, se tendría que programar un tercer partido, de lo contrario el título se quedaría nuevamente con el Club Atlético Nacional.

En este caso si el fallo favorece a CAN, no habrá necesidad de jugar un tercer partido porque el reglamento es claro e inclusive Derecho perdería la posibilidad de ser subcampeón al no enmarcarse a la norma de campeonato.

Sin embargo, la titular Mónica Alcócer, con el ánimo de que el torneo tenga un final feliz, señaló que de una vez por todas se tenga que recibir primeramente el informe de la comisión económica, posteriormente de la comisión técnica para luego a través de la instancia superior del básquetbol, resolver el problema y emitir el fallo respectivo.

miércoles, 9 de abril de 2014

Impugnación interpuesta por CAN a Derecho podría resolverse esta noche

Esta noche podría ponerse fin al problema que se originó a consecuencia de la impugnación del Club Atlético Nacional en contra de Derecho, en la definición del título del torneo oficial de básquetbol de la temporada. Para el efecto la reunión de consejo central de la Asociación de Básquetbol Oruro, se instalará a las 19:30 horas. La denuncia en contra del club Derecho, se realizó hace más de diez días, muchos calculaban que la impugnación sería resuelta en la reunión de la anterior semana, sin embargo en esa oportunidad luego de conocerse la denuncia, tomaron la determinación de pasar el caso al comité técnico, para que este a su vez, hiciera las consultas necesarias al comité económico, puesto que la observación se refiere a supuestas deudas que tuviera el club impugnado ante la Asociación de Básquetbol Oruro. Esta "novela" de nunca acabar se inició precisamente con el primer partido final disputado entre CAN y Derecho, donde los "caninos" obtuvieron una victoria clara y contundente, sin embargo Derecho impugnó el cotejo debido a que el rival no presentó en cancha a un jugador Sub-21 como indica el reglamento, por lo que en estricta aplicación a la norma perdió el partido en mesa. En el compromiso de revancha, nuevamente ganó CAN, de manera que tendría que definirse el título en un partido extra, pero los directivos de CAN, objetaron el partido, con la evidencia de que los "universitarios" no tienen sus cuentas al día con la asociación, determinando por consiguiente que el torneo que tiene un retraso bastante considerable.

viernes, 4 de abril de 2014

Oruro Impugnación de CAN en contra de Derecho pasó al comité técnico y económico de la ABO

La impugnación de Club Atlético Nacional (CAN) en contra de Derecho, por las supuestas deudas que tendría el cuadro universitario a la Asociación de Básquetbol de Oruro, pasó al comité técnico que realizará las respectivas consultas al comité económico, de manera que la siguiente semana cuando se tenga el informe correspondiente, recién se tomará una decisión al respecto. Naturalmente esto termina perjudicando el desarrollo del partido final que tendrían que jugar estos dos equipos para definir el título del torneo oficial de baloncesto de la temporada 2013 en la categoría Primera de Honor varones. CAN-DERECHO CAN y Derecho, pasaron a esta instancia después de haber realizado una buena campaña a lo largo del campeonato y dejando en el camino en la cuarteta final a los equipos de Ingenieros y Economía, respectivamente. En el primer partido definitorio del domingo 23 de marzo del presente año, Club Atlético Nacional ganó la primera final en forma holgada por 83 a 58, pero Derecho ganó los puntos en mesa al haber impugnado el partido por una falta al reglamento de la gente de CAN, debido a que no hizo jugar en el segundo cuarto a un jugador de la U-21. El martes 25 de marzo, se jugó el segundo partido que concluyó una vez más con la victoria de Club Atlético Nacional ante Derecho por 62 a 58, de manera que se forzaba a un tercer y definitivo encuentro, que debía jugarse el martes 1 de abril, sin embargo CAN realizó una impugnación en contra de Derecho, por supuestas deudas a la asociación, en el caso de ser procedente, el equipo del Parque de la Unión Nacional, sería declarado campeón sin la necesidad de jugar ese partido final. Muchos creían que el panorama sería solucionado en la reunión de Consejo Central que se verificó el miércoles reciente, sin embargo en la oportunidad, el caso pasó a manos del comité técnico y recién la siguiente semana se sabrá qué es lo que sucede con este caso, el problema es que se trata del torneo de la gestión 2013, cuando a estas alturas tendría que estar comenzando ya el campeonato de la temporada 2014.

miércoles, 2 de abril de 2014

Torneo nacional de básquetbol de la Adapo se realizará en Oruro

Oscar Arellano, presidente de la Asociación Deportiva de la Administración Pública de Oruro (Adapo), informó que en el mes de mayo, en Oruro, se jugará el campeonato nacional de básquetbol damas a nivel de clubes campeones, donde nuestro representante será el club Municipal en su condición de último campeón. Arellano dijo que en los próximos días la federación hará conocer la convocatoria para este evento, tomando en cuenta que se tiene que emitir por lo menos con treinta días de anticipación. "Considero que estamos en los plazos previstos, por eso en los siguientes días se remitirán las convocatorias a todas las asociaciones afiliadas para que sus representantes tengan el tiempo necesario de entrenar, sin embargo, debo informar que nuestro torneo realizaremos la segunda quincena del próximo mes, tiempo suficiente para que los clubes puedan preparase convenientemente", señaló. POSESIÓN Con referencia a la posesión de la nueva directiva de la Asociación Deportiva de la Administración Pública de Oruro, que por unanimidad en días anteriores fue ratificado todo el directorio, Arellano dijo que hoy a partir de las 20:00 horas sostendrán la reunión acostumbrada de delegados donde aprovecharán para que todos los presentes puedan firmar el acta de elecciones con el objetivo de transparentar la nominación de la directiva, luego con ese adjunto mañana recién remitirán una nota al Servicio Departamental de Deportes (Sedede) solicitando fecha y hora de posesión. Así mismo, en la reunión de esta noche, planificarán la organización del nacional de básquetbol que se avecina, indicó que se requiere la cooperación de todo el directorio para que el campeonato se desarrolle en forma exitosa. "Me imagino que a más tardar el viernes nos va a posesionar el señor Etzhel Llanque, estamos cumpliendo con todos los requisitos pertinentes que se requieren para tomar el juramento, tenemos mucho trabajo pendiente, no debemos olvidar que seremos sede de un nacional y debemos trabajar en la organización", manifestó. DIRECTORIO El directorio que será posesionado está conformado por: presidente Oscar Arellano (Municipal); vicepresidente, Guillermo Villegas (Sedcam); secretario de hacienda, Juan Carlos Flores (GAMO); presidente del comité técnico, Marco Guerrero (Universidad); secretaria de actas, Rosemary Rodríguez (Coteor); primer vocal, Freddy Escalera (SeLA); segundo vocal, Cristóbal Llampa (CNS).