Mostrando entradas con la etiqueta Baloncesto Femenino Sub 14. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Baloncesto Femenino Sub 14. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de abril de 2019

LIBOMENOR Amistad-Blacmar sumaron anoche su segunda victoria del primer final four del Grupo A

EL DATO

 Del 20 al 22 de abril se jugará el segundo final four del Grupo A de varones, con sede en Oruro.
5 bolivianos es el costo de las entradas para los partidos de la Libomenor.
Demostrando que están listos para este nuevo desafío, los jugadores de Amistad-Blacmar sumaron anoche su segunda victoria del primer final four del Grupo A que se juega en el coliseo Roberto “Tito” Álfred. Hoy concluirá la llave en Sucre de la Liga Boliviana de Básquetbol para Menores (Libomenor).
Fue un trabajado triunfo sobre CAN de Oruro, que terminó 77-56 a favor del capitalino. De esta manera, Amistad-Blacmar llega a la última fecha empatado en puntos con EJ Plaza de Quillacollo, que ayer superó 132-67 a Amerinst de La Paz.
Si bien vio peligrar en ciertos pasajes su ventaja, el local inmediatamente se disparaba para volver a mandar en el marcador.
El primer cuarto marcó el ritmo del partido. Amistad se mostró contundente y acabó este chico con una ventaja de 20-13.
El cotejo se fue nivelando en el segundo periodo y las imprecisiones bajo el aro hicieron que la diferencia sólo sea de cuatro puntos (17-13), suficientes para irse al descanso de medio tiempo con un cómodo 37-26.
CAN arriesgó todo tras la charla técnica y el tercero fue el cuarto más parejo. A los capitalinos les costó frenar a los orureños, pero pese a ello ganaron este chico por 19-17 para seguir mandando en el global (56-43).
El último periodo también comenzó bastante reñido, pero a medida que fueron pasando los minutos, el visitante iba bajando los brazos, lo que facilitó el triunfo de Amistad por 21-13, que dejó un 77-56 en el resultado global.
Hoy, domingo, el equipo chuquisaqueño buscará terminar invicto este primer final four, para luego salir a Oruro, Quillacollo y La Paz.

SUERTE  DISPAR
En Potosí, Naismith sumó anoche su segunda victoria en el final four del Grupo A femenino. Las capitalinas, que el viernes habían derrotado 114-53 a Guerreros de Cochabamba, ayer volvieron a festejar, esta vez sobre La Salle de Tarija (128-8). Hoy enfrentarán al local, Pretorianos Gama.
El otro representante chuquisaqueño, Simón Rodríguez, sufrió anoche su segunda derrota en el Grupo B de la rama masculina que se juega en Santa Cruz.
El viernes perdieron con Colab Brio de Cochabamba (104-53) y ayer a manos del local Urbari (85-75). Esta jornada cerrarán su participación con La Salle de Tarija.

Paul Soliz - Jugador de Amistad-Blacmar
Esta victoria nos pone con muchas ganas para poder ganar mañana”.

TABLA DE POSICIONES
Final Four Sucre - Grupo A varones
Equipos
PJ
GD
PTS.
1. EJ Plaza (QUI)
2
103
4
2. Amistad (CH)
2
49
4
3. CAN (OR)
2
-59
2
4. Amerinst (LP)
2
-93
2

miércoles, 10 de abril de 2019

Potosí será sede del torneo de básquet “Libomenor” rama femenina U-13

La Villa Imperial será sede del torneo de básquet “Libomenor” rama femenina en la categoría Sub 13 que se jugará en el coliseo “Villa de los Niños” desde este viernes hasta el domingo 14.

En este campeonato de básquet “Libomenor” participarán los equipos de J. Naismith, de Sucre; La Salle, de Tarija; Club Guerreros, de Cochabamba, y el anfitrión GAMP, de Potosí.

De acuerdo con el rol de partidos, J. Naismith y Guerreros abrirán el telón del campeonato cuando se enfrenten el viernes a partir de las 19:00, mientras que el anfitrión GAMP buscará su primera victoria cuando se mida al quinteto de La Salle (20:00), la segunda fecha se jugará el sábado y la tercera el domingo.

Luego de los partidos del domingo, el plantel de GAMP tendrá cinco días para descansar ya que el próximo fin de semana jugará en Tarija, después en Sucre y al finalizar en Cochabamba.

Por otra parte, se tiene previsto que hoy, a partir de las 19:30, en el teatro Modesto Omiste, se cumpla con la presentación oficial del equipo de GAMP.

lunes, 10 de diciembre de 2018

NACIONAL U-14 DAMAS: Tarija enfrentará hoy a Cochabamba en busca de la clasificación



Ayer en el rectángulo del coliseo Guadalquivir la selección de Tarija no pasó mayores apuros para doblegar a la selección de Potosí con un buen juego y sobre todo contundentes bajo el aro, los parciales fueron 17-5, 15-9, 14-7 y 15-8 para el global de 61-29.

ALBERTO CHÁVEZ

Iniciado el compromiso en el primer y segundo cuarto la selección de Tarija se puso al frente inmediatamente arrancado el partido ante las jugadoras de la selección de Potosí que se esforzaron desde el inicio para no estar sometidas por mucha diferencia en el talero, las jugadoras de Tarija mostraron rapidez, buen despliegue y sobre todo tener seguridad en los lanzamientos y anotar rápido en el aro de su rival , al finalizar el primer cuarto el resultado parcial fue de 17-14 a favor de la selección de Tarija para que en el segundo cuarto el resultado parcial sea de 15-9 otra vez favorable a la selección de Tarija para que en el global el resultado del primer tiempo sea 46-21 a favor de la selección U-4 damas de Tarija.

SEGUNDO TIEMPO:
Para la etapa final no varió el andamiaje del partido con una selección de Tarija que manejo el partido como quiso y con varios movimientos en su banca mientras que las jugadora de Potosí en los suyo esforzándose en la marca y tratando de evitar que se suba más en el marcador la selección de Tarija, en el tercer cuarto el resultado parcial fue de 14-7 a favor de Tarija y en el último cuarto el resultado fue a favor la selección de Tarija también por 15-8 reflejando en el resultado global la victoria de la selección chapaca U-14 damas por 61 a 29, ahora este lunes deberá enfrentar a la selección de Cochabamba para asegurar su clasificación y estar disputando con las selecciones clasificadas en la otra serie que se disputa en Santa Cruz y entrar después a la fase final en busca de otro título nacional para el básquetbol de Tarija.

jueves, 23 de agosto de 2018

BASQUETBOL: Selecciones de Tarija U-14 y U-16 damas viajaron ayer a Mendoza



El profesor responsable de la delegación, Pedro Zapata indicó que se viaja con las selecciones de Tarija U-14 y U-16 donde se verá el potencial que se tiene y se jugarán un promedio de siete u ocho partidos en Mendoza república Argentina, explicó.
También el estratega que viaja junto al otro director técnico Freddy Ortega indicó “Espero que nos vaya bien y que las chicas disfruten de la ciudad conozcan su cultura y los sistema de básquetbol de allá, arrancamos el primer partido el día jueves por la tarde ya que llegaremos el día jueves por la mañana, el día viernes jugaremos dos partidos, el sábado se jugarán cuatro partidos y el día domingo jugaremos dos partidos más y retornamos a Tarija el mismo día domingo”, indicó, Zapata.
Se formó un lindo grupo tanto en la U-14 como la U-16 y un grupo muy comprometido informó Zapata, además dio a conocer que se viaja con muchas ganas de mostrarse y la primera experiencia por qué se va a competir con la potencia del básquetbol del centro argentino, agradecer a la Asociación por que puso un aporte muy grande y que además colaboró con algunas becas para las chicas para que puedan completar el número y los padres de familia con el esfuerzo de estar apoyando este trabajo permanentemente y sobre todo con las ganas para tener a futuro unas grandes jugadoras de básquetbol” , finalizó, el estratega Pedro Zapata.

domingo, 11 de diciembre de 2016

U14: Sucre cerca del podio

Sucre se quedó en puertas del podio del Campeonato Nacional de Básquetbol U-14, Damas Élite, que ayer concluyó en Cochabamba.

Una derrota ante La Paz (64-52), ayer, en la última fecha, impidió que el quinteto capitalino cierre su campaña entre los tres primeros del torneo, que coronó campeón a la selección anfitriona.

Precisamente Cochabamba fue el primer rival de Sucre, al que venció por un ajustado 77-76; después ganó a Tarija (46-41) y a Oruro (59-45), pero perdió ante Quillacollo (74-44) y con La Paz (64-52). A pesar de empatar en puntos con estos dos últimos equipos, la diferencia de anotaciones no favoreció a las chuquisaqueñas.

martes, 6 de diciembre de 2016

Sub 14 Oruro acude al nacional de básquetbol con la ilusión de sostener una buena campaña

La selección orureña femenina de básquetbol en la categoría U-14 Élite, participará en el torneo nacional de esta disciplina deportiva, la cual se desarrollará desde esta noche hasta el 10 de diciembre, en la ciudad de Cochabamba, lógicamente con la esperanza de sus integrantes, en realizar una buena campaña, motivo por el cual se han preparado convenientemente, bajo las órdenes de director técnico Luis Uriona.

La competencia es regentada por los directivos de la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB), a la cual asistirán las delegaciones de Cochabamba, Tarija, Chuquisaca, Quillacollo, Oruro y La Paz.

Al respecto, el entrenador orureño Luis Uriona, refiriéndose a la participación de la selección de Oruro en esa competencia nacional, aseguró que confía en el trabajo que hizo, en la parte física y técnico táctica. "Tenemos listo el equipo que nos representará en el nacional, espero que el esfuerzo que hicieron todo este tiempo, sirva para lograr buenos resultados", comentó.

Más adelante el estratega del seleccionado orureño, Luis Uriona, manifestó que se entrenó con responsabilidad con la finalidad que las jugadoras puedan llegar en las mejores condiciones al torneo nacional, sabiendo que será difícil, ya que estarán las mejores jugadoras, pero se tiene la seguridad que lo realizado en los entrenamientos es el adecuado, para competir en este certamen, donde en primera instancia se va conseguir la mayor cantidad de puntos, para no descender de categoría y fruto de ello se buscará los primeros lugares.

La delegación de Oruro emprendió viaje a tierras vallunas la noche de este lunes, con el propósito de llegar con anticipación a la sede del torneo, de manera que se pueda hacer bien las cosas desde el comienzo del campeonato.

La delegación orureña cuenta con las siguientes jugadoras: Adriana Jaimes (base-ala), Abigail Araníbar (base), Alejandra Gracia (pívot), Darlin Flores (pívot), Lucía Murillo (ala), Monserrat Ibarbe (ala-pívot), Alejandra Quiroz (ala-pívot), Ilsen Ríos (alera), Darlin López (ala-pívot), Chiana Rojas (Pívot), Jhoana Murillo (ala-base) y Nayeli Saavedra (pívot). Entrenador Luis Uriona, preparador físico Grover García.

Baloncesto Sub 14 Cochabamba alberga el nacional femenino



Desde hoy y hasta el sábado, el coliseo Gróver Suárez de la Costanera será escenario del torneo nacional Sub-14 de selecciones, categoría damas, que definirá el título de la Copa Bolivia.

Las selecciones de Cochabamba, Quillacollo, La Paz, Tarija, Chuquisaca y Oruro serán parte de la disputa de un torneo que aún no cuenta con un equipo campeón.

Inicialmente, el torneo debía jugarse en Quillacollo, empero la falta de apoyo de la Alcaldía y otras instituciones hizo imposible su disputa en esa ciudad.

"Todavía no se tiene definida a ninguna de las selecciones en primer lugar. Acá se define todo", relató Javier Gutiérrez, gerente de la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB).

A falta del congresillo técnico de esta tarde (14:30) para definir el rol de encuentros, la jornada arrancará a las 18:00. La inauguración tendrá lugar a las 20:00.

"Las asociaciones debemos apoyarnos y agradecer al Sedede que nos ayuda con alojamiento y alimentación. Trabajamos junto a Quillacollo para lograrlo", explicó Zulema Torrico, presidenta de la Asociación de Básquetbol de Cochabamba (ABC).

"Lamentablemente, ninguna autoridad nos apoya", lamentó Evert Vila, presidente de la Asociación de Quillacollo.

lunes, 14 de noviembre de 2016

Baloncesto Sub 14 Santa Cruz vuelve a la élite del baloncesto


La selección cruceña femenina Sub 14 retornó a la élite del baloncesto nacional, luego de obtener el título en el campeonato A que se desarrolló en Villa Montes. El año pasado, en una campaña para el olvido, perdieron la categoría. En esta ocasión las cruceñas ganaron todos sus partidos por más de 50 unidades, y se llevaron todos los trofeos: Margareth Padilla fue reconocida como la jugadora "MVP" del certamen. La siguiente temporada jugarán contra Cochabamba, Tarija y La Paz, que son las potencias del país.

El camino hacia el título. Las cruceñas comenzaron con todo. En el debut ante Montero, lograron quedarse con el triunfo con un contundente 60 a 10. Señal que enviaron a las demás delegaciones de lo que se venía. Confiadas por el buen resultado, apabullaron a Yacuiba por 65 a 7. "Las chicas jugaron súper bien. Presionaron, hicieron las transiciones, no dejaron respirar a los equipos. Por eso fue que tuvimos marcadores con amplia ventaja", señaló César Mansilla, presidente de la delegación. Ante Potosí la historia no cambió: 72 a 12 derrotaron a las representantes de la Villa Imperial. Sacaba fue la selección que más anotaciones le pudo hacer a las cruceñas, pero no fue suficiente ya que terminaron cediendo por 79 a 19. Con el camino libre para la consagración se enfrentaron a las locales con un resultado abultado de 80 a 7.
Con los mejores. "El año pasado perdimos la categoría, pero ya la recuperamos. Este campeonato pertenecía a la A y volvemos a nuestro sitial, la élite, donde juegan La Paz, Cochabamba y Tarija", acotó Mansilla. El combinado estuvo dirigido por John Morris, quien tuvo como asistente a Raquel Mendoza Paz. "Hace tiempo que Santa Cruz no tenía la oprtunidad de celebrar un título en el baloncesto. Esto es un gran logro", finalizó Mansilla.