Mostrando entradas con la etiqueta Baloncesto Femenino Sub 19. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Baloncesto Femenino Sub 19. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de noviembre de 2015

Nacional de baloncesto U-19 postergado para el 18 de diciembre

El director técnico de la selección orureña de baloncesto Sub-19 (damas), Darwin Rocha, informó que el campeonato nacional de la categoría Élite, nuevamente fue postergado, ahora se tiene planificado la verificación de ese certamen para el 18 al 22 de diciembre en La Paz, según les hizo saber la Federación Boliviana de Básquetbol.

El estratega, informó también que pese a la suspensión de esta competencia, continuarán los entrenamientos del seleccionado orureño en la cancha oficial "Luis Lazzo Quinteros", con el propósito de aprovechar este tiempo que ahora tienen.

La preselección, estaba trabajando en dos turnos, pero una vez que se conoció la postergación, solamente trabaja en un solo turno en el aspecto físico y haciendo énfasis en el aspecto técnico-táctico.

No se descarta jugar partidos amistosos con la finalidad de afinar el equipo base. "Estamos solicitando a los dirigentes del baloncesto a que concreten partidos de ensayo para tener un equipo ideal".

PRESELECCIÓN

La preselección orureña está formada por las siguientes basquetbolistas: Yesica Encinas (Alemán), Paola Condori (Club Atlético Nacional), Noelia Huarachi (Saavedra), Ruth Villca (Carl-A-Z), Dayana Cruz (Economía), Elizabeth Mamani (Carl A-Z) y Karla Yucra (Alemán).

Geraldine Pinedo (Economía), Betzi Campos (Club Atlético Nacional), Estefany Copa (Club Atlético Nacional), Andrea Alarcón (Alemán), María René Collarana (Medicina) y Shariel Yucra (Saavedra). D.T. Darwin Rocha.

lunes, 9 de marzo de 2015

Cochabamba logra doblete en U 19 de básquet

La selección cochabambina U 19 consiguió el título en el campeonato nacional de basquetbol, que se desarrolló en Tarija, donde la organización se encontró con jugadores que tienen mucho futuro en el deporte de la canasta.

El elenco valluno hizo posible el doblete junto al combinado femenino, que también se subió a lo más alto del podio tras una excelente campaña.

Los dos equipos ahora ostentan el título 2014, pues en la gestión pasada el torneo fue pospuesto.

De la mano del hábil Ricardo Covarrubias, el cuadro masculino derrotó a su par tarijeño por la cuenta de 89-55, diferencia en el marcador que dejó ver la confianza en el elenco visitante, que logró sobreponerse pese a los cánticos de la hinchada anfitriona.

Cabe destacar que Covarrubias también es integrante del quinteto de La Salle, que en 2014 peleó el campeonato de la Liga Boliviana de Basquetbol (Libobasquet) precisamente contra La Salle de Tarija.

En el caso de las damas, la victoria de las vallunas se reflejó en el 66-53.

Tras el importante doblete, ambos quintetos dieron la vuelta olímpica y exhibieron sus merecidos trofeos en el coliseo chapaco Luis Parra.

Con la ilusión al máximo, ambos combinados comienzan el 2015 con una gran victoria.

domingo, 8 de marzo de 2015

Baloncesto Sub 19 Cochabamba campeón en damas y varones

Las selecciones de baloncesto de la ciudad de Cochabamba en damas y varones se consagraron campeones del torneo nacional de la categoría U – 19.
En damas venció a Tarija por 66 a 53 con parciales de 11/7, 23/13, 16/17 y 16/16. Mientras que en varones también venció a Tarija por 89 a 55 con parciales de 22/14, 21/10, 23/13 y 23/18. Fueron partidos disputados y el público respaldo el juego de las representaciones chapacas, respecto a los descensos de categoría, se definirá en el congreso de la federación que se realizará próximamente.

DESARROLLO DE LOS PARTIDOS
En la categoría damas, Tarija no le pudo hacer frente a la selección de Cochabamba, una selección conformada con jugadoras con un buen nivel de juego que supieron manejar el partido hasta consolidar la victoria.
En el primer cuarto la selección de Tarija perdió por 7 a 11, pese al esfuerzo de las jugadoras tarijeñas no pudieron vencer.
En el segundo cuarto, las cochabambinas fueron efectivas en los lanzamientos y ganaron por 23 a 13, los primeros 20 minutos del partido finalizaron con la victoria parcial a favor de Cochabamba por 34 a 20.


SEGUNDO TIEMPO
En el tercer cuarto de la noche, Tarija retornó al campo de juego, decididas a mostrar otro juego, en base a garra y fuerza, logran ganar por 17 a 16 y en el último cuarto de la noche, empataron a16 puntos por lado.
La victoria les permitió a las cochabambinas quedarse con el primer lugar del certamen nacional de baloncesto U – 19.

EN VARONES TARIJA PERDIÓ CON COCHABAMBA 89 A 55
Mientras que la selección de varones, perdió con la representación de Cochabamba por 55 a 89, con parciales de 22/14, 21/10, 23/13 y 23/18, fue un partido donde Tarija no pudo lograr su ritmo de juego, los jugadores estaban desmotivados, al parecer saber que extraoficialmente descendieron de categoría les afecto bastante.
El entrenador del elenco tarijeño, Giovanni Vargas, indicó que a los jugadores les faltó actitud y precisión en los lanzamientos.
En el primer cuarto de la noche perdieron por 14 a 22, en el segundo cuarto perdieron 10 a 21.
En el tercer cuarto, ocurrió lo mismo, perdieron por 13 a 23 y en el último 18 a 23.


LA PREMIACIÓN
Al final del partido, el responsable de la comisión técnica de la Federación Boliviana de Baloncesto, realizó el informe técnico y posteriormente se entregaron los trofeos

sábado, 7 de marzo de 2015

Sub 19 Femenino El esfuerzo del final no le alcanzó a Tarija



Anoche por la segunda fecha del Nacional U 19 categoría damas, el seleccionado de La paz se impuso por 63 a 61 sobre Tarija, con parciales de 13 a 18, 30 a 34, 40 a 48 y el final de 61 a 63, el partido se disputó desde las las 18:30 horas en el coliseo Luis Parra.

Anoche la selección de Tarija categoría damas no pudo con La Paz y terminó perdiendo un cotejo que se les escapó de las manos a milésimas de terminar el partido.
En el primer cuarto las jugadoras de Tarija se cargaron de faltas, esto contribuyó mucho porque la jugadora paceña Belen Huanverdy tuvo mucha eficacia en tus tiros, la selección local estaba desorientada y no encontraba el rumbo, en el segundo cuarto Tarija reaccionaría e impondría el juego de la primera fecha con la buena actuación de Guadalupe Mogro y los tres triples de “Titi” Coronado, de esa manera acortarían el marcador, influyó mucho la lesión en la rodilla que sufrió la jugadora de La paz que vestía la casaca 13 ya que perdieron velocidad, el tercer cuarto se vio deslucido y cayó en ritmo de las dos partes, el último cuarto fue donde se vio la garra del equipo de Veramendy, que dio vuelta una diferencia de 9 puntos, a un minuto y medio del final lograron ponerse en ventaja, pero no alcanzó. Sobre el final el técnico Veramendy se lo vio fastidiado.

viernes, 6 de marzo de 2015

Tarija venció en damas y varones en la primera fecha

Las selecciones tarijeñas de baloncesto comenzaron ganando en el debut del torneo nacional de baloncesto categoría U – 19 damas y varones que se inició anoche en el coliseo Luis Parra, participan las selecciones de Cochabamba, Sucre, La Paz, Oruro y Tarija, el campeonato nacional culminará este sábado con el acto de premiación a los campeones.

CATEGORÍA DAMAS
En la categoría damas, la selección tarijeña venció a la representación de Chuquisaca por 49 a 42 con parciales de 10/7, 10/13, 16/13 y 13/9. Fue partido disputado por parte de las jugadoras tarijeñas ya que tenían la obligación de ganar el encuentro por una diferencia de 6 puntos para salvar la categoría.
Sin embargo, el quinteto tarijeño logra la ventaja de 7 puntos y consolidan el triunfo que les permite continuar durante esta gestión en la principal división del baloncesto nacional.
En el primer cuarto del partido, la selección chapaca venció por 10/7, la diferencia fue solo de tres puntos, de todas maneras, las jugadoras tarijeñas no bajaron los brazos.
En el segundo cuarto, la selección de Sucre mejoró su rendimiento y logró ganar por 13 a 10. Los primeros 20 minutos finalizaron empatados a 20 puntos por lado.
En el tercer cuarto de la noche, Tarija recupera su ritmo de juego y logra vencer por 16 a 13 y en el último cuarto, venció por 13 a 9 y de esa manera consolidan la victoria.


EN VARONES, TARIJA VENCIÓ A ORURO POR 76 A 60
En la categoría varones, la representación chapaca ganó a su similar de Oruro por 76 a 60, con parciales de 19/12, 26/14, 15/13 y 16/21. Los jugadores del quinteto local jugaron un buen partido y además se pudo observar un mejor el nivel de juego que los visitantes porque varios jugadores de Tarija, jugaron partidos de la Liga Boliviana de Baloncesto.
Gerardo Magnus, Oliver Harry, Marco Rojas entre otros, quienes fueron los protagonistas del equipo en determinados momentos del encuentro. El primer cuarto lo gana la selección de Tarija por 19 a 12, en el segundo cuarto sacó la mayor ventaja, 26 a 14.
Inclusive se dieron el lujo de hacer algunas clavadas, la experiencia y el roce que tuvieron con los jugadores extranjeros les sirvió de mucho.
En el tercer cuarto del encuentro, el entrenador del elenco tarijeño, Giovanny Vargas, realizó los cambios pertinentes para que todos los jugadores que fueron tomados en cuenta en la selección puedan jugar, el triunfo fue nuevamente para Tarija por 15 a 13. Hasta ese momento el resultado general favorecía a Tarija por 60 a 39. El elenco visitante en el último cuarto presionó bastante y logra vencer por 21 a 16, de todas maneras, el resultado estaba definido.
El entrenador del elenco tarijeño, Giovanny Vargas, dijo que la victoria es importante, pero el objetivo que se trazaron es lograr el título y para eso deben ganar los tres partidos.

COCHABAMBAVENCIÓ A SUCRE POR 85 A 43 EN VARONES
En el primer partido de la jornada, la selección de Cochabamba venció al elenco de Sucre por la cuenta de 85 a 43, con parciales de 23/9, 26/8, 14/14 y 22/12, los cochabambinos, fueron los dueños del partido durante los cuatro cuartos.

Ante Sucre: Tarija debuta con triunfo en el nacional de Básquetbol U- 19



La representación de Tarija en la rama femenina consiguió un importante triunfo al imponerse al seleccionado de Sucre por el marcador general de 49-42 en lo que significó el debut en el torneo nacional de básquetbol categoría U- 19.

El primer parcial del encuentro fue favorable para crédito local (10 -7), mientras que en el segundo cuarto lo ganó la selección de Sucre (13-10). Los dos últimos parciales del partido fueron a favor del crédito tarijeño por (16-13) y (13-19).
Trámite
Tarijeñas y chuquisaqueñas protagonizaron un partido lleno de emociones, ambas representaciones dejaron la piel en el terreno de juego desde el primer minuto de juego hasta el último segundo.
En líneas generales a Tarija le costó ganar a un aguerrido y complicado selectivo de Sucre quienes en el último parcial estuvieron a escasos puntos de emparejar el marcador.
Los primeros diez minutos de juego, el crédito “Chapaco” tomó la iniciativa en el partido y de la mano de su capitana, Nadia Ríos se adjudicaron el parcial por 10-7.
Los segundos diez minutos del partido fueron bastante disputados, pero las capitalinas se adjudicaron este parcial por 13-10. El aporte de Lizeth Magallón, fue determinante para que Sucre se haga con este parcial.
Con el marcador emparejado a 20 puntos por lado, se fueron al descanso. Los dos últimos parciales se jugó a un ritmo intenso por la simple razón que ninguno de los equipos querían irse con la derrota.
Estefania Coronado de filas de Tarija, se puso el equipo al hombro, disputó cada balón dejando la piel en campo de juego, protegía el esférico como si se tratara de su propia vida, virtud a esos aspectos, el cuadro local sacó a flote este parcial por el marcador ajustado de 16-13.
El último cuarto del partido fue para el infarto, dado que Tarija le no sacaba mucha diferencia en el marcador a Sucre y en algunos pasajes de este parcial, las capitalinas estuvieron a escasos putos de emparejar el mocador general, pero por fortuna de la parcialidad tarijeña, eso no sucedió ya que este cuarto de hora lo ganaron por 13-9.

Tarija (49)

4) Nadia Ríos (Cap)
5) Marcin Flores
9) Guadalupe Mogro
10) Coronado Estefania
13) Carla Zepita
14) Carla Sempertegui
Director Técnico
Fernando Veramendy

Sucre (42)

4) Adriana Delgadillo
6) Kimberly Antezana
10) Lizeth Magallón
11) Gladis Porcel
14) Alfaro Yina
DT. Luisa Russo
Director Técnico
José



Programación

17:00 Cochabamba vs Sucre (Damas)
18:00 Tarija vs La Paz (Damas)
20:00 Tarija vs Sucre (Varones)
21:30 Cochabamba vs Oruro (Varones)

jueves, 5 de marzo de 2015

Básquet: Esta noche inicia el nacional de categoría U-19



Hoy se da inicio al torneo Nacional U19 categoría femenina y masculina, está prevista la inauguración para las 19:00 en el coliseo Luis Parra, los departamentos que juegan este torneo son La Paz, Cochabamba, Sucre, Oruro y el anfitrión Tarija.

Son tres días que se disputarán con cuatro cotejos por día, recordemos que en la anterior sede realizada en Cochabamba la selección U 19 no tuvo una buena actuación ya que no pudo sumar ninguna victoria en todo el certamen, ese equipo lo comandaba el entrenador Pedro Zapata.
El actual estratega, Fernando Veramendy asumió el cargo de la selección de básquet U19 el 10 de noviembre y nos contaba su objetivo para este certamen.
“El objetivo es mantener la categoría ya que en la anterior sede les fue bastante mal al equipo, la idea es revertir esa imagen, si bien tuvimos un tiempo de trabajo corto, confió en las condiciones de mis jugadoras, ya que a muchas de ellas jugaron conmigo hace un tiempo atrás” dijo Veramendy.
A su vez señaló que Cochabamba es el rival más complicado por el recambio que tiene y mantiene la base del anterior Nacional.
“Cochabamba es el rival a vencer, esperemos hacernos fuertes de local y que las chicas entren motivadas” acotó el entrenador.
El quinteto titular de esta noche sería: Estefanía Coronado, Marcyn Flores, Lupe Mogro, Nadia Ríos y Duveyza Sempertegui .

martes, 3 de marzo de 2015

El jueves arranca en el Luis Parra, el nacional de baloncesto U – 19 damas y varones

Coronado además explico que en este certamen se definirá al campeón de la temporada 2014 que regenta la Federación Boliviana de Básquetbol, en la ocasión participaran las selecciones de Cochabamba, Chuquisaca, La Paz y los anfitriones en la rama femenina, en tanto que en varones intervendrán los equipos Santa Cruz, Oruro, Cochabamba y Tarija que jugarán entre sí bajo el sistema de todos contra todos, informo.
El campeonato, en principio, debió desarrollarse en el mes de septiembre del pasado año, luego se trasladó a noviembre y finalmente se jugará en marzo, acepto el responsable del baloncesto en Tarija quien espera el apoyo del público tarijeño para presenciar este torneo nacional tanto en damas como en varones, acoto.
Por último Coronado informó que los partidos en este Nacional de Básquetbol U-19 se jugarán intercalados tanto en la categoría damas como varones para lo cual todos los partidos se jugaran en el rectángulo del coliseo Luis Parra, concluyo.

miércoles, 25 de febrero de 2015

BASQUETBOL FINALES DEL U-19 SERÁN EN TARIJA Y COCHABAMBA

Entre el 5 y el 7 de marzo, en el coliseo Luis Parra, de Tarija, se desarrollará el Torneo Nacional de basquetbol reservado para la categoría U-19 (Élite), tanto en damas como en varones.

En este certamen se definirá al campeón de la temporada 2014 que regenta la Federación.

En la ocasión participaran las selecciones de Cochabamba, Chuquisaca, La Paz y los anfitriones en la rama femenina, en tanto que en varones intervendrán los equipos Santa Cruz, Oruro, Cochabamba y Tarija que jugarán entre sí bajo el sistema de todos contra todos.

El campeonato, en principio, debió desarrollarse en el mes de septiembre del pasado año, luego se trasladó a noviembre y finalmente se jugará en marzo.

El campeón se clasificará de acuerdo con la puntuación que logren los participantes, pues en Cochabamba se realizó un primer evaluativo, en la ocasión los locales lograron el primer puesto, en tanto que La Paz consiguió el segundo lugar.

El equipo paceño se entrena desde el pasado año bajo órdenes de Lenny Cortez, quien ya tiene definido al quinteto que competirá en Tarija. APG

lunes, 23 de febrero de 2015

Tarija sede del torneo nacional categoría U-19 damas y varones

Coronado además explico que será una gran oportunidad para ambas selecciones tanto en damas como en varones para conseguir los títulos a nivel nacional para el baloncesto tarijeño en esta categorial donde se tiene un gran potencial tanto en damas como en varones, acertó.
Los enteramientos se llevan a cabo con toda normalidad a cargo del profesor Fernando Veramendy con la selección U-19 categoría damas y el trabajo del profesor Giovanni Vargas en la de varones, explico Coronado quien a la vez informo que la fecha esta designada por al Federación Boliviana de Básquetbol a partir del cinco de marzo y su culminación el nueve del mismo mes para lo cual todos los partidos se jugaran en el rectángulo del coliseo Luis Parra con partidos alternados entre damas y varones a nivel selección de Bolivia.
Con relación a la entrega del nuevo coliseo para el baloncesto tarijeño el ráspenosle del básquetbol en Tarija menciono que se vienen intensificando las obras para su entrega total y con todos los accesorios y requerimientos que tumbean hizo llegar la asociación para lo cual se espera una fecha para su entrega oficial que estará a cargo de la gobernación de Tarija, concluyo.

lunes, 22 de diciembre de 2014

La selección cochabambina categoría Sub-19 derrotó ayer a su similar de La Paz por 71-63

La selección cochabambina categoría Sub-19 derrotó ayer a su similar de La Paz por 71-63 y ocupó la primera casilla en la ronda de ida del Campeonato Nacional de Baloncesto femenino elite, que se disputó en el coliseo Grover Suárez de la avenida Costanera desde el viernes pasado.

Luego de un comienzo con problemas por el nerviosismo de sus jugadoras, la representación valluna mejoró su producción para derrotar sin objeciones al equipo paceño.

Las jugadoras Carmona, Villegas y De La Barra fueron las mejores, bien colaboradas por el resto del plantel que se brindó íntegramente para lograr la victoria como local.

En la parte final, las jugadores cochabambinos aumentaron la ventaja para ganar con un amplio marcador de 71-63.

El equipo local, dirigido por Óscar Carmona, estuvo integrado por María René Carmona y Ana Paula Humérez como pivots; Mariana Villegas y Joselín de La Barra como alas y Kiara Franco como base. Alternaron: Estefanía Terrazas, Jessica Navarro, Andrea Escobar, Bárbara Vargas, Nelsy Durán, Brenda Caprirolo, Joselín Borja.

La selección cochabambina concluyó su campaña invicta, ya que venció a Chuquisaca por 69-51 el viernes y a Tarija por 76-53 el sábado.

En el encuentro preliminar de la fecha, Chuquisaca derrotó a Tarija por 49-38.

Cochabamba ocupó el primer puesto, seguida de La Paz, Chuquisaca y Tarija.

Los partidos de vuelta se jugarán en Tarija en la primera quincena del mes de febrero del próximo año.

En la disputa de la Copa Bolivia 2014, Cochabamba ocupa el primer puesto, según informaron dirigentes de la asociaciòn local de baloncesto, pero el puntaje final se conocerá después de los partidos de vuelta de la Sub-19 varones y damas que deben jugarse en Tarija.

OPINIONES

Óscar Carmona. DT de Cochabamba

Me siento satisfecho por el desempeño de mis jugadoras, ya que creo que hicimos frente a un rival muy difícil. Trabajaremos para enmendar algunos errores cometidos y lograr la corona en Tarija.

Marìa Renè Carmona. Jugadora valluna

Fue un partido complicado, ya que las visitantes se plantaron bien desde el principio. Me siento feliz por la campaña que hemos realizado. Creo que en Tarija los partidos de vuelta serán más difíciles.

La U-19 damas de Tarija culmina última



El seleccionado tarijeño U-19 de básquetbol damas culminó último en la primera fase élite del nacional disputado en Cochabamba el fin de semana.

Las tarijeñas que normalmente pelean campeonatos a nivel Bolivia, esta vez no tuvieron el mejor de sus nacionales. La primera noche disputada el viernes cayeron con La Paz, la segunda fecha sucumbió con el anfitrión y ayer no pudieron hacer frente al seleccionado de Sucre.
El agotamiento físico fue notorio en el elenco del sur del país al que lo dirige el profesor Pedro Zapata, porque las chicas empezaron todos sus compromisos con bastante paridad, pero se cayeron en los segundos tiempos. La calidad técnica y estilo de juego estuvo siempre presente en las “chapacas”, pero sus rivales hicieron mayor desgaste en los partidos.
Una mala para el básquetbol femenino fue la lesión que sufrió en su hombro izquierdo la jugadora, Marcyn Flores. Sufrió una caída fuerte en el segundo cotejo y es baja por varios meses.
Tarija tiene la chance de recuperarse en la categoría el próximo mes de febrero cuando sea sede de la segunda ronda del evento. Quizá para salir campeón, ya no le alcance, pero para mejorar su puntaje.

jueves, 11 de diciembre de 2014

campeonato nacional de Básquetbol U-19 categoría damas a jugarse desde este jueves en el rectángulo del coliseo Luís Parra

Coronado confirmó la presencia de las selecciones de Santa Cruz, Cochabamba, La Paz y el anfitrión para este nacional donde la selección de Tarija espera conseguir el torneo para que la última fase a jugarse en Cochabamba del 19 al 21 de diciembre sirva para luego conocer al campeón Nacional U-19 categoría damas del baloncesto de Bolivia, argumento. También el presidente del baloncesto tarijeño indico que el director técnico Pedro Zapata viene trabajando con mucha anticipación en la preparación de la selección de Tarija donde el único objetivo es salir a becar el titulo por lo que se espera el apoyo del público de Tarija desde el día jueves en el rectángulo del coliseo Luis Parra, agrego.

viernes, 5 de diciembre de 2014

Categoría U – 19 damas será en Tarija del 11 al 13 de diciembre

El presidente de la Asociación Departamental de Básquetbol, Juan Luis Coronado, confirmó la realización del campeonato nacional de baloncesto categoría damas U-19 a jugarse en el coliseo Luís Parra a partir del 11 al 13 de diciembre para lo cual se espera el apoyo del público tarijeño para este evento nacional.
El responsable del baloncesto en Tarija también anunció que se confirmó la presencia de las selecciones de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba y el anfitrión Tarija en esta categoría además que se cuenta con el visto bueno de la Federación Boliviana de Básquetbol. Coronado, a la vez mencionó que para este nacional que en su segunda rueda se cumplirá en Cochabamba del 19 al 21 de diciembre con lo que finalizará este torneo nacional en esta categoría, el precio de las entradas serán de 10 bolivianos para mayores y cinco bolivianos para menores, para lo cual la selección de Tarija tiene la gran chance de coronarse campeón nacional en esta categoría U-19 damas.

lunes, 15 de septiembre de 2014

NACIONAL U-19 Oruro se proclamó campeón nacional de básquetbol damas


Con orden, disciplina, esfuerzo, dedicación, garra y pundonor deportivo, Oruro se proclamó campeón del nacional de básquetbol U-19 damas y ascendió a la categoría Élite, después de ganar a Quillacollo por la cuenta de 56 a 46 unidades, con parciales de 12-13, 14-8, 20-10 y 10-15.

El último compromiso se disputó ayer en la cancha oficial "Luis Lazzo Quinteros", ante buen número de aficionados que se dieron cita al escenario deportivo. El comienzo del compromiso mostró a dos equipos diferentes y con la pretensión de llevarse los dos puntos en disputa, pero Oruro con más decidido que su rival, contando para ello con jugadoras veloces y con criterios de llegada hasta la zona contraria.

Mientras que Quillacollo fue buen rival, hasta el segundo cuarto, después sus integrantes perdieron el control del cotejo y al final dejaron llevar la iniciativa al cuadro local.

El director técnico de la selección orureña, Darwin Rocha, hizo ingresar al equipo base y poco a poco fue acumulando puntos hasta consolidar la victoria que a la postre el significó conquistar el cetro máximo. Terminado el compromiso, cuerpo técnico y jugadoras procedieron a dar la tradicional vuelta olímpica, rubricando la exitosa campaña en este torneo.



SANTA CRUZ

En el partido de semifondo, el quinteto de Santa Cruz, se impuso a Yacuiba por 55 a 49 unidades, con parciales de 13/11, 10/15, 17/10 y 15/13. Yacuiba, muy timorato en la reacción de salida de su zona, mientras que Santa Cruz se mostró más completo.



CAMIRI

En el primer lance, Camiri sorprendió y derrotó a Sacaba por la cuenta de 61 a 54, con parciales de 12/10, 12/14, 11/15 y 26/15. El quinteto ganador desde el comienzo de las acciones fue neto dominador mediante jugadas rápidas y mostrando buen argumento en la definición.

SÍNTESIS DEL BÁSQUETBOL



Oruro 14 de septiembre de 2014

Escenario:

Luis Lazzo Quinteros

Torneo: Nacional de básquetbol

Categoría: U-19 Damas

Apuntadora: María Vásquez

Cronometrista:

Nelson Góngora

Operador 24 Segundos:

Olimpia Chambi



CAMIRI 61

SACABA 54

Anotaciones: 12-10, 12-14, 11-15 y 26-15

Primer Juez: Pastor Cruz (Sucre), Segundo Juez: Arturo Murillo (Cochabamba)

CAMIRI (61): Gabriela Ruiz, Dayana Bonilla, Janiee Delgadillo, Julza Salazar y María Farell; alternó: Scarlet Peredo. D.T. Eloy Bonilla.



SACABA (54): Natalia Villarroel, Maribel Choque, Yesemia Guzmán, Betzabé Sahonero y Mayerli Arauz; alternaron: Carmen García, Ana Zapata, Clotilde Pérez, María Nogales y Rossi Pérez. D.T. Saúl Villarroel.



SANTA CRUZ 55

YACUIBA 49

Parciales: 13-11, 10-15, 17-10 y 15-13

Primer Juez: Carlos Gutiérrez (Oruro), Segundo Juez: Jhoselin Condori (Oruro)

SANTA CRUZ (55): Fumi Kuroiwa, Natalia Justiniano, María Adomeit, Andrea Fernández y Moira Gutiérrez; alternaron: Alexandra Sagardia, Paula Azurduy, María Arana, María Pinto, María Salmon, Priscila Menacho y Natalia Orquera. D.T. Claudio Flores.



YACUIBA (49): Mayra Pinto, Grecia Vaca, Claudia Lucas, Zaida Iporre y Carla Castillo. Alternaron Beatriz Tapia, Karen Palacios, Sherin Arias y María Orellana. D.T. Milton Sandy.



ORURO 56

QUILLACOLLO 46

Registros: 12-13, 14-8, 20-10 y 10-15.

Primer Juez: Pastor Cruz (Sucre), Segundo Juez: Arturo Murillo (Cochabamba)

ORURO (56): Dayne Cruz, Elizabeth Mamani, Carla Yucra, Geraldine Pinedo y Margali Flores; alternaron: Betzi Campos, Jessica Encinas, Carla Foronda, Paola Condori, Ruth Villca, Sharon Cruz y Eliana Alarcón. D.T. Darwin Rocha.

QUILLACOLLO (46); Damaris Villarroel, Diana Calvimonte, Dayana Choquela, Elizabeth Medina y Gabriela Terán; alternaron: Fabiola Fuentes, Ana Jiménez, Claudia Yucra, Ivonne Mareño y María Sanabria. D.T. Juan Ágreda.

TABLA DE POSICIONES

Después de haberse jugado la quinta y última fecha del campeonato nacional de basquetbol U-19 damas, las posiciones finales quedaron de la siguiente manera:



EQUIPOS PJ PG PP CF CC PTS

1.- ORURO 5 5 0 401 198 10

2.- Quillacollo 5 4 1 330 258 9

3.- Santa Cruz 5 3 2 288 260 8

4.- Yacuiba 5 2 3 256 326 7

5.- Camiri 5 1 4 259 359 6

6.- Sacaba 5 0 5 234 392 5



Emotiva premiación a las campeonas del certamen

Después de cinco días de intensa actividad deportiva, los dirigentes de la Asociación de Básquetbol Oruro, encabezada por Enrique Pozo, al final de la jornada dominical, procedieron con la entrega de premios consistentes en trofeos y medallas a los tres primeros equipos del campeonato nacional de U-19 damas.



INFORME

El presidente de la Comisión Técnica de la Federación Boliviana de Básquetbol, Juan Condori, brindó un informe detallado del evento nacional donde Oruro escaló a la categoría Élite.

"La verdad estoy muy conforme con la realización del campeonato nacional donde se pudo apreciar valores que pueden ser los protagonistas en los futuros campeonatos. En el deporte a veces se gana y a veces se pierde, pero esta vez a Oruro le tocó ganar y creo que con justa razón porque sus integrantes se dieron al máximo en cada uno de los partidos", comentó el dirigente Condori.

Asimismo, la jugadora orureña Dayne Cruz recibió una medalla de parte de los dirigentes del baloncesto como la mejor encestadora del torneo con 108 puntos; También la integrante del equipo de Santa Cruz, Natalia Justiniano, fue nominada como la mejor jugadora del campeonato.

Oruro se consagró campeón del Nivel "A" y asciende a la categoría Élite, quedaron en el intento, Quillacollo que se conformó con el subcampeonato y Santa Cruz se ubicó tercero. La representación de Sacaba al ser último en la tabla, desciende al Nivel "B".

domingo, 14 de septiembre de 2014

NACIONAL U-19 Oruro y Quillacollo definen el título nacional de básquetbol

Los quintetos de Oruro y Quillacollo definirán el cetro máximo del campeonato nacional de básquetbol U-19 damas del Nivel "A", luego de cosechar importantes victorias ante sus similares de Yacuiba y Camiri, respectivamente. Los cotejos se disputaron en anoche en el coliseo "Luis Lazzo Quinteros".

Una buena cantidad de seguidores de esta disciplina deportiva se dieron cita al escenario deportivo, a pesar de la lluvia caída en la capital orureña.

Tanto las locales, como las del valle, llegan a la final de manera invictas, en cuatro fechas acumularon 8 puntos cada uno, por lo tanto el partido invita a verlo desde el inicio de las acciones. El elenco que gane ascenderá directamente a la categoría Élite de la Federación Boliviana de Básquetbol.



PRELIMINAR

En el primer lance de la jornada sabatina, Santa Cruz se adjudicó el triunfo sobre Sacaba por la cuenta de 68 a 52 puntos, con parciales de 13/10, 22/15, 19/15 y 14/12.

Las cruceñas desde el comienzo de las acciones fueron dominadoras mediante jugadas rápidas, coordinación en la entrega y mostrando buen criterio en la definición, aunque el resultado pudo ser mucho más abultado.

Mientras que Sacaba, en los primeros minutos se mostró timorato y no pudo salir de su zona, pero a partir del tercer cuarto al parecer sus integrantes perdieron miedo y se fueron en busca del campo contrario, pero cuando "las papas ya estaban quemadas".



SEMIFONDO

En el compromiso de semifondo, el quinteto femenino de Quillacollo superó a Camiri por 67 a 57 unidades, con anotaciones de 12/7, 12/15, 21/17 y 22/18. Los primeros minutos del compromiso fueron de acciones equilibradas, porque ambos equipos pudieron marcar la diferencia, pero no lo hicieron o finalmente no quisieron sus integrantes.

Aunque en la práctica el plantel de Camiri jugó un gran primer y segundo cuarto, creó situaciones de anotar puntos, pero no concretó por falta de serenidad de sus integrantes. Sin embargo, en los tramos finales del compromiso, las camireñas se defendieron y las del valle, marcaron la diferencia que a la postre le significó la victoria.



DE FONDO

En el partido central, el quinteto femenino de Oruro consiguió importante victoria sobre Yacuiba por la cuenta de 87 a 30 unidades, con registros de 25/6, 10/0, 16/5 y 36/19. El resultado es muestra elocuente de lo que pasó en el terreno de juego donde nuevamente Oruro mostró su hegemonía y al final se adjudicó el triunfo que ahora le permite jugar por el título. Una vez más las jugadoras Dayne Cruz, Elizabeth Mamani y Geraldine Pinedo fueron las figuras principales para consolidar la victoria con sus triples de larga distancia y rebotes bajo el tablero.

Las yacuibeñas desde el principio salieron a buscar unidades, aunque con bastante timidez y sin generar peligro. De todas maneras el partido a momentos se tornó interesante por la forma cómo manejaban el balón, tanto las integrantes de Oruro como de Yacuiba, gustando al aficionado del básquetbol que se dio cita al escenario deportivo.

SÍNTESIS DEL BÁSQUETBOL

Oruro 13 de septiembre de 2014

Escenario: Luis Lazzo Quinteros

Torneo: Nacional de básquetbol

Categoría: U-19 Damas

Apuntadora: María Vásquez

Cronometrista: Nelson Góngora

Operador 24 Segundos:

Olimpia Chambi



SANTA CRUZ 68

SACABA 52

Parciales: 13-10, 22-15, 19-15 y 14-12

Primer Juez: Pastor Cruz (Sucre), Segundo Juez: Arturo Murillo (Cochabamba)

SANTA CRUZ (68): Fumi Kuroiwa, Natalia Justiniano, María Adomeit, Andrea Fernández y Moira Gutiérrez; alternaron: Alexandra Sagardia, Paula Azurduy, María Arana, María Pinto, María Salmon, Priscila Menacho y Natalia Orquera. D.T. Claudio Flores.

SACABA (52): Natalia Villarroel, Maribel Choque, Yesemia Guzmán, Betzabé Sahonero y Mayerli Arauz; alternaron: Carmen García, Ana Zapata, Clotilde Pérez, María Nogales y Rossi Pérez. D.T. Saúl Villarroel.



QUILLACOLLO 67

CAMIRI 57

Puntuaciones: 12-7, 12-15, 21-17 y 22-18.

Primer Juez: Jhoselin Condori (Oruro), Segundo Juez: Carlos Gutiérrez (Oruro)

QUILLACOLLO (67): Damaris Villarroel, Diana Calvimonte, Dayana Choquela, Elizabeth Medina y Gabriela Terán; alternaron: Fabiola Fuentes, Ana Jiménez, Claudia Yucra, Ivonne Mareño y María Sanabria. D.T. Juan Ágreda.



CAMIRI (57): Gabriela Ruiz, Dayana Bonilla, Janiee Delgadillo, Julza Salazar y María Farell; alternó: Scarlet Peredo. D.T. Eloy Bonilla.



ORURO 87

YACUIBA 30

Registros: 25-6, 10-0, 16-5 y 36-19.

Primer Juez: Pastor Cruz (Sucre), Segundo Juez: Arturo Murillo (Cochabamba)

ORURO (87): Dayne Cruz, Elizabeth Mamani, Carla Yucra, Geraldine Pinedo y Margali Flores; alternaron: Betzi Campos, Jessica Encinas, Carla Foronda, Paola Condori, Ruth Villca, Sharon Cruz y Eliana Alarcón. D.T. Darwin Rocha.



YACUIBA (30): Mayra Pinto, Grecia Vaca, Claudia Lucas, Zaida Iporre y Carla Castillo. Alternaron Beatriz Tapia, Karen Palacios, Sherin Arias y María Orellana. D.T. Milton Sandy.

TABLA DE POSICIONES

Tras jugarse la cuarta fecha del torneo nacional de baloncesto U-19 damas, la tabla de posiciones quedó estructurada de la siguiente manera:

EQUIPOS PJ PG PP CF CC PTS

1.- ORURO 4 4 0 345 152 8

2.- Quillacollo 4 4 0 304 202 8

3.- Santa Cruz 4 2 2 233 206 6

4.- Yacuiba 4 2 2 207 271 6

5.- Camiri 4 0 4 198 305 4

6.- Sacaba 4 0 4 180 331 4

ÚLTIMA FECHA

DOMINGO 14 DE SEPTIEMBRE

CANCHA OFICIAL

Hrs. 09:00.- Camiri vs. Sacaba

Hrs. 10:00.- Santa Cruz vs. Yacuiba

Hrs. 11:00.- ORURO vs. Quillacollo

sábado, 13 de septiembre de 2014

NACIONAL U-19 Oruro apelando a todos sus recursos superó a Santa Cruz

La selección de Oruro anoche apelando a todo su potencial, logró su tercera victoria consecutiva, esta vez venció a Santa Cruz por 52-45 en un partido de trámite intenso que tuvo lugar en el coliseo "Luis Lazzo Quinteros", donde también ganó Quillacollo a Sacaba (93-50), de manera que se convierte en el otro favorito en este certamen nacional de básquetbol del Nivel "A".

El equipo orureño entró al campo de juego, con muchos bríos, materializando su mayor dominio ante el equipo cruceño que ingresó frío a la contienda y se convirtió en un equipo accesible para las pretensiones del local.

El primer cuarto del partido fue para las orureñas por 14-4, en el segundo cuarto, si bien el equipo de Darwin Rocha siguió acumulando puntos para conseguir la ventaja de 12-10, fue una pobre demostración, dejando que el equipo visitante tomará mayor confianza.

Carla Cruz, fue la figura del partido con su buen accionar que en los momentos difíciles sacó a relucir su buen juego para descontrolar al cuadro visitante, pero, pese a todo, con la buena labor de Natalia Justiniano, colaborada por María Adomeit y María Fernanda Salmón, manejaron el partido a su gusto para conseguir la victoria de 20-11 en el tercer cuarto y poner en peligro el triunfo local.

En el último cuarto, las integrantes de uno y otro equipo evidenciaron cansancio, pero se impuso la mayor contundencia y criterio en el emboque del cuadro local para superar al visitante por 15-11, para el global final de 52 para Oruro y 45 para Santa Cruz.



YACUIBA

En el partido de fondo de la jornada de la víspera, Yacuiba "saboreó" su segunda victoria a costa del cuadro de Camiri por el marcador de 70 a 58, con los parciales de 19-17, 12-17, 19-14 y 20-10.

En los primeros cuartos el partido se hizo equilibrado con dos conjuntos que jugaron un lance entreverado, en el que Yacuiba supo cristalizar su mayor criterio en el campo de juego con entradas rápidas que terminaron por descontrolar al cuadro rival.

Yacuiba contó con la buena gestión de las jugadoras Zaida Iporre, Claudia Andrea Lucas y Camila Alejandra Gareca, quienes llevaron a su equipo a la victoria que no tiene cuestionamientos.

Camiri cumplió una falsa actuación, muchas de sus integrantes sintieron el cansancio del partido y no pudieron desenvolverse en el campo de juego, dando ventajas a su adversario, sobresaliendo Duliza Salazar junto a Dayana Anahí Bonilla.



QUILLACOLLO

El cuadro de Quillacollo, es uno de los quintetos que se mantiene invicto en el torneo, logrando ahora superar al equipo de Sacaba por el marcador de 93 a 50.

Los cuartos arrojaron estos marcadores de 21-8, 24-22, 25-10 y 23-10, respectivamente, en el que el cuadro de Quillacollo mostró neta superioridad ante su similar de Sacaba, calificado como el más débil del campeonato.

SÍNTESIS DEL BÁSQUETBOL

Oruro: 12 de Septiembre de 2014

Escenario: Luis Lazzo Quinteros

Torneo: Nacional de básquetbol

Categoría: U-19 Damas

Apuntador: María Vásquez

Cronometrista: Gabriela Reynaga

Operador 24 segundos: Rudy Méndez.



QUILLACOLLO 93

SACABA 50

Parciales: 21-8, 24-22, 25-10 y 23-10.

QUILLACOLLO (93): 4) Damaris Villarroel, 8) Dayana Choquela, 9) Claudia Verónica Yucra, 11) Gabriela Terán, 12) Ivone Mareño, 5) Fabiola Fuentes, 13) Ingrid Martínez, 14) María Sanabria y 6) Ana Jiménez. D.T. Juan Ágreda.



SACABA (50): 4) Nataly Villarroel, 16) Carmen Rosa García, 17) Rossi Pérez, 5) Maribel Choque, 14) María Nogales, 15) Mayerly Arauz, 11) Betzabé Sahonero, 8) Yesina Guzmán y 9) Mariela Andrade. D.T. Saúl Villarroel.

Jueces: Jhoselin Condori y Carlos

Gutiérrez.



ORURO 52

SANTA CRUZ 45

Parciales: 14-4, 12-10, 11-20 y 15-11.

ORURO (52): 4) Betcy Campos, 5) Jessica Encinas, 6) Carla Cruz, 7) Elizabeth Mamani, 8) Karla Yucra, 9) Sharon A. Cruz, 10) Carla Foronda, 11) Paola Condori, 12) Jheraldin Pinedo, 13) Marghely Flores, 14) Alejandra Alarcón y 15) Ruth Villca. D.T. Darwin Rocha.



SANTA CRUZ (45): 17) Nathalia Orquera, 14) María Adomeit, 9) Natalia Justiniano, 7) María Argentina Pinto, 13) María Fernanda Salmón, 6) María José Arana, 5) Paula Natalia Azurduy, 15) Andrea Fernández, 18) Moira Gutiérrez, 4) Alexandra Sagardia, 16) Nicol Menacho y 8) Fumi Kuroiwa. D.T. Pablo Roca.

Jueces: Pastor Cruz y Arturo Murillo



YACUIBA 70

CAMIRI 58

YACUIBA (70): 10) Zaida Iporre, 6) Camila Gareca, 9) Claudia Lucas, 13) María Orellana, 7) Beatriz Tapia, 4) Grecia Silvana Vaca, 8) Karen Palacios, 5) Mayra Pinto, 14) Carla Castillo y 11) Verónica Arias. D.T. Milton Sandy.



CAMIRI (58): 5) Gabriela Ruiz, 12) Scartet Peredo, 6) Paola Figueroa, 13) María Farel, 11) Duiza Salazar, 9) Dayana Bonilla, 10) Janiee Sedenka Delgadillo y 7) María Luisa Contreras. D.T. Eloy Bonilla.

Jueces: Carlos Gutiérrez y Jhoselin

Condori.

TABLA DE POSICIONES

Tras jugarse la tercera fecha del torneo nacional de baloncesto U-19 damas, la tabla de posiciones quedó estructurada de la siguiente manera:



EQUIPOS PJ PG PP CF CC PTS

1.- Oruro 3 3 0 258 122 6

2.- Quillacollo 3 3 0 237 145 6

3.- Yacuiba 3 2 1 177 184 5

4.- Santa Cruz 3 1 2 165 154 4

5.- Camiri 3 0 3 141 238 3

6.- Sacaba 3 0 3 128 263 3



FECHA DE HOY

Cancha "Luis Lazzo Quinteros"

Hrs. 17:00.- Sacaba vs. Santa Cruz

Hrs. 18:00.- Quillacollo vs. Camiri

Hrs. 19:00.- Oruro vs. Yacuiba

viernes, 12 de septiembre de 2014

NACIONAL U-19 Oruro avanza a paso firme tras someter a Camiri: 96-42

 El representativo orureño aprovechando los errores del cuadro oponente y en base a garra y pundonor deportivo, derrotó a Camiri por la cuenta de 96 a 42 unidades, con registros de 24/11, 17/8, 21/11 y 34/12, al cumplirse la segunda fecha del campeonato nacional de básquetbol U-19 del nivel "A". El compromiso se disputó anoche en la cancha oficial "Luis Lazzo Quinteros".

El elenco orureño desde el comienzo de las acciones fue absolutamente superior en base a buen criterio en el manejo del balón y mostrando emboques efectivos que a la postre le significó la victoria.

Las orureñas Dayne Cruz, Elizabeth Mamani y Geraldine Pinedo causaron zozobra en la defensa del conjunto rival, sin embargo aún queda mucho por recorrer y deberán ordenar mejor su juego. En tanto Camiri intentó agruparse para sostener un mejor juego de conjunto, pero las imprecisiones evitaron que ese propósito prosperara.



BIEN QUILLACOLLO

En el partido más disputado de la fecha nocturna, el quinteto de Quillacollo sorprendió y derrotó a Santa Cruz por 61 a 48 puntos, con anotaciones de 16/16, 14/2, 14/20 y 17/10.

El compromiso mostró dos etapas diferentes, en la primera, las cruceñas ingresaron al campo de juego con la finalidad de conquistar la victoria, pero las del valle, cerraron bien las opciones y no permitieron el ingreso del cuadro oponente.

En la segunda, Quillacollo mejoró su producción y se fueron en busca de la victoria, poniendo bastante esfuerzo para lograr su cometido.

Damaris Villarroel, Elizabeth Medina y Gabriela Terán se convirtieron en las figuras principales en la representación de Quillacollo; mientras que Natalia Justiniano y Paula Azurduy se destacaron en filas de Santa Cruz.

En síntesis, fue un compromiso muy bien jugado de principio a fin que gustó a la gente que se dio cita al escenario deportivo.



PRELIMINAR

En el primer cotejo, el quinteto femenino de Yacuiba mediante jugadas rápidas y mostrando lanzamientos de media distancia, derrotó a Sacaba por la cuenta de 60 a 43, con anotaciones de 16/12, 9/11, 16/5 y 19/15.

Sacaba, los primeros minutos del compromiso se mostró más agresivo llegando al campo contrario en reiteradas ocasiones, pero sus integrantes fallaron en los rebotes bajo el tablero y permitió la reacción del rival que poco a poco fue acumulando puntos hasta consolidar la victoria. Mientras que Yacuiba se agrupó mejor en el medio sector y se fue al ataque mediante jugadas bien hilvanadas y mostrando buen argumento en la definición. El resultado pudo ser mucho más abultado, pero algunas integrantes fallaron en los emboques por falta de coordinación entre compañeras. De todas maneras, fue justo el triunfo de las yacuibeñas por la dedicación de cada una de sus integrantes.

TABLA DE POSICIONES

Después de cumplirse la segunda fecha del campeonato nacional de básquetbol U-19 damas del Nivel "A", las posiciones quedaron de la siguiente manera.

EQUIPOS PJ PG PP CF CC PTS

1.- Oruro 2 2 0 206 77 4

2.- Quillacollo 2 2 0 144 95 4

3.- Santa Cruz 2 1 1 120 102 3

4.- Yacuiba 2 1 1 107 126 3

5.- Camiri 2 0 2 83 168 2

6.- Sacaba 2 0 2 78 170 2

FECHA PARA HOY

CANCHA OFICIAL

Hrs. 18:30.- Quillacollo vs. Sacaba

Hrs. 19:30.- ORURO vs. Santa Cruz

Hrs. 20:30.- Camiri vs. Yacuiba

SÍNTESIS DEL BÁSQUETBOL

Oruro: 11 de Septiembre de 2014

Escenario: Luis Lazzo Quinteros

Torneo: Nacional de básquetbol

Categoría: U-19 Damas

Apuntador: María Vásquez

Cronometrista: Kevin Capuma

Operador 24 segundos: Gabriela Reynaga



YACUIBA 60

SACABA 43

Parciales: 16-12, 9-11, 16-5 y 19-15.

Primer Juez: Pastor Cruz (Sucre), Segundo Juez: Jhoselin Condori (Oruro)

YACUIBA (60): Grecia Vaca, Mayra Pinto, Claudia Lucas, Zaida Iporre y Carla Castillo; alternaron: Camila Gareca, Beatriz Tapia, Karen Palacios, Sherin Isaías, Dayana Castillo y María Orellana. D.T. Milton Sandy.

SACABA (43): Nataly Villarroel, Maribel Choque, Yesenia Guzmán, Betzabé Sahonero y Mayarli Arauz; alternaron: Ana Zapata, Mariela Andrade, Clotilde Pérez, Tania Romero, María Nogales y Rossi Pérez. D.T. Saúl Villarroel.

ORURO 96

CAMIRI 42

Puntuaciones: 24-11, 17-8, 21-11 y 34-12.

Primer Juez: Pastor Cruz (Sucre), Segundo Juez: Arturo Murillo (Cochabamba)

ORURO (96): Dayne Cruz, Elizabeth Mamani, Carla Yucra, Geraldine Pinedo y Marghely Flores; alternaron: Betzi Campos, Jessica Encinas, Carla Foronda, Eliana Alarcón y Ruth Villca. D.T. Darwin Rocha.

CAMIRI (42): Gabriela Ruiz, Dayana Bonilla, Janiee Delgadillo, Jhulza Salazar y María Farrel; alternaron: Paola Figueroa, María Arce y Scarlet Peredo. D.T. Eloy Bonilla.

QUILLACOLLO 61

SANTA CRUZ 48

Registros: 16-16, 14-2, 14-20 y 17-10.

Primer Juez: Carlos Gutiérrez (Oruro), Segundo Juez: Arturo Murillo (Cbba.)

QUILLACOLLO (61): Damaris Villarroel, Diana Calvimonte, Dayana Choque, Elizabeth Medina y Gabriela Terán; alternaron: Fabiola Fuentes, Ana Jiménez, Ivonne Moreño e Ingrid Martínez. D.T. Juan Ágreda.

SANTA CRUZ (48): Paola Azurduy, Natalia Justiniano, María Adomeit, Natalia Oropeza y María Gutiérrez; alternaron: María Arana, María Pinto, Fumi Kuoriowa, María Salmon y Priscila Menacho. D.T. Diego Roca.

jueves, 11 de septiembre de 2014

Seis selecciones en busca de subir a la categoría Élite

Con la participación de seis selecciones del Nivel "A", anoche con bastante sobriedad, se desarrolló la inauguración del torneo nacional de básquetbol en la rama femenina categoría U-19. Camiri, Quillacollo, Yacuiba, Santa Cruz, Sacaba y Oruro buscarán el ascenso a la categoría Élite.

El acto comenzó con el desfile de las delegaciones, Camiri llegó casi sobre la hora. Luego de entonar el Himno Nacional, se procedió con el desarrollo de las intervenciones de las autoridades y dirigentes de este deporte.

Juan Condori, en representación de la Federación Boliviana de Básquetbol, indicó que es una satisfacción tener reunidos a todas las delegaciones para este campeonato que se juega en medio de bastante expectativa, porque el primero clasificará a una categoría superior al del Nivel "A".

La inauguración estuvo a cargo del ejecutivo del Sedede, Etzhel Llanque, quien manifestó: "Les damos un saludo cordial, deseándoles una grata estadía en nuestra ciudad y estoy seguro que en cada equipo están las nuevas figuras del baloncesto boliviano en la división damas".

La promesa deportiva fue tomada por la capitana del equipo de Oruro, Carla Cruz Foronda, donde cada integrante de las diferentes delegaciones se comprometieron a jugar con lealtad y cumpliendo los reglamentos de este deporte.

NACIONAL U-19 Oruro rompe las ilusiones de Sacaba en el inicio del torneo

Buen comienzo de la selección orureña de básquetbol que anoche superó a Sacaba por la cuenta de 110 a 35, en el inicio del torneo nacional de básquetbol U-19 damas del Nivel "A". Certamen que se desarrolla en el coliseo "Luis Lazzo Quinteros", con la participación de seis selecciones.

Carla Cruz, Marghely Flores, Betcy Campos y las demás integrantes del equipo local, cumplieron acertadamente en el partido, descontrolando al adversario con juego rápido, haciendo diagonales que permitieron vaciar la defensa para embocar en el aro de la visita, que no tuvo argumentos para frenar la voracidad del equipo orureño.

Los parciales del partido fueron de 25-7, 36-10, 25-12 y 24-6, que de por sí reflejan la neta superioridad de las locales.

ORURO (110): Carla Cruz, Elizabeth Mamani, Camila Yucra, Geraldine Pinedo, Marghely Flores, Bertcy Campos, Paola Condori, Ruth Villca, Jessica Encinas y Alejandra Alarcón. D.T. Darwin Rocha.

SACABA (35): Nataly Villarroel, Maribel Choque, Yesina Guzmán, Betzabé Sahonero, Mariela Andrade, María Guadalupe Nogales, Carmen Rosa García, Mayerly Arauz y Ana Roxana Zapata. D.T. Saúl Villarroel.



SANTA CRUZ BIEN

En el encuentro de fondo el equipo de Santa Cruz, fue superior a Camiri que se impuso por 72 a 41, en un partido interesante por el planteamiento que ofrecieron ambos equipos, tanto en el despliegue como en los lanzamientos en especial del cuadro cruceño. Camiri, mostró a jugadoras como Dayana Bonilla, Sdenka Delgadillo y Duliza Salazar, en cambio el equipo cruceño contó con una fuerza homogénea, destacando María Adomeit, Nathalia Orquera, Andrea Fernández y las demás que a su turno contribuyeron con 25-7, 12-10, 14-11 y 21-13.

SANTA CRUZ (72): Natalia Orquera, María Adomeit, Nathalia Justiniano, María Argentina Pinto, María Fernanda Salmón, María José Arana, Paula Azurduy, Moira Gutiérrez, Alexandra Sagardia, Nicol Menacho y Fumi Kuroiwa. D.T. Pablo Roca.

CAMIRI (41): Gabriela Ruiz, Scartet Peredo, Paola Figueredo, María Farel, Duliza Salazar, Dayana Bonilla, Sdenka Delgadillo y María Luisa Arce. D.T. Eloy Bonilla



QUILLACOLLO

En la apertura de la fecha, Quillacollo, mostrando mayor oficio superó a Yacuiba por 83 a 47, con los parciales de 15-5, 21-15, 19-11 y 28-16, que reflejan con claridad el mejor accionar del cuadro valluno.

QUILLACOLLO (83): Elizabeth Medina, Damaris Villarroel, Dayana Choquela, Claudia Yucra, Gabriela Terán, Ivone Mareño, Fabiola Fuentes, Diana Calvimonte, Ingrid Martínez, María Sanabria y Ana Jiménez, D.T. Juan Ágreda.

YACUIBA (47): Belén Iporre, Camila Gareca, Claudia Lucas, María José Orellana, Beatriz Tapia, Grecia Vaca, Karen Palacios, Mayra Pinto, Carla Castillo y Verónica Arias. D.T. Milton Sandy.