Luego de cumplir con la tercera jornada de competencia de los Juegos Trasandinos 2018, una de las gratas noticias para Tarija fue la clasificación a semifinales de las selecciones de básquet luego de que ambas lograron victorias, la selección de varones venció a Atacama 87 a 61 y en damas derrotaron a Cuzco 61 a 36.
Además Camila Ayarde en natación ganó el martes plata en 200 metros libres y obtuvo ayer bronce en 100 metros pecho.
En otros resultados Isabel Martínez ganó plata en judo, luego de un combate muy difícil en la final de su categoría.
Lastimosamente la selección de voleibol damas perdió con Atacama y buscará el quinto puesto esta jornada para despedirse de los Judejut.
Sin embargo el voleibol varones a cargo de Jaime Guillen derrotó 3 a 0 a Tarapacá y clasificó a semifinales.
Agradecer a Carlos del Castillo, coordinador del Servicio Departamental del Deporte, quien gentilmente brindó los resultados a este medio de comunicación.
Todo lo que tienes que saber de los torneos de voleibol y baloncesto
Mostrando entradas con la etiqueta Juegos Trasandinos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juegos Trasandinos. Mostrar todas las entradas
jueves, 10 de mayo de 2018
miércoles, 9 de mayo de 2018
JUEGOS TRASANDINOS El básquetbol femenino saca cara por las delegaciones de conjunto
Con una buena combinación de jugadas rápidas y certeras, el cuadro de la selección femenina de Básquetbol Oruro logró adjudicarse su segundo triunfo en su llave para clasificarse como el mejor equipo de su serie, en el segundo encuentro sometió al quinteto local de Atacama por 63 a 21. En la fase de cuartos de final rivalizará con el plantel de Arequipa.
Daniela Martínez y Estefany Copa, junto a todo el conjunto de Oruro se convirtieron en verdugos del plantel de Atacama, al cual vencieron sin contemplación por 63 a 21 en el segundo partido que jugó la delegación femenina de básquetbol en la subsede de Vallenar.
Fue una buena producción de las dos orureñas que lograron sendas anotaciones de dos y tres puntos para la victoria orureña, Daniela Martínez fue la máxima anotadora con 25 puntos, seguida por Estefany Copa con 21 anotaciones.
Con la victoria conseguida ayer, Oruro se clasificó como líder del grupo "D" y ahora rivalizará con el plantel de Arequipa que en su segundo encuentro perdió ante Tarija por 63 a 61, pero a pesar de este resultado se clasificó como segundo en la serie "B", el partido por cuartos de final está programado para este miércoles a partir de las 17:00 (hora boliviana).
La delegación del baloncesto está formada por: Luz Daniela Villca Yucra, Daniela Romina Martínez Santillán, Andrea Alarcón Quispe, Monserrat Arce Soria, Johana Murillo Rivero, Leila Ximena Huchani Quisbert, Scarlet Jeancarla Cámara Flores, Estefany Fernanda Copa Sanga, Nil Chelsea Saravia Yapura, Gabriela Esther Rafael Martínez, Yashira Kimberly Moncada Soria, Daniela Sandra Álvarez Choque; técnico Darwin Rocha Peña.
Daniela Martínez y Estefany Copa, junto a todo el conjunto de Oruro se convirtieron en verdugos del plantel de Atacama, al cual vencieron sin contemplación por 63 a 21 en el segundo partido que jugó la delegación femenina de básquetbol en la subsede de Vallenar.
Fue una buena producción de las dos orureñas que lograron sendas anotaciones de dos y tres puntos para la victoria orureña, Daniela Martínez fue la máxima anotadora con 25 puntos, seguida por Estefany Copa con 21 anotaciones.
Con la victoria conseguida ayer, Oruro se clasificó como líder del grupo "D" y ahora rivalizará con el plantel de Arequipa que en su segundo encuentro perdió ante Tarija por 63 a 61, pero a pesar de este resultado se clasificó como segundo en la serie "B", el partido por cuartos de final está programado para este miércoles a partir de las 17:00 (hora boliviana).
La delegación del baloncesto está formada por: Luz Daniela Villca Yucra, Daniela Romina Martínez Santillán, Andrea Alarcón Quispe, Monserrat Arce Soria, Johana Murillo Rivero, Leila Ximena Huchani Quisbert, Scarlet Jeancarla Cámara Flores, Estefany Fernanda Copa Sanga, Nil Chelsea Saravia Yapura, Gabriela Esther Rafael Martínez, Yashira Kimberly Moncada Soria, Daniela Sandra Álvarez Choque; técnico Darwin Rocha Peña.
martes, 8 de mayo de 2018
Tarija comenzó su participación en los Juegos Trasandinos con el pie derecho
Pese a los inconvenientes para poder llegar a las diferentes sedes de los Juegos Trasandinos las delegaciones tarijeñas arrancaron de buena manera su participación en los juegos internacionales que comenzaron ayer con la competencia.
En voleibol la selección tarijeña varones ganó con un contundente 3 a 0 al equipo de Antofagasta y en damas vencieron 2 a 0 a Moquegua.
Además Tarija debutó con victoria ante Coquimbo en básquet damas, aunque el resultado o el marcador final no se pudo conocer oportunamente.
TAEKWONDO:
Pese a llegar ayer a las 4 de la madrugada a la sede Caldera donde participa el taekwondo olímpico, los deportistas de Tarija realizaron su mejor esfuerzo porque la competencia empezó a las 09:00 de la mañana.
Los taekwondistas tuvieron que competir el primer día de “esa manera”, informó, el presidente de la Asociación Departamental de este deporte, Julio Menacho; sin embargo al cierre de la competencia 19:00 horas se registraron los siguientes resultados María Chispas obtuvo el tercer lugar, Ibrahim Menacho cuarto puesto y Jeankarla Rodríguez el quinto en la modalidad de Poonsae.
La modalidad de kyorugui empezará hoy; “donde esperan que los atletas puedan descansar mejor y competir de mejor manera, tomando en cuenta que los atletas del Perú 560 en total llegaron a la sede del evento en avión y obviamente pudieron competir mejor”, dijo, Menacho.
En voleibol la selección tarijeña varones ganó con un contundente 3 a 0 al equipo de Antofagasta y en damas vencieron 2 a 0 a Moquegua.
Además Tarija debutó con victoria ante Coquimbo en básquet damas, aunque el resultado o el marcador final no se pudo conocer oportunamente.
TAEKWONDO:
Pese a llegar ayer a las 4 de la madrugada a la sede Caldera donde participa el taekwondo olímpico, los deportistas de Tarija realizaron su mejor esfuerzo porque la competencia empezó a las 09:00 de la mañana.
Los taekwondistas tuvieron que competir el primer día de “esa manera”, informó, el presidente de la Asociación Departamental de este deporte, Julio Menacho; sin embargo al cierre de la competencia 19:00 horas se registraron los siguientes resultados María Chispas obtuvo el tercer lugar, Ibrahim Menacho cuarto puesto y Jeankarla Rodríguez el quinto en la modalidad de Poonsae.
La modalidad de kyorugui empezará hoy; “donde esperan que los atletas puedan descansar mejor y competir de mejor manera, tomando en cuenta que los atletas del Perú 560 en total llegaron a la sede del evento en avión y obviamente pudieron competir mejor”, dijo, Menacho.
jueves, 26 de abril de 2018
JUEGOS TRASANDINOS Selección orureña de voleibol damas entrena con equipo definido
Con el optimismo de aprovechar este tiempo que les resta, en días precedentes se definió la nómina de la selección orureña de voleibol, rama femenina, que asistirá a los Juegos de la Juventud Trasandina que se realizarán la primera quincena de mayo en Chile, el objetivo del cuerpo técnico, jugadoras y dirigentes es que el plantel "quirquincho" realice una buena campaña.
La representación orureña dirigida técnicamente por Lita Montesinos, en estos días viene trabajando en la parte táctica y técnica, con el único propósito de formar el equipo titular con el mejor elemento, de esta manera, la estratega señaló que en esta recta final, los entrenamientos son fundamentales para que las jugadoras se ganen la confianza y estén en el equipo titular.
Con la idea de ir observando el rendimiento colectivo del equipo, para la siguiente semana se tiene programado el desarrollo de encuentros de preparación, con equipos que son parte del torneo local en la categoría Mayores Primera de Honor damas, pues su prioridad es tener rivales exigentes para ver cómo responde el plantel orureño, mientras que en estos días realizarán sus entrenamientos normales en horario nocturno en la cancha auxiliar del Palacio de los Deportes.
"En esta semana que viene vamos a programar partidos amistosos con equipos de Primera de Honor damas, para que sean partidos competitivos y se tenga exigencia para las jugadoras y ya estamos formando el equipo titular, estamos trabajando en la última fase", manifestó Montesinos.
Además, dijo que las jugadoras se vienen exigiendo en cada entrenamiento, ya que están conscientes que en los Trasandinos se medirán con rivales de mucha exigencia, por lo que cada entrenamiento es asumido con bastante responsabilidad.
Asimismo, esperan que el Servicio Departamental de Deportes (Sedede) en los próximos días les pueda brindar la sobrealimentación para complementar sus entrenamientos, toda vez que, según se conoce, los Juegos Trasandinos estarían cumpliéndose del 6 al 11 de mayo y no quedaría mucho tiempo para su preparación, es por eso que cada práctica se la aprovecha al máximo.
SELECCIÓN
La selección orureña está integrada por: Diana Belén Tórrez Castañares, Romina Valdivia Mendizábal, Jhoselin Abigail Butrón Vásquez, Michelle Andrea Omoya Blazz, Jhesica Fernández Jaico, Romina Valeria Berrios Cádiz, Valeria Ramírez Argandoña, Tatiana Tito Ríos, Kimiko Omoya Montesinos, Carla Irene Calizaya Lara, Karioli López Aores y Miriam Andrea Silva Gonzales.
La representación orureña dirigida técnicamente por Lita Montesinos, en estos días viene trabajando en la parte táctica y técnica, con el único propósito de formar el equipo titular con el mejor elemento, de esta manera, la estratega señaló que en esta recta final, los entrenamientos son fundamentales para que las jugadoras se ganen la confianza y estén en el equipo titular.
Con la idea de ir observando el rendimiento colectivo del equipo, para la siguiente semana se tiene programado el desarrollo de encuentros de preparación, con equipos que son parte del torneo local en la categoría Mayores Primera de Honor damas, pues su prioridad es tener rivales exigentes para ver cómo responde el plantel orureño, mientras que en estos días realizarán sus entrenamientos normales en horario nocturno en la cancha auxiliar del Palacio de los Deportes.
"En esta semana que viene vamos a programar partidos amistosos con equipos de Primera de Honor damas, para que sean partidos competitivos y se tenga exigencia para las jugadoras y ya estamos formando el equipo titular, estamos trabajando en la última fase", manifestó Montesinos.
Además, dijo que las jugadoras se vienen exigiendo en cada entrenamiento, ya que están conscientes que en los Trasandinos se medirán con rivales de mucha exigencia, por lo que cada entrenamiento es asumido con bastante responsabilidad.
Asimismo, esperan que el Servicio Departamental de Deportes (Sedede) en los próximos días les pueda brindar la sobrealimentación para complementar sus entrenamientos, toda vez que, según se conoce, los Juegos Trasandinos estarían cumpliéndose del 6 al 11 de mayo y no quedaría mucho tiempo para su preparación, es por eso que cada práctica se la aprovecha al máximo.
SELECCIÓN
La selección orureña está integrada por: Diana Belén Tórrez Castañares, Romina Valdivia Mendizábal, Jhoselin Abigail Butrón Vásquez, Michelle Andrea Omoya Blazz, Jhesica Fernández Jaico, Romina Valeria Berrios Cádiz, Valeria Ramírez Argandoña, Tatiana Tito Ríos, Kimiko Omoya Montesinos, Carla Irene Calizaya Lara, Karioli López Aores y Miriam Andrea Silva Gonzales.
domingo, 11 de marzo de 2018
Selecciones de básquetbol damas y varones se preparan para los Juegos Trasandinos
El presidente del básquetbol en Tarija, Juan Luis Coronado informó que el profesor Freddy Ortega esta cargo de la selección de baloncesto en la categoría damas ya vienen trabajando y planificando sus estrategias con bastante anticipación en el trabajo semanal que realiza en el rectángulo del coliseo Luís Parra, para lo cual se espera tener una buena presentación en Chile, anunció.
También el responsable del baloncesto en Tarija indicó que el director técnico de la selección de Tarija en la categoría varones es el profesor Pablo Saravia quien también trabaja con los seleccionados para los Juegos de la Juventud Trasandina a llevarse a cabo en Chile y donde a la vez se verá también una selección renovada y nueva con varios jugadores juveniles que irán a buscar una medalla, acertó.
Los entrenamientos de las selecciones en las categorías damas y varones se desarrollan durante la semana en el rectángulo del coliseo Luis Parra, para lo cual el trabajo de ambos directores técnicos viene a representar un aporte importante para el básquetbol en Tarija ya que son dos instructores dedicados hace varios años en la formación de jugadores de esta bella disciplina deportiva y para lo cual la Asociación Tarijeña de Básquetbol dio esta oportunidad a los dos entrenadores profesionales para que tengan a las dos selecciones listas para los Trasandinos sabiendo y conociendo de la capacidad de cada uno de ellos donde se garantiza un trabajo eficiente de beneficio para el básquetbol tarijeño principalmente, sentenció.
domingo, 30 de abril de 2017
Con enorme sacrificio, Atacama consiguió el título en el voleibol tras vencer a Tarija
En un partido esforzado en la disciplina del voleibol masculino, en la jornada final de los Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina (Judejut), Atacama de Chile, logró ganar la medalla de oro, tras vencer por 3 sets a 2 al cuadro boliviano de Tarija, que luchó hasta lo último en un partido de alto nivel por parte de ambos equipos y que en las tribunas despertó el sentimiento de nacionalidad en los espectadores que apoyaban a ambos equipos ayer en la cancha Auxiliar del Palacio de los Deportes.
El encuentro comenzó a las 17:00 horas, con una importante presencia de espectadores que coreaban a viva voz el nombre de sus respectivos países. En el inicio del partido, Tarija tomó la delantera llegando a separarse de Atacama hasta por cinco puntos y terminó venciendo el primer set por 25-22 en 26 minutos.
En el segundo set, Atacama reaccionó con varios ataques certeros en el terreno tarijeño, de esta forma lograron ganar por 25-23 en 30 minutos. Luego en el tercer set la situación se tornó pareja hasta el sexto punto, pero el conjunto chileno volvió a ganar por 25-22 en 26 minutos.
En el cuarto chico, ambos equipos demostraron sus ambiciones de ganar, aprovechando toda oportunidad de ataque, fue así que Tarija nuevamente consiguió ganar el set esta vez por 25-23 en 26 minutos, quedando así emparejado el cotejo a dos sets.
En el último y definitivo chico, grande fue el sacrificio del equipo de Tarija, llegando a rescatar desde las tribunas el punto que igualó a cuatro unidades en este set de manera que el partido se hacía bastante interesante, sin embargo Atacama aprovechó algunos errores de los bolivianos, y pudo ganar por 15-13, en 20 minutos, obteniendo de esa manera el título con el resultado final de 3 sets a 2.
ATACAMA (3): 10) Guillermo de los Ríos, 1) Carlos Tonsic, 8) Jorge Mauraquis, 12) Joaquín Albornuz, 7) Sebastián Berger y 11) Joaquín Verasay; líbero: Carlos Herrera; alternó: 4) Adolfo Días; D.T. Ricardo Tapia.
TARIJA (2): 6) Mateo Fernández, 1) Daniel Claure, 12) Daniel Alfaro, 8) José Aguilar, 5) Mauricio Mogro y 9) José Padilla; líbero: Maverick Márquez; alternaron: 2) Mauricio Aramayo y 10) Sergio A; D.T. Jaime Guillen
AREQUIPA GANÓ
En el partido por el tercer lugar (medalla de bronce), Arequipa de Perú logró derrotar a Coquimbo de Chile por 3 sets a 0. El equipo peruano se impuso con supremacía en los tres sets que se registraron, 25-18, 25-21 y 25-8.
ORURO
Por el quinto puesto, Oruro se enfrentó a su similar de Chuquisaca, quienes vencieron a los locales por 3 sets a 0 con los parciales 25-17, 25-23 y 25-13, quedándose de esta forma en el quinto lugar Chuquisaca y como sexto Oruro.
OTROS PARTIDOS
En la última fecha, Arica ganó a Moquegua por 3 sets a 1, luego Potosí derrotó a Puno por 3 sets a 2 y más tarde Arequipa venció a Coquimbo por 3 sets a 0.
CLASIFICACIÓN
El cuadro de clasificación general en el voleibol masculino de estos Juegos Trasandinos, quedó estructurado de la siguiente manera:
1.- Atacama (Chile), 2.- Tarija (Bolivia), 3.- Arequipa (Perú), 4.- Coquimbo (Chile), 5.- Chuquisaca (Bolivia), 6.- Oruro (Bolivia), 7.- Potosí (Bolivia), 8.- Puno (Perú), 9.- Tacna (Perú), 10.- Antofagasta (Chile), 11.- Arica - Parinacota (Chile), 12.- Tarapacá (Chile) y 13.- Moquegua (Perú).
El encuentro comenzó a las 17:00 horas, con una importante presencia de espectadores que coreaban a viva voz el nombre de sus respectivos países. En el inicio del partido, Tarija tomó la delantera llegando a separarse de Atacama hasta por cinco puntos y terminó venciendo el primer set por 25-22 en 26 minutos.
En el segundo set, Atacama reaccionó con varios ataques certeros en el terreno tarijeño, de esta forma lograron ganar por 25-23 en 30 minutos. Luego en el tercer set la situación se tornó pareja hasta el sexto punto, pero el conjunto chileno volvió a ganar por 25-22 en 26 minutos.
En el cuarto chico, ambos equipos demostraron sus ambiciones de ganar, aprovechando toda oportunidad de ataque, fue así que Tarija nuevamente consiguió ganar el set esta vez por 25-23 en 26 minutos, quedando así emparejado el cotejo a dos sets.
En el último y definitivo chico, grande fue el sacrificio del equipo de Tarija, llegando a rescatar desde las tribunas el punto que igualó a cuatro unidades en este set de manera que el partido se hacía bastante interesante, sin embargo Atacama aprovechó algunos errores de los bolivianos, y pudo ganar por 15-13, en 20 minutos, obteniendo de esa manera el título con el resultado final de 3 sets a 2.
ATACAMA (3): 10) Guillermo de los Ríos, 1) Carlos Tonsic, 8) Jorge Mauraquis, 12) Joaquín Albornuz, 7) Sebastián Berger y 11) Joaquín Verasay; líbero: Carlos Herrera; alternó: 4) Adolfo Días; D.T. Ricardo Tapia.
TARIJA (2): 6) Mateo Fernández, 1) Daniel Claure, 12) Daniel Alfaro, 8) José Aguilar, 5) Mauricio Mogro y 9) José Padilla; líbero: Maverick Márquez; alternaron: 2) Mauricio Aramayo y 10) Sergio A; D.T. Jaime Guillen
AREQUIPA GANÓ
En el partido por el tercer lugar (medalla de bronce), Arequipa de Perú logró derrotar a Coquimbo de Chile por 3 sets a 0. El equipo peruano se impuso con supremacía en los tres sets que se registraron, 25-18, 25-21 y 25-8.
ORURO
Por el quinto puesto, Oruro se enfrentó a su similar de Chuquisaca, quienes vencieron a los locales por 3 sets a 0 con los parciales 25-17, 25-23 y 25-13, quedándose de esta forma en el quinto lugar Chuquisaca y como sexto Oruro.
OTROS PARTIDOS
En la última fecha, Arica ganó a Moquegua por 3 sets a 1, luego Potosí derrotó a Puno por 3 sets a 2 y más tarde Arequipa venció a Coquimbo por 3 sets a 0.
CLASIFICACIÓN
El cuadro de clasificación general en el voleibol masculino de estos Juegos Trasandinos, quedó estructurado de la siguiente manera:
1.- Atacama (Chile), 2.- Tarija (Bolivia), 3.- Arequipa (Perú), 4.- Coquimbo (Chile), 5.- Chuquisaca (Bolivia), 6.- Oruro (Bolivia), 7.- Potosí (Bolivia), 8.- Puno (Perú), 9.- Tacna (Perú), 10.- Antofagasta (Chile), 11.- Arica - Parinacota (Chile), 12.- Tarapacá (Chile) y 13.- Moquegua (Perú).
Chuquisaca fue superior a Oruro en el cierre del voleibol femenino
En el cumplimiento de la última fecha del torneo de voleibol rama femenina en los Juegos de la Juventud Trasandina (Judejut), Oruro no pudo ante Chuquisaca y terminó perdiendo por 3 sets 0, este encuentro se disputó ayer en el coliseo 10 de Noviembre de Potosí.
Las orureñas comenzaron bien este encuentro pero no pudieron mantener su ritmo de juego, entre tanto la selección de Chuquisaca con golpes cruzados logró anotar cada punto para ponerse en ventaja en este encuentro, en el primer set vencieron por 25-22.
En la segunda cancha Oruro ingresó desmotivado y cometieron muchos errores en la recepción y en el ataque no tuvieron la efectividad necesaria, de esta manera volvieron a perder por la cuenta de 25-19, asimismo el servicio fue otra de las falencias que no supo controlar Oruro.
En la tercera cancha la representación de Chuquisaca insistió con su juego potente en el ataque, es así que lograron vencer por la cuenta de 25-14, para decretar el 3 a 0 definitivo, este encuentro se cumplió en 1 hora y 15 minutos de juego.
Pese a cumplir buenas actuaciones en sus diferentes encuentros, la selección de Oruro no pudo lograr resultados positivos para pelear por medallas en este torneo, sin embargo las deportistas mostraron un buen nivel de competencia.
CHUQUISACA (3): 8) María Ugarte, 10) A. Dorado, 5) A. Padilla, 12) M. Alarcón, 2) B. Brahona y 11) R. Salazar; líbero: 7) D. Betanzos; alternaron: 1) J. Ramos y 6) A. Peralta; D.T. F. Reynolds.
ORURO (0): 2) Verenice Liquitaya, 7) Miriam Cuenca, 13) Lorena Pérez, 6) Daniela Quinteros, 5) Romina Valdivia y 8) Valeria Ramírez; líberos: 11) Cristina Flores y 14) Rosario Copa; alternaron: 3) Micaela Rocha, 9) Ghisleyne Vallejos y 12) Karla Vásquez; D.T. Freddy Vidal.
Las orureñas comenzaron bien este encuentro pero no pudieron mantener su ritmo de juego, entre tanto la selección de Chuquisaca con golpes cruzados logró anotar cada punto para ponerse en ventaja en este encuentro, en el primer set vencieron por 25-22.
En la segunda cancha Oruro ingresó desmotivado y cometieron muchos errores en la recepción y en el ataque no tuvieron la efectividad necesaria, de esta manera volvieron a perder por la cuenta de 25-19, asimismo el servicio fue otra de las falencias que no supo controlar Oruro.
En la tercera cancha la representación de Chuquisaca insistió con su juego potente en el ataque, es así que lograron vencer por la cuenta de 25-14, para decretar el 3 a 0 definitivo, este encuentro se cumplió en 1 hora y 15 minutos de juego.
Pese a cumplir buenas actuaciones en sus diferentes encuentros, la selección de Oruro no pudo lograr resultados positivos para pelear por medallas en este torneo, sin embargo las deportistas mostraron un buen nivel de competencia.
CHUQUISACA (3): 8) María Ugarte, 10) A. Dorado, 5) A. Padilla, 12) M. Alarcón, 2) B. Brahona y 11) R. Salazar; líbero: 7) D. Betanzos; alternaron: 1) J. Ramos y 6) A. Peralta; D.T. F. Reynolds.
ORURO (0): 2) Verenice Liquitaya, 7) Miriam Cuenca, 13) Lorena Pérez, 6) Daniela Quinteros, 5) Romina Valdivia y 8) Valeria Ramírez; líberos: 11) Cristina Flores y 14) Rosario Copa; alternaron: 3) Micaela Rocha, 9) Ghisleyne Vallejos y 12) Karla Vásquez; D.T. Freddy Vidal.
Selección orureña se despide con derrota en el básquetbol varones
La selección orureña de basquetbol en la rama masculina, no pudo despedirse con un triunfo en los Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina (Judejut) que se desarrollaron en Potosí, pues terminó perdiendo ante Potosí por 50 a 45. Este encuentro se disputó ayer en el coliseo Ciudad de Potosí.
Fue en partido complicado, donde los orureños cumplieron un buen partido pero no supieron mantener su ritmo de juego y no estuvieron acertados en el emboque, pese a esto en el primer cuarto vencieron por la cuenta de 13 a 11.
En el segundo periodo los potosinos se repusieron y con al poyo de su hinchada lograron sacar adelante el chico por 11 a 5, esta diferencia fue vital para conseguir el triunfo al final del encuentro, en esta ocasión los potosinos fueron efectivos en sus llegadas.
Entretanto, en el segundo tiempo del encuentro (tercer cuarto), los orureños con mucho amor propio ingresaron decididos a conseguir un triunfo, de esta manera se fueron al ataque donde trataron de ser efectivos, sin embargo, se encontraron con un rival muy complicado que no perdonó y pudo vencer por la cuenta de 16 a 11.
En el último cuarto, Oruro cumplió un mejor desempeño y ganó por 16 a 12 pero no le alcanzó para remontar la diferencia que sacó la selección de Potosí, de esta manera el resultado general terminó 50 a 45.
La intención de los orureños consistía en concluir de la mejor manera este torneo, sin embargo no pudieron cumplir con su cometido, tal vez por el poco tiempo de preparación que tuvieron el desempeño en los últimos partidos no fue el de los mejores en la selección orureña.
POTOSÍ (50): 4) Hernán Morón, 5) Nelson Quispe, 7) Renzo Uriarte, 10) Jhoan Calcapino y 14) Erick Orozco; alternaron: 8) Michael Orozco, 9) Edwin Serapio, 11) Edilmer Zagarnaga, 12) Gustavo López y 13) Joaquín Flores; D.T. Yecid Gómez.
ORURO (45): 6) Mauricio Ramallo, 10) Marvin Lima, 13) Nicolás Gareca, 15) Mauricio Romero y 17) Agustín Heredia; alternaron: 7) Antonio Fuentes 11) Sergio Mérida, 12) Alan Terceros, 14) Daniel Canaviri, 19) Dennis Ramallo, 22) Rembrant Chino y 37) Daniel Condori; D.T. Eduardo Mendieta.
Fue en partido complicado, donde los orureños cumplieron un buen partido pero no supieron mantener su ritmo de juego y no estuvieron acertados en el emboque, pese a esto en el primer cuarto vencieron por la cuenta de 13 a 11.
En el segundo periodo los potosinos se repusieron y con al poyo de su hinchada lograron sacar adelante el chico por 11 a 5, esta diferencia fue vital para conseguir el triunfo al final del encuentro, en esta ocasión los potosinos fueron efectivos en sus llegadas.
Entretanto, en el segundo tiempo del encuentro (tercer cuarto), los orureños con mucho amor propio ingresaron decididos a conseguir un triunfo, de esta manera se fueron al ataque donde trataron de ser efectivos, sin embargo, se encontraron con un rival muy complicado que no perdonó y pudo vencer por la cuenta de 16 a 11.
En el último cuarto, Oruro cumplió un mejor desempeño y ganó por 16 a 12 pero no le alcanzó para remontar la diferencia que sacó la selección de Potosí, de esta manera el resultado general terminó 50 a 45.
La intención de los orureños consistía en concluir de la mejor manera este torneo, sin embargo no pudieron cumplir con su cometido, tal vez por el poco tiempo de preparación que tuvieron el desempeño en los últimos partidos no fue el de los mejores en la selección orureña.
POTOSÍ (50): 4) Hernán Morón, 5) Nelson Quispe, 7) Renzo Uriarte, 10) Jhoan Calcapino y 14) Erick Orozco; alternaron: 8) Michael Orozco, 9) Edwin Serapio, 11) Edilmer Zagarnaga, 12) Gustavo López y 13) Joaquín Flores; D.T. Yecid Gómez.
ORURO (45): 6) Mauricio Ramallo, 10) Marvin Lima, 13) Nicolás Gareca, 15) Mauricio Romero y 17) Agustín Heredia; alternaron: 7) Antonio Fuentes 11) Sergio Mérida, 12) Alan Terceros, 14) Daniel Canaviri, 19) Dennis Ramallo, 22) Rembrant Chino y 37) Daniel Condori; D.T. Eduardo Mendieta.
Básquet damas en los Trasandinos: Plata para Tarija que no pudo con Sucre
El quipo tarijeño de básquet damas en los Juegos de la Juventud Trasandina (Judejut) no pudo ayer en el coliseo Guadalquivir hacerse con la medalla de oro, cayó en manos de Sucre por 60-51 en el partido final.
La desazón en el equipo anfitrión se dio principalmente porque en el grueso del trámite del partido llevaron una amplia ventaja sobre las chuquisaqueñas, fue en el último cuarto donde se nublaron y perdieron el partido. El primer parcial terminó 19-11 para Tarija, se fueron al entretiempo con el marcador 45-35, en el tercer cuarto Tarija seguía llevando la ventaja 45-35, pero en el último periodo fue donde apenas marcó 6 puntos y Sucre hizo 25, concluyendo el marcador 60-51 favorable para las de la capital del Estado.
La gran figura de la final fue la jugadora de Sucre, Adriana Delgadillo que anotó 25 puntos en todo el partido además de haber sido clave en defensa. En líneas generales del certamen, en Tarija destacó Guadalupe Mogro, quien fue premiada la jornada de ayer como mejor jugadora del campeonato.
Mogro al finalizar el partido expresó sentir congoja por cómo se dio la final: “Triste porque habíamos trabajado para ser campeonas, así es el básquet y nada está dicho hasta el final, felicito a Sucre” Por su parte la destacada de Sucre, Delgadillo también opinó: “Estamos muy orgullosas de haber conseguido el bicampeonato para nuestra región”.
Trasandinos: Tarija logró oro en básquet varones
Si bien las chicas no pudieron quedarse con el título en básquet, los varones tomaron revancha para Tarija y se quedaron ayer con la medalla de oro en Potosí luego de vencer en la final a su similar de Sucre por 88-76.
Es importante mencionar que ayer también finalizó la disciplina del voleibol, donde los varones estuvieron cerca de hacer historia, pero se quedaron finalmente con la medalla de plata, mientras que las señoritas del vóley obtuvieron el cuarto lugar para Tarija.
Arequipa logra la presea dorada en voleibol en los Judejut
Tras vencer en la final al equipo de Puno en el coliseo cerrado “10 de Noviembre”, la selección potosina de Arequipa se consagró campeón de la disciplina de voleibol en los XVIII Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina (Judejut) que ayer concluyó en la Villa Imperial.
En un partido en el que estuvo muy disputado desde el comienzo hasta el final durante cada set, el equipo de Arequipa logró adueñarse del marcador tras vencer 3-1 al cuadro de Puno.
Durante el primer set del partido, los dos equipos salieron con todo a la cancha sin dar tregua a su rival, pero Arequipa fue más eficiente en los últimos logrando ganar 25-23.
En el segundo set, Puno reaccionó y aprovechó los errores de sus rival y consiguió ganar su único set tras vencer 26- 24.
En el tercer y cuarto sets, el seleccionado de Arequipa no dejó a que su rival desarrolle su juego y con una precisión en los servicios y mates venció 25-14 y 25-7 a Puno.
En un partido en el que estuvo muy disputado desde el comienzo hasta el final durante cada set, el equipo de Arequipa logró adueñarse del marcador tras vencer 3-1 al cuadro de Puno.
Durante el primer set del partido, los dos equipos salieron con todo a la cancha sin dar tregua a su rival, pero Arequipa fue más eficiente en los últimos logrando ganar 25-23.
En el segundo set, Puno reaccionó y aprovechó los errores de sus rival y consiguió ganar su único set tras vencer 26- 24.
En el tercer y cuarto sets, el seleccionado de Arequipa no dejó a que su rival desarrolle su juego y con una precisión en los servicios y mates venció 25-14 y 25-7 a Puno.
viernes, 28 de abril de 2017
Voleibol Varones Oruro pierde ante Tarija y se queda sin opción de luchar por una medalla
En un encuentro que sorprendió a los locales y les quitó la posibilidad de subir al podio en estos Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina (Judejut), el seleccionado orureño de voleibol cayó derrotado ante su similar de Tarija por 3 sets a 0, en el encuentro que se desarrolló este jueves por la tarde en la cancha Auxiliar del Palacio de los Deportes.
En la víspera se disputaron los partidos de cuartos de final, para Oruro era importante ganar para pasar a la semifinal, sin embargo con esta derrota queda eliminado de la posibilidad de lograr alguna medalla.
En el desarrollo del cotejo, en el primer chico el ataque de ambos equipos fue constante sin embargo Oruro comenzó a quedarse debido a algunos errores en la recepción, llegando a culminar este chico con victoria para los visitantes 25-20 en 23 minutos de juego.
En el segundo set, Tarija se paró mejor en la cancha, con certeros ataque que no pudieron ser contenidos por los locales que se quedaron sin opciones, de esta forma los tarijeños volvieron a ganar, esta vez con una amplia diferencia 25-9 en solo 18 minutos.
El último set también concluyó de manera rápida, solo duró 19 minutos, lo que pasa es que Tarija aprovechó el mal momento de los orureños para ganar 25-15, de esta manera quedó estructurado el marcador final de 3 a 0.
Con este resultado, la selección de Oruro jugará por quedarse con la quinta casilla, su rival de hoy en la mañana será Puno, otro equipo que se quedó sin opción de lograr medalla.
El entrenador del conjunto orureño, Michel Omoya, al final del partido, expresó: "Estamos conscientes de nuestros errores, errores de recepción, pero hay que seguir todavía el torneo continua, tenemos que apuntar al quinto lugar".
TARIJA (3): 6) Mateo Fernández, 1) Daniel Claure, 12) Daniel Alfaro, 8) José Aguirre, 2) Mauricio Mogro y 9) José Padilla. D.T. Jaime Guillen
ORURO (0): 15) Benjamín Rodríguez, 5) Tomás Rojas, 13) Diego Jiménez, 9) Eddy Plaza, 1) Sergio Maldonado y 11) Noel Miranda; alternaron: 12) Fernando Sosa, 10) Mauricio Chaparro y 4) Mauricio Martínez; D.T. Michael Omoya.
RESULTADOS
Coquimbo 3 - Puno 0 (25-19, 25-19 y 25-14), Arequipa 3 - Potosí 0 (25-18, 25-12 y 25-18), Atacama 3 - Chuquisaca 2 (25-12, 22-25, 25-18, 21-25 y 15-13). Los ganadores jugarán la etapa semifinal, a las 15:30.- Coquimbo vs. Tarija y 17:00.- Arequipa vs. Atacama, los ganadores el sábado jugarán por la medalla de oro y los perdedores disputarán la medalla de bronce.
En el caso de los equipos que jugarán por las posiciones del quinto al octavo, en el cual está inmerso Oruro, jugarán desde las 10:30.- Oruro vs. Puno y 12:00.- Potosí vs. Chuquisaca.
También se disputa la ronda por ocupar las posiciones del noveno al décimo tercer puesto, 09:00.- Arica Parinacota vs. Tarapacá, 14:00.- Tacna vs. Antofagasta y 18:30.- Tarapacá vs. Moquegua, por esta ronda ayer se registraron los siguientes resultados: Tacna 3 - Arica 1 (25-10, 25-20, 21-25 y 25-23) y Antofagasta 3 - Tarapacá 1 (25-27, 25-10, 25-11 y 25-15).
En la víspera se disputaron los partidos de cuartos de final, para Oruro era importante ganar para pasar a la semifinal, sin embargo con esta derrota queda eliminado de la posibilidad de lograr alguna medalla.
En el desarrollo del cotejo, en el primer chico el ataque de ambos equipos fue constante sin embargo Oruro comenzó a quedarse debido a algunos errores en la recepción, llegando a culminar este chico con victoria para los visitantes 25-20 en 23 minutos de juego.
En el segundo set, Tarija se paró mejor en la cancha, con certeros ataque que no pudieron ser contenidos por los locales que se quedaron sin opciones, de esta forma los tarijeños volvieron a ganar, esta vez con una amplia diferencia 25-9 en solo 18 minutos.
El último set también concluyó de manera rápida, solo duró 19 minutos, lo que pasa es que Tarija aprovechó el mal momento de los orureños para ganar 25-15, de esta manera quedó estructurado el marcador final de 3 a 0.
Con este resultado, la selección de Oruro jugará por quedarse con la quinta casilla, su rival de hoy en la mañana será Puno, otro equipo que se quedó sin opción de lograr medalla.
El entrenador del conjunto orureño, Michel Omoya, al final del partido, expresó: "Estamos conscientes de nuestros errores, errores de recepción, pero hay que seguir todavía el torneo continua, tenemos que apuntar al quinto lugar".
TARIJA (3): 6) Mateo Fernández, 1) Daniel Claure, 12) Daniel Alfaro, 8) José Aguirre, 2) Mauricio Mogro y 9) José Padilla. D.T. Jaime Guillen
ORURO (0): 15) Benjamín Rodríguez, 5) Tomás Rojas, 13) Diego Jiménez, 9) Eddy Plaza, 1) Sergio Maldonado y 11) Noel Miranda; alternaron: 12) Fernando Sosa, 10) Mauricio Chaparro y 4) Mauricio Martínez; D.T. Michael Omoya.
RESULTADOS
Coquimbo 3 - Puno 0 (25-19, 25-19 y 25-14), Arequipa 3 - Potosí 0 (25-18, 25-12 y 25-18), Atacama 3 - Chuquisaca 2 (25-12, 22-25, 25-18, 21-25 y 15-13). Los ganadores jugarán la etapa semifinal, a las 15:30.- Coquimbo vs. Tarija y 17:00.- Arequipa vs. Atacama, los ganadores el sábado jugarán por la medalla de oro y los perdedores disputarán la medalla de bronce.
En el caso de los equipos que jugarán por las posiciones del quinto al octavo, en el cual está inmerso Oruro, jugarán desde las 10:30.- Oruro vs. Puno y 12:00.- Potosí vs. Chuquisaca.
También se disputa la ronda por ocupar las posiciones del noveno al décimo tercer puesto, 09:00.- Arica Parinacota vs. Tarapacá, 14:00.- Tacna vs. Antofagasta y 18:30.- Tarapacá vs. Moquegua, por esta ronda ayer se registraron los siguientes resultados: Tacna 3 - Arica 1 (25-10, 25-20, 21-25 y 25-23) y Antofagasta 3 - Tarapacá 1 (25-27, 25-10, 25-11 y 25-15).
VOLEIBOL DAMAS Oruro pierde ante Cusco y queda sin posibilides de alcanzar una medalla
En un partido con muchas emociones, la selección orureña de voleibol en la rama femenina, no pudo ante la representación de Cusco y terminó perdiendo por 3 sets a 0, de esta manera quedó sin posibilidades de alcanzar alguna medalla en los Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina que se desarrollan en Potosí.
El coliseo 10 de Noviembre fue el escenario donde se disputó este encuentro, en esta oportunidad las orureñas mostraron un mejor juego en conjunto y pusieron mucha resistencia para evitar esta derrota, pero sus errores en el servicio le jugaron en contra y al final terminaron perdiendo el encuentro.
Los dos primeros sets bastante disputados, pero el plantel de Cusco fue más efectivo al momento de atacar, con golpes cruzados para ver por 25-20.
En el segundo set, la selección de Oruro intentó reaccionar pero siempre tuvo al frente un rival con un despliegue mejor, el resultado volvió a favorecer a Cusco, esta vez por 25-23.
En la tercera cancha las orureñas ingresaron desmotivadas y Cusco aprovechó esto para sacar la diferencia necesaria, si bien en los últimos puntos se complicaron y dejaron que la selección de Oruro pueda acortar las distancias, al final el equipo peruano se quedó con el triunfo por 25-19, para el 3 a 0 final, este encuentro tuvo una duración de 1 hora y 23 minutos.
Con este resultado Oruro ya no tiene posibilidad de alcanzar alguna medalla, ahora solo deberá tratar de acabar de la mejor manera el torneo, es así que hoy buscará ganar a Coquimbo, encuentro que se disputará a las 11:00 horas en el coliseo 10 de Noviembre.
CUSCO (3): 4) Sharmely Gallegos, 15) Dayana Alferes, 8) Yordyna Inquillar, 9) Annia Torrez, 12) Heve Ponce y 6) Brenda Gastón; líbero: 5) Myriam Quispe; alternó: 10) Nicole Vega y 11) Paola Salaz; D.T. Alexis Guevara.
ORURO (0): 8) Valeria Ramírez, 2) Verenice Liquitaya, 7) Miriam Cuenca, 13) Lorena Pérez, 6) Daniela Quinteros y 5) Romina Valdivia; líberos: 11) Cristina Flores y 14) Rosario Copa; alternaron: 9) Ghisleyne Vallejos, 3) Micaela Rocha y 12) Karla Vásquez: D.T. Freddy Vidal.
El coliseo 10 de Noviembre fue el escenario donde se disputó este encuentro, en esta oportunidad las orureñas mostraron un mejor juego en conjunto y pusieron mucha resistencia para evitar esta derrota, pero sus errores en el servicio le jugaron en contra y al final terminaron perdiendo el encuentro.
Los dos primeros sets bastante disputados, pero el plantel de Cusco fue más efectivo al momento de atacar, con golpes cruzados para ver por 25-20.
En el segundo set, la selección de Oruro intentó reaccionar pero siempre tuvo al frente un rival con un despliegue mejor, el resultado volvió a favorecer a Cusco, esta vez por 25-23.
En la tercera cancha las orureñas ingresaron desmotivadas y Cusco aprovechó esto para sacar la diferencia necesaria, si bien en los últimos puntos se complicaron y dejaron que la selección de Oruro pueda acortar las distancias, al final el equipo peruano se quedó con el triunfo por 25-19, para el 3 a 0 final, este encuentro tuvo una duración de 1 hora y 23 minutos.
Con este resultado Oruro ya no tiene posibilidad de alcanzar alguna medalla, ahora solo deberá tratar de acabar de la mejor manera el torneo, es así que hoy buscará ganar a Coquimbo, encuentro que se disputará a las 11:00 horas en el coliseo 10 de Noviembre.
CUSCO (3): 4) Sharmely Gallegos, 15) Dayana Alferes, 8) Yordyna Inquillar, 9) Annia Torrez, 12) Heve Ponce y 6) Brenda Gastón; líbero: 5) Myriam Quispe; alternó: 10) Nicole Vega y 11) Paola Salaz; D.T. Alexis Guevara.
ORURO (0): 8) Valeria Ramírez, 2) Verenice Liquitaya, 7) Miriam Cuenca, 13) Lorena Pérez, 6) Daniela Quinteros y 5) Romina Valdivia; líberos: 11) Cristina Flores y 14) Rosario Copa; alternaron: 9) Ghisleyne Vallejos, 3) Micaela Rocha y 12) Karla Vásquez: D.T. Freddy Vidal.
JUEGOS TRASANDINOS Selección orureña se impone a Arica y avanza a cuartos de final en el básquetbol varones
La selección orureña de básquetbol en la rama masculina consiguió su segundo triunfo en los Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina (Judejut), ayer en el coliseo Ciudad de Potosí, venció a Arica por 54 a 48, resultado que le deposita en los cuartos de final de esta competencia que se desarrolla en la Villa Imperial.
Conseguir este cometido no fue nada fácil para los orureños, puesto que se encontraron con un rival que le hizo frente en todo el encuentro, el primer cuarto fue complicado, puesto que Arica, estuvo acertado en sus lanzamientos largos concretando tres puntos, sin embargo la agilidad de los orureños sobresalió y en este cuarto ganaron por 14 a 12.
A medida que avanzó el partido se hizo más complicado para los representantes de la ciudad de Pagador, si bien cometieron algunos errores en la marca, supieron reponerse con jugadas rápidas en ataque, pese a esto el resultado quedó igualado a 11 puntos.
El entretiempo sirvió para que el entrenador de la selección de Oruro, Marcelo Mendieta, motive a sus jugadores, puesto que ingresaron con mayor convicción y fue justamente en el tercer cuarto donde sacaron la ventaja necesaria para que al final se queden con el triunfo, el resultado quedó 17 a 12 a favor de Oruro.
El último periodo fue de ida y vuelta es así que Arica vencería este chico por 13 a 12, pero en los últimos minutos los orureños supieron administrar bien el balón y efectivizaron sus llegadas para ganar el partido por 54 a 48 en total.
ORURO (54): 6) Mauricio Ramallo, 10) Marvin Lima, 13) Nicolás Gareca, 14) Daniel Canaviri y 15) Mauricio Romero; alternaron: 7) Antonio Fuentes, 11) Sergio Mérida, 12) Alan Terceros, 17) Agustín Heredia y 23) Rembrandt Chino; D.T. Marcelo Mendieta.
ARICA (48): 6) Raúl Rojas, 12) Diego Herrera, 13) Antonio Gonzales, 15) Fernando Marín y 19) Felipe Núñez; alternaron: 4) Cristopher Maulen, 5) Alonso Miranda, 7) Patricio Saavedra, 9) Rodrigo Muñoz, 10) Carlos Vergara, 11) Ignacio Lora y 14) Dylan Tapia; D.T. Robert Blackwell.
Conseguir este cometido no fue nada fácil para los orureños, puesto que se encontraron con un rival que le hizo frente en todo el encuentro, el primer cuarto fue complicado, puesto que Arica, estuvo acertado en sus lanzamientos largos concretando tres puntos, sin embargo la agilidad de los orureños sobresalió y en este cuarto ganaron por 14 a 12.
A medida que avanzó el partido se hizo más complicado para los representantes de la ciudad de Pagador, si bien cometieron algunos errores en la marca, supieron reponerse con jugadas rápidas en ataque, pese a esto el resultado quedó igualado a 11 puntos.
El entretiempo sirvió para que el entrenador de la selección de Oruro, Marcelo Mendieta, motive a sus jugadores, puesto que ingresaron con mayor convicción y fue justamente en el tercer cuarto donde sacaron la ventaja necesaria para que al final se queden con el triunfo, el resultado quedó 17 a 12 a favor de Oruro.
El último periodo fue de ida y vuelta es así que Arica vencería este chico por 13 a 12, pero en los últimos minutos los orureños supieron administrar bien el balón y efectivizaron sus llegadas para ganar el partido por 54 a 48 en total.
ORURO (54): 6) Mauricio Ramallo, 10) Marvin Lima, 13) Nicolás Gareca, 14) Daniel Canaviri y 15) Mauricio Romero; alternaron: 7) Antonio Fuentes, 11) Sergio Mérida, 12) Alan Terceros, 17) Agustín Heredia y 23) Rembrandt Chino; D.T. Marcelo Mendieta.
ARICA (48): 6) Raúl Rojas, 12) Diego Herrera, 13) Antonio Gonzales, 15) Fernando Marín y 19) Felipe Núñez; alternaron: 4) Cristopher Maulen, 5) Alonso Miranda, 7) Patricio Saavedra, 9) Rodrigo Muñoz, 10) Carlos Vergara, 11) Ignacio Lora y 14) Dylan Tapia; D.T. Robert Blackwell.
Damas: Selección de básquet gana y se clasifica a semifinales
La selección tarijeña de baloncesto categoría damas, logró su tercer triunfo consecutivo dentro de los Juegos Trasandinos, en el víspera derrotó al combinado de Arica por 82 a 27.
El sueño por alcanzar la medalla de oro está cada vez más cerca para Tarija, el equipo chapaco viene realizando una muy buena campaña, haciendo un resumen al cotejo jugado, el primer cuarto fue bastante disputado, si bien Tarija se impuso 17 – 14, el equipo chileno supo hacer su juego, en el segundo cuarto los sucesos cambiaron, las locales manejaron el ritmo del partido y se quedaron con el scord a favor por 15 a 6, para la etapa complementaria, el equipo tarijeño seria claro dominador del partido jugó ganó y gusto por 22 a 3 ya en el último cuarto como es habitual cuando se tiene un puntaje a favor el técnico optó por hacer el movimiento en la banca de suplentes, ya en el epilogó del compromiso, Tarija consolidaría su poderío imponiéndose por 28 - 4 y en el resultado final 82 a 27.
Formaciones iniciales. Tarija: Marcyn Flores, Mary Chumacero, Nayeli Machicado, Guadalupe Mogro y Luciana Castellanos. Arica: Dominique Cortez, María Merias, Francisca Lazcano, Alexandra Moscoso y Natalia Pérez.
Opinas las protagonistas
Marcyn Flores (Selección Tarija): “Estamos a paso firme, gracias a Dios pudimos sacar el partido adelante, entramos un poco nerviosas pero después salimos con todo y al final se nos dio la victoria, nos ha hechos bien los dos meses de entrenamiento”.
Nayeli Machicado (Selección de Tarija): “Nuestro objetivo es salir campeonas, estamos haciendo bien las cosas hay que luchar en la semifinal, jugamos bien porque nos conocemos desde pequeñas”.
Marisol Rodríguez (Cuerpo técnico selección Tarija): “Una paso más, los partidos se ponen difíciles, jugaremos la semifinal con Antofagasta, felicitar a la niñas por el esfuerzo que están haciendo, seguimos en carrera, queremos logar el título”.
Baloncesto Potosinos jugarán con Tarija en cuartos
El equipo potosino se enfrentará al plantel de Tarija hoy, a partir de las 10:15, en el coliseo cerrado “Villa de los Niños”, en el partido de cuartos de final de los Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina (Judejut).
A pesar de perder la noche de ayer en el coliseo cerrado “Ciudad de Potosí” ante el cuadro de Antofagasta por 80-82 en el tiempo de alargue, el equipo potosino logró su clasificación a los cuartos de final con la victoria conseguida el miércoles 26 en su debut ante el conjunto de Puno.
Durante el partido de ayer, el conjunto potosino empezó ganado los primeros cuartos después de demostrar un buen despliegue de juego ante un rival que dio pelea.
Cuando el equipo potosino estaba más cerca de conseguir el triunfo, el conjunto de Antofagasta logró empatar el partido en el último cuarto y en el alargue consiguió ganar.
A pesar de perder la noche de ayer en el coliseo cerrado “Ciudad de Potosí” ante el cuadro de Antofagasta por 80-82 en el tiempo de alargue, el equipo potosino logró su clasificación a los cuartos de final con la victoria conseguida el miércoles 26 en su debut ante el conjunto de Puno.
Durante el partido de ayer, el conjunto potosino empezó ganado los primeros cuartos después de demostrar un buen despliegue de juego ante un rival que dio pelea.
Cuando el equipo potosino estaba más cerca de conseguir el triunfo, el conjunto de Antofagasta logró empatar el partido en el último cuarto y en el alargue consiguió ganar.
Potosinas quedan eliminadas en voleibol
El equipo potosino de voleibol quedó eliminado de los Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina (Judejut) tras perder por 0-3 ante el cuadro de Puno ayer en el coliseo cerrado “10 de Noviembre”, en el partido de cuartos de final.
A pesar de luchar con todo por revertir el marcador con su mejor jugadora Regina Benavente al mando, el equipo potosino tuvo que ver como se les fue de las manos su pase a la siguiente fase de los Judejut.
Durante el primer set del partido, la selección potosina empezó ganado, pero el exceso de confianza y la rápida reacción de su rival hicieron a que caiga por 30-32.
En el segundo set la falta de comunicación de las jugadoras potosinas provocó a que Puno se adueñe del marcador por 25 a 13.
A pesar de estar perdiendo por dos set, el equipo potosino no se dio por vencido y salió dispuesto revertir el marcador, pero al final nada pudo hacer para lograr su objetivo.
A pesar de luchar con todo por revertir el marcador con su mejor jugadora Regina Benavente al mando, el equipo potosino tuvo que ver como se les fue de las manos su pase a la siguiente fase de los Judejut.
Durante el primer set del partido, la selección potosina empezó ganado, pero el exceso de confianza y la rápida reacción de su rival hicieron a que caiga por 30-32.
En el segundo set la falta de comunicación de las jugadoras potosinas provocó a que Puno se adueñe del marcador por 25 a 13.
A pesar de estar perdiendo por dos set, el equipo potosino no se dio por vencido y salió dispuesto revertir el marcador, pero al final nada pudo hacer para lograr su objetivo.
jueves, 27 de abril de 2017
Segundo triunfo consecutivo del seleccionado de baloncesto femenino
La representación orureña en damas, que participa en los Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina (Judejut) en la disciplina de baloncesto, con sede en Tarija (Bolivia), la tarde de ayer consiguió su segundo triunfo de forma consecutiva, tras ganar al combinado de Cuzco (Perú), por el marcador de 46 a 33 unidades, compromiso disputado en el coliseo Guadalquivir.
La selección de Oruro, por el momento realiza un buen papel en el certamen internacional, se mantiene invicta en su grupo que comparte con Tarapacá, Cuzco y Arequipa.
En su estreno, superó al equipo de Arequipa por 45 a 40 puntos, jugó ante un rival de mucho cuidado, pero al final supieron sacar adelante el resultado, ya en su segunda presentación la tarde de este miércoles, se mostraron mucho más compactas, lo que permitió que puedan tener un desempeño mucho más prolijo y así sumar una nueva victoria, ahora la esperanza es Tarapacá de manera que puedan terminar en la primera casilla de su grupo.
En el partido frente a Cuzco, en el primer cuarto ganó Oruro 14-6, amplió diferencias en el segundo cuarto 10-2, manteniendo un orden en la cancha y copando bien los espacios en su última línea para defender los ingresos de su rival. En cambio en el tercer cuarto, el encuentro tuvo su cuota de emoción, llegando a registrarse un marcador ajustado de 13-10 en favor de las orureñas. Pero no así en el último cuarto, ya que el quinteto de Cuzco, reaccionó y terminó arriba por 15-9, pero no le alcanzó en el global, ya que las bolivianas sumaron un total de 46 contra 33 de las peruanas.
ORURO (46): 5) Leila Huchani, 6) Scarlet Cámara, 16) Monserrat Arce, 11) Noelia Huarachi y 15) Ruth Villca; alternaron: 7) Daniela Martínez, 4) Angélica Garnica, 8) Estefany Copa y 12) Chelsea Saravia; entrenador: Darwin Rocha.
CUZCO (33): 4) Cristina Calvo, 9) Jimena Delgado, 11) Andrea Vargas, 24) Fiorela Champi y 20) Deganya Valdivia; alternaron: 5) Dayra Ardiles, 6) Brigitte Mamani, 8) Lucy Huamanquilla, 12) Nikol Sotelo y 14) Andrea Chávez; entrenador: Christian Polanco.
El cuadro orureño, jugará su último encuentro de la fase de grupos ante Tarapacá, la mañana de hoy jueves, de ganar ese cotejo, se ubicará en el primer puesto a pesar que con los resultados que se registraron en las dos primera fechas, Oruro ya tendría un cupo en los cuartos de final, habida cuenta que serán dos los equipos que clasifiquen por serie.
La selección de Oruro, por el momento realiza un buen papel en el certamen internacional, se mantiene invicta en su grupo que comparte con Tarapacá, Cuzco y Arequipa.
En su estreno, superó al equipo de Arequipa por 45 a 40 puntos, jugó ante un rival de mucho cuidado, pero al final supieron sacar adelante el resultado, ya en su segunda presentación la tarde de este miércoles, se mostraron mucho más compactas, lo que permitió que puedan tener un desempeño mucho más prolijo y así sumar una nueva victoria, ahora la esperanza es Tarapacá de manera que puedan terminar en la primera casilla de su grupo.
En el partido frente a Cuzco, en el primer cuarto ganó Oruro 14-6, amplió diferencias en el segundo cuarto 10-2, manteniendo un orden en la cancha y copando bien los espacios en su última línea para defender los ingresos de su rival. En cambio en el tercer cuarto, el encuentro tuvo su cuota de emoción, llegando a registrarse un marcador ajustado de 13-10 en favor de las orureñas. Pero no así en el último cuarto, ya que el quinteto de Cuzco, reaccionó y terminó arriba por 15-9, pero no le alcanzó en el global, ya que las bolivianas sumaron un total de 46 contra 33 de las peruanas.
ORURO (46): 5) Leila Huchani, 6) Scarlet Cámara, 16) Monserrat Arce, 11) Noelia Huarachi y 15) Ruth Villca; alternaron: 7) Daniela Martínez, 4) Angélica Garnica, 8) Estefany Copa y 12) Chelsea Saravia; entrenador: Darwin Rocha.
CUZCO (33): 4) Cristina Calvo, 9) Jimena Delgado, 11) Andrea Vargas, 24) Fiorela Champi y 20) Deganya Valdivia; alternaron: 5) Dayra Ardiles, 6) Brigitte Mamani, 8) Lucy Huamanquilla, 12) Nikol Sotelo y 14) Andrea Chávez; entrenador: Christian Polanco.
El cuadro orureño, jugará su último encuentro de la fase de grupos ante Tarapacá, la mañana de hoy jueves, de ganar ese cotejo, se ubicará en el primer puesto a pesar que con los resultados que se registraron en las dos primera fechas, Oruro ya tendría un cupo en los cuartos de final, habida cuenta que serán dos los equipos que clasifiquen por serie.
JUEGOS TRASANDINOS Oruro fruto a sus desconcentraciones pierde ante Puno en el voleibol damas
La representación orureña de voleibol rama femenina, debido a sus desconcentraciones, terminó perdiendo ante Puno por 3 sets a 1, en el partido que se desarrolló este miércoles en el coliseo las Delicias de Potosí, en el marco de la segunda fecha de los Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina (Judejut).
Fue un partido complicado, de ida y vuelta, sobre todo en el primer set, pues Puno fue un duro rival para las orureñas que volvieron a demostrar errores en el servicio, pese a esto trataron de sacar adelante el encuentro, pero sin duda afectó la lesión que sufrió Natalia Grandy, pues en el bloqueo al caer chocó con su contrincante y eso le provocó que pise mal y se lastime el tobillo derecho.
Esta lesión sucedió cuando el partido estaba a 17 puntos para ambos equipos, con esta baja el entrenador orureño Freddy Vidal, se decidió a potenciar el ataque con Lorena Pérez, es así que las orureñas se quedaron con el triunfo por 25-23 en el primer set.
Esta baja obligada de Grandy, afectó al grupo, pues el rendimiento ya no fue el mismo del primer set, las imprecisiones en el servicio fueron recurrentes, asimismo el taque ya no tuvo la eficiencia y todos estos errores derivaron en el triunfo de Puno por 25-16.
Las próximas canchas tuvieron el mismo panorama, Oruro no encontró la "brújula" en el partido, mientras que Puno, si bien no tenía a jugadoras con un buen golpe, solo acomodaron el balón en los espacios vacíos, ya que otra de las deficiencias de las orureñas fue el apoyo, de esta manera el tercer set terminó 25-15 y el cuarto set quedó 25-12, para el 3 a 1 definitivo.
Pese a esta derrota Oruro logró avanzar a los cuartos de final, esto debido a que el martes consiguió un triunfo ante Atacama (3-0), clasificó como segundo de la serie "C" y hoy se enfrenta al primero de la serie "D", en este caso Cuzco a partir de las 13:00 horas, en el coliseo 10 de Noviembre, de ganar ese partido pasaría a la semifinal.
LESIONADA
Es para lamentar que en esta oportunidad los organizadores del campeonato no hayan previsto la asistencia médica, pues la jugadora orureña Natalia Grandy, sufrió una lesión en su tobillo derecho, y el médico que estuvo en el campo de juego no contaba con el botiquín correspondiente, en consecuencia tuvo que ser trasladada al hospital "Daniel Bracamonte" de Potosí, donde recibió la atención correspondiente.
A diferencia de otros años, en esta oportunidad la delegación orureña que asistió a Potosí, no cuenta con un médico ni un jefe de misión, estos aspectos son responsabilidad del Servicio Departamental del Deporte de Oruro, que descuidó esos detalles sin prever esta clase de imprevistos.
PUNO (3): 12) Lorena Tupa, 10) Jacqueline Villca, 7) Jhoselin Luján, 8) Celia Flores, 9) Nayelli Gordillo y 2) Silvia Roque; alternaron: 5) Mery Vásquez y 4) Lucero Choque: D.T. Víctor Cortez.
ORURO (1): 2) Verenice Liquitaya, 7) Miriam Cuenca, 4) Natalia Grandy, 6) Daniela Quinteros, 5) Romina Valdivia y 8) Valeria Ramírez; líberos: 14) Rosario Copa y 11) Cristina Flores; alternaron: 13) Lorena Pérez, 9) Ghisleyne Vallejos y 3) Micaela Rocha; D.T. Freddy Vidal.
Fue un partido complicado, de ida y vuelta, sobre todo en el primer set, pues Puno fue un duro rival para las orureñas que volvieron a demostrar errores en el servicio, pese a esto trataron de sacar adelante el encuentro, pero sin duda afectó la lesión que sufrió Natalia Grandy, pues en el bloqueo al caer chocó con su contrincante y eso le provocó que pise mal y se lastime el tobillo derecho.
Esta lesión sucedió cuando el partido estaba a 17 puntos para ambos equipos, con esta baja el entrenador orureño Freddy Vidal, se decidió a potenciar el ataque con Lorena Pérez, es así que las orureñas se quedaron con el triunfo por 25-23 en el primer set.
Esta baja obligada de Grandy, afectó al grupo, pues el rendimiento ya no fue el mismo del primer set, las imprecisiones en el servicio fueron recurrentes, asimismo el taque ya no tuvo la eficiencia y todos estos errores derivaron en el triunfo de Puno por 25-16.
Las próximas canchas tuvieron el mismo panorama, Oruro no encontró la "brújula" en el partido, mientras que Puno, si bien no tenía a jugadoras con un buen golpe, solo acomodaron el balón en los espacios vacíos, ya que otra de las deficiencias de las orureñas fue el apoyo, de esta manera el tercer set terminó 25-15 y el cuarto set quedó 25-12, para el 3 a 1 definitivo.
Pese a esta derrota Oruro logró avanzar a los cuartos de final, esto debido a que el martes consiguió un triunfo ante Atacama (3-0), clasificó como segundo de la serie "C" y hoy se enfrenta al primero de la serie "D", en este caso Cuzco a partir de las 13:00 horas, en el coliseo 10 de Noviembre, de ganar ese partido pasaría a la semifinal.
LESIONADA
Es para lamentar que en esta oportunidad los organizadores del campeonato no hayan previsto la asistencia médica, pues la jugadora orureña Natalia Grandy, sufrió una lesión en su tobillo derecho, y el médico que estuvo en el campo de juego no contaba con el botiquín correspondiente, en consecuencia tuvo que ser trasladada al hospital "Daniel Bracamonte" de Potosí, donde recibió la atención correspondiente.
A diferencia de otros años, en esta oportunidad la delegación orureña que asistió a Potosí, no cuenta con un médico ni un jefe de misión, estos aspectos son responsabilidad del Servicio Departamental del Deporte de Oruro, que descuidó esos detalles sin prever esta clase de imprevistos.
PUNO (3): 12) Lorena Tupa, 10) Jacqueline Villca, 7) Jhoselin Luján, 8) Celia Flores, 9) Nayelli Gordillo y 2) Silvia Roque; alternaron: 5) Mery Vásquez y 4) Lucero Choque: D.T. Víctor Cortez.
ORURO (1): 2) Verenice Liquitaya, 7) Miriam Cuenca, 4) Natalia Grandy, 6) Daniela Quinteros, 5) Romina Valdivia y 8) Valeria Ramírez; líberos: 14) Rosario Copa y 11) Cristina Flores; alternaron: 13) Lorena Pérez, 9) Ghisleyne Vallejos y 3) Micaela Rocha; D.T. Freddy Vidal.
Trasandinos Oruro se repone en básquetbol varones, venciendo a Cuzco
Con mucha actitud y con pundonor deportivo, la selección orureña de básquetbol rama masculina, pudo conseguir su primer triunfo en los Juegos de la Juventud Trasandina que se disputan en Potosí, tras vencer a Cuzco por la cuenta de 71 a 33. Este encuentro se jugó ayer en el coliseo Ciudad de Potosí.
Los orureños ingresaron a este partido con mayor decisión, pues tenían la consigna de reivindicarse de su primer partido que disputaron ante Coquimbo, donde perdieron por 74 a 59, de esta manera no se confiaron y atacaron hasta el último.
En el primer cuarto hubo llegadas para ambos conjuntos, terminó ganando Cuzco 16-10, pero solo fue un espejismo, pues los orureños pudieron reponerse en el segundo y tercer cuarto, ganando 15-5 y 25-9 de manera respectiva. El suspenso se trasladó al último cuarto donde Oruro ratificó su mejor juego, ganando por 21-3 para el definitivo 71-33.
En esta jornada los orureños cumplirán su tercer partido y buscarán avanzar a los cuartos de final a costa de Arica, rival que enfrentarán desde las 17:15 en el coliseo Ciudad de Potosí.
ORURO (71): 6) Mauricio Ramallo, 13) Nicolás Gareca, 14) Daniel Canaviri, 15) Mauricio Romero y 10) Marvin Lima; alternaron; 7) Antonio Fuentes, 11) Sergio Mérida, 12) Alan Terceros, 17) Agustín Heredia, 19) Dennis Ramallo, 23) Rembrant Chino y 37) Daniel Condori; D.T. Marcelo Mendieta.
CUZCO (33): 7) Alexander Bustamante, 8) Sergio Ascue, 9) Jhon Ore, 10) Cesar Campos y 11) Alexander Coronado; alternaron: 3) Anthony Palomino, 4) Marcelo Valenzuela y 6) Bruno Rivas; D.T. Edwin Coca.
Los orureños ingresaron a este partido con mayor decisión, pues tenían la consigna de reivindicarse de su primer partido que disputaron ante Coquimbo, donde perdieron por 74 a 59, de esta manera no se confiaron y atacaron hasta el último.
En el primer cuarto hubo llegadas para ambos conjuntos, terminó ganando Cuzco 16-10, pero solo fue un espejismo, pues los orureños pudieron reponerse en el segundo y tercer cuarto, ganando 15-5 y 25-9 de manera respectiva. El suspenso se trasladó al último cuarto donde Oruro ratificó su mejor juego, ganando por 21-3 para el definitivo 71-33.
En esta jornada los orureños cumplirán su tercer partido y buscarán avanzar a los cuartos de final a costa de Arica, rival que enfrentarán desde las 17:15 en el coliseo Ciudad de Potosí.
ORURO (71): 6) Mauricio Ramallo, 13) Nicolás Gareca, 14) Daniel Canaviri, 15) Mauricio Romero y 10) Marvin Lima; alternaron; 7) Antonio Fuentes, 11) Sergio Mérida, 12) Alan Terceros, 17) Agustín Heredia, 19) Dennis Ramallo, 23) Rembrant Chino y 37) Daniel Condori; D.T. Marcelo Mendieta.
CUZCO (33): 7) Alexander Bustamante, 8) Sergio Ascue, 9) Jhon Ore, 10) Cesar Campos y 11) Alexander Coronado; alternaron: 3) Anthony Palomino, 4) Marcelo Valenzuela y 6) Bruno Rivas; D.T. Edwin Coca.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)