Con tres partidos programados, el primero en la categoría damas a partir de las siete de la noche en la primera de honor “A” entre los quintetos de Universitario el campeón de la gestión pasada y el quinteto debutante Escuela Tabladita se dio inicio al torneo oficial en la primera división del básquetbol tarijeño en su primera división.
La dirigente de la Asociación Tarijeña de Básquetbol Marisol Rodríguez informó que el club Vikingos solicitó permiso momentáneo del torneo y que se acoge a lo estipulado en el reglamento por lo que el equipo tiene el permiso respectivo por su parte el club La Salle no presentó nada y jugará con un plantel juvenil este torneo oficial del baloncesto tarijeño, explicó.
Los partidos correspondientes a la primera fecha estuvieron a cargo de los equipos de la Primera “B” entre los quintetos de Wild Cats Meyers y Domingo Savio y los clubes Universitario y Sirio en la categoría varones con lo que se completó la primera fecha donde las graderías del coliseo Luís Parra permanecieron vacías y se tuvo poca expectativa para este torneo que se inició y que no tuvo la inauguración oficial de todos los años.
Todo lo que tienes que saber de los torneos de voleibol y baloncesto
Mostrando entradas con la etiqueta ATB: Asociacion Tarijeña de Basquetbol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ATB: Asociacion Tarijeña de Basquetbol. Mostrar todas las entradas
jueves, 21 de mayo de 2015
viernes, 13 de febrero de 2015
La Salle consigue su noveno título en el baloncesto tarijeño
El quinteto de La Salle, se consagró anoche campeón del torneo oficial de la temporada 2014, luego de vencer en el cuarto partido al cuadro de Millonarios por la cuenta de 91 a 71, con parciales de 27/25, 19/14, 22/22 y 23/10, fue un partido que se jugó a todo ritmo ya que el cuadro de Millonarios tenía previsto ganar para empatar a 2 partidos y forzar al quinto para definir la sería, sin embargo, le faltó definición en los lanzamientos y la parte física le jugó en contra.
Mientras que el elenco de La Salle, fue contundente desde el primer cuarto, aunque los primeros dos puntos los anotó el cuadro de Millonarios, en el minuto 4 del primer cuarto, ambos equipos empataban a 6 a 6, sin embargo, al final el resultado favoreció a La Salle por 27 a 25.
En el segundo cuarto de la noche, fue de ida y vuelta, por momentos el elenco de Millonarios, fue más que La Salle, pero no pudieron aguantar la presión del rival, a los 2 minutos del segundo cuarto, el resultado estaba empatado 27 a 27, pero al final el triunfo fue nuevamente para La Salle por 19 a 14.
Los primeros 20 minutos del partido culminaron con la victoria parcial a favor de La Salle por 46 a 39.
SEGUNDO TIEMPO
En el tercer cuarto de la noche, ambos planteles retornaron al campo de juego con la misión de ganar, no desmayaron en su nivel de juego y tras aquel resultado, en el tercer empataron a 22 a 22.
En el último cuarto de la jornada, La Salle, se fue con todo en busca del triunfo y lo consigue por 23 a 10, resultado que le permite quedarse con el título del torneo 2014.
PREMIACIÓN
Una vez finalizado el partido, la dirigencia de la Asociación Tarijeña de Baloncesto, realizó la entrega de los trofeos al equipo campeón de La Salle y al subcampeón, Millonarios.
Posteriormente los jugadores del campeón dieron la tradicional vuelta olímpica.
AMADO AVILES – ATENAS LOGRA EL TERCER LUGAR
Mientras que en el partido preliminar, el quinteto de Amado Avilés – Atenas, venció al cuadro de Vikingos por 92 a 78, con parciales de 19/23, 21/27, 21/17 y 31/11.
El cuadro de Atenas, fue uno de los protagonistas del torneo, pese a los problemas que hubo, demostró un buen nivel de juego, concretamente los refuerzos que fueron parte del equipo.
Mientras que el elenco de La Salle, fue contundente desde el primer cuarto, aunque los primeros dos puntos los anotó el cuadro de Millonarios, en el minuto 4 del primer cuarto, ambos equipos empataban a 6 a 6, sin embargo, al final el resultado favoreció a La Salle por 27 a 25.
En el segundo cuarto de la noche, fue de ida y vuelta, por momentos el elenco de Millonarios, fue más que La Salle, pero no pudieron aguantar la presión del rival, a los 2 minutos del segundo cuarto, el resultado estaba empatado 27 a 27, pero al final el triunfo fue nuevamente para La Salle por 19 a 14.
Los primeros 20 minutos del partido culminaron con la victoria parcial a favor de La Salle por 46 a 39.
SEGUNDO TIEMPO
En el tercer cuarto de la noche, ambos planteles retornaron al campo de juego con la misión de ganar, no desmayaron en su nivel de juego y tras aquel resultado, en el tercer empataron a 22 a 22.
En el último cuarto de la jornada, La Salle, se fue con todo en busca del triunfo y lo consigue por 23 a 10, resultado que le permite quedarse con el título del torneo 2014.
PREMIACIÓN
Una vez finalizado el partido, la dirigencia de la Asociación Tarijeña de Baloncesto, realizó la entrega de los trofeos al equipo campeón de La Salle y al subcampeón, Millonarios.
Posteriormente los jugadores del campeón dieron la tradicional vuelta olímpica.
AMADO AVILES – ATENAS LOGRA EL TERCER LUGAR
Mientras que en el partido preliminar, el quinteto de Amado Avilés – Atenas, venció al cuadro de Vikingos por 92 a 78, con parciales de 19/23, 21/27, 21/17 y 31/11.
El cuadro de Atenas, fue uno de los protagonistas del torneo, pese a los problemas que hubo, demostró un buen nivel de juego, concretamente los refuerzos que fueron parte del equipo.
lunes, 9 de febrero de 2015
Tarija El coliseo para el básquet tendrá tecnología de punta
El nuevo coliseo para la disciplina del básquet, contempla la construcción de graderías para alrededor de 6 mil personas, 5 mil en gradas de cemento y mil con gradas retractiles, además habrá camarines, gimnasio, depósito, dos canchas en su interior de piso flotante y una principal reglamentaria para jugar torneos internacionales, el mismo tiene características con material de tecnología de punta.
El escenario que esta ubicado en los predios de ex Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en el barrio Guadalquivir. Abarcará una construcción 3.600 m2 y cuenta con una inversión de 10,6 millones de bolivianos. En la actualidad tiene un 80 % de avance físico en su construcción. Nuestro medio de comunicación intentó conocer al detalle sobre los trabajos que se vienen realizando en esta obra de gran envergadura para la familia de baloncesto no sólo tarijeña si no a nivel departamental y porque no decir a nivel país ya que será unos de los mejores en Bolivia, por ahora ningún campo de juego en el país tiene las características de esta escenario que además tendrá a lado su centro de alto rendimiento de última generación.
Cabe mencionar que esta obra la viene realizando la empresa cochabambina ESTRUTEC S.R.L. y conversamos con el Director de Obras, el ingeniero Ronald Velásquez Nogales quien nos explicó a detalle de los trabajos que se han hecho hasta la fecha y lo que se viene dentro de la etapa final posteriormente.
“Se han vuelto a retomar las actividades ya que hemos sufrido no digamos una paralización, pero nos hemos dado un tiempo prudente para el análisis de los requerimientos que la (FIBA) pide para que este coliseo sea avalado, de las investigaciones que se han venido haciendo se han encontrado cuatro puntos imprescindibles, el primer punto mas importante es el piso flotante amortiguante de madera, este material no hay en Sudamérica, si bien la Argentina tiene algo parecido no es lo que la FIBA acepta como piso, este piso existe en Estados Unidos, Alemania e Inglaterra, pero Estados Unidos cultiva esta madera que la llaman maple, tiene una resistencia por encima de los 2.000 kilogramos de centímetro cuadrado, es una madera muy dura, tiene todo un sistema amortiguante que hace que al deportista se le cuide la rodilla y el tobillo, para el colocado del piso se debe tener una compactación del terreno, un hormigón armado con un espesor establecido, para que no sufra deformaciones, los americanos son peor que cualquier otro supervisor que puede haber porque si no cumplimos estas especificaciones no te colocan el piso porque cuidan la calidad de su producto, el costo de esta obra esta por los 180 dólares el metro cuadrado con el colocado pintado y barnizado listo para jugar se esta haciendo negociaciones de poder bajar costos, este producto una vez que se autorice la compra tardará 45 días en fabricarse, dos semanas en llegar acá y necesita otras dos semanas de aclimatación porque no es inmediato el colocado”, explicó Velásquez.
Estudio de iluminación
La empresa alemana Philips será la encargada de colocar de la iluminación del coliseo.
“Se hará el colocado de reflectores de 2.000 Wats los cuales cumplen las exigencias lo cual pide la FIBA, hay dos tipos de reflectores el de 400 wats y 2.000, estamos por los 45 reflectores 30 de dos mil y 15 de 400, los cuales en cualquier punto marcan la intensidad de luminosidad, estos reflectores no son nada baratos y están por encima de los 2.000 dólares cada uno, la única empresa que cuenta con estos reflectores es la empresa Philips, los productos están viniendo desde Alemania, esperemos que en el mes de marzo estén aquí para instalarlos, el colocado de la luz tiene que estar antes de que este el piso”, manifestó.
Sonido en el coliseo
Referente al colocado de todo el sonido el mismo, deberá ser de primer nivel y tener ninguna interferencia.
“El sonido tiene que ser nítido dentro del coliseo, no tiene que haber ningún tipo de interferencia, se tiene que probar en cualquier punto y escuchar de manera clara el sonido que se emita, esto tendrá un costo de unos 300.000 Bs”, afirmó.
Cantidad de espectadores
“La cantidad mínima de espectadores que exige la FIBA es de 5.000 personas, este coliseo no se estaba previsto para esa capacidad y a raíz de eso se esta colocando unas graderías retractiles. En capacidad ingresan 4.200 personas y en retractiles son casi mil espectadores, las retractiles van a estar en alrededores de la cancha en la parte baja”, manifestó.
La recta final
“En avance físico estamos en un 80 %, en tema económico financiero como lo llamamos esta en un 60 % porque el piso flotante es caro, hablamos de encima del millón de bolivianos. El tema de las luminarias es otro millón y tantos, calcularía que en junio haciendo la entrega de la obra definitiva”, afirmó.
Centro de alto rendimiento
Velásquez además dio explicaciones de lo que será la construcción del Centro de Alto Rendimiento que estará en alrededores del coliseo. La misma tendrá un área de calentamiento, gimnasio, área para aeróbicos, saunas, piscinas, complejo de 90 camas, habitaciones dobles simples, auditorios con televisión, comedor, similar a un hotel de tres estrellas.
“Tenemos ya firmado el contrato con la Unidad de Proyecto Especiales (UPRE), para iniciar los trabajos del centro de alto rendimiento, ese si es un proyecto muy interesante porque cuenta con una arquitectura que está enmarcada y orientada para los basquetbolistas, se tendrá un coliseo auxiliar que va tener el mismo tipo de piso que se está construyendo, para que no haya cambios para el jugador, las canchas exteriores van a contar con un piso especial no es un piso de cemento, es un piso llamado epiflex que es una goma especial, se esta esperando que pase la época de lluvia para que la Gobernación haga los trabajos de movimiento de tierra para que empecemos a construir en el terreno ”, finalizó.
sábado, 7 de febrero de 2015
Las estrellas del básquet brillaron en el Luis Parra
El coliseo Luis Parra de la ciudad de Tarija, fue el escenario donde se concentraron los jugadores de baloncesto para demostrar sus habilidades. Los primeros fueron los lanzadores desde la tercera dimensión y luego las “clavadas”. El Presidente, Evo Morales Ayma, fue parte del jurado calificador.
El tarijeño, Martín Ochoa del Club La Salle, fue el vencedor en los lanzamientos triples con 14 puntos, Ochoa, recibió el apoyo del público que estuvo en el coliseo Luis Parra, durante los lanzamientos.
En el concurso participaron los jugadores, Awin Nance (La Salle), Giyoh Shey (Atenas), Ricardo Montaño (Atenas), Roberto Ortiz (Vikingos), Matías López (Atenas), Miraglio Alexis (Atenas), Gonzalo Majluf (Vikingos), Kely Madison (Vikingos) y Martín Ochoa (La Salle).
A la final clasificaron tres jugadores, Miraglio Alexis, Kely Madison y Martín Ochoa, fue una final espectacular.
Mientras que el camerunés, Giyoh Shey del plantel de Amado Avilés - Atenas, fue el ganador indiscutible del concurso de clavadas, el premio fue los aplausos de la gente que estuvo en el escenario deportivo.
Participaron, Giyoh Shey (Atenas), Kely Madison (Vikingos), Awin Nance (La Salle), López Matías (Atenas), cada uno de los concursantes, realizaron tres intentos, el jurado calificador, eligió a dos, Kely y Shey, ambos también realizaron tres intentos y el triunfo fue para el camerunés, Giyoh Shey.
La premiación estuvo a cargo del Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Juan Evo Morales Ayma, entregó un trofeo a cada jugador.
Fue una jornada nocturna donde cada uno de los participantes trató de sorprender al público en cada uno de sus lanzamientos y de sus volcadas que realizaron.
Un espectáculo de primer nivel, como suele ocurrir en el exterior del país, demostración que además fue una motivación para los niños y jóvenes que practican el baloncesto y que además asistieron al coliseo Luis Parra.
[Giyoh Shey (Atenas), Martín Ochoa (La Salle), los ganadores en volcadas y triples. ] [El Presidente del Estado Plurinacional, Juan Evo Morales Ayma, estuvo anoche en el coliseo Luis Parra. ] ACTO CENTRAL
Una vez que finalizó el concurso de triples y volcadas, se realizó el acto central de distinción al Presidente Evo Morales Ayma y entrega de presentes a los integrantes de la selección tarijeña del año 1966, quienes fueron campeones nacionales y además tuvieron participación internacional.
El presidente de la Asociación Tarijeña de Baloncesto, Juan Luis Coronado, fue el encargado de hacer la entrega de una plaqueta de reconocimiento al Presidente Morales, por el apoyo que está realizando al baloncesto tarijeño, como ser la construcción de un coliseo que está pronto a ser inaugurado y la construcción de un centro de alto rendimiento para el básquet tarijeño, obras que están ubicadas en el barrio Guadalquivir.
“Este es un momento especial para el básquetbol tarijeño, queremos aprovechar la oportunidad y hacer un reconocimiento de parte de la Asociación Tarijeña de Básquet hacia al presidente Evo Morales, por la construcción de nuestro coliseo, este reconocimiento es una mensaje de gratitud”, manifestó, Coronado.
De la misma manera, el principal dirigente del baloncesto chapaco, entregó certificados a los integrantes de la selección tarijeña de baloncesto del año 1966, Oscar Ponce Mérida, Jaime Claure, Flavio Barbery y Ángel Baldivieso, quienes asistieron al acto, mientras que a los demás integrantes se les hará llegar en el transcurso de las próximas horas.
Posteriormente, el Presidente, Evo Morales Ayma, destacó el trabajo que vienen realizando los dirigentes del baloncesto tarijeño y que la niñez y juventud se dedique a practicar deporte y de manera particular el básquet.
“Decir a los dirigentes del básquet tarijeño, deportistas y ex basquetbolistas que sigan practicando y fomentando este deporte, felicidades a todos, mientras tengamos la posibilidad de apoyar siempre acompañaremos a Tarija, felicidades y mucha suerte”, manifestó Morales.
Morales Ayma, también bailó la rueda chapaca, junto a un grupo de balet que puso ritmo y colorido.
Al acto también asistieron algunas autoridades nacionales como ser el Ministro de Economía, Luis Arce Catacora, el Ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez.
[El momento de las volcadas, junto a los integrantes del jurado calificador. ] [Las autoridades, nacionales y locales, asistieron al juego de las Estrellas. ] PARTIDO DE MAXIBASQUET
Una vez finalizado el acto central, se dio inicio a un partido de maxibásquet, entre los equipos de Bolivia y la selección de Tarija, ambos equipos estuvieron conformados por jugadores de mucha experiencia que en su época fueron las figuras a nivel nacional e inclusive internacional.
En el equipo nacional jugó el ministro, Luis Arce Catacora, Luis Alberto Sánchez, Beto Lema, entre otros.
La victoria fue para los nacionales por la cuenta de 23 a 12, jugaron solo 20 minutos, pero al margen del resultado, lo importante fue el espectáculo que brindaron al público.
[Kely Madison, realiza una de sus volcadas en el coliseo Luis Parra. ] JUEGO DE LAS ESTRELLAS
Al final se realizó el juego de las estrellas, un equipo conformado por los jugadores extranjeros que participan en el torneo final y otro equipo por jugadores tarijeños.
Fue un partido amistoso, donde la victoria fue para los extranjeros por 54 a 50. También jugaron solo 20 minutos.
ENTREGARON PRESENTES
En el intermedio del partido, los jugadores de ambos equipos lanzaron a las tribunas regalos como ser baloncesto de básquet.
El tarijeño, Martín Ochoa del Club La Salle, fue el vencedor en los lanzamientos triples con 14 puntos, Ochoa, recibió el apoyo del público que estuvo en el coliseo Luis Parra, durante los lanzamientos.
En el concurso participaron los jugadores, Awin Nance (La Salle), Giyoh Shey (Atenas), Ricardo Montaño (Atenas), Roberto Ortiz (Vikingos), Matías López (Atenas), Miraglio Alexis (Atenas), Gonzalo Majluf (Vikingos), Kely Madison (Vikingos) y Martín Ochoa (La Salle).
A la final clasificaron tres jugadores, Miraglio Alexis, Kely Madison y Martín Ochoa, fue una final espectacular.
Mientras que el camerunés, Giyoh Shey del plantel de Amado Avilés - Atenas, fue el ganador indiscutible del concurso de clavadas, el premio fue los aplausos de la gente que estuvo en el escenario deportivo.
Participaron, Giyoh Shey (Atenas), Kely Madison (Vikingos), Awin Nance (La Salle), López Matías (Atenas), cada uno de los concursantes, realizaron tres intentos, el jurado calificador, eligió a dos, Kely y Shey, ambos también realizaron tres intentos y el triunfo fue para el camerunés, Giyoh Shey.
La premiación estuvo a cargo del Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Juan Evo Morales Ayma, entregó un trofeo a cada jugador.
Fue una jornada nocturna donde cada uno de los participantes trató de sorprender al público en cada uno de sus lanzamientos y de sus volcadas que realizaron.
Un espectáculo de primer nivel, como suele ocurrir en el exterior del país, demostración que además fue una motivación para los niños y jóvenes que practican el baloncesto y que además asistieron al coliseo Luis Parra.
[Giyoh Shey (Atenas), Martín Ochoa (La Salle), los ganadores en volcadas y triples. ] [El Presidente del Estado Plurinacional, Juan Evo Morales Ayma, estuvo anoche en el coliseo Luis Parra. ] ACTO CENTRAL
Una vez que finalizó el concurso de triples y volcadas, se realizó el acto central de distinción al Presidente Evo Morales Ayma y entrega de presentes a los integrantes de la selección tarijeña del año 1966, quienes fueron campeones nacionales y además tuvieron participación internacional.
El presidente de la Asociación Tarijeña de Baloncesto, Juan Luis Coronado, fue el encargado de hacer la entrega de una plaqueta de reconocimiento al Presidente Morales, por el apoyo que está realizando al baloncesto tarijeño, como ser la construcción de un coliseo que está pronto a ser inaugurado y la construcción de un centro de alto rendimiento para el básquet tarijeño, obras que están ubicadas en el barrio Guadalquivir.
“Este es un momento especial para el básquetbol tarijeño, queremos aprovechar la oportunidad y hacer un reconocimiento de parte de la Asociación Tarijeña de Básquet hacia al presidente Evo Morales, por la construcción de nuestro coliseo, este reconocimiento es una mensaje de gratitud”, manifestó, Coronado.
De la misma manera, el principal dirigente del baloncesto chapaco, entregó certificados a los integrantes de la selección tarijeña de baloncesto del año 1966, Oscar Ponce Mérida, Jaime Claure, Flavio Barbery y Ángel Baldivieso, quienes asistieron al acto, mientras que a los demás integrantes se les hará llegar en el transcurso de las próximas horas.
Posteriormente, el Presidente, Evo Morales Ayma, destacó el trabajo que vienen realizando los dirigentes del baloncesto tarijeño y que la niñez y juventud se dedique a practicar deporte y de manera particular el básquet.
“Decir a los dirigentes del básquet tarijeño, deportistas y ex basquetbolistas que sigan practicando y fomentando este deporte, felicidades a todos, mientras tengamos la posibilidad de apoyar siempre acompañaremos a Tarija, felicidades y mucha suerte”, manifestó Morales.
Morales Ayma, también bailó la rueda chapaca, junto a un grupo de balet que puso ritmo y colorido.
Al acto también asistieron algunas autoridades nacionales como ser el Ministro de Economía, Luis Arce Catacora, el Ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez.
[El momento de las volcadas, junto a los integrantes del jurado calificador. ] [Las autoridades, nacionales y locales, asistieron al juego de las Estrellas. ] PARTIDO DE MAXIBASQUET
Una vez finalizado el acto central, se dio inicio a un partido de maxibásquet, entre los equipos de Bolivia y la selección de Tarija, ambos equipos estuvieron conformados por jugadores de mucha experiencia que en su época fueron las figuras a nivel nacional e inclusive internacional.
En el equipo nacional jugó el ministro, Luis Arce Catacora, Luis Alberto Sánchez, Beto Lema, entre otros.
La victoria fue para los nacionales por la cuenta de 23 a 12, jugaron solo 20 minutos, pero al margen del resultado, lo importante fue el espectáculo que brindaron al público.
[Kely Madison, realiza una de sus volcadas en el coliseo Luis Parra. ] JUEGO DE LAS ESTRELLAS
Al final se realizó el juego de las estrellas, un equipo conformado por los jugadores extranjeros que participan en el torneo final y otro equipo por jugadores tarijeños.
Fue un partido amistoso, donde la victoria fue para los extranjeros por 54 a 50. También jugaron solo 20 minutos.
ENTREGARON PRESENTES
En el intermedio del partido, los jugadores de ambos equipos lanzaron a las tribunas regalos como ser baloncesto de básquet.
martes, 30 de diciembre de 2014
Tarija Básquet: Desde el 2 de enero se venderán los abonos
El presidente de la Asociación Tarijeña de Basquetbol, Juan Luis Coronado, adelantó que ya existe un clima interesante de preparación en cada uno de los equipos participantes de las finales del “final four”, además adelantó información sobre la venta de abonos que iniciará este viernes.
“Estamos a pocos días del inicio del final four. El lunes 12 de enero iniciaremos con la competencia y creo que será inédita dentro del baloncesto local. Extraoficialmente hay información de que los cuatro equipos se armarán hasta los dientes con refuerzos internacionales de primer nivel y eso como Asociación nos gratifica, porque de cierta forma se asegura el espectáculo para la gente que asista al evento durante casi todo enero y parte de febrero”, indicó Juan Luis.
Sobre los boletos, ya se entregaron cierto cupo de abonos a los clubes y otros serán comercializados por la Asociación desde esta semana.
“Nos hemos propuesto iniciar la venta de abonos con un punto de venta autorizado en instalaciones de la Asociación desde este viernes por la tarde. Estará a disposición de la población todos los días hábiles en horario de oficina. El paquete para todas las noches tiene un valor de 180 bolivianos y comprende 36 partidos”, concluyó.
lunes, 15 de diciembre de 2014
Tarija Voleibol: Santa Ana se corona campeón en honor damas
En la primera semifinal programada la representación de Oll Boys derrotó al elenco de ATV, por 3 sets a 2 en un tiempo general de 2 horas y 7 minutos.
El Club Santa Ana se coronó campeón del torneo de voleibol en la categoría honor rama femenina tras derrotar en el partido final a la representación de Cosabe por 2 canchas a 1 anoche en el coliseo Luis Parra. Con parciales de 20-25 a favor de Cosabe y 25 - 17, 15 - 12 a favor de las campeonas en un tiempo total de 76’ minutos las de Santa Ana se alzaron con el título.
Como es habitual casi todos los años los equipos de Santa Ana y Cosabe jugaron nuevamente una final en la categoría honor, donde esta vez el triunfo recayó en la representación de Santa Ana, en un partido altamente disputado.
El primer set de este compromiso fue a favor de Cosabe por 25-20 con un tiempo de 30 minutos. Posteriormente en el segundo set el conjunto de Santa Ana reaccionó y pudo ganar por 25 -17 en un tiempo acumulado de 27 minutos. Santa Ana ratificó su buen momento y en el tercer el último set lo gana por 15–12, con un tiempo de 13 minutos. El partido duró en sus tres set 76 minutos.
Tras el partido el entrenador de Santa Ana, Julio Olarte, se mostró muy emocionado y señaló que este campeonato es gracias al esfuerzo de las chicas que durante todo el torneo se brindaron al máximo para lograr el objetivo que se lo tienen bien merecido.
“La verdad estoy muy contento por el campeonato obtenido, pero esto es gracias al esfuerzo de todas las jugadoras que trabajaron al máximo durante el torneo y en cada partido se brindaron integras y por lo tanto este título se lo tienen bien merecido”, dijo.
Semifinales rama masculina
Anoche en el coliseo Luis Parra, también se disputaron otros compromisos correspondientes a las semifinales en la categoría honor rama masculina. En la primera semifinal programada la representación de Oll Boys derrotó al elenco de ATV, por 3 sets a 2 en un tiempo general de 2 horas y 7 minutos.
El primer parcial fue a favor de Oll boys por 25-23 en un tiempo de 25 minutos. El segundo set, ATV reaccionó y se adjudicó este parcial por 25-22 en un tiempo de 27 minutos. El tercer set lo gana nuevamente a ATV por 25-17 en un tiempo de 22. Posteriormente el cuarto parcial lo gana Oll Boys por 25-22 en un tiempo de 26 minutos, este buen momento lo ratificó en el quinto set y logra ganar por 15-13 en un tiempo de 15 minutos. De esa forma Oll Boys se adjudica el derecho de jugar la final en esta categoría con fecha a definir por parte del comité técnico de esta disciplina.
Santa Ana(3)
13) Albornos Mariana
12) Riera Karen
5) Flores Marcyn
11) Ceballos Andrea
9) Lazcano María
7) Antesana Rosa
1) Mena Guadalupe
16) Raquel Duran
10) Ávila Danitza
2) Paredes Patricia
6) Cardozo Vindsay
COSABE (1)
9) Tito Leticia
11) Vega Mayra
14) Sempertegui Carla
7) Hinojosa Yoselin
10) Mayta Maribel
2) Irahola Faviana
4) Méndez María
3) Molina Mayra
5) Balcázar Victoria
1) Delos Ríos Paola
12) Aquino Beatriz
martes, 16 de septiembre de 2014
Básquetbol: La Salle inicia el torneo cuadrangular goleando
Anoche en el coliseo Luis Parra inició el cuadrangular de básquet gestionado por La Salle para tomar ritmo de cara a la Liga Sudamericana. El elenco organizador derrotó a Millonarios por 81-56. A primera hora Unión Orán derrotó 90-44 a Vikingos en el otro cotejo del certamen.
En lo que refiere al partido del equipo Lasallano, ingresó desde el primer cuarto decidido a conseguir la victoria. Los deportistas de este equipo no tuvieron contemplación y de la mano de su refuerzo extranjero, Rickey Young, como basquetbolista destacado tanto en la ofensiva como en defensa, el primer cuarto concluyó 25-15 en favor de La Salle.
El segundo parcial tuvo la misma dinámica, aunque el entrenador Giovanny Vargas optó por rotar el equipo ante la facilidad que mostró el partido. Al entretiempo se fueron un una ventaja mayor, 45-27.
Luego del descanso la rotación continuó, a tal punto, que en tercer cuarto ingresaron los doce jugadores con los que inició en planilla La Salle. Entre juveniles como Gerardo Magnus y Martín Ochoa, y experimentados como Daniel “Chino” Fernández y Fabián Montellano, continuaron aportando para el espectáculo. El tercer cuarto culminó con el electrónico a favor del mismo equipo, 59-39.
El último y definitivo cuarto ya con poca presión, Young volvió a sumar volcadas y topones defensivos para el deleite del público que se dio cita al principal escenario cerrado de la ciudad. Resultado final La Salle 81, Millonarios 56.
A primera hora venció Unión Orán
En el partido que abrió el telón del cuadrangular, el equipo del norte argentino, Unión Orán derrotó por 90-44 al club Vikingos de Tarija.
El elenco internacional se encuentra en la categoría Federal de su país y viene tomando a este evento como preparatorio de cara a lo que será la temporada que iniciará antes de fin de año. Cuenta con jugadores de gran estatura y con la abismal diferencia que obtuvo ante Vikingos sacó chapa de candidato.
Los partidos hoy
La jornada dispuesta para hoy tendrá a ganadores y perdedores cara a cara. Es decir a primera hora Unión Orán que venció anoche, jugará frente a Millonarios en tanto que La Salle chocará con el Club Vikingos.
El torneo concluirá mañana y se espera que para esta última jornada los del equipo Lasallano campeón de la Liga Boliviana de Básquet puedan contar con su segundo refuerzo internacional, Djibril Kante. El precio general de la entrada se mantiene para hoy y mañana en Bs. 15.
FORMACIONES INICIALES
LA SALLE
81
5) Fernández Daniel
6) Montellano Fabián
9) Rickey Young
14) Riera Pablo
15) Ochoa Martín
MILLONARIOS
56
4) Castañón Edgar
6) Riera Rodrigo
8) Vaca Genaro
9) Luis Castellanos
14) Aguilar Carlos
POSICIONES
Equipo J D PTS
Orán 1 +46 2
La Salle 1 +25 2
Millonarios 1 -25 1
Vikingos 1 -46 1
la
figura
Rickey Young
La Salle
Al norteamericano le quedó chico el partido. No lo pudieron frenar en ningún momento
En lo que refiere al partido del equipo Lasallano, ingresó desde el primer cuarto decidido a conseguir la victoria. Los deportistas de este equipo no tuvieron contemplación y de la mano de su refuerzo extranjero, Rickey Young, como basquetbolista destacado tanto en la ofensiva como en defensa, el primer cuarto concluyó 25-15 en favor de La Salle.
El segundo parcial tuvo la misma dinámica, aunque el entrenador Giovanny Vargas optó por rotar el equipo ante la facilidad que mostró el partido. Al entretiempo se fueron un una ventaja mayor, 45-27.
Luego del descanso la rotación continuó, a tal punto, que en tercer cuarto ingresaron los doce jugadores con los que inició en planilla La Salle. Entre juveniles como Gerardo Magnus y Martín Ochoa, y experimentados como Daniel “Chino” Fernández y Fabián Montellano, continuaron aportando para el espectáculo. El tercer cuarto culminó con el electrónico a favor del mismo equipo, 59-39.
El último y definitivo cuarto ya con poca presión, Young volvió a sumar volcadas y topones defensivos para el deleite del público que se dio cita al principal escenario cerrado de la ciudad. Resultado final La Salle 81, Millonarios 56.
A primera hora venció Unión Orán
En el partido que abrió el telón del cuadrangular, el equipo del norte argentino, Unión Orán derrotó por 90-44 al club Vikingos de Tarija.
El elenco internacional se encuentra en la categoría Federal de su país y viene tomando a este evento como preparatorio de cara a lo que será la temporada que iniciará antes de fin de año. Cuenta con jugadores de gran estatura y con la abismal diferencia que obtuvo ante Vikingos sacó chapa de candidato.
Los partidos hoy
La jornada dispuesta para hoy tendrá a ganadores y perdedores cara a cara. Es decir a primera hora Unión Orán que venció anoche, jugará frente a Millonarios en tanto que La Salle chocará con el Club Vikingos.
El torneo concluirá mañana y se espera que para esta última jornada los del equipo Lasallano campeón de la Liga Boliviana de Básquet puedan contar con su segundo refuerzo internacional, Djibril Kante. El precio general de la entrada se mantiene para hoy y mañana en Bs. 15.
FORMACIONES INICIALES
LA SALLE
81
5) Fernández Daniel
6) Montellano Fabián
9) Rickey Young
14) Riera Pablo
15) Ochoa Martín
MILLONARIOS
56
4) Castañón Edgar
6) Riera Rodrigo
8) Vaca Genaro
9) Luis Castellanos
14) Aguilar Carlos
POSICIONES
Equipo J D PTS
Orán 1 +46 2
La Salle 1 +25 2
Millonarios 1 -25 1
Vikingos 1 -46 1
la
figura
Rickey Young
La Salle
Al norteamericano le quedó chico el partido. No lo pudieron frenar en ningún momento
domingo, 20 de julio de 2014
Club la Salle organiza la copa Fundación de Tarija
El delegado del Club La Salle de Básquet, Ricardo Peñaranda, informó que se realizará una nueva versión de la Copa Fundación de Tarija en las categorías U-15 y U-22 para promocionar a nuevos jugadores del básquetbol.
“Estamos organizando conjuntamente el Gobierno Municipal la Copa Fundación de Tarija, que este año se tendrá la participación de equipos a nivel nacional en las categorías U-15 y U-22 para promocionar a nuestro jugadores, este torneo empezara el día 29 de julio y terminará el 2 de agosto, esperamos que nos vaya bien y sigamos demostrando el gran nivel que tienen nuestros deportistas, tanto en nuestro equipo mayor como en las divisiones inferiores”, indicó Peñaranda.
Este torneo contará con la presencia de diez equipos de todo el país los cuales son campeones en estas dos categorías.
“Tendremos la presencia de los equipos campeones de toda Bolivia en estas dos categorías, en la U-22 vendrán los equipo de Universidad Católica de Santa Cruz, Universidad de San Simón de Cochabamba, prácticamente con todo su equipo de Liga, Domingo Savio de Potosí, el equipo de Peñarol de Quillacollo, Anual de la Paz y el equipo de la Salle, en las categorías U-15 estarían llegando Ingavi de Santa Cruz, C.A.N de Oruro, Yugoslavia de Cochabamba, Coímbra de Beni, el equipo de Atenas de Tarija que estará como invitado y nuestro equipo de La Salle, esta copa será un torneo muy competitivo, ya que están llegando los campeones naciones en estas dos disciplinas”, dijo Peñaranda.
Por la cantidad de equipos participantes se jugarán en dos coliseos, en el coliseo Luis Parra se jugará en horas de la noche y el coliseo del barrio San Roque en horas de la tarde.
Por otra parte informó que se está realizando un campus de básquetbol con el entrenador argentino José Luís Pestuggia.
“Venimos con la realización de este campus de básquetbol aprovechando las vacaciones de los niños y jóvenes, este campus está a cargo del entrenador argentino José Luís Pestuggia, quien fue dos veces nominado como mejor entrenador de TNA, también estuvo en el proceso con la selección nacional de Argentina cuando salió campeón olímpico en Atenas, así que es un entrenador con bastante experiencia hace dos años atrás estamos tratando de traerlo y por fin es una realidad, este campus lo empezamos desde el pasado día martes y lo acabaremos el día de hoy, en este campus están asistiendo nuestras divisiones inferiores de nuestro club como nuestros equipos de la U-15 y U-22 que se están preparando para la Copa Fundación, como nuestro equipo mayor que se está preparando para el torneo sudamericano”, finalizó Peñaranda.
“Estamos organizando conjuntamente el Gobierno Municipal la Copa Fundación de Tarija, que este año se tendrá la participación de equipos a nivel nacional en las categorías U-15 y U-22 para promocionar a nuestro jugadores, este torneo empezara el día 29 de julio y terminará el 2 de agosto, esperamos que nos vaya bien y sigamos demostrando el gran nivel que tienen nuestros deportistas, tanto en nuestro equipo mayor como en las divisiones inferiores”, indicó Peñaranda.
Este torneo contará con la presencia de diez equipos de todo el país los cuales son campeones en estas dos categorías.
“Tendremos la presencia de los equipos campeones de toda Bolivia en estas dos categorías, en la U-22 vendrán los equipo de Universidad Católica de Santa Cruz, Universidad de San Simón de Cochabamba, prácticamente con todo su equipo de Liga, Domingo Savio de Potosí, el equipo de Peñarol de Quillacollo, Anual de la Paz y el equipo de la Salle, en las categorías U-15 estarían llegando Ingavi de Santa Cruz, C.A.N de Oruro, Yugoslavia de Cochabamba, Coímbra de Beni, el equipo de Atenas de Tarija que estará como invitado y nuestro equipo de La Salle, esta copa será un torneo muy competitivo, ya que están llegando los campeones naciones en estas dos disciplinas”, dijo Peñaranda.
Por la cantidad de equipos participantes se jugarán en dos coliseos, en el coliseo Luis Parra se jugará en horas de la noche y el coliseo del barrio San Roque en horas de la tarde.
Por otra parte informó que se está realizando un campus de básquetbol con el entrenador argentino José Luís Pestuggia.
“Venimos con la realización de este campus de básquetbol aprovechando las vacaciones de los niños y jóvenes, este campus está a cargo del entrenador argentino José Luís Pestuggia, quien fue dos veces nominado como mejor entrenador de TNA, también estuvo en el proceso con la selección nacional de Argentina cuando salió campeón olímpico en Atenas, así que es un entrenador con bastante experiencia hace dos años atrás estamos tratando de traerlo y por fin es una realidad, este campus lo empezamos desde el pasado día martes y lo acabaremos el día de hoy, en este campus están asistiendo nuestras divisiones inferiores de nuestro club como nuestros equipos de la U-15 y U-22 que se están preparando para la Copa Fundación, como nuestro equipo mayor que se está preparando para el torneo sudamericano”, finalizó Peñaranda.
miércoles, 2 de julio de 2014
Seleccionados tarijeños de básquet viajarán a Tartagal
El presidente de la Asociación Departamental de Basquetbol, Juan Luis Coronado informó que este próximo viernes 4 de julio una delegación compuesta por los mejores jugadores juveniles de Tarija se ausentará a la ciudad de Tartagal para disputar un campeonato por invitación.
“Hemos aprovechado la invitación que nos hizo el Club Español de Tartagal para organizar un bonito viaje al norte argentino y competir durante el viernes, sábado, domingo y tal vez lunes. El campeonato es juvenil y vimos por conveniente convocar a las chicas de la selección U-18 y los varones de la U-17 para asistir al campeonato” dijo Coronado.
Le consultamos sobre las expectativas con las que van a este campeonato que surgió en el norte argentino.
“Esta linda actividad nació con la finalidad de festejar un nuevo aniversario de la institución anfitriona y habrán además de Español y nosotros, dos clubes de Brasil, uno de Salta Capital y otro de San Salvador de Jujuy. La competencia es de carácter netamente amistoso y nuestros seleccionados irán con la premisa de tener rodaje internacional de cara a los próximos nacionales que deben disputar”, explicó.
Pasada esta experiencia internacional, la Asociación de baloncesto enfocará su atención en los eventos departamentales que se avecinan.
Según Coronado, los siguientes compromisos de carácter departamental en los que participarán serán uno de Maxi Básquet y otro de la U-14. El primero se disputará del 11 al 13 de julio y el segundo del 21 al 14 del mismo mes, ambos en la fronteriza ciudad de Bermejo.
Otra actividad destacada de esta disciplina es el viaje de la selección Sub-17 femenina a la ciudad de Oruro para formar parte del cuadrangular final élite. Las señoritas deben competir del 11 al 13 de este mes y para ello tienen planificado viajar un día antes y retornar una jornada después de las fechas de competencia.
El campeonato de básquet menor está ratificado para el mes de agosto y el avance de la construcción del nuevo coliseo exclusivo en el barrio Guadalquivir avanza con absoluta normalidad tomando en cuenta los plazos fijados a la empresa constructora que debe entregar la obra en el mes de septiembre.
EL DATO
La competencia iniciará el venidero viernes y se extenderá hasta el próximo lunes. La delegación retornará el martes.
“Hemos aprovechado la invitación que nos hizo el Club Español de Tartagal para organizar un bonito viaje al norte argentino y competir durante el viernes, sábado, domingo y tal vez lunes. El campeonato es juvenil y vimos por conveniente convocar a las chicas de la selección U-18 y los varones de la U-17 para asistir al campeonato” dijo Coronado.
Le consultamos sobre las expectativas con las que van a este campeonato que surgió en el norte argentino.
“Esta linda actividad nació con la finalidad de festejar un nuevo aniversario de la institución anfitriona y habrán además de Español y nosotros, dos clubes de Brasil, uno de Salta Capital y otro de San Salvador de Jujuy. La competencia es de carácter netamente amistoso y nuestros seleccionados irán con la premisa de tener rodaje internacional de cara a los próximos nacionales que deben disputar”, explicó.
Pasada esta experiencia internacional, la Asociación de baloncesto enfocará su atención en los eventos departamentales que se avecinan.
Según Coronado, los siguientes compromisos de carácter departamental en los que participarán serán uno de Maxi Básquet y otro de la U-14. El primero se disputará del 11 al 13 de julio y el segundo del 21 al 14 del mismo mes, ambos en la fronteriza ciudad de Bermejo.
Otra actividad destacada de esta disciplina es el viaje de la selección Sub-17 femenina a la ciudad de Oruro para formar parte del cuadrangular final élite. Las señoritas deben competir del 11 al 13 de este mes y para ello tienen planificado viajar un día antes y retornar una jornada después de las fechas de competencia.
El campeonato de básquet menor está ratificado para el mes de agosto y el avance de la construcción del nuevo coliseo exclusivo en el barrio Guadalquivir avanza con absoluta normalidad tomando en cuenta los plazos fijados a la empresa constructora que debe entregar la obra en el mes de septiembre.
EL DATO
La competencia iniciará el venidero viernes y se extenderá hasta el próximo lunes. La delegación retornará el martes.
Ubicado en el barrio Guadalquivir: Coliseo del básquet será homologado por la FIBA
El presidente de la Asociación Tarijeñas de Básquetbol, Juan Luis Coronado, informó que se viene trabajando para que la Federación Internacional de Baloncesto de América (FIBA) pueda homologar el nuevo coliseo de básquetbol, ubicado en el barrio Guadalquivir.
“Con respecto a nuestro nuevo coliseo de básquetbol está con un gran avance de construcción, hemos logrados después de mucho investigar las condiciones técnicas que debe tener un coliseo para que sea homologado de nivel 1 y 2 que podrían organizar torneos internacionales como sudamericanos y poder ser homologados por La Federación Internacional de Baloncesto de América FIBA, hemos logrado preparar las especificaciones técnicas y los requerimientos, la alcaldía nos recibió con gran beneplácito y nos aprobó un importante presupuesto para poder colocar equipos de alta tecnología para poder tenerlos en este nuevo coliseo”, informó Coronado.
Indicó que el coliseo viene con un importante avance de construcción y sólo faltaría la cubierta y el piso del nuevo coliseo.
“Nuestro coliseo está ya con un importante avance en la construcción, sólo falta la cubierta del techo del coliseo y el piso y lo más importante que sería el colocado del equipamiento, el piso de acuerdo a las referencias que tengo tardaría unos tres meses el colocado, hemos pedido un piso de alta calidad que está certificado por FIBA, el cual tiene un precio bastante caro pero tienes las condiciones técnicas de primer mundo, además que tiene una garantía de duración la cual garantiza que no se estaría deformando ni echándose a perder en 2 o 3 años, así que ese piso lo estamos trayendo de Estados Unidos, que se considera que en 80 días estaría el piso colocado a partir de la fecha del pedido y el pedido se estaría haciendo en esta semana, así que esperamos que en fines del mes de septiembre el piso estaría colocado en nuestro nuevo coliseo”, indicó Coronado.
También dio a conocer que para el mes de agosto se organizará un torneo andino que tendrá la participación de los países de Chile, Perú, Ecuador y Bolivia para la inauguración del nuevo coliseo.
“Con respecto a nuestro nuevo coliseo de básquetbol está con un gran avance de construcción, hemos logrados después de mucho investigar las condiciones técnicas que debe tener un coliseo para que sea homologado de nivel 1 y 2 que podrían organizar torneos internacionales como sudamericanos y poder ser homologados por La Federación Internacional de Baloncesto de América FIBA, hemos logrado preparar las especificaciones técnicas y los requerimientos, la alcaldía nos recibió con gran beneplácito y nos aprobó un importante presupuesto para poder colocar equipos de alta tecnología para poder tenerlos en este nuevo coliseo”, informó Coronado.
Indicó que el coliseo viene con un importante avance de construcción y sólo faltaría la cubierta y el piso del nuevo coliseo.
“Nuestro coliseo está ya con un importante avance en la construcción, sólo falta la cubierta del techo del coliseo y el piso y lo más importante que sería el colocado del equipamiento, el piso de acuerdo a las referencias que tengo tardaría unos tres meses el colocado, hemos pedido un piso de alta calidad que está certificado por FIBA, el cual tiene un precio bastante caro pero tienes las condiciones técnicas de primer mundo, además que tiene una garantía de duración la cual garantiza que no se estaría deformando ni echándose a perder en 2 o 3 años, así que ese piso lo estamos trayendo de Estados Unidos, que se considera que en 80 días estaría el piso colocado a partir de la fecha del pedido y el pedido se estaría haciendo en esta semana, así que esperamos que en fines del mes de septiembre el piso estaría colocado en nuestro nuevo coliseo”, indicó Coronado.
También dio a conocer que para el mes de agosto se organizará un torneo andino que tendrá la participación de los países de Chile, Perú, Ecuador y Bolivia para la inauguración del nuevo coliseo.
domingo, 8 de junio de 2014
Un coliseo cerrado de “lujo “para el básquetbol tarijeño
El presidente de la Asociación de Básquetbol de Tarija, ABT, ya está contando las horas con ansias para darle al baloncesto tarijeño su propio escenario deportivo que sea de uso exclusivo para esta disciplina en todas sus categorías y que además sirva para torneos departamentales, nacionales e internacionales.
La obra fue proyectada por la dirigencia del baloncesto, como también los vecinos del barrio Guadalquivir, siendo finalmente aprobada por la Gobernación y Alcaldía para que sea un proyecto concurrente.
Está previsto que pueda ser escenario de competiciones de carácter internacional como los próximos Juegos Odesur o los Juegos Bolivarianos, siendo una aspiración que Tarija pueda ser sede con este nuevo coliseo cerrado que tiene todas las comodidades para los espectadores, medios de prensa, equipos, árbitros e inclusive con 4 mini restaurant, explicó entusiasmado, Juan Luis Coronado, el responsable del básquetbol en Tarija.
“La verdad estamos muy contentos, la construcción del coliseo anda con muy buen ritmo”, asegurando que todos los miembros de la asociación están haciendo el seguimiento a los trabajos de esta obra.
La Asociación está coordinando con el Gobierno Municipal para hacer la adquisición del equipamiento mediante importación directa, debido que no puede encontrarse en Bolivia los materiales necesarias para este tipo de infraestructuras.
Coronado fue claro al indicar las comodidades con las que contará este escenario deportivo exclusivo para el uso “sólo del baloncesto”. “Se tomaron las previsiones para cumplir con el cronograma para que la entrega sea en septiembre de este año y que se cumpla el plazo de la obra”, en este momento, se encuentra en la fase de la cobertura con el colocado del techo.
[El presidente del básquetbol tarijeño espera la entrega del coliseo y luego el inicio del Centro de Alto Rendimiento para el deporte tarijeño.] “Está quedando muy lindo”, así como el trabajo de las graderías que están en la obra fina, se está colocando piso y paredes, revoques, iluminación, etc. Están discutiendo detalles técnicos como la calidad del piso y de la iluminación para que puedan colocar focos “lets” para ahorrar energía y dar mejor iluminación. Indicó que en este seguimiento que hace la Asociación en la construcción de su propio coliseo, dieron la instrucción a la empresa para que realice el diseño final del Centro de Alto Rendimiento, mismo que sea levantado al lado de esta edificación.
La idea es que al momento de inaugurar el nuevo coliseo puedan iniciar las obras para el Centro de Alto Rendimiento.
CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO:
Tendrá un costo de alrededor de Bs 8 millones.
CAPACIDAD DEL COLISEO:
El coliseo se divide en dos partes en su capacidad, tendrá una capacidad para 6.000 espectadores cómodamente sentados, pero según la explicación de los técnicos, en graderías de cemento estarán 5.000 personas.
A dos metros de altura del campo de juego por razones de seguridad y bajo de estos dos metros se acomodarán butacas para 1.000 personas, respetando las normas mundiales del básquetbol.
Tendrá cabinas de trasmisión, palco oficial, sonido incorporado en el piso, cuatro pantallas gigantes en el medio del coliseo para que se vea la repetición de cada jugada, dos baños amplios, cuatro mini restaurant, un gimnasio grande con200 metros cuadrados, oficinas para la Asociación, como para la administración del coliseo, camarines con dos salas grandes de calentamiento, duchas, gabinete médico, camarín para árbitros, centro de depósitos, una sala de comandos donde va estar concentrado todo el sonido, videos y equipos eléctricos.
CAMPO DE JUEGO:
En el campo de juego están previstas dos “jirafas” profesionales con el cuello de 3.20 de longitud como manda la norma de la Federación Internacional de Básquetbol, FIBA.
También tendrá 4 “jirafas” con el cuello de longitud de 2.20 para los torneos locales, para lo cual estarán habilitadas dos canchas. Cuando tengan que ser realizados eventos de importancia, estará una sola cancha al medio con todas las reglamentaciones.
MARCADOR ELECTRICO:
El marcador central será moderno y accionado por el pito del árbitro, en el momento en que suene el silbato, se detiene el cronómetro. Este marcador electrónico tendrá 4 caras y estará colocado en el centro de la cancha a 8 metros de altura, de donde se puede observar desde cualquier lado del coliseo.
El resultado del compromiso y sobre el marcador se tendrá 4 caras de pantalla gigante de televisión donde van a reproducir las imágenes en cámara lenta, así como la publicidad o entrevistas a las personas que estén en el coliseo, “al estilo NBA” (liga de baloncesto de Estados Unidos) con la tecnología y los requerimientos con los que ahora juega al básquetbol internacional.
COLORES:
Los colores del campo de juego serán blanco y rojo, en el sector de la bomba rojo y el contorno de la cancha tendrá las letras que formen la palabra Tarija.
DOBLE VIA:
Esta es una obra concurrente entre la Gobernación y el Gobierno Municipal.
El terreno cedido para esta construcción deportiva, el cual antes pertenecía a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, YPFB, tiene 20.000 metros cuadrados.
El terreno que ocupa el coliseo nuevo es de 5.000 metros cuadrados, quedando unos 10.000 más.
Tanto Alcaldía como Gobernación se comprometieron en ampliar la vía de acceso al nuevo coliseo, realizando vías de ingreso que se unan con las avenidas Integración y Panamericana a la altura del colegio “Fe y Alegría”.
El proyecto es de una avenida de doble vía, para que sea el tráfico vehicular más fluido por dicha zona.
COSTO DE LA OBRA:
Este coliseo tiene un costo de Bs 11.800.000; sin embargo, están estudiando una ampliación del presupuesto, por la tecnología que requiere dicha estructura.
Está prevista la colocación de pantallas “lets” que son de aluro metálico, “que subirán un poquito su costo”, también colocarán un piso flotante, de madera importada denominada “huatambu”.
Esta madera especial es utilizada en los coliseos de Norteamérica por su dureza y la coloración que tiene.
Con estas innovaciones el costo llega a Bs 11.500.000, esperando la justificación de la empresa, para no quedarse “cortos” en la calidad de la obra.
DATO:
Estos terrenos pertenecientes antes a YPFB tenían un precio de alrededor de Bs 30 millones, con una superficie de 20.000 metros cuadrados.
El nuevo coliseo cerrado para el básquetbol tarijeño costará Bs 12 millones y el Centro de Alto Rendimiento en un promedio de 10 millones, “acercándonos a un costo de Bs 50 millones de inversión total”.
La obra fue proyectada por la dirigencia del baloncesto, como también los vecinos del barrio Guadalquivir, siendo finalmente aprobada por la Gobernación y Alcaldía para que sea un proyecto concurrente.
Está previsto que pueda ser escenario de competiciones de carácter internacional como los próximos Juegos Odesur o los Juegos Bolivarianos, siendo una aspiración que Tarija pueda ser sede con este nuevo coliseo cerrado que tiene todas las comodidades para los espectadores, medios de prensa, equipos, árbitros e inclusive con 4 mini restaurant, explicó entusiasmado, Juan Luis Coronado, el responsable del básquetbol en Tarija.
“La verdad estamos muy contentos, la construcción del coliseo anda con muy buen ritmo”, asegurando que todos los miembros de la asociación están haciendo el seguimiento a los trabajos de esta obra.
La Asociación está coordinando con el Gobierno Municipal para hacer la adquisición del equipamiento mediante importación directa, debido que no puede encontrarse en Bolivia los materiales necesarias para este tipo de infraestructuras.
Coronado fue claro al indicar las comodidades con las que contará este escenario deportivo exclusivo para el uso “sólo del baloncesto”. “Se tomaron las previsiones para cumplir con el cronograma para que la entrega sea en septiembre de este año y que se cumpla el plazo de la obra”, en este momento, se encuentra en la fase de la cobertura con el colocado del techo.
[El presidente del básquetbol tarijeño espera la entrega del coliseo y luego el inicio del Centro de Alto Rendimiento para el deporte tarijeño.] “Está quedando muy lindo”, así como el trabajo de las graderías que están en la obra fina, se está colocando piso y paredes, revoques, iluminación, etc. Están discutiendo detalles técnicos como la calidad del piso y de la iluminación para que puedan colocar focos “lets” para ahorrar energía y dar mejor iluminación. Indicó que en este seguimiento que hace la Asociación en la construcción de su propio coliseo, dieron la instrucción a la empresa para que realice el diseño final del Centro de Alto Rendimiento, mismo que sea levantado al lado de esta edificación.
La idea es que al momento de inaugurar el nuevo coliseo puedan iniciar las obras para el Centro de Alto Rendimiento.
CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO:
Tendrá un costo de alrededor de Bs 8 millones.
CAPACIDAD DEL COLISEO:
El coliseo se divide en dos partes en su capacidad, tendrá una capacidad para 6.000 espectadores cómodamente sentados, pero según la explicación de los técnicos, en graderías de cemento estarán 5.000 personas.
A dos metros de altura del campo de juego por razones de seguridad y bajo de estos dos metros se acomodarán butacas para 1.000 personas, respetando las normas mundiales del básquetbol.
Tendrá cabinas de trasmisión, palco oficial, sonido incorporado en el piso, cuatro pantallas gigantes en el medio del coliseo para que se vea la repetición de cada jugada, dos baños amplios, cuatro mini restaurant, un gimnasio grande con200 metros cuadrados, oficinas para la Asociación, como para la administración del coliseo, camarines con dos salas grandes de calentamiento, duchas, gabinete médico, camarín para árbitros, centro de depósitos, una sala de comandos donde va estar concentrado todo el sonido, videos y equipos eléctricos.
CAMPO DE JUEGO:
En el campo de juego están previstas dos “jirafas” profesionales con el cuello de 3.20 de longitud como manda la norma de la Federación Internacional de Básquetbol, FIBA.
También tendrá 4 “jirafas” con el cuello de longitud de 2.20 para los torneos locales, para lo cual estarán habilitadas dos canchas. Cuando tengan que ser realizados eventos de importancia, estará una sola cancha al medio con todas las reglamentaciones.
MARCADOR ELECTRICO:
El marcador central será moderno y accionado por el pito del árbitro, en el momento en que suene el silbato, se detiene el cronómetro. Este marcador electrónico tendrá 4 caras y estará colocado en el centro de la cancha a 8 metros de altura, de donde se puede observar desde cualquier lado del coliseo.
El resultado del compromiso y sobre el marcador se tendrá 4 caras de pantalla gigante de televisión donde van a reproducir las imágenes en cámara lenta, así como la publicidad o entrevistas a las personas que estén en el coliseo, “al estilo NBA” (liga de baloncesto de Estados Unidos) con la tecnología y los requerimientos con los que ahora juega al básquetbol internacional.
COLORES:
Los colores del campo de juego serán blanco y rojo, en el sector de la bomba rojo y el contorno de la cancha tendrá las letras que formen la palabra Tarija.
DOBLE VIA:
Esta es una obra concurrente entre la Gobernación y el Gobierno Municipal.
El terreno cedido para esta construcción deportiva, el cual antes pertenecía a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, YPFB, tiene 20.000 metros cuadrados.
El terreno que ocupa el coliseo nuevo es de 5.000 metros cuadrados, quedando unos 10.000 más.
Tanto Alcaldía como Gobernación se comprometieron en ampliar la vía de acceso al nuevo coliseo, realizando vías de ingreso que se unan con las avenidas Integración y Panamericana a la altura del colegio “Fe y Alegría”.
El proyecto es de una avenida de doble vía, para que sea el tráfico vehicular más fluido por dicha zona.
COSTO DE LA OBRA:
Este coliseo tiene un costo de Bs 11.800.000; sin embargo, están estudiando una ampliación del presupuesto, por la tecnología que requiere dicha estructura.
Está prevista la colocación de pantallas “lets” que son de aluro metálico, “que subirán un poquito su costo”, también colocarán un piso flotante, de madera importada denominada “huatambu”.
Esta madera especial es utilizada en los coliseos de Norteamérica por su dureza y la coloración que tiene.
Con estas innovaciones el costo llega a Bs 11.500.000, esperando la justificación de la empresa, para no quedarse “cortos” en la calidad de la obra.
DATO:
Estos terrenos pertenecientes antes a YPFB tenían un precio de alrededor de Bs 30 millones, con una superficie de 20.000 metros cuadrados.
El nuevo coliseo cerrado para el básquetbol tarijeño costará Bs 12 millones y el Centro de Alto Rendimiento en un promedio de 10 millones, “acercándonos a un costo de Bs 50 millones de inversión total”.
La ATB distinguió los Campeones U-13 de Básquetbol Varones
Con la presencia de padres de familia y los flamantes campeones ayer al promediar la 11:00 de la mañana en el salón principal de la Asociación Tarijeña de Básquetbol se llevo a cabo el acto de reconocimiento a los campeones del torneo departamental de básquetbol categoría varones U-13, en primera instancia el Secretario General de la asociación Johnny Rivera fue el encargado de dar la bienvenida a los flamantes campeones U-13 varones, luego el principal responsable y presidente del básquetbol tarijeño Juan Luis Coronado felicito y agradeció a los campeones por dar una alegría mas al básquetbol de Cercado al haberse coronado campeones invictos del torneo departamental llevado a cabo en Uriondo.
Más adelante el presidente del básquetbol tarijeño menciono “ Ahora salen de la categoría formativa para iniciar la fase competitiva, se les acabo el recreo ya que a partir de ahora la U-14 y 15 es muy dura y se tiene que hacer un trabajo diferente, bienvenidos los a campeones y sabemos que jugaron con mucha responsabilidad y son unos dignos campeones gracias a Johnny y Diego por el apoyo y la dedicación a esta selección U-13 y por supuesto a los padres de familia quienes nos ayudan a que anden en esta hermosa disciplina que tanto queremos nosotros”.
Más adelante el presidente del básquetbol tarijeño menciono “ Ahora salen de la categoría formativa para iniciar la fase competitiva, se les acabo el recreo ya que a partir de ahora la U-14 y 15 es muy dura y se tiene que hacer un trabajo diferente, bienvenidos los a campeones y sabemos que jugaron con mucha responsabilidad y son unos dignos campeones gracias a Johnny y Diego por el apoyo y la dedicación a esta selección U-13 y por supuesto a los padres de familia quienes nos ayudan a que anden en esta hermosa disciplina que tanto queremos nosotros”.
miércoles, 23 de abril de 2014
Tarija El nuevo coliseo del baloncesto se estrenará con un torneo internacional
El presidente de la Asociación Tarijeña de Básquetbol, Juan Luis Coronado, informó que el nuevo coliseo de exclusividad para el básquetbol tarijeño y eventos de esta disciplina deportiva, tendrá su entrega a mediados del mes de agosto como se estipula en su contrato de construcción y para ello se realizará una entrega oficial a principios del mes de septiembre con la presencia de la principales autoridades del baloncesto de Bolivia.
Coronado, indicó que para el 15 de septiembre en la categoría mayores se llevará a cabo un campeonato internacional a manera de inaugurar el nuevo coliseo para el baloncesto ubicado en el barrio Guadalquivir, para este torneo estarán presentes los equipos de Chile, Perú, Ecuador y Bolivia representada por Tarija en su condición de anfitrión.
El responsable del básquetbol en Tarija, anunció que también se tiene programado organizar una serie de actividades complementarias para realzar esta importante inauguración que beneficia al básquetbol tarijeño, este torneo internacional tendrá la duración de tres días.
Coronado, indicó que para el 15 de septiembre en la categoría mayores se llevará a cabo un campeonato internacional a manera de inaugurar el nuevo coliseo para el baloncesto ubicado en el barrio Guadalquivir, para este torneo estarán presentes los equipos de Chile, Perú, Ecuador y Bolivia representada por Tarija en su condición de anfitrión.
El responsable del básquetbol en Tarija, anunció que también se tiene programado organizar una serie de actividades complementarias para realzar esta importante inauguración que beneficia al básquetbol tarijeño, este torneo internacional tendrá la duración de tres días.
jueves, 17 de abril de 2014
El 15 de septiembre: Tarija será sede de un torneo internacional de básquet
Tarija será sede de un campeonato internacional de básquetbol que se realizará el 15 de septiembre en la categoría mayores para inaugurar el coliseo de básquet que se está construyendo en el barrio Guadalquivir.
Este torneo internacional será auspiciado por Federación Internacional del Básquet Asociado, además será como el evento preliminar al 2016 donde se jugaría la recategorización de los países para la Copa del Mundo.
Además estará respaldado por la Asociación del Básquetbol Sudamericano (ABASU), puesto que el presidente de esta asociación Gerasime Bozikis será quien ayude a convocar a los equipos participantes de este evento deportivo.
El presidente de la Asociación Tarijeña de Básquetbol, Juan Luis Coronado, informó que se está tomando las previsiones correspondientes para tener la presencia de los equipos de Chile, Perú, Ecuador y Bolivia como anfitrión.
“Se ha concertado con la ABASU por intermedio del presidente Gerasime Bozikis para organizar un torneo con los equipo de Chile, Perú, Ecuador y Bolivia como anfitrión, este evento será realizado el 15 de septiembre en la categoría mayores con el motivo de inaugurar el coliseo de básquetbol que se está construyendo en el barrio Guadalquivir”, indicó Coronado.
Todavía está por confirmar la participación de los equipos, por ello que la ABASU estará coordinando con la Asociación Tarijeña de Básquetbol para hacer que este evento salga de la mejor manera posible.
“Esto ya está acordado, ahora sólo depende de Gerasime Bozikis para que pueda convocar y oficializar la participación de los equipos, la inauguración del coliseo será una verdadera fiesta deportiva la cual estará desarrollándose por tres días seguidos en todas las categorías”, finalizó.
Este torneo internacional será auspiciado por Federación Internacional del Básquet Asociado, además será como el evento preliminar al 2016 donde se jugaría la recategorización de los países para la Copa del Mundo.
Además estará respaldado por la Asociación del Básquetbol Sudamericano (ABASU), puesto que el presidente de esta asociación Gerasime Bozikis será quien ayude a convocar a los equipos participantes de este evento deportivo.
El presidente de la Asociación Tarijeña de Básquetbol, Juan Luis Coronado, informó que se está tomando las previsiones correspondientes para tener la presencia de los equipos de Chile, Perú, Ecuador y Bolivia como anfitrión.
“Se ha concertado con la ABASU por intermedio del presidente Gerasime Bozikis para organizar un torneo con los equipo de Chile, Perú, Ecuador y Bolivia como anfitrión, este evento será realizado el 15 de septiembre en la categoría mayores con el motivo de inaugurar el coliseo de básquetbol que se está construyendo en el barrio Guadalquivir”, indicó Coronado.
Todavía está por confirmar la participación de los equipos, por ello que la ABASU estará coordinando con la Asociación Tarijeña de Básquetbol para hacer que este evento salga de la mejor manera posible.
“Esto ya está acordado, ahora sólo depende de Gerasime Bozikis para que pueda convocar y oficializar la participación de los equipos, la inauguración del coliseo será una verdadera fiesta deportiva la cual estará desarrollándose por tres días seguidos en todas las categorías”, finalizó.
miércoles, 16 de abril de 2014
Básquet: El 26 de marzo se define el calendario nacional
El 26 de marzo se define el calendario nacional de la Federación Boliviana de Básquetbol en el congreso a realzarse en la ciudad de Cochabamba en la que estarán presentes todas las asociaciones departamentales afiliadas a la Federación.
El secretario general de la Asociación Tarijeña de Básquetbol, Marisol Rodríguez, informó que buscarán traer varios eventos nacionales a que realicen en esta capital, teniendo en cuenta que se tiene un coliseo por estrenar a partir del mes de septiembre.
“El presidente de la federación, Marco Arce, nos confirmó que el 26 de abril se llevará a cabo una reunión para definir el calendario nacional de básquetbol para la gestión 2014, obviamente como Asociación Tarijeña de Básquetbol iremos con el objetivo de traer varios eventos nacionales a que se realicen aquí en Tarija”, indicó Rodríguez.
La dirigente hizo conocer que luego de haber realizado varias actividades la pasada semana, en una de ellas que estuvo el presidente Evo Morales, dejaron impresionados a todas las autoridades por el gran apoyo y fanatismo que tiene la disciplina del básquet aquí en Tarija.
“Tras la serie de actividades que realizamos la semana pasada, pues las autoridades se fueron contentas y sorprendidas por la cantidad de deportistas que practican básquetbol desde divisiones inferiores, además de ver el buen nivel de básquetbol en los equipos que participan en la Libobasquet y por el apoyo que reciben de todo el pueblo tarijeño”, finalizó.
El secretario general de la Asociación Tarijeña de Básquetbol, Marisol Rodríguez, informó que buscarán traer varios eventos nacionales a que realicen en esta capital, teniendo en cuenta que se tiene un coliseo por estrenar a partir del mes de septiembre.
“El presidente de la federación, Marco Arce, nos confirmó que el 26 de abril se llevará a cabo una reunión para definir el calendario nacional de básquetbol para la gestión 2014, obviamente como Asociación Tarijeña de Básquetbol iremos con el objetivo de traer varios eventos nacionales a que se realicen aquí en Tarija”, indicó Rodríguez.
La dirigente hizo conocer que luego de haber realizado varias actividades la pasada semana, en una de ellas que estuvo el presidente Evo Morales, dejaron impresionados a todas las autoridades por el gran apoyo y fanatismo que tiene la disciplina del básquet aquí en Tarija.
“Tras la serie de actividades que realizamos la semana pasada, pues las autoridades se fueron contentas y sorprendidas por la cantidad de deportistas que practican básquetbol desde divisiones inferiores, además de ver el buen nivel de básquetbol en los equipos que participan en la Libobasquet y por el apoyo que reciben de todo el pueblo tarijeño”, finalizó.
sábado, 12 de abril de 2014
Anoche en el coliseo Luis Parra: Se inauguró el torneo local de básquet
Anoche en el coliseo Luis Parra se inauguró el campeonato municipal de básquet correspondiente a la gestión 2014 en las distintas categorías, en damas como varones, además se premió a los equipos que se coronaron campeones de la gestión pasada que fue dominado por los clubes La Salle, seguido por Unpayu.
En un acto central con la presencia del presidente de la Federación Boliviana de Básquetbol, Marco Arce y autoridades locales como el director del Servicio Departamental de Deportes (Sedede), Omar Velásquez y el Director Municipal de Deportes, Pablo Abán.
El presidente da Asociación de Básquetbol Sudamericana (ABASU), Gerasime Bozikis, se encuentra en Tarija, pero no pudo estar presente por motivos personales
El presidente de la Asociación Tarijeña de Básquetbol, Juan Luis Coronado, a tiempo de inaugurar este evento deportivo informó que para dar inicio al torneo doméstico se programaron los encuentros correspondientes a la primera fecha.
“Este torneo es destinado a todos los deportistas tarijeños que practican esta hermosa disciplina deportiva, mismo que tiene como objetivo fomentar la práctica deportiva tanto en niños, jóvenes y adultos, esperamos que en esta gestión se desarrolle de la mejor manera y que de esta manera podamos superar el nivel deportivo”, indicó Coronado.
El director del Servicio Departamental de Deportes (Sedede), Omar Velásquez, felicitó a la asociación de básquet por crear eventos deportivos que vayan en favor de la práctica deportiva de la población tarijeña.
“Felicitar a la asociación por mantener siempre activa a esta disciplina deportiva, también a los padres de familia por apoyar a sus hijos, a los equipos que participan de esta campeonato volviéndolo cada año más competitivo”, expuso Velásquez.
Programación
DIVISIONES INFERIORES
SÁBADO 12
GARCIA AGREDA
CANCHA 1
HORA MINI VARONES
8:45 Sedede Tarija vs 15 de Noviembre
9:45 Rojo LS vs DB Millonarios
10:45 LS Amarillo vs Florida Lourdes
11:45 La Salle vs Def. Chaco
HORA PASARELA VARONES
14:00 LS Amarillo vs Atenas
15:00 La Salle 15 vs de Noviembre
16:00 Fatima vs San Antonio
17:00 Def. Chaco vs Wild Cats
DOMINGO
HORA CADETES VARONES
7:45 San Bernardo vs Tabladita II
8:45 LS Amarillo vs Atenas
9:45 La Salle vs 15de Noviembre
10:45 Fatima vs Wild Cats
11:45 Def. Chaco vs DB Millonarios
CANCHA 2
SABADO
HORA PREMINI DAMAS
8:45 Fatima vs Wild Cats
9:45 Cosabe vs DB Millonarios
10:45 La Salle vs 15 de Noviembre
11:45 Sedede Tarija vs Atenas
HORA PREMINI DAMAS
14:00 San Bernardo vs San Roque
15:00 Def. Chaco vs Wild Cats
MINI DAMAS
16:00 Def. Chaco vs San Antonio
DOMINGO
HORA PASARELA DAMAS
7:45 Wild Cats vs Panthers Tabladita
8:45 PREMINI VARONES
9:45 Def. Chaco vs 15 de Noviembre
10:45 Sedede Tarija vs San Jose
11:45 La Salle vs Atenas
CANCHA 3
SABADO
HORA MASCOTAS
7:45 Sedede Tarija vs San Jose
8:45 La Salle vs Atenas
9:45 Fatima vs Universitario
10:45 Def. Chaco vs Wild Cats
11:45 Cosabe vs DB Millonarios
DOMINGO
HORA MINI DAMAS
7:45 Fatima vs 15 de Noviembre
8:45 San Bernardo vs Atenas
9:45 La Salle vs San Roque
10:45 Sedede Tarija vs San Jose
11:45 DB Millonarios vs Wild Cats
CANCHA 4
SABADO
HORA PASARELA DAMAS
14:00 Sedede Blanco vs Atenas
15:00 Sedede Rojo vs San Roque
16:00 Juan XXIII vs 15 de Noviembre
17:00 Def. Chaco vs San Antonio
DOMINGO
HORA PASARELA VARONES
7:45 Florida Lourdes vs DB Millonarios
HORA CADETES DAMAS
8:45 Sedede Tarija vs 15 de Noviembre
9:45 San Bernardo vs Panthers Tabladita
10:45 Juan XXIII vs Def. Chaco
11:45 La Salle vs Wild Cats
En un acto central con la presencia del presidente de la Federación Boliviana de Básquetbol, Marco Arce y autoridades locales como el director del Servicio Departamental de Deportes (Sedede), Omar Velásquez y el Director Municipal de Deportes, Pablo Abán.
El presidente da Asociación de Básquetbol Sudamericana (ABASU), Gerasime Bozikis, se encuentra en Tarija, pero no pudo estar presente por motivos personales
El presidente de la Asociación Tarijeña de Básquetbol, Juan Luis Coronado, a tiempo de inaugurar este evento deportivo informó que para dar inicio al torneo doméstico se programaron los encuentros correspondientes a la primera fecha.
“Este torneo es destinado a todos los deportistas tarijeños que practican esta hermosa disciplina deportiva, mismo que tiene como objetivo fomentar la práctica deportiva tanto en niños, jóvenes y adultos, esperamos que en esta gestión se desarrolle de la mejor manera y que de esta manera podamos superar el nivel deportivo”, indicó Coronado.
El director del Servicio Departamental de Deportes (Sedede), Omar Velásquez, felicitó a la asociación de básquet por crear eventos deportivos que vayan en favor de la práctica deportiva de la población tarijeña.
“Felicitar a la asociación por mantener siempre activa a esta disciplina deportiva, también a los padres de familia por apoyar a sus hijos, a los equipos que participan de esta campeonato volviéndolo cada año más competitivo”, expuso Velásquez.
Programación
DIVISIONES INFERIORES
SÁBADO 12
GARCIA AGREDA
CANCHA 1
HORA MINI VARONES
8:45 Sedede Tarija vs 15 de Noviembre
9:45 Rojo LS vs DB Millonarios
10:45 LS Amarillo vs Florida Lourdes
11:45 La Salle vs Def. Chaco
HORA PASARELA VARONES
14:00 LS Amarillo vs Atenas
15:00 La Salle 15 vs de Noviembre
16:00 Fatima vs San Antonio
17:00 Def. Chaco vs Wild Cats
DOMINGO
HORA CADETES VARONES
7:45 San Bernardo vs Tabladita II
8:45 LS Amarillo vs Atenas
9:45 La Salle vs 15de Noviembre
10:45 Fatima vs Wild Cats
11:45 Def. Chaco vs DB Millonarios
CANCHA 2
SABADO
HORA PREMINI DAMAS
8:45 Fatima vs Wild Cats
9:45 Cosabe vs DB Millonarios
10:45 La Salle vs 15 de Noviembre
11:45 Sedede Tarija vs Atenas
HORA PREMINI DAMAS
14:00 San Bernardo vs San Roque
15:00 Def. Chaco vs Wild Cats
MINI DAMAS
16:00 Def. Chaco vs San Antonio
DOMINGO
HORA PASARELA DAMAS
7:45 Wild Cats vs Panthers Tabladita
8:45 PREMINI VARONES
9:45 Def. Chaco vs 15 de Noviembre
10:45 Sedede Tarija vs San Jose
11:45 La Salle vs Atenas
CANCHA 3
SABADO
HORA MASCOTAS
7:45 Sedede Tarija vs San Jose
8:45 La Salle vs Atenas
9:45 Fatima vs Universitario
10:45 Def. Chaco vs Wild Cats
11:45 Cosabe vs DB Millonarios
DOMINGO
HORA MINI DAMAS
7:45 Fatima vs 15 de Noviembre
8:45 San Bernardo vs Atenas
9:45 La Salle vs San Roque
10:45 Sedede Tarija vs San Jose
11:45 DB Millonarios vs Wild Cats
CANCHA 4
SABADO
HORA PASARELA DAMAS
14:00 Sedede Blanco vs Atenas
15:00 Sedede Rojo vs San Roque
16:00 Juan XXIII vs 15 de Noviembre
17:00 Def. Chaco vs San Antonio
DOMINGO
HORA PASARELA VARONES
7:45 Florida Lourdes vs DB Millonarios
HORA CADETES DAMAS
8:45 Sedede Tarija vs 15 de Noviembre
9:45 San Bernardo vs Panthers Tabladita
10:45 Juan XXIII vs Def. Chaco
11:45 La Salle vs Wild Cats
viernes, 11 de abril de 2014
Tarija Con la presencia de unos 250 equipos Se inaugura hoy el torneo oficial de básquet local
La secretaria general de la Asociación Municipal de Básquet de Tarija, Marisol Rodríguez, informó que esta noche se inaugura el torneo oficial del básquet esperando contar con la presencia de alrededor de 250 equipos desde las categorías mascotas que comprende la edad de 8 años hasta la primera A en damas como varones, sumando unos 3.000 deportistas.
“Arrancamos mañana (hoy) con la inauguración del torneo apertura de la presente gestión donde se jugará todo el día sábado en las canchas del complejo García Agreda, la inauguración la efectuaremos el coliseo Luis Parra a partir de las 19:00 de la noche, para ello esperamos contar con todos los equipos inscritos que suman alrededor de los 250 aproximadamente”, explicó Rodríguez.
Aprovechando que todos los equipos estarán presentes se premiará a los que salieron campeones la pasada gestión, en sus diferentes categorías.
“Dentro del acto de inauguración, aprovecharemos para premiar a los equipos campeones de la pasada gestión en todas las categorías”, señaló Rodríguez.
Mencionó que las categorías a participar dentro del presente torneo son desde mascotitas 8 años, premini 10, mini 12, pasarela 14, cadetes 16, juvenil 18 y la primera A, tanto en damas como varones.
“Para este presente torneo se cree superar los 3.000 basquetbolista, ya que el pasado año se llegó a esa cifra y para esta gestión se sumaron cinco nuevos equipos en algunas categorías”, concluyó.
“Arrancamos mañana (hoy) con la inauguración del torneo apertura de la presente gestión donde se jugará todo el día sábado en las canchas del complejo García Agreda, la inauguración la efectuaremos el coliseo Luis Parra a partir de las 19:00 de la noche, para ello esperamos contar con todos los equipos inscritos que suman alrededor de los 250 aproximadamente”, explicó Rodríguez.
Aprovechando que todos los equipos estarán presentes se premiará a los que salieron campeones la pasada gestión, en sus diferentes categorías.
“Dentro del acto de inauguración, aprovecharemos para premiar a los equipos campeones de la pasada gestión en todas las categorías”, señaló Rodríguez.
Mencionó que las categorías a participar dentro del presente torneo son desde mascotitas 8 años, premini 10, mini 12, pasarela 14, cadetes 16, juvenil 18 y la primera A, tanto en damas como varones.
“Para este presente torneo se cree superar los 3.000 basquetbolista, ya que el pasado año se llegó a esa cifra y para esta gestión se sumaron cinco nuevos equipos en algunas categorías”, concluyó.
sábado, 15 de febrero de 2014
Básquet: La Salle se coronó campeón del 2013
El equipo de La Salle se consagró campeón del torneo local de básquetbol 2013 de la categoría primera de honor en la rama masculina tras vencer anoche en el coliseo Luis Parra al equipo de Unpayu por 83 a 74 en la sexta final de los play off.
Más de 2 mil persona se dieron cita a presenciar este cotejo al que llegaba como favorito el equipo de La Salle que tenía en la serie 3 partidos ganados contra 2 a favor de Unpayu y anoche cumplió el trámite ganando el cuarto partido para alzarse con el título por 4 a 2 de los 7 encuentros programados en esta fase
En el primer parcial el equipo de Unpayu manejo mejor el partido y tuvo un mayor control sobre el balón, poniéndose en ventaja en los primeros minutos intentando alejarse en el marcador, sin embargo los de La Salle, a pesar de las dificultades, mostradas en los primeros minutos pudieron reaccionar para ganar el cuarto por 19 a 12.
En el segundo cuarto, La Salle mantuvo la calma y Unpayu fue presa de los nervios, la parte física fue fundamental para quedarse con este parcial, pese a que Unpayu no desmayó en ningún momento en poder remontar un marcador adverso, al final el marcador quedó 16 a 11 a favor de La Salle, terminando el primer tiempo con el triunfo de 35 a 23 para La Salle.
Tras el descanso ambos quintetos volvieron al campo de juego en busca, La Salle se consolidar el triunfo y Unpayu de la remontada. Fue La Salle que se queda con el tercer cuarto por 19 a 18.
El último cuarto fue muy disputado de principio a fin, al margen del juego táctico y técnico lo que se impuso por momentos fue el juego brusco. Una falta de Alejandro España, de Unpayu, sobre Fabián Montellano, de La Salle, que sufrió un golpe con sangrado en la nariz calentó el duelo. Similar situación, pero más dura, fue la falta que propinó el jugador de La Salle, Federico Cruz, sobre Daniel Franco, que dejó un golpe en la frente con sangrado incluido, ocasionando la molestia en la barra de Unpayu.
Más allá de esos incidentes el desarrollo del cuarto fue a favor de Unpayu por 33 a 29, pero La Salle había cerrado el partido en el tercer cuarto con la ventaja sacada que peso al final del partido y le dio el triunfo por 83 a 74.
Premiación
Finalizada las acciones la dirigencia de la asociación de básquetbol procedió al acto de premiación donde la algarabía y el júbilo se apoderó del equipo campeón que con aplausos de sus barras dio la vuelta olímpica tras recibir el trofeo.
SÍNTESIS
LA SALLE
83
77. Matías Palacios
5. Daniel Fernández
6. Fabián Montellano
78. Federico Cruz
10. Hugo Ruiz
UNPAYU
74
6. Román Zalabadro
9. Alejandro España
10. Horacio Gamarra
18. Gaspar Bontempi
13. Grover España
PARCIALES
La Salle (83) Unpayu (74)
19 12
16 11
19 18
29 33
Medallero
1.- La Salle Campeón
2.- Unpayu Subcampeón
3.-Millonarios tercer lugar
4.- Vikingos cuarto lugar
LO QUE SE DIJO
Matías Palacios
La Salle
“Partido muy difícil desde el primero hasta el último, empezaron ganándonos con un poco de suerte al principio pero supimos salir adelante se nos dio el campeonato, en estos partidos no se regala nada”
Fabián Montellano
La Salle
“Un partido muy duro pero se ganó, se notó a unos árbitros muy manejados, dejaron que se juegue muy fácil querían cobrar todo, por algo paso faltas muy duras”
Más de 2 mil persona se dieron cita a presenciar este cotejo al que llegaba como favorito el equipo de La Salle que tenía en la serie 3 partidos ganados contra 2 a favor de Unpayu y anoche cumplió el trámite ganando el cuarto partido para alzarse con el título por 4 a 2 de los 7 encuentros programados en esta fase
En el primer parcial el equipo de Unpayu manejo mejor el partido y tuvo un mayor control sobre el balón, poniéndose en ventaja en los primeros minutos intentando alejarse en el marcador, sin embargo los de La Salle, a pesar de las dificultades, mostradas en los primeros minutos pudieron reaccionar para ganar el cuarto por 19 a 12.
En el segundo cuarto, La Salle mantuvo la calma y Unpayu fue presa de los nervios, la parte física fue fundamental para quedarse con este parcial, pese a que Unpayu no desmayó en ningún momento en poder remontar un marcador adverso, al final el marcador quedó 16 a 11 a favor de La Salle, terminando el primer tiempo con el triunfo de 35 a 23 para La Salle.
Tras el descanso ambos quintetos volvieron al campo de juego en busca, La Salle se consolidar el triunfo y Unpayu de la remontada. Fue La Salle que se queda con el tercer cuarto por 19 a 18.
El último cuarto fue muy disputado de principio a fin, al margen del juego táctico y técnico lo que se impuso por momentos fue el juego brusco. Una falta de Alejandro España, de Unpayu, sobre Fabián Montellano, de La Salle, que sufrió un golpe con sangrado en la nariz calentó el duelo. Similar situación, pero más dura, fue la falta que propinó el jugador de La Salle, Federico Cruz, sobre Daniel Franco, que dejó un golpe en la frente con sangrado incluido, ocasionando la molestia en la barra de Unpayu.
Más allá de esos incidentes el desarrollo del cuarto fue a favor de Unpayu por 33 a 29, pero La Salle había cerrado el partido en el tercer cuarto con la ventaja sacada que peso al final del partido y le dio el triunfo por 83 a 74.
Premiación
Finalizada las acciones la dirigencia de la asociación de básquetbol procedió al acto de premiación donde la algarabía y el júbilo se apoderó del equipo campeón que con aplausos de sus barras dio la vuelta olímpica tras recibir el trofeo.
SÍNTESIS
LA SALLE
83
77. Matías Palacios
5. Daniel Fernández
6. Fabián Montellano
78. Federico Cruz
10. Hugo Ruiz
UNPAYU
74
6. Román Zalabadro
9. Alejandro España
10. Horacio Gamarra
18. Gaspar Bontempi
13. Grover España
PARCIALES
La Salle (83) Unpayu (74)
19 12
16 11
19 18
29 33
Medallero
1.- La Salle Campeón
2.- Unpayu Subcampeón
3.-Millonarios tercer lugar
4.- Vikingos cuarto lugar
LO QUE SE DIJO
Matías Palacios
La Salle
“Partido muy difícil desde el primero hasta el último, empezaron ganándonos con un poco de suerte al principio pero supimos salir adelante se nos dio el campeonato, en estos partidos no se regala nada”
Fabián Montellano
La Salle
“Un partido muy duro pero se ganó, se notó a unos árbitros muy manejados, dejaron que se juegue muy fácil querían cobrar todo, por algo paso faltas muy duras”
viernes, 14 de febrero de 2014
Estarán los cuatro mejores equipos del país: ATB confirma la realización del nacional U-17 el 20 de este mes
El presidente de la Asociación Tarijeña de Básquetbol (ATB), Juan Luis Coronado, informó que del 20 al 22 de febrero en el coliseo Luis Parra se llevará a cabo el último campeonato nacional de la categoría U-17 varones, evento que debía desarrollarse el pasado año.
“Gracias a la comprensión del Servicio Departamental de Deportes se ha aceptado que el 20 al 22 de febrero se jugará el último torneo que está pendiente del año pasado que es la U-17 varones, una categoría donde ya se salió campeón nacional y esperamos tener el mismo resultado del año pasado”, informó Coronado.
Mencionó que si nuevamente se logra obtener el campeonato nacional se revisará en los puntos si es que Tarija es de nuevo campeón de la Copa Bolivia, sin embargo se está peleando con la delegación de Cochabamba.
“No sé bien la puntuación porque es algo que tiene muy bien reservado la Federación, sin embargo estamos ahí no más, estoy seguro que si no estamos primeros, vamos a estar segundos y eso sería una gran alegría para nosotros”, informó.
Del evento nacional participan las selecciones de Quillacollo, Cochabamba, Sucre y Tarija, quienes son los mejores equipos del básquetbol nacional.
“Esperamos que la gente pueda asistir al coliseo Luis Parra a alentar a los jóvenes para que puedan hacer un buen campeonato, nosotros ya no estaremos en la asociación, sin embargo vamos a acompañar en toda la organización”, finalizó.
Nómina U-17
Ricardo Montaño
Pablo Castellano
Fernando Pacheco
Gerardo Magnus
Joaquín Rojas
Gustavo Pérez
Miguel Salinas
Alejandro Vedia
Bryan Ríos
Sergio Aliaga
Fernando Delgado
Daniel Canedo
“Gracias a la comprensión del Servicio Departamental de Deportes se ha aceptado que el 20 al 22 de febrero se jugará el último torneo que está pendiente del año pasado que es la U-17 varones, una categoría donde ya se salió campeón nacional y esperamos tener el mismo resultado del año pasado”, informó Coronado.
Mencionó que si nuevamente se logra obtener el campeonato nacional se revisará en los puntos si es que Tarija es de nuevo campeón de la Copa Bolivia, sin embargo se está peleando con la delegación de Cochabamba.
“No sé bien la puntuación porque es algo que tiene muy bien reservado la Federación, sin embargo estamos ahí no más, estoy seguro que si no estamos primeros, vamos a estar segundos y eso sería una gran alegría para nosotros”, informó.
Del evento nacional participan las selecciones de Quillacollo, Cochabamba, Sucre y Tarija, quienes son los mejores equipos del básquetbol nacional.
“Esperamos que la gente pueda asistir al coliseo Luis Parra a alentar a los jóvenes para que puedan hacer un buen campeonato, nosotros ya no estaremos en la asociación, sin embargo vamos a acompañar en toda la organización”, finalizó.
Nómina U-17
Ricardo Montaño
Pablo Castellano
Fernando Pacheco
Gerardo Magnus
Joaquín Rojas
Gustavo Pérez
Miguel Salinas
Alejandro Vedia
Bryan Ríos
Sergio Aliaga
Fernando Delgado
Daniel Canedo
Básquet: La Salle juega por el título 2013 ante Unpayu
La ventaja de 3 partidos a 2 le permite al Club La Salle ganando esta noche a Unpayu coronarse campeón del campeonato local de básquetbol gestión 2013, el encuentro se disputará desde las 20.00 en el coliseo Luis Parra.
El presidente de la Asociación Tarijeña de Básquetbol, Juan Luis Coronado, informó que el torneo está entrando en la etapa final, se tiene la ventaja de la Salle, sin embargo se esperará hasta hoy si se resuelve todo o se esperará hasta el lunes para definir al campeón de la pasada gestión.
“Creemos que La Salle es un gran equipo, uno de los más completos que participan y este viernes podrían definirse, como nosotros lo llamamos es un partido de campeonato, gana la Salle sale campeón y si gana Unpayu, hay otro partido final que sería el lunes, por eso estamos contentos, el público ha respondido muy bien”, dijo.
Asimismo hizo conocer que la modalidad que se está jugando en las finales del campeonato es importante, puesto que ello permitirá que para el próximo campeonato los equipos locales puedan reforzarse de la mejor manera y no sólo con jugadores argentinos, si no norteamericanos.
Renuncia
El dirigente informó que el martes 18 de febrero estarían renunciando al cargo de presidente para poder habilitarse en busca de la reelección.
“Queremos terminar hasta este martes, aunque todavía tenemos hasta el próximo martes todavía, pero el informe creemos que será después de la culminación del campeonato para así luego presentar la renuncia a la asociación entregando los informes, el balance económico”, dijo.
El dirigente mencionó que existe la decisión de todos los dirigentes que están en su mesa directiva y varios clubes que participaron del campeonato para que vuelvan a candidatear, para tener una gestión de continuidad para afinar los cambios que se hicieron.
“Como establece los estatutos vamos a renunciar 15 días antes, para preparar una fórmula, una opción para ver si nuevamente somos favorecidos con el voto y continuar dirigiendo la asociación, nosotros entendemos que el 2 de marzo se podría llevar a cabo las elecciones, sin embargo vamos a esperar”, finalizó.
PROGRAMACIÓN
Viernes 14 de febrero de 2014
Coliseo Luis Parra
Preliminar - Categoría minis
19:00 Millonarios vs. La Salle
Partido de fondo
20:00 La Salle vs. Unpayu
El presidente de la Asociación Tarijeña de Básquetbol, Juan Luis Coronado, informó que el torneo está entrando en la etapa final, se tiene la ventaja de la Salle, sin embargo se esperará hasta hoy si se resuelve todo o se esperará hasta el lunes para definir al campeón de la pasada gestión.
“Creemos que La Salle es un gran equipo, uno de los más completos que participan y este viernes podrían definirse, como nosotros lo llamamos es un partido de campeonato, gana la Salle sale campeón y si gana Unpayu, hay otro partido final que sería el lunes, por eso estamos contentos, el público ha respondido muy bien”, dijo.
Asimismo hizo conocer que la modalidad que se está jugando en las finales del campeonato es importante, puesto que ello permitirá que para el próximo campeonato los equipos locales puedan reforzarse de la mejor manera y no sólo con jugadores argentinos, si no norteamericanos.
Renuncia
El dirigente informó que el martes 18 de febrero estarían renunciando al cargo de presidente para poder habilitarse en busca de la reelección.
“Queremos terminar hasta este martes, aunque todavía tenemos hasta el próximo martes todavía, pero el informe creemos que será después de la culminación del campeonato para así luego presentar la renuncia a la asociación entregando los informes, el balance económico”, dijo.
El dirigente mencionó que existe la decisión de todos los dirigentes que están en su mesa directiva y varios clubes que participaron del campeonato para que vuelvan a candidatear, para tener una gestión de continuidad para afinar los cambios que se hicieron.
“Como establece los estatutos vamos a renunciar 15 días antes, para preparar una fórmula, una opción para ver si nuevamente somos favorecidos con el voto y continuar dirigiendo la asociación, nosotros entendemos que el 2 de marzo se podría llevar a cabo las elecciones, sin embargo vamos a esperar”, finalizó.
PROGRAMACIÓN
Viernes 14 de febrero de 2014
Coliseo Luis Parra
Preliminar - Categoría minis
19:00 Millonarios vs. La Salle
Partido de fondo
20:00 La Salle vs. Unpayu
Suscribirse a:
Entradas (Atom)