Mostrando entradas con la etiqueta PGA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PGA. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de agosto de 2013

Jim Furyk busca la gloria en Oak Hill

Jim Furyk está a una ronda del segundo título mayor de su carrera.

El estadounidense, ganador del US Open de 2003, asumió el liderazgo sin compañía en el PGA Championship, luego de tres vueltas, gracias a una tarjeta de 68 golpes en la tercera jornada.

Furyk hizo cinco birdies y tres bogeys el sábado, y sacó un golpe de ventaja sobre su inmediato perseguidor, su compatriota Jason Dufner, quien tiró 71 en la tercera ronda.

El puntero ha hecho una ronda de 65 y dos de 68, y suma 9 golpes bajo el par en el torneo.

Furyk no gana un torneo del PGA Tour desde que se impuso en el Campeonato del Tour hace tres años, aunque ha tenido varios desempeños notables. Sin embargo, este año tuvo una racha difícil, en la que no superó el corte del fin de semana en el Abierto de Estados Unidos y el Abierto Británico.

El viernes, Dufner tuvo la oportunidad de hacer algo que nadie ha hecho en la historia: anotar una ronda de 62 golpes en un campeonato mayor. Desde 4 metros para birdie, dejó corto su putt y terminó con 63.

Doce veces en el PGA Championship y 26 veces en Majors se han logrado rondas de 63 golpes: ocho en el British Open, cuarto en el US Open y dos en el Masters de Augusta.

El estadounidense Tiger Woods, N° 1 del mundo, quien llegaba como máximo favorito al Oak Hill CC de Rochester, en Nueva York, Estados Unidos, quedó muy lejos del puntero.

Suma 4 golpes sobre el par, luego rondas de 71, 70 y 73.

Su compatriota Phil Mickelson, N° 2 del Ranking Mundial, acumula 10 golpes sobre el par, tras dos rondas consecutivas de 71 y una de 78.

El norirlandés Rory McIlroy, N° 3 del mundo y campeón defensor en este torneo, empata el séptimo lugar en Oak Hill, después de hacer 69, 71 y 67 en las primeras tres jornadas.

El argentino Ángel Cabrera, único latinoamericano en iniciar la competencia, se retiró del campeonato debido a una lesión en la muñeca izquierda.

Cabrera abrió su participación el jueves con una tarjeta de 80 golpes, 10 sobre par, y jugó 11 hoyos el viernes, antes de retirarse.

Estas serán las últimas salidas del domingo:
Dustin Johnson y Kevin Streelman
Rory McIlroy y Lee Westwood
Steve Stricker y Adam Scott
Henrik Stenson y Jonas Blixt
Jim Furyk y Jason Dufner

viernes, 9 de agosto de 2013

Golf: La inesperada dupla de líderes del US PGA Championship

Dos líderes tiene el US PGA Championship después de la primera ronda: el local Jim Furyk y el australiano Adam Scott.

Furyk tomó una rápida ventaja, pues tenía tee de salida más temprano. Se fue al Club House como único puntero, incluso antes de que una amenaza de tormenta eléctrica suspendiera el juego por más de una hora.

El oriundo de Pensilvania tiene un solo major en su palmarés, el US Open de 2003, y tiene como mejor resultado esta temporada un tercer puesto en el Valero Texas Open. Ahora es líder del último “grande” del año en su 19ª participación.

“Generalmente uno queda decepcionado cuando termina el día con un bogey, pero con 65 golpes no hay cómo no sentirse bien”, declaró el estadounidense.

Scott ganó el Masters de este año. Se dio el gusto de celebrar su primer major con la compañía de Steve Williams, el ex caddie de Tiger Woods, quien regresó a los triunfos en “grandes” antes que su ex patrón.

En el PGA Championship de 2006 el australiano fue tercero, su mejor resultado en este torneo.

“Voy a tener que ser realmente bueno mañana (hoy), pero fue una muy buena ronda allá en el campo”, señaló el australiano.

Los líderes estuvieron a un solo palo de igualar el récord de Oak Hill, que tienen los legendarios Ben Hogan y Curtis Strange.

El torneo busca favoritos desde que Tiger Woods cerró su ronda con un doble bogey, que lo hizo entregar una tarjeta de uno sobre el par. “Jugué muy bien, aunque la ronda la podría haber cerrado tranquilamente bajo el par”, se lamentó Woods.

Se esperaba una lucha con Phil Mickelson, ganador del British Open, pero “Lefty” también terminó con +1.

La sorpresa fue el desconocido canadiense David Hearn, quien quedó tercero. “Mi carrera siempre ha sido en ascenso, usualmente encuentro la forma de pasar al siguiente nivel”, dijo el golfista de 34 años.

jueves, 1 de agosto de 2013

PGA Tour: Snedeker gana el Canadian Open

El campeón de la FedExCup de 2012 parece dispuesto a dar pelea por defender su título.

Brandt Snedeker consiguió su segunda victoria de la temporada en el PGA Tour, al quedarse con el RBC Canadian Open, torneo disputado en el Glen Abbey Golf Club de Oakville, Ontario, Canadá.

Con un total de 16 golpes bajo el par tras 72 hoyos, Snedeker se impuso por tres golpes de ventaja sobre los también estadounidenses William McGirt, Dustin Johnson, Jason Bohn y Matt Kuchar.

Snedeker había ganado en febrero el Pebble Beach National Pro-Am, el quinto triunfo de su carrera en el PGA Tour.

Su compatriota Hunter Mahan dio la nota de esta semana, al retirarse del torneo en Canadá cuando era líder luego de 36 hoyos.

Mahan abandonó la competencia el sábado y regresó de urgencia a los Estados Unidos, cuando recibió la noticia de que su esposa Kandi había iniciado el trabajo de parto.

El domingo nació su hija, llamada Zoe Olivia Mahan.

"Zoe recibirá un bonito regalo de nacimiento de mi parte", declaró Snedeker tras la victoria.

Tres latinoamericanos participaron en Canadá, y todos ellos superaron el corte: los argentinos Fabián Gómez y Andrés Romero, y el colombiano Camilo Villegas.

Gómez fue el mejor de los tres: acumuló 9 golpes bajo el par en el torneo y terminó empatado en el puesto N° 16. Recibió 84.000 dólares como premio, y obtuvo 53 puntos en la carrera por la FedExCup, con lo cual ascendió del lugar N° 133 al N° 126. Subir un escalón más le significará al argentino ingresar en los playoffs.

Romero sumó 8 golpes bajo el par e igualó la posición N° 21. Recibió 54.160 dólares como premio, y obtuvo 47 puntos en la carrera por la FedExCup, con lo cual ascendió del lugar N° 147 al N° 136.

Villegas terminó con 2 golpes bajo el par en el campeonato y empató el puesto N° 52. Recibió 12.805 dólares como premio, y obtuvo sólo 15 puntos en la carrera por la FedExCup, con lo cual descendió del lugar N° 110 al N° 113.

El Canadian Open repartió 5,6 millones de dólares, de los cuales Snedeker se llevó 1,008 millones de dólares. El estadounidense obtuvo 500 puntos en la carrera por la FedExCup, con lo cual ascendió del lugar N° 4 al N° 3.

El PGA Tour está atravesando la recta final hacia los playoffs de la FedExCup. Quedan cuatro eventos en las próximas tres semanas --habrá dos esta semana: el Reno-Tahoe Open y el World Golf Championships-Bridgestone Invitational--, que les darán a los jugadores la oportunidad de meterse en el Top 125 de la carrera por la FedExCup y así ganarse un lugar en los playoffs, además de asegurar la tarjeta para la próxima temporada en el circuito más importante del mundo.

martes, 23 de julio de 2013

PGA Tour: Austin gana el Sanderson Farms

A los 49 años de edad, Woody Austin se convirtió en el octavo jugador más veterano en ganar un torneo del PGA Tour, y el más viejo desde que Fred Funk ganó a los 50 en 2007.

El estadounidense venció en desempate a sus compatriotas Cameron Beckman y Daniel Summerhays, un birdie en el primer hoyo del playoff, para quedarse con el Sanderson Farms Championship, torneo disputado en el Annandale GC de Madison, Mississippi.

Austin inició la última ronda a dos golpes de Summerhays y el también estadounidense Nicholas Thompson, y alcanzó la punta con una ronda de 67 golpes, 5 bajo el par, para un total de 20 golpes bajo el par.

Beckman y Summerhays hicieron birdie en el hoyo 18 de la ronda final, para darle alcance a Austin y forzar un triple desempate. Beckman firmó un 67, y Summerhays un 69.

Thompson hizo 71 y terminó en cuarto lugar.

Para Summerhays fue la segunda semana consecutiva en que se quedó apenas corto del título. Siete días antes, en el John Deere Classic, quedó afuera del playoff por un bogey en el hoyo final, y terminó cuarto.

Austin se llevó 540.000 dólares como premio, y 300 puntos para la carrera por la FedExCup. Summerhays y Beckman recibieron 264.000 dólares cada uno.

El argentino Fabián Gomez llegó a compartir el liderazgo en un momento de la segunda ronda, cuando firmó un 64. Pero no logró mantener ese nivel el fin de semana, y terminó empatado en el puesto N° 35, lo cual le reportó un ingreso de 14.790 dólares.

lunes, 22 de julio de 2013

PGA Tour: Austin gana el Sanderson Farms

A los 49 años de edad, Woody Austin se convirtió en el octavo jugador más veterano en ganar un torneo del PGA Tour, y el más viejo desde que Fred Funk ganó a los 50 en 2007.

El estadounidense venció en desempate a sus compatriotas Cameron Beckman y Daniel Summerhays, un birdie en el primer hoyo del playoff, para quedarse con el Sanderson Farms Championship, torneo disputado en el Annandale GC de Madison, Mississippi.

Austin inició la última ronda a dos golpes de Summerhays y el también estadounidense Nicholas Thompson, y alcanzó la punta con una ronda de 67 golpes, 5 bajo el par, para un total de 20 golpes bajo el par.

Beckman y Summerhays hicieron birdie en el hoyo 18 de la ronda final, para darle alcance a Austin y forzar un triple desempate. Beckman firmó un 67, y Summerhays un 69.

Thompson hizo 71 y terminó en cuarto lugar.

Para Summerhays fue la segunda semana consecutiva en que se quedó apenas corto del título. Siete días antes, en el John Deere Classic, quedó afuera del playoff por un bogey en el hoyo final, y terminó cuarto.

Austin se llevó 540.000 dólares como premio, y 300 puntos para la carrera por la FedExCup. Summerhays y Beckman recibieron 264.000 dólares cada uno.

El argentino Fabián Gomez llegó a compartir el liderazgo en un momento de la segunda ronda, cuando firmó un 64. Pero no logró mantener ese nivel el fin de semana, y terminó empatado en el puesto N° 35, lo cual le reportó un ingreso de 14.790 dólares.

lunes, 8 de julio de 2013

PGA Tour adhiere a la prohibición del anclaje

La Junta de Normativas del PGA Tour anunció que la prohibición de golpes anclados impuesta por la Asociación de Golf de los Estados Unidos (USGA, por sus siglas en inglés), conocida como la Regla 14-1b, será aplicada en las competiciones del PGA Tour a partir del 1° de enero de 2016.
Adam Scott
Getty Images Scott, jugando el putter en el Masters que ganó en 2013

Los dos principales órganos de gobierno del golf, la USGA y la R&A --que administra el juego fuera de los EE.UU. y México--, establecieron hace más de un mes la Regla 14-1b, que prohíbe el anclaje del putter a partir del primer día de 2016.

Las competiciones del PGA Tour se conducen de acuerdo con las Reglas de Golf de la USGA, pero la Junta de Normativas se reserva el derecho de hacer modificaciones para competencias del PGA Tour si lo considera apropiado.

"Al tomar esta decisión, la Junta de Normativas reconoció que todavía existe una variedad de opiniones entre nuestra membresía, pero finalmente concluyó que aunque es un asunto importante, la prohibición de golpes anclados no afectaría en una manera fundamental la fortaleza de nuestras competencias o el éxito en general del PGA Tour", dijo Tim Finchem, comisionado del PGA Tour. "La junta también estuvo de acuerdo en que tener un solo conjunto de reglas sobre los golpes aceptables que aplique a todas las competencias a escala mundial era algo deseado y evitaría confusión".

La USGA y el R&A anunciaron conjuntamente la propuesta para prohibir los golpes anclados en noviembre de 2012, y abrieron un "periodo de comentarios". Los órganos gobernantes anunciaron el 21 de mayo de 2013 que la prohibición entraría en efecto el 1° de enero de 2016.

Tras adoptar la prohibición para los profesionales, la Junta de Normativas del PGA Tour emitió una resolución en conjunto con la PGA de América, en la que recomienda fuertemente que la USGA considere extender el periodo de tiempo que le permite a los aficionados utilizar golpes anclados más allá del 1° de enero de 2016.

La Junta de Normativas resalto que la USGA siguió una vía similar con respecto a las configuraciones de los "grooves" en los palos de golf en 2008, cuando las configuraciones nuevas se aplicaron a los niveles elite del juego en 2010, mientras que las reglas no se aplicarán al golf recreacional sino hasta el 2024.

"La Junta de Normativas continua creyendo que la extensión del periodo anterior a la implementación de esta regla para los aficionados será beneficioso para la participación y salud general del juego", declaró Finchem.

Finchem remarcó la independencia de criterio entre el PGA Tour y la USGA.

"Aunque la junta ha decidido seguir a la USGA en este caso", advirtió, "sigue siendo consciente de su responsabilidad de evaluar cambios de reglas que puedan ser adoptadas por la USGA en el futuro, para determinar si deberían ser aplicadas a las competencias del PGA Tour. No es inconcebible que pueda llegar un momento en el futuro en el que la Junta de Normativas determine que un regla adoptada por la USGA, incluyendo el área relacionada con el equipamiento, pueda no ser del mejor interés del PGA Tour y que una regla local que elimine o modifique dicha regla de la USGA pueda ser apropiada".

"Habiendo dicho esto", agregó, "la USGA nos ha asegurado que en adelante tendremos un proceso abierto y eficiente de comunicación a diversos niveles con quienes toman las decisiones en la USGA. Es importante destacar que esto incluirá una comunicación directa entre la Oficina del Comisionado del PGA Tour y el Comité Ejecutivo de la USGA. Este proceso asegurará que nuestra posición sea plenamente y cuidadosamente considerada y consultada en el proceso de hacer reglas en el futuro".

El PGA Tour es la principal organización de membresía del mundo para golfistas profesionales y co-sanciona más de 120 torneos por año en el PGA Tour, el Champions Tour, el Nationwide Tour, el PGA Tour Latinoamérica y el PGA Tour Canadá.

A escala mundial, los torneos del PGA Tour son transmitidos a aproximadamente 945 millones de hogares en 225 países y territorios en 32 lenguajes. Virtualmente todos los torneos se constituyen como organizaciones sin fines de lucro, para maximizar sus posibilidades de aportar a causas de bien social.

En 2012, los torneos en todos los circuitos que operan bajo el paraguas del PGA Tour generaron más de 130 millones de dólares para organizaciones locales de bien social, elevando el total histórico de contribuciones de caridad generadas por el tour a más de 1.860 millones de dólares.

Según la nueva normativa, el putter largo y el belly putter no serán prohibidos. Cualquier podrá usarlos, siempre que no los apoye sobre el cuerpo.

Aunque los putters largos existen desde hace décadas, el tema cobró mayor relevancia en los últimos tiempos, sobre todo porque cuatro de los últimos seis campeones de Majors utilizaron putters anclados al cuerpo en esos torneo. El más reciente de ellos fue el australiano Adam Scott, en el Masters de Augusta.

"La Regla 14-1b protege uno de los desafíos fundamentales de este juego: el swing libre de todo el palo", declaró Glen Nager, presidente de la USGA. "El golpe tradicional de golf implica mover el palo con las manos, alejado del cuerpo, lo cual requiere que el jugador dirija y controle el movimiento del palo en su totalidad".

Nager agregó que "anclar el palo es diferente. Implica asegurar un extremo del palo contra el cuerpo, para crear un punto de apoyo alrededor del cual se mueve el palo. Eso representa un alejamiento del swing libre tradicional".

La USGA y la R&A explicaron la decisión de adoptar la Regla 14-1b en un documento de 40 páginas, en el cual se aclara que "no importa si el anclaje da ventajas o no. No se trata de ventaja. Se trata de cómo se juega este deporte".

No importa si tirar la bola con la mano da ventajas o no, dice el documento, a modo de ejemplo. El hecho es que el golf no se juega tirando la bola con la mano.

La norma entrará en vigor el 1° de enero del 2016. ¿Por qué esa fecha? Porque es cuando tendrá lugar la próxima actualización del reglamento del golf.

"A lo largo de los 600 años de historia del golf, la esencia de juego ha sido sostener el palo con las manos y moverlo libremente para darle a la pelota", dijo Mike Davis, director ejecutivo de la USGA. "El desafío para el jugador es controla el movimiento del palo al golpear la pelota, y anclar el palo altera la naturaleza de ese desafío. Nuestra conclusión es que las reglas del golf deben ajustarse para preservar el carácter tradicional del swing de golf, lo cual implica eliminar la creciente práctica de anclar el palo al cuerpo".

Es importante remarcar el ya mencionado punto de que la decisión no prohibe los putters, sino el anclaje. De modo que un jugador podría utilizar un putter largo siempre y cuando no apoye la mano contra el pecho durante el golpe; y lo mismo va para el belly putter, siempre y cuando no se apoye contra el cuerpo.

Los putters largos ganaron popularidad en el Champions Tour durante la década de los '80, cuando los jugadores en la gira de mayores de 50 se dieron cuenta de que podían producir un golpe más estable si anclaban el extremo del putter contra su cuerpo. En general se veía como un palo para jugadores con problemas de espalda o con problemas de putting.

Rocco Mediate se convirtió en el primer jugador en ganar un evento del PGA Tour con un putter largo en 1991. Paul Azinger fue el primero en ganar con un belly putter en el 2000.

Pero cuando Keegan Bradley se convirtió en el primero en ganar un Major con un belly putter en el PGA Championship 2011, el debate se intensificó. Webb Simpson, quien utiliza el belly putter, ganó el U.S. Open 2012, seguido por Ernie Els en el Open Championship.

Els siempre ha sido abierto en su disgusto por los putters, y ya en el 2004 había dicho que esos palos deberían ser prohibidos. "Mejor toma una pastilla", dijo en aquel entonces, en referencia a la incapacidad de un jugador de calmar los nervios.

Incluso el año pasado, luego de utilizar de mala gana un belly putter por sus problemas en los greens, Els dijo que pensaba que estos palos deberían ser prohibidos, aunque bromeó con que "en la medida en que estén permitidos, voy a seguir haciendo trampa".

Miembros del Salón de la Fama como Tom Watson y Arnold Palmer se pronunciaron en contra del anclaje, diciendo que no es un auténtico golpe de golf. Tiger Woods también se promulgó en varias ocasiones a favor de que se prohibiera el anclaje. Brandt Snedeker, quien ganó la FedEx Cup en el 2012 y fue líder del PGA Tour en una estadística llamada golpes ganados con putting, también está del lado de la prohibición.

"Creo que deberían ser prohibidos'', dijo Snedeker. "No tengo problema con los putters largos si te aseguras de que no estén anclados; yo sólo tengo problema con el anclaje. Hay una razón por la que los hombres que tienen belly putters los utilizan: funcionan. De lo contrario, no los usarían''.

"A comienzos de año, las opiniones estaban divididas respecto de este tema, pero ya en las últimas semanas podría decir que la balanza se ha inclinado hasta un 80 por ciento en favor de los que creen que deberían prohibirse", dijo Davis Love III hace pocas semanas.

Para aquellos que utilizan el golpe anclado... ¿y ahora qué?

Tienen tiempo para hacer el ajuste, pero ¿lo harán poco a poco, o tan pronto como sea posible?

"Yo haré el cambio ni bien me sienta preparado", dijo Simpson, quien comentó que ya ha empezado a practicar con un putter corto. "Daré un paso a la vez a medida que vaya mejorando mi nivel de confort. Si me siento preparado, jugaré con un putter corto, y si no me siento preparado hasta dentro de dos años, voy a esperar. Simplemente voy a hacerlo cuando me sienta más cómodo".

Bradley fue el primero en ganar un Major con el golpe anclado, usando un belly putter en el PGA Championship 2011.

Para él, el cambio no vendrá pronto.

"No lo he probado", dijo Bradley, quien empezó a usar el belly putter en la universidad. "Quiero decir, he probado los de mis amigos sólo por diversión, pero no estoy haciendo ningún tipo de práctica con el putter corto. El cambio recién será dentro de tres años, y voy a usar mi estilo de putting hasta entonces. Cuando se acerque el momento, empezaré a probar; pero por ahora seguiré enfocado en el belly putter".


sábado, 6 de julio de 2013

PGA: Haas impone su ley en Congressional

Andrés Romero inició la última ronda como uno de los cuatro punteros del AT&T National.

Terminó fuera del Top 10.

La vuelta final del argentino comenzó a complicarse temprano, con un doble bogey en el par 4 del hoyo 4. Romero se recuperó con birdies al 5 y al 8, pero luego cometió bogeys en el 9, 11, 12 y 14, para terminar con 75 en el día y 3 golpes bajo el par en el campeonato, con lo cual empató el puesto N° 13 con dos jugadores: su compatriota Ángel Cabrera y el estadounidense Brendon Todd.
Andrés Romero
Getty Images Romero halló algunos obstáculos en Congressional

Cabrera trepó posiciones en la cuarta ronda. Firmó una tarjeta de 69 golpes, tres bajo el par, luego de haber hecho 72 el sábado, y 70 jueves y viernes.

Fue una semana positiva para los latinoamericanos en el PGA Tour. Los cuatro que iniciaron este torneo, disputado en el afamado campo del Congressional Country Club de Bethesda, en Maryland, Estados Unidos, una cancha de 7,569 yardas, par 71, superaron el corte y terminaron bien ubicados.

El colombiano Camilo Villegas acumuló 2 golpes bajo el par en el campeonato y empató la posición N° 16.

El argentino Fabián Gómez terminó con un golpe bajo par en el torneo, igualado en el puesto N° 21.
Bill Haas

Haas

El título quedó en manos del estadounidense Bill Haas, quien venía de fallar tres de los últimos cuatro cortes en el PGA Tour, pero lució dominante en la ronda final, con un 66 aplastador, que le dio tres golpes de ventaja sobre el único escolta, su compatriota Roberto Castro.

Haas acumuló 12 golpes bajo el par en el torneo, y Castro sumó 9 golpes bajo el par.

El coreano D.H. Lee y el estadounidense Jason Kokrak empataron el tercer lugar, con 8 golpes bajo el par.

Fue el quinto triunfo de su carrera en el PGA Tour y el segundo en 18 meses para Haas, campeón de la FedExCup en 2011. Su victoria anterior en el PGA Tour había llegado el año pasado, en el Northern Trust Open.

Haas suma ahora cuatro temporadas consecutivas con al menos una victoria en el PGA Tour, una racha que comparte con apenas otros cuatro jugadores: sus compatriotas Phil Mickelson y Dustin Johnson, y el inglés Justin Rose.

Clasificación final:

1° Bill Haas (Estados Unidos): -12
2° Roberto Castro (Estados Unidos): -9
3° D.H. Lee (Corea): -8
3° Jason Kokrak (Estados Unidos): -8
5° Stewart Cink (Estados Unidos): -7
6° Jordan Spieth (Estados Unidos): -6
7° Charlie Wi (Corea): -5

domingo, 23 de junio de 2013

PGA Canadá cancela torneo por inundación

El segundo torneo en el calendario del flamante PGA Tour Canadá fue suspendido por inundación y se intentará reprogramarlo para una nueva fecha.
PGA Tour Canadá

Las fuertes lluvias que afectaron al área de Calgary, Alberta, obligaron a las autoridades a cancelar el ATB Financial Classic presented by TELUS, que iba a disputarse en el Country Hills Golf Club de Calgary.

Este nuevo circuito, cuya temporada inaugural arrancó dos semanas atrás con el Times Colonist Island Savings Open, en Victoria, British Columbia, entrega cinco tarjetas para la temporada de 2014 del Web.com Tour.

Jeff Monday, presidente de PGA Tour Canadá, anunció la decisión y dijo que se trabajará con el club y los sponsors para explorar la posibilidad de reprogramar el torneo y jugarlo más adelante en el año.

Seis jugadores latinoamericanos iban a participar en el campeonato: los argentinos Sebastián Saavedra y Alan Wagner, el brasileño Lucas Lee, el chileno Hugo León, el guatemalteco José Toledo y el mexicano José de Jesús Rodríguez.

El calendario restante del PGA Tour Canadá para la actual temporada incluye los siguientes torneos:

1° al 7 de Julio -- Dakota Dunes Open presented by SaskTel, en Saskatoon, Saskatchewan

8 al 14 de Julio -- Syncrude Boreal Open presented by AECON, en Fort McMurray, Alberta

15 al 21 de Julio -- The Players Cup, en Winnipeg, Manitoba

19 al 25 de Agosto -- The Great Waterway Classic, en Morrisburg, Ontario

26 de Agosto al 1° de Septiembre -- The Wildfire Invitational, en Peterborough, Ontario

2 al 8 de Septiembre -- Cape Breton Celtic Classic, en Sydney, Nova Scotia

9 al 15 de Septiembre -- Tour Championship of Canada presented by Freedom 55 Financial, en London, Ontario

sábado, 22 de junio de 2013

PGA Canadá cancela torneo por inundación

El segundo torneo en el calendario del flamante PGA Tour Canadá fue suspendido por inundación y se intentará reprogramarlo para una nueva fecha.
PGA Tour Canadá

Las fuertes lluvias que afectaron al área de Calgary, Alberta, obligaron a las autoridades a cancelar el ATB Financial Classic presented by TELUS, que iba a disputarse en el Country Hills Golf Club de Calgary.

Este nuevo circuito, cuya temporada inaugural arrancó dos semanas atrás con el Times Colonist Island Savings Open, en Victoria, British Columbia, entrega cinco tarjetas para la temporada de 2014 del Web.com Tour.

Jeff Monday, presidente de PGA Tour Canadá, anunció la decisión y dijo que se trabajará con el club y los sponsors para explorar la posibilidad de reprogramar el torneo y jugarlo más adelante en el año.

Seis jugadores latinoamericanos iban a participar en el campeonato: los argentinos Sebastián Saavedra y Alan Wagner, el brasileño Lucas Lee, el chileno Hugo León, el guatemalteco José Toledo y el mexicano José de Jesús Rodríguez.

El calendario restante del PGA Tour Canadá para la actual temporada incluye los siguientes torneos:

1° al 7 de Julio -- Dakota Dunes Open presented by SaskTel, en Saskatoon, Saskatchewan

8 al 14 de Julio -- Syncrude Boreal Open presented by AECON, en Fort McMurray, Alberta

15 al 21 de Julio -- The Players Cup, en Winnipeg, Manitoba

19 al 25 de Agosto -- The Great Waterway Classic, en Morrisburg, Ontario

26 de Agosto al 1° de Septiembre -- The Wildfire Invitational, en Peterborough, Ontario

2 al 8 de Septiembre -- Cape Breton Celtic Classic, en Sydney, Nova Scotia

9 al 15 de Septiembre -- Tour Championship of Canada presented by Freedom 55 Financial, en London, Ontario

miércoles, 5 de junio de 2013

PGA Tour: Kuchar logra su 2° título del año

El estadounidense Matt Kuchar logró hoy su segundo título de la temporada y el sexto de su carrera en el PGA Tour, al ganar hoy el campeonato The Memorial, disputado en el club Muirfield Village, de Dublin, Ohio, Estados Unidos.
Matt Kuchar

Kuchar

Kuchar, quien este año también ganó el Mundial Accenture, acabó las cuatro vueltas con 276 golpes (12 bajo par), y cerró su actuación con una última ronda de 68 impactos y un 'birdie' en el último hoyo.

Aventajó por dos golpes a su compatriota Kevin Chappell y por cinco al también estadounidense Kyle Stanley.

Kuchar, de 34 años de edad, se coloca así segundo en la carrera por la FedEx Cup, sólo superado por su compatriota y número uno del mundo, Tiger Woods, quien en The Memorial era campeón defensor terminó en el puesto N° 65, la tercera peor ubicación final de su carrera en eventos en los que superó el corte.

Los 296 golpes totales de Woods fueron la segunda mayor cantidad de su carrera en eventos en los que jugó cuatro rondas, sólo superada por los 298 que empleó en el WGC Bridgestone en 2010, cuando también era campeón defensor.

El colombiano Camilo Villegas acabó con 291, seis menos que el español Gonzalo Fernández Castaño y ocho menos que el argentino Fabián Gómez.

Clasificación final:
1. Matt Kuchar (USA): 276 (68+70+70+68) (-12)
2. Kevin Chappell (USA): 278 (71+71+68+68)
3. Kyle Stanley (USA): 281 (67+70+73+71)
4. Scott Stallings (USA): 282 (70+70+75+67)
4. Bill Haas (USA): 282 (68+67+76+71)
6. Russell Henley (USA): 283 (67+77+70+69)
6. Matt Jones (AUS): 283 (69+72+70+72)
8. Michael Thompson (USA): 284 (69+76+70+69)
8. Brian Davis (ING): 284 (75+70+69+70)
8. Charl Schwartzel (RSA): 284 (65+71+76+72)
8. Pat Perez (USA): 284 (72+69+72+71)
8. Justin Rose (ING): 284 (70+70+71+73)
---------
41. Camilo Villegas (COL): 291 (72+71+76+72)
65. Tiger Woods (USA): 296 (71+74+79+72)
68. Gonzalo Fernández-Castaño (ESP): 297 (72+74+77+74)
69. Fabián Gómez (ARG): 299 (76+68+77+78)

lunes, 20 de mayo de 2013

Orden de Mérito del PGA Tour Latinoamérica

Estas son las posiciones de la Orden de Mérito 2013 del Nec Series PGA Tour Latinoamérica, luego de disputarse el Mundo Maya Open, sexto de 15 torneos de la segunda temporada de este circuito.
Los cinco mejores de la Orden de Mérito obtendrán estatus para el Web.com Tour en el 2014, y los primeros 50 conservarán su tarjeta del PGA Tour Latinoamérica para el próximo año.

Orden de Mérito 2013 del PGA Tour Latinoamérica

Pos. Jugador (país) Torneos
disputados
Dólares
acumulados
1Jose de Jesus RODRIGUEZ (MEX)562,003.75
2Jorge FERNANDEZ-VALDES (ARG)646,730.63
3Timothy O'NEAL (USA)644,978.75
4Manuel VILLEGAS (COL)636,566.25
5Oscar SERNA (MEX)636,490.18
6Ted PURDY (USA)533,523.13
7Angel CABRERA (ARG)127,000.00
8David VANEGAS (COL)620,508.75
9Michael BUTTACAVOLI (USA)617,267.25
10Sebastian SAAVEDRA (ARG)617,259.37
11Rafael GOMEZ (ARG)317,091.25
12Sebastian VAZQUEZ (MEX)616,589.47
13Armando VILLARREAL (MEX)116,200.00
14Oscar David ALVAREZ (COL)615,646.25
15Andres ECHAVARRIA (COL)513,967.50
16Bronson BURGOON (USA)612,791.25
17Liam LOGAN (USA)512,675.00
18Rafael CAMPOS (PUR)611,304.38
19Christian ESPINOZA (CHI)610,957.50
20Gunner WIEBE (USA)610,522.50
21Carlos FRANCO (PRY)410,440.00
22Hugo LEON (CHI)69,418.13
23Estanislao GUERRERO (MEX)59,375.00
24Marcelo ROZO (COL)68,890.00
25Manuel INMAN (MEX)68,781.25
26Ryan BLAUM (USA)58,740.18
27Benjamin ALVARADO (CHI)18,700.00
28Jose Octavio GONZALEZ (MEX)28,603.75
29Santiago RUSSI (CHL)68,572.50
30Vince INDIA (USA)58,366.25
31Armando FAVELA (MEX)68,242.50
32Julian ETULAIN (ARG)68,173.75
33Alfredo ADRIAN (VEN)67,967.50
34Horacio LEON (CHL)67,832.68
35Jhared HACK (USA)67,763.84
36Emilio DOMINGUEZ (ARG)67,167.50
37Roberto DIAZ (MEX)66,982.50
38Juan P. LUNA (COL)46,906.25
39Julio SANTOS (DOM)56,788.75
40Jose Manuel GARRIDO (COL)36,740.00
41Alan WAGNER (ARG)66,546.96
42Jesus OSMAR (COL)26,200.00
43Cesar MONASTERIO (ARG)66,057.97
44Nelson LEDESMA (ARG)65,887.50
45Cody SLOVER (USA)65,785.00
46Maximiliano GODOY (ARG)65,771.43
47Derek GILLESPIE (CAN)65,721.43
48Sebastian SALEM (PER)45,518.75
49Ben BRISCOE (WAL)65,350.00
50Corbin MILLS (USA)65,140.00
51Otto SOLIS (VEN)55,028.21
52Denis MENEGHINI (VEN)64,708.50
53Daniel MIERNICKI (USA)54,665.00
54Yoshio YAMAMOTO (MEX)34,611.42
55Santiago RIVAS (COL)64,495.71
56Sebastian FERNANDEZ (ARG)64,442.50
57Lucho DODDA (ARG)64,312.50
58Nicolas GEYGER (CHL)64,305.00
59Manuel MERIZALDE (COL)14,200.00
60Andres ROMERO (ARG)14,200.00
61Jhonathan PEREZ (COL)24,200.00
62Jacobo PASTOR (ESP)64,200.00
63Juan Ignacio LIZARRALDE (URY)44,160.62
64Austin GRAHAM (USA)44,111.88
65Adam CORNELSON (CAN)54,106.88
66Alejandro MUNOZ (MEX)34,026.43
67Daniel ZULUAGA (COL)43,921.25
68Daniel BRUNSON (USA)53,900.00
69Oscar FRAUSTRO (MEX)13,900.00
70Franco ROMERO (ARG)63,840.00
71Samuel DEL VAL (ESP)63,810.00
72Mauricio AZCUE (MEX)63,791.25
73Fernando FIGUEROA (SLV)13,750.00
74Mike STERN (USA)63,584.47
75Max SCODRO (USA)63,436.88
76Sergio ACEVEDO (ARG)23,330.00
77Alvaro PINEDO (COL)13,300.00
78Jorge MONROY (ARG)63,283.75
79Pete CAMPBELL (USA)13,075.00
80Eduardo ROMERO (ARG)13,075.00
81Jose TOLEDO (GTM)63,041.25
82Tote ARIZABALETA (COL)53,030.00
83Federico GARCIA (MEX)33,022.50
84Andrew PARR (CAN)53,020.62
85Kevin DURKIN (USA)52,886.25
86Cesar Agustin COSTILLA (ARG)62,728.50
87Mark BAKER (USA)62,663.75
88Daniel BALIN (USA)62,596.87
89Willy PUMAROL (DOM)62,542.87
90Dustin GARZA (USA)22,496.25
91Chris GILMAN (USA)32,475.00
92Philippe GASNIER (BRA)42,425.00
93Ary RODRIGUEZ (ARG)52,304.37
94Julio ZAPATA (ARG)42,295.00
95Olin D. BROWNE JR. (USA)32,250.00
96Russell SURBER (USA)62,182.50
97Mark MURPHY (IRL)32,100.00
98Felipe VELAZQUEZ (VEN)52,092.50
99Jesus AMAYA (COL)32,031.25
100Rafael GUERRERO LAURIA (VEN)51,945.00
101Diego VELASQUEZ (COL)41,860.00
102Daniel BARBETTI (ARG)41,781.25
103Krister ERIKSSON (SWE)51,685.62
104Martin URETA (CHL)51,652.50
105Efren SERNA JR. (MEX)31,613.75
106Daniel STAPFF (BRA)51,457.50
107Gato ZARLENGA (ARG)61,323.75
108Patricio SALEM (PER)61,308.75
109Abbie VALENTINE (USA)61,282.50
110Santiago QUIRARTE (MEX)41,256.25
111Angel MORALES-HERNANDEZ (MEX)31,241.25
112John Paul GARRIDO (DOM)21,233.75
113Paul IMONDI (USA)61,173.75
114Cipriano CASTRO (VEN)3918.75
115Ryan YIP (CAN)1863.75
116Alejandro QUIROZ (MEX)3863.75
117Miguel Angel RODRIGUEZ (ARG)1838.12
118David LOPEZ (MEX)1803.75
119Bruce MCDONALD (ZWE)6803.75
120Carlos DUQUE (COL)1765.00
121Duncan LITTLEFIELD (USA)1765.00
122Brad KLAPPROTT (USA)1765.00
123Sebastian PINZON (COL)3720.00
124J.T. GRIFFIN (USA)6705.00
125Alex CHING (USA)6682.50
126Mauricio MOLINA (ARG)3682.50
127Rafael ROMERO (COL)3675.00
128Francisco OJEDA (ARG)2675.00
129Paulo PINTO (ARG)3647.50
130Steve ALLAN (AUS)1647.50
131Jaime CLAVIJO (COL)4637.50
132Angel F. Jr CABRERA (ARG)3633.75
133Adrian RODRIGUEZ (MEX)1630.00
134Sebastian MACLEAN (BOL)3626.25
135Claudio CASTILLO (ARG)1618.75
136Luciano GIOMETTI (ARG)1611.25
137Juan ECHEVERRI (COL)2611.25
138KC LIM (USA)6611.25
139Eric ATSMA (USA)2607.50
140Francisco BIDE (ARG)6600.00
141Esteban CALISTO (ECU)6600.00
142Robert DE BIASE (VEN)1592.50
143Hernan REY (ARG)4588.75
144Matt CARROLL (USA)1577.50
145Juan Martin HOYOS (COL)1577.50
146Giovanny AGUDELO (COL)1562.50
147Andres GARCIA (MEX)2555.00
148Federico CABRERA (ARG)5547.50

jueves, 16 de mayo de 2013

PGA Latinoamérica visita Mérida | Tablero

Hace nueve meses en el Yucatán Country Club el PGA Tour Latinoamérica daba el primer paso con las expectativas de ver cómo responderían los profesionales, los clubes y las ciudades a este nuevo objetivo de fomentar el golf en la región.
NEC Series-PGA Tour Latinoamérica

Pero no solo marcó el comienzo de una nueva aventura sino que también mostró una manera de organizar el evento que por su prolijidad y excelencia se trasladó a todas las otras organizaciones. Buena atención, servicio de primer nivel y un club lujoso a disposición de los protagonistas.

A partir del 13 de mayo regresamos al campo El Jaguar, ese gran diseño de Jack Nicklaus que se llevó el reconocimiento de parte de los jugadores como uno de las mejores canchas de la temporada 2012.

El Mundo Maya Open fue elegido por los jugadores como uno de los torneos mejor organizados en la primera temporada y retomó el desafío este año poniendo a disposición su par 72 de 7282 yardas, donde el argentino Tommy Cocha se consagró como el primer campeón del PGA Tour Latinoamérica, con 266 golpes, 22-bajo el par.

El Jaguar abrió sus puertas en 2008, está enclavada en el corazón de lo que fue la antigua civilización maya y es un campo que desafía permanentemente a los jugadores. Con un diseño particular ya que tiene cinco par 5, ocho par 4 y cinco par 3, el campo presenta numerosos hazards de agua y muchos trampas de arenas, típica característica de las canchas surgidas de la brillante mente del Gran Oso Dorado.

Vestigios arqueológicos de la civilización Maya coronan muchos de los fairways del campo de golf como el mítico Hoyo 13, insignia de El Jaguar, un par 5 de 575 yardas que tiene un gran lago como primer prueba a vencer y le sigue una trilogía de vestigios arqueológicos del lado derecho y del lado izquierdo otro gran lago antes de conquistar el tan ansiado green.

Este será el sexto evento de la temporada del 2013 del PGA Tour Latinoamérica y el tercero que se juegue en tierras mexicanas, un país que ha aportado dos campeones a este Tour (Oscar Fraustro y José de Jesús Rodríguez) y otros excelentes proyectos que son protagonistas semana a semana.

Casualmente será el primer campo que recibe por segunda vez al Tour, ya que los anteriores cinco torneos o se jugaron en otras sedes o fueron nuevos eventos de nuestro calendario.

TEMPRANOS CANDIDATOS
Después de una semana de descanso el NEC Series PGA Tour Latinoamérica continúa su camino con el Mundo Maya Open, en Mérida, México. Será la primera oportunidad en que se repite un campo, ya que los cinco eventos anteriores se jugaron en canchas que todavía no habían recibido eventos de nuestro Tour. El Jaguar, el trazado insignia del Yucatán Country Club fue sede del primer evento del 2012 y fue donde el argentino Tommy Cocha comenzó su camino hacia el Web.com Tour. Su récord de 266 golpes, 22 bajo el par quedó en los libros como el score más bajo registrado en la temporada pasada.

El campo diseñado por Jack Nicklaus presenta diversos desafíos que requieren de mucha precisión desde el tee de salida. Con gran cantidad de trampas de agua, tiene 11 lagunas y enormes bunkers, las 7282 yardas presentan cinco par-5, los cuales hay que aprovechar para tener chances de pelear por el título. El año pasado Cocha anotó birdie en 15 de las 20 veces que jugó los par 5 y nunca anotó un bogey en estos hoyos.

Así como los par 5 son los hoyos donde hay que sacar ventajas, los par-3 fueron los hoyos más difíciles de El Jaguar. Con estas características aquellos que puedan juegar desde el fairway tendrán mucha ventaja, por lo que los candidatos para esta semana podrían ser:

1) José de Jesús Rodríguez (México): Ganador en Montevideo y tercero en Pereira, nuestro líder de "Los Cinco" es candidato siempre que se presenta, más en su país y más en El Jaguar, donde ya ganó dos veces en el Tour local. Camarón terminó como escolta la semana pasada en un torneo de la Gira Negra Modelo y el año pasado terminó 8vo en el Mundo Maya Open 2012, comenzando con una ronda de 65 golpes.

2) Oscar Álvarez (Colombia): El colombiano ya tiene tres Top 15 en lo que va de la temporada y es uno de los jugadores que tiene el mejor resultado en los par-5, clave en el campo del Yucatán Country Club. El "Mono" tiene un promedio de 4,63 en este 2013 en los par-5.

3) Oscar Serna (México): Tres Top 5 en los cinco eventos de la temporada y con 13 de 20 rondas bajo el par en el 2013, el mexicano es una de las grandes figuras de este año. La ventaja de jugar en su tierra le puede dar su primera victoria en el NEC Series PGA Tour Latinoamérica. Una lesión en su mano izquierda lo puede llegar a complicar.

4) Julián Etulain (Argentina): El argentino viene de ganar el pasado sábado en Mazatlan, el evento de 54 hoyos de la Gira Negra Modelo de México. "Tula" ya había mostrado mejorías en su juego y buscará en Mérida su primer título en el PGA Tour Latinoamérica.

5) Timothy O'Neal (Estados Unidos): El campeón del 66° Arturo Calle Colombian Open, presentado por Diners Club quiere extender su buena racha, a la que le sumó un segundo puesto en el Roberto De Vicenzo Invitational Copa-NEC. El estadounidense de Savannah, Georgia lleva siete de las últimas ocho vueltas en los 60s.

6) Rafael Campos (Puerto Rico): Sólo un Top 15 en lo que va del 2013 pero es un jugador que hace muchos birdies y que ya conoce el campo de Mérida, donde el año pasado terminó 4°, con sus cuatro rondas bajo el par de la cancha.

7) Sebastián Vázquez (México): El joven y talentoso mexicano siempre es protagonista y buscará en su tierra su segunda victoria en el PGA Tour Latinoamérica. El año pasado, todavía como aficionado finalizó en el 4° lugar, con una de las mejores rondas del torneo, 64 golpes, 8-bajo el par.

8) Samuel del Val (España): El potente español es uno de los jugadores que a medida que se va adaptando a Latinoamérica va mejorando su rendimiento. Su mejor actuación fue un 17° lugar en Montevideo y buscará en Mérida subir en la Orden de Mérito. Tiene un promedio de 4,59 en los par-5, una estadística que esta semana se hace valer.

9) Gunner Wiebe (Estados Unidos): Otro de los "rookies" que semana tras semana van encontrando lo mejor de su juego. El hijo de Mark Wiebe (2 victorias en el PGA Tour y 3 en el Champions) falló solo un corte (Córdoba) y cuando encuentre su regularidad estará peleando por los primeros lugares.

10) Manuel Villegas (Colombia): El campeón del TransAmerican Power Products CRV Open volvió a jugar el fin de semana en Pereira, luego de fallar dos cortes consecutivos. Es uno de los jugadores con más birdies en el PGA Tour Latinoamérica, sobre todo en par-5 y no querrá caerse de Los Cinco, donde ocupa el 5to lugar.

viernes, 10 de mayo de 2013

Singh demanda a PGA Tour por "humillación"

El fijiano Vijay Singh ha iniciado una demanda legal en contra del PGA Tour, por haberlo expuesto a "humillación pública y ridículo", durante las 12 semanas que duró la investigación de su caso de presunto doping, por el uso de deer-antler spray, causa que terminó la semana pasada, cuando el tour desestimó los cargos contra el jugador.

Vijay Singh

Singh

"Estoy orgulloso de lo que he logrado en mi carrera, de mi ética de trabajo y de la forma en que vivo mi vida", dijo Singh, conocido por las largas horas que pasa practicando, en un comunicado. "El PGA Tour no sólo me trató injustamente, sino que mostró una falta de profesionalismo que debería preocupar a los demás golfistas y a los seguidores de este deporte".

El PGA Tour decidió que Singh finalmente no sería suspendido, cuando la World Anti-Doping Agency determinó que el uso del deer antler spray ya no está prohibido.

Singh había admitido el uso del deer antler spray. Había sido suspendido y su caso estaba en apelación. El tour cambió el fallo, por la nueva determinación de la Agencia Mundial Antidopaje.

Con 50 años de edad, Singh tiene tres victorias en torneos Mayores, y 34 triunfos en el PGA Tour. Es miembro del Salón de la Fama del Golf Mundial.

Tim Finchem, comisionado del PGA Tour, le informó a Singh la semana pasada que estaba libre de cualquier sanción por doping derivada del caso del deer antler spray.

Singh admitió haber usado el deer antler spray en una entrevista que le concedió a la revista Sports Illustrated.

"Mientras usé el spray no sabía que contenía alguna sustancia no permitida", declaró Singh; "de hecho, cuando recibí el producto leí la lista de ingredientes y no encontré nada".

Hace un par de años, el estadounidense Mark Calcavecchia usó ese mismo producto y el PGA Tour enseguida le avisó que no estaba permitido. De inmediato, el tour emitió un comunicado a todos los jugadores avisándoles que ese spray contenía substancias prohibidas.

Eso parece haber cambiado ahora, a partir del flamante veredicto de la Agencia Mundial Antidopaje.

El deer antler spray cuesta 9.000 dólares y contiene IGF-1, una sustancia que figuraba en la lista de prohibidas del PGA Tour.

IGF-1 es el factor de crecimiento insulínico tipo 1. Las siglas vienen del inglés: Insulin-like Growth Factor-1. La sustancia es una proteína que en humanos es codificada por el gen IGF1. Es una hormona similar en su estructura molecular a la insulina y juega un papel importante en el crecimiento infantil, mientras que en los adultos tiene efectos anabolizantes. El resultado de usar este spray es el crecimiento artificial de la masa muscular y su regeneración.

"Al final, dado el cambio de la Agencia Mundial Antidopaje, estamos desestimando el caso en contra de Singh", anunció Finchem esta semana.

Finchem dijo que el proceso de apelación de Singh contra las sanciones estaba a punto de ser completado, cuando la Agencia Mundial Antidopaje, que ya había advertido en contra del aerosol en febrero, le dijo a la PGA que ya no consideraba su uso como algo prohibido.

La agencia envió a la PGA un documento escrito, en el que indica que se sabe que el aerosol contiene pequeñas cantidades de IGF-1.

sábado, 4 de mayo de 2013

PGA Latinoamérica: dos líderes en Colombia

Por segundo sábado consecutivo, el colombiano Marcelo Rozo y el estadounidense Timothy O'Neal jugarán juntos en el último grupo de un evento del NEC Series PGA Tour Latinoamérica.
NEC Series-PGA Tour Latinoamérica

Hace una semana hacían el 1-2 en Montevideo, separados por solo un golpe, pero hoy, al cabo de 36 hoyos del 66º Arturo Calle Colombian Open empatan el liderato con total de 8 bajo par 134. Una buena muestra de su buen juego en estos días.

Rozo avanzó al liderato gracias a un 64 libre de bogeys, mientras que O'Neal dio el paso con un 66. Ambos cerraron el día haciendo birdie al 9, su hoyo final, para sacar ventaja de un golpe sobre un enorme grupo de nueve jugadores que empatan el tercer lugar con 135 golpes.

Este segundo día del torneo presentado por Diners Club International se jugó sin interrupciones y en él abundaron los scores bajos. Incluyendo a Rozo y a su compatriota Juan Martín Hoyos, quienes compartieron la mejor tarjeta del día, hoy fueron catorce los jugadores que presentaron tarjetas de 66 golpes o menos.

A esta altura del torneo los mejores veintidós del tablero de líderes están separados por solo tres golpes, una señal de la abierta lucha que queda por delante este fin de semana en el par 71 de 7,012 yardas del Club Campestre de Pereira.

Rozo, de 23 años, quien en septiembre del año pasado fue séptimo en este evento jugando todavía como amateur, se disparó a la punta con siete birdies en los hoyos 12, 14, 15, 16, 1, 2 y 9.

"Ayer jugué muy bien, pero dejé muchos birdies en el campo. Hoy la verdad que el putt me ayudó y fue la clave. Llevo pegándole muy bien a la bola por dos semanas. En Uruguay le pegué muy bien, hice todo bien, y hoy aproveché los buenos tiros que hice con el putt", dijo Rozo, quien ayer tiró 70 en la primera ronda.

Sobre su ubicación en el tablero de líderes y la ventaja que competir en este campo le puede significa agregó: "Esta cancha me gusta mucho, como amateur y como junior creo que gané un par de veces acá, sé jugarla, así que me siento cómodo y feliz de estar en la posición en que estoy".

Aunque sin embocar al mismo ritmo de la semana pasada, cuando hizo 18 birdies en los primeros 36 hoyos del Roberto De Vicenzo Invitational Copa NEC, un evento que perdió en un desempate, el estadounidense O'Neal vuelve a ser un serio candidato.

Hoy siguió su 68 de la primera ronda con un 66 de cuatro birdies, un águila y solo un bogey. El último de sus birdies fue en el par-cuatro No. 9, su hoyo 18, en donde después de pegar una pésima salida, recuperó con el hierro-5 y embocó un putt de siete metros.

"Le pegué muy bien a la bola y no fallé ningún green. El putt no anduvo tan bien, pero pegué cerca todo el día", dijo O'Neal, quien al profundizar sobre los fallos con el putter admitió haber fallado tres o cuatro de ellos para birdie desde apenas metro y medio de distancia.

Sobre su regreso al liderato, tras una semana en la que la victoria se le escapó por poco, se mostró optimista. "La semana pasada fue muy divertida. Desdichadamente no gané, pero tuve la experiencia de jugar en el último grupo las últimas dos rondas. Necesito aprender de eso para tratar de terminar arriba, pero aún faltan 36 hoyos".

APUNTES

Clima: Día de cielo nublado. El viento sopló desde el norte a tan solo 3 km/h y la temperatura máxima fue de 23º Celsius.

Corte: El corte para los mejores 55 y empates fue superado por 60 jugadores con scores de 1-bajo par 142 o mejores.

Desarrollo de la jornada: La segunda ronda se inició a las 6:20 a.m., tal y como estaba previsto. Los 26 jugadores que no pudieron completar la primera ronda el jueves por la tarde, retomaron sus posiciones en el campo, para reanudar y completar los primeros 18 hoyos a partir de las 6:30 a.m. La jornada se tramitó sin interrupciones.

Salidas del sábado: Este sábado en la tercera ronda del torneo se comenzará a jugar a las 8:43 a.m. El grupo de líderes, en el cual Rozo y O'Neal serán acompañados por Jesús Amaya, saldrá por el tee del 1 a ser las 10:22 a.m. Las salidas se han programado en tríos y con los jugadores iniciando por los tees de los hoyos 1 y 10.

Jesús Amaya: Tres veces ganador de este Abierto Nacional en 1993, 2004 y 2005, el colombiano Jesús Amaya será uno de los jugadores de cuidado este fin de semana. Hoy comenzó el día con un doble-bogey en el 2, pero en adelante hizo seis birdies, tres de ellos en los últimos cuatro hoyos para tirar 67. "Pese a un arranque de par y doble-bogey, de ahí en adelante no fallé ni un tiro, realmente la dejé muy cerca", aseguró el experimentado jugador de 43 años, quien el año pasado ocupó el puesto 34 en la Orden de Mérito del PGA Tour Latinoamérica y ganó en este campo el Abierto del Club Campestre de Pereira del Tour Colombiano.

Oscar Serna: Con la consistencia de cuatro top 15's en cuatro torneos jugados esta temporada en el Tour, el mexicano Oscar Serna reaparece de nuevo en los primeros lugares tras un buen 67 que incluyó un águila en el 12, en donde embocó desde un búnker. "En un campo tan mojado como este es muy importante pegar el fairway. Hoy en los primeros nueve hoyos debo haber pegado solo dos fairways, pero tiré par de cancha. Ya en la segunda vuelta acerté mucho más fairways y me recuperé tirando 4-menos", comentó el mexicano de 34 años, profesional desde 1994.

Liam Logan: El estadounidense Liam Logan siguió su 67 de ayer con un 68 para lograr su sexta ronda consecutiva bajo en el Tour, cinco de esas rondas han sido de 69 o menos. Hoy tiró even-par por la vuelta del 10, pero mejoró las cosas con birdies al 1, 2 y 6. "Fue otro día sólido, de pegar muchos greens. Aún sigo fallando algunos putts, pero he jugado suficientemente sólido para ponerme en posición de nuevo", manifestó el jugador de 24 años, quien ha tenido como fortaleza el putt.

Michael Buttacavoli: A la mitad de la mañana, después de hacer birdies al 12, 15, 17 y 18 para ponerse 8-bajo par en la semana, el estadounidense Michael Buttacavoli parecía escapar. Su buen paso se vio interrumpido por bogeys a los pares-cinco 1 y 6, que siguió con un birdie al 7 para hacer 68. "Hoy no me llegué a sentir cómodo con la forma en que pegué, pero los tiros que fallé estaban 'jugables' e hice algunos putts", admitió el jugador de 25 años, quien en noviembre estuvo en contienda en el Colombian Coffee Classic en Cali, un evento en el que terminó en quinto lugar.

Adam Cornelson: El canadiense Adam Cornelson, originario de Columbia Británica y con 25 años de edad, protagonizó una de las rondas más entretenidas del día. Su recorrido de 66 golpes incluyó siete birdies, un águila, cuatro bogeys y solo cinco pares. Este fue su segundo 66 en cinco rondas, el primero lo hizo el jueves pasado en Montevideo, en donde terminó empatado en el puesto 35 para su mejor resultado en cuatro apariciones en el Tour.

José de Jesús Rodríguez: "En la segunda vuelta pegué muy cerquita y los putts fueron entrando uno tras otro. La verdad que cuando uno viene jugando con confianza se facilitan las cosas", dijo el mexicano José de Jesús "El Camarón" Rodríguez, quien luego de tirar par en los primeros nueve hizo birdies en los hoyos 11, 12, 14, 15 y 18.

Jesús Osmar: Empatado en el liderato tras la primera ronda con el mexicano Manuel Inman, quien hoy hizo 73 para quedar a cuatro golpes de la punta, el colombiano Jesús Osmar supo lucharla para apenas perder una posición. El jugador de 41 años tuvo un buen comienzo de dos birdies en los primeros seis hoyos, pero se complicó con tres bogeys entre el 7 y el 10. "Después de este tercer bogey respiré hondo. Estaba apenas uno más en el día y sabía que aún podía cerrar en una buena posición para el fin de semana", dijo Osmar, quien recuperó terreno con birdies al 12 y al 13 para tirar 70 y sumarse al múltiple empate por el tercer lugar.

Tiro del día: El dominicano Julio Santos embocó su segundo tiro desde 150 yardas con el pitching para hacer águila en el par-cuatro No. 16, un hoyo de 445 yardas. A ese gran dos le agregó cuatro birdies para hacer 65 y avanzar con autoridad hasta un empate por el decimosegundo lugar.

Condiciones de juego: Dadas las condiciones mojadas del campo, a raíz de las lluvias de la noche anterior, por segundo día consecutivo se les permitió a los jugadores levantar, limpiar y reponer su bola en el fairway.

Retirado: El estadounidense Matthew Broome se retiró por tener dolor de espalda tras completar la primera ronda esta misma mañana.

Sobre Pereira: Localizada en la región centro-occidente de Colombia, Pereira fue fundada en 1863 y este año celebra su ciento cincuenta aniversario. La ciudad es conocida como la capital cafetera de Colombia y centro del Eje Cafetero que también comprende a las vecinas ciudades de Manizales y Armenia.

Jugadores por país que iniciaron el torneo: Colombia (41), Estados Unidos (27), Argentina (21), México (8), Venezuela (8), Chile (7), Canadá (4), Brasil (3), República Dominicana (3), España (2), Perú (2), Australia (1), Bolivia (1), Ecuador (1), Gales (1), Guatemala (1), Irlanda (1), Panamá (1), Puerto Rico (1), Suecia (1), Uruguay (1), y Zimbabue (1).

sábado, 27 de abril de 2013

PGA Tour L.A.: O'Neal lidera en Montevideo

El estadounidense Timothy O'Neal ha sido una máquina de hacer birdies con 18 conseguidos en los primeros 36 hoyos del Roberto De Vicenzo Invitational Copa NEC.
Timothy O'Neal
Gentileza PGA Tour LatinoaméricaO'Neal anotó 10 birdies y un bogey en la 2ª ronda

Ayer combinó sus ocho birdies con tres bogeys y un doble -bogey, pero hoy limitó sus errores a solo un bogey en el 1 y cerró la mañana a un paso demoledor de siete birdies consecutivos entre el 2 y 8, sus hoyos 11 al 17 de la segunda ronda.

Un octavo birdie en fila se le negó en el 9, su hoyo final, en donde a su pelota solo le faltó dar un giro más para encontrar el fondo del hoyo. Con su tarjeta de 9-bajo par 63 empató el récord del campo y avanzó hasta la cima del tablero de líderes.

Su total a la mitad de este cuarto evento de la temporada 2013 del NEC Series PGA Tour Latinoamérica es de 12-bajo par 132. Su ventaja sin embargo es de apenas un golpe sobre el colombiano Marcelo Rozo, quien esta mañana hizo 65.

A sólo dos golpes del líder el tercer lugar lo comparten el chileno Christian Espinoza, quien hizo cinco birdies en fila del 3 al 7 para hacer 67 por segundo día, y el estadounidense Liam Logan, quien tuvo un 68 libre de bogeys.

"Hoy fue un buen día con el putter. Le pegué bien a la pelota, no fallé ningún green y mi único bogey fue en el 1, en donde hice tres putts. Estoy satisfecho con mi ronda de hoy y creo que voy a ocupar más rondas como esta para tener chance de ganar", dijo el jugador de 40 años.

En su sobresaliente racha de siete birdies en fila O'Neal pegó siempre cerca, tanto que su putt más lejano para birdie fue desde apenas tres metros. "La mayor cantidad de birdies consecutivos que hice antes en una ronda competitiva fue de seis, pero fue hace mucho", agregó al estadounidense que es profesional desde 1997 y tiene como ronda más baja de su carrera un 61 en un torneo del Golden Bear en West Palm Beach en 2004.

Originario de Savannah, Georgia, O'Neal ha jugado por todo el mundo a lo largo de casi dieciséis años de carrera como profesional. Cuenta con amplia experiencia en el Web.com Tour, en el cual ha tenido más de un centenar de apariciones. Este año se sumó al PGA Tour Latinoamérica al empatar el undécimo puesto en el torneo de clasificación que se realizó el pasado febrero en Sebring, Florida.

Con un campo inmaculado y jugando sin viento las condiciones han sido perfectas para hacer score en estos dos primeros días. La mejor prueba de ello es que el corte se proyecta en 4-sobre par 140, el corte más bajo en quince torneos que el Tour ha celebrado desde su inauguración en septiembre de 2012.

APUNTES

Clima: Este viernes fue otro día soleado y de cielo despejado en Montevideo. El viento no fue factor y según los reportes no llegó a soplar a más de 10 km/h. La temperatura máxima fue de 23º Celsius.

Corte: El juego se suspendió por falta de luz al ser las 6:20 p.m. hora local y solo un grupo se quedó sin terminar. Ese trío lo conforman el argentino Augusto Nuñez (total de -3), el estadounidense Chris Gilman (-3) y el amateur uruguayo Federico Levinsky (+7), quienes lo único que definirán es el número de jugadores que seguirán en carrera por este título.

Los tres jugadores mencionados suspendieron en el tee del 17 y mañana completarán su ronda a partir de las 7:30 a.m. Una vez que se completen los primeros 36 hoyos el corte será oficial y se confeccionarán las salidas de la tercera ronda.

Horarios previstos tercera ronda: La tercera ronda dará inicio a las 9 a.m. de este sábado con los jugadores saliendo por el tee del 1 en tríos (threesomes). El último grupo, encabezado por el líder Timothy O'Neal, saldrá al campo a eso de las 12:30 p.m.

Marcelo Rozo: El colombiano Marcelo Rozo, de 23 años y profesional desde octubre, hizo ocho birdies y un bogey para un 65 que lo impulsó hasta el segundo lugar. "Solo he hecho tres bogeys, tres greens de tres putts, pero en general le he pegado muy bien a la bola. El juego corto esta semana me ha funcionado muy bien", dijo el jugador que el pasado noviembre fue segundo en solitario en el DR Open en Punta Cana.

"Venía con una desconfianza en el juego corto alrededor del green, pero tomé una clase antes de viajar a Argentina (al torneo de la semana anterior en Córdoba) y la verdad que sirvió. Me siento con mucha confianza alrededor del green y he jugado sin hacer ningún error grande en este torneo", agregó el bogotano.

Christian Espinoza: Gracias a una gran racha de cinco birdies consecutivos, del 3 al 7, el chileno repitió una vuelta de 67 golpes, 5-bajo el par y con 134 quedó a dos golpes del líder. El nacido en Puerto Montt comenzó por el hoyo 10 y recién encontró su primer birdie en el 14, pero enseguida subió el 15. Espinoza superó tres de los cuatro cortes en esta temporada 2013 del Tour y se ubica en la posición 39° de la Orden de Mérito.

Liam Logan: El estadounidense de 24 años firmó una tarjeta de 68 golpes, libre de bogeys para empatar el tercer lugar con Espinoza. En los primeros doce hoyos (salió por el 10) solo anotó un birdie, pero luego consiguió afinar su puntería y logró birdies en el 4, 5 y 8. "Pegué mejor que ayer pero emboqué menos, igual estoy muy contento con la posición en la que estoy", dijo quien consiguió su lugar en la clasificación del lunes. Este es el primer corte que supera el egresado de Oklahoma University.

Alan Wagner: Campeón defensor de este evento y líder absoluto tras un 64 en la primera ronda, el argentino Alan Wagner tuvo un mal comienzo de tres bogeys en sus primeros seis hoyos. En sus segundos nueve hizo birdies al 1 y al 4, así como águila al 5 para recuperarse terreno, pero no pudo cerrar al mismo paso. "Me quedé con un final algo amargo con tres putts al 8 y bogey al 9, mis hoyos 17 y 18, pero una vuelta de par (72) y total de -8 ojalá me alcance con un buen fin de semana", agregó el jugador de 23 años que terminó el día empatado en octavo lugar, a cuatro golpes de quien tomó su lugar en la punta.

Juan Ignacio Lizarralde: En un día que comenzó haciendo bogeys en sus primeros tres hoyos, el uruguayo Juan Lizarralde, único local que compite como miembro del Tour, siguió su 70 de ayer con un luchado 69 que le ayudó a pasar el corte en un empate por el puesto 31. Como el mejor y único local que superó el corte, Lizarralde se ubica a siete golpes del puntero.

Retirado: El paraguayo Carlos Franco se retiró por síntomas de alergia mientras jugaba la segunda ronda esta tarde.

Jugadores por país que iniciaron el torneo: Argentina (42), Estados Unidos (35), Uruguay (13), Chile (8), México (8), Colombia (7), Brasil (5), Venezuela (5), Canadá (4), España (2), Paraguay (2), República Dominicana (2), Australia (1), Bolivia (1), Ecuador (1), Gales (1), Guatemala (1), Irlanda (1), Perú (1), Puerto Rico (1), Suecia (1) y Zimbabue (1).

lunes, 22 de abril de 2013

Cabrera conquista su 8° Abierto del Centro

- Por segunda semana consecutiva, la superestrella argentina Ángel Cabrera tuvo un domingo mágico, que involucró una definición en desempate.
Ángel Cabrera
Gentileza PGA Tour LatinoaméricaCabrera es dueño del título por octava ocasión

Hace siete días le faltó muy poco para ganar su tercer "Major" en Augusta National, pero hoy, siguiendo el paso de una sensacional ronda final de 7 bajo el par 64, vino desde atrás para vencer a su compatriota Rafael Gómez en un hoyo extra y ganar el 82º Abierto OSDE del Centro.

Aunque ayer dijo que si hacía 65 en la ronda final tenía chance, Cabrera comenzó la vuelta final con muchas dudas. Su total era de 7-sobre el par y lo ubicaba en un empate por el puesto 20, a seis golpes de la punta.

"Yo estaba un poco molesto conmigo mismo porque no había podido hacer una vuelta para estar en la pelea. No había jugado bien ningún día y ayer eso se reflejó con una ronda de 5-más (76) y estaba un poco preocupado", admitió el campeón. "Lo bueno fue que hoy arranqué con suerte y pegué bien la salida del 1 y eso me dio un poco de confianza. Hice birdie en el 2 y ahí dije, ya depende de mí, tengo que seguir haciendo birdies".

Con el par 71 de 6.876 yardas jugando menos difícil, Cabrera agregó otros dos birdies en el 7 y 9 que lo ilusionaron con la posibilidad de alcanzar la punta. El bogey en el 10 no lo amilanó y enseguida encontró birdies al 12 y 13 y ya su nombre trepó en los tableros del campo de Villa Allende.

Con la certeza de que si encontraba un par de birdies más su nombre intimidaría a los rivales, el cordobés continuó atacando. Así logró birdie en el 16 y luego cubrió las 386 yardas del par-cuatro hoyo 18 con el driver y de seguido embocó un magistral chip para águila que desató la locura de la gran cantidad de público que llegó hoy para seguirlo en el Córdoba Golf Club.

CAMPEONES RECIENTES

Estos han sido los ganadores del Abierto del Centro en los últimos 30 años:

2013 -- Ángel Cabrera, Argentina
2012 -- César Costilla, Argentina
2011 -- Héctor Céspedes, Paraguay
2010 -- Andrés Romero, Argentina
2009 -- Fabián Gómez, Argentina
2008 -- Estanislao Goya, Argentina
2007 -- Ángel Cabrera, Argentina
2006 -- Ángel Cabrera, Argentina
2005 -- Ángel Cabrera, Argentina
2004 -- Carlos Franco, Paraguay
2003 -- Ariel Cañete, Argentina
2002 -- No hubo torneo
2001 -- Ángel Cabrera, Argentina
2000 -- Ángel Cabrera, Argentina
1999 -- Eduardo Romero, Argentina
1998 -- Joakim Haeggman, Suecia
1997 -- Ángel Cabrera, Argentina
1996 -- Eduardo Romero, Argentina
1995 -- Eduardo Romero, Argentina
1994 -- Ángel Cabrera, Argentina
1993 -- Jorge Berendt, Argentina
1992 -- Ángel Franco, Paraguay
1991 -- Eduardo Romero, Argentina
1990 -- Eduardo Romero, Argentina
1989 -- Jorge Soto, Argentina
1988 -- Eduardo Romero, Argentina
1987 -- Miguel Fernández, Argentina
1986 -- Luis Carbonetti, Argentina
1985 -- Luis Carbonetti, Argentina
1984 -- Eduardo Romero, Argentina
1983 -- Luis Carbonetti (a), Argentina

"Fue impresionante (el águila del 18). La verdad que tuve suerte que se me paró la pelota ahí, cerca del hoyo y pude hacer uno de mis mejores chips de los últimos tiempos", agregó sobre el momento de clímax de su ronda.

Cuando Cabrera hizo su águila y fijó el total en la casa club en 284, Rafael Gómez pudo escuchar el estruendo del público desde el hoyo 14 y supo que en adelante su rival era el cordobés. Nadie más que ellos dos tenían oportunidad a esa altura.

El experimentado jugador argentino no pudo bajar el par-5 del 16 y encontró el crossbunker del 17 para anotar bogey y quedar a uno del Pato. Pero en el hoyo final el "Apache" mostró su talento y consiguió el birdie que empató el torneo y lo llevó al desempate.

En el hoyo definitorio, se volvió a jugar el 18, Cabrera encontró el fairway, mientras que Gómez cayó en el crossbunker. Su tiro desde la arena cayó en las carpas de sponsors, lo que le abrió la puerta a Cabrera que con esta victoria suma ocho títulos y es el máximo ganador de este evento junto al argentino Martín Pose.

"Aquí cuando hay un playoff no importa el nombre. Fallás un golpe y se fue todo lo que hiciste en 72 hoyos. Yo estaba muy concentrado. Pegué una muy buena salida y después un muy buen chip y el putt fue perfecto", relató, sobre el birdie que lo hizo campeón.

"Para mí la victoria es muy importante, acá en Villa Allende, con mi gente, en mi casa y la verdad que esto pertenezca al PGA Tour Latinoamérica para mí es un orgullo", concluyó el campeón, quien con su triunfo del pasado diciembre en el 107° Visa Open de Argentina suma dos victorias en el PGA Tour Latinoamérica en igual número de presentaciones.

APUNTES

Clima: Día de sol y cielo despejado. El viento osciló entre 10 y 20 kilómetros por hora desde el noroeste. La temperatura máxima fue de 29 grados Celsius.

La carrera por "Los Cinco": Las posiciones actualizadas de la Orden de Mérito del PGA Tour Latinoamérica están disponibles en este enlace.

Rafael Gómez: El argentino Rafael Gómez es uno de los jugadores más ganadores de los últimos años del golf latinoamericano. Creció jugando con Ángel Cabrera "por eso no me puse nervioso de jugar el desempate con él, lo conozco desde hace muchos años, más allá que reconozco que es un monstruo, un grande de verdad", señaló quien nació en Ranelagh, provincia de Buenos Aires y quedó segundo en el 82°Abierto OSDE del Centro.

"Me enteré del águila del Pato en el 14 pero igual mandé a alguien a que me confirme, pero igual sabía que tenía mi chance. Lástima que no pude bajar el 16 y que en el 17 me quedó muy mal en el crossbunker", comentó quien había hecho birdie en el 2, 5 y 8 para tomar tres golpes de ventaja al promediar la tarde.

"Igual me queda una muy buena sensación. Me reencontré con mi juego y eso es lo más importante. Me ganó el mejor, así que no tengo nada que reprocharme", cerró quien buscará revancha esta próxima semana en Uruguay.

Mauricio Azcué: El mexicano Mauricio Azcué, líder absoluto tras la segunda y tercera rondas, arrancó bogey-bogey-par-bogey y con eso perdió el control del torneo. En adelante no pudo convertir ni un solo birdie y con dos doble-bogeys y un bogey en los segundos nueve hizo 79 y terminó en un empate por el puesto N° 17.

Rondas bajo par: En un reflejo de cómo cambiaron las condiciones con el viento soplando con menos fuerza, después de tener solo quince rondas bajo par en los primeros 54 hoyos, en la última ronda fueron 10 los jugadores que tiraron 70 o menos en el Córdoba Golf Club.

Hoyo fácil: El hoyo más fácil de la cuarta vuelta fue el 12, un par cinco de 494 yardas, que tuvo un promedio de 4,89 golpes.

Hoyo difícil: El hoyo más difícil de la ronda final fue el 11, un par cuatro de 441 yardas, con un promedio de 4,55 golpes.

Próximo Torneo: El PGA Tour Latinoamérica viaja ahora a Montevideo, Uruguay para celebrar a partir de este jueves 25 de abril el Roberto De Vicenzo Invitational Copa NEC. El torneo de 72 hoyos será el cuarto de la temporada y tendrá como sede el campo del Club de Golf del Uruguay, que fue diseñado por Alister MacKenzie.

domingo, 21 de abril de 2013

Azcué sigue arriba en el Abierto del Centro

Con una vuelta de 73 en la tercera ronda, el mexicano Mauricio Azcué entra a la jornada definitoria con un golpe de ventaja, en el 82° Abierto del Centro, uno de los torneos más prestigiosos de la Argentina, que se disputa en el Córdoba Golf Club y este año forma parte del calendario del PGA Tour Latinoamérica.
Mauricio Azcué
Gentileza PGA Tour LatinoaméricaAzcué inicia adelante la última ronda

El mexicano, líder tras la segunda ronda, se mantuvo en lo más alto del tablero gracias a una ronda de 2 golpes sobre el par, en un día de mucho viento y greens firmes, en el que muy pocos jugadores lograron bajar el par de cancha.

En su tarjeta, Azcué sumó 4 birdies, 4 bogeys y un doble bogey.

El joven de 23 años de edad, quien ganó su primer y único título hasta ahora al imponerse en la quinta etapa de la Gira Negra Modelo de México en el Club Campestre de Tijuana en junio de 2011, jugó los 11 torneos de la temporada inaugural del PGA Tour Latinoamérica y terminó en el puesto N° 53 de la Orden de Mérito.

Nacido en la Ciudad de México, Azcué se hizo profesional a finales de 2009, tras una sólida carrera como amateur, en la que llegó a ser el jugador N° 1 de su país.

Completadas tres rondas bajo condiciones ventosas, ningún jugador quedó en par de cancha o mejor, en el trabado y exigente trazado de 6.878 yardas, Par 71, del Córdoba Golf Club.

"Me voy muy satisfecho. Fue un día muy difícil y lo supe resolver bastante bien. Espero mañana pegarle un poquito mejor a la bola y sacar el resultado", comentó el líder, sobre su luchada tercera ronda de cuatro birdies, cuatro bogeys y un doble-bogey.

Tras un mal tiro de salida en el 1 para un irregular comienzo de bogeys al 1 y al 5, Azcué respondió a la presión haciendo birdies consecutivos al 6 y al 7. Los problemas, algo común esta semana para todos, volvieron con bogey al 8 y un doble-bogey al 11 que de hecho le salió barato, pero respondió de nuevo con birdies consecutivos al 12 y 13. Su ventaja se mantenía en dos con un hoyo por jugar, pero falló un putt para par de un metro y medio en el 18.

CAMPEONES RECIENTES

Estos han sido los ganadores del Abierto del Centro en los últimos 30 años:

2012 -- César Costilla, Argentina
2011 -- Héctor Céspedes, Paraguay
2010 -- Andrés Romero, Argentina
2009 -- Fabián Gómez, Argentina
2008 -- Estanislao Goya, Argentina
2007 -- Ángel Cabrera, Argentina
2006 -- Ángel Cabrera, Argentina
2005 -- Ángel Cabrera, Argentina
2004 -- Carlos Franco, Paraguay
2003 -- Ariel Cañete, Argentina
2002 -- No hubo torneo
2001 -- Ángel Cabrera, Argentina
2000 -- Ángel Cabrera, Argentina
1999 -- Eduardo Romero, Argentina
1998 -- Joakim Haeggman, Suecia
1997 -- Ángel Cabrera, Argentina
1996 -- Eduardo Romero, Argentina
1995 -- Eduardo Romero, Argentina
1994 -- Ángel Cabrera, Argentina
1993 -- Jorge Berendt, Argentina
1992 -- Ángel Franco, Paraguay
1991 -- Eduardo Romero, Argentina
1990 -- Eduardo Romero, Argentina
1989 -- Jorge Soto, Argentina
1988 -- Eduardo Romero, Argentina
1987 -- Miguel Fernández, Argentina
1986 -- Luis Carbonetti, Argentina
1985 -- Luis Carbonetti, Argentina
1984 -- Eduardo Romero, Argentina
1983 -- Luis Carbonetti (a), Argentina

"Te digo que fue una ronda de esas que hay que luchar contra todo lo que está pasando. La verdad que hoy no traía tan buen tempo, pero de hecho la cabeza (estuvo) mejor que los otros dos días", agregó Azcué, sobre la constante lucha que plantea un campo que con viento y greens duros está jugando realmente difícil.

"Para esto es que jugamos. Mañana voy a salir mi mismo proceso mental y en el hoyo 18 ya veremos el resultado", concluyó el jugador del Club de Golf México, cuyo mejor resultado en el PGA Tour Latinoamérica fue un empate por el puesto 19 del Puerto Rico Classic, el pasado noviembre.

Su compatriota Armando Favela, 71 hoy, y el argentino Sergio Acevedo, 72, comparten el segundo lugar a sólo un golpe de distancia. Ellos saldrán con Azcué este domingo en la última partida.

APUNTES

Clima: día de sol y cielo despejado. El viento osciló entre 10 y 20 km/h desde el noroeste. La temperatura máxima fue de 30º Celsius.

Armando Favela: Empatado en el sexto lugar y a tres golpes de su compatriota en la punta, el zurdo mexicano Armando Favela dio el salto al segundo lugar con una ronda de dos birdies y dos bogeys. "Hoy estoy muy satisfecho no me desesperé me di muchas chances de birdie pero no las pude aprovechar, fui muy paciente. Hasta el 13 que emboqué mi primer birdie y luego aproveché un gran tiro en el 14", comentó el jugador que el próximo martes cumplirá 27 años.

Favela, quien el año pasado logró dos top 5's en el PGA TOUR Latinoamérica para terminar décimo en la Orden de Mérito, se vio animado ante las posibilidades que se presentan para que este domingo celebre un mexicano. "Es la posición en la que quería estar para el domingo, hay que jugar igual. Después de lo que hizo Cabrera la semana pasada que un mexicano gané acá sería lo mejor", aseguró.

Sergio Acevedo: Haciendo 72 por segundo día para empatar el segundo puesto, Sergio Acevedo tuvo el mérito de colocarse como el mejor argentino. El jugador de 34 años viene de tener una mala temporada 2012 y se aferra a la esperanza de que este torneo cambie su suerte. "El año pasado traté de hacer todo bien y me salió todo mal. Fue el peor año de mi vida, llego un momento que no podía encontrar que me pasaba. Traté de calmarme y no pude jugar la Escuela por problemas económicos y esto me viene bien", afirmó.

Mark Murphy: Después de hacer diez bogeys y dos birdies en los primeros 27 hoyos del torneo, el irlandés Mark Murphy hizo un ajuste en su juego y con cinco birdies y solo un bogey en los siguientes 27 se ha puesto en posición de pelear el título. La ronda final la iniciará empatado en el sexto lugar, a tres golpes del puntero.

Sobre las condiciones en que está jugando el campo y las posiciones de bandera que han sido criticadas por algunos comentó: "Son iguales para todos. Son difíciles y si quieren que la gente haga birdies no deberían ponerlas en donde las están poniendo, pero ¿porqué no hacer un torneo en el que el score ganador sea sobre par? ¿Qué hay de malo con eso? Es como el British Open. Este es probablemente uno de los campos más difíciles que he jugado en mi vida en las condiciones que tenemos en este momento y quizás me calza bien", manifestó el irlandés de 35 años que comenzó a jugar al golf hasta que terminó la secundaria.

Mejor ronda del día: 2 bajo par 69, compartida por el estadounidense Corbin Mills y el argentino Emilio Domínguez. Ambos habían pasado el corte en el límite y con ese score avanzaron hasta un empate por el decimotercer puesto. Mills hizo cuatro birdies y dos bogeys, mientras que Domínguez hizo tres birdies y solo un bogey.

Ganador del U.S. Amateur Public Links en 2012 en Bandon Dunes y a solo 10 días de cumplir 23 años, Mills es uno de muchos jugadores a observar esta temporada en el PGA TOUR Latinoamérica. Su lugar en el Tour lo ganó al ocupar el tercer lugar en el Torneo de Clasificación que se realizó en Sebring, Florida en febrero.

Rondas bajo par: Después de que el viernes solo dos jugadores lograran presentar tarjetas bajo par, este día fueron cinco quienes hicieron 70 o menos. El total de rondas bajo par en la semana está en 15.

Hoyo fácil: El hoyo más difícil del día fue el par cuatro No. 15, que tuvo un promedio de 4,66 golpes.

Hoyo difícil: El hoyo más fácil fue el par cinco No. 16, con un promedio de 4,66.

Ángel Cabrera, Embajador de la Asociación Argentina de Golf: En una ceremonia que se realizó en el Córdoba Golf Club, luego de concluida la tercera ronda, el argentino Ángel Cabrera, doble campeón de Majors, fue declarado Embajador de la Asociación Argentina de Golf. Miguel Leeson, presidente de la AAG, le entregó una plaqueta al Pato en reconocimiento y agradecimiento por su trayectoria.

"Ángel siempre nos ayuda, tanto para la Escuela como para los chicos y para todos nuestros eventos. Nadie mejor que Cabrera para representarnos y abrir puertas para todos, en especial para los que vienen atrás. Su ayuda y su ejemplo nos llena de orgullo", señaló Leeson, ante la presencia de dirigentes, periodistas e invitados del club.

LOS LÍDERES PARA EL DOMINGO
Estos fueron los jugadores que terminaron con mejor acumulado tras las primeras tres rondas del Abierto del Centro:

1° Mauricio Azcué, México: +1
2° Armando Favela, México: +2
2° Sergio Acevedo, Argentina: +2
4° Rafael Gómez, Argentina: +3
4° Nelson Ledesma, Argentina: +3
6° Vince India, Estados Unidos: +4
6° Tote Arizabaleta, Colombia: +4
6° Mark Murphy, Irlanda: +4
9° Carlos Franco, Paraguay: +5
9° Jacobo Pastor, España: +5
9° Cesar Monasterio, Argentina: +5
9° Jorge Fernández-Valdés, Argentina: +5

LAS ÚLTIMAS SALIDAS DEL DOMINGO
Estos son los últimos grupos que saldrán a la cancha en la ronda final del Abierto del Centro, en horario local:

12:12 -- Pastor, Monasterio y Fernández-Valdés.

12:24 -- Franco, India y Arizabaleta.

12:36 -- Murphy, Gómez y Ledesma.

12:48 -- Acevedo, Favela y Azcué.

viernes, 19 de abril de 2013

MacLean inicia de manera regular

El golfista boliviano Sebastián MacLean no tuvo un buen inicio de su año en el Latinoamérica PGA. El cruceño disputa el 82º Open OSDE del Centro en la provincia de Córdoba, Argentina, en el Córdoba Golf Club.

"Seba" tuvo un registro de 8 bogeys y dos doble bogueys, recién en el hoyo 13 pudo dar rienda suelta a su talento para sumar el único birdie que pudo obtener en los 18 hoyos.

El certamen cordobés es el tercero de la temporada del Tour Latinomaricano de la PGA.

MacLean se perdió los dos primeros por diferentes lesiones, de las cuales pudo recuperarse.

Hoy, el golfista cruceño afronta la segunda rueda con la meta de bajar el registro de 82 golpes que tuvo ayer y tratar de subir varios puestos.

MacLean es el único jugador boliviano que se encuentra en el circuito de profesional de golf (PGA).

viernes, 5 de abril de 2013

PGA Tour L.A. lanza la "Serie de Desarrollo"

- Esta semana, en el Club Los Lirios de Rancagua, Chile, el PGA Tour dejará una nueva huella en el golf del continente. La decisión de agrupar una serie de eventos tradicionales de cada país, en una "Serie de Desarrollo" que tenga las características de los eventos del PGA Tour Latinoamérica es un signo de compromiso con una región de la cual apostamos a que saldrán grandes talentos.
PGA Tour Latinoamérica

Así, aquellos eventos que tienen su historia y su importancia en los distintos países, pero todavía no alcanzan los parámetros para ser parte del PGA Tour Latinoamérica, se juntan en una serie de torneos, que tendrán el apoyo firme de la organización más importante de golf del continente.

Chile, Colombia, Brasil, México, Argentina, Paraguay, Venezuela y Perú están interesados en ser parte de estos torneos que tendrán bolsas garantizadas de un mínimo de 50.000 dólares. Cada evento mantendrá su vínculo con el Tour local, pero tendrá cupos reservados para invitados que quieran jugar esta Serie de Desarrollo.

Aquellos jugadores que clasifiquen en los primeros siete lugares de cada torneo se ganarán el derecho a jugar la Final a jugarse del 12 al 15 de diciembre en el Club La Planicie, en Lima, Perú, la cual otorgará a los mejores jugadores un lugar en el PGA Tour Latinoamérica 2014.

El objetivo es desarrollar estos eventos de manera coordinada entre el PGA Tour Latinoamérica y los organizadores para que en un futuro cercano se puedan sumar al calendario del circuito. Estos eventos deberán garantizar la disputa de 72 hoyos, contar con la presencia de más de 70 jugadores, con un corte de 30 jugadores, luego de los 36 hoyos.

Jack Warfield, Presidente de PGA Tour Latinoamérica afirmó: "El año pasado tuvimos un arranque sólido con nuestro Tour y ahora queremos ayudar a hacer crecer el golf en la región. Reconocemos que hay muchos otros eventos de trascendencia en la región que con nuestra ayuda pueden organizarse y desarrollarse de una manera que pueda colaborar en identificar a las futuras estrellas de Latinoamérica. Tenemos un número limitado de torneos en nuestro calendario pero creemos que esta Serie de Desarrollo ayudará a solidificar el golf profesional de la región."

Henrique Lavie, a cargo de la Serie de Desarrollo comentó acerca de su importancia: "La Serie de Desarrollo es una oportunidad única que nos ofrece el PGA Tour Latinoamérica. Es una ventana de exposición importante para los eventos que en un futuro podrán formar parte del Tour y la posibilidad de que los jugadores entren al PGA Tour Latinoamérica a través de sus circuitos locales. Será un complemento muy importante del esfuerzo del PGA Tour en nuestra región"

El calendario definitivo se publicará próximamente en nuestro sitio web, pero el Abierto de Los Lirios ya es una realidad y el primer paso de un nuevo y decisivo apoyo por parte del PGA Tour al golf de Latinoamérica.

domingo, 24 de marzo de 2013

Serna, nuevo líder en Guadalajara

El mexicano Oscar Serna es el nuevo líder del TransAmerican Power Products CRV Open, segundo torneo de la temporada 2013 del PGA Tour Latinoamérica. Un recorrido de 3-bajo par 68 este sábado en el Atlas Country Club impulsó al local un golpe por delante del colombiano Manuel Villegas, quien había sido el líder los primeros dos días.
Oscar Serna
Gentileza PGA Tour LatinoaméricaSerna le arrebató el liderato a Villegas

Serna dio el paso al frente con birdies consecutivos en los hoyos 15 y 16 para terminar la tercera ronda con un total de 5-bajo par 208. Villegas, líder por tres golpes al comenzar el día, hizo cuatro bogeys consecutivos entre los hoyos 12 y 15 para tirar 74 y ubicarse segundo en solitario con total de 209.

"Una de las claves fue la tranquilidad que tuve", dijo Serna sobre un día en el que los competidores debieron batallar nuevamente con fuertes vientos cruzados y arremolinados que levantaron los scores en el par-71 de 7,169 yardas.

"Comencé con tres-putts en el hoyo 1, pero mi caddie me calmó. Sabíamos que estábamos jugando bien y logramos hacer tres birdies consecutivos que nos dieron una tranquilidad mucho mayor. Después cometí otros errorcitos, pero jugamos muy bien, tratando de hacerlo fácil, de fairway a green", agregó el puntero, quien después de unos movidos primeros nueve de cuatro birdies y tres bogeys, no hizo más bogeys en el resto del día.

Aunque juega en este campo con mucha regularidad, Serna aseguró que nunca lo había enfrentado en condiciones tan ventosas. "Lo malo es que no es un viento constante hacia un lado, sino que hace remolino. De repente se quita y va para el otro lado, entonces lo hace un poquito más complicado", aseguró el jugador que dio el salto al profesionalismo a la temprana edad de 16 años en 1994 y ganó su tarjeta del PGA Tour Latinoamérica al empatar el segundo lugar del Torneo de Clasificación del mes pasado en Lima, Perú.

Sobre la ronda decisiva de este domingo, en la cual compartirá la última salida con Manuel Villegas a partir de la 1:10 pm, agregó: "Yo creo que (mañana) igual. Salir como he salido, no solo hoy sino los días anteriores. Tengo una ventaja y es que conozco muy bien el campo y tengo un caddie muy bueno. Ojalá las cosas salgan bien".

Después de hacer águila en el 8 y birdie en el 10 Villegas estaba 8-bajo par en su total para el torneo, en ese momento con una buena ventaja. "Tuve mala suerte en el 12 y 13, donde las salidas no fueron realmente malas, pero salieron por el borde del fairway y terminaron pegadas a los troncos de unos árboles y me tocó sacrificar la pelota. Después en el 14 quedé 'huevo frito' en el búnker y quedé muerto otra vez", comentó el colombiano de 28 años sobre el frustrante tramo que le costó el liderato.

"Pienso que mañana hay que jugar según las condiciones. Sin viento hay que ser agresivo, pero si hace viento habrá que tener una buena estrategia. Pienso que hoy me desenfoqué en algunas salidas en las que no sabía que estaba haciendo el viento e igual pegué mi tiro. Mañana tengo que estar más enfocado, también en los greens. Más metido en los putts que voy a pegar y en su velocidad. Faltan 18 hoyos y la verdad que si el lunes me decían que iba a estar en esta posición a esta altura del torneo la habría tomado. Estoy contento de estar aquí, de poner esta ronda atrás y jugar otra buena ronda mañana para acabar".

Clima
Día soleado y de cielo despejado. Temperatura promedió entre 27 y 30º Celsius. El viento volvió a ser un factor, con una velocidad promedio de 26 km/h y con ráfagas que alcanzaron hasta 53 km/h.

Horarios del domingo
La ronda final del torneo se jugará este domingo desde las 8:40 a.m. con los jugadores agrupados en dúos o twosomes y saliendo todos por el tee del 1. Oscar Serna y Manuel Villegas, primero y segundo en el tablero de líderes, iniciarán a la 1:10 p.m.

Bronson Burgoon
Jugando en el primer grupo que salió al campo a las 9 a.m. tras haber pasado el corte justo en el límite, el estadounidense Bronson Burgoon se disparó a lo alto del tablero de líderes con un 66 (-5) que resultó el mejor score del día. El nativo de Texas ahora empata el tercer puesto, a tres golpes del líder. Burgoon, de 25 años, llegó a ponerse 6-menos para el día pero cerró con un bogey en el par-tres 17.

"Hoy hice tres putts en mi primer hoyo (para bogey) y creo que había hecho tres-putts en otros nueve greens en los primeros dos días, así que ha sido muy frustrante. Hoy me ayudó tener a mi amigo Scott McVarish (miembro del Tour que no pasó el corte) como caddie. Usualmente no puedo comunicarme con los caddies porque no hablan inglés, pero tenerlo a él al lado hizo las cosas más fáciles. Hoy estaba tratando de llegar a 7-menos para el día, pero fallé un poco sobre los hoyos finales", comentó Burgoon, quien tuvo la ventaja de jugar los primeros 13 hoyos sin viento.

Camarón Rodríguez
El mexicano José de Jesús Rodríguez, un favorito de muchos que la semana pasada apenas alcanzó a empatar el puesto 36, tuvo hoy su primera ronda en los 60's esta temporada en el Tour. Su 67 de cinco birdies y un bogey lo catapultó al empate por el tercer lugar con Burgoon, el argentino Sebastián Saavedra y el estadounidense Ted Purdy.

"Los tres días he jugado muy bien, pero los tres tiros que errado, uno por día, me han costado caro. Vengo contento porque le he dado bien y hoy no me fui al bunker, porque ahí queda injugable. Hoy supe aprovechar los pares-cinco y cerró con birdie en el último hoyo", comentó el jugador de 32 años que la temporada pasada fue noveno en la Orden de Mérito del PGA Tour Latinoamérica.

Hoyo en uno
El argentino César Costilla hizo el primer hoyo en uno de la temporada del PGA Tour Latinoamérica al embocar con el hierro-7 en el par-tres No. 4, un hoyo en el que tenía 186 yardas a la bandera. "Tomé el hierro-7 y le pegué sin más porque venía caliente, por haber comenzado con bogey al 1, bogey al 2 y doble-bogey al 3", dijo el tucumano de 33 años sobre su primer hoyo en una ronda en torneo. El acierto no le ayudó tanto, ya que al final tuvo que conformarse con una ronda de 76 que le hizo perder muchas posiciones.

Mejores rondas del día
66 (-5), de Bronson Burgoon, Estados Unidos.
67 (-4), de José de Jesús Rodríguez, México.

Rondas libres de bogeys
R1: Ted Purdy (USA) 69. R2: Ninguna. R3: Ninguna.

Sobre el TransAmerican Power Products CRV Open
Esta es la segunda edición del TransAmerican Power Products CRV Open. Su edición inaugural se jugó en septiembre del año anterior en Monterrey y fue ganada por el argentino Ariel Cañete. Ese triunfo le ayudó a Cañete a terminar el año como No. 1 de la Orden de Mérito del PGA Tour Latinoamérica en 2012, un honor que hoy en día lo tiene totalmente exento en el Web.com Tour 2013.

POSICIONES
Así quedó el tablero del TransAmerican Power Products CRV Open, tras la tercera ronda:

1° Oscar Serna: -5
2° Manuel Villegas: -4
3° Bronson Burgoon: -2
3° José De Jesús Rodríguez: -2
3° Sebastian Saavedra: -2
3° Ted Purdy: -2
7° Christian Espinoza: -1
7° Tim O'Neal: -1
7° Estanislao Guerrero: -1
7° Sebastián Vázquez: -1
11° Armando Favela: par
11° Willy Pumarol: par
11° Roberto Díaz: par
11° Andrew Parr: par
11° José Octavio González: par
11° Carlos Franco: par
11° Manuel Inman: par
11° Hugo León: par
19° Horacio León: +1
19° Daniel Balin: +1
21° Chris Gilman: +2
21° Cody Slover: +2
21° Denis Meneghini: +2
21° Rafael Gómez: +2
21° Andrés Echavarría: +2
21° Jhared Hack: +2
21° Juan P. Luna: +2
28° Sebastian Salem: +3
28° Gunner Wiebe: +3
28° Derek Gillespie: +3
28° Dustin Garza: +3
28° Otto Solís: +3
28° Austin Graham: +3
34° Julio Zapata: +4
34° Emilio Domínguez: +4
34° Fernando Figueroa: +4
34° Santiago Quirarte: +4
34° Oscar David Álvarez: +4
34° Ben Briscoe: +4
34° Patricio Salem: +4
34° Daniel Zuluaga: +4
42° Jorge Fernández-Valdés: +5
42° Ángel F. Jr. Cabrera: +5
42° Cesar Agustín Costilla: +5
42° Max Scodro: +5
42° Alfredo Adrián: +5
47° Lucho Dodda: +6
47° Jorge Monroy: +6
47° Kevin Durkin: +6
47° Ryan Blaum: +6
51° Rafael Romero: +7
51° Ángel Morales-Hernández: +7
53° Abbie Valentine: +8
53° Efren Serna Jr.: +8
53° Nelson Ledesma: +8
56° Santiago Russi: +10