Mostrando entradas con la etiqueta Liga Superior de Voleibol Masculino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Liga Superior de Voleibol Masculino. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de febrero de 2022

Nimbles gana con remontada el clasificatorio a la Liga Superior del Voleibol Boliviano

 Nimbles venció a Universidad Tecnológica Boliviana (UTB) por la cuenta de tres sets contra dos (3-2), después de estar abajo en el marcador por dos canchas. Con esta remontada, el plantel cochabambino logró este domingo, en el coliseo de la Asociación Municipal de Voleibol de La Paz, el ascenso a la Liga Superior del Voleibol Boliviano rama masculina.

En el mejor compromiso disputado en este torneo por el sexteto valluno, dirigido por el entrenador y capitán, Edson Peredo, Nimbles consiguió un triunfo memorable en dos horas, un minuto de juego cerrando como invicto y con ocho puntos luego de vencer a CAN (Oruro), Olympic (Tarija), Santa Rosa (Potosí) y UTB (La Paz) en cuatro jornadas de competencia.

UTB dio dos pasos de ventaja frente a Nimbles con las victorias que logró en los dos primeros sets con los parciales de 25-21 y 26-24. En estas primeras canchas, el elenco cochabambino estaba mostrándose sólido, pero necesitaba de un empujón para cambiar el encuentro.

El equipo cochabambino pronto dio señales de su superioridad sobre UTB con un juego consistente, reforzando la defensa y subiendo la efectividad ante los errores del representativo paceño. Es así que llegó el descuento 25-17 (2-1).

El juego de conjunto de Nimbles comenzó a ganar terreno, empujando a UTB contra la pared. Las acciones quedaron 2-2 en el marcador general después de un contundente 25-13. Nimbles estaba imparable, con esa determinación ganó el quinto set con un 15-12.

Esta es la nómina de Nimbles que logró el objetivo: Ian Arias, Luis Villarroel (libero), René Salinas, Alejandro Sandagorda, Benjamín Escobar, Richard Hidalgo, Adrián Mendoza, Wilson Prado, Ignacio Peredo, Danilo Gascón y Edson Peredo (capitán). Edson Peredo (entrenador) y Kristell Bazoalto (asistente entrenador).

En el compromiso preliminar, CAN venció a Olympic por tres sets contra uno con los parciales de 25-20, 25-21, 20-25 y 25-16 en una hora, 48 minutos de juego. Las posiciones finales quedaron con Nimbles con ocho puntos en el primer puesto y clasificado a la Liga, UTB segundo con seis, Olympic quedó tercero con cinco, CAN cuarto con cinco y Santa Rosa quinto con cinco unidades.

Nimbles gana con remontada el clasificatorio

sábado, 14 de agosto de 2021

San Martín se quedó con el título de campeón

 Sin rival al frente y con una contundencia notoria, San Martín se quedó con el título de campeón de la Liga Superior del Voleibol Boliviano, campeonato que ganó de forma invicta y con solo un set en contra; ayer en el cierre del torneo venció sin inconvenientes a un cuadro de Ingenieros que trató de hacer frente a los vallunos, pero que se quedó en el intento, el resultado final fue de 3 sets contra 0. En otro de los encuentros CAN no pudo ante Tigre cayendo derrotado por 3 sets a 2 en un duro encuentro batallado de principio a fin, con este marcador el elenco orureño pierde la categoría.

Por séptima ocasión el cuadro de San Martín se quedó con el título del torneo mayor del voleibol en el país, mismo que tuvo como sede a la ciudad de Oruro, donde el aficionado respondió con su presencia ante una organización que tuvo varias falencias que fueron notorias en el cierre del campeonato, ya que no se cumplió con el acto de clausura del evento dejando solos a dirigentes de la federación de este deporte y los campeones del torneo que recibieron el trofeo en un improvisado acto.

Los partidos se cumplieron desde las 17:00 horas, lo cual conllevó a que la jornada de cierre se prolongue hasta altas horas de la noche, vulnerando las actuales restricciones que siguen vigentes en el municipio, varios de los espectadores tuvieron que retirarse del coliseo antes que concluyeran los partidos, debido al retraso respectivo, a esto se suma que nuevamente la prensa orureña fue perjudicada en su trabajo de cobertura generando dificultades.

CAMPEÓN

En el partido final San Martín, campeón de forma anticipada del certamen, se enfrentó a Ingenieros que trataba de despedirse de su público con una victoria y ahogarle la fiesta a los vallunos, pero ocurrió todo lo contrario, si bien los “chivatos” manejaron los primeros pasajes del partido, la experiencia de los jugadores de San Martín se hizo presente en el terreno de juego y supo doblegar al cuadro orureño por la cuenta de 3 sets a 0 con parciales de 25-22, 25-23 y 25-16 con lo que el cuadro cochabambino obtuvo su séptimo campeonato en medio de mucha alegría.

DESCENDIDO

En el segundo match de la noche, CAN buscó por todos los medios quedarse dentro de la división privilegiada del voleibol, luchando palmo a palmo con Tigre que tuvo la misma intención.

El partido fue el más entretenido de la jornada con emociones al por mayor, ya que ambos elencos se negaron a descender. Al inicio Tigre tomó la delantera ganando el primer set, pero los “caninos” respondieron con la victoria de dos canchas al hilo, sobre el final errores en propia zona, además de algunas lesiones, hicieron mella en el elenco orureño que perdió el compromiso por 3 sets a 2 con parciales de 25-22, 21-25, 22-25, 26-24 y 15-10.

La jornada se completó con la victoria de Olympic sobre la Universidad de San Simón por la cuenta de 3 sets contra 2, con parciales de 23-25, 25-16, 21-25, 25-16 y 15-11.




jueves, 12 de agosto de 2021

Ingenieros vuelve a la senda del triunfo a costa de Tigre: 3-1

 El cuadro de Ingenieros pudo volver a la senda de la victoria dentro de la Liga Superior de Voleibol Boliviano rama masculina, tras vencer con algo de susto a Tigre que pudo sumar por fin su primer set en el torneo, el partido culminó con el saldo de 3 sets a 1 en favor de los “chivatos”, que en esta jornada deberán enfrentarse al cuadro de CAN que nuevamente cayó derrotado por 3 canchas contra 0, esta vez en manos de San Simón.

De a poco va cayendo el telón del evento mayor del voleibol boliviano, certamen que se va desarrollando en el Palacio de los Deportes “Eduardo Leclere Polo” con una regular cantidad de asistentes y partidos de trámite interesante.

El anfitrión, Ingenieros, cerró la tercera jornada ante el sexteto de Tigre de La Paz, elenco que no hace pie en el campeonato pero que pudo darle batalla a los “chivatos” que nuevamente cayeron en algunos errores.

Precisamente el primer set fue favorable a los paceños que vieron a través de los errores del cuadro orureño que era posible conseguir algo más en el partido, el marcador fue 25-23, el resultado no gustó a los aficionados ni mucho menos al cuerpo técnico de Ingenieros, Alexis Vidal, pidió mayor entrega a sus dirigidos, eso se vio en el segundo set y pudo vencer por 25-22.

Trámite similar tuvo la tercera cancha donde Ingenieros nuevamente pudo vencer 25-16. En el último chico se tuvieron algunos sobresaltos, pero los “chivatos” supieron manejar el partido para vencer por 25-18 para el 3 a 1 definitivo.

CLÁSICO

San Martín y Olympic brindaron un espectáculo aparte con momento de buen juego y partidos que se jugaron palmo a palmo, al final fue San Martín en base a buenos remates y nunca dejar por perdido un balón que se pudo imponer ante Olympic por la cuenta de 3 sets a 1, con parciales de 26-24, 25-23, 26-28 y 25-20. El plantel de San Martín se muestra como uno de los favoritos del torneo.

CAN

El cuadro de Club Atlético Nacional sumó su tercera derrota consecutiva esta vez a manos del cuadro de San Simón de Cochabamba, los “caninos” no tuvieron respuestas claras a la ofensiva puesta en marcha por los vallunos que mantienen las chances de lograr algo más en este torneo, el resultado final fue de 3 sets contra 0 con parciales de 25-19, 25-17 y 25-19.


miércoles, 11 de agosto de 2021

Los vallunos dominaron en la segunda fecha de la Liga Superior de Voleibol

 La segunda fecha de la Liga Superior de Voleibol rama masculina que se juega en Oruro, tuvo un dominio neto de los cuadros vallunos que mostraron todo su potencial y el por qué son firmes candidatos al título. San Simón se rehízo de su derrota en el debut y ganó sin apuros a Tigre de La Paz por 3 sets a 0, lo propio paso con San Martín que doblegó a CAN por el mismo marcador y el 3 por 0 también se estableció en el lance entre Olympic e Ingenieros.

Los partidos se disputaron desde las 16:00 horas en el Palacio de los Deportes “Eduardo Leclere Polo”, a diferencia de la primera fecha no se vio la misma cantidad de aficionados, pero el público respondió con su presencia, los medios de prensa subsanaron sus dificultades con la parte organizadora y se tuvo una jornada tranquila para el desarrollo del certamen.

En el partido de fondo, Ingenieros no pudo repetir su buena presentación en el partido debut, jugadores que no estuvieron atentos a las coberturas y faltos de reacción fueron los detonantes para que Olympic se llevará un resultado para muchos inesperado.

El primer set fue de dominio neto para los cochabambinos que con remates certeros se fueron apoderando del partido frente a un elenco “chivato” donde a medida que pasaban los minutos el nerviosismo se hizo más evidente, el resultado de 25-17 refleja todo lo acontecido en el primer set.

En el segundo los “chivatos” no pudieron subsanar sus errores y fueron víctimas de imprecisiones y jugadas reiterativas que estuvieron bien controladas por el rival que supo ganar el set por 25-21.

El tercer tiempo tuvo a un cuadro de Ingenieros mejor organizado, pero sin poder encontrar la ruta para sumar más puntos, sin duda que fue el mejor tiempo para los locales que estuvieron a punto de lograr una remontada épica pero eso se quedó solo en buenas intenciones y Olympic se quedó con el set 25-23 y con el partido ganando por 3 sets a 0.


CAN

Club Atlético Nacional (CAN) está de “capa caída” en este torneo, no encuentra su estilo de juego y eso le causa muchas dificultades al momento de asegurar los partidos, eso fue precisamente lo que aconteció ayer donde San Martín fue más práctico y pudo consolidar su juego en base a ataques bien estructurados que dejaron sin chance a los “celestes” que tuvieron su mejor momento en el segundo tiempo en el que estaban en set point con una diferencia interesante sobre el rival, pero no supieron patentar ello y San Martín se quedó con el chico dejando en la lona la moral de los “caninos” el resultado final fue de 3 sets contra 0 en favor de los vallunos con parciales de 25-16, 28-26 y 25-14.

La jornada de dominio khochala se completó con el triunfo de San Simón que se rehízo de su derrota sufrida en la primera jornada a manos de Ingenieros y pudo vencer si apuros al cuadro de Tigre de La Paz por la cuenta de 3 sets contra 0, los parciales fueron de 25-21, 25-19 y 25-23.

Con estos resultados San Martín y Olympic toman la punta del torneo escoltados por San Simón, Ingenieros pierde mucho terreno al igual que CAN que no pudo ganar, Tigre queda casi sin chances de llegar a los primeros lugares.

Para esta jornada de miércoles los organizadores señalaron que se tendrá una promoción especial ya que el ingresó será de dos personas con un solo boleto.



martes, 10 de agosto de 2021

Ingenieros sufre pero vence a San Simón 3-2

 CAN no pudo ante Olympic y San Martín dio cuenta de Tigre en la primera fecha de la Liga Superior del Voleibol Boliviano

El cuadro de Ingenieros tuvo que prodigarse para sacar a flote un partido complicado frente a San Simón que se plantó bien en el campo de juego y a momentos complicó en demasía a los orureños, el resultado final fue de 3 sets contra 2 en el arranque de la Liga Superior del Voleibol Boliviano en el Palacio de Los Deportes, en el inicio de la fecha San Martín ganó de forma holgada a Tigre por 3 sets a 0 y Olympic derrotó a CAN por 3 a 1, ante una buena cantidad de aficionados que disfrutaron de tres partidos de primer nivel.

En el encuentro de fondo, el sexteto de Ingenieros tuvo un debut complicado ante San Simón, en un encuentro de ida y vuelta, todo se resolvió en el último set que fue favorable para el cuadro “chivato” que respondió a la confianza brindada por su hinchada que se quedó hasta el final para apreciar este encuentro.

San Simón tuvo pasajes de buen juego, pero también algunos errores que le costaron el partido.

Los “chivatos” supieron hacer bien las cosas en el quinto set y conseguir su primer triunfo del certamen, el resultado final fue de 3 sets contra 2 con parciales de 25-23, 22-25, 28-26, 20-25 y 15-10.

CAN

El plantel de Club Atlético Nacional (CAN) tuvo un interesante comienzo ganando el primer set frente a un aguerrido Olympic de Cochabamba por 35 a 33, todo parecía indicar que los locales mejorarían en el segundo parcial, pero fue todo lo contrario, ya que Olympic mostró un mejor dominio de juego y en base a remates bien colocados se pudo hacer del triunfo venciendo a los “caninos” por la cuenta de 3 sets contra 1 con parciales de 33-35, 25-15, 25-21 y 25-16.

En el arranque del campeonato el elenco de San Martín de Cochabamba no tuvo muchas dificultades para imponerse a Tigre de La Paz, el resultado fue de 3 sets contra 0 con parciales de 25-12, 25-23 y 25-17.

COBERTURA

Varios medios de comunicación de radio, televisión, medios impresos y medios digitales realizaron la cobertura de este campeonato de carácter nacional, pero tuvieron algunas dificultades al momento de realizar transmisiones en vivo y también las entrevistas con los protagonistas del torneo, según explicación de los organizadores esto se debe a que el evento tiene carácter privado y que existe una entidad denominada Avidal que tiene los derechos de exclusividad.

En base al diálogo se pudieron superar algunas trabas y se tiene el compromiso para tener una mejor coordinación para que el trabajo de la prensa deportiva no sufra perjuicios.


Fixture Liga Superior de Voleibol Masculino 2021

 


Oruro comienza a vivir la Liga Superior de Voleibol Boliviano

 Seis representaciones nacionales, además de una semana llena de competencia y adrenalina es lo que le espera al aficionado orureño con la realización de la XXIII versión de la Liga Superior del Voleibol Boliviano rama masculina que se desarrollará en el Palacio de los Deportes “Eduardo Leclere Polo”, cada día con tres encuentros de primer nivel a jugarse desde las 17:00 horas. Por Oruro las cartas hacia el título van por parte de Ingenieros y Club Atlético Nacional (CAN).

Los elencos de San Martín, Olimpyc y San Simón de Cochabamba, además de Tigre de La Paz, CAN e Ingenieros de Oruro, serán parte de una nueva versión del mejor evento del voleibol boliviano en procura de clasificar al cuadro campeón al evento sudamericano de la disciplina, serán partidos vibrantes, donde las representaciones orureñas quieren hacer respetar la casa y quedarse con el título.

El club Ingenieros, junto con Avidal, organizan esta fiesta deportiva que se lleva adelante en Oruro, cumpliendo todas las medidas de bioseguridad para que el público llegue al principal coliseo de la ciudad, el Palacio de los Deportes que fue adecuado para que el torneo tenga el brillo correspondiente.

El cuadro de Ingenieros se reforzó con tres jugadores que sobresalen en el ámbito nacional, en tanto que el cuadro de CAN apuesta por el potencial de jugadores locales para hacer frente principalmente a los planteles vallunos que en los últimos años marcaron supremacía dentro de esta categoría.


sábado, 31 de julio de 2021

El club Ingenieros recibe el apoyo de Droguería Inti



 Del 9 al 13 de agosto en Oruro se desarrollará la Liga Superior del Voleibol Boliviano en la rama masculina, para el efecto el Club Ingenieros cuenta con el apoyo de varias instituciones, es el caso de Droguería Inti que en la víspera entregó el uniforme deportivo que lucirán en la competencia además de algunos medicamentos.

Según explicó Karen Ramallo, coordinadora de Droguería Inti, el propósito es apoyar al club Ingenieros en el afán que tienen de consagrarse en este certamen nacional. La entrega se realizó la tarde de este viernes en el salón de reuniones de la empresa patrocinadora de la entidad “chivata”.

El material entregado consiste en uniforme de competición, además de Tónico Inti, Magnesio Vimin, Stimol, Quetorol, Dolocobavimin, Diclofenaco, Mentisan y C vimin, medicamentos que sin duda le servirán de mucho a los integrantes del equipo de Ingenieros.

Freddy Vidal, presidente del comité organizador, a tiempo de agradecer el apoyo recibido, dijo que está casi todo listo para el desarrollo de la competencia, en la cual participarán seis elencos que forman parte de la Liga Superior de Voleibol Boliviano, en este caso San Martín, Olimpyc y San Simón de Cochabamba, al igual que Tigres de La Paz, CAN de Oruro serán parte del torneo junto a Ingenieros como anfitrión. El evento se desarrollará en el Palacio de los Deportes.

martes, 20 de julio de 2021

En agosto vuelve a Oruro La Liga Superior del Voleibol Boliviano

 Tras una década de no contar con eventos de esta índole, Oruro será la sede de la Liga Superior del Voleibol Boliviano en la rama masculina, evento que reúne a los seis mejores elencos del país y que otorga un pase para el torneo sudamericano de la disciplina. Ingenieros es el anfitrión de la versión 2020 que se cumplirá en la capital del Pagador desde el 9 hasta el 13 de agosto.


Ayer en horas de la mañana, en el hall de la gobernación de Oruro, se hizo la presentación oficial del campeonato, mismo que tendrá como escenario principal al coliseo “Eduardo Leclere Polo”, que reúne las condiciones necesarias para albergar un evento de este nivel, más aún en este tiempo de pandemia donde se debe cumplir con los protocolos de bioseguridad para evitar más contagios de coronavirus, además de contar con la presencia de espectadores con el distanciamiento respectivo.


En el acto de presentación, se tuvo la presencia de las autoridades departamentales, quienes comprometieron su apoyo para esta disciplina, una muestra de ello es que se cumplen trabajos de refacción en el Palacio de los Deportes, con la refacción del piso y otros trabajos para contar con un escenario apto para el certamen, otro beneficio será la cancha auxiliar que servirá a los elencos participantes para el precalentamiento respectivo.

Freddy Vidal, presidente del comité organizador, señaló que los seis elencos que forman parte de la Liga Superior de Voleibol Boliviano, confirmaron su presencia en el campeonato, por lo que tanto San Martín, Olimpyc y San Simón de Cochabamba, al igual que Tigres de La Paz, CAN de Oruro serán parte del torneo junto a Ingenieros como anfitrión.

El plantel “chivato” comenzó sus prácticas desde hace dos meses atrás, con la premisa de apoderarse del título y llegar al evento sudamericano, y por qué no, buscar ser sede del evento internacional, para ello cuenta con buenos referentes que en algún momento formaron parte de la selección nacional, además de tres refuerzos de primer nivel cuyos nombres serán revelados en la presentación oficial del equipo a cumplirse en próximos días.

A su vez ya se va organizando la parte logística con el objetivo de colocar las entradas a la venta, esto será en función de los protocolos de bioseguridad que se tiene contemplado dentro de la planificación que se hizo desde la parte organizadora del certamen.


viernes, 2 de julio de 2021

Oruro será la sede del nacional de Voleibol rama masculina

 La Liga Superior del Voleibol Boliviano rama masculina se disputará en la ciudad de Oruro en la primera quincena de agosto, con la participación de seis elencos, tres de Cochabamba, dos de Oruro y uno de La Paz; para el efecto se están cumpliendo todas las reparaciones en la cancha del minicoliseo y el Palacio de los Deportes, para darle el realce necesario para este torneo de trascendental importancia.


Freddy Vidal Alcocer, organizador del torneo, señaló que el campeonato inicialmente estaba programado para mediados de julio, pero al final debido a las restricciones y el pedido de algunas delegaciones, se programó para el 9 de agosto. En este campeonato se tendrá la presencia de los mejores elencos de voleibol a nivel nacional, entre ellos, San Martín, San Simón y Olimpyc de Cochabamba, Club Atlético Nacional (CAN) e Ingenieros de Oruro, además de Tigres de La Paz.

Vidal, señaló que la fecha de inicio del torneo podría ser modificado debido a que algunos clubes no han confirmado su presencia en este torneo, es el caso de CAN, pero se aguarda que todos los equipos estén presentes.

La fecha tentativa era el 19 de julio, pero a sugerencia del Viceministerio de Deportes, se trasladó para la primera quincena de agosto, y claro, todo estará en función a las determinaciones del COEM en función al comportamiento del coronavirus. No se quiere dejar ningún detalle suelto para que los equipos tengan las mejores condiciones y los escenarios estén listos para el evento.

En ese marco, los dirigentes buscan coordinar acciones con la jefatura del Servicio Departamental de Deportes (Sedede) para la refacción y adecuación de los escenarios deportivos, de tal forma que la gente que asista a presenciar este evento nacional tenga las comodidades necesarias y, a la vez, esté protegida con los protocolos de bioseguridad, para esto también se requiere la autorización de las autoridades para que el torneo se cumpla con normalidad.

Entretanto el cuadro de Ingenieros prosigue con sus entrenamientos en pos de llegar en las mejores condiciones al certamen y buscar el título del evento al ser los anfitriones del campeonato.


sábado, 1 de mayo de 2021

Buen debut de 10 de Febrero en el torneo Clasificatorio a la Liga Superior del Voleibol

 En el inicio del campeonato Clasificatorio a la Liga Superior del Voleibol Boliviano en la rama femenina, el cuadro de 10 de Febrero que representa a Oruro, logró un buen triunfo ante su similar de Santa Ana de Tarija, por la cuenta de 3 sets contra 1. Este campeonato que comenzó anoche, se desarrolla en el Coliseo Municipal de Voleibol.

El sexteto de 10 de Febrero no tuvo muchos problemas para ganar los dos primeros chicos 25-13, 25-21, pero en el tercer set les ganó la confianza, ya que bajaron un poco el nivel de juego que habían presentado en los dos primeros, en consecuencia, el equipo tarijeño aprovechó esa oportunidad para hacerse del triunfo por 25-23 y generar cierta esperanza.

En el cuarto set, las cosas se complicaron para las orureñas, ya que, si bien tenían las ganas de hacer bien las cosas, se encontraron con un rival que se motivó tras ganar el tercero. Al final el triunfo fue para 10 de Febrero por 28-26, dejando el marcador 3 a 1 en 1 hora con 43 minutos.

En el partido inicial de esta primera jornada, el combinado de Universidad que representa a Chuquisaca logró hacerse del triunfo ante Hamacas de Santa Cruz por la cuenta de 3 sets contra 0, con parciales de 25-18, 25-13 y 25-21 en 58 minutos de juego.

El torneo proseguirá este sábado con los siguientes partidos: 08:30. - Jaguares (Cochabamba) vs. Hamacas (Santa Cruz), 10:00.- Santa Ana (Tarija) vs. San Antonio (La Paz), 17:00.- Jaguares (Cochabamba) vs. Universidad (Chuquisaca) y 18:30.- 10 de Febrero (Oruro) vs. San Antonio (La Paz).


lunes, 27 de enero de 2020

Arranca la Liga Superior de varones en La Paz

La Liga Superior de voleibol de la rama masculina inicia hoy con tres partidos, a celebrarse en el coliseo cerrado Julio Borelli Viteritto, de La Paz, con la participación de los planteles cochabambinos de San Martín y Olympic, los orureños CAN e Ingenieros, Olympic de Tarija y Tigre en calidad de anfitrión.

Con este torneo se dará por concluido el calendario de la gestión 2019, y los planteles cochabambinos llegan como los favoritos por la campaña que realizaron en los anteriores campeonatos.

Esta competencia será bajo la modalidad de todos contra todos y el campeón de este torneo ganará la clasificación a la Liga Sudamericana de Clubes, cuya sede es la ciudad de Belo Horizonte, Brasil, del 9 al 15 de febrero de este año.

La primera fecha de la Liga inicia con el encuentro entre Ingenieros y Olympic (Cochabamba), a jugarse a partir de las 18:00. A segundo turno (19:30) se enfrentarán San Martín y Olympic (Tarija) y en el compromiso de fondo Tigre recibirá a CAN (21:00).

El cuadro de CAN viene de obtener el ascenso a esta categoría. San Martín ha dominado el voleibol boliviano en las recientes temporadas, en esta ocasión irá por el quinto título.

NACIONALES

Cochabamba hizo un doblete con los títulos en los torneos nacionales de las categorías U-12 (damas) y U-13 (varones). El cuadro valluno ganó la rama femenina después de imponerse a La Paz por 25-21 y 25-14 en el coliseo Julio Borelli.

jueves, 13 de diciembre de 2018

¿Qué destino tiene el dinero de los pases internacionales?



Cada año los clubes deciden reforzar sus plantillas con jugadores extranjeros de primer nivel para afrontar la Liga Superior de Voleibol, damas y varones. Hasta el año pasado, el pago era de 500 dólares por deportista, este año bajó a 200. ¿A dónde se destina ese dinero?

El dirigente del club Olympic, Bernardo Pavisic, cuestionó el empleo de ese dinero que anualmente llega a 12.000 dólares (seis clubes en varones y seis en damas).

La Federación Boliviana de Voleibol (FBV) aseguró que el dinero está destinado a subvencionar el viaje de las selecciones nacionales a diferentes países; además, antes este iba a la Confederación Sudamericana de Voleibol (CSV) como parte del derecho de actuación de los voleibolistas.

“Son 21 ligas que se han jugado. Son 42 entre damas y varones. Nunca rindieron cuentas sobre el dinero que se pagó por los refuerzos. Supimos que somos un país de nivel III, ya que así nos denominan, y que no pagamos pases internacionales, tampoco nos cobran la CSV y la federación de origen. Fue un dinero que entró directo a la federación (boliviana) y no sabemos dónde fue esta plata”, advirtió Pavisic.

A juicio del dirigente, este tema siempre fue “oculto”. Aseguró no estar en contra del cobro por los pases y que vaya en beneficio del voleibol nacional, sino que no se hicieron los descargos a tiempo y transparentemente.

“No sabemos a dónde va ese dinero, al igual que los balones y el tema del piso”, acotó el dirigente.

Por su parte, el titular de la FBV, Freddy León, aseguró que este tema se conversó en la reunión de la Liga Superior y se acordó que el monto a pagar ahora será de 200 dólares.

Además, aclaró que los 500 dólares cobrados hasta el año pasado fueron utilizados para los viajes internacionales de las selecciones.

“El tema se conversó en la reunión de la Liga. Los clubes que tienen la intención de traer refuerzos saben que en el reglamento se establecía el pago de 500 dólares a la federación de origen. Ahora se quedó en que sean 200 dólares como el derecho de participación. En el grupo I y II se paga 1.500 dólares. Incluso en el Sudamericano se puede abonar hasta 1.500 por cada refuerzo”, indicó León.

Sobre el descargo de los montos pasados, explicó que este dinero pasaba directamente a pagarse a la CSV y, por su intermedio, a la federación de origen de los jugadores.

“No se tiene el apoyo, esos recursos se utilizaron para los viajes de Bolivia a nivel internacional”, reiteró el dirigente federativo.

Además, el monto cobrado por la llegada de jugadores foráneos se utiliza para los mencionados viajes. La FBV también cambió la hermenéutica de la organización de las ligas superiores: el derecho de 8.000 dólares por organizar el certamen ahora va íntegramente para los clubes participantes (seis por cada liga).

Jugadores de selección

Además del pago por la actuación de jugadores extranjeros en las ligas superiores, se supo que este derecho de participación era principalmente para jugadores de selección (de otros países), empero en algunos otros casos habían convenios entre federaciones que eximían a los clubes a pagar por la ficha de actuación del deportista.

En el informe entregado por la FBV, el dinero recaudado (24.000 dólares por año) se destinó a varios gastos de viajes y temas administrativos.



ENTRE DOS Y HASTA TRES REFUERZOS

En pasadas ediciones de la Liga Superior, los clubes se reforzaban con dos y hasta tres refuerzos para afrontar los torneos nacionales.

Incluso, muchas de las federaciones sudamericanas pedían un pago para extender la ficha de actuación de los voleibolistas; otras no lo hacían.

En cálculos estimados, se cree que en 21 ediciones se llegó a sumar aproximadamente 252.000 dólares.

Parte del dinero fue utilizado para solventar los pases de los jugadores y jugadoras, además que otros montos fueron para los viajes de las selecciones, según la FBV.



OLYMPIC EMITE COMUNICADO

El titular del club Olympic, Roberto Pavisic, anunció mediante un comunicado público que la institución valluna no claudicará en su lucha por aclarar la situación del voleibol en Bolivia, que viene denunciando desde 2017.

“Desde el 15/07/2017 (ha pasado un año y cuatro meses) que el club Olympic ha recurrido a instancias superiores del deporte nacional e internacional, exponiendo y documentando la labor desempeñada por la FBV. Olympic no cesará en su intento y se irá pronunciando pública y periódicamente sobre estos y otros temas”, indica el comunicado.

jueves, 6 de diciembre de 2018

Ingenieros pasa a la final de la Liga de Voleibol tras ganar Olympic de Tarija

El representante orureño en la Liga Superior del Voleibol Boliviano rama masculina, Club Ingenieros, anoche logró vencer a Olympic de Tarija por 3 sets a 0, sellando su pase a la final de este certamen nacional que se viene desarrollando en Cochabamba.

Los "chivatos" hasta el momento no conocen de derrotas en este certamen, toda vez que en la primera fase ganaron a Tigres de La Paz 3-0, en la segunda fecha vencieron con esfuerzo a Olympic de Cochabamba 3-2, logrado avanzar a semifinales como primero de su serie, de esta manera los ánimos de los orureños están elevados y se concentran en conseguir el título de este torneo.

En la víspera, con un buen desempeño de todo el plantel, lograron derrotar a los tarijeños, el primer set quedó 25-18, donde los "quirquinchos" mostraron un buen juego en conjunto de principio de fin, en la segunda cancha el panorama se les complicó, toda vez que se rival reaccionó, pero al final lograron salir airosos por 28-26, en el último set evitaron cometer errores y superaron por 25-21 para el 3 a 0 definitivo.

INGENIEROS (3): 8) Miguel Copa, 15) Franklin García, 7) Willy Iporre, 17) Carlos Tejeda, 16) Marcos Rodríguez y 13) David Ismael; líberos: 1) Gonzalo Arteaga y 4) Patrick Suxs; alternaron: 2) Michael Omoya y 11) José Barrenechea; D.T. Jorge Choque.

OLYMPIC (0): 11) José Orías, 13) Miguel Olivera, 12) Federico Andrade, 9) Fabricio Palacios, 15) Franco Cáceres y 7) Miguel Echart; líbero: 8) Junior Flores; alternaron: 2) Pedro Castrillo y 6) Daniel Claure; D.T. Dardo Inarra.

miércoles, 5 de diciembre de 2018

Duelo valluno en semifinales: San Martín juega con Olympic



El sexteto valluno de Olympic derrotó esta noche 3-0 a Tigre de La Paz, avanzó a las semifinales como segundo del grupo B de la XXI Liga Superior de voleibol que se disputa en el coliseo José Casto Méndez de La Coronilla y mañana jugará una final adelantada ante San Martín desde las 20:30.

En el primer set, las imprecisiones y errores reiterativos marcaron los puntos para ambos representativos en la cancha.

Olympic y Tigre protagonizaron una lucha sin tregua y que al final se decantó por el sexteto valluno 28-26.

En el segundo chico, Tigre sacó amplia ventaja, empero Olympic logró igualar el marcador y la definición tuvo un estrecho margen. Un vaivén de emociones marcó la victoria de Olympic por 25-19.

El tercer set comenzó igual que los anteriores dos y un Tigre que sacó ventaja pero no supo sostenerla. Olympic venció 25-21 y va por la defensa del título.

A primera hora, Olympic deTarija sufrió más de la cuenta consolidar su pase a semifinales al doblegar al sexteto cruceño de Utepsa por 3-2, con parciales de 25-22, 22-25, 25-19, 24-26 y 15-13.

Ahora, el cuadro tarijeño, como segundo de la serie B, jugará mañana desde las 19:00 ante Ingenieros, ganador del grupo A.

Mientras, Utepsa se medirá por la ronda del descenso (en partidos de ida y vuelta) contra Tigre desde las 18:00.

Olympic de Tarija sufre para vencer a Utepsa

El sexteto Olympic de Tarija conquistó una valiosa victoria ante Utepsa de Santa Cruz (3-2), que le mantiene con vida en la Liga Superior de Voleibol, rama masculina, que se disputa en el coliseo José Casto Méndez de la Coronilla.

El cotejo entre chapacos y cruceños fue un duelo “a muerte”, pues ambos combinados no se dieron tregua y buscaron el triunfo hasta el final, a tal punto que llegaron al quinto set. Sin embargo, mayor fortuna y contundencia tuvo el cuadro del sur del país, que mediante ataques certeros se encaminó a la victoria, que le permite seguir en carrera.

En las acciones, Olympic comenzó con buen ritmo y no se complicó para imponerse por 25-22 en el primer set. En la segunda cancha, los roles cambiaron, pues Utepsa propuso mayor potencia en ataque y en el bloqueo, y doblegó por 19-25.

En la tercera cancha, los cruceños volvieron a mostrar su juego y aprovecharon los errores del rival. Se quedó con el chico (26-24).

En el set definitivo, las acciones fueron muy disputadas, a tal punto que llegaron a emparejar 13-13; sin embargo, el cuadro chapaco dio un respiro y en jugadas seguidas consiguió el triunfo (13-15).

La ronda de las semifinales se disputará esta noche en el mismo escenario deportivo de la Llajta, a partir de las 18:00. Los clasificados ya son San Martín de Cochabamba e Ingenieros de Oruro.

Final

La Liga Superior de Voleibol culminará mañana con la final del certamen, a partir de las 21:00, en la Coronilla.



martes, 4 de diciembre de 2018

La "garra" de Ingenieros se hizo sentir para vencer a Olympic

En el segundo encuentro por la Liga Superior del Voleibol Boliviano rama masculina, el equipo de Ingenieros logró remontar ante Olympic de Cochabamba y venció por 3 sets a 2, de esta manera clasificó como primero de la Serie "B" a las semifinales que comenzarán a jugarse desde el miércoles.

Los "chivatos" iniciaron perdiendo en los dos primeros sets por 25-23 y 25-22, pero en las próximas canchas a base de mucha "garra" y buen juego lograron reponerse para vencer por 26-24, 25-23 y 15-11, de esta manera lograron su segundo triunfo consecutivo.

El capitán del plantel, Freddy Vidal, resaltó la contribución de Carlos Tejeda, que aportó en el ataque logrando concretar la mayor cantidad de puntos, asimismo ponderó la labor del armador Miguel Copa que actuó con mucha certeza. Ahora los orureños conocerán en esta jornada al rival que enfrentarán en las semifinales.

domingo, 2 de diciembre de 2018

Ingenieros pretende coronarse campeón de la Liga Superior de Voleibol Boliviano

El equipo de orureño de Ingenieros tiene la mentalidad de conseguir el título de campeón en la Liga Superior de Voleibol Bolivia en la rama masculina que comenzará en esta jornada y se prolongará hasta el jueves 6 de diciembre, los "chivatos" se encuentran motivados en conseguir un buen resultado.

Como parte de su preparación para este campeonato, el plantel "chivato" el reciente viernes por la noche disputó un encuentro amistoso ante el equipo de Economía que forma parte del torneo oficial en la categoría Primera de Honor, donde se pudo observar un buen rendimiento tanto en la recepción como en el ataque.

Los orureños se ganaron un espacio en la Liga, luego de ocupar el primer lugar en el certamen clasificatorio que se desarrolló en Oruro; no perdieron el tiempo y trabajaron de manera intensa con todo el plantel, incluso en doble turno, la pasada semana realizaron una labor técnica táctica, con la idea de "pulir" el rendimiento grupal.

Para afrontar este torneo nacional, el plantel se reforzó con los jugadores de nacionalidad venezolana, Franklin García y Carlos Tejeda, ambos deportistas no se complicaron para acoplarse al equipo y esperan aportar con un buen rendimiento en el certamen nacional.

Según manifestó el capitán del plantel, Freddy Vidal, se tiene mucha confianza en todo el elenco orureño, es así que se generó la expectativa de realizar una buena campaña y buscar el título de campeón.

Los equipos que son parte de la Liga son: Utepsa de Santa Cruz, Tigre de La Paz, Olympic de Cochabamba, San Martín de Cochabamba, Olympic de Tarija e Ingenieros de Oruro. Según la programación que se dio a conocer en la víspera el plantel orureño estaría debutando contra la representación de Tigre en la primera fecha.



EQUIPO

El equipo de Ingenieros tiene como integrantes a los deportistas: Michael Andrés Omoya Blazz, Freddy Vladimir Vidal Alcocer, Patrick Milko Suxs Aliaga, Willy Iporre López, Miguel Copa Álvarez, Gonzalo Sebastián Arteaga Higorre, José Daniel Barrenechea Soliz, David André Ismael Seda, Mauricio Gabriel Vidal Alcócer, Franklin Rigoberto García Velásquez, Marcos Gabriel Rodríguez Moyano y Carlos Arturo Tejeda Rivera.

El director técnico es Jorge Choque, tiene como asistente a Enrique Flores, el jefe de la delegación es Mauricio Soliz.

Clubes de la Llajta, tras por la corona

Los clubes San Martín y Olympic de Cochabamba buscarán desde hoy la corona de la Liga Superior de Voleibol, rama masculina, que arranca (18:00) en el coliseo José Casto Méndez de la Coronilla.

Ambos equipos ya cuentan con títulos en este torneo y ya antes de empezar la cita son candidatos a ganarla. Sin embargo, no se confían, pues tendrán rivales de gran envergadura como Utepsa (Santa Cruz), Ingenieros (Oruro), Tigre (La Paz) y Olympic (Tarija).

Para este certamen, San Martín, anfitrión y organizador del torneo, invirtió 100 mil bolivianos. Cerca de 70 mil en cuestiones logísticas de la Liga y el restante en dos refuerzos (Isbel Sandoval y Jesús Darnian), con miras a la corona.

Según el club, el sector de la Coronilla tendrá toda la seguridad para que los amantes del voleibol puedan asistir con tranquilidad a las diferentes jornadas deportivas que habrá desde hoy hast el seis de diciembre.

En lo deportivo, el elenco mantiene la base de jugadores que conquistó ya varias coronas de la Liga Superior.

Los vallunos fueron los campeones en cancha en la edición 2017, pero se les quitó el título debido a que jugó un voleibolista sancionado por la Federación Internacional de Voleibol (FIVB). El primer lugar pasó al Olympic qhochala, que este año buscará el bicampeonato del certamen.

Los olympiquistas invirtieron 5 mil dólares para traer tres refuerzos, uno nacional (Andrés Serrudo) y dos internacionales (Reynaldo Green y Vítor Nogueira). La restante plantilla es la misma del pasado torneo.

sábado, 1 de diciembre de 2018

FBV ratifica que San Martín pierde el título

El presidente de la Federación Boliviana de Voleibol (FBV), Freddy León, ratificó ayer que el club San Martín, ganador de la Liga Superior de voleibol rama masculina de 2017, perdió el título debido a la mala actuación del refuerzo brasileño Rafael de Souza; mientras, el cuadro valluno aseguró que desconoce la resolución.

“Se ha notificado al club (en 2017) y ellos presentaron sus descargos. Hay un informe de la comisión al respecto, por la actuación del jugador (Rafael de Souza) que participó. El jugador ha engañado (a San Martín)”, indicó León, a tiempo de ratificar que el club pasó de primero a quinto en las posiciones.

Este cambio dejó como campeón a Olympic (CBBA), subcampeón a Tigre (LPZ), Utepsa (SCZ) en el tercer lugar, Olympic (TRJ) en el cuarto y San Martín (CBBA) en la quinta casilla. Último y descendido quedó Universitario (BEN).

En torno a este tema, hubo muchas objeciones respecto a que el cuadro beniano fue el único perjudicado. Al respecto, León aclaró que De Souza jugó todos los partidos, excepto el cumplido ante el cuadro trinitario, siendo así que San Martín salvó la categoría.

Sobre este tema, la presidenta de San Martín, Jenny Triantáfilo, aseguró que desconocen el tema, motivo por el que ratifican que en la XXI edición de la Liga irán por el pentacampeonato.

“Somos tetracampeones y vamos por el pentacampeonato. Lo que nos interesa es lo que logramos en cancha, el resto es mera especulación. No recibimos ninguna carta con respecto a que perdimos el campeonato en mesa. Los mejores valores se logran en cancha”, apuntó Triantáfilo.

Sobre el caso de De Souza, aseguró que el jugador fue observado en el primer partido, empero se hicieron las representaciones a nivel nacional e internacional y luego la federación dio su aval para la presentación del voleibolista.

A un día del inicio de la Liga, la FBV no envió la notificación al club y hoy, en la reunión de la Liga, se entregará el acta al club San Martín.



ROL DE PARTIDOS

Grupo A - Olympic (CBBA), Tigre e Ingenieros
Grupo B - San Martín, Utepsa y Olympic (TRJ)

Domingo 2 de diciembre
18:00 Tigre vs Ingenieros (Grupo A)
19:30 San Martín vs Utepsa (Grupo B)

Lunes 3 de diciembre
19:00 Olympic (C) vs Ingenieros (Grupo A)
20:30 San Martín vs Olympic (T) (Grupo B)

Martes 4 de diciembre
19:00 Utepsa vs Olympic (T) (Grupo B)
20:30 Olympic (C) vs Tigre (Grupo A)

Miércoles 5 de diciembre
18:00 Tercero Grupo A vs Tercero Grupo B
19:30 Primero Grupo B vs Segundo Grupo A
21:00 Primero Grupo A vs Segundo Grupo B

Jueves 6 de diciembre
18:00 Tercero Grupo B vs Tercero Grupo A
19:30 Perdedor 1A-2B vs Perdedor 1B-2A
21:00 Ganador 1A-2B vs Ganador 1B-2A