Mostrando entradas con la etiqueta Golfistas Bolivianos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Golfistas Bolivianos. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de septiembre de 2013

El golfista Nelkenbaum se anotó un hoyo en uno

El golfista paceño Roberto Nelkenbaum se anotó ayer un hoyo en uno en el torneo Copa Viva que se disputa en el La Paz Golf Club de Mallasilla.
Nelkenbaum fue el más destacado de la jornada diurna porque se anotó el logro en el hoyo 12 paralelo. "No es fácil hacer esto, por eso recibió un certificado, dos cajas de pelotas y un seguro de salud de BISA”, contó Luis Martins, entrenador de golf.
El deportista paceño fue uno de los anotados en el torneo nocturno Viva Glow Night, en el que participaron 48 golfistas.
En la jornada clasificatoria, que se disputó ayer por la mañana, se impusieron Sergio Salinas, en la categoría 0-16; Álvaro Molina, en 17-36; Kiyohiko Tanaka, en Seniors, y Hyun Sook de Lee, en Damas. Todos se inscribieron en el torneo nocturno que debía realizarse anoche en los links de Mallasilla.

domingo, 22 de septiembre de 2013

Bolivia al sudamericano pre juvenil

Bolivia concurrirá al campeonato Sudamericano de Golf, pre juvenil que se desarrollará del 23 al 29 del mes en curso en el Countri Club Granadillas de Viña del mar Chile.

Los mejores exponentes de esta disciplina representarán al país en esta cita internacional donde se espera una buena representación por el buen nivel técnico mostrado en el nacional.

El equipo Bolivia estará conformado por los siguientes deportistas: Stefania Guachalla y Alejandro Meriles de la Paz, Jorge Marco Capobianco y Nicole Jung de Santa Cruz, Daniela Siles de Cochabamba y Vittorio Eduardo de Tarija.

El equipo estará comandado por el director de La Paz Golf Club Juan Pablo Saavedra.

Este evento internacional permitirá a los golfistas nacionales adquirir mayor experiencia para encarar futuros torneros internacionales.

martes, 27 de agosto de 2013

Golf Dominio valluno

Las jugadoras cochabambinas dominaron el torneo Nacional de golf que se realizó este fin de semana en los links del Country Club Cochabamba (CCC) en la capital valluna reservada para la rama femenina en las categorías Infantil, Juvenil y Senior, y jugada a 36 hoyos en la modalidad de Medal Play.

Melanie Vezjak, representante del Country Club Cochabamba (CCC), ganó la categoría Juvenil con 158 golpes ante Melanie Siles, Alalay Driving Club (Cochabamba), con 163 golpes y tercera fue Eva María Terceros en Mapayzo Golf Club (Santa Cruz) con 207.

Entretanto, la categoría Pre Juvenil fue ganada por Daniela Siles, de Alalay, Driving Club, con 185 golpes.

martes, 16 de julio de 2013

Del 17 al 21 de julio Golfistas del país jugarán un certamen en Brasil

Los golfistas nacionales Mariana Gottret, Luciana Tobía, Stefania Guachalla, Diego Otero, Alejandro Molina, Nicolás Sandoval, Alejandro Meriles, Rodrigo Soria y Andrés Arteaga jugarán el Ryder Cup Bolivia - Brasil, que se disputará entre el 17 y 21 de julio.

Los representantes del La Paz Golf Club estuvieron el fin de semana en la presentación del certamen, que se realizó en el Club San Fernando de San Pablo.

La delegación está presidida por el entrenador Luiz Martins, “Head Coach Pro” del club.

De acuerdo con el comunicado enviado por el club paceño, este campeonato les servirá a los deportistas para mejorar su ranking internacional y como preparación para los Juegos Olímpicos de 2014.

La primera fase del certamen se disputó en la sede de Gobierno y contó con la participación de golfistas brasileños, informó el departamento de prensa.

lunes, 3 de junio de 2013

El boliviano Molina fue sexto en el abierto de golf de Brasil

El golfista boliviano Alejandro Molina quedó en el sexto lugar del torneo internacional de golf que concluyó el 26 de mayo en el PL Golf Club en Arujá, San Pablo Brasil.

De acuerdo con el informe del entrenador Luiz Martins, Molina fue quien ocupó la mejor posición en la cita internacional, en la que el país fue representado por cuatro golfistas amateurs y un profesional.

“Ésta fue la primera vez que los deportistas asistieron a este torneo. La competencia se inició con 300 jugadores de diferentes clubes de Brasil y Sudamérica, con 80 profesionales y 220 amateurs”, señala el informe.

Otro de los deportistas que se destacó en Brasil fue Juan Carlos Salinas, quien se ubicó en la decimotercera posición, Andrés Arteaga en la decimocuarta, Brandon Reznicek quedó en la decimoséptima ubicación. En la división profesional, Luiz Martins quedó en la duodécima ubicación.

“Quiero destacar la postura de nuestros jugadores. Una verdadera demostración de amistad, trabajo en equipo, determinación y perseverancia. Los deportistas lucharon hasta el final para meterse en las primeras posiciones”, destacó Martins.

martes, 21 de mayo de 2013

La Paz Golf Club presentó al equipo boliviano que jugará en los juegos Olimpicos en Brasil

- BISA Seguros e Industrias Venado, desde hace cinco años, coauspician el desarrollo de este deporte para que los jóvenes asistan a torneos internacionales de alto rendimiento.

Las autoridades del Golf Club La Paz presentaron hoy a los jugadores del Grupo de Elite que asistirá al Torneo Internacional Abierto PL Golfe Clube en Arujá São Paulo – Brasil. Los integrantes del equipo boliviano, son: Juan Carlos Salinas, Alejandro Molina, Brandon Reznicek y Andrés Arteaga.

En conferencia de prensa, Luiz Martins School Of Golf (LMSG) quien dirige al equipo nacional, informó que se trata de una iniciativa inédita con el objetivo de fortalecer y desarrollar el golf de alto rendimiento. “La Paz Golf Club está enviando algunos de los principales amateurs bolivianos para la disputa de importantes torneos internacionales de gran relevancia”, añadió.

Martins y las autoridades del Golf Club La Paz, agradecieron el respaldo a esta iniciativa deportiva de las empresas privadas KRIS, Industrias Venado, BISA Seguros y Reaseguros, PRETENSA y el Viceministerio del Deporte.

Desde hace varios años, BISA Seguros y Reaseguros contribuye al deporte y a la cultura, principalmente al golf, en el marco de su política de Responsabilidad Empresarial con el propósito de mejorar la calidad técnica de los jugadores de las diferentes categorías, señaló, por su parte, Pedro García, gerente regional de La Paz.

“Los ejecutivos de BISA Seguros expresamos nuestra plena confianza en que este Equipo de Élite cumplirá un buen papel en este campeonato del más alto nivel internacional”, sostuvo García al señalar que este respaldo tiene la finalidad de incentivar la práctica de este deporte de manera que Bolivia se prepare para las olimpiadas de 2016.
///

Cuatro golfistas paceños competirán en Brasil

Los golfistas paceños Juan Carlos Salinas, Alejandro Molina, Brandon Reznicek y Andrés Arteaga viajan este martes con rumbo a la ciudad brasileña de Ayura, Sao Paulo, donde a partir del 23 al 26 de mayo participarán en el torneo Abierto PL Golfe Club en el cual además de agarrar roce con deportistas del extranjero buscarán ingresar al ranking internacional.

“Estamos bien preparados y confiamos en conseguir resultados. Con esta asistencia Bolivia empieza a marca presencia en competencias internacionales, como preparación para los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016”, explicó el profesor Luiz Martins quien trabajó con los cuatro golfistas desde hace varios años en los links del La Paz Golf Club, en la zona de Mallasilla.
Los cuatro golfistas competirán en la categoría amateur juvenil, mientras que Martins participará en los encuentros profesionales. Dentro del equipo Salinas llegó a ser campeón nacional y los otros jugadores jugaron en otros torneos en el interior con una buena actuación.
La presencia de los deportistas forma parte de una gira que realizarán para tener más ritmo de competencia fuera del país. El pasado mes Juan Carlos Salinas (La Paz), Diego Otero (La Paz) y Jorge Salvatierra (Cochabamba) estuvieron en el certamen realizado en el Club Campestre en el estado Rio Grande do Sul (Brasil).
Después del torneo en Ayura se tiene previsto que los golfistas asistan a otros torneos en Chile y Argentina en agosto, asimismo, se prevé llevar un equipo de damas a competencias en Brasil o Argentina, todo dependerá de la coordinación para evitar el perjuicio con sus estudios.

viernes, 17 de mayo de 2013

Bolivianos al Abierto de Golf de Brasil

El equipo Bolivia que participará en el torneo Internacional Abierto de Golf en Ayura Sao Paulo – Brasil será presentado oficialmente el lunes a las 10.30 en conferencia de prensa en las instalaciones del Círculo de Periodistas Deportivos de La Paz.

El equipo está integrado por los siguientes jugadores: Juan Carlos Salinas, Alejandro Molina, Brandon Reznicek, Andrés Arteaga, todos a cargo de Luiz Martins Head Pro de La paz Golf Club.

Los jóvenes golfistas nacionales asistirán al torneo internacional con el fin de ingresar en el ranking internacional y de cara a los Juegos Olímpicos de Brasil que sse disputará el 2016 en Río de Janeiro.

lunes, 6 de mayo de 2013

Gottret quiere ser la primera golfista profesional del país

Quiere seguir los pasos de Lorena Ochoa. “Ella estudió en EEUU gracias a una beca y luego se dedicó al tour profesional”, asegura la paceña Mariana Gottret, quien es admiradora de la ex golfista mexicana que es considerada la mejor de todos los tiempos en su país.

Gottret viajará en los siguientes días a Estados Unidos para estudiar en la universidad Erskine, donde se especializará en Administración Deportiva.

La golfista paceña, quien es una de las mejores del país, consiguió una beca completa gracias a que sumó títulos en torneos nacionales e internacionales. “Me esforcé mucho porque quería retribuirles a mis padres todo el apoyo que me dieron en mi carrera deportiva”, contó.

Se inició hace 11 años en el golf. “Lo hice por seguir a mis hermanas, que practicaban este deporte”, recordó la jugadora que superó a sus maestras.

“Llegué más lejos, pero quiero estar más arriba aún, quiero llegar a ser profesional, competir en el tour, como lo hizo Lorena (Ochoa)”, afirmó.

Sabe cómo cumplir con su meta. “Creo que puedo llegar a ser como ella (Ochoa) con mucha dedicación y tal vez al adquirir más experiencia como amateur. Sé que tengo que trabajar mucho en la parte psicológica”, enfatizó.

Desde hace cuatro años, Mariana trabaja bajo las órdenes del entrenador brasileño Luiz Martins. “Gracias a mi couch mejoré mucho mi juego; además, él me ayudó a conseguir contactos para optar por la beca. Podré entrenarme y clasificarme para jugar profesionalmente”, insistió la golfista.

Entre sus principales logros, Gottret ocupó el primer lugar en el ranking juvenil boliviano de 2011. “Estuve siempre en el top 5 del recuento, desde mis 13 años”, contó.

Para alcanzar sus sueños, Mariana se entrena todos los días, excepto lunes, en el La Paz Golf Club de Mallasilla, de 9:00 a 18:00. “No puedo trabajar el lunes porque el club está cerrado”, explicó la jugadora que el año pasado anotó dos hoyos en uno en un torneo en La Paz.

La golfista, que se caracteriza por tener un juego corto “para salvar la pelota aunque no pegue largo”, tiene el respaldo de Celso Elorz, de Industrias Venado; Alejandro Maclean, de Bisa Seguros; Miguel Reznicek, de Pretensa; y Callaway Golf, de Estados Unidos.

viernes, 19 de abril de 2013

MacLean inicia de manera regular

El golfista boliviano Sebastián MacLean no tuvo un buen inicio de su año en el Latinoamérica PGA. El cruceño disputa el 82º Open OSDE del Centro en la provincia de Córdoba, Argentina, en el Córdoba Golf Club.

"Seba" tuvo un registro de 8 bogeys y dos doble bogueys, recién en el hoyo 13 pudo dar rienda suelta a su talento para sumar el único birdie que pudo obtener en los 18 hoyos.

El certamen cordobés es el tercero de la temporada del Tour Latinomaricano de la PGA.

MacLean se perdió los dos primeros por diferentes lesiones, de las cuales pudo recuperarse.

Hoy, el golfista cruceño afronta la segunda rueda con la meta de bajar el registro de 82 golpes que tuvo ayer y tratar de subir varios puestos.

MacLean es el único jugador boliviano que se encuentra en el circuito de profesional de golf (PGA).

jueves, 4 de abril de 2013

100 golfistas participarán del Clásico Bisa 50 años



Este fin de semana 6 y 7 de abril arranca en Tarija el Torneo Nacional de Golf “Clásico BISA” 2013 con la participación de alrededor de 100 golfistas de distintas categorías, incluyendo seniors y damas, informó el vicepresidente nacional de Negocios de Banco BISA, Jorge Velasco.

Este año el campeonato ha sido denominado “Clásico BISA 50 años” en conmemoración a las bodas de oro que este 2013 celebra Banco BISA.
El Clásico BISA es una iniciativa de la entidad financiera que realiza el Torneo como parte de su política de responsabilidad social. El torneo es organizado junto a la Federación Boliviana de Golf. Los puntos obtenidos en este campeonato serán válidos para el ranking nacional y se premiará con trofeos al campeón y sub campeón de cada categoría.
En Tarija es el quinto año que se realiza el Clásico BISA, coincidiendo con el aniversario de este departamento. En mayo el campeonato se extenderá a las ciudades de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba, afirmó el ejecutivo del banco.
El evento deportivo se desarrollará en el Club de Golf La Vitoria, donde los golfistas de los diferentes departamentos del país demostrarán sus habilidades y su pericia para deleite del público que se dé cita en el campo deportivo los días sábado 6 y domingo 7.
El campeonato se llevará adelante en las modalidades de Stroke play 36 hoyos y estará abierto para damas y caballeros, explicó Wálter Guerrero del comité organizador. Además recordó que habrá premios especiales para el mejor Aproach y el mejor Long Drive.
El Club de Golf La Vitoria se encuentra a 1.890 metros sobre el nivel del mar, está situado a 9 Kms. al noreste de la ciudad de Tarija. Su campo reglamentario presenta nueve hoyos, un Driving Range de 300 yardas de longitud y un Putting Green con una longitud de 23 yardas.
Con motivo de la presentación del torneo, Banco BISA realizará el viernes 5 de abril a hrs. 10.00, una conferencia de prensa para brindar todos los detalles a los medios de comunicación tarijeños. El encuentro con la prensa será en las instalaciones de las oficinas de Banco BISA ubicadas en la calle General Trigo Nº 481.

sábado, 16 de marzo de 2013

Melanie Vezjak

¿Cómo empezaste a jugar golf?

Toda mi familia jugaba golf. Entrené desde mis cuatro años, empecé a jugar torneos y me fue bien. Me gustó y seguí a partir de ahí.

¿Cuáles han sido tus mayores logros?

Desde mis 14 años he participado en sudamericanos, he conocido países como Paraguay, Aruba, Perú, Brasil y Venezuela.

Además he ganado varios torneos nacionales en Bolivia. El año pasado fui a la Copa Los Andes en Venezuela, participaron 10 países, todos los años el país que sale en último lugar no juega el próximo torneo, Bolivia siempre descendía y el año pasado fuimos con cinco chicas y hemos logrado, después de tres años, romper esa cadena, este año podemos volver a ir.

El año pasado salimos primeras en Brasil, fue un torneo anual femenino donde invitaron a las mejores de cada país. La Federación escogió a la mejor en pre juvenil y juvenil, fuimos una chica de Santa Cruz y yo. Sacamos dos primeros lugares uno con ventaja y otro sin ventaja.

En el torneo de Aruba mi equipo salió en octavo lugar de 30 competidores. Desde mis 14 hasta mis 16 han sido mis años de máximo golf, mis mejores logros hasta ahora. He maduro mucho, estoy mucho más concentrada en mi juego.

¿Para qué torneo estás entrenando?

Este año me estoy preparando para un torneo en Paraguay que es juvenil. Este fin de semana estaré jugando un clasificatorio en Santa Cruz para un sudamericano que se jugará en Paraguay el mes de abril.

¿Qué te motiva a seguir adelante?

Los torneos, porque forman parte de mi currículum y en dos años quiero irme a estudiar en Estados Unidos, quiero conseguir una beca por el deporte, mi hermano lo ha hecho igual. Practico ahora para mi futuro.

¿Qué quisieras estudiar?

Estoy pensando Administración de Empresas, pero todavía me falta definir.

¿Qué significa el golf en tu vida?

Es una parte muy importante en mi vida. Es dejar de lado fiestas, amigos, a veces el colegio, es mucho sacrificio pero tiene sus recompensas. No sabes la emoción, la adrenalina que sientes cuando estás en un torneo representando a tu país, se te paran los pelos, es algo increíble. Además me encanta este deporte por el contacto con la naturaleza, la paz y la tranquilidad que te da.

¿Qué tips darías a alguien que se está iniciando en esta disciplina?

Mucha confianza, la confianza hace todo en la vida. Tienes que tener mucha seguridad, pero no creerte ni ser una engreída.

No puedes dejarte caer, ni que alguien te moleste. Cuando vas a un sudamericano, las chicas son fregadas, te miran feo y tú tienes que ser fuerte. Antes lloraba, pero tienes que seguir adelante con las mejores ganas. Nunca hay que rendirse.

¿Cómo eres en el campo?

Soy muy nerviosa, trato de que no se note porque la competencia se da cuenta y eso te puede bajonear más. Soy renegona y perfeccionista; cuando algo no me sale bien me enojo mucho y el golf es un deporte de perfeccionistas totales, tienes que ser muy preciso.

¿Cuál es tu fortaleza?

Los tiros cortos y el “aproach” (más cerca a la bandera). Mi concentración me ayuda bastante, ya que cuando alguien viene a molestar, no presto atención alrededor, ignoro esas cosas, solo me concentro en lo que yo siento.

¿Cómo combinas tu tiempo?

Es complicado, pero desde muy pequeña he tenido buenas notas, como los profesores me tienen un poco de tolerancia, mis hermanos también han sido golfistas y muchos me conocen por eso. Además les pido permiso con tiempo. Tienes que sacrificarte, pero se puede.

¿Eres amiguera?

Sí, me gusta apoyar a mis amigos, estar ahí para ellos. No tengo mucho tiempo pero siempre trato de incluirme, estar y disfrutar con ellos.

¿Tienes novio?

Sí, llevamos juntos un año y medio, se llama Fabio Quiroga.

¿Cómo te conquistó?

Siempre lo miraba en el colegio, era el amor de mi vida. Una vez por Pascuas llegó a mi curso y me regaló unos huevitos.

Desde ahí empezamos a hablar, fue muy lindo y luego nos arreglamos en mi cumpleaños. Es súper detallista y tierno.

Siempre me entiende y apoya.

¿Te consideras una chica coqueta?

No, si desde chiquita estás en un deporte no puedes estar todo el día arreglándote, además te ensucias y esas cosas.

PERFIL

Melanie tiene 16 años y cursa la pre promo en el colegio Alemán Federico Froebel. A esta edad, tiene una experiencia notable como deportista internacional, ya que se ha destacado en varios torneos fuera del país. Estos dos últimos años han sido cruciales para esta incansable golfista.

A principios de año retornó de un torneo en Lima Perú y ahora se está preparando para otro en Paraguay. Melanie afirma que deja todo a sus capacidades y nada a las supersticiones ya que así le va mejor.

Fecha de nacimiento: 22 de septiembre /

Color: turquesa

Signo: libra y virgo/

Comida: P’ampaku

Hobbies: leer /

Películas: comedia/



T-ZOOM

Su familia

“Son aquellos que siempre me apoyan y ayudan cuando los necesito. Son el mejor ejemplo de una familia loca y divertida pero que se ama y guarda siempre la espalda del otro”, dice.

Sus abuelos maternos

“¡Son mi ejemplo! Son todo para mi, desde muy pequeña me guiaron por el camino de la fuerza y el cariño, un camino que no pienso dejar nunca”, indica.

Mejor amiga

“No sé qué haría sin Tonia. Nos conocemos desde muy pequeñas, prácticamente crecí con ella. Somos locas y peleonas, pero la amistad que tenemos no se compara con ninguna otra”, confiesa.

martes, 12 de marzo de 2013

Golf. Sebastián MacLean, por molestias en el hombro y en el pie, no puede iniciar en el LAPGA.

Mucho ha cambiado la carrera de Sebastián MacLean. Este año ya es un reconocido del tour latinoamericano y las mismas empresas lo reconocen. Esta temporada el golfista cruceño tiene palos personalizados, con sus iniciales, cortesía de la empresa Puma. Además de entrenar en una academia especializada en el desarrollo de deportistas, entrenó en el centro especial que tiene Gatorade, donde practicaron deportistas de la talla de Novak Djokovic. Sin embargo, pese a los cambios en su carrera, MacLean no podrá estar en los torneos de México, el 55º Abierto Mexicano y el Transamerican Open por unas molestias en su hombro y en su pie derechos.

Las metas para 2013. MacLean este año disputará el Latinoamérica PGA y algunos torneos de la Web.com, torneo posterior al LAPGA y anterior al Tour PGA, en el que compiten los mejores golfistas como Tiger Woods y Rory McIlroy.

Este año MacLean busca ser parte del grupo de "Los cinco", es el mejor quinteto del ranking latinoamericano que se forma a partir de los resultados del torneo latinoamericano de la PGA.

"Lamentablemente tendré que debutar en el 82º Abierto del Centro, en Córdoba, Argentina. Espero recuperarme y volver pronto", dijo Sebastián con respecto al torneo que será el 15 de abril.

El cruceño, que confirmó sponsors importantes para esta temporada, espera con ansias su debut y volver de la mejor manera para exhibir todo su nivel ante los mejores golfistas de nuestra región.

lunes, 4 de marzo de 2013

GOLF Muriel deja el profesionalismo

El golfista Kevin Muriel Chonono, de una destacada trayectoria a nivel, local, nacional e internacional, tomó la decisión de dejar el profesionalismo por la falta de apoyo, para volver a ser amateur. No ha encontrado hasta ahora una empresa privada que lo apoye.

Kevin Muriel dialogó con el # 1 sobre su carrera deportiva.

Los Tiempos (LT).- ¿Cómo incursiona en torneos internacionales?

Kevin Muriel (KM).- Luego de cumplir una destacada campaña a nivel nacional y local, tuve la oportunidad de jugar el año pasado en el torneo internacional de La Serena, Chile, y me clasifiqué en el quinto lugar. Posteriormente jugué en el Campeonato Sudamericano de Buenos Aires, Argentina, en el mes de julio, y me ubiqué en el puesto 38, luego de cumplir una buena campaña, ya que participaron de los mejores del continente, un total de 110 golfistas de Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Perú, Colombia, Venezuela, Ecuador y Brasil.

También jugué en el IV Campeonato Abierto Internacional de Santiago de Chile en noviembre de 2012 y me clasifiqué en el cuarto puesto, y en el de San Cristóbal, Chile, fui octavo.

Al realizar una buena campaña en el exterior, tengo planificado este año participar en otros eventos internacionales.

A nivel nacional, fui campeón en la categoría Junior a mis 18 años y ocupé el primer puesto en el ranking nacional en 2009 y 2010, y en la categoría mayor fui segundo en 2011 y 2012.

Conseguí varias coronas jugando en los torneos nacionales en los links del Country Club Cochabamba, Mapayzo y Las Palmas de Santa Cruz, La Paz Golf Club, además fui campeón en los campeonatos nacionales “Vuelta a Bolivia” en las categorías infantil, prejuvenil y juvenil.

En los campeonatos departamentales logré el cetro en 2008 en la categoría infantil, en 2009 en prejuvenil y posteriormente en mayores.

LT.- ¿Cuántas horas entrena?

KM.- Practico de seis a ocho horas diarias en los links del Alalay Golf Club, en el que milito desde que incursioné en este deporte. También entreno en el Country Club Cochabamba.

LT.- ¿Cuándo empezó a jugar?

KM.- A mis 10 años, ya que me gustó este deporte cuando vi practicar a un vecino en un terreno baldío cerca a mi casa.
Después conocí al profesor David Siles del Alalay Golf Club, quien es actualmente mi entrenador.

LT.- ¿Cuál es su rival más difícil?

KM.- El cruceño Sebastián McLean, que también incursionó en el campo internacional.

LT.- ¿Qué opina sobre el nivel del golf?

KM.- Creo que va progresando rápidamente, ya que cada vez hay más adeptos a este deporte, pero se necesita que se habiliten más campos de juego a fin de que se vaya masificando.

Hay buenos jugadores en Cochabamba, que son el presente y el futuro, como Jhonny Montaño, Óscar Majluf, Juan Pablo y Alejandro Valenzuela, Ignacio Rivero y otros del interior del país.

Kevin Muriel. Golfista

"La falta de apoyo económico me impide seguir en el campo profesional y por ello he decidido volver al amateurismo, ya envié mi solicitud a la federación para jugar en la categoría scratch, espero que me acepten para continuar mi carrera deportiva"



DT: David Siles

“Es un buen profesional”

“Kevin incursionó con éxito en varios torneos internacionales por el nivel técnico que adquirió, pero sensiblemente no tuvo el auspicio de ninguna empresa, lo que determinó que vuelva al amateurismo. Sus padres y Alalay Golf Club le cooperamos económicamente, pero ahora necesita más recursos.

Creo que tendrá mucho éxito, ya que volverá a jugar en el campeonato nacional de la categoría scratch y buscará la clasificación para el campeonato sudamericano denominado ‘Copa Los Andes’.

Es un golfista con mucho futuro al que entreno desde cuando tenía 11 años, cuando comenzó a incursionar en este deporte.

Trabaja con mucha responsabilidad y ello le permitirá seguir triunfando en este deporte de su predilección, que tiene deportistas de élite a nivel mundial”.



HOJA DE VIDA

Kevin Muriel Chonono

Lugar de nacimiento: Cochabamba

Fecha: 3 de mayo de 1993

Padres: Tito e Isabel

Hermanos: Aldo, Marilyn, Aracelli y Michel

Deportes que practica: Golf

lunes, 28 de enero de 2013

MacLean entrenará en Miami por 7 meses

El golfista cruceño Sebastián MacLean, que disputará este año el Latinoamérica PGA, se entrenará en Braderton, Florida.
"Voy a estar entrenando en la academia de golf de David Leadbetter en IMG Academies. Hasta ahora me encanta el lugar y qué bueno estar alrededor de gente que sabe mucho del deporte", aseguró MacLean en su sitio de Facebook.

"Seba" va por mejorar sus actuaciones a nivel latinoamericano para ubicarse entre los primeros 10 del Latinoamérica PGA. Además, este año MacLean buscará disputar el web.com, torneo anterior al PGA en donde juegan los mejores golfistas.

Cabe destacar que MacLean se ha convertido en el primer jugador boliviano en disputar un tour continental de golf en su totalidad, como lo hizo el año pasado.

"Seba", pese a estos logros, busca alcanzar los torneos de la PGA y jugar ante los mejores jugadores de golf.