Sabor agridulce para la región en el arranque del Campeonato Nacional Infantil de Voleibol femenino; durante el tercer partido de la fecha, Chuquisaca B no pudo contra Cochabamba, mientras que en el partido de fondo, el equipo denominado como Chuquisaca A logró imponerse a su similar de Potosí.
Luego de haberse disputado los dos primeros partidos de la primera fecha en los que Beni se impuso a Oruro por un complicado 3-2 y La Paz superó a Tarija por 3-1, fue el turno de los equipos locales.
En el tercer partido de la noche, el combinado de Chuquisaca B dirigido por Alejandra Padilla no pudo ante la contundencia de Cochabamba, que terminó venciendo con un 0-3.
En contrapartida, para el cierre de la primera fecha, Chuquisaca A al mando de Clara Guillén logró doblegar por 3-0 a la representación potosina para cerrar la primera fecha.
Esta noche, ambos combinados deberán disputar el segundo capítulo en la que Chuquisaca A tendrá al frente a La Paz, mientras que Chuquisaca B cerrará la jornada ante Beni.
Cerca de un centenar de deportistas de todo el país, a excepción de Pando y Santa Cruz, pusieron en marcha un torneo en el que se perfila el futuro del deporte de la red alta. Ocho selecciones de siete departamentos reservadas para deportistas de 13 y 14 años, concluirá el viernes con la consagración del mejor elenco.
Ante la ausencia de Pando y el desistimiento de participación de Santa Cruz, la Federación Boliviana de Voleibol invitó a Chuquisaca a presentar dos equipos.
Además de los dos grupos anfitriones, las selecciones de Beni, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija se pusieron en competencia.
LOS RESULTADOS – 1ra. Fecha
Lunes 25 de marzo de 2019
Oruro 2 - 3 Beni
La Paz 3 - 1 Tarija
Chuquisaca “B” 0 - 3 Cochabamba
Chuquisaca “A” 3 - 0 Potosí
LOS RESULTADOS – 2da. Fecha
Martes 26 de marzo de 2019
16:30 Tarija vs. Potosí
18:00 Cochabamba vs. Oruro
19:30 Chuquisaca “A” vs. La Paz
21:00 Chuquisaca “B” vs. Beni
Todo lo que tienes que saber de los torneos de voleibol y baloncesto
Mostrando entradas con la etiqueta Nacional Voleibol Sub 13 Damas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nacional Voleibol Sub 13 Damas. Mostrar todas las entradas
martes, 26 de marzo de 2019
sábado, 29 de septiembre de 2018
Cochabamba ratifica superioridad en el voleibol nacional
Los sextetos de Alemán Santa María (damas) y Santa Marta (varones) ratificaron ayer la hegemonía del voleibol valluno, luego de consolidar las medallas de oro en favor de Cochabamba, subcampeona de la fase nacional de los VII Juegos Estudiantiles Plurinacionales “Presidente Evo”, nivel primaria, que concluyeron ayer en el trópico.
ASM se impuso 25-22 y 25-19 al combinado cruceño de 29 de Junio, logrando así el tetracampeonato nacional y ratificando el buen trabajo que realizan en este nivel primario.
En varones, Cochabamba no fue la excepción. El equipo de Santa Marta de Aiquile consolidó el pentacampeonato nacional, luego de superar a 29 de Junio de Santa Cruz también por 25-22 y 25-19, en dos sets corridos.
En ambos partidos jugados en el coliseo de Villa Tunari, Cochabamba reafirmó el gran trabajo que posee con las divisiones formativas del voleibol.
Por el tercer y cuarto puesto en damas, Chuquisaca superó 2-0 a Tarija, mientras que en varones Tarija derrotó 2-0 a Potosí.
En minibásquetbol, Cochabamba perdió la única opción de lograr el oro en la rama femenina. La Salle (CBB) cayó 50-32 con Juan Alberto Orellana (BEN), relegando así la mejor chance de consolidar la máxima presea. El tercer lugar fue para Oruro que doblegó 17-9 a Potosí.
En varones, Santa Cruz se colgó otro oro al imponerse a Tarija en la final. El bronce quedó en manos de Beni, que se impuso en el partido consuelo a Chuquisaca.
En el fútbol de salón masculino, Cochabamba se quedó con el bronce con el colegio Hernán Rivera superó 4-3 a Chuquisaca. El campeón fue Beni, tras doblegar 4-2 a Santa Cruz.
En damas, La Paz doblegó 2-1 a Santa Cruz en la gran final, mientras que el tercer y cuarto lugar quedó en dominio de Potosí, que se impuso 2-1 a Chuquisaca.
En el fútbol damas, Cochabamba (Marcelo Quiroga Santa Cruz) se colgó el último éxito de la jornada, luego de disputar un complicado compromiso ante Santa Cruz (Tierras Nuevas del Carmen) en el que venció 3-1 en penales, luego de igualar 1-1.
Por el tercer puesto, Pando derrotó 1-0 a Tarija.
En fútbol varones, Tarija (Santa Clara) privó a Cochabamba (Don Bosco) del oro al ganarle por 2-0.
Por el bronce, Santa Cruz goleó 5-0 a La Paz.
Al finalizar la cita, el presidente Evo Morales felicitó a los vencedores e instó a seguir mejorando, pero no anunció la sede de la fase nacional de la VIII versión a disputarse en 2019.
ASM se impuso 25-22 y 25-19 al combinado cruceño de 29 de Junio, logrando así el tetracampeonato nacional y ratificando el buen trabajo que realizan en este nivel primario.
En varones, Cochabamba no fue la excepción. El equipo de Santa Marta de Aiquile consolidó el pentacampeonato nacional, luego de superar a 29 de Junio de Santa Cruz también por 25-22 y 25-19, en dos sets corridos.
En ambos partidos jugados en el coliseo de Villa Tunari, Cochabamba reafirmó el gran trabajo que posee con las divisiones formativas del voleibol.
Por el tercer y cuarto puesto en damas, Chuquisaca superó 2-0 a Tarija, mientras que en varones Tarija derrotó 2-0 a Potosí.
En minibásquetbol, Cochabamba perdió la única opción de lograr el oro en la rama femenina. La Salle (CBB) cayó 50-32 con Juan Alberto Orellana (BEN), relegando así la mejor chance de consolidar la máxima presea. El tercer lugar fue para Oruro que doblegó 17-9 a Potosí.
En varones, Santa Cruz se colgó otro oro al imponerse a Tarija en la final. El bronce quedó en manos de Beni, que se impuso en el partido consuelo a Chuquisaca.
En el fútbol de salón masculino, Cochabamba se quedó con el bronce con el colegio Hernán Rivera superó 4-3 a Chuquisaca. El campeón fue Beni, tras doblegar 4-2 a Santa Cruz.
En damas, La Paz doblegó 2-1 a Santa Cruz en la gran final, mientras que el tercer y cuarto lugar quedó en dominio de Potosí, que se impuso 2-1 a Chuquisaca.
En el fútbol damas, Cochabamba (Marcelo Quiroga Santa Cruz) se colgó el último éxito de la jornada, luego de disputar un complicado compromiso ante Santa Cruz (Tierras Nuevas del Carmen) en el que venció 3-1 en penales, luego de igualar 1-1.
Por el tercer puesto, Pando derrotó 1-0 a Tarija.
En fútbol varones, Tarija (Santa Clara) privó a Cochabamba (Don Bosco) del oro al ganarle por 2-0.
Por el bronce, Santa Cruz goleó 5-0 a La Paz.
Al finalizar la cita, el presidente Evo Morales felicitó a los vencedores e instó a seguir mejorando, pero no anunció la sede de la fase nacional de la VIII versión a disputarse en 2019.
lunes, 30 de julio de 2018
Oruro debuta ante Cochabamba en el nacional de voleibol Menores varones
La selección orureña de voleibol debuta esta noche frente a Cochabamba desde las 21:00 horas en el campeonato nacional de selecciones categoría Menores rama masculina, el torneo se llevará a cabo en el coliseo de Potosí. La delegación orureña viajó con anticipación a la Villa Imperial, para tener una buena performance.
Según indicó el entrenador de la selección orureña, Miguel Aguilar, el objetivo es finalizar entre los tres primeros lugares del campeonato. No viajó Noel Miranda, pieza clave de la selección orureña ya que se encuentra realizando el servicio Premilitar, su lugar será ocupado por Noel Baptista quien estuvo hasta el último recorte de la selección.
"Viajamos con las expectativas de hacer un buen papel, siempre estar entre los tres primeros lugares y si se puede salir campeón, aunque tenemos que ser conscientes que todas las selecciones se preparan para eso, hay que ver como se presenta el campeonato, tenemos que ir a pelear", aseveró Aguilar.
A la vez, lamentó el poco tiempo de trabajo con la selección debido algunos inconvenientes con la cancha y factores externos como los estudios de los jugadores. "Lastimosamente tuvimos poco tiempo de trabajo, no nos acompañó el tiempo y eso que trabajamos en la vacación con la preselección a doble turno, el tiempo que tuvimos fue para seleccionar a la gente más capaz y responsable para representar al seleccionado", mencionó.
La selección orureña, solo pudo entrenar en seis ocasiones, factor que espera sustituir con mucho trabajo, sacrificio y "garra", durante cada encuentro que le toque disputar a la selección.
La delegación ya se encuentra en Potosí desde el mediodía de ayer, durante la tarde realizaron un entrenamiento con el fin de ajustar algunos detalles en la recuperación y ataque del equipo. Su primer rival será Cochabamba, uno de los favoritos para alzarse con el trofeo de campeón.
"Empezamos con el rival más complicado que es Cochabamba, que siempre se destaca por tener un buen elemento, el partido nos servirá bastante, para corregir detalles durante el partido, y cambiar de ser necesario en los otros partidos. Ganarle a Cochabamba nos daría un estado de ánimo importante", recalcó.
Participan del certamen nacional las selecciones de los departamentos de: La Paz, Chuquisaca, Oruro, Cochabamba, Santa Cruz y Potosí.
DELEGACIÓN
La selección orureña está conformada de la siguiente manera: Luis Bracamonte, Rubén Vásquez, André Paz, Noel Baptista, Alex Camacho, Paúl Coro, Cristian Zambrana, Rodrigo Núñez, José Rodríguez, Mijahil Castellón, Juan Marza y Mauricio Vásquez; director técnico: Miguel Aguilar.
Según indicó el entrenador de la selección orureña, Miguel Aguilar, el objetivo es finalizar entre los tres primeros lugares del campeonato. No viajó Noel Miranda, pieza clave de la selección orureña ya que se encuentra realizando el servicio Premilitar, su lugar será ocupado por Noel Baptista quien estuvo hasta el último recorte de la selección.
"Viajamos con las expectativas de hacer un buen papel, siempre estar entre los tres primeros lugares y si se puede salir campeón, aunque tenemos que ser conscientes que todas las selecciones se preparan para eso, hay que ver como se presenta el campeonato, tenemos que ir a pelear", aseveró Aguilar.
A la vez, lamentó el poco tiempo de trabajo con la selección debido algunos inconvenientes con la cancha y factores externos como los estudios de los jugadores. "Lastimosamente tuvimos poco tiempo de trabajo, no nos acompañó el tiempo y eso que trabajamos en la vacación con la preselección a doble turno, el tiempo que tuvimos fue para seleccionar a la gente más capaz y responsable para representar al seleccionado", mencionó.
La selección orureña, solo pudo entrenar en seis ocasiones, factor que espera sustituir con mucho trabajo, sacrificio y "garra", durante cada encuentro que le toque disputar a la selección.
La delegación ya se encuentra en Potosí desde el mediodía de ayer, durante la tarde realizaron un entrenamiento con el fin de ajustar algunos detalles en la recuperación y ataque del equipo. Su primer rival será Cochabamba, uno de los favoritos para alzarse con el trofeo de campeón.
"Empezamos con el rival más complicado que es Cochabamba, que siempre se destaca por tener un buen elemento, el partido nos servirá bastante, para corregir detalles durante el partido, y cambiar de ser necesario en los otros partidos. Ganarle a Cochabamba nos daría un estado de ánimo importante", recalcó.
Participan del certamen nacional las selecciones de los departamentos de: La Paz, Chuquisaca, Oruro, Cochabamba, Santa Cruz y Potosí.
DELEGACIÓN
La selección orureña está conformada de la siguiente manera: Luis Bracamonte, Rubén Vásquez, André Paz, Noel Baptista, Alex Camacho, Paúl Coro, Cristian Zambrana, Rodrigo Núñez, José Rodríguez, Mijahil Castellón, Juan Marza y Mauricio Vásquez; director técnico: Miguel Aguilar.
Potosí alberga el campeonato nacional de voleibol
Con el objetivo de consagrarse campeones, seis selecciones lucharán por el título del campeonato Nacional de Voleibol, categoría menores, rama masculina que tiene previsto iniciar hoy, a partir de las 18:00, en el coliseo cerrado “10 de Noviembre”, de la Villa Imperial.
En este campeonato participarán las selecciones de Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Santa Cruz, Oruro y el anfitrión Potosí.
La selección potosina que está conformada por deportistas de los equipos de Santa Rosa, Lupita y cuatro jugadores de Tupiza, será dirigida por el técnico Omar Espejo.
Con el propósito de hacer respetar su localia y coronarse campeones del torneo, el técnico Espejo se enfocó en fortalecer varios aspectos tácticos y técnicos durante el entrenamiento que cumplió la selección desde hace cuatro semanas.
Los aspectos en los que el técnico se metió de lleno fueron en fortalecer los saques, los bloqueos, la recepción, la colocación y los mates durante el ataque.
De acuerdo con el rol de partidos Santa Cruz y La Paz se encargarán de abrir el torneo cuando se enfrenten a las 18:00, luego Potosí se medirá a Chuquisaca (19:30) y Oruro jugará con Cochabamba (21:00).
En este campeonato participarán las selecciones de Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Santa Cruz, Oruro y el anfitrión Potosí.
La selección potosina que está conformada por deportistas de los equipos de Santa Rosa, Lupita y cuatro jugadores de Tupiza, será dirigida por el técnico Omar Espejo.
Con el propósito de hacer respetar su localia y coronarse campeones del torneo, el técnico Espejo se enfocó en fortalecer varios aspectos tácticos y técnicos durante el entrenamiento que cumplió la selección desde hace cuatro semanas.
Los aspectos en los que el técnico se metió de lleno fueron en fortalecer los saques, los bloqueos, la recepción, la colocación y los mates durante el ataque.
De acuerdo con el rol de partidos Santa Cruz y La Paz se encargarán de abrir el torneo cuando se enfrenten a las 18:00, luego Potosí se medirá a Chuquisaca (19:30) y Oruro jugará con Cochabamba (21:00).
jueves, 14 de diciembre de 2017
VOLEIBOL EL NACIONAL PRE INFANTIL PROMUEVE JUGADORES DE CARA A PRÓXIMOS SUDAMERICANOS
Apuntando a futuras participaciones en certámenes sudamericanos, el Campeonato Nacional Pre Infantil de Voleibol Sub 13 Varones y Sub 12 Damas arrancó ayer en el coliseo Jorge Revilla Aldana con la participación de más de un centenar de niños.
A partir de los 14 años, los jugadores ya pueden intervenir en competiciones internacionales, por tanto, la Federación Boliviana de Voleibol (FBV) desde hace cuatro años organiza este tipo de eventos que buscan la formación y masificación de este deporte.
“Antes se jugaba en la categoría Sub 14, pero en damas por ejemplo hemos bajado dos años porque había un espacio que quedaba y ya están compitiendo en Sudamericanos”, recalcó el vicepresidente de la FBV, Eliseo Avendaño, recordando que en los últimos años, Bolivia tuvo representación en estos torneos.
Ese es el objetivo principal del campeonato que se desarrolla desde ayer en Sucre, por tercer año consecutivo. La primera edición se celebró en Oruro y después, la Capital se consolidó como sede de estos certámenes, merced a la disposición de la Villa Bolivariana, que en esta ocasión recibe a más de un centenar de niños.
Departamentos de todo el país, excepto Beni y Pando, son representados en el certamen nacional. Siete compiten en la rama femenina y seis en varones, ya que Santa Cruz no presentó a su equipo masculino.
Como el torneo se desarrolla bajo el sistema de todos contra todos, desde ayer se desarrollan jornadas maratónicas. Por ejemplo, ayer se disputaron seis encuentros, hoy y el viernes están programados nueve cotejos por día, y para el sábado y domingo, seis.
A partir de los 14 años, los jugadores ya pueden intervenir en competiciones internacionales, por tanto, la Federación Boliviana de Voleibol (FBV) desde hace cuatro años organiza este tipo de eventos que buscan la formación y masificación de este deporte.
“Antes se jugaba en la categoría Sub 14, pero en damas por ejemplo hemos bajado dos años porque había un espacio que quedaba y ya están compitiendo en Sudamericanos”, recalcó el vicepresidente de la FBV, Eliseo Avendaño, recordando que en los últimos años, Bolivia tuvo representación en estos torneos.
Ese es el objetivo principal del campeonato que se desarrolla desde ayer en Sucre, por tercer año consecutivo. La primera edición se celebró en Oruro y después, la Capital se consolidó como sede de estos certámenes, merced a la disposición de la Villa Bolivariana, que en esta ocasión recibe a más de un centenar de niños.
Departamentos de todo el país, excepto Beni y Pando, son representados en el certamen nacional. Siete compiten en la rama femenina y seis en varones, ya que Santa Cruz no presentó a su equipo masculino.
Como el torneo se desarrolla bajo el sistema de todos contra todos, desde ayer se desarrollan jornadas maratónicas. Por ejemplo, ayer se disputaron seis encuentros, hoy y el viernes están programados nueve cotejos por día, y para el sábado y domingo, seis.
viernes, 2 de diciembre de 2016
Voley en torneo intenso
El coliseo Jorge Revilla Aldana alberga esta semana jornadas maratónicas del Campeonato Nacional Infantil de Voleibol. Ayer se disputaron nueve partidos de la segunda fecha de la rama femenina y masculina, y hoy, con la misma cantidad de encuentros, el certamen comenzará a definir a los candidatos al título.
En damas, Cochabamba, que recién debutó ayer, se perfila como uno de los favoritos, así como Tarija y Oruro. Las selecciones de estos departamentos también avanzan a paso firme en varones.
El torneo cumplirá hoy su tercera fecha. El campeón de cada clase será el que acumule el mayor puntaje.
jueves, 1 de diciembre de 2016
Nacional Infantil, un torneo que busca masificar el voleibol
Como un evento para masificar la práctica del voleibol en la niñez, el Campeonato Nacional Infantil cumplió ayer su primera fecha, en el coliseo Jorge Revilla Aldana, donde las selecciones locales firmaron un mal debut. El torneo, reservado para damas y varones, se extenderá hasta el domingo.
Durante estos días, en la Capital, la mayoría de los jugadores de las 13 selecciones departamentales participantes incursionan por primera vez en un certamen nacional, cuyo objetivo precisamente es el de dar mayor roce a los menores y asimismo, incentivar la práctica del deporte de la red alta.
“Tenemos el objetivo de masificar el voleibol, muchos niños se motivan y de esta manera logramos que se unan a este deporte”, comentó el presidente de la Asociación Departamental, Enrique Guillén.
De acuerdo con la convocatoria, en la rama femenina intervienen jugadoras menores de 12 años y en varones, menores de 13. En la primera, participan delegaciones de todo el país, excepto Santa Cruz y Pando; mientras, en la segunda, Beni no presentó su selección masculina y sólo compiten seis. En ambas, el campeón será el que acumule la mayor cantidad de puntos.
En damas, ayer, tras la victoria de Tarija sobre Beni (2-0), en el primer partido de la jornada matinal en el coliseo JRA, Chuquisaca sucumbió ante Oruro (1-2). Después, La Paz no tuvo problemas ante Potosí (2-0).
Por la noche, tampoco pudo ganar el sexteto masculino de Chuquisaca, perdedor ante Tarija (0-2).
RESULTADOS
AYER, MIÉRCOLES
DAMAS
Tarija 2 (25-25)
Beni 0 (14-18)
Chuquisaca 1 (25-21-8)
Oruro 2 (23-25-15)
La Paz 2 (25-25)
Potosí 0 (8-10)
VARONES
Cochabamba 2 (25-25)
Potosí 0 (8-10)
Tarija 2 (26-25)
Chuquisaca 0 (24-22)
Oruro 2 (16-25-15)
La Paz 1 (25-19-8)
lunes, 24 de febrero de 2014
COCHABAMBA Y TARIJA GANAN EL NACIONAL SUB-13
Las representaciones de Cochabamba (rama femenina) y Tarija (varones) se quedaron con el título del primer campeonato nacional de voleibol Sub-13, que se desarrolló en Sucre con el control de la Federación Boliviana de esta disciplina.
Cochabamba ganó la final en damas tras derrotar a La Paz por 2-0 (25-14 y 25-7).
Mientras que en varones los tarijeños alzaron en alto el nombre de ese departamento, después de la competencia la Federación Boliviana de Voleibol hizo entrega de galardones a los participantes. APG
Cochabamba ganó la final en damas tras derrotar a La Paz por 2-0 (25-14 y 25-7).
Mientras que en varones los tarijeños alzaron en alto el nombre de ese departamento, después de la competencia la Federación Boliviana de Voleibol hizo entrega de galardones a los participantes. APG
sábado, 22 de febrero de 2014
LAS JUGADORAS COCHABAMBINAS SUB-13 DE VOLEY CONQUISTARON AYER EL TíTULO NACIONAL.
Lo que comenzó como un gran deseo colectivo se convirtió ayer en un gratificante hecho. La selección femenina valluna Sub-13 de voley llevó, hasta el final, su ímpetu ganador y se coronó campeona del nacional que finalizó ayer en el coliseo Jorge Revilla de Sucre. Con la victoria, Cochabamba sienta un hito en la historia dhe este deporte, pues el torneo fue el primero en realizarse a nivel nacional en esa categoría.
El conjunto derrotó por 2-0 (25-14 y 25-7) a su par paceño en el partido final. Las vallunas supieron mantener su condición de invictas a lo largo del certamen, lo que materializó su inminencia en la cima del podio y desató la efusiva alegría que se apoderó del coliseo. El sistema de torneo fue por sumatoria de puntos.
Con grandeza, firmeza y determinación, las campeonas superaron (no a cabalidad, sino que entregaron más de lo que supusieron las expectativas) a los elencos de Santa Cruz, Oruro, Potosí, Tarija, Chuquisaca y La Paz.
“Estamos muy felices. Iniciamos la gestión con muy buen pie”, dijo el presidente de la Asociación Departamental del Voleibol, Fernando Fernández.
La vuelta olímpica no se hizo esperar. Toda la emoción contenida durante el evento, que comenzó el lunes pasado en la capital del país, se desató en el estadio y se vio reflejada en los rostros de las aguerridas jugadoras, que con solo 13 años dejaron alma, vida y corazón.
El conjunto derrotó por 2-0 (25-14 y 25-7) a su par paceño en el partido final. Las vallunas supieron mantener su condición de invictas a lo largo del certamen, lo que materializó su inminencia en la cima del podio y desató la efusiva alegría que se apoderó del coliseo. El sistema de torneo fue por sumatoria de puntos.
Con grandeza, firmeza y determinación, las campeonas superaron (no a cabalidad, sino que entregaron más de lo que supusieron las expectativas) a los elencos de Santa Cruz, Oruro, Potosí, Tarija, Chuquisaca y La Paz.
“Estamos muy felices. Iniciamos la gestión con muy buen pie”, dijo el presidente de la Asociación Departamental del Voleibol, Fernando Fernández.
La vuelta olímpica no se hizo esperar. Toda la emoción contenida durante el evento, que comenzó el lunes pasado en la capital del país, se desató en el estadio y se vio reflejada en los rostros de las aguerridas jugadoras, que con solo 13 años dejaron alma, vida y corazón.
viernes, 21 de febrero de 2014
Sub 13 Tarija ganó a Sucre en voleibol varones y va por el título
Gratas noticias vienen desde la ciudad de Sucre en ocasión del Campeonato Nacional de Voleibol de la categorías Sub-13 ya que los seleccionados tarijeños llegaron a las instancias de definición, según nos manifestó el Presidente de la asociación Municipal y Presidente de la Delegación Luis Alberto Aguirre.
EL NACIONAL DIGITAL/TARIJA
Las damas que no jugaron ayer por descanso tras una primera parte maratónica, pero hoy jugarán por el sub campeonato frente a la selección de Santa Cruz.
En varones, anoche en gran partido se impusieron a los dueños de casa Sucre por 2 canchas a 0 con parciales de 25 a 16 y 25-15, lo que les da el paso para jugar hoy por el título frente a su similar de Santa Cruz. Una brillante actuación tanto en varones como en damas en esta categoría demostrando que el trabajo de inferiores y sobre todo continuando con las escuelas formativas dan resultados.
EL NACIONAL DIGITAL/TARIJA
Las damas que no jugaron ayer por descanso tras una primera parte maratónica, pero hoy jugarán por el sub campeonato frente a la selección de Santa Cruz.
En varones, anoche en gran partido se impusieron a los dueños de casa Sucre por 2 canchas a 0 con parciales de 25 a 16 y 25-15, lo que les da el paso para jugar hoy por el título frente a su similar de Santa Cruz. Una brillante actuación tanto en varones como en damas en esta categoría demostrando que el trabajo de inferiores y sobre todo continuando con las escuelas formativas dan resultados.
jueves, 20 de febrero de 2014
Selecciones tarijeñas siguen ganando en campeonato de Voleibol en Sucre
La brillante actuación que vienen cumpliendo los seleccionados tarijeños de voleibol sub-13 en la ciudad de Sucre ya no es una sorpresa ya que tanto en damas como varones siguen sumando triunfos, de acuerdo al informe gentilmente proporcionado por el Presidente de la Asociación Municipal, Luis Alberto Aguirre que preside la delegación tarijeña.
EL NACIONAL DIGITAL/TARIJA
En varones en el último partido del martes en horas de la noche, Tarija se impuso a La Paz por 2 sets a 0, con parciales de 25-16 y 25-14 dejando en camino a uno de los candidatos al título.
En cuanto a las damas ayer Tarija, a primera hora ganó a Oruro en horas de la mañana por 2 a 0 con parciales de 25 a 11 y 25 a 7; en horas de la tarde de ayer miércoles Tarija volvió a ganar esta vez se impuso a su similar de Potosí por 2 canchas a 0 con parciales de 25 a 8 y 25-16.
Con estos resultados Tarija suma importantes unidades y se gana el descanso hoy jueves para que mañana viernes enfrente a Santa Cruz.
En cuanto a los varones, anoche Tarija venció a Potosí 2-0 con parciales de 25-3 y 25-8 y hoy jueves enfrentará al dueño de casa Sucre.
Un triunfo tarijeño ante el anfitrión le daría el pase a la final donde ya está el rival puesto, que es Santa Cruz que ya consiguió ser uno de los finalistas
EL NACIONAL DIGITAL/TARIJA
En varones en el último partido del martes en horas de la noche, Tarija se impuso a La Paz por 2 sets a 0, con parciales de 25-16 y 25-14 dejando en camino a uno de los candidatos al título.
En cuanto a las damas ayer Tarija, a primera hora ganó a Oruro en horas de la mañana por 2 a 0 con parciales de 25 a 11 y 25 a 7; en horas de la tarde de ayer miércoles Tarija volvió a ganar esta vez se impuso a su similar de Potosí por 2 canchas a 0 con parciales de 25 a 8 y 25-16.
Con estos resultados Tarija suma importantes unidades y se gana el descanso hoy jueves para que mañana viernes enfrente a Santa Cruz.
En cuanto a los varones, anoche Tarija venció a Potosí 2-0 con parciales de 25-3 y 25-8 y hoy jueves enfrentará al dueño de casa Sucre.
Un triunfo tarijeño ante el anfitrión le daría el pase a la final donde ya está el rival puesto, que es Santa Cruz que ya consiguió ser uno de los finalistas
Sub 13: Sonríe el tercer día
Tras dos jornadas de sendas derrotas, Chuquisaca conoció la miel del triunfo ayer, en el Campeonato Nacional de Voleibol Sub 13, damas y varones, que se juega en el coliseo Jorge Revilla Aldana.
La selección femenina, luego de caer por la mañana a manos de La Paz (0-2), se repuso por la tarde y logró el triunfo sobre Santa Cruz por 2-1 (22-25, 25-18 y 15-9).
Sin embargo, la suerte no acompañó al combinado masculino, que en el último cotejo de la jornada cayó 0-2 (18-25 y 23-25) ante La Paz.
RESULTADOS
DAMAS
Potosí 0-2 Santa Cruz
Tarija 2-0 Oruro
La Paz 2-0 Chuquisaca
Tarija 2-0 Potosí
Chuquisaca 2-1 Santa Cruz
Oruro 0-2 Cochabamba
VARONES
Santa Cruz 2-0 Oruro
Potosí 0-2 Tarija
La Paz 2-0 Chuquisaca
PARTIDOS
HOY, JUEVES
DAMAS
16:00 Chuquisaca vs. Potosí
17:00 Santa Cruz vs. Cochabamba
18:00 Oruro vs. La Paz
VARONES
19:00 Potosi vs. Oruro
20:00 Chuquisaca vs. Tarija
21:00 La Paz vs. Santa Cruz
La selección femenina, luego de caer por la mañana a manos de La Paz (0-2), se repuso por la tarde y logró el triunfo sobre Santa Cruz por 2-1 (22-25, 25-18 y 15-9).
Sin embargo, la suerte no acompañó al combinado masculino, que en el último cotejo de la jornada cayó 0-2 (18-25 y 23-25) ante La Paz.
RESULTADOS
DAMAS
Potosí 0-2 Santa Cruz
Tarija 2-0 Oruro
La Paz 2-0 Chuquisaca
Tarija 2-0 Potosí
Chuquisaca 2-1 Santa Cruz
Oruro 0-2 Cochabamba
VARONES
Santa Cruz 2-0 Oruro
Potosí 0-2 Tarija
La Paz 2-0 Chuquisaca
PARTIDOS
HOY, JUEVES
DAMAS
16:00 Chuquisaca vs. Potosí
17:00 Santa Cruz vs. Cochabamba
18:00 Oruro vs. La Paz
VARONES
19:00 Potosi vs. Oruro
20:00 Chuquisaca vs. Tarija
21:00 La Paz vs. Santa Cruz
miércoles, 19 de febrero de 2014
Chuquisaca vuelve a sufrir derrotas en Nacional Sub 13
En otra jornada para el olvido, Chuquisaca volvió a caer en el Campeonato Nacional de Voleibol Sub 13, tanto en damas como en varones. El anfitrión sumó su segunda derrota, con lo que resigna posibilidades de ser protagonista en el torneo que se realiza en el coliseo Jorge Revilla Aldana, de Sucre.
Al igual que en su debut, los sextetos capitalinos (damas y varones) sufrieron una amarga jornada, cayendo frente a sus rivales de turno; de esta manera, se confirmó la falta de preparación que tuvieron para encarar el primer evento federativo de la temporada, producto de las disputas internas en la Asociación Municipal de Voleibol.
Las primeras en caer fueron las féminas, que no pudieron hacerle frente a una de las candidatas a lograr el título del torneo, Cochabamba, por 2-0. El primer parcial fue bastante contundente (25-4), mientras que el segundo fue más ajustado (25-15).
Luego, ya en horario nocturno, la desazón vino para los varones, que vendieron cara su derrota, se esforzaron para darle batalla a Oruro, aunque no fue suficiente para anotarse un set. Perdieron por 25-14 y 25-18.
LOS FAVORITOS
Cumplidas dos jornadas del certamen nacional, Cochabamba y Santa Cruz se perfilan como las favoritas para lograr el título en damas y varones, respectivamente.
La selección valluna cosechó tres victorias en similar cantidad de partidos jugados en la rama femenina; de igual manera, el seleccionado cruceño hizo lo propio en la rama masculina, pero con dos triunfos.
MIÉRCOLES
DAMAS
9:00 Potosí vs. Santa Cruz
10:00 Tarija vs. Oruro
11:00 La Paz vs. Chuquisaca
16:00 Tarija vs. Potosí
17:00 Chuquisaca vs. Santa Cruz
18:00 Oruro vs. Cochabamba
VARONES
19:00 Santa Cruz vs. Oruro
20:00 Potosí vs. Tarija
21:00 La Paz vs. Chuquisaca
RESULTADOS
DAMAS
Potosí 0- 2 La Paz
Santa Cruz 2- 0 Oruro
Cochabamba 2-0 Tarija
Potosí 0-2 Oruro
La Paz 1-2 Tarija
Cochabamba 2-0 Chuquisaca
VARONES
Santa Cruz 2-0 Potosí
Oruro 2-0 Chuquisaca
Al igual que en su debut, los sextetos capitalinos (damas y varones) sufrieron una amarga jornada, cayendo frente a sus rivales de turno; de esta manera, se confirmó la falta de preparación que tuvieron para encarar el primer evento federativo de la temporada, producto de las disputas internas en la Asociación Municipal de Voleibol.
Las primeras en caer fueron las féminas, que no pudieron hacerle frente a una de las candidatas a lograr el título del torneo, Cochabamba, por 2-0. El primer parcial fue bastante contundente (25-4), mientras que el segundo fue más ajustado (25-15).
Luego, ya en horario nocturno, la desazón vino para los varones, que vendieron cara su derrota, se esforzaron para darle batalla a Oruro, aunque no fue suficiente para anotarse un set. Perdieron por 25-14 y 25-18.
LOS FAVORITOS
Cumplidas dos jornadas del certamen nacional, Cochabamba y Santa Cruz se perfilan como las favoritas para lograr el título en damas y varones, respectivamente.
La selección valluna cosechó tres victorias en similar cantidad de partidos jugados en la rama femenina; de igual manera, el seleccionado cruceño hizo lo propio en la rama masculina, pero con dos triunfos.
MIÉRCOLES
DAMAS
9:00 Potosí vs. Santa Cruz
10:00 Tarija vs. Oruro
11:00 La Paz vs. Chuquisaca
16:00 Tarija vs. Potosí
17:00 Chuquisaca vs. Santa Cruz
18:00 Oruro vs. Cochabamba
VARONES
19:00 Santa Cruz vs. Oruro
20:00 Potosí vs. Tarija
21:00 La Paz vs. Chuquisaca
RESULTADOS
DAMAS
Potosí 0- 2 La Paz
Santa Cruz 2- 0 Oruro
Cochabamba 2-0 Tarija
Potosí 0-2 Oruro
La Paz 1-2 Tarija
Cochabamba 2-0 Chuquisaca
VARONES
Santa Cruz 2-0 Potosí
Oruro 2-0 Chuquisaca
Tarija cumple brillante actuación en Nacional de voleibol en Sucre
Una buena actuación vienen cumpliendo los voleibolistas tarijeños en el campeonato Nacional Sub-13 de Selecciones en damas y varones en la ciudad de Sucre con resultados positivos y merced a mucha entrega de los deportistas en el evento que se realiza en el coliseo “Jorge Revilla Aldana” de la capital.
EL NACIONAL DIGITAL/TARIJA
Luis Alberto Aguirre, en contacto permanente con nuestros reporteros, dio cuenta de los principales resultados que van alcanzando las selecciones tarijeñas Sub-13. El campeonato comenzó con el triunfo el lunes en la tarde, donde el equipo de Tarija en damas ante todos los pronósticos se impuso al anfitrión Sucre por 2 sets a 0 con parciales de 25-16 y 25-21 con un actuación de muy alto nivel.
En horas de la noche del lunes el seleccionado de Varones ganó a Oruro por 2 canchas a 0 con parciales de 25-11 y 25 a 9.
Ayer martes en horas de la mañana nuevamente el seleccionado de Damas enfrentó a Cochabamba, uno de los favoritos del certamen, y le ganó por 2 sets contra 0 con parciales 25-16 y 25- a 21. En horas de la tarde el mismo seleccionado femenino enfrentó a otro de los favoritos el seleccionado de La Paz a quién le ganó por 2 canchas a 1 en un emocionante repunte ya que en la tercera cancha perdía 1-8 y logro ganar por 15 a 13; la primer cancha fue para las tarijeñas 25 a 18, luego ganó La Paz por 25 a 19 igualando 1 a 1 y la última que fue con final dramático Tarija ganó por 15 a 13 y por ende su segunda victoria del certamen ganando por 2 a 1.
Las damas que integran la Selección tarijeña son Adriana Sánchez Luna, Natalia Torrico Valdez, Fabiana Gallardo, Naisha Jerina Miranda, Daniela Romero, Fernanda de los Ríos, Nayeli Machicao, Dayana Zeballos, Fabiana Figueroa, Monserrat Valverde, María Fernanda Segovia y María Fernanda Gutiérrez Dirigidas técnicamente por Julio Olarte, mientras que el Ayudante de campo es Juan Carlos Aguilar.
Hoy las damas tendrán 2 partidos muy difíciles a las 10 de la mañana frente a Oruro y luego a las 16:00 horas enfrentará a Potosí; mientras que los varones jugarán con Sucre (Chuquisaca).
En horas de la noche de ayer Tarija enfrentaba a La Paz en la rama masculina. Hay que indicar que en la categoría Damas son 7 selecciones participantes por ello que se juega en mañana, tarde y noche mientras que en varones son 6 los seleccionados que participan.
EL NACIONAL DIGITAL/TARIJA
Luis Alberto Aguirre, en contacto permanente con nuestros reporteros, dio cuenta de los principales resultados que van alcanzando las selecciones tarijeñas Sub-13. El campeonato comenzó con el triunfo el lunes en la tarde, donde el equipo de Tarija en damas ante todos los pronósticos se impuso al anfitrión Sucre por 2 sets a 0 con parciales de 25-16 y 25-21 con un actuación de muy alto nivel.
En horas de la noche del lunes el seleccionado de Varones ganó a Oruro por 2 canchas a 0 con parciales de 25-11 y 25 a 9.
Ayer martes en horas de la mañana nuevamente el seleccionado de Damas enfrentó a Cochabamba, uno de los favoritos del certamen, y le ganó por 2 sets contra 0 con parciales 25-16 y 25- a 21. En horas de la tarde el mismo seleccionado femenino enfrentó a otro de los favoritos el seleccionado de La Paz a quién le ganó por 2 canchas a 1 en un emocionante repunte ya que en la tercera cancha perdía 1-8 y logro ganar por 15 a 13; la primer cancha fue para las tarijeñas 25 a 18, luego ganó La Paz por 25 a 19 igualando 1 a 1 y la última que fue con final dramático Tarija ganó por 15 a 13 y por ende su segunda victoria del certamen ganando por 2 a 1.
Las damas que integran la Selección tarijeña son Adriana Sánchez Luna, Natalia Torrico Valdez, Fabiana Gallardo, Naisha Jerina Miranda, Daniela Romero, Fernanda de los Ríos, Nayeli Machicao, Dayana Zeballos, Fabiana Figueroa, Monserrat Valverde, María Fernanda Segovia y María Fernanda Gutiérrez Dirigidas técnicamente por Julio Olarte, mientras que el Ayudante de campo es Juan Carlos Aguilar.
Hoy las damas tendrán 2 partidos muy difíciles a las 10 de la mañana frente a Oruro y luego a las 16:00 horas enfrentará a Potosí; mientras que los varones jugarán con Sucre (Chuquisaca).
En horas de la noche de ayer Tarija enfrentaba a La Paz en la rama masculina. Hay que indicar que en la categoría Damas son 7 selecciones participantes por ello que se juega en mañana, tarde y noche mientras que en varones son 6 los seleccionados que participan.
martes, 18 de febrero de 2014
VOLEIBOL Ayer fue inaugurado el campeonato nacional sub 13, damas y varones
Tras dos derrotas, Chuquisaca comenzó con pie izquierdo el Campeonato Nacional de Voleibol Sub 13, damas y varones, que se puso en marcha anoche, en el coliseo Jorge Revilla Aldana de Sucre.
El primer equipo en caer fue el femenino, que en el tercer partido de la noche se enfrentó a su similar de Tarija, con el que cayó por 2 a 0, con los parciales de 22-25 y 22-25.
Entretanto, el sexteto de varones tampoco pudo frente al seleccionado de Santa Cruz, en el primer lance de la rama masculina. El cotejo quedó sellado a favor de los cruceños por 0-2, con los parciales de 18-25 y 18-25.
El esfuerzo de las y los jugadores chuquisaqueños no fue suficiente para por lo menos vencer un set, aunque no se les podía exigir demasiado por el poco tiempo de entrenamiento, debido a varios factores, principalmente por los problemas internos que dividen a unos y otros dirigentes.
Actualmente, Isidoro García es el presidente de la Asociación Municipal, pero la mayoría de los clubes lo desconocieron y actualmente dicho grupo está al mando del actual campeonato Apertura a la cabeza del vicepresidente Marvin Michel.
SIN UNIFORME
Durante el acto inaugural, los 13 equipos de los siete departamentos del país desfilaron sobre el piso del coliseo JRA, pero el punto gris en dicho acto fue la falta de uniforme de presentación de la selección local. A pesar de que García dijo que se les otorgó el uniforme respectivo, las jugadoras reclamaron a los micrófonos de CORREO DEL SUR que sólo siete recibieron su uniforme, pero que tuvieron que devolver porque no tenían el bordado correspondiente. Similar situación habría sucedido en el equipo masculino.
Incluso ayer, el equipo de varones no podía ingresar a la cancha porque el uniforme de competición no se les entregaba. Afortunadamente, el papelón fue superado al filo de la hora de inicio del cotejo.
RESULTADOS
DAMAS
Cochabamba 2-0 Potosi
Santa Cruz 0-2 La Paz
Chuquisaca 0-2 Tarija
VARONES
Chuquisaca 0-2 Santa Cruz
Potosí 0-2 La Paz
*Hoy, martes, se jugarán tres partidos en la mañana y seis en la tarde y noche
El primer equipo en caer fue el femenino, que en el tercer partido de la noche se enfrentó a su similar de Tarija, con el que cayó por 2 a 0, con los parciales de 22-25 y 22-25.
Entretanto, el sexteto de varones tampoco pudo frente al seleccionado de Santa Cruz, en el primer lance de la rama masculina. El cotejo quedó sellado a favor de los cruceños por 0-2, con los parciales de 18-25 y 18-25.
El esfuerzo de las y los jugadores chuquisaqueños no fue suficiente para por lo menos vencer un set, aunque no se les podía exigir demasiado por el poco tiempo de entrenamiento, debido a varios factores, principalmente por los problemas internos que dividen a unos y otros dirigentes.
Actualmente, Isidoro García es el presidente de la Asociación Municipal, pero la mayoría de los clubes lo desconocieron y actualmente dicho grupo está al mando del actual campeonato Apertura a la cabeza del vicepresidente Marvin Michel.
SIN UNIFORME
Durante el acto inaugural, los 13 equipos de los siete departamentos del país desfilaron sobre el piso del coliseo JRA, pero el punto gris en dicho acto fue la falta de uniforme de presentación de la selección local. A pesar de que García dijo que se les otorgó el uniforme respectivo, las jugadoras reclamaron a los micrófonos de CORREO DEL SUR que sólo siete recibieron su uniforme, pero que tuvieron que devolver porque no tenían el bordado correspondiente. Similar situación habría sucedido en el equipo masculino.
Incluso ayer, el equipo de varones no podía ingresar a la cancha porque el uniforme de competición no se les entregaba. Afortunadamente, el papelón fue superado al filo de la hora de inicio del cotejo.
RESULTADOS
DAMAS
Cochabamba 2-0 Potosi
Santa Cruz 0-2 La Paz
Chuquisaca 0-2 Tarija
VARONES
Chuquisaca 0-2 Santa Cruz
Potosí 0-2 La Paz
*Hoy, martes, se jugarán tres partidos en la mañana y seis en la tarde y noche
lunes, 17 de febrero de 2014
Hoy: Comienza el torneo Nacional de Voleibol Sub 13
Con la presencia de siete selecciones de todo el país y un total de 13 equipos, esta tarde se pondrá en marcha del Campeonato Nacional de Voleibol Sub 13, organizado por la Federación Boliviana de la red alta.
Según el detalle proporcionado por el responsable de la comisión técnica de la Federación, Freddy León, seis equipos competirán en la rama masculina y siete en la femenina.
En varones, los equipos que competirán en un solo grupo bajo la modalidad de todos contra todos son: La Paz, Oruro, Santa Cruz, Tarija, Potosí y el anfitrión Chuquisaca; entretanto, en damas, competirán las selecciones de Cochabamba, La Paz, Potosí, Santa Cruz, Tarija, Oruro y Chuquisaca.
El torneo comenzará hoy, lunes, desde las 15:00, en el coliseo cerrado Jorge Revilla Aldana. El acto inaugural está previsto para las 19:00, con la presencia de todos los equipos participantes. La última jornada será el viernes.
A decir de León, hoy se jugarán seis partidos, mientras que el martes y miércoles se disputarán nueve.
Según el detalle proporcionado por el responsable de la comisión técnica de la Federación, Freddy León, seis equipos competirán en la rama masculina y siete en la femenina.
En varones, los equipos que competirán en un solo grupo bajo la modalidad de todos contra todos son: La Paz, Oruro, Santa Cruz, Tarija, Potosí y el anfitrión Chuquisaca; entretanto, en damas, competirán las selecciones de Cochabamba, La Paz, Potosí, Santa Cruz, Tarija, Oruro y Chuquisaca.
El torneo comenzará hoy, lunes, desde las 15:00, en el coliseo cerrado Jorge Revilla Aldana. El acto inaugural está previsto para las 19:00, con la presencia de todos los equipos participantes. La última jornada será el viernes.
A decir de León, hoy se jugarán seis partidos, mientras que el martes y miércoles se disputarán nueve.
CATEGORÍA SUB-13 Cochabamba debuta ante Potosí en vóley
La selección cochabambina de voleibol Sub-13 damas debuta hoy a las 15:30 frente a Potosí en el primer campeonato nacional de la categoría a disputarse en el coliseo Jorge Revilla Aldana de Sucre.
El equipo cochabambino concluyó sus entrenamientos el viernes pasado con la dirección de Federico Prada.
Los clubes San Martín, Chaco-Ucatec e Independiente son la base de la selección, pues aportan cada uno tres jugadoras; Olympic tiene a dos jugadoras y Nimbles a una.
La selección está conformada por 12 jugadoras que viajaron a la Sucre con la ilusión de lograr la corona de este torneo que se juega en su primera versión.
La federación decidió organizar campeonatos de divisiones menores con la finalidad de promocionar jugadoras para los clubes, asimismo para las selecciones nacionales y departamentales.
Participarán en este campeonato nacional las selecciones de La Paz, Oruro, Chuquisaca, Santa Cruz, Tarija, Potosí y Cochabamba.
Nómina
El equipo está conformado por las siguientes jugadoras: Iris Paula Salvatierra; Keila Pérez, Camila Arnez, Cecilia Clemens que juegan de izquierdas; Marian Colque y Maitte Ledezma, derechas; Estefany Patiño y Lindsay Romero, centrales; Belén Arenas y Kein Sandy, armadoras. La libero es Nicol Carmona. El entrenador es Federico Prada.
El equipo cochabambino concluyó sus entrenamientos el viernes pasado con la dirección de Federico Prada.
Los clubes San Martín, Chaco-Ucatec e Independiente son la base de la selección, pues aportan cada uno tres jugadoras; Olympic tiene a dos jugadoras y Nimbles a una.
La selección está conformada por 12 jugadoras que viajaron a la Sucre con la ilusión de lograr la corona de este torneo que se juega en su primera versión.
La federación decidió organizar campeonatos de divisiones menores con la finalidad de promocionar jugadoras para los clubes, asimismo para las selecciones nacionales y departamentales.
Participarán en este campeonato nacional las selecciones de La Paz, Oruro, Chuquisaca, Santa Cruz, Tarija, Potosí y Cochabamba.
Nómina
El equipo está conformado por las siguientes jugadoras: Iris Paula Salvatierra; Keila Pérez, Camila Arnez, Cecilia Clemens que juegan de izquierdas; Marian Colque y Maitte Ledezma, derechas; Estefany Patiño y Lindsay Romero, centrales; Belén Arenas y Kein Sandy, armadoras. La libero es Nicol Carmona. El entrenador es Federico Prada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)