sábado, 31 de mayo de 2014

El voleibol se quedó sin opciones de lograr medallas en los trasandinos

Las selecciones de voleibol, en damas y varones, no tienen opción de obtener medalla en los Juegos de la Juventud Trasandina Chile 2014, toda vez que los resultados no se les dieron a su favor, de esta manera simplemente, les resta jugar en esta jornada para tener una buena ubicación en el torneo internacional.



DAMAS

El sexteto femenino, que empezó de una manera auspiciosa en estos juegos, ganándole a Arica y Parinacota por 3 a 0 (25-15, 25-12 y 25-21), en su segundo encuentro le tocó enfrentar a Puno, donde de igual manera logró una victoria reconfortante por 3 a 0 (25-17, 25-18, 25-17), en el tercer encuentro sufrió su primera derrota con Salta por 3 seta 1, (18-25, 25-15,25-16,25-18), pero pese a esto, aún mantenía la posibilidad de luchar por conseguir una presea, la misma que terminó cuando cayó derrotada frente a Tarija por 3 a 2 (22-25, 17-25, 25-8,25-19,15-10) dejando así sin posibilidad de estar entre las cuatro primeras.

Ayer viernes, las orureñas volvieron a sufrir una nueva derrota, nuevamente frente a Salta, por 3 a 0 (25-23, 25-17,25-21) descartando así la posibilidad de terminar quintas, hoy jugarán por el séptimo lugar.



VARONES

La selección orureña, comenzó con una derrota frente a Arica y Parinacota por 3 a 1, (25-19, 18-25, 25-17, 28-26) en su segundo encuentro se recompondrían ganándole a Tarapacá por 3 a 2 (19-25, 25-22, 25-13, 21-25 y 15-9), el jueves su rival seria Cuzco, donde sumaba una nueva derrota por 3 a 0 (25-22,25-21,25-12), y el viernes la jornada no sería favorable en sus dos encuentros que le tocó jugar, en primera instancia perdió con Sucre por 3 a 1, (18-25, 25-22,25-22,25-22), y en horas de la noche tampoco pudo sacar un buen resultado frente a Arequipa, perdiendo por 3 a 1 (25-17,25-21,22-25,25-22). En consecuencia hoy ambas selecciones disputarán su último partido, con la intención de poder terminar en una posición no tan incómoda, en varones jugarán por el puesto 15.



OTRAS DISCIPLINAS

Los Juegos de la Juventud Trasandina, se desarrollan en seis ciudades chilenas (Arica, Antofagasta, Caldera, Vallenar, Coquimbo y La Serena), LA PATRIA, haciendo todos los esfuerzos correspondientes realiza la cobertura de las ciudades de Coquimbo y La Serena, motivo por el cual les brindamos toda la información que se genera en esas ciudades.

En las demás sedes, si bien acompañaron algunos periodistas deportivos a la delegación, lastimosamente los mismos no brindaron ninguna información a LA PATRIA, motivo por el cual no reflejamos ninguna información de otras disciplinas deportivas, seguramente y como corresponde al retorno de la delegación orureña, realizaremos los balances correspondientes con los delegados de cada disciplina, rogamos su comprensión.

viernes, 30 de mayo de 2014

Juegos Trasandinos Claro dominio boliviano en el básquetbol femenino

Sucre, Tarija, Oruro y Arica son los primeros cuatro equipos que lograron su paso a cuartos de final de este certamen. hoy en la mañana se definen las finales con los otros clasificados.

Ya hay 4 equipos clasificados para cuartos de final del básquetbol femenino de los XVI Juegos de la Juventud Trasandina, Judejut Chile 2014. Finalizada la segunda jornada de competencias, los equipos bolivianos de Tarija, Sucre y Oruro, al que se le suma Arica y Parinacota ya tienen asegurada su presencia en la segunda ronda de esta competencia.

Faena perfecta

En el Grupo A, Tarija completó una faena perfecta al sumar esta noche su tercera victoria frente a Salta por 50-44 (11-11, 17-7, 10-20 y 12-6) resultado que lo deja primero en el grupo tras ganar anteriormente a Moquegua y Coquimbo.

“Este año tenemos como objetivo salir campeonas. Hemos trabajado y dado lo mejor para ello y esperamos lograrlo. Estamos mentalizados en hacerlo”, expresó una de las figuras de Tarija, Estefanía Coronado

Oruro tuvo el mismo rendimiento. A los triunfos sobre Atacama y Cusco,al final de la segunda jornada doblegó a Catamarca por 55-36 (23-10, 11-14, 16-6 y 5-6), con lo que encabeza la tabla del Grupo C.

Al respecto, el entrenador de Oruro, subcampeón del año pasado, Darwin Rocha, valoró el hecho de quedarse con el primer lugar de la zona: “Clasificar primero es bueno y esperamos mantener o mejorar el nivel de juego para llegar a lo más alto de este campeonato”.

El tercer equipo boliviano en clasificar a la segunda ronda es Sucre quien encabezó la zona B, seguido por Arica y Parinacota, hasta el momento el único chileno en avanzar a los cuartos de final, dejando en el camino a Antofagasta.

Ayer por la mañana, se determinaron los otros clasificados, donde Tarapacá se encontraba muy cerca de lograr el objetivo, lo mismo que Coquimbo y Salta, quienes intentarán ser parte de los cuartos de final.

Anoche en el Luis Parra: Se inauguró el campeonato oficial del voleibol 2014

Anoche en coliseo Luis Parra se realizó el acto de inauguración del torneo Apertura 2014 del voleibol de la provincia Cercado, además se hizo la premiación a los equipos campeones de la pasada gestión.

Al acto de inauguración asistieron el director Municipal de Deportes, Roberto Abán, el presidente de la Asociación Municipal de Voleibol, Alberto Aguirre y los distintos clubes que están afiliados a la Asociación Municipal de Voleibol de Cercado, de la misma manera acompañaron los padres de familia y público en general.
“A todos los entrenadores, deportistas y padres de familia que nos acompañan en este acto de inauguración un agradecimiento especial por acompañarnos hoy en un acontecimiento de nuestro torneo oficial 2014, con un poco de demora porque lamentablemente la escases de los campos deportivos no nos permite desarrollar nuestras actividades de manera normal, de todas maneras quiero aprovechar la oportunidad para decir a los padres de familia, profesores y clubes que participan del torneo darles las más sinceras felicitaciones por su participación y desearles el mayor de los éxitos”, indicó el presidente de la Asociación Municipal de Voleibol, Alberto Aguirre.
De la misma manera, Roberto Abán, dio las palabras de inauguración del presente torneo, ya que el municipio colaboró con la dotación de trofeos y medallas para la premiación de los equipos que lograron el primer y segundo lugar de cada categoría.
“Agradecer a los padres de familia por acompañar la inquietud que tienen todos ustedes de ser protagonistas de un evento deportivo oficial, a nombre del gobierno municipal de la ciudad de Tarija deseo expresar mi más sincera felicitación a los dirigentes de la asociación y clubes, porque ellos apoyan para que el voleibol en Tarija se constituya en una disciplina protagonista del deporte tarijeño, con estas palabras doy por inaugurado el presente campeonato oficial correspondiente a la gestión 2014”, expresó.
Inmediatamente la asociación procedió a la entrega de premios a los clubes de las distintas categorías les otorgaron un trofeo y medallas.

Premiados

CATEGORIA HONOR VARONES
PRIMER Y SEGUNDO LUGAR
1.-ALL BOYS
2.-CLUB DE AMIGOS
HONOR DAMAS
1.-SANTA ANA
2.-COSABE
MENORES VARONES
1.-ESC. MUN. SAN ROQUE
2.-ESC. MUN. JUAN XXIII
DAMAS
1.-COSABE “B”
2.-COSABE “A”
INFANTIL VARONES
1.-ESC. MUN. JUAN XXIII
2.-ESC. MUN. SAN JOSE
DAMAS
1.-ESC. MUN. SAN JOSE
2.-ESC. MUN. JUAN XXIII
PIBES VARONES
1.-ESC. MUN. JUAN XXIII
2.-ESC. MUN. SAN JOSE
PIBES DAMAS
1.-ESC. MUN. JUAN XXIII
2.-ESC. MUN. SAN JOSE MOSQUITOS VARONES
1.-LA SALLE
2.-A.T.V. - M. SUGAWARA MOSQUITOS DAMAS
1.-A.T.V. - M. SUGAWARA
2.- SANTA ANA

jueves, 29 de mayo de 2014

JUEGOS TRASANDINOS Oruro a paso firme en el voleibol femenino ayer ganó 3-0 a Puno

La selección orureña de voleibol, en la rama femenina, ayer obtuvo su segunda victoria consecutiva frente a la selección de Puno-Perú por 3 sets a 0, en los Juegos de la Juventud Trasandina (Judejut), el compromiso se desarrolló en el Gimnasio Municipal de Coquimbo.

La selección orureña mostró superioridad en el campo de juego, de tal manera que supieron ser muy certeras en la definición además de estar atentas en la recepción, terminando la primera cancha ganando por 25 a 17.

En el segundo set el panorama no cambió, el dominio y la certeza volvieron a ser argumentos de las orureñas para lograr un 25 a 18, ya para ratificar su triunfo en esta segunda fecha del voleibol, el tercer set sacaron una ventaja de 25 a 17, en 1 hora y 13 minutos de juego.

Esta victoria sin duda, deja tranquilas a las seleccionadas, ya que ganando en esta última jornada, podrán avanzar a la siguiente fase de manera cómoda, pese a que la programación de sus dos encuentros fueron casi sorpresivas, ya que no se conocía la programación de los partidos, las orureñas supieron demostrar pundonor deportivo además ratificaron que son serias candidatas para lograr la medalla de oro.

ORURO (3): 12) Adriana Grandy, 1) Daniela Peña, 7) Melissa Zeballos, 9) Carla Tórrez, 8) Claudia Cortez y 3) Alejandra Sandoval; líbero: 2) Gabriela Mejía; D.T. Gustavo Dávila.

PUNO (0): 10) L. Pedraza, 9) M. Canlarini, 4) E. Yucra, 7) J. Jordán, 2) D. Mautino y 3) Z. Condori; Líbero: 1) M. Borza; Alternaron: 8) L. Paredes, 6) M. Velásquez y 5) W. Trujillo; D.T. V. Cortez.



PARA HOY

Para esta jornada las dirigidas por Gustavo Dávila, tendrá que jugar un compromiso muy importante frente a la selección de Salta, partido que está programado para las 09:00 horas en el Gimnasio Municipal Tierras Blancas, compromiso que corresponde a la tercera fecha de estos Juegos de la Juventud Trasandina.



CAMPAÑA

Hasta la fecha Oruro en damas, jugó dos cotejos ganó los dos, en este caso a Arica por 3 a 0 (25-15, 25-12 y 25-21) y luego sometió a Puno también por 3 a 0 (25-17, 25-18 y 25-17), hoy jugará con Salta.

En varones, Oruro también jugó dos partidos, empezó perdiendo con Arica-Parinacota 3-1 (25-19, 18-25, 25-17, 28-26), luego se repuso ganando a Tarapacá por 3 a 2 (19-25, 25-22, 25-13, 21-25 y 15-9), hoy jugará ante Cuzco, de ganar el partico clasificará a la otra instancia, caso contrario quedaría eliminado.

Trasandinos: Tarija venció a Arica en un partidazo

En el marco de los XVI Juegos de las Juventudes Trasandinas (Judejut), los quintetos de Arica y Tarija de Bolivia protagonizaron uno de los mejores partidos del básquetbol masculino. Finalmente los bolivianos lograron el triunfo por 59 – 41 y de paso aseguraron la clasificación a la siguiente fase.

De acuerdo al nivel exhibido en sus primeros partidos, ambos equipos avisaban que este sería un duelo apretado. Y así fue, ya que se vivió minuto a minuto y no se daban ni siquiera la más mínima ventaja.

Fue en el tercer cuarto cuando los bolivianos lograron arremeter y los chilenos pasaron por momentos de distracción, finalizando el cuarto con un 45 – 35 favorable a Tarija.

Los ariqueños dirigidos por el Ex Angeles Lakers, Robert Alex Blackwell, estaban un poco desconcertados, pero dispuestos a sobreponerse. Fue así como salieron con todo en el último cuarto, pero la férrea defensa y las jugadas bien terminadas en el ataque del quinteto boliviano, se impusieron por sobre los chilenos terminando el match con un marcador 59 – 41 favorable a Tarija y asegurando el paso a la siguiente ronda del basquetbol varones.

El argentino Ramón Alberto Díaz, técnico de Tarija, se mostró conforme con el desempeño de sus dirigidos y sostuvo, “este era el partido más importante, fue muy parejo, solo en los últimos minutos logramos sacar real ventaja. Sé que tengo muy buenos chicos, vienen trabajando juntos hace cinco años, han participado en torneos trasandinos. Les tengo mucha confianza, hay detalles y tengo seguridad que vamos a mejorar, hoy gracias a Dios, despegamos sobre el final”.

Con respecto a sus expectativas en estos Judejut, el técnico oriundo de Tucumán y que lleva 12 años en Tarija fue enfático y señaló, “yo vengo a jugar la final, no te aseguro que la ganemos, pero venimos por esa final”.

Derrota

En otro de los partidos, hubo un arrollador triunfo de la selección regional de Antofagasta varones por la apabullante cuenta de 109 a 43 a Potosí de Bolivia. En el comienzo del partido se vio un claro dominio de los locales quienes ya en el segundo cuarto tenían una ventaja de 71 – 17.

Finalizado el tercer cuarto, los antofagastinos lograron una amplia ventaja de 90 – 30 por sobre los bolivianos que mostraron algunos errores en la creación del juego y además por la constante presión del cuadro local que se caracterizó por la marca.

Claudio Cárcamo, técnico de Antofagasta, se refirió al desarrollo del encuentro, “era un partido que esperábamos hace un mes, ya que por el tema del terremoto se postergó”, agregó

EL DATO

Hoy jueves el grupo B se cierra con los partidos de Arica – Coquimbo a las 09:00 horas y Tacna – Tarija a partir de las 11:00 horas, ambos en el gimnasio Sokol de Antofagasta.

EL APUNTE

Basquetbolistas ariqueñas juegan ante Sucre

El gimnasio Fortín Sotomayor de Arica será el escenario donde el básquetbol ariqueño deberá jugarse su opción para mantenerse con vida en los Juegos de la Juventud Trasandina. Y es que las dirigidas por Juan Pablo Coloma están a un paso de quedar entre los ocho mejores de la competencia deportiva.

Eso sí tendrán que darlo todo en el duelo de las 14.15 horas ante el cuadro de Sucre, ya que de ganar Antofagasta a Tacna, las chicas de la Segunda Región podrían dejar virtualmente eliminado al quinteto local.

De ganar las de la segunda región ante su similar de Tacna, a las ariqueñas no les quedaría otra que obtener un resultado positivo ante Sucre.

miércoles, 28 de mayo de 2014

Buen comienzo de la selección orureña en voleibol en damas

El sexteto femenino de Oruro, inició su participación en los Juegos de la Juventud Trasandina (Judejut), con una contundente victoria de 3 set a 0 frente a la representación de Arica, con parciales de 25-15, 25-12 y 25-21, el compromiso se jugó ayer en el coliseo de Coquimbo.

Las orureñas con la firme intención de defender el título conseguido la gestión pasada, demostraron que tienen cualidades para volver a repetir la historia. Dentro las acciones del partido las orureñas mostraron una amplia ventaja sobre sus rivales, dejándoles tranquilas por el resultado, todo eso a pesar del largo viaje que tuvieron las orureñas para llegar a la sede del certamen internacional.

Las dos primeras canchas, mostró a un equipo eficaz, tanto en la defensa como en el ataque, con jugadoras que conocen de lo dificultoso de la competencia, tal el caso de Daniela Peña, Melisa Zeballos y Adriana Grandy, que fueron piezas claves para este triunfo de las orureñas.

En la tercera cancha, Arica reaccionaría pero de poco o nada les sirvió ya que nuevamente las orureñas serían más efectivas en el ataque, de manera que pudieron revertir para terminar ganando el partido.

Pese a las diversas dificultades que tuvieron en llegar, las orureñas demostraron pundonor deportivo, garra y superioridad en su juego, fruto a esto la contundente victoria.

La base de la selección de Oruro está formada con Daniela Peña, Alejandra Sandoval, Melissa Zeballos, Claudia Cortez, Adriana Grandy y Carla Tórrez; líbero: Gabriela Mejía, dirigidas por Gustavo Dávila.

JUEGOS TRASANDINOS Oruro debutó con derrota ante Arica en el voleibol masculino

La selección orureña de voleibol en la rama masculina, no pudo empezar el campeonato como se propuso, pues terminó perdiendo ante su similar de Arica en el inicio de los Juegos de la Juventud Trasandina, que se celebran en Coquimbo-Chile, con la participación de 16 selecciones de ciudades de Argentina, Bolivia, Perú y Chile.

El partido se volcó a favor de la selección de Arica, que al final terminó ganando por 3 sets a 1 con anotaciones de 25-19, 18-25, 25-17, 28-26, el compromiso se desarrolló en el coliseo La Bombonera.

Este partido, el primero de los orureños, comenzó a disputarse desde las 15:00 horas. En las acciones del cotejo, los orureños ingresaron algo desatentos e incluso sorprendidos con el partido programado ya que horas antes se anunciaba que Oruro, no tendría programación de encuentros, toda vez que la delegación sufrió varios contratiempos en su llegada a la sede del evento, arribando en la madrugada de este martes.

Tal vez esos factores pudieron haber afectado en el rendimiento del equipo, que en el primer set terminó perdiendo por 25 a 19.

En la segunda cancha los dirigidos por Alexis Vidal, reaccionaron con un buen trabajo en equipo además de la buena definición de Jorge Massud, Gabriel Jiménez y Oscar Gutiérrez, sacando ventaja en el marcador por 25 a 18, dejando la posibilidad de obtener el triunfo.

Seguidamente los de Arica, volverían a tomar las riendas del encuentro, sin embrago los orureños dieron lucha en gran parte del encuentro, al final fue 25-17 a favor de los chilenos, en el cuarto set, las cosas serían muy disputas para las dos selecciones donde ambos equipos, casi en todo el set avanzaban parejos en el marcador, al final por errores propios la selección de Oruro, perdería por 28 a 26, dejando el 3 a 1 definitivo, este encuentro se disputó en 2 horas y 2 minutos.

ARICA (3): 12) M. Campos, 2) K. Saldaña, 6) M. Lozano, 4) R. Cáceres, 8) M. Ríos y 1) R. Ramos; libero: 10) R. Ardaya; alternaron: 11) J. de Almeida y 5) N. Veliz; D.T. A. Mazuelo.

ORURO (1): 10) Willy Iporre, 12) Samuel Espinoza, 3) Gabriel Jiménez, 5) Pablo Huarachi, 6) Rolando Irahola y 4) Oscar Gutiérrez; líbero: 13) M. Copa; alternaron: 8) Jorge Massud, 7) Jorge Pacheco, 11) Diego Jiménez y 9) Michael Omoya; D.T. Alexis Vidal.