El español Rafael Cabrera encontró un lugar en la vanguardia del Campeonato Alfred Dunhill de golf, que se desarrolla en pro-am y simultáneamente en tres campos escoceses, con una tarjeta de 6 bajo par firmada en el 'links' de Kingsbarns.
Cabrera aprovechó hoy el recorrido asequible, pues tanto St.Andrews como, especialmente, Carnoustie fueron más selectivos. El español comparte liderato con el surafricano Louis Oosthuizen, el norirlandés Michael Hoey y el austríaco Markus Brier.
Pese a que el torneo reúne, entre muchas otras figuras del golf europeo, a los tres mejores jugadores del mundo (Donald, Westwood y McIlroy), el grancanario se situó muy pronto como el golfista de referencia.
Cabrera hizo unos memorables 31 golpes en las nueve primeras banderas, con un "eagle" y tres "birdies", para situarse de manera temprana en cabeza de la tabla.
El escocés Mark Warren fue el mejor en el hoy soleado St.Andrews, y es quinto, junto a otros cinco golfistas, a un golpe del cuarteto de líderes.
Ninguno de los favoritos se descolgó en el comienzo. Lee Westwood y el alemán Martin Kaymer firmaron -4, Luke Donald, el líder mundial, hizo -3 y Rory McIlroy acabó con -2, todos ellos en el campo de Kingsbarns.
Cada uno de los 178 miembros del torneo jugarán en los tres campos par 72 en los primeros tres días del pro-am.
El mejor latinoamericano hasta el momento es el argentino Estanislao Goya, quien firmó una tarjeta de 69 golpes y quedó empatado en el puesto 22. Más atrás quedaron el chileno Felipe Aguilar y el argentino Rafael Echenique, ambos con 71, y en par de cancha terminó el también chileno, Mark Tullo.
- Clasificación, 1a. jornada:
.1. Rafael Cabrera (ESP) 66 golpes (-6)
.+. Louis Oosthuizen (RSA) 66
.+. Michael Hoey (IRN) 66
.+. Markus Brier (AUT) 66
.5. Graeme McDowell (IRN) 67
.+. Jaco van Zyl (RSA) 67
.+. James Morrison (ING) 67
.+. Marc Warren (ESC) 67
----------------------------------------
22. Tano Goya (ARG) 69
.47. Felipe Aguilar (CHI) 71
.+. Rafa Echenique (ARG) 71
.73. Mark Tullo (CHI) 72
Todo lo que tienes que saber de los torneos de voleibol y baloncesto
viernes, 30 de septiembre de 2011
jueves, 29 de septiembre de 2011
Tiger Woods contrata nuevo caddie: Joe LaCava
Tiger Woods ha anunciado que tendrá un nuevo ayudante de campo, Joe LaCava, ex 'caddie' de Fred Couples y que cubrirá el hueco que dejó el pasado mes de julio el neocelandés Steve Williams.
LaCava es el tercer 'caddie' a tiempo completo que contrata Tiger. Mike Cowan y Williams fueron los dos anteriores.
Tiger y Williams, el 'caddie' con el que ganó trece de sus catorce títulos de 'Grand Slam', rompieron el pasado mes de julio una relación de casi trece años.
"
Woods Joe es un caddie sobresaliente, y lo conozco hace muchos años. Personalmente he visto el gran trabajo que hizo con Freddie (Couples). Estoy ansioso por empezar a trabajar juntos.
" -- Tiger Woods
Williams pasó a ser el ayudante fijo del australiano Adam Scott, mientras que Tiger, en sus últimas actuaciones, pidió a Byron Bell, un amigo de la infancia, que le llevase provisionalmente la bolsa de palos.
Ante su inminente regreso a los campos de golf, Tiger ha contratado a LaCava, el 'caddie' durante más de 20 años de Fred Couples, el próximo capitán del equipo estadounidense para la Copa Presidente, que se disputará en Australia en noviembre y en donde jugará el ex número uno mundial.
Los problemas crónicos de espalda que sufre Couples motivaron que LaCava, más recientemente, pasará a llevar la bolsa de Dustin Johnson, una de las jóvenes promesas del PGA Tour. Pero ante la posibilidad de trabajar con Tiger, LaCava no lo dudó.
David Winkle, agente de Johnson en Hambric Sports Management, confirmó la noticia y aseguró que comenzarían inmediatamente la búsqueda de un nuevo caddie.
"No hace falta decir que Dustin y yo quedamos completamente sorprendidos, dada la buena relación que tenían y el éxito conseguido", dijo Winkle. "Tenemos una gran opinión sobre Joe, tanto como caddie y como persona, razón por la cual lo contratamos en primer lugar. Le deseamos lo mejor en su nuevo empleo".
Tiger, por su parte, halagó a su nuevo acompañante en su sitio web: "Es un 'caddie' excepcional. Le conocí cuando todavía era 'amateur' y estoy deseando trabajar con él".
LaCava le devolvió las flores y aseguró estar "impaciente por trabajar con Tiger". "Tiger y yo somos amigos desde hace mucho tiempo y sé lo que podemos conseguir juntos", añadió.
Tiger, de 35 años y que ha caído hasta el puesto número 50 del ránking mundial, jugará su primer torneo junto a LaCava del 6 al 9 de octubre en el Open Frys.com, en San Martín (California).
Woods disputó su última ronda de golf oficial el pasado 12 de agosto, el viernes del corte que no superó en el Campeonato de la PGA, el último 'Grande' de la temporada.
LaCava es el tercer 'caddie' a tiempo completo que contrata Tiger. Mike Cowan y Williams fueron los dos anteriores.
Tiger y Williams, el 'caddie' con el que ganó trece de sus catorce títulos de 'Grand Slam', rompieron el pasado mes de julio una relación de casi trece años.
"
Woods Joe es un caddie sobresaliente, y lo conozco hace muchos años. Personalmente he visto el gran trabajo que hizo con Freddie (Couples). Estoy ansioso por empezar a trabajar juntos.
" -- Tiger Woods
Williams pasó a ser el ayudante fijo del australiano Adam Scott, mientras que Tiger, en sus últimas actuaciones, pidió a Byron Bell, un amigo de la infancia, que le llevase provisionalmente la bolsa de palos.
Ante su inminente regreso a los campos de golf, Tiger ha contratado a LaCava, el 'caddie' durante más de 20 años de Fred Couples, el próximo capitán del equipo estadounidense para la Copa Presidente, que se disputará en Australia en noviembre y en donde jugará el ex número uno mundial.
Los problemas crónicos de espalda que sufre Couples motivaron que LaCava, más recientemente, pasará a llevar la bolsa de Dustin Johnson, una de las jóvenes promesas del PGA Tour. Pero ante la posibilidad de trabajar con Tiger, LaCava no lo dudó.
David Winkle, agente de Johnson en Hambric Sports Management, confirmó la noticia y aseguró que comenzarían inmediatamente la búsqueda de un nuevo caddie.
"No hace falta decir que Dustin y yo quedamos completamente sorprendidos, dada la buena relación que tenían y el éxito conseguido", dijo Winkle. "Tenemos una gran opinión sobre Joe, tanto como caddie y como persona, razón por la cual lo contratamos en primer lugar. Le deseamos lo mejor en su nuevo empleo".
Tiger, por su parte, halagó a su nuevo acompañante en su sitio web: "Es un 'caddie' excepcional. Le conocí cuando todavía era 'amateur' y estoy deseando trabajar con él".
LaCava le devolvió las flores y aseguró estar "impaciente por trabajar con Tiger". "Tiger y yo somos amigos desde hace mucho tiempo y sé lo que podemos conseguir juntos", añadió.
Tiger, de 35 años y que ha caído hasta el puesto número 50 del ránking mundial, jugará su primer torneo junto a LaCava del 6 al 9 de octubre en el Open Frys.com, en San Martín (California).
Woods disputó su última ronda de golf oficial el pasado 12 de agosto, el viernes del corte que no superó en el Campeonato de la PGA, el último 'Grande' de la temporada.
martes, 27 de septiembre de 2011
Donald confirmó presencia en el Madrid Masters
Madrid será núcleo del mejor golf del mundo entre el 6 y el 9 de octubre puesto que 22 años después, desde Seve Ballesteros en 1989, aterrizará en la capital española el vigente número uno mundial, el inglés Luke Donald.
Luke Donald
EFEDonald viajará a Madrid para defender su título
Fiel a su palabra, como aseguran desde la organización que lidera el golfista Gonzalo Fernández-Castaño, Donald regresará a Madrid para defender el título que conquistó hace un año en la Real Sociedad Hípica. Aquel éxito fue como una catapulta para Donald, pues en pocos meses pasó a liderar la lista mundial.
Ballesteros gobernó el golf entre 1986 y 1989. El cántabro fue el último número uno que participó en el torneo madrileño (1989), entonces denominado Abierto, y el inglés Nick Faldo el último en participar en la capital como líder mundial, en el Open de España de 1993 disputado en el RACE.
En la actualidad el torneo se juega en el nuevo campo de El Encín y ha pasado a denominarse Madrid Masters. El patrocinio de Bankia y Turismo madrileño ha colaborado en esta apuesta, que viene cargada de grandes jugadores a pesar de la estrechez económica.
El alemán Martin Kaymer, el sueco Henrik Stenson, el danés Anders Hansen, el estadounidense John Daly y los mejores españoles, con Jiménez, Quirós y Olazábal a la cabeza, también estarán en El Encín, el hermoso, largo y espectacular campo recién inaugurado a las afueras de Madrid.
Donald, Kaymer, Jiménez y Quirós prometen espectáculo, pero El Encín, en Alcalá de Henares y cuyos 'greens' no conocen parangón en Europa y su longitud lo convierten en uno de los más exhaustivos del Tour, será el complemento perfecto para la una afición madrileña ansiosa de golf.
"Luke Donald es un hombre de palabra y, desde el primer momento, siempre nos dijo que vendría a Madrid a defender su título", aseguró Carlo Cutropía, el director de la empresa organizadora. Madrid le pone la alfombra roja al caballero Donald.
Luke Donald
EFEDonald viajará a Madrid para defender su título
Fiel a su palabra, como aseguran desde la organización que lidera el golfista Gonzalo Fernández-Castaño, Donald regresará a Madrid para defender el título que conquistó hace un año en la Real Sociedad Hípica. Aquel éxito fue como una catapulta para Donald, pues en pocos meses pasó a liderar la lista mundial.
Ballesteros gobernó el golf entre 1986 y 1989. El cántabro fue el último número uno que participó en el torneo madrileño (1989), entonces denominado Abierto, y el inglés Nick Faldo el último en participar en la capital como líder mundial, en el Open de España de 1993 disputado en el RACE.
En la actualidad el torneo se juega en el nuevo campo de El Encín y ha pasado a denominarse Madrid Masters. El patrocinio de Bankia y Turismo madrileño ha colaborado en esta apuesta, que viene cargada de grandes jugadores a pesar de la estrechez económica.
El alemán Martin Kaymer, el sueco Henrik Stenson, el danés Anders Hansen, el estadounidense John Daly y los mejores españoles, con Jiménez, Quirós y Olazábal a la cabeza, también estarán en El Encín, el hermoso, largo y espectacular campo recién inaugurado a las afueras de Madrid.
Donald, Kaymer, Jiménez y Quirós prometen espectáculo, pero El Encín, en Alcalá de Henares y cuyos 'greens' no conocen parangón en Europa y su longitud lo convierten en uno de los más exhaustivos del Tour, será el complemento perfecto para la una afición madrileña ansiosa de golf.
"Luke Donald es un hombre de palabra y, desde el primer momento, siempre nos dijo que vendría a Madrid a defender su título", aseguró Carlo Cutropía, el director de la empresa organizadora. Madrid le pone la alfombra roja al caballero Donald.
lunes, 26 de septiembre de 2011
Tiger Woods ficha al 'caddie' Joe LaCava
Tiger Woods ha anunciado que tendrá un nuevo ayudante de campo, Joe LaCava, ex 'caddie' de Fred Couples y que cubrirá el hueco que dejó el pasado mes de julio el neocelandés Steve Williams.
LaCava es el tercer 'caddie' a tiempo completo que contrata Tiger. Mike Cowan y Williams fueron los dos anteriores.
Tiger y Williams, el 'caddie' con el que ganó trece de sus catorce títulos de 'Grand Slam', rompieron el pasado mes de julio una relación de casi trece años.
Williams pasó a ser el ayudante fijo del australiano Adam Scott, mientras que Tiger, en sus últimas actuaciones, pidió a Byron Bell, un amigo de la infancia, que le llevase provisionalmente la bolsa de palos.
Ante su inminente regreso a los campos de golf Tiger ha contratado a LaCava, el 'caddie' durante más de 20 años de Fred Couples, el próximo capitán del equipo estadounidense para la Copa Presidente, que se disputará en Australia en noviembre y en donde jugará el exnúmero uno mundial.
Los problemas crónicos de espalda que sufre Couples motivaron que LaCava, más recientemente, pasará a llevar la bolsa de Dustin Johnson, una de las jóvenes promesas del PGA Tour.
"Es un 'caddie' excepcional. Le conocí cuando todavía era 'amateur' y estoy deseando trabajar con él", indica Woods en su página web.
Por su parte, LaCava asegura que está "impaciente por trabajar con Tiger". "Tiger y yo somos amigos desde hace mucho tiempo y sé lo que podemos conseguir juntos", añade.
Tiger, de 35 años y que ha caído hasta el puesto número 50 del ránking mundial, jugará su primer torneo junto a LaCava del 6 al 9 de octubre en el Open Frys.com, en San Martín (California).
Woods disputó su última ronda de golf oficial el pasado 12 de agosto, el viernes del corte que no superó en el Campeonato de la PGA, el último 'Grande' de la temporada.
LaCava es el tercer 'caddie' a tiempo completo que contrata Tiger. Mike Cowan y Williams fueron los dos anteriores.
Tiger y Williams, el 'caddie' con el que ganó trece de sus catorce títulos de 'Grand Slam', rompieron el pasado mes de julio una relación de casi trece años.
Williams pasó a ser el ayudante fijo del australiano Adam Scott, mientras que Tiger, en sus últimas actuaciones, pidió a Byron Bell, un amigo de la infancia, que le llevase provisionalmente la bolsa de palos.
Ante su inminente regreso a los campos de golf Tiger ha contratado a LaCava, el 'caddie' durante más de 20 años de Fred Couples, el próximo capitán del equipo estadounidense para la Copa Presidente, que se disputará en Australia en noviembre y en donde jugará el exnúmero uno mundial.
Los problemas crónicos de espalda que sufre Couples motivaron que LaCava, más recientemente, pasará a llevar la bolsa de Dustin Johnson, una de las jóvenes promesas del PGA Tour.
"Es un 'caddie' excepcional. Le conocí cuando todavía era 'amateur' y estoy deseando trabajar con él", indica Woods en su página web.
Por su parte, LaCava asegura que está "impaciente por trabajar con Tiger". "Tiger y yo somos amigos desde hace mucho tiempo y sé lo que podemos conseguir juntos", añade.
Tiger, de 35 años y que ha caído hasta el puesto número 50 del ránking mundial, jugará su primer torneo junto a LaCava del 6 al 9 de octubre en el Open Frys.com, en San Martín (California).
Woods disputó su última ronda de golf oficial el pasado 12 de agosto, el viernes del corte que no superó en el Campeonato de la PGA, el último 'Grande' de la temporada.
Ranking: Donald sigue Nº 1; Woods queda 49º
Mientras el inglés Luke Donald conserva el liderazgo mundial de golf y su compatriota Justin Rose avanzó hasta el decimoséptimo lugar tras vencer en el penúltimo torneo de la fase final del circuito estadounidense, en la frontera de los 50 mejores el español Sergio García superó a Tiger Woods, el ex número uno que sigue en descenso.
García alcanzó a finales de 2008 el segundo puesto del escalafón, solo superado por el entonces intratable Woods. Casi tres años después, el golfista de Castellón ha logrado adelantar al californiano, aunque fundamentado en el descenso vertiginoso de este último.
Woods ocupa el puesto número 49 de la lista mundial, mientras que García figura un peldaño mejor tras una semana sin grandes cambios puesto que en Europa se disputó el Trofeo Seve por equipos.
1. Luke Donald (ING) 10.52
2. Lee Westwood (ING) 8.06
3. Rory McIlroy (IRN) 6.97
4. Mar Kaymer (ALE) 6.66
5. Steve Stricker (EU) 6.64
6. Dustin Johnson (EU) 6.59
7. Jason Day (AUS) 6.00
8. Matt Kuchar (EU) 5.72
9. Phil Mickelson (EU) 5.64
10. Adam Scott (AUS) 5.62
* Ranking CompletoEl colombiano Camilo Villegas avanzó 13 puestos, del 81º al 68º, luego de empatar en sexto lugar en el BMW Championship, y sigue siendo el mejor latinoamericano. Lamentablemente, no podrá continuar su ascenso esta semana, dado que quedó afuera del Tour Championship, reservado para el top 30 en la lista de posiciones de la FedEx Cup.
Su escolta es el argentino Ángel Cabrera, quien perdió tres lugares y se ubica en el puesto 105. Cabe destacar que Cabrera no clasificó a los playoffs de la FedEx Cup, por lo que seguramente seguirá perdiendo terreno en las próximas semanas.
El argentino, Andrés Romero subió un puesto, hasta el 106º , tras empatar en el puesto 56º en el BMW. Idéntica situación experimentó el venezolano Jhonattan Vegas, quien alcanzó el puesto 109º, tras empatar en el 49º lugar en el BMW. Ambos quedaron fuera del Tour Championship, por lo que sumarán puntos la próxima semana.
El chileno Mark Tullo, quien no jugó esta semana, perdió dos lugares y cayó hasta el puesto 207, mientras que su compatriota Felipe Aguilar, también ausente el fin de semana, bajó tres puestos hasta el 224.
García alcanzó a finales de 2008 el segundo puesto del escalafón, solo superado por el entonces intratable Woods. Casi tres años después, el golfista de Castellón ha logrado adelantar al californiano, aunque fundamentado en el descenso vertiginoso de este último.
Woods ocupa el puesto número 49 de la lista mundial, mientras que García figura un peldaño mejor tras una semana sin grandes cambios puesto que en Europa se disputó el Trofeo Seve por equipos.
El Top 10 del Ranking Mundial
2. Lee Westwood (ING) 8.06
3. Rory McIlroy (IRN) 6.97
4. Mar Kaymer (ALE) 6.66
5. Steve Stricker (EU) 6.64
6. Dustin Johnson (EU) 6.59
7. Jason Day (AUS) 6.00
8. Matt Kuchar (EU) 5.72
9. Phil Mickelson (EU) 5.64
10. Adam Scott (AUS) 5.62
* Ranking Completo
Su escolta es el argentino Ángel Cabrera, quien perdió tres lugares y se ubica en el puesto 105. Cabe destacar que Cabrera no clasificó a los playoffs de la FedEx Cup, por lo que seguramente seguirá perdiendo terreno en las próximas semanas.
El argentino, Andrés Romero subió un puesto, hasta el 106º , tras empatar en el puesto 56º en el BMW. Idéntica situación experimentó el venezolano Jhonattan Vegas, quien alcanzó el puesto 109º, tras empatar en el 49º lugar en el BMW. Ambos quedaron fuera del Tour Championship, por lo que sumarán puntos la próxima semana.
El chileno Mark Tullo, quien no jugó esta semana, perdió dos lugares y cayó hasta el puesto 207, mientras que su compatriota Felipe Aguilar, también ausente el fin de semana, bajó tres puestos hasta el 224.
El estadounidense Bill Haas superó a su compatriota Hunter Mahan
En el desempate más rico en la historia de golf, Bill Haas concretó los golpes que justificaron el enorme premio.
Con su pelota sumergida en la orilla de un lago, Haas realizó una notable sacada que dejó la pelota a 3 pies del hoyo para salvar el par en el segundo hoyo desempate frente a Hunter Mahan. Luego firmó el par en el 18 para quedarse con el Tour Championship y la FedEx Cup.
Bill Haas
Getty ImagesHaas logró superar a Hunter Mahan en tres hoyos desempate
Haas cobró un total combinado de $11.44 millones de dólares por el triunfo, incluido el bono de $10 millones por ganar la FedEx Cup.
"Era todo o nada", dijo Haas del tiro desde el agua en el 17.
Así es como se sintieron los playoffs en todo momento.
Mahan debió conformarse con los $864 mil dólares por el segundo lugar y los $700 mil por el séptimo puesto en la FedEx Cup. La diferencia entre ganar y perder, para él, fue de $9.876 millones de dólares.
Haas ganó por primera vez este año y la recompensa podría ser más que sólo un enorme depósito bancario. Fred Couples hará su última selección de capitán para la Presidents Cup el martes y Haas hizo méritos suficientes.
Y si Couples no estuvo viéndolo, el capitán asistente lo hizo desde bien cerca: Jay Haas, el padre de Bill, estuvo en las gradas en East Laker, y levantó sus brazos cuando su hijo, de 29 años, entregó la conclusión más emocionante en los cinco años de historia de la FedEx Cup.
"Estoy orgullosa de la forma en que se recuperó", dijo Jay Haas.
Sólo una semana atrás, Haas estaba destinado a conseguir el pase al equipo americano en la Presidents Cup hasta que un 42 en los nueve de vuelta en Cog Hill lo dejaron fuera. El sábado en East Lake sufrió un descalabro similar cuando luego de subir a la cima, cometió un bogey y un doble bogey para terminar la ronda.
Y casi lo deja escapar también el domingo. Haas tenía una ventaja de tres golpes cuando llegó al green del hoyo 15, pero firmó bogeys en el 16 y el 18 para terminar el día en -2, con 68 golpes.
Mahan entonces necesitaba hacer par en el último hoyo, par 3, para alcanzar el desempate. Y realizó un chip clave -la mayor debilidad en su juego- y luego embocó un putt de 5 pies para terminar con 71 y forzar el playoff con Haas.
Entonces ambos regresaron al 18 y la presión fue tan obvia como el dinero que había en juego. Haas mandó su tiro de salida a la derecha, hacia las gradas, por tercera ocasión al hilo y luego pegó un difícil chip dejando la pelota a 10 pies del hoyo. Mahan envió su salida al bunker y dejó la sacada a 6 pies. Haas parecía estar liquidado, pero embocó el putt para salvar el par y mantenerse vivo.
Aunque lo que siguió fue realmente la parte más increíble del desempate.
Desde el bunker a la derecha del fairway, Haas pegó un approach que se fue a la izquierda del green y rodó hacia la orilla del lago, con la pelota apenas mostrándose por sobre el agua. Mahan, por su parte, dejó su approach a 15 pies y seguramente pensó que los $11.44 millones eran suyos.
Mahan quedó en el mismo lago el jueves, cuando se sacó las medias y los zapatos y jugó hacia el fairway, por eso cuando vio lo que Haas había hecho, sabía que no estaba terminado. Pero nunca pensó -nadie lo hizo realmente- que Haas podría pegar un tiro tan espectacular desde ese lugar.
"Pensé que había ganado el desempate en el segundo hoyo y entonces él la dejó a 2 pies desde el agua", dijo Mahan. "Ahí quedó claro que estaba destinado a ganar esta semana".
Mahan no pudo embocar su putt para birdie y ambos salieron del hoyo 17 con par. De regreso al 18 por tercera vez en menos de una hora, Haas evitó las gradas y mandó su salida a la izquierda del green. Mahan nuevamente quedó en el bunker, aunque esta vez su sacada salió a 15 pies del hoyo y no pudo embocar el putt para par. Haas dejó su tiro de aproximación a 3 pies del hoyo y la metió en lo que fue el putt más grande de su joven carrera.
Tranquilamente levantó su puño y dejó escapar un enorme respiro.
"Soy muy afortunado", dijo Haas. "Esto es bastante increíble".
Haas arrancó el torneo en el puesto 25 de la FedEx Cup y se convirtió en el sembrado más bajo en alcanzar el premio mayor. Además se unió a la distinguida lista de ganadores de la FedEx Cup, que incluye a Tiger Woods (dos veces),Vijay Singh y Jim Furyk.
La resolución de la FedEx Cup necesitó más cuentas de lo habitual, aunque resultó emocionante.
En la hora final del Tour Championship, ocho jugadores todavía mantenían esperanzas de ganar los $10 millones del premio mayor. Webb Simpson, el primer sembrado, cerró el torneo con un 73 y terminó sólo en el puesto 22, haciendo posible que cualquiera que ganara el Tour Championship -a excepción de Aaron Baddeley- pudiera pasarlo.
Luke Donald, el Nº1 del mundo, hizo birdie en el hoyo 18 para terminar con 69 golpes y necesitaba terminar empatado en segundo lugar para capturar la FedEx Cup. Su sueño se hubiera cumplido si Mahan y Baddeley hacían bogeys en el 18, pero ambos cerraron el hoyo con sendos pares.
Donald terminó empatando en tercer lugar con K.J. Choi, quien necesitaba un birdie en el 18 para entrar al desempate, pero no pudo hacerlo, terminando la ronda con una tarjeta de 70.
Charles Howell III también estuvo a un birdie de distancia del desempate, pero se fue a la izquierda del green y terminó firmando un bogey en el 18. Lo mismo sucedió con el australiano Jason Day, quien tuvo un putt de 30 pies para unirse al desempate pero terminó fallando y luego necesitó dos putts para cerrar con bogey.
Con su pelota sumergida en la orilla de un lago, Haas realizó una notable sacada que dejó la pelota a 3 pies del hoyo para salvar el par en el segundo hoyo desempate frente a Hunter Mahan. Luego firmó el par en el 18 para quedarse con el Tour Championship y la FedEx Cup.
Bill Haas
Getty ImagesHaas logró superar a Hunter Mahan en tres hoyos desempate
Haas cobró un total combinado de $11.44 millones de dólares por el triunfo, incluido el bono de $10 millones por ganar la FedEx Cup.
"Era todo o nada", dijo Haas del tiro desde el agua en el 17.
Así es como se sintieron los playoffs en todo momento.
Mahan debió conformarse con los $864 mil dólares por el segundo lugar y los $700 mil por el séptimo puesto en la FedEx Cup. La diferencia entre ganar y perder, para él, fue de $9.876 millones de dólares.
Haas ganó por primera vez este año y la recompensa podría ser más que sólo un enorme depósito bancario. Fred Couples hará su última selección de capitán para la Presidents Cup el martes y Haas hizo méritos suficientes.
Y si Couples no estuvo viéndolo, el capitán asistente lo hizo desde bien cerca: Jay Haas, el padre de Bill, estuvo en las gradas en East Laker, y levantó sus brazos cuando su hijo, de 29 años, entregó la conclusión más emocionante en los cinco años de historia de la FedEx Cup.
"Estoy orgullosa de la forma en que se recuperó", dijo Jay Haas.
Sólo una semana atrás, Haas estaba destinado a conseguir el pase al equipo americano en la Presidents Cup hasta que un 42 en los nueve de vuelta en Cog Hill lo dejaron fuera. El sábado en East Lake sufrió un descalabro similar cuando luego de subir a la cima, cometió un bogey y un doble bogey para terminar la ronda.
Y casi lo deja escapar también el domingo. Haas tenía una ventaja de tres golpes cuando llegó al green del hoyo 15, pero firmó bogeys en el 16 y el 18 para terminar el día en -2, con 68 golpes.
Mahan entonces necesitaba hacer par en el último hoyo, par 3, para alcanzar el desempate. Y realizó un chip clave -la mayor debilidad en su juego- y luego embocó un putt de 5 pies para terminar con 71 y forzar el playoff con Haas.
Entonces ambos regresaron al 18 y la presión fue tan obvia como el dinero que había en juego. Haas mandó su tiro de salida a la derecha, hacia las gradas, por tercera ocasión al hilo y luego pegó un difícil chip dejando la pelota a 10 pies del hoyo. Mahan envió su salida al bunker y dejó la sacada a 6 pies. Haas parecía estar liquidado, pero embocó el putt para salvar el par y mantenerse vivo.
Aunque lo que siguió fue realmente la parte más increíble del desempate.
Desde el bunker a la derecha del fairway, Haas pegó un approach que se fue a la izquierda del green y rodó hacia la orilla del lago, con la pelota apenas mostrándose por sobre el agua. Mahan, por su parte, dejó su approach a 15 pies y seguramente pensó que los $11.44 millones eran suyos.
Mahan quedó en el mismo lago el jueves, cuando se sacó las medias y los zapatos y jugó hacia el fairway, por eso cuando vio lo que Haas había hecho, sabía que no estaba terminado. Pero nunca pensó -nadie lo hizo realmente- que Haas podría pegar un tiro tan espectacular desde ese lugar.
"Pensé que había ganado el desempate en el segundo hoyo y entonces él la dejó a 2 pies desde el agua", dijo Mahan. "Ahí quedó claro que estaba destinado a ganar esta semana".
Mahan no pudo embocar su putt para birdie y ambos salieron del hoyo 17 con par. De regreso al 18 por tercera vez en menos de una hora, Haas evitó las gradas y mandó su salida a la izquierda del green. Mahan nuevamente quedó en el bunker, aunque esta vez su sacada salió a 15 pies del hoyo y no pudo embocar el putt para par. Haas dejó su tiro de aproximación a 3 pies del hoyo y la metió en lo que fue el putt más grande de su joven carrera.
Tranquilamente levantó su puño y dejó escapar un enorme respiro.
"Soy muy afortunado", dijo Haas. "Esto es bastante increíble".
Haas arrancó el torneo en el puesto 25 de la FedEx Cup y se convirtió en el sembrado más bajo en alcanzar el premio mayor. Además se unió a la distinguida lista de ganadores de la FedEx Cup, que incluye a Tiger Woods (dos veces),Vijay Singh y Jim Furyk.
La resolución de la FedEx Cup necesitó más cuentas de lo habitual, aunque resultó emocionante.
En la hora final del Tour Championship, ocho jugadores todavía mantenían esperanzas de ganar los $10 millones del premio mayor. Webb Simpson, el primer sembrado, cerró el torneo con un 73 y terminó sólo en el puesto 22, haciendo posible que cualquiera que ganara el Tour Championship -a excepción de Aaron Baddeley- pudiera pasarlo.
Luke Donald, el Nº1 del mundo, hizo birdie en el hoyo 18 para terminar con 69 golpes y necesitaba terminar empatado en segundo lugar para capturar la FedEx Cup. Su sueño se hubiera cumplido si Mahan y Baddeley hacían bogeys en el 18, pero ambos cerraron el hoyo con sendos pares.
Donald terminó empatando en tercer lugar con K.J. Choi, quien necesitaba un birdie en el 18 para entrar al desempate, pero no pudo hacerlo, terminando la ronda con una tarjeta de 70.
Charles Howell III también estuvo a un birdie de distancia del desempate, pero se fue a la izquierda del green y terminó firmando un bogey en el 18. Lo mismo sucedió con el australiano Jason Day, quien tuvo un putt de 30 pies para unirse al desempate pero terminó fallando y luego necesitó dos putts para cerrar con bogey.
sábado, 24 de septiembre de 2011
Villegas, Romero y Vegas fuera de los playoffs
Las esperanzas latinoamericanas de ganar la Copa FedEx quedaron en el camino en el BMW Championship, el tercer evento de los playoffs del PGA Tour.
Es cierto que el colombiano Camilo Villegas, el venezolano Jhonattan Vegas y el argentino Andrés Romero se acercaron a Cog Hill con chances remotas de clasificar al Tour Championship, reservado para los mejores 30 de la lista de posiciones de la FedEx Cup, pero las ilusiones se mantuvieron hasta el último hoyo.
Villegas fue quien más cerca estuvo de los tres, quedando a apenas tres puestos del corte luego de una estupenda ronda final de 66, 5 bajo par. Camilo, quien venía de firmar tarjetas de 68, 73 y 71 en las jornadas previas, se destapó el domingo con una notable actuación que lo tuvo en el filo de la clasificación hasta el último hoyo.
El colombiano llegó al hoyo 18 en 6 bajo par, metido entre los 30 mejores, pero un desafortunado bogey, tras una mala salida que lo obligó a jugar su segundo tiro a buena, lo relegó hasta fuera de los clasificados. Para entrar al top 30, Camilo necesitaba terminar entre los cinco mejores del BMW y quedó empatado en el puesto 6.
De todas formas, vale destacar lo hecho por Camilo en los últimos cuatro torneos del año, dado que de cara al Wyndham Championship, el último evento de la temporada regular, Villegas se encontraba fuera del top 125.
El noveno lugar en Wyndham lo ayudó a clasificar al primer evento de playoffs, el Barclays, y un sexto lugar allí lo impulsó hasta el Deutsche Bank Championship, el segundo torneo de la postemporada reservado para los mejores 100. Ubicado en el 47º lugar antes del BMW -reservado para el top 70- Villegas hizo todo lo posible para alcanzar el Tour Championship, que se jugará en Atlanta, pero le faltó un pelito para lograrlo.
Mucho más lejos quedaron Vegas y Romero. El venezolano firmó una vuelta final de 69, 2 bajo par, pero terminó +5 para el campeonato, luego de sendas vueltas de 73,73 y 74, quedando relegado al puesto 54 en las posiciones de la FedEx.
El argentino, por su parte, arrancó el torneo con un pobre 77 pero ilusionó con un 66 el viernes. Sin embargo, tarjetas de 73 y 75, +4 en la ronda final, lo relegaron al puesto 66 en la FedEx y le impidieron clasificar al Tour Championship.
El líder proyectado de la FedEx Cup, que entregará $10 millones de dólares al ganador, es el estadounidense Webb Simpson, seguido por su compatriota Dustin Johnson y el inglés Justin Rose.
Es cierto que el colombiano Camilo Villegas, el venezolano Jhonattan Vegas y el argentino Andrés Romero se acercaron a Cog Hill con chances remotas de clasificar al Tour Championship, reservado para los mejores 30 de la lista de posiciones de la FedEx Cup, pero las ilusiones se mantuvieron hasta el último hoyo.
Villegas fue quien más cerca estuvo de los tres, quedando a apenas tres puestos del corte luego de una estupenda ronda final de 66, 5 bajo par. Camilo, quien venía de firmar tarjetas de 68, 73 y 71 en las jornadas previas, se destapó el domingo con una notable actuación que lo tuvo en el filo de la clasificación hasta el último hoyo.
El colombiano llegó al hoyo 18 en 6 bajo par, metido entre los 30 mejores, pero un desafortunado bogey, tras una mala salida que lo obligó a jugar su segundo tiro a buena, lo relegó hasta fuera de los clasificados. Para entrar al top 30, Camilo necesitaba terminar entre los cinco mejores del BMW y quedó empatado en el puesto 6.
De todas formas, vale destacar lo hecho por Camilo en los últimos cuatro torneos del año, dado que de cara al Wyndham Championship, el último evento de la temporada regular, Villegas se encontraba fuera del top 125.
El noveno lugar en Wyndham lo ayudó a clasificar al primer evento de playoffs, el Barclays, y un sexto lugar allí lo impulsó hasta el Deutsche Bank Championship, el segundo torneo de la postemporada reservado para los mejores 100. Ubicado en el 47º lugar antes del BMW -reservado para el top 70- Villegas hizo todo lo posible para alcanzar el Tour Championship, que se jugará en Atlanta, pero le faltó un pelito para lograrlo.
Mucho más lejos quedaron Vegas y Romero. El venezolano firmó una vuelta final de 69, 2 bajo par, pero terminó +5 para el campeonato, luego de sendas vueltas de 73,73 y 74, quedando relegado al puesto 54 en las posiciones de la FedEx.
El argentino, por su parte, arrancó el torneo con un pobre 77 pero ilusionó con un 66 el viernes. Sin embargo, tarjetas de 73 y 75, +4 en la ronda final, lo relegaron al puesto 66 en la FedEx y le impidieron clasificar al Tour Championship.
El líder proyectado de la FedEx Cup, que entregará $10 millones de dólares al ganador, es el estadounidense Webb Simpson, seguido por su compatriota Dustin Johnson y el inglés Justin Rose.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)