Olympic, Universitario, San Roque Y ATV disputan el título de Campeón donde el Club Olympic buscara el Tri- Campeonato del vóleibol en su primera división categoría varones de la Asociación Municipal de Voleibol partidos a jugarse los primeros días del mes de enero del 2018.
ALBERTO CHÀVEZ
Con una gran cantidad de partidos y sobre todo con una disciplina que gusta ver como se desempeña en su torneo local mostrando en cada torneo un potencial en el vóleibol de divisiones inferiores que culmino su Campeonato Oficial de la gestión que finaliza, indico el pas- presidente Alberto Aguirre que además buscara el Tri- Campeonato en la primera división con su club Olympìc el único representante del vóleibol de Tarija en la Liga Superior de Bolivia.
Alberto Aguirre además dio a conocer a los Campeones de la gestión 2017 en el vóleibol menor donde Cosabe se corono Campeón en la categoría menores damas, así también el club ATV que jugó en torneo espectacular se corono Campeón en la categoría Infantil en varones y damas, a su turno el club San José fue el campeón en la categoría Juvenil- Varones, explicó el activo dirigente de esta disciplina deportiva.
Universitario fue Campeón en la categoría Mosquitos – damas y el club San Roque en la categoría Pibes – varones y el club ATV Campeón en la categoría Pibes – damas.
CUADRANGULAR FINAL:
Alberto Aguirre también informo que se llego a un acuerdo entre todos los finalistas del Vóleibol en su Primera categoría de Honor en damas y varones para jugar la instancia final en los primeros días del mes de Enero donde se jugara este cuadrangular final en esta dos categorías máximas del vóleibol tarijeño donde en la Primera de honor damas jugaran por el titulo Santa Ana, Montecristo, Cosabe y Universitario para lo cual se verá partidos atractivos y nerviosamente jugados ya que los cuatro equipos clasificados tuvieron un desempeño parejo en la Primera de Honor categoría damas, explico Aguirre.
En la Primera de honor categoría varones clasificaron para jugar la instancia final que también se llevara a cabo los primeros días del mes de enero del 2018 y serán los clubes de Olympic, Universitario, San Roque y ATV don de ellos buscaran primero el titulo y luego el clasificatorio a la Liga Superior donde hoy por hoy Olympic es nuestro único representante a nivel nacional, afirmo.
También el pas- presidente del Vóleibol en Tarija informó que los clubes San Roque y Domingo Savio en la categoría damas disputaron partidos en la tabla final del descenso al igual que en la categoría varones los clubes Juan XXIII y All Boys que pudieron salvar la categoría y se quedan en la Primera de honor tanto en damas y varones para el Campeonato Oficial 2018.
Todo lo que tienes que saber de los torneos de voleibol y baloncesto
domingo, 31 de diciembre de 2017
Gigante: “Hay que cambiar muchas cosas en el voleibol de Bolivia”
El técnico de voleibol del equipo argentino Boca Juniors, Marcelo Gigante, aseguró que esta disciplina deportiva en Bolivia debe cambiar, ya que muchas veces se antepone el criterio de ganar antes que el crecimiento de los jugadores.
Asimismo, indicó que durante tres días estuvo en Cochabamba, lugar donde confluyeron más de 1.000 jugadores y donde impartió el curso Complejo II a 115 técnicos que participaron del Torneo Navideño 2017. El #1 conversó con el estratega argentino.
LT: ¿Qué rescata del curso impartido a los entrenadores?
MG: Más allá del nivel que tienen los técnicos, me gustó mucho que todos los que estuvieron presentes mostraron interés en lo que yo explicaba. Resalto esto porque es muy difícil estar concentrados después de estar dirigiendo durante todo el día los partidos del campeonato y además el jueves en la noche cerramos cerca a las 11 y el viernes comenzamos a las 07:30, y aún así estuvieron presentes y atentos. Desde el 27 de diciembre, Cochabamba fue el epicentro de Sudamérica, porque es muy difícil juntar a 1.100 chicos (por los deportistas) que llegaron con sus familias para este deporte.
LT: ¿Es la primera vez que llega a Bolivia?
MG: No, en una anterior oportunidad estuve en La Paz dictando un curso de Complejo I y éste sería como la continuación de lo que hicimos allá.
P. ¿Cómo evalúa el nivel del voleibol?
MG: Tienen que trabajar mucho en la parte técnica, los clubes deberían olvidarse de ganar, a veces por ganar hacen cosas que impiden crecer a los jugadores, deberían hacer algunos cambios, por ejemplo, no estoy de acuerdo en que el minivoley se juegue seis contra seis, me gustaría que jueguen tres contra tres o dos contra dos, en seis contra seis puede haber una niña que te saca bien la pelota y te gana el partido.
En Argentina el minivoley no tiene puntaje, se puntúa sólo a la presentación y se juega de dos, tres y cuatro. Primero, el vóley hay que aprender, después competir y, finalmente, hay pensar en ganar y no al revés como se ve acá.
P. ¿Cómo se puede mejorar esto?
MG: Si tú eres el mejor del mundo y no tienes contra quién competir, ¿de qué eres el mejor, contra quién? Lo bueno de estos cursos y de la gente de Olympic es que no se cierran, son conscientes de que si sólo mejoran ellos no tendrían contra quien jugar y no tendría sentido lo que están haciendo con este campeonato y los cursos. Es tratar de crecer y hacer crecer el vóley boliviano.
Es triste que acá esta iniciativa lo tomen los clubes y no las entidades federativas. En Argentina es diferente, hay una federación fuerte, en la federación metropolitana juegan 700 partidos por semana en cada categoría, acá veo que el esfuerzo es más de los clubes que buscan mejorar.
APUNTE
Un “Gigante” en Cochabamba
Marcelo Gigante es entrenador del club Boca Junior de Argentina, además es capacitador de entrenadores en Sudamérica.
Sus primeras armas como técnico las hizo en 1996, actuando como entrenador del plantel de Boca en divisiones menores y jugando en las juveniles. En 2003, pasó a ser entrenador del equipo mayor con miras a la Liga Nacional de 2005.
En 2013, fue entrenador de la selección mayor de Colombia con la cual ganó una medalla de plata en los Juegos Bolivarianos.
Como jugador comenzó en 1983 en el club Boca Junior hasta 1986, desde 1987 hasta 1995 estuvo jugando en distintos equipos de Italia hasta retornar y comenzar como entrenador y capacitador.
viernes, 29 de diciembre de 2017
miércoles, 27 de diciembre de 2017
martes, 19 de diciembre de 2017
La Salle presentó el Campus de básquet de primer nivel
La dirigencia del Club La Salle hizo el lanzamiento oficial del “Campus de Verano” de primer nivel que se desarrollará en la capital tarijeña desde el 31 de enero hasta el 3 de febrero del próximo año. Dicho evento tendrá la presencia del reconocido entrenador argentino Oscar “Huevo” Sánchez, además de otros estrategas como Ricardo Bojanich y Mariano Sánchez.
El directivo Ricardo Peñaranda hizo el anuncio oficial del “Campus de Varano”, el mismo expresó la satisfacción que es poder desarrollarlo con uno de los mejores entrenadores argentinos.
“El Campus siempre lo realizamos al inicio de año antes de que empiecen las clases escolares, siempre contamos con el apoyo de los padres de familia. Este año hemos podido hacer realidad de poder traer al entrenador “Huevo” Sánchez, quien es profesional bastante conocido a nivel Sudamérica. Creemos que este va a ser uno de los mejores Campus a nivel sudamericano; es un sueño que hacemos realidad, sobre todo para nuestros chicos y aficionados del básquetbol”, declaró Peñaranda.
Oscar “Huevo” Sánchez es argentino, el reconocido entrenador fue uno de los pioneros en empezar a desarrollar campamentos de tecnificación en Argentina, además Sánchez cumple 30 años realizando los Campus en Sudamérica, jornadas por donde pasaron grandes jugadores del básquetbol argentino y sobre todo jóvenes que llegaron a formar parte de la Generación Dorada de dicho país, como es el caso de nada menos de Emanuel Ginóbili, el mejor jugador en la historia de Argentina y una de las actuales grandes estrellas de la NBA.
“Huevo” Sánchez cuenta con un enorme recorrido como entrenador en el básquet, pasando por clubes como Atenas de Córdoba, Estudiantes de Bahía Blanca, Quilmes de Mar del Plata, Andino de La Rioja, Boca Juniors y Libertad de Sunchales entre otros; el mismo hizo oficial su presencia en del “Campus de Varano” en Tarija y desde su página oficial de Facebook dijo: “Allá estaremos chicos”, posteó el adiestrador tras compartir una imagen del Campus que se desarrollará en la capital de la sonrisa.
Peñaranda también indicó los lugares donde se desarrollarán los cuatro días intensos de aprendizaje de básquetbol y que tendrá como epicentro el majestuoso coliseo Guadalquivir.
“El Campus se desarrollará en el Coliseo Guadalquivir, se utilizarán todas las instalaciones del centro de alto rendimiento, como ser el gimnasio la piscina, el sauna, todo estará a disponibilidad de los chicos para poder tener un Campus de primer nivel, ya que es una de las exigencias del entrenador Sánchez”, declaró ‘Rico’ Peñaranda.
Los precios del Campus
Con el 50% de descuento los precios son: Club La Salle 1650 Bs, General bs 2050.
Hasta el 28 de diciembre habrá un descuento de Club La Salle de 1500 Bs, General 1900Bs con plazas limitadas, esto les incluye cinco comidas al día, alojamiento, una polera más una pelota para todos los chicos que están externos al club, mientras que también a esto se suma certificado de participación, seguro de accidentes.
Potosí sube al podio en el Campeonato Nacional de Voleibol
En un torneo que estuvo muy disputado, , la selección potosina logró subir al podio de ganadores en el Campeonato Nacional de Voleibol Pre Infantil Sub 13 Varones que concluyó el fin de semana en la ciudad de Sucre.
En este torneo participaron las selecciones de Cochabamba, La Paz, Santa Cruz, Oruro, Tarija, Potosí y Chuquisaca.
Después de vencer a La Paz en su último partido, la selección potosina, dirigida por el técnico Omar Espejo, logró el tercer lugar, mientras que Cochabamba fue campeón, seguido de Oruro.
Según informó el técnico Espejo para enfrentar este torneo, la selección potosina tuvo poco tiempo de preparación debido al retraso del campeonato local.
“La verdad estamos contentos por el resultado, ya que no nos olvidemos que hemos tenido dos semanas a lo mucho de entrenamiento, mientras otras selecciones han entrenado como tres meses, nosotros hemos tenido dos semanas porque nuestro campeonato se ha retrasado mucho”, dijo Espejo.
En este torneo participaron las selecciones de Cochabamba, La Paz, Santa Cruz, Oruro, Tarija, Potosí y Chuquisaca.
Después de vencer a La Paz en su último partido, la selección potosina, dirigida por el técnico Omar Espejo, logró el tercer lugar, mientras que Cochabamba fue campeón, seguido de Oruro.
Según informó el técnico Espejo para enfrentar este torneo, la selección potosina tuvo poco tiempo de preparación debido al retraso del campeonato local.
“La verdad estamos contentos por el resultado, ya que no nos olvidemos que hemos tenido dos semanas a lo mucho de entrenamiento, mientras otras selecciones han entrenado como tres meses, nosotros hemos tenido dos semanas porque nuestro campeonato se ha retrasado mucho”, dijo Espejo.
lunes, 18 de diciembre de 2017
COCHABAMBA FUE AMO Y SEÑOR DEL NACIONAL PRE INFANTIL DE VOLEIBOL
L DATO
Siete ciudades
NACIONAL
Selecciones de todo el país, excepto Beni y Pando, asistieron al campeonato, que por tercer año consecutivo fue organizado en Sucre.
Ni Chuquisaca como local ni el resto de departamentos pudo hacer frente a Cochabamba, que renovó su rótulo de potencia del voleibol en el Campeonato Nacional Pre Infantil Sub 13 Varones y Sub 12 Damas, concluido ayer en el coliseo Jorge Revilla Aldana.
Los equipos vallunos arribaron a la Capital como últimos campeones y favoritos a revalidar sus coronas y se fueron con el objetivo cumplido tras ganar todos sus partidos del torneo que arrancó el anterior miércoles.
DAMAS
En la rama femenina, había una chance mínima de que Chuquisaca le arrebate el primer lugar pero ayer, en la última jornada del certamen, las cochabambinas demostraron su experiencia y batieron sin problemas a la selección local.
El sexteto valluno ganó por dos sets a cero con parciales de 25-15 y 25-10, por lo que alzaron una vez más el título. El cuadro anfitrión tuvo que conformarse con el segundo puesto y Oruro fue tercero, dejando a otro de los favoritos, Santa Cruz, fuera del podio femenino.
VARONES
En la categoría masculina, mientras tanto, Cochabamba llegó al último día del torneo con el título bajo el brazo, pues no encontró rival que lo detenga y Chuquisaca tampoco estuvo a la altura.
La representación del Departamento perdió todos sus partidos y terminó en el fondo de la clasificación general con sólo un set ganado en todo el campeonato. Un panorama diferente al de las mujeres.
Cochabamba fue todo lo contrario, pues cambió todos sus encuentros por triunfos, coronándose amo y señor de la clase Varones.
Oruro también dio la sorpresa en la rama masculina al adjudicarse el segundo lugar, por delante de Potosí. Ambos relegaron a Tarija y a La Paz, selecciones de las que se esperaba mucho más.
De esta forma, la Federación Boliviana de Voleibol cumplió la tercera versión del Nacional Pre Infantil, que reunió a más de centenar de jugadores y otros tantos padres de familia, los principales espectadores en las cinco jornadas desarrolladas en el coliseo JRA.
Siete ciudades
NACIONAL
Selecciones de todo el país, excepto Beni y Pando, asistieron al campeonato, que por tercer año consecutivo fue organizado en Sucre.
Ni Chuquisaca como local ni el resto de departamentos pudo hacer frente a Cochabamba, que renovó su rótulo de potencia del voleibol en el Campeonato Nacional Pre Infantil Sub 13 Varones y Sub 12 Damas, concluido ayer en el coliseo Jorge Revilla Aldana.
Los equipos vallunos arribaron a la Capital como últimos campeones y favoritos a revalidar sus coronas y se fueron con el objetivo cumplido tras ganar todos sus partidos del torneo que arrancó el anterior miércoles.
DAMAS
En la rama femenina, había una chance mínima de que Chuquisaca le arrebate el primer lugar pero ayer, en la última jornada del certamen, las cochabambinas demostraron su experiencia y batieron sin problemas a la selección local.
El sexteto valluno ganó por dos sets a cero con parciales de 25-15 y 25-10, por lo que alzaron una vez más el título. El cuadro anfitrión tuvo que conformarse con el segundo puesto y Oruro fue tercero, dejando a otro de los favoritos, Santa Cruz, fuera del podio femenino.
VARONES
En la categoría masculina, mientras tanto, Cochabamba llegó al último día del torneo con el título bajo el brazo, pues no encontró rival que lo detenga y Chuquisaca tampoco estuvo a la altura.
La representación del Departamento perdió todos sus partidos y terminó en el fondo de la clasificación general con sólo un set ganado en todo el campeonato. Un panorama diferente al de las mujeres.
Cochabamba fue todo lo contrario, pues cambió todos sus encuentros por triunfos, coronándose amo y señor de la clase Varones.
Oruro también dio la sorpresa en la rama masculina al adjudicarse el segundo lugar, por delante de Potosí. Ambos relegaron a Tarija y a La Paz, selecciones de las que se esperaba mucho más.
De esta forma, la Federación Boliviana de Voleibol cumplió la tercera versión del Nacional Pre Infantil, que reunió a más de centenar de jugadores y otros tantos padres de familia, los principales espectadores en las cinco jornadas desarrolladas en el coliseo JRA.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)