Todo lo que tienes que saber de los torneos de voleibol y baloncesto
sábado, 30 de septiembre de 2017
Tarija va por el título nacional de básquet
La selección tarijeña de básquet enfrentará a Santa Cruz por el título del torneo nacional de básquetbol correspondiente a la categoría U-15 rama masculina.
El partido se disputará en horario matinal a partir de las 11.00 en el coliseo Guadalquivir.
El cuadro local superó anoche cómodamente a similar de Oruro por 67-39, con los siguientes parciales: (18-15, 17-10, 20-6 y 12-8) y con esta victoria el seleccionado tarijeño alcanzó su cuarto triunfo al hilo y es el favorito a quedarse con la corona. (RC).
jueves, 28 de septiembre de 2017
El podio en los Bolivarianos de Colombia es el sueño de los playeros
Las duplas del cochabambino Rodrigo Pérez y el chuquisaqueño Andrés Serrudo (en varones) y las vallunas Fernanda Maida y Melanie Vargas se clasificaron al voleibol de playa de los Juegos Bolivarianos de Santa Marta, Colombia (del 11 al 25 de noviembre), un logro muy importante, pero que no les deja satisfechos, ya que apuntan a hacer podio en ese evento internacional.
Fueron los mejores entre las 24 parejas (12 en damas y 12 en varones) que participaron en el segundo Clasificatorio de hace dos semanas en el Club Olympic de Cochabamba.
Ahora están enfocados en una ardua preparación para llegar de la mejor manera a los Juegos Bolivarianos.
“Estoy muy contenta por lo que conseguimos. Estamos con la idea de sacar podio. Estamos decididas a ir y terminar entre el primer y el tercer lugar”, señala Maida.
Para su compañera Vargas “es un gran honor representar a Bolivia” y su “siguiente paso es obtener una medalla para el país en Colombia”.
Vargas (Izq.) y Maida sostienen la bandera nacional en los Juegos Olímpicos de la Juventud en 2014. Foto: Facebook María Maida
Intentarán emular lo que hicieron las chuquisaqueñas Amalia Calvo y Maira Coll en los Bolivarianos de Sucre 2009, cuando ganaron el oro.
Se espera mucho de las voleibolistas porque en el Clasificatorio valluno vencieron a Calvo y Coll (21-15 y 21-14).
“Queremos hacer un buen papel en ese campeonato, para ello seguiremos entrenando. Es un orgullo jugar por el país en cualquier torneo y más aún en unos Juegos Bolivarianos”, manifiesta Pérez.
En tanto que Serrudo considera que “ha sido una recompensa por todo lo que hicimos para llegar a los Bolivarianos. Un objetivo real, porque el nivel es bastante alto, es llegar a una semifinal y por qué no a una final”.
Los dos son los mejores del país en la actualidad, no solo porque ganaron el segundo clasificatorio, sino porque igual se impusieron en el primero que se llevó a cabo en Sucre, así lograron el boleto directo a Santa Marta.
Los dos binomios tienen juventud y experiencia: Maida tiene 19 años; Vargas, 18; Serrudo, 22; y Pérez es el más grande con 30.
Si bien las mujeres no pasan de los 20 años, tienen mucho rodaje, incluso a escala internacional, ya que juntas participaron en el Mundial Sub-18 en México (2014), compitieron en el Circuito Sudamericano Juvenil, en el que salieron quintas y se clasificaron a los primeros Juegos Olímpicos de la Juventud en Nankín, China, donde fueron decimosextas.
Por el lado masculino, a fines del año pasado comenzaron a jugar juntos y en poco tiempo lograron frutos, claro ejemplo es que en los Juegos Bolivarianos de Playa en Iquique, Chile, llegaron hasta los cuartos de final superando a varias parejas.
Machicado entrega informe acerca del piso
El expresidente de la Federación Boliviana de Voleibol (FBV), Ezequiel Machicado, aseguró ayer al #1 que entregó su informe al ente federativo acerca del piso Gerflor que llegó en 2015 al país en calidad de donación por la Federación Internacional de Voleibol (FIVB, por sus siglas en inglés).
"Ellos (FBV) tendrán que tomar una determinación al respecto. Se informó incluso a la Sudamericana sobre esto y que se devuelva el dinero a la gente que prestó para recuperar el piso. Lo correcto es lo correcto, no eliminando los obstáculos y hacerse de las cosas fácilmente", explicó Machicado.
En 2015, un piso Gerflor (industria francesa) llegó al país en calidad de donación, empero este no pudo ser desaduanizado por el alto costo que demandaba a la FBV, motivo por el que se recurrió a préstamos de personas naturales para honrar los 20 mil dólares requeridos en Aduana Nacional.
No obstante, se acusó a Machicado de querer vender el piso para devolver el dinero a quienes prestaron el monto.
Por su parte, Freddy León, tesorero de la FBV, confirmó que el documento fue recibido, empero dijo será revisado en los próximos días.
En cuanto al congreso nacional, este sigue sin fecha.
martes, 26 de septiembre de 2017
Básquet: Hoy empieza el nacional U-15 de varones
En este Nacional participarán las selecciones de Quillacollo,Oruro, La Paz, Santa Cruz, Cochabamba y el anfitrión Tarija.
El escenario deportivo designado para este Nacional U-15 de varones es el coliseo Guadalquivir.
“El torneo se realizará del martes 26 de septiembre hasta el sábado 30. Todos los días se jugará desde las 18.30 en el coliseo Guadalquivir, excepto el día sábado cuando sea la final iniciará a las 09.00 de la mañana”, explicó Juan Luis Coronado, presidente de la Asociación Tarijeña de Básquet.
Coronado, también informó que los preparativos de la logística, para llevar a cabo este campeonato, ya están listos “Ya se tiene todo previsto, pues, yo sé que el Sedede está apoyando al torneo con el alojamiento y alimentación de jugadores, cuerpo técnicoy árbitros asignados.
La nómina de las personas que conforman la selección tarijeña para este campeonato U-15 es la siguiente:
1- Álvaro Mauricio Valdez Muñoz
2- José Andrés Porcel Romero
3- Adrián Ricardo Peñaranda López
4- Miguel Mateo Rodríguez Velázquez
5- Johan Andrés Araoz Vaca
6- Sergio Luis Guerra Noriega
7- Diego Leandro Alarcón Barro
8- Franz Sebastián Gutiérrez Torrejón
9- Abel Federico Zepita Condori
10- Santiago Vargas López
11- Rodrigo Alejandro Calvo Lizarraga
12- Ignacio Vargas López
Entrenador
Sergio Kreizer
Ayudante de campo
Rodrigo Flores
lunes, 25 de septiembre de 2017
Selección de vóley U-16 damas seguirá entrenando en Tarija
La semana que transcurrió el voleibol U-16 damas tuvo el trabajo de preselección boliviana en nuestra ciudad, el día sábado se definieron las 12 señoritas que asistirán al sudamericano en Paraguay
(del 11 al 16 de octubre en Asunción) y además se confirmó que Tarija seguirá siendo bunker de preparación para este equipo en las siguientes dos semanas, tiempo previo a que inicie el certamen. Dentro de las elegidas se encuentra una deportista de nuestro departamento, Rocío De Los Ríos Perales quien se desempeña como líbero.
Dardo Inarra, integrante del cuerpo técnico de la selección que es comandada por Rafael Tardío, comentó sobre la labor realizada esta semana que pasó.
“Fueron días bastante arduos con un sinfín de cosas y detalles que debíamos evaluar, lo que quisimos con Rafael fue tomar decisiones y quedarnos con el mejor material humano de Bolivia en la categoría. Las voleibolistas que quedaron fuera retornaron a su lugar de origen, mientras que con las 12 elegidas, trabajaremos desde el día lunes”, indicó Inarra.
Por otra parte, también confirmó que Tarija continuará siendo el lugar de concentración de este elenco nacional.
“Tengo entendido que se hizo la gestión por parte de la Asociación Departamental con la Federación y se tiene el ok para que nos quedemos a trabajar en Tarija con dos micro ciclos más, es decir las dos semanas que restan previas al Sudamericano”, dijo.
“Sabemos que no hay mucho tiempo y que cualquier planteamiento táctico y técnico necesite un proceso, pero con las condiciones que tenemos queremos optimizar al máximo el trabajo y definir un sistema de juego, uno que llegue a estar lo más afinado posible, sea inteligente y ordenado” acotó sobre la labor.
Por otra parte, además habló sobre la tarijeña que quedó entre las elegidas y referente a la logística de viaje, ya que en principio se tenía programado ausentarse hasta Asunción vía terrestre, pero ante un adelantamiento de la fecha de inicio, podría darse la partida al Paraguay por avión.
“Fue una preselección donde hubo superpoblación de jugadoras en algunos puestos, por ejemplo, contábamos con muy buenas y varias centrales y carecíamos en otras posiciones, fuimos adaptando y delineando el equipo y la tarijeña Rocío De Los Ríos Perales, se ganó un lugar entre las escogidas, ella se desempeña como líbero”.
“En cuanto al viaje, se adelanta se podría pensar en que el viaje se aéreo, eso no está definido y serán los dirigentes los que definan esta situación, nosotros nos preparamos ya sea el 11 de octubre o un par de días antes el inicio”, concluyó
miércoles, 20 de septiembre de 2017
Tarija alberga micro ciclo sub-16
Toda esta semana, la preselección boliviana de voleibol sub-16 rama femenina,
hará bunker en la ciudad de Tarija con trabajos pensados en delinear el equipo nacional que asistirá al sudamericano de la categoría en Paraguay. Se encuentran en nuestra ciudad, deportistas seleccionadas de las diferentes asociaciones del país, se hospedan y alimentan en el albergue municipal y llevan adelante sus prácticas en el coliseo Luis Parra bajo el mando de Rafael Tardío y Dardo Inarra.
Preselecciones nacionales de voleibol llegan a Sucre
EL DATO
Las preselecciones bolivarianas de damas y varones concentrarán en la Capital del 21 al 30 de este mes.
Sucre será sede del primer microciclo de entrenamiento de las preselecciones bolivianas de voleibol que asistirá a los Juegos Deportivos Bolivarianos de Santa Marta (Colombia). La concentración comenzará mañana, jueves, y durará diez días.
De acuerdo con la información proporcionada por el vicepresidente de la Federación Boliviana de Voleibol, Eliseo Avendaño, la preselección nacional sostendrá el primero de sus dos microciclos programados para definir a su selección definitiva que asistirá a la justa bolivariana de noviembre.
Mañana se pondrá en marcha la concentración en la Capital, con 32 deportistas (16 damas y 16 varones) convocados de acuerdo con su rendimiento.
Todos ellos estarán alojados en la Villa Bolivariana y entrenarán en el coliseo Jorge Revilla Aldana.
De las listas de convocados, destaca la presencia de tres voleibolistas chuquisaqueños: Hasan Tawafsha, en varones; Melissa Arando y Alejandra Padilla, en damas.
Tawafsha milita en Dínamo, mientras que Arando y Padilla en Universitario y Fancesa, respectivamente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)