La delegación cruceña, que interviene en el nacional de basquetbol en Tarija en tres categorías, sigue su paso arrollador y es firme candidata al título en las mismas.
En la jornada de ayer, la Sub 14 derrotó 53-34 al conjunto chapaco de Atenas, mientras que posteriormente se impuso de manera aplastante a Pailón por la cuenta de 71-23. La Sub 22, que el pasado miércoles en horas de la noche derrotó 77-33 a San Francisco de Villa Montes, disputará la final ante La Salle de Tarija, mañana.
La Sub 16 tiene hoy dos partidos por disputar, el primero contra Atenas de Tarija y luego ante Yugoslavia de Cochabamba.
Los compromisos de la Sub 14 aún no estaban definidos hasta el cierre de la presente edición./MAGP
Todo lo que tienes que saber de los torneos de voleibol y baloncesto
viernes, 31 de julio de 2015
La Salle sigue invicto en Cadetes, Pasarela y Mayores
El club La Salle anfitrión y organizador de esta V versión de la copa Fundación de Tarija marcha invicto en las tres categorías y sobre todo en Cadetes donde falta poco para coronarse campeón luego de haber ganado a San Francisco de Villa Montes, al club Atenas y a Domingo Savio de Potosí.
En la categoría mayores y pasarela también el club La Salle marcha invicto y no se pierde el tono de campeón para el club La Salle donde todavía este viernes y sábado se definirá a los ganadores.
El otro representante de Tarija en este campeonato nacional es el club Atenas que ayer por la mañana le ganó al club Pailón de Santa Cruz y también cumple una aceptable participación a pesar de la ausencia de algunos jugadores.
En la categoría mayores y pasarela también el club La Salle marcha invicto y no se pierde el tono de campeón para el club La Salle donde todavía este viernes y sábado se definirá a los ganadores.
El otro representante de Tarija en este campeonato nacional es el club Atenas que ayer por la mañana le ganó al club Pailón de Santa Cruz y también cumple una aceptable participación a pesar de la ausencia de algunos jugadores.
Voleibol menores damas: Cochabamba se consagró campeón invicto nacional
La selección de Cochabamba se coronó campeona invicta del torneo nacional de voleibol categoría menores en la rama femenina, las vallunas derrotaron en el último partido del torneo al seleccionado de Santa Cruz por 3-2, con parciales de 25 -18, 25-12, 16 -25, 21 -25 y 15 -10.
Este torneo comenzó el pasado domingo en el coliseo Luis Parra y en la víspera llegó a su epílogo, las representantes vallunas ganaron sus cinco compromisos por lo que se hicieron con el título nacional.
El segundo puesto del torneo recayó en la selección de Santa Cruz, que en su último partido perdió ante el conjunto cochabambino. Las cruceñas se quedaron con el subcampeonato.
El tercer lugar del certamen lo ocupó el seleccionado de La Paz, que sumó ocho unidades en cinco partidos jugados, cuarto quedó Oruro con 7 puntos, Chuquisaca con 6 unidades y último la representación tarijeña.
Por el título
En el último partido de la noche que se extendió hasta la 01:30 de esta jornada, las selecciones de Cochabamba y Santa Cruz llegaban en busca del campeonato.
Dentro del trámite del partido Las cochabambinas fueron contundentes en todos sus partidos y este ante las cruceñas no fue la excepción, la experiencia de las vallunas más su contextura física superior a las demás selecciones, estos aspectos fueron primordiales a la hora de marcar la diferencia ante sus oponentes
El primer parcial, las cochabambinas hicieron prevalecer su favoritismo, donde casi todas sus jugadoras tenían muy buen juego en ofensiva y principalmente sacaron ventaja en la potencia física por parte de los embates. Este periodo ganaron por 25-19, el segundo parcial, la moral de las cruceñas estaba por muy debajo y por ende cometieron errores, este aspecto lo aprovecharon las vallunas y ganaron el segundo set por 25 – 12.
En el tercer periodo, cuando todo parecía que las cochabambinas consolidarían el campeonato, Santa Cruz reaccionó en su juego y terminó ganando por 25 -16, lo cual dejó desconcertadas a las jugadoras de Cochabamba ya que se confiaron y bajaron su nivel de juego. En el cuarto set, el elenco cruceño se volvería adueñar de este periodo ganando de manera ajustada 25 - 21, y el último set Cochabamba sacó chapa y ganó 10 a 15, con lo cual se alzaría en lo más alto de este certamen deportivo, seguidamente se hizo el acto de premiación a cargo del directivo de la Federación, Freddy Lean y el titular de la Asociación Departamental de Tarija, Dardo Inarra.
jueves, 30 de julio de 2015
Cochabamba y Santa Cruz la gran final del Nacional de Selecciones Sub-16
En el partido de fondo jugado anoche en el coliseo Luis Parra la selección de Tarija a pesar de haber mejorado en su producción y haber realizado un buen partido no pudo frente a la potencia de las jugadoras de Santa Cruz que en los dos primeros sets se impuso por 25-20 y 25-7 siendo la segunda cancha muy fácil para las cruceñas, ante el desacierto que mostraron las tarijeñas luego de haber jugado un excelente primer set. Para los dos últimos sets otra vez las cruceñas mostraron contundencia bajo la red con los mates fuertes que por momentos fueron controlados por las tarijeñas pero no les alcanzó para acercarse en el marcador perdiendo en la última cancha por 25-18, luego de haber subido un poco su producción las dirigidas por el profesor Jaime Guillen que por momentos también se desesperó para que el equipo no se haga sacar tanta diferencia en el marcador, por su parte la selección de Santa Cruz llega invicta al igual que la selección de Cochabamba para definir el título de campeón esta noche en el coliseo Luis Parra para lo cual se espera el apoyo del público que en cierta medida con los malos resultados de la selección de Tarija dejo de asistir.
BASQUETBOL Escuela Urkupiña jugará en Perú
La escuela Urkupiña de basquetbol viajará el lunes a Arequipa, Perú, para participar de un cuadrangular amistoso que nació a partir de la invitación del club San Juan de La Salle de aquella ciudad, según informó ayer Marco Corrales, entrenador de la academia quillacolleña.
"Recibimos una invitación del club San Juan del colegio La Salle de Arequipa. Nos preparamos en dos categorías: U-13 y U-15 y viajamos con dos equipos en cada una", dijo Corrales.
Asimismo, el estratega de las inferiores del club Urkupiña anunció que la U-15 podría sostener un amistoso ante la selección de Perú.
Sobre los participantes, Corrales indicó que estarán presentes San Juan de Arequipa, Urkupiña de Quillacollo y dos equipos más, uno de Lima y otro de Arequipa, cuyos nombres aún no fueron dados a conocer.
Según la organización de este cuadrangular amistoso, el certamen iniciará el miércoles 5 de agosto y concluirá el sábado 8.
"Nos vamos con la mejor de las expectativas a este torneo y esperamos que los resultados sean altamente positivos", dijo el entrenador quillacolleño.
Los cuatro equipos partirán el lunes 3 de agosto rumbo a la ciudad peruana, lugar donde buscarán tener el mayor roce internacional para los jugadores.
Sobre la nómina oficial de los equipos de Urkupiña, Corrales indicó que esta se dará a conocer hasta mañana.
El reto de La Salle
Una vez asumida la dirección del primer plantel de La Salle-Olympic, el DT Corrales indicó que se trata de un gran paso en su carrera profesional, luego de dirigir desde hace algunas temporadas a Peñarol de Quillacollo, también miembro de la Liga Boliviana de Basquetbol (Libobásquet).
"Recibimos una invitación del club San Juan del colegio La Salle de Arequipa. Nos preparamos en dos categorías: U-13 y U-15 y viajamos con dos equipos en cada una", dijo Corrales.
Asimismo, el estratega de las inferiores del club Urkupiña anunció que la U-15 podría sostener un amistoso ante la selección de Perú.
Sobre los participantes, Corrales indicó que estarán presentes San Juan de Arequipa, Urkupiña de Quillacollo y dos equipos más, uno de Lima y otro de Arequipa, cuyos nombres aún no fueron dados a conocer.
Según la organización de este cuadrangular amistoso, el certamen iniciará el miércoles 5 de agosto y concluirá el sábado 8.
"Nos vamos con la mejor de las expectativas a este torneo y esperamos que los resultados sean altamente positivos", dijo el entrenador quillacolleño.
Los cuatro equipos partirán el lunes 3 de agosto rumbo a la ciudad peruana, lugar donde buscarán tener el mayor roce internacional para los jugadores.
Sobre la nómina oficial de los equipos de Urkupiña, Corrales indicó que esta se dará a conocer hasta mañana.
El reto de La Salle
Una vez asumida la dirección del primer plantel de La Salle-Olympic, el DT Corrales indicó que se trata de un gran paso en su carrera profesional, luego de dirigir desde hace algunas temporadas a Peñarol de Quillacollo, también miembro de la Liga Boliviana de Basquetbol (Libobásquet).
Luciano Peñaloza: El niño “Súper Star” que se destaca en el básquet
Luciano Peñaloza es apenas un niño de 8 años recién cumplidos, un jugador de estatura pequeña, es apenas un niño que piensa en divertirse y pasarla bien con sus amigos y sus hermanos, pero a la hora de jugar al básquet el jugador se convierte en un jugador “súper star” tal cual lo denominó el entrenador de su actual equipo Rockets por ser un jugador destacado, hábil y de gran despliegue con la pelota.
En los torneos de la asociación del básquet tarijeño Luciano mostraba que era un jugador diferente y de una proyección digna de destacar, ya que fue uno de los mejores encestadores en la categoría que le tocó estar.
Hace un año atrás se había presentado la posibilidad de que Luciano vaya a realizar un curso una clínica de básquetbol para niños de distintas edades, de esa manera los padres presentaron los requisitos que debía cumplir, como ser su currículo, pasadas tres semanas llegó la carta de aceptación por parte del club para que Luciano pueda ser parte de esa clínica, dicho curso sirvió para que el niño pueda mostrar su gran categoría y de esa manera consiga fichar con el Rockets (Miami)
“Lu” como le llaman sus familiares inició con este deporte con una edad muy corta (4 años) en Tarija; sin embargo, su familia empezó a tomar en cuenta el mismo como una futura profesión cuando ingresó a su actual club en Estados Unidos.
El País: ¿Qué sentimientos te genero jugar allá en Miami?
Luciano Peñaloza: Estoy muy cómodo, quisiera seguir jugando ahí porque me gusto estar ahí.
EP: ¿Club que te guste?
LP: El Miami.
EP: ¿Desde qué te edad juegas al básquet?
LP: Juego desde los tres años, me acuerdo que solo sabía hacer bote con la pelota.
EP: ¿Cómo te empezó a gustar este deporte?
LP: Mi mamá un día me llevó a jugar a un equipo para que juegue fútbol, pero no me gustó, después me llevó al equipo de La Salle a jugar básquet y me gustó mucho.
EP: ¿Quién fue la persona que te guió en el básquet?
LP: Mi papá, (Patrick Peñaloza), porque él es quien me motivó y me enseñó a jugar y siempre me lleva a sus partidos cuando él juega, es por eso que me gusta jugar básquet.
EP: ¿Qué has aprendido jugando en esta liga?
LP: Aprendí cortes de balón, movimientos y cosas que me enseñó el técnico.
EP: ¿Qué recuerdos tienes del profe Bora?’
LP: Me decía que me divierta y que pase la pelota, porque yo no paso la pelota (sonríe),
EP: ¿Que sientes a la hora de salir al campo de juego?
LP: Siento un poco de nervios y miedo porque es diferente a los entrenamientos.
EP: ¿Qué cosas diferentes tiene el básquet tarijeño con el de Estados Unidos?
LP: Allá los jugadores son más rápidos y juegan fuerte.
EP: ¿En qué puesto te desempeñas?
LP: Soy armador, pero el profesor de mi equipo los últimos partidos de los play off me hiso jugar de Alero.
EP: ¿Qué jugador de la Libobasquet admiras y quisieras ser como él?
LP: Me gusta mucho “Marmota” (por Julio Mendoza, jugador de Vikingos).
EP: ¿Qué equipo de la Liga Boliviana te gusta?
LP: Me gusta La Salle.
EP: ¿De la NBA cuál es tu preferido?
LP: El Miami Heat.
Ficha Técnica
Nombre: Luciano Peñaloza López
Fecha de Nacimiento: 24 de julio del 2007
Ciudad de Origen: Tarija - Bolivia
Ocupación Actual: Basquetbolista, estudiante de primaria
Padres: Patrick Peñaloza y Susana López
La FIBA excluye Rusia de toda competencia internacional
La Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) ha excluido a Rusia de todas las competiciones internacionales, según informó la Federación Rusa de Baloncesto (FRB). Su secretario general, Andréi Arjánguelski, confirmó que la sanción afecta a todos los equipos nacionales, incluida la selección masculina absoluta, que debe disputar en septiembre el Eurobasket de Alemania.
Arjánguelski dijo que la federación mantendrá urgentes consultas con el Ministerio de Deportes para decidir los pasos a tomar y solucionar el conflicto lo antes posible, puesto que la descalificación ya entró en vigor.
Los motivos de la sanción han sido los escándalos que protagonizó en los últimos meses la FRB que incluso acabaron en los tribunales.
Según la nota remitida por la FIBA, únicamente no se vería afectada por la descalificación la selección femenina Sub-18 que debe disputar el Europeo de la categoría a partir del 31 de julio en Eslovenia
El argentino Horacio Muratore, que sucedió al francés Yvan Mainini al frente de la FIBA, expresó recientemente su confianza en una pronta solución de los problemas que afectaban a la federación rusa.
El conflicto entre la actual dirección de la FRB y la Justicia rusa, a la que recurrió una de las federaciones regionales, ha alcanzado un "punto inadmisible".
Con todo, deja la puerta abierta a la solución del problema al invitar a la actual presidenta de la FRB, Yulia Anikéyeva, a la reunión del comité ejecutivo de la FIBA el próximo 8 y 9 de agosto en Tokio. En caso de que las explicaciones que ofrezca Anikéyeva sean satisfactorias, la FIBA podría revocar la descalificación. El ministro de Deportes ruso, Vitali Mutkó, aseguró que la federación no tiene otra opción que obedecer.
APELACIÓN
Rusia cuestionará, en caso de necesidad, la decisión de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) de excluirle a partir de ayer de todas las competiciones internacionales.
"La decisión de (el secretario general de la FIBA, Patrick) Baumann no es definitiva. Si es necesario, recurriremos al CAS", siglas en ruso del Tribunal de Arbitraje Deportivo con sede en Lausana, dijo Vitali Mutkó.
Mutkó reconoció que la noticia le había provocado un auténtico "shock" y acusó a la FIBA de recurrir a las amenazas y le recomendó que no se inmiscuya en los asuntos internos del deporte ruso.
Negó que la descalificación ponga en peligro la participación de la selección rusa en el Europeo de baloncesto que se disputa en septiembre. "Los jugadores se están preparando para el Campeonato de Europa", señaló.
Arjánguelski dijo que la federación mantendrá urgentes consultas con el Ministerio de Deportes para decidir los pasos a tomar y solucionar el conflicto lo antes posible, puesto que la descalificación ya entró en vigor.
Los motivos de la sanción han sido los escándalos que protagonizó en los últimos meses la FRB que incluso acabaron en los tribunales.
Según la nota remitida por la FIBA, únicamente no se vería afectada por la descalificación la selección femenina Sub-18 que debe disputar el Europeo de la categoría a partir del 31 de julio en Eslovenia
El argentino Horacio Muratore, que sucedió al francés Yvan Mainini al frente de la FIBA, expresó recientemente su confianza en una pronta solución de los problemas que afectaban a la federación rusa.
El conflicto entre la actual dirección de la FRB y la Justicia rusa, a la que recurrió una de las federaciones regionales, ha alcanzado un "punto inadmisible".
Con todo, deja la puerta abierta a la solución del problema al invitar a la actual presidenta de la FRB, Yulia Anikéyeva, a la reunión del comité ejecutivo de la FIBA el próximo 8 y 9 de agosto en Tokio. En caso de que las explicaciones que ofrezca Anikéyeva sean satisfactorias, la FIBA podría revocar la descalificación. El ministro de Deportes ruso, Vitali Mutkó, aseguró que la federación no tiene otra opción que obedecer.
APELACIÓN
Rusia cuestionará, en caso de necesidad, la decisión de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) de excluirle a partir de ayer de todas las competiciones internacionales.
"La decisión de (el secretario general de la FIBA, Patrick) Baumann no es definitiva. Si es necesario, recurriremos al CAS", siglas en ruso del Tribunal de Arbitraje Deportivo con sede en Lausana, dijo Vitali Mutkó.
Mutkó reconoció que la noticia le había provocado un auténtico "shock" y acusó a la FIBA de recurrir a las amenazas y le recomendó que no se inmiscuya en los asuntos internos del deporte ruso.
Negó que la descalificación ponga en peligro la participación de la selección rusa en el Europeo de baloncesto que se disputa en septiembre. "Los jugadores se están preparando para el Campeonato de Europa", señaló.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)