Todo lo que tienes que saber de los torneos de voleibol y baloncesto
martes, 30 de diciembre de 2014
Tarija Básquet: Desde el 2 de enero se venderán los abonos
El presidente de la Asociación Tarijeña de Basquetbol, Juan Luis Coronado, adelantó que ya existe un clima interesante de preparación en cada uno de los equipos participantes de las finales del “final four”, además adelantó información sobre la venta de abonos que iniciará este viernes.
“Estamos a pocos días del inicio del final four. El lunes 12 de enero iniciaremos con la competencia y creo que será inédita dentro del baloncesto local. Extraoficialmente hay información de que los cuatro equipos se armarán hasta los dientes con refuerzos internacionales de primer nivel y eso como Asociación nos gratifica, porque de cierta forma se asegura el espectáculo para la gente que asista al evento durante casi todo enero y parte de febrero”, indicó Juan Luis.
Sobre los boletos, ya se entregaron cierto cupo de abonos a los clubes y otros serán comercializados por la Asociación desde esta semana.
“Nos hemos propuesto iniciar la venta de abonos con un punto de venta autorizado en instalaciones de la Asociación desde este viernes por la tarde. Estará a disposición de la población todos los días hábiles en horario de oficina. El paquete para todas las noches tiene un valor de 180 bolivianos y comprende 36 partidos”, concluyó.
sábado, 27 de diciembre de 2014
Congreso departamental del voleibol será en Tarija
Dardo Inarra expreso que será importante este congreso departamental del vóleibol ya que su directiva y su persona tendrán que normar varias reglas nuevas en el vóleibol tarijeño de acuerdo a lo emanado por la Federación Boliviana de Vóleibol que regulara estrictamente los torneos departamentales en todas sus categorías, expreso.
Inarra también dio a conocer que en este congreso se dará un informe económico de su gestión y así también las nuevas regulaciones y normas departamentales para las practica del vóleibol en Tarija, se verá y analizara el sistema informático de cada torneo departamental y como se debe trabajar, tener una base digital de todas las provincias y sobre todo tener torneos departamentales de acuerdo a las normas mundiales que ahora se exigirá, aclaro.
Por último Dardo Inarra menciono que una vez entregado el borrador del calendario departamental a todas las provincias en el mes de agosto esta misma será aprobada o en su caso algunas provincias solicitarán alguna modificación esperando que todo esté en orden para arrancar luego del congreso departamental en el mes de febrero con los torneos provinciales, finalizó.
Inarra también dio a conocer que en este congreso se dará un informe económico de su gestión y así también las nuevas regulaciones y normas departamentales para las practica del vóleibol en Tarija, se verá y analizara el sistema informático de cada torneo departamental y como se debe trabajar, tener una base digital de todas las provincias y sobre todo tener torneos departamentales de acuerdo a las normas mundiales que ahora se exigirá, aclaro.
Por último Dardo Inarra menciono que una vez entregado el borrador del calendario departamental a todas las provincias en el mes de agosto esta misma será aprobada o en su caso algunas provincias solicitarán alguna modificación esperando que todo esté en orden para arrancar luego del congreso departamental en el mes de febrero con los torneos provinciales, finalizó.
jueves, 25 de diciembre de 2014
La “U” ratificada al Sudamericano
El club Universitario de San Francisco Xavier de Chuquisaca fue oficialmente inscrito al Campeonato Sudamericano de Clubes Campeones, rama femenina, a disputarse del 1 al 8 de febrero de 2015, en Osasco (Brasil).
Luego de haber obtenido el título de la Liga Superior del Voleibol, el sexteto “docto” dirigido por Sulema Vallejos aseguró su pase a dicho torneo internacional previsto para el próximo año.
El pasado martes 16 de diciembre se cumplía el plazo para la inscripción de los equipos, es por eso que la Federación Boliviana de Voleibol (FBV) hizo los trámites respectivos para anotar al cuadro chuquisaqueño, según confirmó la delegada del club, Wilma Eduardo.
“Hace pocas horas ya nos ha llegado la invitación oficial de la Confederación Sudamericana con las fechas oficiales de realización”, sostuvo Eduardo, al indicar que las jugadoras ya están trabajando en el aspecto físico y desde el lunes 5 de enero comenzarán con los entrenamientos intensivos bajo la dirección de Vallejos.
Universitario es tricampeón de la Liga Superior del Voleibol Boliviano y participará por tercera vez en un Campeonato Sudamericano de Clubes. La última vez que alcanzó el título nacional fue el pasado 2 de agosto, en La Paz.
En su primera presentación internacional, el equipo capitalino logró la medalla de bronce; en la segunda, terminó en la quinta posición de un total de ocho clubes.
“La idea es ahora mejorar la última presentación, pero eso va a depender de las refuerzos que podamos llevar”, agregó Eduardo, al anticipar que para esta versión tienen la intención de contratar refuerzos argentinas, porque se acoplan más rápido al equipo, “principalmente por el idioma”, acotó.
La argentina Julia Benet, que ya jugó en el equipo, podría ser el primer refuerzo extranjero.
RAMA MASCULINA
Entretanto, el torneo Sudamericano de Clubes Campeones de varones se cumplirá del 7 al 15 de febrero en San Juan (Argentina), en la que por Bolivia participará el club San Martín de Cochabamba.
Mario Arce, presidente de la FBV, es el que se encargó de confirmar a los equipos en ambos torneos sudamericanos.
Luego de haber obtenido el título de la Liga Superior del Voleibol, el sexteto “docto” dirigido por Sulema Vallejos aseguró su pase a dicho torneo internacional previsto para el próximo año.
El pasado martes 16 de diciembre se cumplía el plazo para la inscripción de los equipos, es por eso que la Federación Boliviana de Voleibol (FBV) hizo los trámites respectivos para anotar al cuadro chuquisaqueño, según confirmó la delegada del club, Wilma Eduardo.
“Hace pocas horas ya nos ha llegado la invitación oficial de la Confederación Sudamericana con las fechas oficiales de realización”, sostuvo Eduardo, al indicar que las jugadoras ya están trabajando en el aspecto físico y desde el lunes 5 de enero comenzarán con los entrenamientos intensivos bajo la dirección de Vallejos.
Universitario es tricampeón de la Liga Superior del Voleibol Boliviano y participará por tercera vez en un Campeonato Sudamericano de Clubes. La última vez que alcanzó el título nacional fue el pasado 2 de agosto, en La Paz.
En su primera presentación internacional, el equipo capitalino logró la medalla de bronce; en la segunda, terminó en la quinta posición de un total de ocho clubes.
“La idea es ahora mejorar la última presentación, pero eso va a depender de las refuerzos que podamos llevar”, agregó Eduardo, al anticipar que para esta versión tienen la intención de contratar refuerzos argentinas, porque se acoplan más rápido al equipo, “principalmente por el idioma”, acotó.
La argentina Julia Benet, que ya jugó en el equipo, podría ser el primer refuerzo extranjero.
RAMA MASCULINA
Entretanto, el torneo Sudamericano de Clubes Campeones de varones se cumplirá del 7 al 15 de febrero en San Juan (Argentina), en la que por Bolivia participará el club San Martín de Cochabamba.
Mario Arce, presidente de la FBV, es el que se encargó de confirmar a los equipos en ambos torneos sudamericanos.
martes, 23 de diciembre de 2014
Oscar Ponce Mérida más conocido en Tarija y en Bolivia como el profe. “Ocacha”
Nuevo Sur (NS).- Profesor cuantos años dedicado al básquetbol y formador de varios talentos en damas y varones.
Oscar Ponce (OP).- Bueno son más de cuarenta años que vengo trabajando en esta bella disciplina deportiva que siempre me gusto y junto a la niñez y la juventud de Tarija vamos formando valores con un proceso de trabajo que con el tiempo más el trabajo y la disciplina de los alumnos se ven sus frutos.
NS.- Como se inicio en el básquetbol.
OP.- Buen yo me inicie en un barrio muy popular de Tarija que es el barrio San Roque y en la calle Campero nacimos muchos basquetbolistas como José Vargas, Carlitos Casasola, los Villanueva, los hermanos Monzón y muchos más donde se formo un grupo hermoso que le gustaba jugar al básquetbol.
NS.- Ahí se formo su primer club.
OP.- Así es, ahí formamos el club Campero de básquetbol y de ahí luego fuimos a engrosar las filas del club Centro San Roque de mi barrio.
NS.- Y a nivel asociación en que equipo arranco.
OP.- Bueno, fui un jugador de básquetbol donde no me gusto mucho cambiar de equipos a pesar de las ofertas que uno recibía, jugué en el club Campero unos cuatro años, luego en Centro San Roque por muchos años y luego Universitario por una buena temporada.
NS.- Luego se fue a estudiar a La Paz para profesor de Educación Física
OP.- Si, allí jugué en Gimnasia y Esgrima de La Paz por tres años y luego volví a jugar en Universitario de Tarija y luego volví a La Paz y jugué en Chaco Petrolero, después deje el básquetbol porque también me titule de profesor.
NS.-Pero también en su vida activa de basquetbolista fue convocado a varias selecciones de Tarija y a nivel nacional con la selección Boliviana de Básquetbol.
OP.- Bueno, desde muy chico me convocaron a todas las selección de básquetbol de Tarija y Bolivia, habiendo conformado la última selección de Tarija el año 1.957 saliendo sub campeones en Tarija, luego varias veces convocado y siendo parte de la selección Boliviana de Básquetbol con concentraciones en La Paz, Santa Cruz y Cochabamba.
NS.- Recuerda algunos directores técnicos.
OP.- Bueno a varios y fueron grandes amigos más que directores técnicos, recuerdo a José Vargas que también fue un gran jugador actualmente su hijo Igor Vargas esta en el básquetbol tarijeño y a quien también lo dirige en Universitario en la primera división, entre los compañeros de equipo recuerdo a Carlitos Casasola y muchos amigos que ya se fueron y jugaban muy bien al básquetbol como Pedro Cardozo que ahora lo recuerdo, Carlos Veramendy, Ángel Baldivieso y mucha gente mas y grandes amigos.
[Cada año campeón el profe “ocacha” con el club universitario, “las invensibles” del basquetbol tarijeño, categoría damas.] NS.- Convocado a la selección de Bolivia varias veces que torneos recuerda profe.
OP.- Bueno ya como entrenador fui con la selección de Bolivia a Venezuela con el torneo “Juventudes de América”, después con el club Luis Parra representando a Bolivia en un Panamericano jugando en Buenos Aires república Argentina y otros torneos internacionales más en Chile, Brasil, Uruguay donde jugué y también fui como entrenador.
NS.- Años de años trabajando en la formación de basquetbolistas.
OP.- Si son varios años tanto en escuelas, clubes y ahora trabajando en la escuela de Masificación del Servicio Departamental de Deportes (SEDEDE) agradeciendo al profesor Omar Velásquez por apoyar esta iniciativa en la masificación y seguimos trabajando y enseñando a jugar el básquetbol tanto a niños (as) todos los días en el coliseo Luis Parra y me gusta formar estos niños (as) que trabajan muy bien.
NS.- Ahora su persona fue formador casi de todos los jugadores de básquetbol de Tarija.
OP.- Si no se equivoca Alberto, casi de todos y me siento orgulloso hoy en día de que sean grandes jugadores como Daniel “chino” Fernández, Martin Ochoa, los hermanos Montellano, Fernando Veramendy que hoy es un buen director técnico, el negrito Ortega un buen jugador y muchos jugadores más que salieron de mi escuelita y hoy los veo brillar en el básquetbol boliviano sacando la cara por Tarija, y haber salido campeones por Tarija en muchas partes con ellos inclusive desde el Mini- básquet, no quiero enumerarlos porque sería larguísimo (se ríe).
NS.- Ahora en el club Universitario su persona fue campeón por más de 10 años seguidos en la primera de honor “A” categoría damas.
[Club Unpayu, Oscar Ponce, Grover España, Abel Villena, Amado Avilés entre otros.] OP.- Si es la verdad pero primero forme el club Eustaquio Méndez donde salimos campeones y de ahí comenzamos un trabajo con Universitario con un proceso de formación y aplicación de cada una de las jugadoras que supieron asimilar toda la enseñanza en el básquetbol y ese es el fruto que Universitario sea campeón cada año en la primera división y con jugadoras que inclusive ahora son madres de familia pero no pierden la disciplina y el trabajo que les inculcamos, ese es el triunfo que seguimos logrando con Universitario.
NS.- Un mensaje para la niñez y juventud de Tarija que quiere practicar el básquetbol.
OP.- El mensaje seria que en primer lugar se tenga más campos deportivos así como material de trabajo para todas las disciplinas deportivas porque toda practica es sana, no obligar a los niños (as) sino que hagan deporte por su gusto, solo les deseo suerte a todos los que practican alguna disciplina y no quedarse atrás seguir adelante y así se hará algo por Tarija.
NS.- Profe Ocacha gracias por la gentileza, Feliz Navidad y Prospero Año Nuevo, bendiciones para su familia y todos los que lo quieren, gracias por dar tanto al básquetbol en Tarija.
OP.- Igualmente te deseo Albertito para ti y tu familia y toda la gente deportiva de Tarija, gracias a ti por apoyar al básquetbol en cada jornada y en todas las disciplinas, felicidades.
Oscar Ponce (OP).- Bueno son más de cuarenta años que vengo trabajando en esta bella disciplina deportiva que siempre me gusto y junto a la niñez y la juventud de Tarija vamos formando valores con un proceso de trabajo que con el tiempo más el trabajo y la disciplina de los alumnos se ven sus frutos.
NS.- Como se inicio en el básquetbol.
OP.- Buen yo me inicie en un barrio muy popular de Tarija que es el barrio San Roque y en la calle Campero nacimos muchos basquetbolistas como José Vargas, Carlitos Casasola, los Villanueva, los hermanos Monzón y muchos más donde se formo un grupo hermoso que le gustaba jugar al básquetbol.
NS.- Ahí se formo su primer club.
OP.- Así es, ahí formamos el club Campero de básquetbol y de ahí luego fuimos a engrosar las filas del club Centro San Roque de mi barrio.
NS.- Y a nivel asociación en que equipo arranco.
OP.- Bueno, fui un jugador de básquetbol donde no me gusto mucho cambiar de equipos a pesar de las ofertas que uno recibía, jugué en el club Campero unos cuatro años, luego en Centro San Roque por muchos años y luego Universitario por una buena temporada.
NS.- Luego se fue a estudiar a La Paz para profesor de Educación Física
OP.- Si, allí jugué en Gimnasia y Esgrima de La Paz por tres años y luego volví a jugar en Universitario de Tarija y luego volví a La Paz y jugué en Chaco Petrolero, después deje el básquetbol porque también me titule de profesor.
NS.-Pero también en su vida activa de basquetbolista fue convocado a varias selecciones de Tarija y a nivel nacional con la selección Boliviana de Básquetbol.
OP.- Bueno, desde muy chico me convocaron a todas las selección de básquetbol de Tarija y Bolivia, habiendo conformado la última selección de Tarija el año 1.957 saliendo sub campeones en Tarija, luego varias veces convocado y siendo parte de la selección Boliviana de Básquetbol con concentraciones en La Paz, Santa Cruz y Cochabamba.
NS.- Recuerda algunos directores técnicos.
OP.- Bueno a varios y fueron grandes amigos más que directores técnicos, recuerdo a José Vargas que también fue un gran jugador actualmente su hijo Igor Vargas esta en el básquetbol tarijeño y a quien también lo dirige en Universitario en la primera división, entre los compañeros de equipo recuerdo a Carlitos Casasola y muchos amigos que ya se fueron y jugaban muy bien al básquetbol como Pedro Cardozo que ahora lo recuerdo, Carlos Veramendy, Ángel Baldivieso y mucha gente mas y grandes amigos.
[Cada año campeón el profe “ocacha” con el club universitario, “las invensibles” del basquetbol tarijeño, categoría damas.] NS.- Convocado a la selección de Bolivia varias veces que torneos recuerda profe.
OP.- Bueno ya como entrenador fui con la selección de Bolivia a Venezuela con el torneo “Juventudes de América”, después con el club Luis Parra representando a Bolivia en un Panamericano jugando en Buenos Aires república Argentina y otros torneos internacionales más en Chile, Brasil, Uruguay donde jugué y también fui como entrenador.
NS.- Años de años trabajando en la formación de basquetbolistas.
OP.- Si son varios años tanto en escuelas, clubes y ahora trabajando en la escuela de Masificación del Servicio Departamental de Deportes (SEDEDE) agradeciendo al profesor Omar Velásquez por apoyar esta iniciativa en la masificación y seguimos trabajando y enseñando a jugar el básquetbol tanto a niños (as) todos los días en el coliseo Luis Parra y me gusta formar estos niños (as) que trabajan muy bien.
NS.- Ahora su persona fue formador casi de todos los jugadores de básquetbol de Tarija.
OP.- Si no se equivoca Alberto, casi de todos y me siento orgulloso hoy en día de que sean grandes jugadores como Daniel “chino” Fernández, Martin Ochoa, los hermanos Montellano, Fernando Veramendy que hoy es un buen director técnico, el negrito Ortega un buen jugador y muchos jugadores más que salieron de mi escuelita y hoy los veo brillar en el básquetbol boliviano sacando la cara por Tarija, y haber salido campeones por Tarija en muchas partes con ellos inclusive desde el Mini- básquet, no quiero enumerarlos porque sería larguísimo (se ríe).
NS.- Ahora en el club Universitario su persona fue campeón por más de 10 años seguidos en la primera de honor “A” categoría damas.
[Club Unpayu, Oscar Ponce, Grover España, Abel Villena, Amado Avilés entre otros.] OP.- Si es la verdad pero primero forme el club Eustaquio Méndez donde salimos campeones y de ahí comenzamos un trabajo con Universitario con un proceso de formación y aplicación de cada una de las jugadoras que supieron asimilar toda la enseñanza en el básquetbol y ese es el fruto que Universitario sea campeón cada año en la primera división y con jugadoras que inclusive ahora son madres de familia pero no pierden la disciplina y el trabajo que les inculcamos, ese es el triunfo que seguimos logrando con Universitario.
NS.- Un mensaje para la niñez y juventud de Tarija que quiere practicar el básquetbol.
OP.- El mensaje seria que en primer lugar se tenga más campos deportivos así como material de trabajo para todas las disciplinas deportivas porque toda practica es sana, no obligar a los niños (as) sino que hagan deporte por su gusto, solo les deseo suerte a todos los que practican alguna disciplina y no quedarse atrás seguir adelante y así se hará algo por Tarija.
NS.- Profe Ocacha gracias por la gentileza, Feliz Navidad y Prospero Año Nuevo, bendiciones para su familia y todos los que lo quieren, gracias por dar tanto al básquetbol en Tarija.
OP.- Igualmente te deseo Albertito para ti y tu familia y toda la gente deportiva de Tarija, gracias a ti por apoyar al básquetbol en cada jornada y en todas las disciplinas, felicidades.
lunes, 22 de diciembre de 2014
La selección cochabambina categoría Sub-19 derrotó ayer a su similar de La Paz por 71-63
La selección cochabambina categoría Sub-19 derrotó ayer a su similar de La Paz por 71-63 y ocupó la primera casilla en la ronda de ida del Campeonato Nacional de Baloncesto femenino elite, que se disputó en el coliseo Grover Suárez de la avenida Costanera desde el viernes pasado.
Luego de un comienzo con problemas por el nerviosismo de sus jugadoras, la representación valluna mejoró su producción para derrotar sin objeciones al equipo paceño.
Las jugadoras Carmona, Villegas y De La Barra fueron las mejores, bien colaboradas por el resto del plantel que se brindó íntegramente para lograr la victoria como local.
En la parte final, las jugadores cochabambinos aumentaron la ventaja para ganar con un amplio marcador de 71-63.
El equipo local, dirigido por Óscar Carmona, estuvo integrado por María René Carmona y Ana Paula Humérez como pivots; Mariana Villegas y Joselín de La Barra como alas y Kiara Franco como base. Alternaron: Estefanía Terrazas, Jessica Navarro, Andrea Escobar, Bárbara Vargas, Nelsy Durán, Brenda Caprirolo, Joselín Borja.
La selección cochabambina concluyó su campaña invicta, ya que venció a Chuquisaca por 69-51 el viernes y a Tarija por 76-53 el sábado.
En el encuentro preliminar de la fecha, Chuquisaca derrotó a Tarija por 49-38.
Cochabamba ocupó el primer puesto, seguida de La Paz, Chuquisaca y Tarija.
Los partidos de vuelta se jugarán en Tarija en la primera quincena del mes de febrero del próximo año.
En la disputa de la Copa Bolivia 2014, Cochabamba ocupa el primer puesto, según informaron dirigentes de la asociaciòn local de baloncesto, pero el puntaje final se conocerá después de los partidos de vuelta de la Sub-19 varones y damas que deben jugarse en Tarija.
OPINIONES
Óscar Carmona. DT de Cochabamba
Me siento satisfecho por el desempeño de mis jugadoras, ya que creo que hicimos frente a un rival muy difícil. Trabajaremos para enmendar algunos errores cometidos y lograr la corona en Tarija.
Marìa Renè Carmona. Jugadora valluna
Fue un partido complicado, ya que las visitantes se plantaron bien desde el principio. Me siento feliz por la campaña que hemos realizado. Creo que en Tarija los partidos de vuelta serán más difíciles.
Luego de un comienzo con problemas por el nerviosismo de sus jugadoras, la representación valluna mejoró su producción para derrotar sin objeciones al equipo paceño.
Las jugadoras Carmona, Villegas y De La Barra fueron las mejores, bien colaboradas por el resto del plantel que se brindó íntegramente para lograr la victoria como local.
En la parte final, las jugadores cochabambinos aumentaron la ventaja para ganar con un amplio marcador de 71-63.
El equipo local, dirigido por Óscar Carmona, estuvo integrado por María René Carmona y Ana Paula Humérez como pivots; Mariana Villegas y Joselín de La Barra como alas y Kiara Franco como base. Alternaron: Estefanía Terrazas, Jessica Navarro, Andrea Escobar, Bárbara Vargas, Nelsy Durán, Brenda Caprirolo, Joselín Borja.
La selección cochabambina concluyó su campaña invicta, ya que venció a Chuquisaca por 69-51 el viernes y a Tarija por 76-53 el sábado.
En el encuentro preliminar de la fecha, Chuquisaca derrotó a Tarija por 49-38.
Cochabamba ocupó el primer puesto, seguida de La Paz, Chuquisaca y Tarija.
Los partidos de vuelta se jugarán en Tarija en la primera quincena del mes de febrero del próximo año.
En la disputa de la Copa Bolivia 2014, Cochabamba ocupa el primer puesto, según informaron dirigentes de la asociaciòn local de baloncesto, pero el puntaje final se conocerá después de los partidos de vuelta de la Sub-19 varones y damas que deben jugarse en Tarija.
OPINIONES
Óscar Carmona. DT de Cochabamba
Me siento satisfecho por el desempeño de mis jugadoras, ya que creo que hicimos frente a un rival muy difícil. Trabajaremos para enmendar algunos errores cometidos y lograr la corona en Tarija.
Marìa Renè Carmona. Jugadora valluna
Fue un partido complicado, ya que las visitantes se plantaron bien desde el principio. Me siento feliz por la campaña que hemos realizado. Creo que en Tarija los partidos de vuelta serán más difíciles.
La U-19 damas de Tarija culmina última
El seleccionado tarijeño U-19 de básquetbol damas culminó último en la primera fase élite del nacional disputado en Cochabamba el fin de semana.
Las tarijeñas que normalmente pelean campeonatos a nivel Bolivia, esta vez no tuvieron el mejor de sus nacionales. La primera noche disputada el viernes cayeron con La Paz, la segunda fecha sucumbió con el anfitrión y ayer no pudieron hacer frente al seleccionado de Sucre.
El agotamiento físico fue notorio en el elenco del sur del país al que lo dirige el profesor Pedro Zapata, porque las chicas empezaron todos sus compromisos con bastante paridad, pero se cayeron en los segundos tiempos. La calidad técnica y estilo de juego estuvo siempre presente en las “chapacas”, pero sus rivales hicieron mayor desgaste en los partidos.
Una mala para el básquetbol femenino fue la lesión que sufrió en su hombro izquierdo la jugadora, Marcyn Flores. Sufrió una caída fuerte en el segundo cotejo y es baja por varios meses.
Tarija tiene la chance de recuperarse en la categoría el próximo mes de febrero cuando sea sede de la segunda ronda del evento. Quizá para salir campeón, ya no le alcance, pero para mejorar su puntaje.
sábado, 20 de diciembre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)