miércoles, 28 de agosto de 2013

Certamen departamental "Hugo Valdivia" en el Oruro Golf Club

Con el propósito de mantener en constante actividad a los golfistas orureño, este domingo 1 de septiembre en los links aledaños al balneario de Capachos, el Oruro Golf Club, organizará una competencia departamental evento que llevará el nombre de "Hugo Valdivia".

La prueba que concitó expectativa en los aficionados y cultores del deporte de los palos, se llevará a cabo en memoria del deportista Hugo Valdivia, que estuvo en vida vinculado a las actividades de este deporte.

Los organizadores del torneo, también están cursando invitaciones a los deportistas del Huanuni Golf Club, que acudirán en forma masiva a la prueba que se disputará el domingo.

En la población minera se entiende que este deporte día a día viene creciendo en cuanto a la parte técnica individual de sus jugadores y por otra parte el número masivo de cultores que no deja de ser importante.

El torneo se jugará bajo la modalidad de Full Hándicap por categorías, se ha dispuesto el establecimiento de dos categorías de 0 a 16 hoyos y 17 a 36 hoyos, para que las nuevas incorporaciones que se alistan en esta disciplina valores jóvenes en su mayoría que hacen abrigar la esperanza que muy pronto el nivel de juegos subirá bastante.

Sobre las 14:00 horas, en la cabaña adyacente al campo de juego se llevará adelante la premiación, para el primero, segundo y tercero en ambas categorías, como también el Besths Approach en el hoyo número 7.

Si en el torneo se suscita empate entre los golfistas, para definir al ganador se tomará en cuenta los hoyos: 1, 9, 10 y 18, hasta que se produzca el desnivel en el juego, para proclamar al ganador.

martes, 27 de agosto de 2013

Golf Dominio valluno

Las jugadoras cochabambinas dominaron el torneo Nacional de golf que se realizó este fin de semana en los links del Country Club Cochabamba (CCC) en la capital valluna reservada para la rama femenina en las categorías Infantil, Juvenil y Senior, y jugada a 36 hoyos en la modalidad de Medal Play.

Melanie Vezjak, representante del Country Club Cochabamba (CCC), ganó la categoría Juvenil con 158 golpes ante Melanie Siles, Alalay Driving Club (Cochabamba), con 163 golpes y tercera fue Eva María Terceros en Mapayzo Golf Club (Santa Cruz) con 207.

Entretanto, la categoría Pre Juvenil fue ganada por Daniela Siles, de Alalay, Driving Club, con 185 golpes.

lunes, 26 de agosto de 2013

NACIONAL DE GOLF Vezjak logra el título en juvenil

La representante del Country Club Cochabamba (CCC), Melanie Vezjak, con 158 golpes, se coronó campeona de la categoría juvenil sin hándicap en el nacional de golf para damas que finalizó ayer en links del Country Club Cochabamba.

El segundo lugar fue para Melanie Siles del Alalay Driving Club (ADC) de Cochabamba con 163, y tercera fue Eva María Terceros de Mapayzo Golf Club (MGC) con 207 golpes para los 36 hoyos.

En la prejuvenil, la primera ubicación fue para Daniela Siles (ADC) con 185 golpes, seguida de Stefani Guachalla de las Palmas Golf Club (LPGC) de Santa Cruz con 186, tercera fue María José Mustafa (LPGC) con 203 golpes.

Mientras que Andrea Maldonado (CCC) se coronó en la categoría Amateur con 160 golpes,, seguida por Raquel Gumucio (CCC) con 170, y Teresa Mendoza (ADC) con 207 golpes.

En pre-seniors fue primera Paula Cornejo (LPGC) con 189, segunda Tere Rosales (LPGC) con 200, y tercera Rosalìa Leigue ( LPGC) con 202 golpes.

En la categoría Senior la primera casilla fue para Kimiyo Yamashiro (MGC) con 195, seguida de Matsue Ikhara (MGC) con 198 y Lili Matsui (MGC) con 208 golpes. En la categoría Super senior ganó Elizabeth Koechl (CCC) con 137 golpes, segunda fue Imgek Kremser (CCC) con 242 .

En mascotas se clasificó campeona Anahí Quispe (ADC) con 79 golpes, subcampeona fue María Fernanda Diez (CCC) con 98.

En infantil “A” logró la corona Michel Rojas (ADR) con 230, seguida por Stefani Justiniano (CCC) con 232 golpes; y en infantil “B” el título fue para María Yeny Velasco (ADC) con 89 golpes, mientras Katerine Pinto (ADC) con 96 golpes, fue segunda.

En juvenil fue campeona Melanie Vezjak (CCC) con 148 golpes, en pre-juvenil ganó Daniela Siles (ADC) con 151; en amateur Teresa Mendoza (ADR) con 139, en pre senior Sabina Vezjak (CCC) con 144 golpes, en senior, Ximena Gumucio (CCC) con 147, en super senior, Betty Garland (CCC) con 92 golpes y en infantil “A” Michel Rojas (ADR) con 158 golpes.

sábado, 24 de agosto de 2013

EN EL COUNTRY CLUB COCHABAMBA Comienza el torneo nacional de golf

Con la participación de 84 destacadas jugadoras se inicia hoy a las 8:00 el Campeonato Nacional femenino de golf en los links del Country Club Cochabamba.

Entre las golfistas destacadas que competirán figuran Raquel Gumucio y Melany Vezjak del Country Club Cochabanba; Paola Cornejo, Lorena Mercado, Lorena Molina de Mallasilla; Minina Barrenechea, Teresa Rosales, Roxana Justiniano y Claudia Pomier de Las Palmas; Rosalía Leigue, Carola Quezada, Lily Matsui, Sandra Añez y Patricia Contreras del club Mapaizo.

La mayoría de las jugadoras del interior llegó ayer.
Modalidad

El torneo se jugará a 36 hoyos (hoy y mañana) en la modalidad de Medal Play (por golpes), por categorías.

Se premiará al Hoyo en Uno en el hoyo 18; al mejor Best Aproach en el hoyo tres hoy y 15 mañana, además al mejor Long Drive en el hoyo 1 hoy, y en el nueve mañana.

Las categorías Infantil “A”, prejuvenil, juvenil, amateur, senior y super-senior jugarán 36 hoyos (18 cada día); la categoría mascota 12 hoyos (seis por día) e Infantil “B” 18 hoyos (nueve por día).

Premiación

Se premiará a las jugadoras que ocupen los dos primeros puestos en cada categoría, durante el acto de clausura que será mañana a las 14:00 en el Country Club Cochabamba.

Las golfistas que llegaron ayer muy temprano, tanto de La Paz como de Santa Cruz se dedicaron a entrenar en los links del Country Club Cochabamba.

También se realizó el acto inaugural con la presencia de todas las jugadoras.

Talentos

Los organizadores del torneo nacional dijeron que el escenario está en buenas condiciones y que se podrá ver el nivel técnico de cada una de las participantes, y que seguramente surgirán algunos talentos para el golf nacional del torneo de las categorías menores.

viernes, 23 de agosto de 2013

Cleyton Núñez fue el vencedor del torneo Fiestas Patrias de Golf

El golfista Cleyton Núñez, se consagró en el primer lugar de la competencia departamental Fiestas Patrias de Golf, que se disputó el domingo 18 de agosto en los links de la zona de Capachos. En el evento participaron casi una veintena de deportistas que sin duda mostraron mucha emoción y ganas de salir triunfantes.

La presencia del jugador Celyton Núñez, fue desde ya la sorpresa de la prueba al haber logrado el primer lugar con una labor encomiable en la prueba de los 36 hoyos que se llevó a cabo.

Eustaquio Meneses estuvo muy cerca de hacerle sombra a Núñez, en un duelo interesante que hasta la última jugada mantuvieron en incertidumbre el resultado del torneo, que al final quedó en manos de Cleyton. Para hacerse de la victoria Núñez, necesitó de 69 golpes, mientras que Eustaquio Meneses, utilizó 70, en el tercer lugar se ubicó el golfista Valentín Villamonte, que gracias a su experiencia logró el merecido puesto de avanzada con 72 golpes.

Mientras que Alex Choque, logró el Besths Approach, cumpliendo una buena actuación, pero tuvo que acceder al sexto lugar del torneo.

CLASIFICACIÓN

1. Cleyton Núñez 69 golpes, 2. Eustaquio Meneses 70, 3. Valentín Villamonte 72, 4. Hugo Correa 73, 5. José Colque 73, 6. Alex Choque 74, 7. Jorge Rosas 76, 8. Leoncio Rocha 76, 9. Jorge Correa 80, 10. Marco Montaño con 84, 11. Gonzalo Sanjinés 91 y 12. Wilder Meneses con 97 golpes.

jueves, 22 de agosto de 2013

GOLF 84 inscritos para el nacional

Se inscribieron 84 golfistas hasta ayer para participar en el Campeonato Nacional de Golf femenino que se realizará este sábado y domingo en los links del Country Club Cochabamba.

Entre las principales jugadoras inscritas del Coutry Club Cochabamba figuran Melany Vezjak, Raquel Gumucio, Stefi Vezjak, Olga Argandoña, Lidia Justiniano y Andrea Maldonado.

El torneo se jugara a 36 hoyos en los dos días de competencia (18 cada jornada) para las principales categorías y participarán deportistas de los clubes Las Palmas y Mapayzo de Santa Cruz; Mallasilla de La Paz y Country Club Cochabamba.

Categorías

El torneo será para las categorías mascotas, infantil “A” y ”B”, prejuvenil, juvenil, amateur, senior y supersenior.

Hasta ayer anunciaron su presencia 19 golfistas de Mapayzo, cinco de Las Palmas, 17 de Mallasilla de La Paz y 43 del Country Club Cochabamba.

Las inscripciones se recibirán hasta mañana.

Se anuncia la llegada de golfistas del interior a partir de mañana.

miércoles, 14 de agosto de 2013

Los latinoamericanos en el Ranking Mundial

No es común que un jugador experimente un salto de más de 350 lugares en el Ranking Mundial de una semana a otra, pero es exactamente lo que hizo Fernando Mechereffe.

El segundo puesto en el Price Cutter Charity Championship del Web.com Tour le dio al brasileño no sólo un jugoso premio de 72.900 dólares, sino también 8,40 puntos para el Ranking Mundial, con lo cual su promedio mejoró de 0,10 a 0,31, para un ascenso de la posición N° 854 la semana pasada, a la N° 503 esta semana.

El argentino Ángel Cabrera es por ahora el único representante de Latinoamérica en el Top 100 del Ranking Mundial.

El ranking ordena a los jugadores de todo el globo según un sistema de promedio de puntos obtenidos por torneo jugado en los últimos dos años, en el que los eventos recientes tienen más peso relativo, y los demás van perdiendo influencia, conforme van quedando atrás en el pasado.

Estos son los latinoamericanos ubicados entre los primeros 1.000 lugares del Ranking Mundial, válido del 12 al 18 de agosto de 2013:
Getty Images

47° Ángel Cabrera, Argentina: 2,51
135° Felipe Aguilar, Chile: 1,27
155° Andrés Romero, Argentina: 1,12
215° Adilson da Silva, Brasil: 0,87
263° Camilo Villegas, Colombia: 0,69
326° Emiliano Grillo, Argentina: 0,55
348° Ricardo González, Argentina: 0,52
355° Mark Tullo, Chile: 0,51
357° Fabián Gómez, Argentina: 0,50
359° Benjamín Alvarado, Chile: 0,50
373° José de Jesús Rodríguez, México: 0,48
381° Ariel Cañete, Argentina: 0,47
389° Alexandre Rocha, Brasil: 0,46
414° Jhonattan Vegas, Venezuela: 0,42
422° Fabrizio Zanotti, Paraguay: 0,41
455° Oscar Fraustro, México: 0,36
470° Camilo Benedetti, Colombia: 0,34
480° Jorge Fernández-Valdés, Argentina: 0,33
502° Clodomiro Carranza, Argentina: 0,31
503° Fernando Mechereffe, Brasil: 0,31
546° Daniel Vancsik, Argentina: 0,28
556° Andrés Echavarría, Colombia: 0,27
585° Miguel Ángel Carballo, Argentina: 0,24
595° Manuel Villegas, Colombia: 0,23
641° Sebastián Vázquez, México: 0,20
645° Oscar Serna, México: 0,19
647° Maximiliano Godoy, Argentina: 0,19
673° Tommy Cocha, Argentina: 0,18
696° Matías O'Curry, Argentina: 0,17
697° Tano Goya, Argentina: 0,17
711° Lucas Lee, Brasil: 0,16
747° Sebastián Fernández, Argentina: 0,15
751° Nelson Ledesma, Argentina: 0,15
771° Rafael Gómez, Argentina: 0,14
783° Julio Zapata, Argentina: 0,13
784° Rafael Echenique, Argentina: 0,13
805° Rafael Campos, Puerto Rico: 0,12
822° Julián Etulain, Argentina: 0,12
825° Sebastián Saavedra, Argentina: 0,12
842° Emilio Domínguez, Argentina: 0,11
853° Sebastián Salem, Perú: 0,10
859° José Manuel Garrido, Colombia: 0,10
863° Nicolás Geyger, Chile: 0,10
870° Alan Wagner, Argentina: 0,10
885° César Costilla, Argentina: 0,09
891° Carlos Franco, Paraguay: 0,09
896° Armando Villareal, México: 0,09
907° Marco Ruiz, Paraguay: 0,09
914° César Monasterio, Argentina: 0,08
917° José Cóceres, Argentina: 0,08
928° Hugo León, Chile: 0,08
931° David Vanegas, Colombia: 0,08
933° Armando Favela, México: 0,08
981° Luciano Dodda, Argentina: 0,07
984° Wolmer Murillo, Venezuela: 0,07

Estos eran los latinoamericanos ubicados entre los primeros 1.000 lugares del Ranking Mundial, la semana pasada:
Getty Images

43° Ángel Cabrera, Argentina: 2,59
134° Felipe Aguilar, Chile: 1,28
153° Andrés Romero, Argentina: 1,14
224° Adilson da Silva, Brasil: 0,84
263° Camilo Villegas, Colombia: 0,71
328° Emiliano Grillo, Argentina: 0,56
346° Ricardo González, Argentina: 0,53
350° Mark Tullo, Chile: 0,51
353° Benjamín Alvarado, Chile: 0,51
357° Fabián Gómez, Argentina: 0,50
369° Ariel Cañete, Argentina: 0,49
371° José de Jesús Rodríguez, México: 0,48
384° Alexandre Rocha, Brasil: 0,47
411° Jhonattan Vegas, Venezuela: 0,43
417° Fabrizio Zanotti, Paraguay: 0,42
452° Oscar Fraustro, México: 0,37
464° Camilo Benedetti, Colombia: 0,34
479° Jorge Fernández-Valdés, Argentina: 0,33
497° Clodomiro Carranza, Argentina: 0,32
537° Daniel Vancsik, Argentina: 0,29
549° Andrés Echavarría, Colombia: 0,27
587° Manuel Villegas, Colombia: 0,23
608° Miguel Ángel Carballo, Argentina: 0,22
633° Sebastián Vázquez, México: 0,20
638° Oscar Serna, México: 0,20
640° Maximiliano Godoy, Argentina: 0,20
666° Tommy Cocha, Argentina: 0,19
683° Tano Goya, Argentina: 0,18
688° Matías O'Curry, Argentina: 0,18
708° Lucas Lee, Brasil: 0,16
734° Sebastián Fernández, Argentina: 0,15
739° Nelson Ledesma, Argentina: 0,15
765° Rafael Gómez, Argentina: 0,14
770° Julio Zapata, Argentina: 0,14
772° Rafael Echenique, Argentina: 0,14
797° Rafael Campos, Puerto Rico: 0,13
805° Julián Etulain, Argentina: 0,12
814° Sebastián Saavedra, Argentina: 0,12
829° Emilio Domínguez, Argentina: 0,11
842° Sebastián Salem, Perú: 0,11
851° José Manuel Garrido, Colombia: 0,10
854° Fernando Mechereffe, Brasil: 0,10
856° Nicolás Geyger, Chile: 0,10
863° Alan Wagner, Argentina: 0,10
869° César Costilla, Argentina: 0,10
880° Carlos Franco, Paraguay: 0,10
889° Armando Villareal, México: 0,09
890° César Monasterio, Argentina: 0,09
896° Marco Ruiz, Paraguay: 0,09
903° José Cóceres, Argentina: 0,09
917° Hugo León, Chile: 0,08
919° Armando Favela, México: 0,08
922° David Vanegas, Colombia: 0,08
967° Luciano Dodda, Argentina: 0,07
976° Wolmer Murillo, Venezuela: 0,07