Hoy, desde las 08:00 horas, se realizará la competencia de golf, en los links que se encuentran adyacentes al balneario de Capachos, la misma que está auspiciada por la familia Rosas, que son destacados jugadores de esta disciplina deportiva. El torneo será controlado por el comité técnico del Oruro Golf Club.
La prueba contará con un buen número de golfistas, que estarán batallando desde el primer momento por la conquista de los primeros puestos del campeonato, cobrando gran interés de todos por jugar esta fecha tan importante, en el calendario local.
MODALIDAD
La modalidad para el encuentro del deporte de los palos será con 75% de hándicap y se jugará en dos categorías de 0 a 16 hoyos y de 17 a 36 hoyos, una vez que haya concluido el certamen los auspiciadores premiarán a los tres mejores de cada categoría en la cabaña que se encuentra adyacente a los campos de juego.
Según explicaron los organizadores, existen muchos interesados en participar del evento, motivo por el cual se ha generado una interesante expectativa en los seguidores de esta disciplina deportiva. Está definido que el evento concluirá con la premiación correspondiente a los felices ganadores, para ello se tiene el patrocinio de la familia Rosas.
Todo lo que tienes que saber de los torneos de voleibol y baloncesto
domingo, 3 de marzo de 2013
Lorena Ochoa, en campaña contra obesidad
La golfista mexicana Lorena Ochoa, número uno del mundo entre el 2006 y el 2009, viajará en marzo a Washington, Estados Unidos, para participar en acciones del programa contra la obesidad infantil, anunció hoy su oficina en México.
Ochoa, de 31 años de edad, participará en el "National Health trough Fitness Day" al lado de deportistas como la atleta Jenny Simpon, campeona mundial de los 1.500 metros en 2011, y el ganador del Trofeo Heisman en 1982, Hershel Walker.
La reunión de deportistas busca promover el combate a la obesidad infantil mediante una propuesta que contempla medidas como el establecimiento de un programa de educación física diaria en las escuelas de Estados Unidos, añadió la oficina de la exgolfista mexicana.
Estos deportistas estarán en el capitolio para "gestionar ante el Congreso la aprobación de dos iniciativas de ley para mejorar la calidad de la cultura física en Estados Unidos", destacó.
En este encuentro estarán el jugador de Lacrosse, Paul Rabil, el exbeisbolista Jeff Kent, el exfutbolista Tommy John, el boxeador Deontay Wilder y la jugadora de polo acuático, Heather Petri, cuatro veces medallista olímpica, precisó la oficina de la mexicana.
Ochoa encabezó la clasificación mundial de la LPGA entre el 2006 y el 2009, cuando a los 27 años de edad se retiró formalmente del circuito profesional.
Ochoa, de 31 años de edad, participará en el "National Health trough Fitness Day" al lado de deportistas como la atleta Jenny Simpon, campeona mundial de los 1.500 metros en 2011, y el ganador del Trofeo Heisman en 1982, Hershel Walker.
La reunión de deportistas busca promover el combate a la obesidad infantil mediante una propuesta que contempla medidas como el establecimiento de un programa de educación física diaria en las escuelas de Estados Unidos, añadió la oficina de la exgolfista mexicana.
Estos deportistas estarán en el capitolio para "gestionar ante el Congreso la aprobación de dos iniciativas de ley para mejorar la calidad de la cultura física en Estados Unidos", destacó.
En este encuentro estarán el jugador de Lacrosse, Paul Rabil, el exbeisbolista Jeff Kent, el exfutbolista Tommy John, el boxeador Deontay Wilder y la jugadora de polo acuático, Heather Petri, cuatro veces medallista olímpica, precisó la oficina de la mexicana.
Ochoa encabezó la clasificación mundial de la LPGA entre el 2006 y el 2009, cuando a los 27 años de edad se retiró formalmente del circuito profesional.
sábado, 2 de marzo de 2013
Agenda: acción en los principales circuitos
La actividad de la temporada del 2013 sigue adelante en los principales circuitos de golf profesional del mundo.
Aquí, un breve vistazo a lo que ofrece esta semana:
PGA TOUR
The Honda Classic, del 28 de febrero al 3 de marzo, en el PGA National Champion Course de Palm Beach Gardens, en Florida, Estados Unidos.
• Juegan los argentinos Fabián Gómez y Andrés Romero, y el colombiano Camilo Villegas.
EUROPEAN TOUR
Tshwane Open, del 28 de febrero al 3 de marzo, en el Copperleaf Golf & Country Estate de Centurión, Sudáfrica.
• Juegan el argentino Estanislao Goya y el chileno Mark Tullo.
WEB.COM TOUR
Colombia Championship, del 28 de febrero al 3 de marzo, en el Country Club de Bogotá, en Bogotá, Colombia.
• Juegan varios latinoamericanos, entre ellos Camilo Benedetti, Ariel Cañete, Miguel Ángel Carballo, Clodomiro Carranza, Tommy Cocha, Andrés Echavarría, Rafael Echenique, Oscar Fraustro, Sebastián Salem y Manuel Villegas.
EUROPEAN CHALLENGE TOUR
Sin actividad esta semana.
• La temporada del 2013 continúa el próximo 24 de abril, con el Challenge de Madrid, en El Encín Golf Hotel de Alcalá de Henares, en Madrid, España.
PGA TOUR LATINOAMÉRICA
Sin actividad esta semana.
• La temporada del 2013 arranca el próximo 14 de marzo, con el 55° Abierto Mexicano de Golf, en sede a designar en la Ciudad de México, México.
LPGA TOUR
HSBC Women's Champions, del 28 de febrero al 3 de marzo, en The Serapong Course del Sentosa Golf Club, en Singapur.
• Juega la paraguaya Julieta Granada.
CHAMPIONS TOUR
Sin actividad esta semana.
• La temporada del 2013 continúa el próximo 15 de marzo, con el Toshiba Classic, en el Newport Beach CC de Newport Beach, California, Estados Unidos.
Aquí, un breve vistazo a lo que ofrece esta semana:
PGA TOUR
The Honda Classic, del 28 de febrero al 3 de marzo, en el PGA National Champion Course de Palm Beach Gardens, en Florida, Estados Unidos.
• Juegan los argentinos Fabián Gómez y Andrés Romero, y el colombiano Camilo Villegas.
EUROPEAN TOUR
Tshwane Open, del 28 de febrero al 3 de marzo, en el Copperleaf Golf & Country Estate de Centurión, Sudáfrica.
• Juegan el argentino Estanislao Goya y el chileno Mark Tullo.
WEB.COM TOUR
Colombia Championship, del 28 de febrero al 3 de marzo, en el Country Club de Bogotá, en Bogotá, Colombia.
• Juegan varios latinoamericanos, entre ellos Camilo Benedetti, Ariel Cañete, Miguel Ángel Carballo, Clodomiro Carranza, Tommy Cocha, Andrés Echavarría, Rafael Echenique, Oscar Fraustro, Sebastián Salem y Manuel Villegas.
EUROPEAN CHALLENGE TOUR
Sin actividad esta semana.
• La temporada del 2013 continúa el próximo 24 de abril, con el Challenge de Madrid, en El Encín Golf Hotel de Alcalá de Henares, en Madrid, España.
PGA TOUR LATINOAMÉRICA
Sin actividad esta semana.
• La temporada del 2013 arranca el próximo 14 de marzo, con el 55° Abierto Mexicano de Golf, en sede a designar en la Ciudad de México, México.
LPGA TOUR
HSBC Women's Champions, del 28 de febrero al 3 de marzo, en The Serapong Course del Sentosa Golf Club, en Singapur.
• Juega la paraguaya Julieta Granada.
CHAMPIONS TOUR
Sin actividad esta semana.
• La temporada del 2013 continúa el próximo 15 de marzo, con el Toshiba Classic, en el Newport Beach CC de Newport Beach, California, Estados Unidos.
viernes, 1 de marzo de 2013
Rank Mundial: Kuchar y Poulter, al Top 10
El estadounidense Matt Kuchar ascendió 15 lugares en el Ranking Mundial y se adueñó del puesto N° 8, con su victoria en el WGC Accenture World Match Play.
Otro que se metió en el Top 10 del Ranking Mundial es el inglés Ian Poulter, gracias a su cuarto lugar en Arizona.
El norirlandés Rory McIlroy, quien recibió sus primeros 2,00 puntos del año por sólo presentarse a jugar en el WGC-Match Play, sigue al frente del Ranking Mundial, seguido por el estadounidense Tiger Woods. Ambos fueron eliminados en la primera ronda en Arizona.
McIlroy lleva 29 semanas consecutivas al frente del rank, y 36 semanas en total como Número 1 en su carrera.
Además de McIlroy, los otros jugadores que han ocupado el primer lugar, a lo largo de los 25 años de historia desde que se instauró el Ranking Mundial, son, en orden cronológico de su primera aparición en la cima de la lista, Bernhard Langer (3 semanas), Seve Ballesteros (61 semanas), Greg Norman (331 semanas), Nick Faldo (97 semanas), Ian Woosnam (50 semanas), Fred Couples (16 semanas), Nick Price (44 semanas), Tom Lehman (una semana), Ernie Els (9 semanas), David Duval (15 semanas), Vijay Singh (32 semanas), Tiger Woods (623 semanas), Martin Kaymer (8 semanas), Lee Westwood (22 semanas) y Luke Donald (56 semanas).
Actualmente no hay latinoamericanos ubicados entre los primeros 100 de la lista (puede verse la situación de los latinoamericanos en el Ranking Mundial en este enlace).
Aquí, el Top 100 del Ranking Mundial de golf, válido del 25 de febrero al 3 de marzo del 2013:
Ranking Mundial, del 25 de febrero al 3 de marzo del 2013
Pos. Jugador País Promedio
1 Rory McIlroy Irlanda del Norte 11,66
2 Tiger Woods Estados Unidos 8,83
3 Luke Donald Inglaterra 7,25
4 Brandt Snedeker Estados Unidos 6,74
5 Louis Oosthuizen Sudáfrica 6,35
6 Justin Rose Inglaterra 6,32
7 Adam Scott Australia 5,58
8 Matt Kuchar Estados Unidos 5,45
9 Lee Westwood Inglaterra 5,37
10 Ian Poulter Inglaterra 5,23
11 Bubba Watson Estados Unidos 5,18
12 Phil Mickelson Estados Unidos 5,15
13 Steve Stricker Estados Unidos 5,02
14 Charl Schwartzel Sudáfrica 4,97
15 Jason Dufner Estados Unidos 4,93
16 Webb Simpson Estados Unidos 4,81
17 Sergio García España 4,77
18 Keegan Bradley Estados Unidos 4,75
19 Graeme McDowell Irlanda del Norte 4,58
20 Dustin Johnson Estados Unidos 4,56
21 Hunter Mahan Estados Unidos 4,52
22 Peter Hanson Suecia 4,31
23 Nick Watney Estados Unidos 4,25
24 Ernie Els Sudáfrica 4,10
25 Bo Van Pelt Estados Unidos 4,02
26 Zach Johnson Estados Unidos 3,67
27 Jim Furyk Estados Unidos 3,59
28 Martin Kaymer Alemania 3,55
29 Bill Haas Estados Unidos 3,40
30 Branden Grace Sudáfrica 3,40
31 Jamie Donaldson Gales 3,37
32 Gonzalo Fernández-Castaño España 3,37
33 Paul Lawrie Escocia 3,26
34 Carl Pettersson Suecia 3,21
35 Jason Day Australia 3,19
36 Robert Garrigus Estados Unidos 3,19
37 Rickie Fowler Estados Unidos 3,18
38 Scott Piercy Estados Unidos 3,11
39 Francesco Molinari Italia 3,10
40 Nicolas Colsaerts Bélgica 2,96
41 Thorbjorn Olesen Dinamarca 2,87
42 George Coetzee Sudáfrica 2,74
43 Ryan Moore Estados Unidos 2,71
44 Matteo Manassero Italia 2,58
45 John Senden Australia 2,52
46 Hiroyuki Fujita Japón 2,44
47 Fredrik Jacobson Suecia 2,40
48 Tim Clark Sudáfrica 2,27
49 Alexander Noren Suecia 2,25
50 Padraig Harrington Irlanda 2,24
51 Marcus Fraser Australia 2,22
52 Richard Sterne Sudáfrica 2,21
53 Russell Henley Estados Unidos 2,20
54 Thomas Bjorn Dinamarca 2,20
55 Henrik Stenson Suecia 2,19
56 David Toms Estados Unidos 2,19
57 David Lynn Inglaterra 2,17
58 Thongchai Jaidee Tailandia 2,16
59 Rafael Cabrera Bello España 2,13
60 Stephen Gallacher Escocia 2,11
61 Chris Wood Inglaterra 2,09
62 Shane Lowry Irlanda 2,08
63 Richie Ramsay Escocia 2,04
64 Charles Howell-III Estados Unidos 2,03
65 K.J. Choi Corea 2,02
66 Marcel Siem Alemania 1,99
67 Charlie Beljan Estados Unidos 1,98
68 Greg Chalmers Australia 1,92
69 Bernd Wiesberger Austria 1,91
70 Scott Jamieson Escocia 1,88
71 Anders Hansen Dinamarca 1,87
72 Miguel A. Jiménez España 1,87
73 John Merrick Estados Unidos 1,86
74 Bae Sang-moon Corea 1,86
75 Jimmy Walker Estados Unidos 1,84
76 Chris Kirk Estados Unidos 1,84
77 Brendon de Jonge Zimbabue 1,80
78 Thaworn Wiratchant Tailandia 1,80
79 Geoff Ogilvy Australia 1,80
80 Kevin Na Estados Unidos 1,74
81 Bud Cauley Estados Unidos 1,72
82 Brendan Jones Australia 1,72
83 Simon Dyson Inglaterra 1,70
84 John Huh Estados Unidos 1,68
85 Aaron Baddeley Australia 1,68
86 Kristoffer Broberg Suecia 1,68
87 K.T. Kim Corea 1,68
88 Danny Willett Inglaterra 1,64
89 Ryo Ishikawa Japón 1,63
90 Jonas Blixt Suecia 1,62
91 Kyle Stanley Estados Unidos 1,61
92 Toru Taniguchi Japón 1,59
93 Darren Fichardt Sudáfrica 1,59
94 Martin Laird Escocia 1,59
95 Marc Leishman Australia 1,58
96 Jeev Milkha Singh India 1,56
97 Kevin Stadler Estados Unidos 1,56
98 Gaganjeet Bhullar India 1,54
99 Noh Seung-yul Corea 1,54
100 Ben Curtis Estados Unidos 1,54
Otro que se metió en el Top 10 del Ranking Mundial es el inglés Ian Poulter, gracias a su cuarto lugar en Arizona.
El norirlandés Rory McIlroy, quien recibió sus primeros 2,00 puntos del año por sólo presentarse a jugar en el WGC-Match Play, sigue al frente del Ranking Mundial, seguido por el estadounidense Tiger Woods. Ambos fueron eliminados en la primera ronda en Arizona.
McIlroy lleva 29 semanas consecutivas al frente del rank, y 36 semanas en total como Número 1 en su carrera.
Además de McIlroy, los otros jugadores que han ocupado el primer lugar, a lo largo de los 25 años de historia desde que se instauró el Ranking Mundial, son, en orden cronológico de su primera aparición en la cima de la lista, Bernhard Langer (3 semanas), Seve Ballesteros (61 semanas), Greg Norman (331 semanas), Nick Faldo (97 semanas), Ian Woosnam (50 semanas), Fred Couples (16 semanas), Nick Price (44 semanas), Tom Lehman (una semana), Ernie Els (9 semanas), David Duval (15 semanas), Vijay Singh (32 semanas), Tiger Woods (623 semanas), Martin Kaymer (8 semanas), Lee Westwood (22 semanas) y Luke Donald (56 semanas).
Actualmente no hay latinoamericanos ubicados entre los primeros 100 de la lista (puede verse la situación de los latinoamericanos en el Ranking Mundial en este enlace).
Aquí, el Top 100 del Ranking Mundial de golf, válido del 25 de febrero al 3 de marzo del 2013:
Ranking Mundial, del 25 de febrero al 3 de marzo del 2013
Pos. Jugador País Promedio
1 Rory McIlroy Irlanda del Norte 11,66
2 Tiger Woods Estados Unidos 8,83
3 Luke Donald Inglaterra 7,25
4 Brandt Snedeker Estados Unidos 6,74
5 Louis Oosthuizen Sudáfrica 6,35
6 Justin Rose Inglaterra 6,32
7 Adam Scott Australia 5,58
8 Matt Kuchar Estados Unidos 5,45
9 Lee Westwood Inglaterra 5,37
10 Ian Poulter Inglaterra 5,23
11 Bubba Watson Estados Unidos 5,18
12 Phil Mickelson Estados Unidos 5,15
13 Steve Stricker Estados Unidos 5,02
14 Charl Schwartzel Sudáfrica 4,97
15 Jason Dufner Estados Unidos 4,93
16 Webb Simpson Estados Unidos 4,81
17 Sergio García España 4,77
18 Keegan Bradley Estados Unidos 4,75
19 Graeme McDowell Irlanda del Norte 4,58
20 Dustin Johnson Estados Unidos 4,56
21 Hunter Mahan Estados Unidos 4,52
22 Peter Hanson Suecia 4,31
23 Nick Watney Estados Unidos 4,25
24 Ernie Els Sudáfrica 4,10
25 Bo Van Pelt Estados Unidos 4,02
26 Zach Johnson Estados Unidos 3,67
27 Jim Furyk Estados Unidos 3,59
28 Martin Kaymer Alemania 3,55
29 Bill Haas Estados Unidos 3,40
30 Branden Grace Sudáfrica 3,40
31 Jamie Donaldson Gales 3,37
32 Gonzalo Fernández-Castaño España 3,37
33 Paul Lawrie Escocia 3,26
34 Carl Pettersson Suecia 3,21
35 Jason Day Australia 3,19
36 Robert Garrigus Estados Unidos 3,19
37 Rickie Fowler Estados Unidos 3,18
38 Scott Piercy Estados Unidos 3,11
39 Francesco Molinari Italia 3,10
40 Nicolas Colsaerts Bélgica 2,96
41 Thorbjorn Olesen Dinamarca 2,87
42 George Coetzee Sudáfrica 2,74
43 Ryan Moore Estados Unidos 2,71
44 Matteo Manassero Italia 2,58
45 John Senden Australia 2,52
46 Hiroyuki Fujita Japón 2,44
47 Fredrik Jacobson Suecia 2,40
48 Tim Clark Sudáfrica 2,27
49 Alexander Noren Suecia 2,25
50 Padraig Harrington Irlanda 2,24
51 Marcus Fraser Australia 2,22
52 Richard Sterne Sudáfrica 2,21
53 Russell Henley Estados Unidos 2,20
54 Thomas Bjorn Dinamarca 2,20
55 Henrik Stenson Suecia 2,19
56 David Toms Estados Unidos 2,19
57 David Lynn Inglaterra 2,17
58 Thongchai Jaidee Tailandia 2,16
59 Rafael Cabrera Bello España 2,13
60 Stephen Gallacher Escocia 2,11
61 Chris Wood Inglaterra 2,09
62 Shane Lowry Irlanda 2,08
63 Richie Ramsay Escocia 2,04
64 Charles Howell-III Estados Unidos 2,03
65 K.J. Choi Corea 2,02
66 Marcel Siem Alemania 1,99
67 Charlie Beljan Estados Unidos 1,98
68 Greg Chalmers Australia 1,92
69 Bernd Wiesberger Austria 1,91
70 Scott Jamieson Escocia 1,88
71 Anders Hansen Dinamarca 1,87
72 Miguel A. Jiménez España 1,87
73 John Merrick Estados Unidos 1,86
74 Bae Sang-moon Corea 1,86
75 Jimmy Walker Estados Unidos 1,84
76 Chris Kirk Estados Unidos 1,84
77 Brendon de Jonge Zimbabue 1,80
78 Thaworn Wiratchant Tailandia 1,80
79 Geoff Ogilvy Australia 1,80
80 Kevin Na Estados Unidos 1,74
81 Bud Cauley Estados Unidos 1,72
82 Brendan Jones Australia 1,72
83 Simon Dyson Inglaterra 1,70
84 John Huh Estados Unidos 1,68
85 Aaron Baddeley Australia 1,68
86 Kristoffer Broberg Suecia 1,68
87 K.T. Kim Corea 1,68
88 Danny Willett Inglaterra 1,64
89 Ryo Ishikawa Japón 1,63
90 Jonas Blixt Suecia 1,62
91 Kyle Stanley Estados Unidos 1,61
92 Toru Taniguchi Japón 1,59
93 Darren Fichardt Sudáfrica 1,59
94 Martin Laird Escocia 1,59
95 Marc Leishman Australia 1,58
96 Jeev Milkha Singh India 1,56
97 Kevin Stadler Estados Unidos 1,56
98 Gaganjeet Bhullar India 1,54
99 Noh Seung-yul Corea 1,54
100 Ben Curtis Estados Unidos 1,54
jueves, 28 de febrero de 2013
Los latinoamericanos en el Ranking Mundial
Ninguno de los 14 latinoamericanos que participaron el fin de semana en el Panama Claro Championship, torneo inaugural del Web.com Tour, logró un resultado que le sirviera para sumar puntos en el Ranking Mundial.
Sólo seis de los 14 superaron el corte, y el mejor ubicado en el tablero final fue el mexicano Oscar Fraustro, quien no recibió puntos por empatar el puesto N° 21.
En consecuencia sigue sin haber representantes latinoamericanos en el Top 100 del Ranking Mundial.
La posición más alta pertenece en este momento al chileno Felipe Aguilar, quien aparece en el lugar N° 153, con 1,08 en promedio de puntos por torneo jugado en los últimos dos años.
Estos son los latinoamericanos ubicados entre los primeros 1.000 lugares del Ranking Mundial, válido del 25 de febrero al 3 de marzo del 2013:
Getty Images
153° Felipe Aguilar, Chile: 1,08
161° Andrés Romero, Argentina: 1,03
246° Ricardo González, Argentina: 0,71
263° Ángel Cabrera, Argentina: 0,66
275° Jhonattan Vegas, Venezuela: 0,62
279° Camilo Villegas, Colombia: 0,61
288° Fabrizio Zanotti, Paraguay: 0,59
318° Ariel Cañete, Argentina: 0,51
336° Adilson da Silva, Brasil: 0,48
338° Mark Tullo, Chile: 0,48
358° Emiliano Grillo, Argentina: 0,45
406° Oscar Fraustro, México: 0,40
410° Camilo Benedetti, Colombia: 0,39
427° Alexandre Rocha, Brasil: 0,37
433° Clodomiro Carranza, Argentina: 0,36
445° Tano Goya, Argentina: 0,35
460° Miguel Ángel Carballo, Argentina: 0,33
504° Daniel Vancsik, Argentina: 0,30
543° Tommy Cocha, Argentina: 0,26
578° Matías O'Curry, Argentina: 0,24
581° Andrés Echavarría, Colombia: 0,24
590° César Costilla, Argentina: 0,23
599° Fabián Gómez, Argentina: 0,23
600° Sebastián Fernández, Argentina: 0,23
611° César Monasterio, Argentina: 0,22
634° Julio Zapata, Argentina: 0,20
640° Emilio Domínguez, Argentina: 0,20
646° Nelson Ledesma, Argentina: 0,19
658° José de Jesús Rodríguez, México: 0,19
671° Rafael Echenique, Argentina: 0,18
672° Maximiliano Godoy, Argentina: 0,18
676° Sebastián Vázquez, México: 0,18
679° Julián Etulain, Argentina: 0,18
708° Marco Ruiz, Paraguay: 0,16
745° Rafael Campos, Puerto Rico: 0,15
750° Benjamín Alvarado, Chile: 0,14
752° Sebastián Salem, Perú: 0,14
754° José Cóceres, Argentina: 0,14
761° Alan Wagner, Argentina: 0,14
787° Hugo León, Chile: 0,13
800° José Manuel Garrido, Colombia: 0,12
802° Luciano Dodda, Argentina: 0,12
819° Rafael Romero, Colombia: 0,11
832° Diego Vanegas, Colombia: 0,11
844° Fernando Mechereffe, Brasil: 0,10
855° Paulo Pinto, Argentina: 0,10
879° Roberto Cóceres, Argentina: 0,09
894° Jorge Fernández-Valdés, Argentina: 0,09
898° Marcelo Rozo, Colombia: 0,09
910° Carlos Franco, Paraguay: 0,08
941° Armando Favela, México: 0,08
942° Nicolás Geyger, Chile: 0,08
957° Sebastián Saavedra, Argentina: 0,07
964° Francisco Cerda, Argentina: 0,07
964° Sebastián MacLean, Bolivia: 0,07
983° Oscar Serna, México: 0,07
989° Gustavo Acosta, Argentina: 0,07
992° Rafael Gómez, Argentina: 0,07
998° Federico Damus, Argentina: 0,07
Sólo seis de los 14 superaron el corte, y el mejor ubicado en el tablero final fue el mexicano Oscar Fraustro, quien no recibió puntos por empatar el puesto N° 21.
En consecuencia sigue sin haber representantes latinoamericanos en el Top 100 del Ranking Mundial.
La posición más alta pertenece en este momento al chileno Felipe Aguilar, quien aparece en el lugar N° 153, con 1,08 en promedio de puntos por torneo jugado en los últimos dos años.
Estos son los latinoamericanos ubicados entre los primeros 1.000 lugares del Ranking Mundial, válido del 25 de febrero al 3 de marzo del 2013:
Getty Images
153° Felipe Aguilar, Chile: 1,08
161° Andrés Romero, Argentina: 1,03
246° Ricardo González, Argentina: 0,71
263° Ángel Cabrera, Argentina: 0,66
275° Jhonattan Vegas, Venezuela: 0,62
279° Camilo Villegas, Colombia: 0,61
288° Fabrizio Zanotti, Paraguay: 0,59
318° Ariel Cañete, Argentina: 0,51
336° Adilson da Silva, Brasil: 0,48
338° Mark Tullo, Chile: 0,48
358° Emiliano Grillo, Argentina: 0,45
406° Oscar Fraustro, México: 0,40
410° Camilo Benedetti, Colombia: 0,39
427° Alexandre Rocha, Brasil: 0,37
433° Clodomiro Carranza, Argentina: 0,36
445° Tano Goya, Argentina: 0,35
460° Miguel Ángel Carballo, Argentina: 0,33
504° Daniel Vancsik, Argentina: 0,30
543° Tommy Cocha, Argentina: 0,26
578° Matías O'Curry, Argentina: 0,24
581° Andrés Echavarría, Colombia: 0,24
590° César Costilla, Argentina: 0,23
599° Fabián Gómez, Argentina: 0,23
600° Sebastián Fernández, Argentina: 0,23
611° César Monasterio, Argentina: 0,22
634° Julio Zapata, Argentina: 0,20
640° Emilio Domínguez, Argentina: 0,20
646° Nelson Ledesma, Argentina: 0,19
658° José de Jesús Rodríguez, México: 0,19
671° Rafael Echenique, Argentina: 0,18
672° Maximiliano Godoy, Argentina: 0,18
676° Sebastián Vázquez, México: 0,18
679° Julián Etulain, Argentina: 0,18
708° Marco Ruiz, Paraguay: 0,16
745° Rafael Campos, Puerto Rico: 0,15
750° Benjamín Alvarado, Chile: 0,14
752° Sebastián Salem, Perú: 0,14
754° José Cóceres, Argentina: 0,14
761° Alan Wagner, Argentina: 0,14
787° Hugo León, Chile: 0,13
800° José Manuel Garrido, Colombia: 0,12
802° Luciano Dodda, Argentina: 0,12
819° Rafael Romero, Colombia: 0,11
832° Diego Vanegas, Colombia: 0,11
844° Fernando Mechereffe, Brasil: 0,10
855° Paulo Pinto, Argentina: 0,10
879° Roberto Cóceres, Argentina: 0,09
894° Jorge Fernández-Valdés, Argentina: 0,09
898° Marcelo Rozo, Colombia: 0,09
910° Carlos Franco, Paraguay: 0,08
941° Armando Favela, México: 0,08
942° Nicolás Geyger, Chile: 0,08
957° Sebastián Saavedra, Argentina: 0,07
964° Francisco Cerda, Argentina: 0,07
964° Sebastián MacLean, Bolivia: 0,07
983° Oscar Serna, México: 0,07
989° Gustavo Acosta, Argentina: 0,07
992° Rafael Gómez, Argentina: 0,07
998° Federico Damus, Argentina: 0,07
miércoles, 27 de febrero de 2013
Fraustro, el mejor de "Los Cinco" en Panamá
Una ronda final de 2 bajo par 68 ayudó al mexicano Oscar Fraustro a terminar el Panamá Claro Championship en un empate por el puesto N° 21. El torneo fue el primero del calendario 2013 del Web.com Tour, circuito que celebra cuatro de sus primeros cinco torneos en América Latina.
Óscar Fraustro
Gentileza PGA Tour LatinoaméricaFraustro dio su primer paso en el Web.com Tour
Fraustro, de 30 años, fue el mejor de "Los Cinco" en Panamá. "Los Cinco" son los jugadores que en 2012 cerraron la temporada inaugural del PGA Tour Latinoamérica en el Top 5 de la Orden de Mérito y ganaron estatus para el Web.com Tour.
Su total en el Club de Golf de Panamá, en donde imperaron el calor y el viento, fue de par de cancha, 280, para terminar a ocho golpes del campeón Kevin Foley, de los Estados Unidos.
"Hoy fue mi mejor día en el torneo. Pudo haber sido una ronda baja porque me di muchísimas oportunidades de birdie. Buen arranque en general", escribió Fraustro en su cuenta de Twitter tras su ronda final de cuatro birdies y dos bogeys.
Después de birdies consecutivos en los hoyos 3 y 4 con los que acarició el top 10 temprano en el día, la ronda final del colombiano Andrés Echavarría prometía mucho. Desdichadamente, el N° 6 de la Orden de Mérito del PGA Tour Latinoamérica, compitiendo aquí con una exención del patrocinador, perdió su buen ritmo e hizo 73 para terminar en un empate por el puesto N° 28.
Además de Fraustro, el otro jugador de "Los Cinco" que superó el corte fue Clodomiro Carranza. El argentino había tenido un buen inicio de 67 en la primera ronda, pero con rondas de 75 y 74 perdió valiosas posiciones antes de terminar hoy con un 70 que le significó empatar la casilla N° 56.
Los también argentinos Ariel Cañete (69-76), Tommy Cocha (73-73) y Matías O'Curry (79-73), quienes completan el grupo de "Los Cinco", fallaron el corte y desde el viernes ya tenían la mira puesta en el siguiente evento del calendario.
Tras su inicio en territorio centroamericano, el Web.com Tour se dirige ahora a Sudamérica, en donde esta semana "Los Cinco"serán parte del field que disputará el Colombia Championship, en el Country Club de Bogotá.
El tablero completo del Panamá Claro Championship, en este enlace.
Óscar Fraustro
Gentileza PGA Tour LatinoaméricaFraustro dio su primer paso en el Web.com Tour
Fraustro, de 30 años, fue el mejor de "Los Cinco" en Panamá. "Los Cinco" son los jugadores que en 2012 cerraron la temporada inaugural del PGA Tour Latinoamérica en el Top 5 de la Orden de Mérito y ganaron estatus para el Web.com Tour.
Su total en el Club de Golf de Panamá, en donde imperaron el calor y el viento, fue de par de cancha, 280, para terminar a ocho golpes del campeón Kevin Foley, de los Estados Unidos.
"Hoy fue mi mejor día en el torneo. Pudo haber sido una ronda baja porque me di muchísimas oportunidades de birdie. Buen arranque en general", escribió Fraustro en su cuenta de Twitter tras su ronda final de cuatro birdies y dos bogeys.
Después de birdies consecutivos en los hoyos 3 y 4 con los que acarició el top 10 temprano en el día, la ronda final del colombiano Andrés Echavarría prometía mucho. Desdichadamente, el N° 6 de la Orden de Mérito del PGA Tour Latinoamérica, compitiendo aquí con una exención del patrocinador, perdió su buen ritmo e hizo 73 para terminar en un empate por el puesto N° 28.
Además de Fraustro, el otro jugador de "Los Cinco" que superó el corte fue Clodomiro Carranza. El argentino había tenido un buen inicio de 67 en la primera ronda, pero con rondas de 75 y 74 perdió valiosas posiciones antes de terminar hoy con un 70 que le significó empatar la casilla N° 56.
Los también argentinos Ariel Cañete (69-76), Tommy Cocha (73-73) y Matías O'Curry (79-73), quienes completan el grupo de "Los Cinco", fallaron el corte y desde el viernes ya tenían la mira puesta en el siguiente evento del calendario.
Tras su inicio en territorio centroamericano, el Web.com Tour se dirige ahora a Sudamérica, en donde esta semana "Los Cinco"serán parte del field que disputará el Colombia Championship, en el Country Club de Bogotá.
El tablero completo del Panamá Claro Championship, en este enlace.
martes, 26 de febrero de 2013
Merrick se queda con el Northern Trust Open
El estadounidense John Merrick obtuvo el Northern Trust Open de Pacific Palisades (California, EEUU).
En lo alto de la tabla, Merrick y Charlie Beljan decidieron el título en el segundo hoyo del desempate, en el que Beljan quedó eliminado y Merrick añadió el trofeo a su palmarés.
El argentino Ángel Cabrera completó el último recorrido del Riviera CC en 71 golpes para finalizar en el puesto 33, mientras que su compatriota Andrés Romero no destacará su paso por Pacific Palisades al acabar el tercero por el final de la tabla.
Merrick se embolsó con el triunfo 1,2 millones de dólares de los 6,6 millones que se repartieron en premios.
- Clasificación final:
.1. John Merrick (USA) (68+66+70+69) 273 (-11)
.2. Charlie Beljan (USA) (67 71 68 67) 273
.3. Fredrik Jacobson (SUE) (68 65 72 69) 274
.+. Bill Haas (USA) (70 67 64 73) 274
.+. Charl Schwartzel (RSA) (69 67 68 70) 274
...
13. Sergio García (ESP) (65 73 69 72) 279
33. Ángel Cabrera (ARG) (69 72 71 71) 283
71. Andrés Romero (ARG) (71 71 74 75) 291.
En lo alto de la tabla, Merrick y Charlie Beljan decidieron el título en el segundo hoyo del desempate, en el que Beljan quedó eliminado y Merrick añadió el trofeo a su palmarés.
El argentino Ángel Cabrera completó el último recorrido del Riviera CC en 71 golpes para finalizar en el puesto 33, mientras que su compatriota Andrés Romero no destacará su paso por Pacific Palisades al acabar el tercero por el final de la tabla.
Merrick se embolsó con el triunfo 1,2 millones de dólares de los 6,6 millones que se repartieron en premios.
- Clasificación final:
.1. John Merrick (USA) (68+66+70+69) 273 (-11)
.2. Charlie Beljan (USA) (67 71 68 67) 273
.3. Fredrik Jacobson (SUE) (68 65 72 69) 274
.+. Bill Haas (USA) (70 67 64 73) 274
.+. Charl Schwartzel (RSA) (69 67 68 70) 274
...
13. Sergio García (ESP) (65 73 69 72) 279
33. Ángel Cabrera (ARG) (69 72 71 71) 283
71. Andrés Romero (ARG) (71 71 74 75) 291.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)