sábado, 31 de enero de 2015

Club Libertad, una nueva alternativa para el baloncesto tarijeño

Con la participación de los padres de familia, niños y jóvenes este viernes en el salón del Cabildo se realizó la presentación del Club Libertad de Baloncesto, equipo que estará dirigido técnicamente por el entrenador, Giovanni Vargas.
El club fue fundado el 19 de enero de la presente gestión, bajo la iniciativa del entrenador Vargas y de los padres de familia que fueron un pilar fundamental para la creación de la institución deportiva.
El presidente del club William Guerrero, mostró su alegría y satisfacción por haber dado el primer paso para este gran proyecto de formación de jugadores.
“Agradecer a los padres de familia por impulsar la creación del club, es un club que dará todas las comodidades a los niños, la formación no será solo en la parte deportiva, sino también en la parte psicológica que es fundamental en los deportistas, tenemos a un gran entrenador como es Giovanni Vargas, director técnico como mucho prestigio en el país” dijo Guerrero.
Por su parte, el presidente de la Asociación Tarijeña de Básquet, Juan Luis Coronado, hizo conocer su satisfacción por la creación de una nueva institución de baloncesto.
Mientras tanto el entrenador del club, Giovanni Vargas, comprometió un trabajo dedicado para sacar adelante al club.
“Nuestro objetivo es formar a jugadores que aporten al básquet tarijeño, nuestro trabajo no es solo con deportistas de las categorías mayores, si no también trabajamos en formar a jugadores, voy a poner de mi parte para que los niños se formen de buena manera, no solo deportivamente, si no también formaremos a buenas personas”, declaró.



Universitario alista maletas para encarar el Campeonato Sudamericano

Ilusionadas con hacer un buen papel, a pesar del complicado grupo en el que fueron emparejadas, las jugadoras del club Universitario ya están listas para ausentarse a Sao Paulo (Brasil), donde intervendrán en el XI Campeonato Sudamericano de Voleibol, rama femenina, que se desarrollará del 2 al 9 de febrero.
“Va a ser un campeonato muy duro, son ocho países los que están asistiendo y nuestra serie está muy dura”, manifestó la entrenadora del club estudiantil, Sulema Vallejos, al analizar el torneo internacional en tierras cariocas.
Universitario, flamante campeón de la Liga Superior del Voleibol Boliviano y única representante del país en el Sudamericano, fue emparejado junto con Atlético Villa Dora (Argentina), Rexona Ades (Brasil) y Aragua Volleybol Club (Venezuela); mientras que la otra llave está compuesta por Molico Osasco (Brasil), San Martín de Porres (Perú), Club Boston College (Chile) y Club Atléticos Bohemios (Uruguay); avanzarán las dos mejores de cada serie.


ROL DE PARTIDOS
La Confederación Sudamericana de Voleibol hizo llegar el rol de partidos de la primera fase, que se pondrá en marcha para la “U” el miércoles 4 de febrero, cuando se enfrente a Atlético Villa Dora. “Es un nuevo equipo que salió campeón en Argentina”, informó Vallejos.
En cuanto a su segundo rival, Rexona Ades, el jueves 5 de febrero, la estratega estudiantil señaló que “es muy exigente”. “Hace años que era campeón en Brasil y ahora retorna al Sudamericano después de mucho tiempo”, afirmó.
Finalmente, Universitario rivalizará el viernes 5 de febrero con Aragua Volleybol Club. “Los venezolanos son equipos de primer nivel y éste no es la excepción”, dijo.


DURA PREPARACIÓN
En la recta final de su entrenamiento para el torneo internacional, la “U” sostuvo partidos de suficiencia con equipos masculinos. “Hemos buscado que jueguen más rápido y el equipo ha estado mucho mejor, ahora estamos concentradas para nuestro primer partido”, señaló la entrenadora.
Sin embargo, a pesar del buen nivel alcanzado por las jugadoras capitalinas, Vallejos aguarda que los refuerzos contratados para este Sudamericano se acoplen rápidamente al sistema de juego del equipo.
Las argentinas Clarisa Sagardia, Giselle Dopozo y Nalia San Martín se sumarán al plantel capitalino el lunes 2 de febrero, en Sao Paulo, y tendrán la oportunidad de entrenar dos días con el equipo antes de su primer partido.


EL OBJETIVO
“Estamos llevando gente joven porque de acá sale la experiencia de cada una de las jugadoras para asistir al campeonato de la Liga Superior; ahí tenemos contundencia en el juego, las chicas se paran en el lugar exacto y tienen más confianza luego de encarar un Sudamericano”, manifestó Vallejos, mirando al torneo internacional como una forma de fortalecer la mentalidad y la técnica de las jugadoras estudiantiles.
Sin embargo, la diferencia de nivel entre Bolivia y los demás países, no impide al club boliviano soñar con ganar partidos y llegar lo más lejos posible en este campeonato.

EL EQUIPO

JUGADORAS
1. Lizangela García
2. Claudia Rengel
3. Vanessa Berrios
4. Melissa Arando
5. Diana Ortuño
6. Claudia Arancibia
7. Mayra Saavedra
8. Dulce Reynolds
9. Amalia Calvo
10. Clarisa Sagardia
11. Giselle Dopozo
12. Nalia San Martin


CUERPO TÉCNICO
Sulema Vallejos (entrenadora)
María Cossío (asistente técnica)
Severo López (árbitro)


DIRIGENTES
Wilma Eduardo (delegada)
Cristian Copa (presidente)

Claudia Arancibia

Jugadora / "Con las ganas de hacerlo mejor que el año pasado, de ganar partidos”.

Melissa Arando

Jugadora / "Muy emocionada porque es un torneo con un nivel diferente al de Bolivia”.

La Florida acoge otra fecha del beach voley



Hoy y mañana tendrá lugar la tercera etapa del Circuito Nacional de voleibol de playa en el Parque de Las Cholas, donde 24 duplas (12 de damas y 12 de varones) buscarán sumar puntos para el ranking boliviano.

Esta prueba es la tercera etapa, la primera fue en Cochabamba, luego en Sucre (ambos en 2014), ahora La Paz y el circuito terminará en Santa Cruz, donde las dos mejores duplas de ambas ramas se clasificarán al Circuito Sudamericano de la Confederación Sudamericana de Voleibol.

Bolivia albergará dos etapas: en Sucre (del 6 al 8 de marzo) y en Santa Cruz (13 al 15 de marzo). El Circuito Sudamericano comenzará en febrero en Uruguay y también pasará por Chile, Venezuela, Perú y terminará en Ecuador.

La modalidad de juego en La Paz es de cuatro series de tres duplas, se enfrentarán todas las parejas. Las dos mejores pasan a cuartos de final. Entre las duplas que competirán están: las cochabambinas María Maida y Melanie Vargas, ambas compitieron el año pasado en los II Juegos Olímpicos de la Juventud en Nanjing (China).

También estarán las paceñas Stephany Castro y Fabiana Fernández, las cruceñas Diva Oropeza y Cecilia Zeballos, entre otras. En varones competirán los chuquisaqueños Jorge Flores y Rodrigo Ortega o los paceños Mauricio Barrón y Oliver Borda.

viernes, 30 de enero de 2015

Cochabamba se impone a Beni 30-23




En un partido relativamente fácil para las locales, la selección de Cochabamba se impuso ayer a su par de Beni por 30-23, por la tercera fecha del Campeonato Nacional Convivio de Basquetbol categoría 11 años damas en el coliseo Gróver Suárez de la Costanera.

El quinteto valluno dominó el partido con un buen manejo de balón y una precisión en los cestos que permitió lograr la victoria ante un Beni tímido y sin mucha concentración.

Con este triunfo, Cochabamba logra su tercer triunfo consecutivo. En el primer partido, venció a Cliza por 86-6 y en el segundo humilló a Quillacollo B por 89-0, convirtiéndose así en un firme candidato al título nacional de esta disciplina deportiva.

En los otros partidos de este campeonato nacional de basquetbol categoría U 11, la selección de Santa Cruz se impuso ayer a Luis Lazzo por 45-14, en un duelo en el que el quinteto cruceño no tuvo dificultad alguna para quedarse con este -también- tercer triunfo.

En el primer partido del martes pasado, Santa Cruz ganó a Sacaba por 53-20 y en el segundo (miércoles) derrotó a Quillacollo A por 39-15.

También, para el combinado de Quillacollo A, la tarde de ayer fue triunfal porque derrotó a Kanata por 39-30 en un duelo equilibrado para los dos quintetos vallunos.

Por otro lado, el coliseo Gróver Suárez siguió viviendo más basquetbol porque Quillacollo B se impuso con mucha dificultad a Vinto por 26-25.

Con este triunfo, Quillacollo B se recupera después de haber perdido sus dos primeros encuentros: primero, ante Cochabamba por 0-89 y, segundo, ante El Alto por 9-41.

Finalmente, la selección de Oruro apabulló a su par de Cliza (Cochabamba) por 67-17, en un partido dominado por el quinteto de la capital folclórica del país.

Con este tercer triunfo consecutivo, Oruro también se perfila como favorito para disputar, junto a Cochabamba y Santa Cruz, el título de este certamen nacional de basquetbol 11 años damas, organizado por la Asociación departamental de esta disciplina que concluye mañana.

Se reinicia el Beach Voley

Este fin de semana se retomará el calendario 2014-2015 de la Comisión Nacional de Beach Voley, con la III Etapa Nacional, a realizarse en La Paz. Sucre intervendrá en el torneo con siete duplas.
Los binomios masculinos Jorge Flores-Rodrigo Ortega, Teddy Arias-Daniel Calvo, Luis Barrón-Andrés Serrudo y Juan Pablo Heredia-Mauricio Heredia, además de los femeninos Jhamile Mita-Paola Padilla, Alejandra Calvo-Naira Zeballos y Mariana Valda-Mery Escobar representarán a la Capital en el certamen nacional.
En ambas categorías hay 12 duplas clasificadas, que salieron de los torneos regionales de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba.

jueves, 29 de enero de 2015

Campeonato nacional infantil Sub11 Cochabamba humilla a Quillacollo B por 89-0



Los más de 200 espectadores que se dieron cita ayer en el coliseo Gróver Suárez de la Costanera, vieron cómo la selección de Cochabamba humilló a su par de Quillacollo B por 89-0, como parte del segundo partido del Campeonato nacional Convivio categoría 11 años damas, organizado por la Asociación departamental de básquetbol de la llajta y avalado por la Federación Boliviana de esta disciplina.

El partido entre Cochabamba y Quillacollo B damas fue prácticamente desarrollado en el área del equipo perdedor en la totalidad del tiempo reglamentario, lo que demostró superioridad absoluta de parte de las jugadoras locales.

Con este triunfo, Cochabamba se consolida como favorita para llevarse el título nacional, después de vencer, también, el martes a Cliza por 86-6 en su debut nacional.

En los otros resultados de este torneo nacional, que para los organizadores supone iniciar un periodo de observación para ir conformando la selección boliviana de básquetbol rumbo a los Juegos Odesur 2018, el quinteto de Cliza derrotó a Vinto por 28-20, en un partido equilibrado y con buen desempeño de ambos equipos. A partir de las once de la mañana, la selección de Oruro superó -también- a Viacha por 83-3, en un partido con dominio absoluto de las citadinas y el muy buen desempeño de sus jugadoras.

Con el triunfo de Oruro, el equipo de la capital folclórica de Bolivia también se convierte en favorito, para llevarse la máxima corona de este torneo de básquet categoría 11 años.

Después, también se enfrentaron en el mismo Gróver Suárez las selecciones de Quillacollo A frente a Santa Cruz, siendo este último ganador por la cuenta de 15-39; además del triunfo del otro combinado de Cercado, Cochabamba (Canata), que vencieron a Sacaba por 27-24.

OTROS RESULTADOS. En los partidos del martes, categoría damas, Oruro A venció a Vinto (87-10); El Alto derrotó a Quillacollo (41-9); La Paz ganó a Quillacollo A (28-26); Santa Cruz triunfó por 53-20 a Sacaba; Canata (Cochabamba) apabulló por 62-0 a Viacha; y, finalmente la selección de Luis Lazzo se impuso a su similar de Beni por 25-23.

El sábado se tiene prevista la final del campeonato.

“U”: Nueva fecha de viaje

Una vez confirmada las nuevas fechas del torneo Sudamericano de Voleibol, del 4 al 8 de febrero, en Brasil, el plantel femenino de Universitario de San Francisco se ausentará el próximo 1 de febrero a Osasco, sede del torneo.
Las integrantes del plantel, al mando de Sulema Vallejos, ultiman detalles de su preparación con partidos de suficiencia en diferentes escenarios de la Capital.
Por otro lado, se conoció a los siete rivales del campeón boliviano, todos de primer nivel y cuyas jugadores, en su mayoría, integran las selecciones de sus países.
Los equipos participantes son: Club Boston College de Chile, Club Atlético Bohemios de Uruguay, Aragua Volleybol de Venezuela, Rexona Ades de Brasil, Villa Dora de Argentina, San Martin de Porres de Perú, y Molico Osasco de Brasil.
“Son los clubes campeones de cada país, mientras que Brasil estará con el campeón de la Liga Mundial y el campeón de Brasil, como ocurre siempre en cada torneo sudamericano”, dijo la delegada del club, Wilma Eduardo. El equipo espera que en las últimas horas cuenten con el material deportivo necesario para viajar a Brasil.