miércoles, 30 de junio de 2021

Regreso de Reaves depende de un pasaje directo de Washington a Cochabamba

 La  llegada y participación del alero-escolta estadounidense-boliviano Joshua Reaves  al seleccionado nacional nuevamente entró en duda, a poco  más de una semana del viaje de la Verde  a Chile, donde jugará la segunda fase del Preclasificatorio al Mundial FIBA Filipinas-Japón-Indonesia 2023.

Según se conoció, Reaves no tiene un pasaje directo desde Washington hasta Cochabamba, un requisito indispensable para que pueda llegar sin contratiempos a la burbuja  sanitaria destinada en el valle.

“Lo de (Joshua) Reaves todavía se está viendo, ya que se exige un pasaje directo desde Washington y la Federación (Boliviana de Básquetbol) está en eso, ya que se necesita dinero para ello”, comentó Giovanny Vargas, entrenador de la Verde. 

La idea del estratega es contar con el basquetbolista en Cochabamba y que pueda acoplarse nuevamente al grupo de trabajo. 

Al no contar con los recursos necesarios en la FBB, Vargas comentó que se trabaja con la idea de hacer un amistoso entre los seleccionados y con público, esto para poder recaudar fondos y pagar el costo del pasaje para la llegada del alero-escolta, ahora flamente refuerzo del club Besiktas de Turquía.

“En caso de que no se pueda traerlo, lastimosamente Reaves puede quedar descartado.  Por lo poco que pude hablar con el y la mamá (Lizet Bravo), el tema de que se integre en Chile también está cerrado y no podría llegar”, acotó el estratega. 

Sobre los otros dos jugadores que aún no se integraron, el alero Armando Choque llegará este domingo por la mañana, mientras que el escolta Raúl Salvatierra no tiene fecha al estar aún en competencia con el club Zárate, del ascenso de  Argentina.  

Inicio del trabajo

Con 11 de los 14 convocados, la  Verde comenzó a trabajar en el Polideportivo de Quillacollo, con doble turno de seis horas (tres horas de trabajo en la mañana y tres en la tarde) y con sesiones de gimnasio en el hotel Regina.

Ayer fueron sometidos a nuevos exámenes y todos dieron negativo a las pruebas tomadas en el Hospital Viedma. 

Asimismo, hubo una observación con la alimentación, tema luego subsana


martes, 29 de junio de 2021

Bolivia inicia preparación rumbo al preclasificatorio para el Mundial 2023

 La selección nacional de básquetbol de Bolivia comenzó ayer el operativo rumbo a la segunda fase del Preclasificatorio al Mundial FIBA Filipinas-Japón-Indonesia 2023, con la concentración de los seleccionados en el HotelRegina, en Tiquipaya.

El Equipo de Todos se reunió en el mencionado hotel y con 11 de los 14 convocados comenzó el operativo rumbo a Chile.

Por combinaciones aéreas y compromisos contractuales, los jugadores Joshua Reaves, Raúl Salvatierra y Armando Choque no se integraron ayer, pero lo harán en los próximos días.

Al mando del DT Giovanny Vargas, llegaron a la concentración: Ronald Arze, René Calvo, Cristhian Camargo, Pedro Gutiérrez, Oliver Harri, Luis Mercado, Martín Ochoa, Diego Olguín, Paolo Ramos, Luis Salinas y Axel Veizaga.

Tras su arribo, los jugadores llegaron a la burbuja sanitaria y de inmediato fueron sometidos a las pruebas PCR, tal como demandan los protocolos de bioseguridad.

Por esa razón, el primer plantel canceló su trabajo en el Polideportivo de Quillacollo, que debía iniciarse ayer.

Al cierre de esta edición aún no se habían entregado los resultados, pero el inicio del doble turno de hoy y hasta el 9 de julio está garantizado desde las 9:30 (sin acceso al público).

El viaje se confirmó para el sábado 10 de julio el vuelo chárter rumbo a Santiago con 16 personas, mientras que el regreso será en la misma vía pero el viernes 16 de julio.


lunes, 28 de junio de 2021

Reaves puede llegar el 6 de julio si viene en un vuelo más directo

La incorporación del estadounidense de madre boliviana Joshua Reaves a la selección nacional de baloncesto está prevista para el 6 de julio, informó ayer el entrenador Giovanny Vargas.

No obstante, su alistamiento a la Verde en la fecha prevista dependerá de la gestión que realice la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB) para que el deportista aborde una nave que lo transporte de Washington a Cochabamba con menos horas de vuelo, sin tener que hacer escala en Miami por nueve horas.

Vargas explicó que Reaves aceptó reincorporarse al cuadro nacional porque la logística de la concentración para afrontar la segunda etapa de la eliminatoria al Mundial se optimizó con el respaldo del Viceministerio de Deportes y el hotel Resort Regina.

La concentración del conjunto boliviano comienza hoy en la población de Tiquipaya, y el primer ensayo está previsto para las 17:00 en el Polideportivo de Quillacollo.

Cabe recordar que Bolivia enfrentará a Nicaragua, Paraguay y Chile del 13 al 15 de julio en busca del pase al torneo ecuménico, que se celebrará en Filipinas, Indonesia y Japón en 2023. El cuadrangular se disputará en Santiago de Chile.

“El Viceministerio de Deportes y Boliviana de Aviación (BoA) pretenden embarcar a Reeaves en un vuelo con escala en Miami, pero para evitar el trajín de aguardar nueve horas en esa ciudad para continuar viaje a Cochabamba, la federación debería gestionar el boleto en otra aerolínea para que el viaje sea más directo”, comentó el entrenador.

El trabajo de la selección nacional arrancará hoy con la presencia de 11 deportistas.

Armando Choque llegará de España el miércoles 4 de julio e inmediatamente se sumará a los preparativos de la Verde.

No obstante, la presencia de Raúl Salvatierra es una incógnita, debido a que el club Zárate Básquet de Argentina viene disputando el play off en busca del ascenso en el baloncesto de esa nación.

“Si su equipo no clasifica a semifinales, el jugador estaría llegando el 7 u 8 de julio a Cochabamba, pero si su plantel continúa en carrera no podremos contar con él”, señaló Vargas. 

Recordó que el basquetbolista no disputó los encuentros ante Ecuador, porque no obtuvo el permiso de rigor de la entidad argentina.

ONCE JUGADORES INICIAN EL TRABAJO

Ronald Arze, René Calvo, Cristhian Camargo, Pedro Gutiérrez, Oliver Harri, Luis Mercado, Martín Ochoa, Diego Olguín, Paolo Ramos, Luis Salinas y Axel Veizaga son los basquetbolistas que iniciarán el trabajo al mando del entrenador Giovanny Vargas.

El técnico dijo que sólo 12 deportistas integrarán el equipo boliviano, por lo que dos quedarán fuera. Si no llega Raúl Salvatierra, uno del grupo quedará al margen del equipo.

El primer ensayo de la Verde comenzará hoy (17:00) en el Polideportivo de Quillacollo. 

A partir del mañana la labor se desarrollará en doble turno: 9:30 a 12:30 y 17:00 a 20:00.

Los jugadores serán sometidos hoy a las pruebas PCR para verificar que están sanos.


Selección boliviana concentra desde hoy en Cochabamba

En condiciones bastante distintas a lo que fueron los primeros micro-ciclos, la selección boliviana de básquetbol se apresta a reiniciar sus entrenamientos con miras a ser parte del preclasificatorio que se disputará en Chile entre el 13 y 15 de julio. Cochabamba será la sede de la concentración, para el efecto el hotel “Regina” será el sitio de descanso de los convocados.

Ahora con el apoyo de autoridades departamentales y municipales de Cochabamba, una participación más activa del Viceministerio de Deportes, además de la inclusión de algunos sponsors importantes, la selección boliviana concentrará en mejores condiciones para su incursión en el preclasificatorio que se efectuará a mediados de julio, donde la Verde se enfrentará a las selecciones de Chile -anfitriona del evento-, Paraguay y Nicaragua.

El técnico Giovanni Vargas eligió a 14 jugadores para esta segunda incursión en la premisa de llegar al mundial de esta disciplina a cumplirse en el 2023, donde se cuenta con tres legionarios quienes hasta el momento aún no han confirmado su llegada por diferentes circunstancias.

La expectativa está en Jhosua Reaves que recientemente firmó un acuerdo para ser parte del Besiktas de Turquía tras su paso por la NBA, si bien desde la dirigencia de la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB) se confirmó la llegada del norteamericano-boliviano, “Jhoss” señaló que existen dificultades en las conexiones de llegada desde el país del Norte, por lo que su llegada podría retrasarse.

Otro de los jugadores que está fuera del país es Armando Choque que juega en el baloncesto español, él está a la espera de la comunicación con la FBB para concretar su llegada, pero señaló que está en constante contacto con el técnico para no descuidar la parte física.

Una de las novedades dentro de la convocatoria es la incursión de Raúl Salvatierra quien juega en el Club Zarate Basket de Argentina, el deportista está a la espera de un permiso de parte de su equipo, ya que dentro del torneo del país vecino se viene la ronda de los playoffs, por lo que deberá conocer las fechas de la programación de los encuentros para ver si tiene la posibilidad de un espacio para dedicarle tiempo a la Verde.

La lista se completa con los jugadores: Pedro Gutiérrez, Luis Mercado, Paolo Ramos, Osvaldo Salinas, Oliver Harri, Martin Ochoa, Diego Olguín, Cristhian Camargo, Ronald Arze, Axel Veizaga y René Calvo.

sábado, 26 de junio de 2021

El apoyo a la Verde asciende a 272 mil bolivianos

 El apoyo interinstitucional de respaldo a la selección nacional de básquetbol consolidó un aporte económico de aproximadamente 272 mil bolivianos, dinero repartido en varios ítems para darles comodidades y condiciones a los jugadores, de cara a la segunda fase del Preclasificatorio al Mundial FIBA Filipinas-Japón-Indonesia 2023.

“El presupuesto de apoyo asciende a 272 mil bolivianos aproximadamente. Para ello fue importante unirnos”, informó Cielo Veizaga, viceministra de Deportes.

Este apoyo interinstitucional unió esfuerzos del Viceministerio de Deportes, Gobernación de Cochabamba, Alcaldía de Sacaba, hotel Regina, Boliviana de Aviación (BoA) y Entel.

Pese a manifestarse primero y brindar su apoyo, este comité obvió a la Alcaldía de Cochabamba, que días atrás ofreció su apoyo.

Desde este lunes 28 de junio, la Verde concentrará con 17 personas, siendo 14 de ellas jugadores y tres del cuerpo técnico.

Estarán hospedados en el hotel Regina, alimentación cubierta al 100 por ciento, viáticos diarios de 200 dólares por persona, transporte exclusivo desde y hacia el Polideportivo de Quillacollo, dotación de uniformes de entrenamiento, viaje y juego, además de cobertura de cuatro pruebas PCR, entre otros detalles.

La burbuja sanitaria se extenderá hasta el 9 de julio, día en el que la selección nacional se trasladará hacia Santiago, ciudad en la que jugará el cuadrangular ante Chile, Paraguay y Nicaragua, del 13 al 15 de julio.

Los dos mejores jugarán en la División A de FIBA Américas e irán por lograr uno de los siete boletos al Mundial 2023.



San Martín alza su primera corona y reina en el voleibol

Así como el dominio con seis campeonatos se marcó en varones, el elenco femenino de San Martín hizo historia ayer al inscribir su nombre por vez primera en el palmarés de la Liga Superior, tras ganar el partido decisivo 3-0 a Olympic, en encuentro desarrollado en coliseo del club olympoquista.

Esta consagración no sólo anota al club santo en la historia del voleibol boliviano, sino que además accederá a la Liga Sudamericana de Clubes por primera vez, además de traer de nuevo el cetro de la Liga a Cochabamba luego de dos años.


La gran final


En la antesala, Olympic llegaba con tres victorias, nueve sets a favor y ninguno en contra. Por su parte, San Martín tenía nueve sets favorables y tres en contra.

Más allá de los números, el primer set se jugó intensamente, con un marcador muy equilibrado y con el dominio final de San Martín por 25-23.

El segundo chico fue similar, con ventaja para cada sexteto de hasta dos puntos, en un vaivén de emociones y mucha entrega de las jugadoras. Ese set nuevamente fue para San Martín, pero esta vez por 28-26.

Olympic se jugó la vida en el tercer set para forzar un episodio más, empero el Santo sacó a relucir el gran juego expuesto por jugadoras como Ana Carola Guzmán y Carla Valda, que al final aportaron con los puntos decisivos y el triunfo 25-21 para la consagración aurinegra.

A primera hora jugaron Albert Einstein y Universitario de Sucre, por el tercer lugar. El triunfo fue valluno por 25-16, 25-21 y 28-26.

Las posiciones finales quedaron de la siguiente manera: San Martín con 8 puntos, Olympic con 7, Albert Einstein con 6, Universitario de Sucre con 5 y San Simón con 4.

Opiniones

“Es una gran alegría el haber logrado nuestro primer título”

“Es nuestro segundo año, pero teníamos claro que íbamos a pelear el título”

Edson Pérez

DT de San Martín
 

“Pese a ser un 3-0, fue un partido muy parejo. Olympic es gran rival”

“Tuvimos un trabajo en conjunto y por eso pudimos llevarnos el triunfo y el título”

Ana Carola Guzmán

Jugadora de San Martín


viernes, 25 de junio de 2021

Selección boliviana de básquetbol se entrenará desde el lunes en Quillacollo

 El seleccionado boliviano de básquetbol reanudará sus entrenamientos desde el lunes 28 de junio en las localidades cochabambinas de Tiquipaya y Quillacollo, donde trabajará hasta el viernes 9 de julio con vista al cuadrangular preclasificatorio al Mundial FIBA 2023 Filipinas-Japón-Indonesia, a disputarse del 13 al 15 de julio en Santiago con Paraguay, Nicaragua y Chile como los rivales.

La Federación Boliviana de Básquetbol (FBB) y el Viceministerio de Deportes acordaron la logística de la preparación del elenco durante estos días, después de las observaciones que hicieron conocer los seleccionados en el proceso de preparación antes de ganar la llave previa contra Ecuador.

Es así que se acordó que los 14 convocados se hospedarán en el Hotel Resort Regina, pruebas PCR y antígeno nasal a la delegación, viáticos para los basquetbolistas e integrantes del cuerpo médico, dotación de uniformes, medicamentos preventivos y vitaminas, alimentación (desayuno, merienda, almuerzo y cena).

Con el propósito de darle las mejores condiciones al seleccionado, se sumaron en apoyo el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, el Gobierno Autónomo Municipal de Sacaba y las empresas BOA y ENTEL.

Habrá un descuento del 30 por ciento en vuelos al exterior y 60 por ciento al interior para los seleccionados, habrá transporte al arribo, durante la preparación y la salida a Santiago. Todavía está en gestiones cubrir los pasajes aéreos La Paz-Santiago-La Paz.

La nómina de los seleccionados serán la misma que enfrentó a Ecuador ida y vuelta: Ronald Arze, René Calvo, Cristhian Camargo, Armando Choque, Pedro Gutiérrez, Oliver Harri, Luis Mercado, Martín Ochoa, Diego Olguín, Paolo Ramos, Luis Salinas, Axel Veizaga, Raúl Salvatierra y Joshua Reaves.