jueves, 28 de marzo de 2019

VOLEIBOL Creyeron y ganaron



Nunca las den por derrotadas. Anoche dieron una lección de persistencia. Mostraron que cuando se cree, se puede. Chuquisaca A se llevó por eso el juego ante Tarija (3-2). Hoy jugará las semifinales del Campeonato Nacional de Voleibol (categoría infantil). Su próximo rival seguro que no durmió cómodo anoche.

El duelo comenzó bien para las chuquisaqueñas, que, pese a su corta edad, mostraron un gran oficio.

Tarija dio pelea durante todo el encuentro. De hecho, estuvo a punto de ganar el primer set. Las chuquisaqueñas, sin embargo, remontaron y dieron el primer golpe (25-23).

El segundo fue un duelo apretado. Las locales terminando cediendo (22-25), probablemente víctimas de la presión sobre sus espaldas.

Empezaron mejor el tercer set, pero no consiguieron mantener la ventaja. Las tarijeñas siguieron con su plan y lograron desequilibrar el partido. Terminó siendo un 22-25 a favor de las visitantes.

En el cuarto set, las chuquisaqueñas entregaron la vida. Empezaron como una aplanadora. Uno, dos, tres, cuatro: ¡siete puntos seguidos! El público, escaso pero entusiasta, se contagió y arengó a las capitalinas. Fue una larga batalla que parecía que no iba a acabar nunca: 24-24, 25-25… Al final, el equipo local terminó dando un golpe de autoridad (28-26).

En el quinto, las locales terminaron la faena. Arengó el público, arengó Marian López, como en todo el partido –hizo un gran encuentro–, y llegó el festejo. Fue 15-9. No las den nunca por derrotadas.

Hoy se jugarán las semifinales desde las 15:30, en el coliseo Jorge Revilla Aldana.

Otros resultados y lo que viene

En los otros encuentros, La Paz derrotó a Potosí por 3-0, mientras que Oruro sometió a Chuquisaca “B” por el mismo marcador.

Cochabamba, por su lado, obtuvo su tercera victoria consecutiva, esta vez sobre Beni (3-0).

Hoy, Chuquisaca “A” se medirá con Cochabamba (18:30), en uno de los duelos más esperados.

Potosí jugará con Oruro (15:30), Tarija con Chuqusaca “B” (17:00) y, finalmente, La Paz con Beni (20:00).

martes, 26 de marzo de 2019

Arrancó ayer el campeonato nacional de voleibol categoría infantil



Con el acto inaugural inició ayer en el coliseo Luis Parra el campeonato nacional de voleibol rama masculina categoría infantil que se desarrolla en la capital tarijeña y que finalizará el viernes con los partidos finales en el mismo escenario; las selecciones de Beni, La Paz, Cochabamba, Oruro, Chuquisaca, Potosí, Tarija “B” y Tarija “A” participan de este torneo.
“Nosotros como asociación departamental nos sentimos muy felices de recibirlos en esta linda ciudad”, dijo, el presidente de la Asociación Departamental de Voleibol, Germán Mendoza, asegurando que lo principal es fomentar a esta categoría.
También destacó que Tarija tenga dos representantes en este campeonato, un equipo conformado por jugadores netamente de las provincias dando opción de que todos participen de este torneo.
Por su parte René Sosa representante de la Federación Boliviana de Voleibol resaltó la participación de todas las selecciones pues participan jugadores que llegaron desde Beni hasta deportistas del sur del país como Yacuiba y Bermejo, “agradecemos su presencia y deseamos que el torneo se desarrolle con total éxito”.
Sosa fue el encargado de inaugurar el campeonato deseando todo lo mejor a los deportistas y asegurando que todos son campeones.

TARIJA “B” PERDIÓ CON COCHABAMBA
En el segundo partido de la primera jornada del nacional la selección de Tarija “B” perdió ante uno de los candidatos como Cochabamba por un marcador de 3 a 0; los jugadores cochabambinos demostraron buen nivel y dejaron en claro que llegaron por el título.
Antes en el primer partido la selección de Chuquisaca derrotó a La Paz por 3 a 2 en un partido que fue muy disputado, pues ambos equipos tienen a jugadores con buen nivel.

PROGRAMACIÓN MARTES 26 DE MARZO
16:30 Potosí vs. Tarija “B”
18:00 Chuquisaca vs. Beni
19:30 Tarija “A” vs. La Paz
21:00 Cochabamba vs. Oruro

Agridulce debut

Sabor agridulce para la región en el arranque del Campeonato Nacional Infantil de Voleibol femenino; durante el tercer partido de la fecha, Chuquisaca B no pudo contra Cochabamba, mientras que en el partido de fondo, el equipo denominado como Chuquisaca A logró imponerse a su similar de Potosí.

Luego de haberse disputado los dos primeros partidos de la primera fecha en los que Beni se impuso a Oruro por un complicado 3-2 y La Paz superó a Tarija por 3-1, fue el turno de los equipos locales.

En el tercer partido de la noche, el combinado de Chuquisaca B dirigido por Alejandra Padilla no pudo ante la contundencia de Cochabamba, que terminó venciendo con un 0-3.

En contrapartida, para el cierre de la primera fecha, Chuquisaca A al mando de Clara Guillén logró doblegar por 3-0 a la representación potosina para cerrar la primera fecha.

Esta noche, ambos combinados deberán disputar el segundo capítulo en la que Chuquisaca A tendrá al frente a La Paz, mientras que Chuquisaca B cerrará la jornada ante Beni.

Cerca de un centenar de deportistas de todo el país, a excepción de Pando y Santa Cruz, pusieron en marcha un torneo en el que se perfila el futuro del deporte de la red alta. Ocho selecciones de siete departamentos reservadas para deportistas de 13 y 14 años, concluirá el viernes con la consagración del mejor elenco.

Ante la ausencia de Pando y el desistimiento de participación de Santa Cruz, la Federación Boliviana de Voleibol invitó a Chuquisaca a presentar dos equipos.

Además de los dos grupos anfitriones, las selecciones de Beni, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija se pusieron en competencia.

LOS RESULTADOS – 1ra. Fecha

Lunes 25 de marzo de 2019

Oruro 2 - 3 Beni

La Paz 3 - 1 Tarija

Chuquisaca “B” 0 - 3 Cochabamba

Chuquisaca “A” 3 - 0 Potosí

LOS RESULTADOS – 2da. Fecha

Martes 26 de marzo de 2019

16:30 Tarija vs. Potosí

18:00 Cochabamba vs. Oruro

19:30 Chuquisaca “A” vs. La Paz

21:00 Chuquisaca “B” vs. Beni

lunes, 25 de marzo de 2019

La Libomenor, en la mira de la FIBA

El baloncesto de Bolivia comenzó su año con muchos proyectos, la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB) anunció a fines del 2018 el inicio de una liga para menores y ya es un hecho. La Liga Boliviana de Básquetbol Menor (Libomenor) comienza a tomar cuerpo, se fijó fecha de arranque entre el 11 y 12 de abril próximo, quedando por definir el rol de partidos. Marco Arze y Gustavo Carmona, presidente y vicepresidente de la FBB, llevan a cabo un proyecto que tiene como principal objetivo hacer crecer a las categorías menores para así fortalecer la liga mayor y en un futuro a la selección nacional. Y la Federación Internacional de Básquet (FIBA) ya puso su atención en el proyecto.

El impulso para una nueva generación. "La creación de la Libomenor es un hecho y en principio arrancaría en la categoría sub-13. Es uno de los mayores desafíos para el desarrollo del baloncesto, a través de la federación, en este 2019”, afirmó Carmona en FIBA.com. El sistema de torneo es el denominado “Final Four” donde cada uno de los participantes del grupo de cuatro jugará de local para clasificar a los dos mejores de su serie a una fase final de playoffs de manera cruzada al mejor de 3 partidos. Los ganadores irán por el primer título de esta inédita Libomenor, también al mejor de 3 partidos.
La competencia pensada en los niños trae emparejado grandes proyectos a futuro. Se espera que en un periodo de entre 4 a 5 años, la participación del club campeón de la Libobasquet ya no solo vaya a participar, sino también a competir a la Liga Sudamericana y que además, la selección mayor, tenga elementos seleccionables con las condiciones técnicas de disputar una futura clasificación a una Copa del Mundo.

Potosí será sede de la Liga Superior del Básquetbol

De acuerdo con la determinación la Federación Boliviana de Básquetbol y los dirigentes del club Atlético Nacional Potosí, desde el 16 al 20 de abril, Potosí será sede de la fase eliminatoria de la Liga Superior del Básquetbol, cuyo campeón ascenderá a la Libobásquet.

El torneo se jugará bajo la modalidad de todos contra todos con puntaje acumulativo y avanzará a la fase hexagonal final los dos equipos que acumulen mayor puntaje.

En la seria A de este torneo quedaron emparejados los equipos de Atlético Nacional, de Potosí; Universitario Junior, de Quillacollo; Universitario, de Sucre; Titanes, de Yacuiba e Ingavi, de Llallagua.

Para este torneo cada quinteto podrá habilitar 18 jugadores, de los cuales 15 debe ser nacionales y tres refuerzos extranjeros.

El campeón de la Liga Superior del Básquetbol ocupará la plaza que dejó el club Vikingos, de Tarija, en la Libobásquet que este año comenzará el 7 de junio con la presencia de 12 clubes.

Los equipos participantes deberán inscribir a dos refuerzos extranjeros como mínimo, los cuales jugarán todo el partido.

La FBB determinó que la fase final será otorgada al club solicitante que brinde las mejores condiciones económicas.

martes, 19 de marzo de 2019

Kinwa venció a Peñarol y se prepara para la Liga Superior

Kinwa derrotó en Cochabamba a Peñarol por 108 a 100 en su partido de preparación para la Liga Superior de Básquetbol que no tiene aún fecha de inicio. El elenco paceño afila sus mejores armas con el objetivo de subir a la Liga Boliviana de Básquetbol, que iniciará el 7 de junio. Tras conocerse el arranque de la Libobásquet para medio año, todos los clubes alistan sus mejores fichas para disputar la Liga Superior, este torneo tendrá que definir su campeón antes del 7 de junio, por lo que se estima que comience en el próximo mes. De tal manera, que el cuadro de Kinwa no para sus entrenamientos, por lo que programó una serie de amistosos de preparación, con el fin de ser el campeón y subir automáticamente a la Libobásquet. El fin de semana, en el Coliseo Evo Morales de Quillacollo, el elenco paceño derrotó por 108 a 100 al cuadro aurinegro, equipo que disputará la Libobásquet. Fabricio Niñez, técnico de este plantel, contará con tres americanos: Jonathan Hall, Debon Williams y Andrew Fair, además esperan sumar otros refuerzos en los siguientes días.

sábado, 16 de marzo de 2019

Bolivia queda fuera en voleibol de playa

Bolivia no pudo clasificar a las finales del voleibol de playa al caer en todos sus partidos en el Sudamericano que se desarrolla en Rosario, Argentina. La dupla femenina compuesta por Claudia Pavisic y Fernanda Canedo, tuvieron complicaciones “por el viento” en el campo de juego.

En el primer partido se vieron las caras con Perú, con el cual perdió por 0-2 (21-23, 17-21); luego cayeron ante Brasil por el mismo resultado (11-21, 7-21); finalmente ayer contra Paraguay cerró su participación por 0-2 (12-21, 15-21).

“Muy feliz por el campeonato, creo que con mi compañera disfrutamos mucho jugar acá hasta el último partido. Claramente nos faltó un poco más de preparación. Es muy diferente jugar acá, con el hecho de jugar en un río, el viento molesta mucho, cosa que en Cochabamba no lo es. Sin embargo, feliz por los resultados, participar con Claudia me ayudó bastante a madurar, pero ahora ya hay que enfocarse para seguir entrenando”, declaró Canedo.

Mientras en varones, sucedió en el mismo escenario, cayó primero ante Paraguay por 0-2 (9-21, 9-21), luego frente a Brasil 0-2 (11-21, 7-21) y finalmente ante Uruguay 0-2 (17-21, 13-21).

El Comité Olímpico Boliviano dio a conocer que la disciplina de fútbol de playa no acudió al Sudamericano por falta de dinero.