El camino a los Juegos Deportivos Bolivarianos de Santa Marta (Colombia) para el Beach Vóley comienza hoy, sábado. En Sucre se disputará un clasificatorio local, que repartirá plazas para el primer selectivo nacional del próximo fin de semana, también con sede en la Capital.
De acuerdo con la información proporcionada por el responsable del torneo local, Orlando Urquizu, 36 duplas se inscribieron al clasificatorio (14 en damas y 22 en varones).
Para hoy, sábado, se tiene programada la fase de grupos: en damas se armaron dos series de tres duplas y dos de cuatro; mientras que en varones, se emparejaron seis series de tres binomios y uno de cuatro.
Avanzarán dos duplas por serie, tanto en damas como en varones, que mañana, domingo, dirimirán su pase al primer selectivo nacional.
La jornada de hoy arrancará a las 8:30 en las canchas de arena de la zona de Garcilazo.
Por la cantidad de inscritos, la Capital cuenta con seis plazas en la rama femenina y siete en la masculina, según informó Urquizu.
Este mismo clasificatorio se desarrollará de manera paralela en Cochabamba y Santa Cruz, de donde saldrán los participantes para el primer selectivo de cara a los Juegos Bolivarianos de Colombia, en noviembre.
Todo lo que tienes que saber de los torneos de voleibol y baloncesto
sábado, 12 de agosto de 2017
jueves, 10 de agosto de 2017
Olympic sigue invicto
El club cochabambino Olympic no tuvo problemas para conquistar su tercera victoria consecutiva en el tercer día del Campeonato Nacional de la Liga Promocional de Voleibol damas, que se celebra en el coliseo José Villazón, de Cochabamba.
Olympic venció por 3-0 a la U Cruceña, que no pudo hacerle frente en el campo de juego.
En el primer set, Olympic fácilmente se puso arriba en el marcador y terminó ganando por 25-11.
En la segunda cancha, la U cruceña planteó mejor el partido y no dejó que Olympic se aleje mucho (11-9); sin embargo, no pudo aguantar la presión y terminó perdiendo 25-13.
El tercer set fue otra historia. La U cruceña bajó los brazos y Olympic hizo de las suyas porque se alejó muy fácilmente en el marcador (15-6), para terminar rematando y ganando este último set por 25-8.
Con este resultado, Olympic se encamina a la conquista del tricampeonato.
En el primer cotejo de la tercera jornada, la Universidad Católica Boliviana (UCB) de La Paz venció a Santa Ana de Tarija por 3-0, con parciales de 25-15, 25-17 y 25-18.
Hoy, la cuarta jornada comenzará con el partido entre UCB de Cochabamba ante la U Cruceña (18:00); después se enfrentarán San Martín y Santa Ana (19:30), para terminar con Olympic-UCB La Paz (21:00).
Santa Ana lucha en Cochabamba para no Descender
En la ciudad de Cochabamba se lleva a cabo la Liga Juvenil de Vóleibol donde el representante tarijeño el club Santa Ana en la categoría damas espera mantener esta plaza para Tarija para lo cual solo debe ganar un partido, el torneo finalizará este viernes 11 de agosto en la Villa del Tunari.
ALBERTO CHÀVEZ
El director técnico del club Santa Ana José Medina en contacto con este medio de comunicación indicó que en la ciudad de Cochabamba en este torneo Juvenil al equipo tarijeño no le está yendo bien ya que perdió dos encuentros seguidos frente a Olympic y la Universidad Católica ambos equipos de Cochabamba donde se juega este torneo nacional.
Medina también aclaró que el club Santa Ana de Tarija tratara de salvar el descenso de categoría en esta Liga Juvenil del Vóleibol de Bolivia donde la categoría Sub-19 es la que prevalece en este nacional esperando hasta el día viernes conseguir el objetivo ya que solo desciende un solo equipo y el plantel de Santa Ana ganando un solo partido se salvará, argumentó.
Por último José Median el estratega del club Santa Ana indicó a Tarija le costó 10 años conseguir ascender a la Liga Juvenil del Vóleibol en la categoría damas es por esta razón que las jugadoras de Santa Ana darán batalla hasta el final ya que se cuenta con un buen plantel que además tiene un refuerzo como Nathaly Arteaga Velásquez que es del club Palmeras de Cochabamba siendo el resto del plantel todas de Tarija por lo que el coliseo cerrado “José Villazon Peredo” de la ciudad de Cochabamba será testigo si mantienen o no la categoría el plantel de Santa Ana de Tarija para lo cual el director técnico y sus jugadoras indicaron que lucharán con todo para mantener la plaza para Tarija, finalizó Medina
ALBERTO CHÀVEZ
El director técnico del club Santa Ana José Medina en contacto con este medio de comunicación indicó que en la ciudad de Cochabamba en este torneo Juvenil al equipo tarijeño no le está yendo bien ya que perdió dos encuentros seguidos frente a Olympic y la Universidad Católica ambos equipos de Cochabamba donde se juega este torneo nacional.
Medina también aclaró que el club Santa Ana de Tarija tratara de salvar el descenso de categoría en esta Liga Juvenil del Vóleibol de Bolivia donde la categoría Sub-19 es la que prevalece en este nacional esperando hasta el día viernes conseguir el objetivo ya que solo desciende un solo equipo y el plantel de Santa Ana ganando un solo partido se salvará, argumentó.
Por último José Median el estratega del club Santa Ana indicó a Tarija le costó 10 años conseguir ascender a la Liga Juvenil del Vóleibol en la categoría damas es por esta razón que las jugadoras de Santa Ana darán batalla hasta el final ya que se cuenta con un buen plantel que además tiene un refuerzo como Nathaly Arteaga Velásquez que es del club Palmeras de Cochabamba siendo el resto del plantel todas de Tarija por lo que el coliseo cerrado “José Villazon Peredo” de la ciudad de Cochabamba será testigo si mantienen o no la categoría el plantel de Santa Ana de Tarija para lo cual el director técnico y sus jugadoras indicaron que lucharán con todo para mantener la plaza para Tarija, finalizó Medina
miércoles, 9 de agosto de 2017
San Martín retoma el pulso gracias a su triunfo
El sexteto cochabambino de San Martín revirtió ayer un marcador adverso y se quedó con una victoria sobre la Universidad de Santa Cruz por tres sets a uno, por la segunda fecha del Campeonato Nacional de la Liga Promocional de voleibol damas que se disputa en el coliseo José Villazón Peredo de la Costanera.
Los parciales del emotivo encuentro fueron: 19-25, 25-15, 25-11 y 25-14 con una destacada labor de Nicole Nogales en San Martín.
De esta manera, el equipo valluno se recuperó del traspié que sufrió en la fecha inicial ante Olympic.
A primera hora, el vigente tricampeón de la competencia volvió a ganar holgadamente. El club Olympic derrotó a Santa Ana de Tarija (3-0) sin complicaciones: 25-10, 25-16 y 25-8.
El equipo cochabambino lleva dos victorias consecutivas en el certamen que se juega en el formato todos contra todos.
El campeonato continuará hoy con los partidos que corresponden a la tercera fecha. En el duelo preliminar (18:00), Universidad Católica de La Paz jugará ante Santa Ana de Tarija.
A segunda hora, los representantes de la Llajta entrarán en acción a partir de las 19:30 cuando Olympic busque su tercera victoria, ante Universidad de Santa Cruz. Mientras, a las 21:00, en duelo valluno, San Martín enfrentará a Universidad Católica.
Los parciales del emotivo encuentro fueron: 19-25, 25-15, 25-11 y 25-14 con una destacada labor de Nicole Nogales en San Martín.
De esta manera, el equipo valluno se recuperó del traspié que sufrió en la fecha inicial ante Olympic.
A primera hora, el vigente tricampeón de la competencia volvió a ganar holgadamente. El club Olympic derrotó a Santa Ana de Tarija (3-0) sin complicaciones: 25-10, 25-16 y 25-8.
El equipo cochabambino lleva dos victorias consecutivas en el certamen que se juega en el formato todos contra todos.
El campeonato continuará hoy con los partidos que corresponden a la tercera fecha. En el duelo preliminar (18:00), Universidad Católica de La Paz jugará ante Santa Ana de Tarija.
A segunda hora, los representantes de la Llajta entrarán en acción a partir de las 19:30 cuando Olympic busque su tercera victoria, ante Universidad de Santa Cruz. Mientras, a las 21:00, en duelo valluno, San Martín enfrentará a Universidad Católica.
martes, 8 de agosto de 2017
Olympic da el primer paso
El club Olympic de Cochabamba comenzó la defensa de la corona en el Campeonato Nacional de la Liga Promocional damas con una victoria (3-0) sobre San Martín, en la primera fecha de la competición nacional que se desarrolla en el coliseo José Villazón Peredo.
El elenco dirigido por Alejandro Giménez se adjudicó el primer set con relativa facilidad (25-14), producto de la efectividad en los mates de sus integrantes.
El vigente campeón nacional de la categoría afianzó su victoria apoderándose de la segunda cancha con diferencia de cinco puntos (25-20), pese a comenzar este capítulo en desventaja. Olympic sacó réditos de los yerros de su rival para conferirse el triunfo transitorio.
Como aconteció en el segundo set, Olympic inició perdiendo el tercero; sin embargo, reaccionó a tiempo para equilibrar las acciones y, posteriormente, imponerse con un estrecho 25-22.
A primera hora, Universidad Católica de La Paz (UCB) superó a Universidad de Santa Cruz por 3-1, con parciales: 13-25, 17-25, 25-20,15-25.
En el segundo encuentro de la jornada inaugural, UCB de Cochabamba sometió a las tarijeñas de Santa Ana con un contundente 3-0 (25-15, 25-10,25-15).
Partidos para hoy
La segunda fecha del certamen contempla los siguientes encuentros: Olympic (CBB) vs Santa Ana (18:00), Universidad (SCZ) ante San Martín (19:30), UCB Cochabamba frente a la UCB de La Paz (21:00).
El certamen finaliza el próximo viernes.
lunes, 7 de agosto de 2017
Brasil gana el mundial de Beach Voley
Los brasileños Andre Loyola Stein y Evandro Gonçalves Oliveira se alzaron con el título de los Campeonatos del Mundo de voley playa, que se disputa en Viena, tras vencer en la final por 23-21 y 22-20 a los austríacos Clemens Doppler y Alexander Horst.
La dupla brasileña, cuarta cabeza de serie en la cita mundialista, certificaron su presencia en la final tras imponerse por 21-15 y 21-13 a los holandeses Maarten Van Garderen y Christiaan Varenhorst.
Los brasileños se hicieron con el triunfo en 59 minutos y se colgaron la medalla de oro.
La dupla brasileña, cuarta cabeza de serie en la cita mundialista, certificaron su presencia en la final tras imponerse por 21-15 y 21-13 a los holandeses Maarten Van Garderen y Christiaan Varenhorst.
Los brasileños se hicieron con el triunfo en 59 minutos y se colgaron la medalla de oro.
Denunciarán la venta de piso ante la CSV
El club Olympic de Cochabamba sentará denuncia ante la Confederación Sudamericana y la Federación Internacional de la disciplina, por la intención de venta de un piso donado que hubo por parte de un expresidente de la Federación Boliviana de Voleibol; asimismo, porque ésta no cumple con su deber de masificar y elevar el nivel de los deportistas.
“No como asociación, sino como club Olympic vamos a sentar una denuncia a nivel de la Confederación Sudamericana y la Federación Internacional de Voleibol, también ante el Ministerio de Deportes, de que la Federación de voleibol no trabaja, no marca las líneas correctas, ni siquiera es reconocida por el Ministerio”, dijo Bernardo Pavisic, presidente del club Olympic.
Las declaraciones del dirigente deportivo se dan tras una reunión que sostuvo ayer con los presidentes de las asociaciones de Oruro y Cochabamba, Jorge Espinoza y Fernando Fernández, respectivamente. En la reunión también estuvo Gustavo Dávila, integrante de la delegación orureña.
Pavisic no sólo ratificó la denuncia del propósito de la venta del piso donado por la Confederación Sudamericana de Voleibol, por el expresidente de la Federación Boliviana, Ezequiel Machicado, sino que también reclamó cómo Bolivia no ha participado en ningún torneo internacional de ninguna categoría este año.
De acuerdo al calendario internacional del voleibol de la gestión 2017, este deporte tuvo al menos unos 12 eventos sudamericanos en diferentes categorías, pero para ninguna la Federación hizo conocer las convocatorias, ni siquiera pasó las invitaciones, según denunciaron ayer los participantes de la reunión.
“Ésta es la línea de la lucha para que esta gente deje de una vez el cargo. Las nueve asociaciones han levantado las orejas porque están siendo cómplices de una federación inerte, que no hace nada”, complementó Pavisic, a tiempo de lamentar que no se tuviera la convocatoria que se esperaba en esta reunión, advirtiendo que no es su intención promover un “golpe de Estado”, sino iniciar un movimiento para gestar un cambio en la federación.
“Los resultados lo dicen todo, son años y años que no se ha hecho nada por el voleibol. Las asociaciones se tienen que dar cuenta que tienen que ser partícipes de este movimiento, no cómplices. Este piso no se puede negociar ni vender, su destino se tiene que definir en un congreso”, finalizó.
Por su lado, Fernando Fernández, de la asociación de Cochabamba, aseguró que la reunión que sostuvieron anoche es el primer paso para cambiar el futuro del voleibol nacional.
“Se esperaba más gente; sin embargo, es el primer paso que se da para que nuestro deporte crezca lo más que se pueda. Es evidente que se debe cambiar el pensamiento de mucha gente, hemos estado muy adormilados, lo importante es planificar”, dijo.
Mientras que el presidente de la asociación de Oruro, Jorge Espinoza, aseguró que la reunión fue más informativa que resolutiva.
“Fue una reunión informativa, para ver nuevos proyectos, sobre todo para mejorar el nivel de nuestros jugadores. Nosotros queremos ver un proyecto que vaya en beneficio del deportista, para que suba su nivel”, dijo.
CONGRESO
En las siguientes semanas se debería llevar adelante el Congreso Nacional de Voleibol. En este congreso, las asociaciones solicitarán que se aclaren las denuncias que existen en contra de exdirigentes federativos, además de los actuales directores nacionales, no sólo por el tema de la intención de venta del piso donado, sino por el cobro de pases cuando Bolivia es parte de la Liga B y en ésta no deberían existir. Las asociaciones solicitarán escuchar a ambas partes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)