sábado, 26 de noviembre de 2016

Tarija El curso fue dictado por instructores de la liga de baloncesto profesional de Estados Unidos: Más de 100 basquetbolistas participaron del curso NBA



En la jornada de este vienes en horas de la mañana, finalizó el curso dictado por entrenadores extranjeros provenientes de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA), que es la principal Liga estadounidense de baloncesto profesional. Del evento fueron parte más de un centenar de basquetbolistas de diferentes edades, que llegaron de distintas partes del país y a ellos también se suman entrenadores que fueron capacitados.

El curso dio inicio el pasado domingo y tras casi una semana de trabajo el mismo concluyó en el coliseo Guadalquivir – Básquetbol,

escenario donde fue el bunker de preparación de una multitud de niños y jóvenes basquetbolistas, que buscan ser las promesas del baloncesto tarijeño y nacional.

Esta capacitación deportiva estuvo dirigida a jugadores entre las edades de 12 a 18 años en damas y varones. Los entrenadores que estuvieron a cargo fueron Eddie Palubinskas, Don Kelbick y Guillermo Vecchio.

Los participantes estuvieron abocados a conocer más sobre el baloncesto en varios aspectos técnicos y tácticos.

“Estamos más que felices, hemos tenido la repuesta de 123 chicos incluso gente del interior del país, además de las provincias, muy contentos por haber llevado esto adelante, a esto se han sumado 14 entrenadores de Tarija y a nivel nacional, hemos tenido la oportunidad de disfrutar la enseñanza tanto técnica, táctica con una visión de básquet de vida que estuvo a cargo de tres personalidades Eddie Palubinskas el mejor lanzador estuvo con nosotros, Don Kelbick entrenador de equipos de la NBA en la actualidad y nuestro gran amigo el técnico Vecchio, que estuvo ayudándonos con la selección U- 14, el campus ha sido un éxito, los padres de familia están contentos, los chicos se llevan herramientas para mejorar en el básquet”, afirmó el presidente del Club Atenas y organizador del campus Oscar Vargas.

Asimismo manifestó que lo que se busca es tener a nuevos talentos con intenciones de superación a futuro.

“Queremos que nuestros hijos sean mejores personas, nosotros vamos apoyar desde donde nos encontremos, los jugadores tiene que tomar las oportunidades que se les da, pero ellos tienen que seguir por esa línea de entrenar y ser mejor, ejercitando en su casa y cancha, ningún jugador va mejorar si no entrena muchas horas al día, eso es lo que ellos tiene que aprender, que lo que han podido aprender lo pueden hacer de manera continua “, declaró.

Por último el entrenador Guillermo Vecchio, expresó sentirse satisfecho por la realización de este campus, donde los ganadores fueron los niños y jóvenes.

“La verdad que contentos, fueron jornadas de aprendizaje con los mejores entrenadores a nivel internacional, que estuvieron presentes, indicar que todo lo que soy es gracias al básquet tengo 55 años y lo que pretendemos es formar a nuevas generaciones del básquetbol boliviano”, manifestó.

jueves, 24 de noviembre de 2016

Campeonato Nacional Pre Infantil de Voleibol, que se desarrollará del 30 de noviembre al 4 de diciembre.

Sucre albergará a más de un centenar de niños y niñas en ocasión del Campeonato Nacional Pre Infantil de Voleibol, que se desarrollará del 30 de noviembre al 4 de diciembre.

Ocho de las nueve asociaciones departamentales intervendrán del certamen nacional del deporte de la red alta, según anunció la vicepresidenta de la Asociación Departamental de Voleibol, Wilma Eduardo. Santa Cruz será la única que no asistirá.

“Queremos que el voleibol se masifique y estas categorías creo que son los más importantes porque son el futuro de nuestro deporte”, manifestó Eduardo en la presentación del campeonato ayer, en el salón de los espejos de la Gobernación.

El campeonato se disputará en los coliseos JRA y Roberto “Tito” Álfred.

miércoles, 23 de noviembre de 2016

Eurobasket 2017: España con Hungría, Montenegro, Checa, Croacia y Rumanía



La selección española se medirá a Rumanía, Hungría, República Checa, Croacia y Montenegro en la fase de grupos del Eurobasket 2017, que disputará en la sede de Cluj-Napoca (Rumanía), según el sorteo que tuvo lugar ayer martes en el Palacio Ciragan de Estambul (Turquía).

España, que defiende el título que logró en 2015 y ha ganado tres de los últimos cuatro Europeos, comenzará la competición el viernes 1 de septiembre contra la selección montenegrina. España disputará tandas de dos partidos en días consecutivos, con uno de descanso, antes de cerrar el grupo el día 7 de septiembre,

La selección que dirige el italiano Sergio Scariolo pasará a octavos de final si es una de las cuatro primeras de su grupo y evitará a Francia y Lituania en octavos de final; cuando podría enfrentarse a Serbia o la anfitriona Turquía. Esto es debido a que los equipos del grupo C chocarán en los cruces con los que conforman el grupo D.

Composición de los grupos de la primera fase del Eurobasket 2017, que se disputará del 31 de agosto al 17 de septiembre en Turquía, Israel, Finlandia y Rumanía:

Grupo A, en Helsinki (Finlandia): Finlandia, Islandia, Francia, Grecia, Eslovenia y Polonia.

Grupo B, en Tel Aviv (Israel): Israel, Lituania, Italia, Georgia, Alemania y Ucrania.

Grupo C, en Cluj-Napoca (Rumanía): Rumanía, Hungría, España, República Checa, Croacia y Montenegro.

Grupo D, en Estambul (Turquía): Turquía, Rusia, Serbia, Letonia, Bélgica y Gran Bretaña.

lunes, 21 de noviembre de 2016

Vane, con alma de campeona

Con la mirada puesta en los Juegos Suramericanos de 2018 (que se llevarán a cabo en Cochabamba) y el objetivo de formar parte de la selección boliviana de voleibol, Vanessa Ledezma tiene la meta clara de participar a nivel internacional representando a la Llajta y a Bolivia. Quiere dejar el nombre del país en lo más alto.

Vanessa comenzó a practicar el voley desde los 8 años, luego de la invitación de unos amigos de sus padres en la Asociación Departamental de Cochabamba (categoría pre-mini), en el club Chaco Ucatec. Después pasó a Pumas. Actualmente juega en la categoría Sub 25 y Primera de Honor en el club UCB de Cochabamba. Se desempeña en el puesto de líbero.

Fue convocada a la selección cochabambina durante siete años. En dos oportunidades salió subcampeona y cinco veces tuvo la oportunidad de dar la vuelta olímpica como campeona nacional de la disciplina.

Este año participó del último Nacional Juvenil Interclubes, torneo que se desarrolló en la Llajta hace unas semanas. Allí logró consagrarse subcampeona con el equipo de la Universidad Católica Boliviana.

Vanessa analiza al voleibol como una disciplina bastante competitiva. Según su perspectiva, el deporte local tiene buen talento en todas sus categorías. No por fortuna es el departamento que mantiene la hegemonía a nivel nacional en la Copa Bolivia.

La atleta es el ejemplo a seguir de su hermana Maytte, quien también está en el ámbito del deporte (categoría Sub 15).

Más allá de las proezas y los laureles, hay ciertas adversidades en el presente de la cochabambina. La múltiple campeona pide a las autoridades departamentales y nacionales que brinden el apoyo necesario en cuanto a infraestructura e incentivo económico, ya que las selecciones departamentales no reciben la colaboración requerida para representar al departamento, tomando en cuenta que Cochabamba ha ganado la fama de ser el “semillero y cuna de campeones” en el voleibol nacional.

Para Vanessa, el voleibol no termina aquí. Espera seguir jugando hasta que “Dios le permita” y dejarle algo productivo a los jóvenes que quieran llegar alto.

Pensando en las próximas generaciones, aconseja que los adolescentes se dediquen a la disciplina que más les apasione porque “es una de las mejores cosas que se puede realizar en la vida”.

“No se olviden que del esfuerzo de hoy depende el triunfo de mañana”, sostiene la atleta, de 18 años.

sábado, 19 de noviembre de 2016

Sub 15 Cochabamba se corona campeón del torneo nacional de voleibol

Cochabamba se coronó campeón del torneo nacional de Selecciones Infantiles de Voleibol Sub 15 rama masculina después de vencer por 3-0 al combinado de La Paz en el partido final que se disputó ayer en el coliseo cerrado “San Pedro Villa de los Niños”.

Con un buen juego y una precisión en los mates, el equipo valluno derrotó al cuadro paceño que intentó revertir el marcador pero al final se tuvo que conformar con el segundo lugar tras ver como Cochabamba se adueñó del título tras vencer en los tres set por 25-23, 25-20 y 25-21.

Mientras que Santa Cruz se quedó en el tercer puesto.

jueves, 17 de noviembre de 2016

Sub 15 Potosí queda fuera de la lucha por el título del nacional de voleibol

La selección potosina quedó fuera de la lucha por el título del campeonato Nacional de Selecciones Infantiles de Voleibol Sub 15 rama masculina después de caer por 0-3 ante el combinado de Santa Cruz en el partido que se disputó ayer en el coliseo cerrado “San Pedro Villa de los Niños”.

A pesar de luchar durante todo el partido por remontar el marcador ante el plantel cruceño, al final los dirigidos por el técnico Omar Espejo no lograron su cometido y volvieron a registrar una nueva derrota en lo que va de su participación en el campeonato nacional de voleibol.

Durante el primer set, el plantel potosino salió dispuesto a hacer prevalecer su juego y por momentos fueron superiores, pero la rápida reacción, la buena recepción y la excelente definición en los mates de Santa Cruz hicieron que se adueñen del set quedando el marcador 25-21 en favor del equipo cruceño.

En el segundo y tercer set, los dirigidos por Espejo intentaron remontar el marcador, pero al final no pudieron hacer nada para que su rival gane los dos set (14-25) y (16-25).

Se tiene previsto que los equipos de La Paz-Cochabamba y Santa Cruz- Oruro disputen las semifinales del campeonato hoy, partir de las 19:30, en el coliseo “San Pedro Villa de los Niños”.

miércoles, 16 de noviembre de 2016

Suspenden sin fecha el torneo nacional de baloncesto U-18 Nivel "A"

El campeonato nacional de básquetbol, U-18 Nivel "A", rama masculina, que según el calendario deportivo que hizo conocer la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB), debía comenzar este miércoles 16 de noviembre, en Villa Montes (Tarija), fue suspendido de manera indefinida.

La información fue proporcionada, por el vicepresidente de la Asociación de Básquetbol Oruro (ABO), Mauro Ramallo, quien manifestó que en la nota, dirigida al titular de baloncesto nacional, Marco Arce, los organizadores solicitaron la postergación del torneo, argumentando que el domingo 20 de noviembre, se llevará adelante un referéndum en esa región, y en virtud a que 48 horas antes de estas consultas ciudadanas, no se permite actividades que aglomeren gente, al igual que el traslado de personas de un lugar a otro, de manera que está situación opacaría el normal desarrollo del torneo.

Una vez que llegó la nota de suspensión, sin duda generó molestia y preocupación en los dirigentes del baloncesto orureño, más si se toma en cuenta que en estas fechas los deportistas ingresan a los exámenes finales, en sus unidades educativas. "No se les puede perjudicar, más cuando se señala la postergación de una semana, sería muy difícil que la delegación orureña, pueda asistir al certamen con una representación competitiva, de manera que se pondrá a consideración la postergación hasta la primera quincena del mes de diciembre y ojalá se tome en cuenta", comentó Ramallo.

Mientras tanto, la preparación del combinado orureño, proseguirá con normalidad, al mando del director técnico, Pedro Zapata, a la espera de conocer la fecha exacta, para así asistir al campeonato nacional, de seguro con la reformulación del plan de entrenamientos, sabiendo que se tendrá un poco más de tiempo para ir mejorando el andamiaje del equipo y otros aspectos que el estratega crea conveniente y a la vez contar con la totalidad de los jugadores en las practicas, algo que no ocurría.

SELECCIONADOS

Para la competencia nacional de básquetbol, se tiene la participación en la nómina de convocados a Jairo Thomas, Mauricio Romero, Fabricio Medina, Mauricio Ramallo, Marcos Escobar, Agustín Heredia, Paolo Montaño, Leonardo Vega, Sergio Derpic, Alexander Escalier y Sergio Suxs.