lunes, 14 de octubre de 2019

Olympic, el semillero del voleibol y del vóley de playa



El Club Olympic de Cochabamba, uno de los más laureados de Bolivia, cumplió 60 años de vida el pasado 8 de julio —fue fundado en 1959 por la paceña Ana Ruiz Cáceres—. En ese tiempo cosechó innumerables títulos departamentales y nacionales, además de traer al país el voleibol de playa por medio de la familia Pavisic, que ahora se hace cargo de la institución deportiva. Esta semana festejará su aniversario con un cuadrangular internacional.

Ana, una apasionada del voleibol, se encargó de crear este club cuando apenas tenía 19 años. “Me fui a Cochabamba por mi trabajo. Ahí también jugué al voleibol y lo hacía en el club Kalu, que era más de natación, pero también tenía voleibol. Entrenaba en unos predios de militares, donde había unas niñas entre los seis y siete años que querían aprender. A partir de ahí se formó un gran grupo y gracias a sus ánimos se dio la chance de crear el club”, cuenta.

El nombre de Olympic no era la primera opción que manejaba Ana, ya que deseaba llamarlo Amerinst porque se graduó del Instituto Americano de La Paz. Sin embargo, otro club se le había adelantado. Fue entonces que pensó en Olympic, entidad en la que jugaba en La Paz. “Me puse a pensar que si ponía ese nombre habría que pedir permiso a los de La Paz, pero mis alumnas me dijeron que no y lo nombramos así”, detalla Ana, quien radica el valle desde hace 60 años, tras la muerte de su madre Blanca.

Con el nacimiento de este club, el primero de voleibol femenino en el valle, muchas niñas y jóvenes se inscribieron, mientras que luego de unos meses se integraran los varones por medio de Eddy Villafañe, su esposo.

“Con Eddy nos conocimos y en un lote que había en su casa iban a entrenar jóvenes, entonces él se dedicó a enseñar a los chicos y yo a las chicas”, recuerda la fundadora, quien el 19 de diciembre de este año cumplirá 80 años.

Con el pasar del tiempo llegaron a tener más de 40 equipos en diferentes categorías de la asociación valluna.

Pero no contaban con una sede propia, ya que iban de un lado a otro para entrenarse.

Todo eso cambió con Roberto Pavisic, quien tomó el mando de la institución y la hizo crecer mucho más. “Yo ya era parte del club y en 1989 comenzamos a hacernos cargo. Alquilamos un club por 10 años para nuestros entrenamientos, ese lugar fue nuestra primera casa”, dice el ahora presidente de Olympic.

Luego de ello la Alcaldía de Cercado le dio unos terrenos en comodato por 30 años en La Costanera. Eso fue en 2003 y comenzó la edificación del club que hoy en día se conoce con “seis canchas de voleibol, una de pasto sintético para el fútbol, cuatro de arena, un gimnasio equipado, un snack y una tienda”, detalla Bernardo Pavisic, hijo de Roberto y director general del club.

En 1993 sucedió un hecho importante, ya que Roberto trajo el voleibol de playa al país. “Recuerdo que un día estaba viendo la televisión con mi esposa (María Eugenia Antezana) y vi que jugaban voleibol en arena, solo dos personas, sin zapatos, y dije ‘este deporte es para Bolivia porque no se necesitará de muchos recursos’. Luego nos invitaron a dos torneos internacionales que los ganamos y ahí comenzó todo”, cuenta el presidente.

En estos 60 años de existencia “pasaron fácilmente 100.000 personas (en la actualidad hay unos 1.100 jóvenes) y estamos orgullosos por lo que hemos conseguido, ya que más allá de los innumerables títulos que ganamos nosotros somos un club que es campeón de la vida, que da valores y principios a través del deporte”, recalca Roberto.

Varios voleibolistas de renombre y que integraron la selección nacional pasaron por este club: “Jaime Yapur, Jaime Doria Medina, Marcelo Revollo, Luis Canedo, María Eugenia Antezana, Sonia de la Parra, Ana Ruiz, Claudia Muguertegui, Emma Villafañe”, según Bernardo.

El cuadrangular se jugará desde este jueves hasta el domingo entre: Olympic, Bolívar, Monteros (ambos de Argentina) y Fiat Minas (Brasil).

Quieren otros terrenos y llegar al fútbol


Unos predios propios con una amplia infraestructura y llegar a la División Profesional del fútbol boliviano es el siguiente objetivo que tiene planificado el Club Olympic de Cochabamba.

“Tenemos una visión muy grande. La idea es comprar un terreno, de unas tres o cuatro hectáreas, y conformar un club de primer nivel. Tenemos varias alternativas de lugares, lo estamos viendo todavía. Nuestra idea es que tengamos un centro de convenciones, un hotel deportivo, 12 canchas de voleibol, seis de voleibol de playa, un gimnasio, una pequeña pista atlética; nuestro proyecto es ambicioso”, manifiesta Bernardo Pavisic, director general de la institución cochabambina.

Actualmente tienen un terreno en comodato por 30 años en La Costanera gracias a la Alcaldía de Cercado, pero el club pretende contar con “algo propio” para sus integrantes.

También apunta a hacerse más fuerte en el fútbol y, por ello, dentro de su proyecto está la construcción de tres canchas.

“Se le va a dar mucha importancia al fútbol. Nuestra prioridad es llegar a la primera división. Hace ocho años nació el fútbol en Olympic con muy buenos resultados. Ahora está en Primera de Ascenso de la asociación (cochabambina). Tenemos 16 equipos en distintas categorías”, detalla Bernardo.

Para toda la obra —compra de los predios y construcción de su centro— serán invertidos unos 6 millones de dólares. “Proyectamos a tenerlo todo para nuestros 65 años”.

jueves, 12 de septiembre de 2019

Mi Teleférico y la FBB organizan torneo 3x3

Con el objetivo de integrar e incentivar el deporte, la Empresa Estatal de Transporte por Cable Mi Teleférico, con el apoyo de la Federación Boliviana de Básquetbol, inauguró ayer dos canchas de básquetbol 3x3, llamando así a un torneo departamental que será clasificatorio para un certamen nacional de esta categoría.

Con la presencia de atletas de las categorías juveniles y de deporte integrado, además de autoridades, las nuevas instalaciones fueron inauguradas en medio de un acto celebrado en la Estación Central.

Las dos canchas – una ubicada en inmediaciones de la línea roja y naranja; otra en la estación de Obrajes de la línea Verde – cuentan con todos las exigencias de la Federación Internacional de Básquetbol (FIBA). Las medidas comprenden de 15 metros de ancho y 11m de ancho, además de un tablero, característica de esta modalidad del deporte de canasta.

Mi Teleférico, además de la FBB, organizarán el primer “Campeonato Inter-ligas Inter zonas”, de esta disciplina en La Paz y El Alto, con las modalidades Sub-21, Sub-16 y Open, además del deporte integrado. Este torneo será el 28 de septiembre.

Enrique Noriega, secretario general de la FBB, adelantó a Deportes El Diario que el campeón paceño participará del nacional 3x3 que se celebrará en noviembre, cuya final se disputará en La Paz.

lunes, 9 de septiembre de 2019

Santa Rosa sube al podio en el torneo nacional de voleibol

Luego de vencer al plantel de Dinamo, de Chuquisaca, ayer, en el coliseo cerrado “10 de Noviembre”, el equipo potosino de Santa Rosa logró ubicarse entre los tres mejores lugares del primer campeonato nacional de clubes campeones de voleibol, en la categoría menores rama masculina, en el que el ganador fue Olympic, de Cochabamba.

Pese a que empezó perdiendo en los primeros minutos del partido ante el plantel chuquisaqueño, el equipo potosino, dirigido por el técnico Omar Espejo, consiguió remontar el marcador y terminó venciendo 2-0 (25-21 y 25-17) al cuadro capitalino con lo que logró ubicarse en el tercer lugar del podio de ganadores.

El campeón de este certamen fue el plantel cochabambino de Olympic que venció 3-0 en la final del torneo al otro cuadro valluno, Albert Einstein, en un encuentro que estuvo reñido durante cada set disputado.

viernes, 6 de septiembre de 2019

Santa Rosa y Lupita quieren debutar con triunfo en el nacional de voleibol

Con el objetivo de asegurar sus primeros puntos, los equipos de Santa Rosa y Lupita debutarán ante los planteles de San Martín y Usfx, respectivamente, en el primer campeonato nacional de clubes campeones de voleibol de la categoría menores rama masculina que se cumple desde hoy hasta el 8 de septiembre.

El organizador del campeonato, Santa Rosa, buscará su primer triunfo cuando se enfrente al plantel de San Martín, de Cochabamba, hoy, a partir de las 14:00, en el coliseo cerrado “Villa de los Niños”, de la zona San Pedro.

Mientras que el otro plantel potosino (Lupita) saldrá con la convicción de asegurar sus primeros puntos cuando se mida al cuadro de Usfx, de Chuquisaca, hoy, a partir de las 11:30, en el coliseo cerrado “Villa Santiago”.

Por otra parte, se tiene previsto que la inauguración del campeonato se cumpla hoy, a partir de las 18:00, en el coliseo “Villa de los Niños”.

..........

jueves, 5 de septiembre de 2019

Mañana arranca el campeonato nacional de clubes campeones de voleibol


Las selecciones de Cochabamba, Chuquisaca, La Paz, Oruro, Santa Cruz y Potosí programaron varios partidos a partir de mañana dentro del campeonato nacional e clubes campeones.

miércoles, 4 de septiembre de 2019

Video Potosí será sede del torneo nacional de voleibol



La Villa Imperial albergará el primer campeonato nacional de clubes campeones de voleibol en la categoría menores rama masculina que se cumplirá desde el 6 al 8 de septiembre.

En este torneo Nacional que organiza el club Santa Rosa participarán clubes de Cochabamba, La Paz, Santa Cruz, Oruro, Chuquisaca y Potosí, el anfitrión.

lunes, 2 de septiembre de 2019

Bolivia ocupa el sexto lugar en el sudamericano de voleibol

El seleccionado boliviano de voleibol ocupó la sexta ubicación en el Campeonato Sudamericano, de la categoría Mayores damas, cuya actuación finalizó este domingo en el coliseo Gran Qhapac Ñan de Cajamarca (Perú), que tuvo la participación de ocho equipos en procura de los cuatro cupos para ingresar al preolímpico Tokio 2020.

De los cinco compromisos que disputó el elenco boliviano, tres en la fase de grupos y dos para definir su posición en la clasificación final, ganó en dos frente a Uruguay por 3-1 y ante Ecuador por 3-0.

En la primera ronda, Bolivia perdió contra Perú por 0-3 (12-25, 11-25 y 11-25) y frente a Colombia por 0-3 (8-25, 6-25 y 16-25). Derrotó a Uruguay por 3-1 (25-17, 25-15, 12-25 y 25-22). El otro triunfo fue frente a Ecuador por 3-0 (25-22, 25-22 y 25-23). Este domingo cerró su participación frente a Venezuela con una caída por 0-3 (23-25, 18-25 y 22-25).

"Mil gracias por todo el apoyo. A todos. No se pudo ganarle a Venezuela. Ganamos muchísimas cosas más. Muy valorable lo que hizo este plantel", comentó Alejandro Giménez, entrenador del seleccionado.

Durante los compromisos, la jugadora que destacó dentro del equipo fue Carla Valda por la cantidad de puntos conseguidos que ayudó al sexteto a sumar unidades en particular en los duelos que ganó.

Esta es la nómina de las voleibolistas: Daniela Daza, Fabiana Irahola, Michelle Sánchez, Anahí Ledezma, Carla Valda, Claudia Pavisic, Ana Guzmán, Alejandra Ossio, Nadia Hinojosa, Melissa Arando, María Goytia, Nicole Tovar, Adriana Villarroel (libero) y Nicole Rodríguez (libero).