lunes, 29 de marzo de 2021

Regular participación de Santa Rosa en el campeonato nacional clasificatorio

 Ayer en horas de la mañana se disputó la última jornada del certamen nacional clasificatorio a la Liga Promocional de Voleibol rama femenina, la cual se desarrolló en la ciudad de Santa Cruz, donde se tuvo la participación del cuadro de Santa Rosa de Oruro que cumplió un buen papel, aunque no le alcanzó para llegar a las primeras ubicaciones.

El certamen se desarrolló en la ciudad de Santa Cruz desde el pasado 25 de marzo, y concluyó ayer en medio de una gran expectativa de parte de la población que acudió a presenciar los cotejos.

Santa Rosa fue con un equipo netamente juvenil que no pasaba de los 19 años, algo que quizá a la postre fue una de las condicionantes para no llegar a las primeras ubicaciones, de todas formas, el equipo orureño brindó encuentros apasionantes vendiendo cara la derrota, y demostrando que se tiene un buen elemento que se debe seguir trabajando.

En el primer encuentro las orureñas tuvieron que debutar ante el elenco de Hamacas de Santa Cruz, pero no se amilanaron y por el contrario le dieron más de un dolor de cabeza al cuadro local, las orureñas estuvieron a punto se quedarse con el triunfo, pero algunos errores de última instancia permitieron que Hamacas gane por la cuenta de 3 sets contra 2.

La segunda fecha fue una de las más bajas en rendimiento para el cuadro de Santa Rosa, cayó derrotado ante Independiente de Cochabamba por 3 sets contra 0, a pesar de ello las orureñas no decayeron y por el contrario brindaron otro encuentro vibrante ante Dinamo de Chuquisaca que ganó el encuentro con muchos apuros, por el marcador de 3 sets contra 2.

En la jornada final las orureñas lidiaron contra Nobleza de La Paz en el afán de no quedarse en el último puesto del campeonato, Santa Rosa consiguió un buen triunfo por la cuenta de 3 sets contra 1 con lo que culminó su participación en este campeonato nacional.

En la jornada de ayer, por el primer lugar del campeonato se enfrentaron los elencos de Hamacas de Santa Cruz e Independiente de Cochabamba, el partido finalizó con victoria de 3 sets a 2 para las cruceñas que hicieron respetar la localía, además de clasificar a la Liga Promocional de Voleibol. Las posiciones finales quedaron de la siguiente manera: 1° Hamacas de Santa Cruz, 2° Independiente de Cochabamba, 3° Dinamo de Chuquisaca, 4° Santa Rosa de Oruro y 5° Nobleza de La Paz.


Ingenieros se quedó a un paso de llegar a la Liga Promocional

 A pesar de realizar un buen papel dentro en el campeonato nacional clasificatorio a la Liga Promocional, el elenco de Ingenieros no pudo conseguir el objetivo de llevar a su equipo Sub-20 a esta división, en el cotejo final disputado en la víspera, el plantel orureño cayó ante los locales de Olympic de Cochabamba por la cuenta de 3 sets contra 0.

El campeonato clasificatorio se desarrolló entre sábado y domingo, en la ciudad de Cochabamba, con la participación de los elencos de Renovación de Chuquisaca, Lupita de Potosí, Ingenieros de Oruro y el anfitrión Olympic de Cochabamba; fueron dos jornadas intensas de competencia, donde tanto orureños como vallunos supieron dar batalla y llegar a la instancia decisiva del campeonato.

En la primera fecha el sábado en horas de la noche, el cuadro “chivato” se enfrentó al plantel de Renovación de Sucre, ganando el match por la cuenta de 3 sets contra 0, demostrando que tenía las condiciones de apropiarse de la primera ubicación.

El domingo se tuvo que cumplir con dos cotejos, por la mañana Ingenieros se enfrentó a Lupita de Potosí, el cuadro orureño tuvo buenos momentos de juego y venció sin complicaciones a los de la “Villa Imperial” por la cuenta de 3 sets a 0 con parciales de 25-15, 25-17 y 25-23. A la par de esto, Olympic también consiguió el triunfo en sus dos cotejos con lo que el choque entre vallunos y orureños definió al campeón y clasificado del certamen.

El encuentro final entre Olympic e Ingenieros se cumplió en la cancha N° 2 del complejo deportivo del club anfitrión, en tanto que en la cancha N° 1 se dirimía la tercera ubicación entre Lupita y Renovación.

El primer set del partido fue el más electrizante con dos equipos que se brindaron al máximo y que no resignaron ningún punto, el cuadro local pudo sacar la ventaja merced a dos errores de los “chivatos” ganando el chico por 27-25. En el segundo set Ingenieros salió golpeado y sin reacción, algo que fue aprovechado por los locales que se impusieron con una victoria cómoda de 25-18.

En el último set, los “chivatos” volvieron a su estilo de juego y dieron pelea hasta el final, Olympic de la mano del apoyo de su hinchada supo sacar adelante el encuentro y vencer a los orureños por la cuenta de 25-22, y con ello se consagraron campeones del certamen y clasificando a la Liga Promocional de esta disciplina deportiva.

En el otro encuentro, Lupita venció a Renovación por la cuenta de 3 sets contra 2 con lo que las posiciones finales del campeonato quedaron de la siguiente forma: 1° Olympic de Cochabamba, 2° Ingenieros de Oruro, 3° Lupita de Potosí y 4° Renovación de Sucre.

El elenco de Ingenieros estuvo formado por: Alessandro Alesso, Dennis Flores, Jhosua Villarroel, Mijahil Castellón, Rolando Villarte, Rodrigo Villca, Alex Camacho, Cristian Zambrana, Marcelo Peralta, Mauricio Martínez y Alexandro Villegas; jefe de delegación: Daniel Barrenechea y director técnico Freddy Vidal.


martes, 19 de mayo de 2020

El baloncesto orureño aguardará hasta finales de mayo para tomar decisiones

Los dirigentes del básquetbol orureño aguardarán la conclusión de la cuarentena para asumir decisiones en torno a la prosecución del campeonato local y el calendario 2020, de momento sólo se realizan actividades administrativas y de algunas refacciones en el escenario deportivo de la calle La Paz, desde la próxima semana se proyecta llevar adelante algunos cursos virtuales.

El presidente de la Asociación Municipal de Básquetbol Oruro (AMBO), Ricardo Villanueva, explicó que de momento las actividades deportivas continúan paralizadas obedeciendo las medidas preventivas emanadas por las autoridades locales y nacionales, aguardan que una vez que culmine la cuarentena prevista para finales de mayo y en función a las nuevas disposiciones ir definiendo qué se hará con el campeonato 2019 aún no concluido y la temporada 2020.

Señaló que a nivel dirigencial se cumplen las tareas administrativas y también se realizan los trabajos de refacción al interior de la cancha oficial "Luis Lazzo Quinteros", en cuanto a los clubes afiliados, se cumplen con algunas sesiones virtuales con charlas y entrenamientos que son auspiciados por las autoridades federativas con expositores de diferentes países.

Señaló que a nivel de la asociación se proyecta llevar adelante cursos online desde la próxima semana con deportistas y entrenadores del medio para seguir fortificando los conocimientos de los atletas que no pueden desarrollar sus actividades con normalidad debido a la actual situación que atraviesa el país. Una vez concluida la cuarentena se convocará a reuniones virtuales de los delegados de los diferentes clubes para tomar las decisiones más óptimas en favor de este deporte.

Villanueva expresó su preocupación por que de un tiempo a esta parte, la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB) dejó de emitir comunicados en torno al futuro de las actividades en la disciplina, esto lleva a una incertidumbre sobre cómo se hará el retorno a las actividades las cuales deben ser bien planificadas para precautelar la salud de los deportistas.